SlideShare una empresa de Scribd logo
CAPACIDADES FISICAS CONDIOCINALES.
las capacidades físicas condicionales están determinadas por complejos procesos
bioquímicas del organismo, la composición de los aparatos y sistemas del mismo , el
periodo del crecimiento y desarrollo, los factores hereditarios y la alimentación, entre
muchos otros.
todas estas capacidades tienen un periodo propicio de estimulación en su desarrollo o
mantenimiento, de ahí que sea tan importante para ser grandes campeones y o , en todo
caso , para desarrollar una condición física que ayudara al buen funcionamiento de tu
organismo.
la salud es uno de los grandes beneficio del ejercicio físico , para lograrla es necesario
practicarlo de manera regular moderada y progresiva.
Capacidades físicas condicionales son
* La flexibilidad: permite el máximo recorrido de las articulaciones gracias a la
extensibilidad de los músculos que se insertan alrededor de cada una de ellas. Es una
capacidad hormonal que se pierde con el crecimiento. La flexibilidad de la musculatura
empieza a decrecer a partir de los 9 o 10 años si no se trabaja sobre ella; por eso la
flexibilidad forma parte del currículo de la Educación Física, ya que si no fuera así
supondría para los alumnos una pérdida más rápida de esta cualidad.
* La fuerza: consiste en ejercer tensión para vencer una resistencia, es una capacidad
fácil de mejorar. Hay distintas manifestaciones de la fuerza: si hacemos fuerza empujando
contra un muro no lo desplazaremos,o que entre las partes de los brazos y las piernas
estén grandes o remarcadas, pero nuestros músculos actúan y consumen energía. A esto
se le llama Isométrica.
* La resistencia: es la capacidad de repetir y sostener durante largo tiempo un esfuerzo
de intensidad bastante elevada y localizada en algunos grupos musculares
* La velocidad: es la capacidad de recorrer una cierta distancia en un mínimo de tiempo.
Los factores que determinan la velocidad son de orden diferente:
* Muscular, en relación con el estado de la fibra muscular, su tonicidad y elasticidad, etc, o
sea, la constitución íntima del músculo.
* Nervio, se refiere al tiempo de reacción de la fibra muscular a la excitación nerviosa.
La coordinación más o menos intensa de una persona es un factor importante para su
velocidad de ejecución.
Estas cualidades físicas están desarrolladas de forma diversa en cada persona de
acuerdo con el esfuerzo que debe realizar diariamente o en su actividadeportiva, en
conjunto determinan la condición física de un individuo.
Las capacidades físicas básicas son condiciones internas de cada organismo,
determinadas genéticamente, que se mejoran por medio de entrenamiento o preparación
física y permiten realizar actividades motoras, ya sean soberanas o deportivas
las capacidades físicas condicionales están determinadas por complejos procesos
bioquímicas del organismo, la composición de los aparatos y sistemas del mismo , el
periodo del crecimiento y desarrollo, los factores hereditarios y la alimentación, entre
muchos otros.
todas estas capacidades tienen un periodo propicio de estimulación en su desarrollo o
mantenimiento, de ahí que sea tan importante para ser grandes campeones y o , en todo
caso , para desarrollar una condición física que ayudara al buen funcionamiento de tu
organismo.
la salud es uno de los grandes beneficio del ejercicio físico , para lograrla es necesario
practicarlo de manera regular moderada y progresiva.
Carga de entrenamiento.
La carga de entrenamiento es la magnitud del volumen y la intensidad de los ejercicios
que realiza el
deportista con el objetivo de obtener un determinado rendimiento. El rendi miento
deportivo esdirectamente
proporcional al carácter de la carga, su dosificación consiste en valorar el modo de
aplicación.
Los parámetros generales de la carga son el volumen y la intensidad pero se pueden
precisar en:
o Carácter del Ejercicio
o Duración del ejercicio
o Concentración del estímulo
o Duración del descanso
o Carácter del descanso
El carácter del ejercicio está determinado por su estruc tura y exigencia, podemos
ejemplificarlo analizando la
diferencia en una carrera de 100 metros en Atletismo y en la carrera de impulso en el
caballo de salto en la
Gimnasia Artística.4
La duración del ejercicio es el tiempo que se emplea en la ejecución de un e jercicio
aislado o de repeticiones
de un ejercicio por ejemplo recorrer tramos de 800 metros en 2.00 minutos, 2.10, 2.15.
Como se puede
apreciar se mantiene el carácter del ejercicio pero varia su duración.
La concentración del estímulo la determina las exigencias físicas y psíquicas, esto se
aprecia en la diferencia
entre los ejercicios cíclicos y a cíclicos en los deportes juegos en acciones ofensivas y
defensivas.
La duración del descanso es el tiempo que se emplea para la recuperación entre
ejercicios.
El carácter del descanso está diferenciado por ser activo o pasivo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capacidades físicas
Capacidades físicasCapacidades físicas
Capacidades físicasRubelena
 
Paola lacruz
Paola lacruzPaola lacruz
Paola lacruz
Paola Lacruz
 
Preparación física
Preparación físicaPreparación física
Preparación físicajotava
 
Aptitud fisca racsibel
Aptitud fisca racsibelAptitud fisca racsibel
Aptitud fisca racsibel
racsibelgil
 
Capacidades fisicas-basicas
Capacidades fisicas-basicasCapacidades fisicas-basicas
Capacidades fisicas-basicas
berna tita
 
Cualidades fisicas basicas
Cualidades fisicas basicasCualidades fisicas basicas
Cualidades fisicas basicasdanixav
 
Principios generales de entrenamiento en el futbol
Principios generales de entrenamiento en el futbolPrincipios generales de entrenamiento en el futbol
Principios generales de entrenamiento en el futbolcarluiscoruiz
 
Entrenamiento fisico por dafne zambrano
Entrenamiento fisico por dafne zambranoEntrenamiento fisico por dafne zambrano
Entrenamiento fisico por dafne zambranodaf2002114
 
U.D.C.A Superficies inestables: Entrenamiento funcional
U.D.C.A Superficies inestables: Entrenamiento funcionalU.D.C.A Superficies inestables: Entrenamiento funcional
U.D.C.A Superficies inestables: Entrenamiento funcional
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Que son las capacidades físicas
Que son las capacidades físicasQue son las capacidades físicas
Que son las capacidades físicasosmir valencia
 
Capacidades fisicas (1)
Capacidades fisicas (1)Capacidades fisicas (1)
Capacidades fisicas (1)gonzalo2407
 
Educación física: Capacidades físicas :3
Educación física: Capacidades físicas :3Educación física: Capacidades físicas :3
Educación física: Capacidades físicas :3
Kootta Osorio
 
Las capacidades físicas
Las capacidades físicas Las capacidades físicas
Las capacidades físicas auriluz
 
Aprednizaje motriz a. aldaz
Aprednizaje motriz  a. aldazAprednizaje motriz  a. aldaz
Aprednizaje motriz a. aldazplouzfeder
 
LAS CUALIDADES FISICAS
LAS CUALIDADES FISICASLAS CUALIDADES FISICAS
LAS CUALIDADES FISICAS
luiscarlos03uribe
 
capacidades físicas
capacidades físicascapacidades físicas
capacidades físicasWilmerzinho
 

La actualidad más candente (18)

Capacidades físicas
Capacidades físicasCapacidades físicas
Capacidades físicas
 
Paola lacruz
Paola lacruzPaola lacruz
Paola lacruz
 
Preparación física
Preparación físicaPreparación física
Preparación física
 
Aptitud fisca racsibel
Aptitud fisca racsibelAptitud fisca racsibel
Aptitud fisca racsibel
 
Capacidades fisicas-basicas
Capacidades fisicas-basicasCapacidades fisicas-basicas
Capacidades fisicas-basicas
 
Cualidades fisicas basicas
Cualidades fisicas basicasCualidades fisicas basicas
Cualidades fisicas basicas
 
Principios generales de entrenamiento en el futbol
Principios generales de entrenamiento en el futbolPrincipios generales de entrenamiento en el futbol
Principios generales de entrenamiento en el futbol
 
Entrenamiento fisico por dafne zambrano
Entrenamiento fisico por dafne zambranoEntrenamiento fisico por dafne zambrano
Entrenamiento fisico por dafne zambrano
 
U.D.C.A Superficies inestables: Entrenamiento funcional
U.D.C.A Superficies inestables: Entrenamiento funcionalU.D.C.A Superficies inestables: Entrenamiento funcional
U.D.C.A Superficies inestables: Entrenamiento funcional
 
Que son las capacidades físicas
Que son las capacidades físicasQue son las capacidades físicas
Que son las capacidades físicas
 
Capacidades fisicas (1)
Capacidades fisicas (1)Capacidades fisicas (1)
Capacidades fisicas (1)
 
Educación física: Capacidades físicas :3
Educación física: Capacidades físicas :3Educación física: Capacidades físicas :3
Educación física: Capacidades físicas :3
 
Las capacidades físicas
Las capacidades físicas Las capacidades físicas
Las capacidades físicas
 
Acondicionamiento físico
Acondicionamiento físicoAcondicionamiento físico
Acondicionamiento físico
 
Aprednizaje motriz a. aldaz
Aprednizaje motriz  a. aldazAprednizaje motriz  a. aldaz
Aprednizaje motriz a. aldaz
 
Aprendizaje motor a. aldaz
Aprendizaje motor a. aldazAprendizaje motor a. aldaz
Aprendizaje motor a. aldaz
 
LAS CUALIDADES FISICAS
LAS CUALIDADES FISICASLAS CUALIDADES FISICAS
LAS CUALIDADES FISICAS
 
capacidades físicas
capacidades físicascapacidades físicas
capacidades físicas
 

Destacado

Capacidades condicionales
Capacidades condicionalesCapacidades condicionales
Capacidades condicionales
Jonnathan Pasto
 
capacidades fisicas
capacidades fisicascapacidades fisicas
capacidades fisicas
alejaum
 
Capacidades físicas condicionales son
Capacidades físicas condicionales sonCapacidades físicas condicionales son
Capacidades físicas condicionales sonJose Miguel M
 
Capacidades f isicas condicionales y coordinativas
Capacidades f isicas condicionales y coordinativasCapacidades f isicas condicionales y coordinativas
Capacidades f isicas condicionales y coordinativas
instituto intercontinental
 
Capacidades fisicas condicionales
Capacidades fisicas condicionalesCapacidades fisicas condicionales
Capacidades fisicas condicionalesFernando R
 

Destacado (7)

Capacidades condicionales
Capacidades condicionalesCapacidades condicionales
Capacidades condicionales
 
capacidades fisicas
capacidades fisicascapacidades fisicas
capacidades fisicas
 
Capacidades físicas condicionales son
Capacidades físicas condicionales sonCapacidades físicas condicionales son
Capacidades físicas condicionales son
 
Capacidades f isicas condicionales y coordinativas
Capacidades f isicas condicionales y coordinativasCapacidades f isicas condicionales y coordinativas
Capacidades f isicas condicionales y coordinativas
 
Capacidades fisicas condicionales
Capacidades fisicas condicionalesCapacidades fisicas condicionales
Capacidades fisicas condicionales
 
Velocidad
VelocidadVelocidad
Velocidad
 
Capacidades condicionales
Capacidades condicionalesCapacidades condicionales
Capacidades condicionales
 

Similar a Capacidades fisicas condiocinales

Sisstemasdeentrenamientodeportivo
SisstemasdeentrenamientodeportivoSisstemasdeentrenamientodeportivo
Sisstemasdeentrenamientodeportivo
Gledsi
 
Educación fisica
Educación fisicaEducación fisica
Educación fisicaGABO
 
Articulo cualidades fisica en el alto rendimiento
Articulo cualidades fisica en el alto rendimientoArticulo cualidades fisica en el alto rendimiento
Articulo cualidades fisica en el alto rendimiento
luikaab
 
Trabajo Vetina Vargas Y Daniela Bernal
Trabajo Vetina Vargas Y Daniela BernalTrabajo Vetina Vargas Y Daniela Bernal
Trabajo Vetina Vargas Y Daniela Bernaldaaaaaanny
 
Condición Física
Condición FísicaCondición Física
Condición Física
Andrea Rojas Rioja
 
DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES FISICAS EN EL ALTO RENDIMIENTO EN DIFERNTES DE...
DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES FISICAS  EN EL ALTO RENDIMIENTO EN DIFERNTES DE...DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES FISICAS  EN EL ALTO RENDIMIENTO EN DIFERNTES DE...
DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES FISICAS EN EL ALTO RENDIMIENTO EN DIFERNTES DE...
aleister1
 
las capacidades fisicas en el alto rendimiento en los diferentes deportes
las capacidades fisicas en el alto rendimiento en los diferentes deporteslas capacidades fisicas en el alto rendimiento en los diferentes deportes
las capacidades fisicas en el alto rendimiento en los diferentes deportes
aleister1
 
Principio y-metodo-de-entrenamiento-iii-2017-1
Principio y-metodo-de-entrenamiento-iii-2017-1Principio y-metodo-de-entrenamiento-iii-2017-1
Principio y-metodo-de-entrenamiento-iii-2017-1
EnriqueLopez377779
 
1. EDUCACION FISICACAPACIDADES FÍSICASQUINTO.pptx
1. EDUCACION FISICACAPACIDADES FÍSICASQUINTO.pptx1. EDUCACION FISICACAPACIDADES FÍSICASQUINTO.pptx
1. EDUCACION FISICACAPACIDADES FÍSICASQUINTO.pptx
nelsontobontrujillo
 
Metodos de entrenamiento
Metodos de entrenamientoMetodos de entrenamiento
Metodos de entrenamiento
EscarlettCanelon
 
Acondicionamiento Físico - Carmen Durón de Brand
Acondicionamiento Físico - Carmen Durón de BrandAcondicionamiento Físico - Carmen Durón de Brand
Acondicionamiento Físico - Carmen Durón de BrandGuillermo Brand
 
Preparación física general y especial
Preparación física general y especialPreparación física general y especial
Preparación física general y especial
GG_Docus
 
Marilexyrodriguez.doc
Marilexyrodriguez.docMarilexyrodriguez.doc
Marilexyrodriguez.doc
marilexy
 
Apuntes cfb
Apuntes cfbApuntes cfb
Apuntes cfb
sergio
 
Antonella Vicencio
Antonella VicencioAntonella Vicencio
Antonella Vicenciodaaaaaanny
 
Capacidades fisicas
Capacidades fisicasCapacidades fisicas
Capacidades fisicas
Nestor Di Rito
 
Presentacion de deporte de aptitud fisica
Presentacion de deporte de aptitud fisicaPresentacion de deporte de aptitud fisica
Presentacion de deporte de aptitud fisica
michelle oriadna mendoza
 
Trabajo Claudia Reyes Y Macarena Mauna
Trabajo Claudia Reyes Y Macarena MaunaTrabajo Claudia Reyes Y Macarena Mauna
Trabajo Claudia Reyes Y Macarena Maunadaaaaaanny
 

Similar a Capacidades fisicas condiocinales (20)

Sisstemasdeentrenamientodeportivo
SisstemasdeentrenamientodeportivoSisstemasdeentrenamientodeportivo
Sisstemasdeentrenamientodeportivo
 
Educación fisica
Educación fisicaEducación fisica
Educación fisica
 
Articulo cualidades fisica en el alto rendimiento
Articulo cualidades fisica en el alto rendimientoArticulo cualidades fisica en el alto rendimiento
Articulo cualidades fisica en el alto rendimiento
 
Trabajo Vetina Vargas Y Daniela Bernal
Trabajo Vetina Vargas Y Daniela BernalTrabajo Vetina Vargas Y Daniela Bernal
Trabajo Vetina Vargas Y Daniela Bernal
 
Condición Física
Condición FísicaCondición Física
Condición Física
 
Capacidades fisicas
Capacidades fisicasCapacidades fisicas
Capacidades fisicas
 
DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES FISICAS EN EL ALTO RENDIMIENTO EN DIFERNTES DE...
DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES FISICAS  EN EL ALTO RENDIMIENTO EN DIFERNTES DE...DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES FISICAS  EN EL ALTO RENDIMIENTO EN DIFERNTES DE...
DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES FISICAS EN EL ALTO RENDIMIENTO EN DIFERNTES DE...
 
Capacidades fisicas para tercer grado
Capacidades fisicas para tercer gradoCapacidades fisicas para tercer grado
Capacidades fisicas para tercer grado
 
las capacidades fisicas en el alto rendimiento en los diferentes deportes
las capacidades fisicas en el alto rendimiento en los diferentes deporteslas capacidades fisicas en el alto rendimiento en los diferentes deportes
las capacidades fisicas en el alto rendimiento en los diferentes deportes
 
Principio y-metodo-de-entrenamiento-iii-2017-1
Principio y-metodo-de-entrenamiento-iii-2017-1Principio y-metodo-de-entrenamiento-iii-2017-1
Principio y-metodo-de-entrenamiento-iii-2017-1
 
1. EDUCACION FISICACAPACIDADES FÍSICASQUINTO.pptx
1. EDUCACION FISICACAPACIDADES FÍSICASQUINTO.pptx1. EDUCACION FISICACAPACIDADES FÍSICASQUINTO.pptx
1. EDUCACION FISICACAPACIDADES FÍSICASQUINTO.pptx
 
Metodos de entrenamiento
Metodos de entrenamientoMetodos de entrenamiento
Metodos de entrenamiento
 
Acondicionamiento Físico - Carmen Durón de Brand
Acondicionamiento Físico - Carmen Durón de BrandAcondicionamiento Físico - Carmen Durón de Brand
Acondicionamiento Físico - Carmen Durón de Brand
 
Preparación física general y especial
Preparación física general y especialPreparación física general y especial
Preparación física general y especial
 
Marilexyrodriguez.doc
Marilexyrodriguez.docMarilexyrodriguez.doc
Marilexyrodriguez.doc
 
Apuntes cfb
Apuntes cfbApuntes cfb
Apuntes cfb
 
Antonella Vicencio
Antonella VicencioAntonella Vicencio
Antonella Vicencio
 
Capacidades fisicas
Capacidades fisicasCapacidades fisicas
Capacidades fisicas
 
Presentacion de deporte de aptitud fisica
Presentacion de deporte de aptitud fisicaPresentacion de deporte de aptitud fisica
Presentacion de deporte de aptitud fisica
 
Trabajo Claudia Reyes Y Macarena Mauna
Trabajo Claudia Reyes Y Macarena MaunaTrabajo Claudia Reyes Y Macarena Mauna
Trabajo Claudia Reyes Y Macarena Mauna
 

Capacidades fisicas condiocinales

  • 1. CAPACIDADES FISICAS CONDIOCINALES. las capacidades físicas condicionales están determinadas por complejos procesos bioquímicas del organismo, la composición de los aparatos y sistemas del mismo , el periodo del crecimiento y desarrollo, los factores hereditarios y la alimentación, entre muchos otros. todas estas capacidades tienen un periodo propicio de estimulación en su desarrollo o mantenimiento, de ahí que sea tan importante para ser grandes campeones y o , en todo caso , para desarrollar una condición física que ayudara al buen funcionamiento de tu organismo. la salud es uno de los grandes beneficio del ejercicio físico , para lograrla es necesario practicarlo de manera regular moderada y progresiva. Capacidades físicas condicionales son * La flexibilidad: permite el máximo recorrido de las articulaciones gracias a la extensibilidad de los músculos que se insertan alrededor de cada una de ellas. Es una capacidad hormonal que se pierde con el crecimiento. La flexibilidad de la musculatura empieza a decrecer a partir de los 9 o 10 años si no se trabaja sobre ella; por eso la flexibilidad forma parte del currículo de la Educación Física, ya que si no fuera así supondría para los alumnos una pérdida más rápida de esta cualidad. * La fuerza: consiste en ejercer tensión para vencer una resistencia, es una capacidad fácil de mejorar. Hay distintas manifestaciones de la fuerza: si hacemos fuerza empujando contra un muro no lo desplazaremos,o que entre las partes de los brazos y las piernas estén grandes o remarcadas, pero nuestros músculos actúan y consumen energía. A esto se le llama Isométrica. * La resistencia: es la capacidad de repetir y sostener durante largo tiempo un esfuerzo de intensidad bastante elevada y localizada en algunos grupos musculares * La velocidad: es la capacidad de recorrer una cierta distancia en un mínimo de tiempo. Los factores que determinan la velocidad son de orden diferente: * Muscular, en relación con el estado de la fibra muscular, su tonicidad y elasticidad, etc, o sea, la constitución íntima del músculo. * Nervio, se refiere al tiempo de reacción de la fibra muscular a la excitación nerviosa. La coordinación más o menos intensa de una persona es un factor importante para su velocidad de ejecución. Estas cualidades físicas están desarrolladas de forma diversa en cada persona de acuerdo con el esfuerzo que debe realizar diariamente o en su actividadeportiva, en conjunto determinan la condición física de un individuo. Las capacidades físicas básicas son condiciones internas de cada organismo, determinadas genéticamente, que se mejoran por medio de entrenamiento o preparación física y permiten realizar actividades motoras, ya sean soberanas o deportivas las capacidades físicas condicionales están determinadas por complejos procesos bioquímicas del organismo, la composición de los aparatos y sistemas del mismo , el periodo del crecimiento y desarrollo, los factores hereditarios y la alimentación, entre muchos otros.
  • 2. todas estas capacidades tienen un periodo propicio de estimulación en su desarrollo o mantenimiento, de ahí que sea tan importante para ser grandes campeones y o , en todo caso , para desarrollar una condición física que ayudara al buen funcionamiento de tu organismo. la salud es uno de los grandes beneficio del ejercicio físico , para lograrla es necesario practicarlo de manera regular moderada y progresiva. Carga de entrenamiento. La carga de entrenamiento es la magnitud del volumen y la intensidad de los ejercicios que realiza el deportista con el objetivo de obtener un determinado rendimiento. El rendi miento deportivo esdirectamente proporcional al carácter de la carga, su dosificación consiste en valorar el modo de aplicación. Los parámetros generales de la carga son el volumen y la intensidad pero se pueden precisar en: o Carácter del Ejercicio o Duración del ejercicio o Concentración del estímulo o Duración del descanso o Carácter del descanso El carácter del ejercicio está determinado por su estruc tura y exigencia, podemos ejemplificarlo analizando la diferencia en una carrera de 100 metros en Atletismo y en la carrera de impulso en el caballo de salto en la Gimnasia Artística.4 La duración del ejercicio es el tiempo que se emplea en la ejecución de un e jercicio aislado o de repeticiones de un ejercicio por ejemplo recorrer tramos de 800 metros en 2.00 minutos, 2.10, 2.15. Como se puede apreciar se mantiene el carácter del ejercicio pero varia su duración. La concentración del estímulo la determina las exigencias físicas y psíquicas, esto se aprecia en la diferencia entre los ejercicios cíclicos y a cíclicos en los deportes juegos en acciones ofensivas y defensivas. La duración del descanso es el tiempo que se emplea para la recuperación entre ejercicios. El carácter del descanso está diferenciado por ser activo o pasivo.