SlideShare una empresa de Scribd logo
Propuesta para la Capacitación de Personal Docente de la Corporación Unificada Nacional
de Educación Superior, Powtoon como herramienta educativa en el curso de TIC´s
Ersenubia Santamaria Vargas
Septiembre de 2017
Broward International University - Biu
Granada Meta Colombia
Educación Virtual y Tecnología
Tabla de Contenidos
Introducción………………………………………………………………………………3
Capítulo 1 Aspectos Generales…………………………………………………………...4
Capítulo 2 Aspectos Didácticos y Metodológicos………………………………………..5
Capítulo 3 Objetivo General ……………………………………………………………..6
Capítulo 4 Indicaciones Metodológicas…………………………………………………..7
Capítulo 5 Propuesta Sistema de Evaluación……………………………………………..8
Capítulo 6 Unidad Temática……………………………………………………………...9
Capítulo 7 Conclusiones………………………………………………………………….11
Introducción
La llegada de las nuevas tecnologías trae gran impacto en la educación, y un gran
desafío sobre todo para nosotros los docentes, puesto que el uso de las TIC´S tiene gran
impacto en el aprendizaje del alumno, fortaleciendo sus competencias laborales, porque
el mercado laboral, cada día está más tecnologizado, siendo un reto para las
universidades de educación superior y por tal motivo, presento mi propuesta de
capacitación, enseñando el manejo de esta herramienta Powtoon, que es mucho más
didáctica, para manejar en nuestra aula virtual.
Capítulo 1
Aspectos Generales
La región del Meta es una región que ha sufrido la violencia de grupos
armados al margen de la ley, es por ello que debemos capacitar a los docentes de nuestra
institución educativa de educación superior, para que estos docentes cambien la actitud
de los Metenses mediante la educación, y debido, al manejo de tiempos y espacios se
hace de manera virtual, llevando a cabo nuevas metodologías y procedimientos, y que
mejor que con esta herramienta “Powtoon”. Por eso hemos creado la siguiente estrategia
a manejar: La atención integral mediante educación virtual continuada a la comunidad, es
un eje estratégico que requiere de intervenciones amplias de diferentes sectores de la
sociedad ya que consideramos que una comunidad en equilibrio social contribuye de
manera decisiva el desarrollo de la entidad.
Capítulo 2
Aspectos Didácticos y Metodológicos
Que el alumno sea autónomo en su aprendizaje, a partir de una propuesta de
trabajo y materiales presentados.
El trabajo en grupo, abarca todas aquellas técnicas, en las que participa
activamente todos los miembros.
Realización de una conferencia, a través de la red, utilizando esta herramienta
Powtoon.
Foro de discusión, donde los alumnos debaten el manejo de esta herramienta
Powtoon, aclarando sus inquietudes.
Capítulo 3
Objetivo General
Que los docentes de la Corporación Unificada Nacional de Educación
Superior, adquieran más conocimientos, en el uso y manejo de las TIC´S, para que den
capacitaciones virtuales a la comunidad, que contribuyan con el desarrollo integral
sostenible y con equidad, de la sociedad, propiciando procesos permanentes de
capacitación, en los diferentes sectores sociales e institucionales de la región del Meta,
con el fin de intensificar la educación virtual en la vida social y cultural, contribuyendo a
la comprensión y solución de las principales problemáticas regionales, mediante la oferta
diversificada de talleres y seminarios pertinentes, para apoyar a la transformación
productiva, económica, política, cultural y social de la sociedad en el departamento del
Meta.
Capítulo 4
Indicaciones Metodológicas
La utilización de las TIC´S genera unos cambios en siguientes variables
metodológicas: El rol del docente, en el rol del alumno, organización del espacio, gestión
del tiempo, Acceso en la Información.
Rol del docente: la función principal es la de guiar, estimular y colaborarle al
estudiante en su proceso de aprendizaje, además de evaluar sus resultados obtenidos, con
relación a una materia concreta o conocimiento específico.
Rol del alumno: Ser autónomo en su aprendizaje, construyendo nuevos
conocimientos, recurriendo a otras fuentes de información bibliográfica, además
participar en el curso mediante las diferentes herramientas, como correo electrónico, chat,
foros, trabajos grupales, búsquedas en internet y otros.
Organización del espacio: El espacio a utilizar es por medio electrónico a través
de internet.
Gestión del Tiempo: se van a manejar 4 horas semanales sincrónicas y 6 horas
asincrónicas. Para un total de 10 horas.
Acceso en la información: En el aula virtual, se van a colgar contenidos con
referencia al curso, y además se van a dejar unos temas de investigación, los cuales los
pueden consultar mediante internet.
Capítulo 5
Propuesta Sistema de Evaluación
Se van a manejar dos sistemas de evaluación:
Evaluación Formativa: Se hace durante la etapa de desarrollo, donde el docente
prepara una conferencia en la Herramienta Powtoon.
Evaluación Confirmativa: En esta se evalúa las reacciones de los alumnos, el
aprendizaje, la conducta y los resultados, mediante un examen tipo Ecaes.
Capítulo 6
Unidad Temática
Las TIC´S para la enseñanza
Objetivo General:
Aprender a hacer programaciones, fichas de actividades, pruebas de evaluación,
seguimiento individualizado a cada alumno, mediante herramientas tecnológicas, para
publicar en internet, el respectivo material didáctico al alumnado.
Objetivos Específicos:
Hacer presentaciones Online de forma intuitiva, gráfica y divertida en Powtoon.
Desarrollar la imaginación de los docentes en sus presentaciones
Añadir efectos de sonido y animación a las presentaciones.
Contenidos del tema:
Las nuevas tecnologías en la educación
La Web 2.0
LMS
Herramientas tecnológicas
Qué es Powtoon
Como hacer presentaciones en Powtoon
Materiales de Estudio:
Se envían por correo electrónico los diferentes libros a leer.
Video del cómo elaborar una presentación en Powtoon
Actividades:
Foro del impacto de las nuevas tecnologías
Elaborar un mapa mental con las ventajas y desventajas de la Web 2.0
Trabajo escrito con normas APA sobre las principales LMS, más utilizadas
Hacer una videoconferencia sobre las TIC´S en Powtoon
Evaluación:
Se van a manejar dos sistemas de evaluación:
Evaluación Formativa: Se hace durante la etapa de desarrollo, donde el docente
prepara una conferencia en la Herramienta Powtoon.
Evaluación Confirmativa: En esta se evalúa las reacciones de los alumnos, el
aprendizaje, la conducta y los resultados, mediante un examen tipo Ecaes.
Capítulo 7
Conclusiones
Las TIC´S han generado nuevos métodos de enseñanza y aprendizaje, y para esto
se requiere de una visión mucho más innovadora, por parte de los docentes y también de
las instituciones educativas. Por lo tanto es necesario que los docentes se estén
actualizando en TIC´S.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formato acta de_acuerdo_pedagogico-informatica y convergencia-2014_a-sabado- ...
Formato acta de_acuerdo_pedagogico-informatica y convergencia-2014_a-sabado- ...Formato acta de_acuerdo_pedagogico-informatica y convergencia-2014_a-sabado- ...
Formato acta de_acuerdo_pedagogico-informatica y convergencia-2014_a-sabado- ...
JOHN BONILLA
 
Curso
CursoCurso
Prontuario Certificación de Maestros Cooperadores en Línea
Prontuario Certificación de Maestros Cooperadores en LíneaProntuario Certificación de Maestros Cooperadores en Línea
Prontuario Certificación de Maestros Cooperadores en Línea
valicot
 
Prontuario Certificación Maestros Cooperadores en Línea
Prontuario Certificación Maestros Cooperadores en LíneaProntuario Certificación Maestros Cooperadores en Línea
Prontuario Certificación Maestros Cooperadores en Línea
valicot
 
Sistemas de financiación y gestión presupuestaria
Sistemas de financiación y gestión presupuestariaSistemas de financiación y gestión presupuestaria
Sistemas de financiación y gestión presupuestaria
mbformacion
 
Seminario TIC
Seminario TICSeminario TIC
Seminario TIC
webblasdeprado
 
4 entregable c.e.s.s. "Modelo B-Learning
4 entregable c.e.s.s. "Modelo B-Learning4 entregable c.e.s.s. "Modelo B-Learning
4 entregable c.e.s.s. "Modelo B-Learning
Listoncito
 
Trabajo final mooc
Trabajo final moocTrabajo final mooc
Trabajo final mooc
Hency Morrobel
 
Guia actividad momento3_90169-2015-i
Guia actividad momento3_90169-2015-iGuia actividad momento3_90169-2015-i
Guia actividad momento3_90169-2015-i
splitlinks
 
Módulo: Foros y Chats como recursos colaborativos y su aplicación en educació...
Módulo: Foros y Chats como recursos colaborativos y su aplicación en educació...Módulo: Foros y Chats como recursos colaborativos y su aplicación en educació...
Módulo: Foros y Chats como recursos colaborativos y su aplicación en educació...
amparofuentes
 
Actividad2
Actividad2Actividad2
Actividad2
mtjoss213
 
Fase planificación
Fase planificaciónFase planificación
Fase planificación
Patricia Chaverri
 
X mooc
X moocX mooc
Guia para el tutor virtual 1
Guia para el tutor virtual 1Guia para el tutor virtual 1
Guia para el tutor virtual 1
Margot Figueroa
 
Seminario Taller: Pedagogías y Tecnologías Emergentes
Seminario Taller: Pedagogías y Tecnologías EmergentesSeminario Taller: Pedagogías y Tecnologías Emergentes
Seminario Taller: Pedagogías y Tecnologías Emergentes
Ramiro Aduviri Velasco
 
Fase planificación
Fase planificaciónFase planificación
Fase planificación
Patricia Chaverri
 
Educación mediada tecnolog intro
Educación mediada tecnolog introEducación mediada tecnolog intro
Educación mediada tecnolog intro
Profesor de asignatura UNAM
 
Educación mediada tecnolog intro
Educación mediada tecnolog introEducación mediada tecnolog intro
Educación mediada tecnolog intro
Profesor de asignatura UNAM
 

La actualidad más candente (18)

Formato acta de_acuerdo_pedagogico-informatica y convergencia-2014_a-sabado- ...
Formato acta de_acuerdo_pedagogico-informatica y convergencia-2014_a-sabado- ...Formato acta de_acuerdo_pedagogico-informatica y convergencia-2014_a-sabado- ...
Formato acta de_acuerdo_pedagogico-informatica y convergencia-2014_a-sabado- ...
 
Curso
CursoCurso
Curso
 
Prontuario Certificación de Maestros Cooperadores en Línea
Prontuario Certificación de Maestros Cooperadores en LíneaProntuario Certificación de Maestros Cooperadores en Línea
Prontuario Certificación de Maestros Cooperadores en Línea
 
Prontuario Certificación Maestros Cooperadores en Línea
Prontuario Certificación Maestros Cooperadores en LíneaProntuario Certificación Maestros Cooperadores en Línea
Prontuario Certificación Maestros Cooperadores en Línea
 
Sistemas de financiación y gestión presupuestaria
Sistemas de financiación y gestión presupuestariaSistemas de financiación y gestión presupuestaria
Sistemas de financiación y gestión presupuestaria
 
Seminario TIC
Seminario TICSeminario TIC
Seminario TIC
 
4 entregable c.e.s.s. "Modelo B-Learning
4 entregable c.e.s.s. "Modelo B-Learning4 entregable c.e.s.s. "Modelo B-Learning
4 entregable c.e.s.s. "Modelo B-Learning
 
Trabajo final mooc
Trabajo final moocTrabajo final mooc
Trabajo final mooc
 
Guia actividad momento3_90169-2015-i
Guia actividad momento3_90169-2015-iGuia actividad momento3_90169-2015-i
Guia actividad momento3_90169-2015-i
 
Módulo: Foros y Chats como recursos colaborativos y su aplicación en educació...
Módulo: Foros y Chats como recursos colaborativos y su aplicación en educació...Módulo: Foros y Chats como recursos colaborativos y su aplicación en educació...
Módulo: Foros y Chats como recursos colaborativos y su aplicación en educació...
 
Actividad2
Actividad2Actividad2
Actividad2
 
Fase planificación
Fase planificaciónFase planificación
Fase planificación
 
X mooc
X moocX mooc
X mooc
 
Guia para el tutor virtual 1
Guia para el tutor virtual 1Guia para el tutor virtual 1
Guia para el tutor virtual 1
 
Seminario Taller: Pedagogías y Tecnologías Emergentes
Seminario Taller: Pedagogías y Tecnologías EmergentesSeminario Taller: Pedagogías y Tecnologías Emergentes
Seminario Taller: Pedagogías y Tecnologías Emergentes
 
Fase planificación
Fase planificaciónFase planificación
Fase planificación
 
Educación mediada tecnolog intro
Educación mediada tecnolog introEducación mediada tecnolog intro
Educación mediada tecnolog intro
 
Educación mediada tecnolog intro
Educación mediada tecnolog introEducación mediada tecnolog intro
Educación mediada tecnolog intro
 

Similar a Capacitación docente CUN

Silabo final
Silabo finalSilabo final
Silabo final
Edver Cisneros Soto
 
Programa del curso
Programa del cursoPrograma del curso
Programa del curso
Maestría Tic Pucp
 
Curso las tic como recurso didactico
Curso las tic como recurso didacticoCurso las tic como recurso didactico
Curso las tic como recurso didactico
Alejandra Suarez
 
Edgardo javier morillo revelo fase 2 planificación
Edgardo javier morillo revelo fase 2 planificaciónEdgardo javier morillo revelo fase 2 planificación
Edgardo javier morillo revelo fase 2 planificación
Javier120427
 
Edgardo javier morillo revelo fase 2 planificación
Edgardo javier morillo revelo fase 2 planificaciónEdgardo javier morillo revelo fase 2 planificación
Edgardo javier morillo revelo fase 2 planificación
Javier120427
 
Power point
Power pointPower point
Power point
lesdymagda
 
Edgardo Javier Morillo Revelo Fase 2 planificación
Edgardo Javier Morillo Revelo Fase 2 planificaciónEdgardo Javier Morillo Revelo Fase 2 planificación
Edgardo Javier Morillo Revelo Fase 2 planificación
Javier120427
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
equipo33
 
DKJM Plan Fase 2
DKJM Plan Fase 2DKJM Plan Fase 2
DKJM Plan Fase 2
DIEGO ZAVALA URQUIZO
 
Fase de planificación
Fase de planificaciónFase de planificación
Fase de planificación
Sanabriah
 
Power point
Power pointPower point
Power point
lesdymagda
 
Power point
Power pointPower point
Power point
lesdymagda
 
Proyecto comprensión lectora. IAVA generación X
Proyecto comprensión lectora. IAVA generación X Proyecto comprensión lectora. IAVA generación X
Proyecto comprensión lectora. IAVA generación X
tonydecaso
 
FASE 2 PLANIFICACIÓN
FASE 2 PLANIFICACIÓNFASE 2 PLANIFICACIÓN
FASE 2 PLANIFICACIÓN
pedroviolin
 
GESTIÓN Tics
GESTIÓN Tics GESTIÓN Tics
GESTIÓN Tics
Bebyjorge
 
Planificación soporte del POWER
Planificación soporte del POWERPlanificación soporte del POWER
Planificación soporte del POWER
Bebyjorge
 
GESTIÓN DE TICs
GESTIÓN DE TICsGESTIÓN DE TICs
GESTIÓN DE TICs
Bebyjorge
 
Silabo del curso de Perueduca
Silabo del curso de PerueducaSilabo del curso de Perueduca
Silabo del curso de Perueduca
Lima - Perú
 
F004 p006-gfpi guia-de_aprendizaje lisbeth rodriguez (1)
F004 p006-gfpi guia-de_aprendizaje  lisbeth rodriguez (1)F004 p006-gfpi guia-de_aprendizaje  lisbeth rodriguez (1)
F004 p006-gfpi guia-de_aprendizaje lisbeth rodriguez (1)
Lisbeth Rodriguez
 
Sem2 gauna
Sem2 gaunaSem2 gauna
Sem2 gauna
Rodolfo Gauna
 

Similar a Capacitación docente CUN (20)

Silabo final
Silabo finalSilabo final
Silabo final
 
Programa del curso
Programa del cursoPrograma del curso
Programa del curso
 
Curso las tic como recurso didactico
Curso las tic como recurso didacticoCurso las tic como recurso didactico
Curso las tic como recurso didactico
 
Edgardo javier morillo revelo fase 2 planificación
Edgardo javier morillo revelo fase 2 planificaciónEdgardo javier morillo revelo fase 2 planificación
Edgardo javier morillo revelo fase 2 planificación
 
Edgardo javier morillo revelo fase 2 planificación
Edgardo javier morillo revelo fase 2 planificaciónEdgardo javier morillo revelo fase 2 planificación
Edgardo javier morillo revelo fase 2 planificación
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Edgardo Javier Morillo Revelo Fase 2 planificación
Edgardo Javier Morillo Revelo Fase 2 planificaciónEdgardo Javier Morillo Revelo Fase 2 planificación
Edgardo Javier Morillo Revelo Fase 2 planificación
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
DKJM Plan Fase 2
DKJM Plan Fase 2DKJM Plan Fase 2
DKJM Plan Fase 2
 
Fase de planificación
Fase de planificaciónFase de planificación
Fase de planificación
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Proyecto comprensión lectora. IAVA generación X
Proyecto comprensión lectora. IAVA generación X Proyecto comprensión lectora. IAVA generación X
Proyecto comprensión lectora. IAVA generación X
 
FASE 2 PLANIFICACIÓN
FASE 2 PLANIFICACIÓNFASE 2 PLANIFICACIÓN
FASE 2 PLANIFICACIÓN
 
GESTIÓN Tics
GESTIÓN Tics GESTIÓN Tics
GESTIÓN Tics
 
Planificación soporte del POWER
Planificación soporte del POWERPlanificación soporte del POWER
Planificación soporte del POWER
 
GESTIÓN DE TICs
GESTIÓN DE TICsGESTIÓN DE TICs
GESTIÓN DE TICs
 
Silabo del curso de Perueduca
Silabo del curso de PerueducaSilabo del curso de Perueduca
Silabo del curso de Perueduca
 
F004 p006-gfpi guia-de_aprendizaje lisbeth rodriguez (1)
F004 p006-gfpi guia-de_aprendizaje  lisbeth rodriguez (1)F004 p006-gfpi guia-de_aprendizaje  lisbeth rodriguez (1)
F004 p006-gfpi guia-de_aprendizaje lisbeth rodriguez (1)
 
Sem2 gauna
Sem2 gaunaSem2 gauna
Sem2 gauna
 

Último

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 

Capacitación docente CUN

  • 1. Propuesta para la Capacitación de Personal Docente de la Corporación Unificada Nacional de Educación Superior, Powtoon como herramienta educativa en el curso de TIC´s Ersenubia Santamaria Vargas Septiembre de 2017 Broward International University - Biu Granada Meta Colombia Educación Virtual y Tecnología
  • 2. Tabla de Contenidos Introducción………………………………………………………………………………3 Capítulo 1 Aspectos Generales…………………………………………………………...4 Capítulo 2 Aspectos Didácticos y Metodológicos………………………………………..5 Capítulo 3 Objetivo General ……………………………………………………………..6 Capítulo 4 Indicaciones Metodológicas…………………………………………………..7 Capítulo 5 Propuesta Sistema de Evaluación……………………………………………..8 Capítulo 6 Unidad Temática……………………………………………………………...9 Capítulo 7 Conclusiones………………………………………………………………….11
  • 3. Introducción La llegada de las nuevas tecnologías trae gran impacto en la educación, y un gran desafío sobre todo para nosotros los docentes, puesto que el uso de las TIC´S tiene gran impacto en el aprendizaje del alumno, fortaleciendo sus competencias laborales, porque el mercado laboral, cada día está más tecnologizado, siendo un reto para las universidades de educación superior y por tal motivo, presento mi propuesta de capacitación, enseñando el manejo de esta herramienta Powtoon, que es mucho más didáctica, para manejar en nuestra aula virtual.
  • 4. Capítulo 1 Aspectos Generales La región del Meta es una región que ha sufrido la violencia de grupos armados al margen de la ley, es por ello que debemos capacitar a los docentes de nuestra institución educativa de educación superior, para que estos docentes cambien la actitud de los Metenses mediante la educación, y debido, al manejo de tiempos y espacios se hace de manera virtual, llevando a cabo nuevas metodologías y procedimientos, y que mejor que con esta herramienta “Powtoon”. Por eso hemos creado la siguiente estrategia a manejar: La atención integral mediante educación virtual continuada a la comunidad, es un eje estratégico que requiere de intervenciones amplias de diferentes sectores de la sociedad ya que consideramos que una comunidad en equilibrio social contribuye de manera decisiva el desarrollo de la entidad.
  • 5. Capítulo 2 Aspectos Didácticos y Metodológicos Que el alumno sea autónomo en su aprendizaje, a partir de una propuesta de trabajo y materiales presentados. El trabajo en grupo, abarca todas aquellas técnicas, en las que participa activamente todos los miembros. Realización de una conferencia, a través de la red, utilizando esta herramienta Powtoon. Foro de discusión, donde los alumnos debaten el manejo de esta herramienta Powtoon, aclarando sus inquietudes.
  • 6. Capítulo 3 Objetivo General Que los docentes de la Corporación Unificada Nacional de Educación Superior, adquieran más conocimientos, en el uso y manejo de las TIC´S, para que den capacitaciones virtuales a la comunidad, que contribuyan con el desarrollo integral sostenible y con equidad, de la sociedad, propiciando procesos permanentes de capacitación, en los diferentes sectores sociales e institucionales de la región del Meta, con el fin de intensificar la educación virtual en la vida social y cultural, contribuyendo a la comprensión y solución de las principales problemáticas regionales, mediante la oferta diversificada de talleres y seminarios pertinentes, para apoyar a la transformación productiva, económica, política, cultural y social de la sociedad en el departamento del Meta.
  • 7. Capítulo 4 Indicaciones Metodológicas La utilización de las TIC´S genera unos cambios en siguientes variables metodológicas: El rol del docente, en el rol del alumno, organización del espacio, gestión del tiempo, Acceso en la Información. Rol del docente: la función principal es la de guiar, estimular y colaborarle al estudiante en su proceso de aprendizaje, además de evaluar sus resultados obtenidos, con relación a una materia concreta o conocimiento específico. Rol del alumno: Ser autónomo en su aprendizaje, construyendo nuevos conocimientos, recurriendo a otras fuentes de información bibliográfica, además participar en el curso mediante las diferentes herramientas, como correo electrónico, chat, foros, trabajos grupales, búsquedas en internet y otros. Organización del espacio: El espacio a utilizar es por medio electrónico a través de internet. Gestión del Tiempo: se van a manejar 4 horas semanales sincrónicas y 6 horas asincrónicas. Para un total de 10 horas. Acceso en la información: En el aula virtual, se van a colgar contenidos con referencia al curso, y además se van a dejar unos temas de investigación, los cuales los pueden consultar mediante internet.
  • 8. Capítulo 5 Propuesta Sistema de Evaluación Se van a manejar dos sistemas de evaluación: Evaluación Formativa: Se hace durante la etapa de desarrollo, donde el docente prepara una conferencia en la Herramienta Powtoon. Evaluación Confirmativa: En esta se evalúa las reacciones de los alumnos, el aprendizaje, la conducta y los resultados, mediante un examen tipo Ecaes.
  • 9. Capítulo 6 Unidad Temática Las TIC´S para la enseñanza Objetivo General: Aprender a hacer programaciones, fichas de actividades, pruebas de evaluación, seguimiento individualizado a cada alumno, mediante herramientas tecnológicas, para publicar en internet, el respectivo material didáctico al alumnado. Objetivos Específicos: Hacer presentaciones Online de forma intuitiva, gráfica y divertida en Powtoon. Desarrollar la imaginación de los docentes en sus presentaciones Añadir efectos de sonido y animación a las presentaciones. Contenidos del tema: Las nuevas tecnologías en la educación La Web 2.0 LMS Herramientas tecnológicas Qué es Powtoon Como hacer presentaciones en Powtoon Materiales de Estudio: Se envían por correo electrónico los diferentes libros a leer. Video del cómo elaborar una presentación en Powtoon
  • 10. Actividades: Foro del impacto de las nuevas tecnologías Elaborar un mapa mental con las ventajas y desventajas de la Web 2.0 Trabajo escrito con normas APA sobre las principales LMS, más utilizadas Hacer una videoconferencia sobre las TIC´S en Powtoon Evaluación: Se van a manejar dos sistemas de evaluación: Evaluación Formativa: Se hace durante la etapa de desarrollo, donde el docente prepara una conferencia en la Herramienta Powtoon. Evaluación Confirmativa: En esta se evalúa las reacciones de los alumnos, el aprendizaje, la conducta y los resultados, mediante un examen tipo Ecaes.
  • 11. Capítulo 7 Conclusiones Las TIC´S han generado nuevos métodos de enseñanza y aprendizaje, y para esto se requiere de una visión mucho más innovadora, por parte de los docentes y también de las instituciones educativas. Por lo tanto es necesario que los docentes se estén actualizando en TIC´S.