SlideShare una empresa de Scribd logo
ASPECTOS A DESARROLLAR PARA EL
CUMPLIMIENTO DE LAS CONDICIONES
BÁSICAS DE CALIDAD
RVM N°103-2022-MINEDU
DIGESUTPA - MINEDU
2024
Contar con personal docente suficiente y
capacitado, cuyo perfil responda a los programas
de estudios desarrollados.
Contar con documentos de gestión
sólidos y coherentes con la
organización y el enfoque
pedagógico.
Contar y prever los recursos económicos
necesarios para el cumplimiento de los fines
de la institución.
CBC I:Gestión institucional CBC III: Gestión académica y programas
CBC V: Personal directivo, jerárquico y
docente
CBC VI: Previsión económica y financiera
Brindar programas de estudios que cumplan los
Lineamientos Académicos Generales del Minedu y
que respondan a la demanda laboral.
CBC II:Líneas de Investigación
Deben encontrarse definidas de acuerdo a los
programas de estudios y de segunda
especialidad, las áreas de especialización
profesional, el contexto regional y productivo
Desarrollar los programas de estudios
haciendo uso de infraestructura
equipamiento y recursos adecuados para
el aprendizaje.
CBC IV: Infraestructura y equipamiento
permitiendo el desarrollo integral (individual, social, profesional) del estudiante, así como, servicio médico (tópico).
CBC VII: Existencia de servicios educacionales complementarios básicos
CONDICIONES BASICAS DE CALIDAD
RVM N°103-2022-MINEDU
NORMATIVA NACIONAL:
REGLAMENTO NACIONAL DE
EDIFICACIONES
RVM N°010-2022-MINEDU:
Criterios Generales de
Diseño de Infraestructura
Educativa
RVM N°140-2021-MINEDU:
Criterios de Diseño para
Institutos y Escuelas de
Educación Superior
Tecnológica
NORMAS DE
INFRAESTRUCTURA
N.T. A.010
N.T. A.040
N.T. A.080
N.T. A.120
N.T. A.130
NORMATIVAS DEL SECTOR
CBC IV:
INFRAESTRUCTURA FÍSICA, AMBIENTES, EQUIPAMIENTO Y RECURSOS
PARA EL APRENDIZAJE DE ACUERDO A SU PROPUESTA
PEDAGÓGICA, GARANTIZANDO CONDICIONES DE SEGURIDAD,
ACCESIBILIDAD Y HABITABILIDAD.
MV22
PARTIDA REGISTRAL
RESOLUCION DE
ASIGNACION DE AREA*
CERTIFICADO ITSE*
CERTIFICADO DE
NUMERACION*
SUNARP
DRE
MUNICIPALIDAD
MUNICIPALIDAD
TENENCIA
DEL LOCAL
DOCUMENTO QUE CONTENGA INFORMACION SOBRE LA DISPONIBILIDAD Y
OPERATIVIDAD DE LA INFRAESTRUCTURA FÌSICA PARA LA PRESTACION DEL
SERVICIO EDUCATIVO, POR LO MENOS SEIS (06) AÑOS
MV22
Terreno no compartido con
Educación Básica
En caso de ser compartido
con otros institutos o
CETPROS, debe diferenciar
el uso de ambientes,
equipamiento y recursos
para el aprendizaje en
horarios y considerando
turnos y horarios de
atención.
*Opcional según la necesidad de
cada IES para el levantamiento de
observaciones o precisiones
correspondientes.
Local
propio
CONTRATO DE
ARRENDAMIENTO / DE
SUPERFICIE / DE
USUFRUCTO, ETC
OTROS
Local
alquilado
• PLAZO INDETERMINADO
• USO EDUCATIVO
• ÁREA EN M2
MV24
NÚMERO DE VACANTES
POR PROGRAMA DE EST.
TOTAL DE ALUMNOS (I/II)
POR PROGRAMAS DE EST.
EN LOS ULTIMOS 2 AÑOS
CAPACIDAD DE
LOS ESPACIOS
DOC. QUE CONTENGA INF. SOBRE LA DISPONIBILIDAD Y OPERATIVIDAD DE LOS
AMB., EQUIP. Y REC. PARA EL APRENDIZAJE PARA LA PRESTACIÓN DEL SERV.
EDUCATIVO, DE ACUERDO A LA PROPUESTA PEDAGÓGICA DE LA INSTITUCIÓN
MV24
AULAS
LABORATORIOS Y
TALLERES
SERVICIO MÉDICO
(TÓPICO)
BIENESTAR,
BIBLIOTECA
SEGURIDAD Y
VIGILANCIA
SSHH HOMBRES,
MUJERES
ALMACÉN RAEES
SSHH PERS. CON
DISCAPACIDAD
AMBIENTES DE
APRENDIZAJE
SERV. EDUCACIONALES
COMPLEMENTARIOS BÁSICOS
RECURSOS
BIBLIOGRÁFICOS
OTROS
AMBIENTES
SS.HH
EMPLEABILIDAD
PSICOPEDAGOGICO
DOC. QUE CONTENGA INF. SOBRE LA DISPONIBILIDAD Y OPERATIVIDAD DE LOS
AMB., EQUIP. Y REC. PARA EL APRENDIZAJE PARA LA PRESTACIÓN DEL SERV.
EDUCATIVO, DE ACUERDO A LA PROPUESTA PEDAGÓGICA DE LA INSTITUCIÓN
MV24
AULAS
LABORATORIOS Y
TALLERES
SERVICIO MÉDICO
(TÓPICO)
BIENESTAR,
EMPLEABILIDAD Y
PSICOPEDAGOGICO
BIBLIOTECA
INDICE DE
OCUPACIÓN m2/pers
LABORATORIO DE
CÓMPUTO
AFORO DEL
AMBIENTE
1.5
3.0
2.5
9.0
9.5
2.0
ÁREA DEL
AMBIENTE AFORO DEL
AMBIENTE
ÍNDICE DE
OCUPACIÓN
=
AMBIENTES
LARGO
ANCHO
# de vacantes por
Programa de Estudios
Capacidad de los
espacios
AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5 AÑO 6
I II I II I II I II I II I II I II
I 40 37 37 37 37 37 37
II 38 37 37 37 37 37 37
III 38 37 34 34 34 34 34
IV 38 37 34 34 34 34 34
V 21 37 37 34 34 34 34
VI 18 37 37 34 34 34 34
TOTAL 99 76 111 111 108 108 105 105 105 105 105 105 105 105
2025 2026 2027 2028
PROYECCIÓN DE ESTUDIANTES - P01:
PRODUCCION AGROPECUARIA
2022 2023 2024
I II I II I II I II I II I II I II
I 40 37 37 37 37 37 37
II 38 37 37 37 37 37 37
III 38 37 34 34 34 34 34
IV 38 37 34 34 34 34 34
V 21 37 37 34 34 34 34
VI 18 37 37 34 34 34 34
TOTAL 99 76 111 111 108 108 105 105 105 105 105 105 105 105
2025 2026 2027 2028
PROYECCIÓN DE ESTUDIANTES - P01:
PRODUCCION AGROPECUARIA
2022 2023 2024 2029
Histórico de estudiantes
concordante con el
ESCALE
Número
de
vacantes
(N°
metas
de
atención)
Total
de
estudiantes
DOC. QUE CONTENGA INF. SOBRE LA DISPONIBILIDAD Y OPERATIVIDAD DE LOS
AMB., EQUIP. Y REC. PARA EL APRENDIZAJE PARA LA PRESTACIÓN DEL SERV.
EDUCATIVO, DE ACUERDO A LA PROPUESTA PEDAGÓGICA DE LA INSTITUCIÓN
MV24
La capacidad operativa de los ambientes de aprendizaje declarados en el formato correspondiente, se analiza verificando si los ambientes
declarados son suficientes según los turnos y horarios (días y horas) declarados y cruzando la información con las horas lectivas declaradas
en el itinerario formativo.
HORAS LECTIVAS
DOC. QUE CONTENGA INF. SOBRE LA DISPONIBILIDAD Y OPERATIVIDAD DE LOS
AMB., EQUIP. Y REC. PARA EL APRENDIZAJE PARA LA PRESTACIÓN DEL SERV.
EDUCATIVO, DE ACUERDO A LA PROPUESTA PEDAGÓGICA DE LA INSTITUCIÓN
MV24
Respecto a la capacidad de
uso de los ambientes según
horas operativas, es necesario
que la IE demuestre que el
número de ambientes, con los
que cuenta para el desarrollo
de los programas declarados,
es suficiente para el número
de estudiantes, según los
turnos, horarios y su
proyección.
DOC. QUE CONTENGA INF. SOBRE LA DISPONIBILIDAD Y OPERATIVIDAD DE LOS
AMB., EQUIP. Y REC. PARA EL APRENDIZAJE PARA LA PRESTACIÓN DEL SERV.
EDUCATIVO, DE ACUERDO A LA PROPUESTA PEDAGÓGICA DE LA INSTITUCIÓN
MV24
0.60m 0.30m 0.45m
0.15m
P. DE FRENTE P. DE PERFIL P. SENTADO
ANTROPOMETRÍA
0.60m
DOC. QUE CONTENGA INF. SOBRE LA DISPONIBILIDAD Y OPERATIVIDAD DE LOS
AMB., EQUIP. Y REC. PARA EL APRENDIZAJE PARA LA PRESTACIÓN DEL SERV.
EDUCATIVO, DE ACUERDO A LA PROPUESTA PEDAGÓGICA DE LA INSTITUCIÓN
MV24
Zona de trabajo Zona de trabajo
Pasadizo
0.90m mínimo
Pasadizo
Zona de
trabajo
Zona de
trabajo
Zona de
trabajo
Zona de
trabajo
EQUIPAMIENTO
MOBILIARIO
RECURSOS PARA
EL APRENDIZAJE
DOC. QUE CONTENGA INF. SOBRE LA DISPONIBILIDAD Y OPERATIVIDAD DE LOS
AMB., EQUIP. Y REC. PARA EL APRENDIZAJE PARA LA PRESTACIÓN DEL SERV.
EDUCATIVO, DE ACUERDO A LA PROPUESTA PEDAGÓGICA DE LA INSTITUCIÓN
MV24
DOC. QUE CONTENGA INF. SOBRE LA DISPONIBILIDAD Y OPERATIVIDAD DE LOS
AMB., EQUIP. Y REC. PARA EL APRENDIZAJE PARA LA PRESTACIÓN DEL SERV.
EDUCATIVO, DE ACUERDO A LA PROPUESTA PEDAGÓGICA DE LA INSTITUCIÓN
MV24
Cantidad
Año de
fabricación
Cantidad
Program
a de
estudios
vinculado
1 25/02/2020 45
1 25/02/2020 1
1 25/02/2020 1
1 25/02/2020 1
1 27/02/2020 1
9 25/02/2020 1
P01, P02,
P03
9 25/02/2020 1 P02
1 25/02/2020 17
1 25/02/2020 32
2 25/02/2020 2
Compartido
entre P01:
Enfermería
Técnica, P02:
Contabilidad y
P03:
Producción
Agropecuaria
Laboratorio de Cómputo
Office (Word, Excel y Power Point)
Páginas web gratuitas de la Sunat
Pizarra Acrílica de 3.36 largo x 1.23 de alto
Ecran
1
1
CPU I7 DELL 64 bits
Teclado DELL color negro español
Mouse DELL color negro
Proyector multimedia DELL W5RPF
Parlantes
Aula Pedagógica de
Enfermeria Técnica I y II
Soporte Universal Proyector multimedia
Tacho de basura para residuos solidos
blanco de 30 L
-
Módulos de cómputo bipersonales de 1.20 x
0.60 x 0.77 m (tablero de melamina 18mm)
Supresor de pico de 8 puertos
Mobiliario en cada ambiente
Carpetas Unipersonales de 93 x 53 x 75
(Tableros en Melamine de 18 mm)
Denominación
Ecram/pizarra Interactiva
-
-
Escritorio para docente de 1.60 x 0.70 x
0.77 (tablero aglomerado de madera de 18
mm
Silla giratoria de 0.46 x 0.43 x 0.90 m
(metal cromado, plástico extra duro con
tela, espuma y polipropileno)
Recursos para el aprendizaje en cada ambiente
(herramientas, utensilios, etc.)
Cantidad
Denominación
Silla giratoria de 0.46 x 0.43 x 0.90 (metal
cromado, plastico
extraduro con tela , espuma y polipotileno
Escritorio para profesor de 1.60x 0.70 x
0.77 m ( tablero
aglomerado de madera 18 mm)
Nombre de cada ambiente por local
Programa de
estudios que
hacen uso de cada
ambiente
Software especializado
Denominación
Denominación
Equipo en cada ambiente
Equipamiento propio
Estabilizador Avatec
Estabilizador Forza
Estabilizador CDP
Repetidor Wifi TP link 48c6
Silla de metal con espaldar, asiento y
tablero de melamina color natural
Silla de metal con espaldar, asiento y
tablero de melamina color negro
1
-
P01:
Enfermería
Técnica
AULAS
LABORATORIOS Y
TALLERES
SERVICIO MÉDICO
(TÓPICO)
BIBLIOTECA
LABORATORIO DE
CÓMPUTO
DOC. QUE CONTENGA INF. SOBRE LA DISPONIBILIDAD Y OPERATIVIDAD DE LOS
AMB., EQUIP. Y REC. PARA EL APRENDIZAJE PARA LA PRESTACIÓN DEL SERV.
EDUCATIVO, DE ACUERDO A LA PROPUESTA PEDAGÓGICA DE LA INSTITUCIÓN
MV24
HABITABILIDAD ACCESIBILIDAD SEGURIDAD
DOC. QUE CONTENGA INF. SOBRE LA DISPONIBILIDAD Y OPERATIVIDAD DE LOS
AMB., EQUIP. Y REC. PARA EL APRENDIZAJE PARA LA PRESTACIÓN DEL SERV.
EDUCATIVO, DE ACUERDO A LA PROPUESTA PEDAGÓGICA DE LA INSTITUCIÓN
MV24
HABITABILIDAD
• Pisos, paredes y techos sin
fisuras, sin grietas y o
eflorescencias.
• Puertas y ventanas
• Luminarias, tomacorrientes y
sistema eléctrico. No
cableado expuesto.
• Desarrollo adecuado de las
U.D. y de las EFSRT.
• Softwares utilizados
Estado de conservación:
 Adecuado estado de conservación de la infraestructura física.
 Adecuado estado de conservación del mobiliario, equipamiento y recursos
para el aprendizaje.
Puertas:
En los ambientes de
aprendizaje:
Ancho de vanos de puertas de
los ambientes de aprendizaje:
1.00m como mínimo y apertura
al exterior de 180° grados.
En los ambientes de los
servicios educacionales
complementarios básicos,
tópico y biblioteca, SS.HH
para PCD:
Ancho de vanos de puertas de
los ambientes de aprendizaje:
1.00m como mínimo
Medición de ancho de puertas.
DOC. QUE CONTENGA INF. SOBRE LA DISPONIBILIDAD Y OPERATIVIDAD DE LOS
AMB., EQUIP. Y REC. PARA EL APRENDIZAJE PARA LA PRESTACIÓN DEL SERV.
EDUCATIVO, DE ACUERDO A LA PROPUESTA PEDAGÓGICA DE LA INSTITUCIÓN
MV24
CASO 1:
ACCESIBILIDAD TOTAL
Todos los ambientes de aprendizaje,
servicios educacionales
complementarios básicos, tópico y
biblioteca se encuentran en el
PRIMER PISO.
ACCESIBILIDAD
 Movimiento y desplazamiento autónomo de las personas en condiciones de
seguridad y funcionalidad, sin importar sus condiciones físicas..
Primer piso
Pisos
superiores
DOC. QUE CONTENGA INF. SOBRE LA DISPONIBILIDAD Y OPERATIVIDAD DE LOS
AMB., EQUIP. Y REC. PARA EL APRENDIZAJE PARA LA PRESTACIÓN DEL SERV.
EDUCATIVO, DE ACUERDO A LA PROPUESTA PEDAGÓGICA DE LA INSTITUCIÓN
MV24
ACCESIBILIDAD
 Movimiento y desplazamiento autónomo de las personas en condiciones de
seguridad y funcionalidad, sin importar sus condiciones físicas..
CASO 2A:
ACCESIBILIDAD TOTAL
Los ambientes de aprendizaje,
servicios educacionales
complementarios básicos, tópico y
biblioteca se encuentran en el
PRIMER PISO o PISOS
SUPERIORES, a los cuales se
accede a través de RAMPAS
Primer piso
Pisos
superiores
DOC. QUE CONTENGA INF. SOBRE LA DISPONIBILIDAD Y OPERATIVIDAD DE LOS
AMB., EQUIP. Y REC. PARA EL APRENDIZAJE PARA LA PRESTACIÓN DEL SERV.
EDUCATIVO, DE ACUERDO A LA PROPUESTA PEDAGÓGICA DE LA INSTITUCIÓN
MV24
Primer piso
Pisos
superiores
CASO 2B:
ACCESIBILIDAD TOTAL
Los ambientes de aprendizaje,
servicios educacionales
complementarios básicos, tópico y
biblioteca se encuentran en el
PRIMER PISO o PISOS
SUPERIORES, a los cuales se
accede a través de ASCENSORES.
ACCESIBILIDAD
 Movimiento y desplazamiento autónomo de las personas en condiciones de
seguridad y funcionalidad, sin importar sus condiciones físicas..
DOC. QUE CONTENGA INF. SOBRE LA DISPONIBILIDAD Y OPERATIVIDAD DE LOS
AMB., EQUIP. Y REC. PARA EL APRENDIZAJE PARA LA PRESTACIÓN DEL SERV.
EDUCATIVO, DE ACUERDO A LA PROPUESTA PEDAGÓGICA DE LA INSTITUCIÓN
MV24
CASO 3:
ACCESIBILIDAD PARCIAL
Todos los laboratorios y talleres en el PRIMER
PISO.
Por los menos 01 modelo de laboratorio de
cómputo (itinerante) en el PRIMER PISO.
Por lo menos 01 aula pedagógica (itinerante)
por Programa de Estudios en el PRIMER
PISO.
Servicios educacionales complementarios
básicos, tópico y biblioteca en el PRIMER
PISO.
Los demás espacios, podrán ubicarse en los
PISOS SUPERIORES o PISOS
SUPERIORES.
ACCESIBILIDAD
 Movimiento y desplazamiento autónomo de las personas en condiciones de
seguridad y funcionalidad, sin importar sus condiciones físicas..
Primer piso
Pisos
superiores
Todos los laboratorios,
talleres + 1 aula por
programa de estudios
Otras aulas / otros usos
DOC. QUE CONTENGA INF. SOBRE LA DISPONIBILIDAD Y OPERATIVIDAD DE LOS
AMB., EQUIP. Y REC. PARA EL APRENDIZAJE PARA LA PRESTACIÓN DEL SERV.
EDUCATIVO, DE ACUERDO A LA PROPUESTA PEDAGÓGICA DE LA INSTITUCIÓN
MV24
CASO 3:
ACCESIBILIDAD PARCIAL
Todos los laboratorios y talleres en el PRIMER
PISO.
Por los menos 01 modelo de laboratorio de
cómputo (itinerante) en el PRIMER PISO.
Por lo menos 01 aula pedagógica (itinerante)
por Programa de Estudios en el PRIMER
PISO.
Servicios educacionales complementarios
básicos, tópico y biblioteca en el PRIMER
PISO.
Los demás espacios, podrán ubicarse en los
PISOS SUPERIORES o PISOS
SUPERIORES.
ACCESIBILIDAD
 Movimiento y desplazamiento autónomo de las personas en condiciones de
seguridad y funcionalidad, sin importar sus condiciones físicas..
AULA
AULA
LABORATORIO
(Tipo 1)
LABORATORIO
(Tipo 1)
TALLER
(Tipo 2)
TALLER
(Tipo 2)
NIVEL ACCESIBLE
Piso 1
Piso 2
AULA
LABORATORIO
(Tipo 1)
TALLER
(Tipo 2)
Piso 3
DOC. QUE CONTENGA INF. SOBRE LA DISPONIBILIDAD Y OPERATIVIDAD DE LOS
AMB., EQUIP. Y REC. PARA EL APRENDIZAJE PARA LA PRESTACIÓN DEL SERV.
EDUCATIVO, DE ACUERDO A LA PROPUESTA PEDAGÓGICA DE LA INSTITUCIÓN
MV24
Señalética de salida
Señalética de aforo
Señalética de zona
segura
Señalética de riesgo
eléctrico
Extintores
Protección del sistema
eléctrico
Luces de Emergencia
Detectores de humo
SEGURIDAD
 Las edificaciones, de acuerdo con su uso y numero de ocupantes, deben
cumplir con los requisitos de seguridad y prevención de siniestros que tienen
como objetivo salvaguardar las vidas humanas y preservar el patrimonio y la
continuidad de la edificación.
DOC. QUE CONTENGA INF. SOBRE LA DISPONIBILIDAD Y OPERATIVIDAD DE LOS
AMB., EQUIP. Y REC. PARA EL APRENDIZAJE PARA LA PRESTACIÓN DEL SERV.
EDUCATIVO, DE ACUERDO A LA PROPUESTA PEDAGÓGICA DE LA INSTITUCIÓN
MV24
SEÑALÉTICAS DE
SEGURIDAD
EXTINTORES
PROTECCIÓN DEL
SISTEMA ELÉCTRICO
Espiral para
cables
Tuberías corrugadas
de PVC
Canaletas de PVC
Extintor
PQS
Extintor
CO2
Extintor
TIPO K
Diurno
Nocturno
(Señaléticas foto
luminiscentes)
*Imágenes referenciales de posibles alternativas de solución
Caja hidrobox
DOC. QUE CONTENGA INF. SOBRE LA DISPONIBILIDAD Y OPERATIVIDAD DE LOS
AMB., EQUIP. Y REC. PARA EL APRENDIZAJE PARA LA PRESTACIÓN DEL SERV.
EDUCATIVO, DE ACUERDO A LA PROPUESTA PEDAGÓGICA DE LA INSTITUCIÓN
MV24
¿Y en caso de contar con áreas de cultivo y crianza
de animales (“AMBIENTES TIPO G”)? Servicio de agua, desagüe y
dotación de SS.HH.
Protocolos para la atención básica
de emergencias
Servicio de seguridad y vigilancia
Disponibilidad del predio
Ventanas protegidas para impedir
entrada de aves/insectos,
garantiza ventilación, permitiendo
eliminar g. nocivos.
Depósitos para alimentos y
depósito de herramientas.
HABITABILIDAD
SEGURIDAD
SALUBRIDAD
DISPONIBILIDAD
DISTANCIA
Distancia y traslado de los
estudiantes. (Solo cuando las
áreas funcionan en otro predio
distinto al Local L001)
ACCESIBILIDAD
DOC. QUE CONTENGA INF. SOBRE LA DISPONIBILIDAD Y OPERATIVIDAD DE LOS
AMB., EQUIP. Y REC. PARA EL APRENDIZAJE PARA LA PRESTACIÓN DEL SERV.
EDUCATIVO, DE ACUERDO A LA PROPUESTA PEDAGÓGICA DE LA INSTITUCIÓN
MV24
PREDIO CERCADO
PUERTAS PRINCIPALES
ACCESO PRINCIPAL
ANCHO DE PASADIZOS Y
ESCALERAS
BARANDAS (Riesgo a caídas)
Tabique de albañilería, u otro material que
garantice seguridad
Ancho mínimo 1.20m para el acceso de
estudiantes
Ingreso directo o necesita rampas
Ancho mínimo 1.20m
Altura mínima 1.00m
ACCESOS,
CIRCULACIONES
VERTICALES
Y
HORIZONTALES
BARANDAS (En escaleras y
rampas)
Altura mínima 0.90m, en ambos lados. En
rampas se aplica solo para las que presenten
longitudes > ó = a 3.00m
DOC. QUE CONTENGA INF. SOBRE LA DISPONIBILIDAD Y OPERATIVIDAD DE LOS
AMB., EQUIP. Y REC. PARA EL APRENDIZAJE PARA LA PRESTACIÓN DEL SERV.
EDUCATIVO, DE ACUERDO A LA PROPUESTA PEDAGÓGICA DE LA INSTITUCIÓN
MV24
Si mi
desnivel en
de 0.37m
0.37m
0.37m
X
8
100
100
8
X
0.37
= X=4.60m
VEREDA
AULA
DOC. QUE CONTENGA INF. SOBRE LA DISPONIBILIDAD Y OPERATIVIDAD DE LOS
AMB., EQUIP. Y REC. PARA EL APRENDIZAJE PARA LA PRESTACIÓN DEL SERV.
EDUCATIVO, DE ACUERDO A LA PROPUESTA PEDAGÓGICA DE LA INSTITUCIÓN
MV24
MV27
PROPUESTA DEL PROTOCOLO DE SEGURIDAD O EL QUE HAGA SUS VECES PARA
LOS AMBIENTES DESTINADOS A LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO
MV27
Objetivo general
Objetivos específicos
Alcance
Responsabilidades
Tipo de ambiente con su
respectivo protocolos
específicos de seguridad
Identificación y evaluación de riesgos de
diferentes tipos de ambientes y equipamientos.
Manejo de residuos
sólidos y líquidos
peligrosos, RAEES
Procedimientos en caso de
contingencias.
Primeros auxilios.
Gestión de residuos.
ÍNDICE
1
2
3
4
5
6
7 8
9
10
MV28
PROPUESTA DEL PLAN DE MANTENIMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA FÍSICA
(SEDE PRINCIPAL, FILIALES, LOCALES O SEDE ADMINISTRATIVA)Y DEL SOPORTE
TECNOLÓGICO, PARA EL DESARROLLO DE LA PRESTACIÓN DEL SERV. EDUCATIVO
MV28
OBJETIVOS
RESPONSABILIDADES
MEDIDAS RECURRENTES,
PREVENTIVAS Y
CORRECTIVAS RESPECTO A
LA INFRAESTRUCTURA
FÍSICA, EQUIPAMIENTO,
MOBILIARIO Y SOPORTE
TECNOLÓGICO
CRONOGRAMA PRESUPUESTO
PLANIFICACIÓN DEL MANTTO:
TAREAS Y ACTIVIDADES DE
MANTTO. POR TIPO DE
INFRAESTRUCTURA , DE
AMBIENTES, MOBILIARIO,
EQUIPAMIENTO Y RECURSOS
TECNOLÓGICOS, ANCHO DE
BANDA ÓPTIMO, SIST. DE
CONTROL DE SEGURIDAD Y
PLATAFORMA VIRTUAL O
ENTORNO TECNOLÓGICO.
Se debe garantizar la previsión
económica*
ÍNDICE
1
2
3
6
5
4
MV29
BIBLIOTECA
DOC. QUE CONTENGA INFORMACIÓN SOBRE LA DISPONIBILIDAD DE LOS
RECURSOS BIBLIOGRÁFICOS FÍSICOS O VIRT., PARA EL DESARROLLO DE LOS
PROGRAMAS DE ESTUDIOS, CONFORME A LA PROY. DEL N° DE ESTUDIANTES
PERSONAL RESPONSABLE
N° MOBILIARIO, EQUIPAMIENTO Y RECURSOS PARA
EL APRENDIZAJE.
BIBLIOGRAFÍA SEGÚN PROGRAMAS DE ESTUDIOS,
EN BUEN ESTADO (LIBROS, REVISTAS, TESIS, ETC).
NÚMERO DE EJEMPLARES
GARANTIZA LA PREVISIÓN ECONÓMICA*
BIBLIOTECA
FÍSICA
BIBLIOTECA
VIRTUAL
CONTRATO VIGENTE POR 03 AÑOS
N° DE USUARIOS
LIBROS SEGÚN PROGRAMAS DE
ESTUDIOS..
CONTRATO
PROPIA LIBROS SEGÚN PROGRAMAS DE
ESTUDIOS..
La biblioteca física debe
estar disponible y
operativa y debe cumplir
con los Índices de
ocupación normados ,
asegurando accesibilidad,
habitabilidad y seguridad
La biblioteca virtual debe
estar disponible y
operativa
MV29
CANTIDAD MÍNIMA DE
PERSONAS: 10% DEL
TOTAL DE
ESTUDIANTES EN EL
TURNO DE MAYOR
MATRÍCULA.
MV30
SERVICIO DE AGUA
Servicio operativo en servicios higiénicos y
laboratorios y talleres que lo requieran
SERVICIO DE ENERGÍA
ELÉCTRICA
Servicio operativo en servicios higiénicos y
laboratorios y talleres que lo requieran
SERVICIO DE TELEFONÍA
FIJA Servicio operativo cada uno de los locales
SERVICIO DE INTERNET
Servicio no residencial operativo en servicios en
ambientes de aprendizaje que lo requieran (
aulas, laboratorios, talleres etc.)
SERVICIOS
BASICOS
DOCUMENTO QUE CONTENGA INFORMACIÓN SOBRE LA DISPONIBILIDAD Y
OPERATIVIDAD DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE, DESAGÜE, ENERGÍA
ELÉCTRICA, INTERNET, LÍNEAS TELEFÓNICAS FIJAS Y DOTACIÓN DE SERVICIOS
HIGIÉNICOS, EN LA SEDE PRINCIPAL Y FILIAL, INCLUYENDO LOCALES; ASÍ COMO
PARA LA SEDE ADMINISTRATIVA Y OFICINAS DE ENLACE, SEGÚN CORRESPONDA
MV30
SERVICIO DE DESAGUE
DOCUMENTO QUE CONTENGA INFORMACIÓN SOBRE LA DISPONIBILIDAD Y
OPERATIVIDAD DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE, DESAGÜE, ENERGÍA
ELÉCTRICA, INTERNET, LÍNEAS TELEFÓNICAS FIJAS Y DOTACIÓN DE SERVICIOS
HIGIÉNICOS, EN LA SEDE PRINCIPAL Y FILIAL, INCLUYENDO LOCALES; ASÍ COMO
PARA LA SEDE ADMINISTRATIVA Y OFICINAS DE ENLACE, SEGÚN CORRESPONDA
MV30
SS.HH.
HOMBRES Y
MUJERES
SS.HH.
PERSONAS CON
DISCAPACIDAD
• Ancho de puerta 1.00 m
• Accesibilidad
• Cantidad de equipos sanitarios
• Estado de la infraestructura
• Estado del sistema eléctrico
• Estado del mobiliario
• Estado del equipamiento.
• Cantidad de equipos sanitarios
• Estado de la infraestructura
• Estado del sistema eléctrico
• Estado del mobiliario
• Estado del equipamiento.
Inodoro
Lavadero
Urinario
DOC. QUE CONTENGA INFORMACIÓN SOBRE LA DISPONIBILIDAD DE LOS RECURSOS
BIBLIOGRÁFICOS FÍSICOS O VIRT., PARA EL DESARROLLO DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIOS,
CONFORME A LA PROY. DEL N° DE ESTUDIANTES
FORMATO 5B
DOC. QUE CONTENGA INFORMACIÓN SOBRE LA DISPONIBILIDAD DE LOS RECURSOS
BIBLIOGRÁFICOS FÍSICOS O VIRT., PARA EL DESARROLLO DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIOS,
CONFORME A LA PROY. DEL N° DE ESTUDIANTES
FORMATO 5B
DOC. QUE CONTENGA INFORMACIÓN SOBRE LA DISPONIBILIDAD DE LOS RECURSOS
BIBLIOGRÁFICOS FÍSICOS O VIRT., PARA EL DESARROLLO DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIOS,
CONFORME A LA PROY. DEL N° DE ESTUDIANTES
FORMATO 5B
CBC VII:
EXISTENCIA DE SERVICIOS EDUCACIONALES COMPLEMENTARIOS
BÁSICOS (SERVICIO MÉDICO, SOCIAL, PSICOPEDAGÓGICO, U OTROS)
Y MECANISMOS DE INTERMEDIACIÓN LABORAL.
MV38
Servicio psicológico,
orientación vocacional, etc.
Orientación profesional y
vocacional, tutoría, consejería,
psicopedagógico, defensa de los
derechos del estudiante, etc.
DOCUMENTO QUE CONTENGA INFORMACIÓN SOBRE LA EXISTENCIA Y
DISPONIBILIDAD DE LOS SERVICIOS EDUCACIONALES COMPLEMENTARIOS
BÁSICOS Y SERVICIO MÉDICO (TÓPICO) QUE CONTRIBUYEN A LA MEJORA EN LA
PRESTACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO
MV38
OJO:
Para el MV38, Se debe
garantizar la previsión
económica*
Debe guardar coherencia con
lo descrito en el MPP*
SEGURIDAD Y VIGILANCIA
SERVICIO MÉDICO
(TÓPICO)
SERVICIO DE
EMPLEABILIDAD
SERVICIO DE BIENESTAR
SERVICIO
PSICOPEDAGÓGICO
Seguridad las 24
horas
Contrato o
Resoluciones
Horario de atención durante
el servicio educativo
Contrato o
Resoluciones
Contrato o
Resoluciones
Contrato o
Resoluciones
Contrato o
Resoluciones
Horario de atención durante
el servicio educativo
Horario de atención durante
el servicio educativo
Horario de atención durante
el servicio educativo
DOCUMENTO QUE CONTENGA INFORMACIÓN SOBRE LA EXISTENCIA Y
DISPONIBILIDAD DE LOS SERVICIOS EDUCACIONALES COMPLEMENTARIOS
BÁSICOS Y SERVICIO MÉDICO (TÓPICO) QUE CONTRIBUYEN A LA MEJORA EN LA
PRESTACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO
MV38
FORMATO 11B
DOCUMENTO QUE CONTENGA INFORMACIÓN SOBRE LA EXISTENCIA Y
DISPONIBILIDAD DE LOS SERVICIOS EDUCACIONALES COMPLEMENTARIOS
BÁSICOS Y SERVICIO MÉDICO (TÓPICO) QUE CONTRIBUYEN A LA MEJORA EN LA
PRESTACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO
MV38
FORMATO 11B
• Silla de ruedas
• Camilla
• Biombo
• Botiquin de primero auxilios
• Oxinetro
• Tensiometro
• Estetoscopio
• Termómetro

Más contenido relacionado

Similar a Capacitación IES Publicos para licenciarse 2024.pdf

Castilla lm instrumentos_evaluacion_interna_primaria
Castilla lm instrumentos_evaluacion_interna_primariaCastilla lm instrumentos_evaluacion_interna_primaria
Castilla lm instrumentos_evaluacion_interna_primaria
TrianaRodriguez22
 
Silabus de costos y presupuestos
Silabus de costos y presupuestos Silabus de costos y presupuestos
Silabus de costos y presupuestos
James Hugo Mamani Paye
 
Itfip institucion de educacion superior
Itfip institucion de educacion superiorItfip institucion de educacion superior
Itfip institucion de educacion superior
Kate Criales
 
Soldadura 2 tcc_cast._web
Soldadura 2 tcc_cast._webSoldadura 2 tcc_cast._web
Soldadura 2 tcc_cast._web
Dennys Sandrini
 
Slideshare Mauricio Campaña
Slideshare Mauricio CampañaSlideshare Mauricio Campaña
Slideshare Mauricio Campaña
ESPE
 
Plomero inst-rep-est-para-plomeria-py r
Plomero inst-rep-est-para-plomeria-py rPlomero inst-rep-est-para-plomeria-py r
Plomero inst-rep-est-para-plomeria-py r
Claudio Rafael Arias
 
Encuesta de desempeño
Encuesta  de desempeño Encuesta  de desempeño
Encuesta de desempeño
camacea58
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
LORENA GERMAN
 
Programa ncif-0005
Programa ncif-0005Programa ncif-0005
Programa ncif-0005
OSEROCA
 
Ssce0110 anexo iv docencia de la formación profesional para el empleo
Ssce0110 anexo iv docencia de la formación profesional para el empleoSsce0110 anexo iv docencia de la formación profesional para el empleo
Ssce0110 anexo iv docencia de la formación profesional para el empleo
gramagezapata
 
SILABO FUNDAMENTOS DE INNOVACION ECONOMICA.doc
SILABO FUNDAMENTOS DE INNOVACION ECONOMICA.docSILABO FUNDAMENTOS DE INNOVACION ECONOMICA.doc
SILABO FUNDAMENTOS DE INNOVACION ECONOMICA.doc
VictorManuelCabreraM1
 
Exposicion en encuentro con prof escuela de informatica (2 11-10)
Exposicion en encuentro con prof escuela de informatica (2 11-10)Exposicion en encuentro con prof escuela de informatica (2 11-10)
Exposicion en encuentro con prof escuela de informatica (2 11-10)
Jimmy Rosario
 
Preguntas presentacion de carreras
Preguntas presentacion de carrerasPreguntas presentacion de carreras
Preguntas presentacion de carreras
ssuser114bff
 
1. diseño basico exvavadora
1. diseño basico exvavadora1. diseño basico exvavadora
1. diseño basico exvavadora
manuelenriqueurbaezg
 
Norma tecnica primariaysecundaria_ago2006
Norma tecnica primariaysecundaria_ago2006Norma tecnica primariaysecundaria_ago2006
Norma tecnica primariaysecundaria_ago2006
Raysa Siguas Alejandro
 
Norma técnica Primaria y Secundaria ago 2006
Norma técnica   Primaria y Secundaria   ago 2006Norma técnica   Primaria y Secundaria   ago 2006
Norma técnica Primaria y Secundaria ago 2006
Karyn Merlyn Corzo Valdiviezo
 
Sílabo
SílaboSílabo
Sílabo
PaúLs SaRchi
 
Trd tvd i 2014
Trd tvd i 2014Trd tvd i 2014
Trd tvd i 2014
Victor Mendez
 
Cuestionario de satisfacción final Lupe
Cuestionario de satisfacción final LupeCuestionario de satisfacción final Lupe
Cuestionario de satisfacción final Lupe
Docencia_Formación_Emprego
 
Lista de cotejo
Lista de cotejoLista de cotejo
Lista de cotejo
Benjamín González
 

Similar a Capacitación IES Publicos para licenciarse 2024.pdf (20)

Castilla lm instrumentos_evaluacion_interna_primaria
Castilla lm instrumentos_evaluacion_interna_primariaCastilla lm instrumentos_evaluacion_interna_primaria
Castilla lm instrumentos_evaluacion_interna_primaria
 
Silabus de costos y presupuestos
Silabus de costos y presupuestos Silabus de costos y presupuestos
Silabus de costos y presupuestos
 
Itfip institucion de educacion superior
Itfip institucion de educacion superiorItfip institucion de educacion superior
Itfip institucion de educacion superior
 
Soldadura 2 tcc_cast._web
Soldadura 2 tcc_cast._webSoldadura 2 tcc_cast._web
Soldadura 2 tcc_cast._web
 
Slideshare Mauricio Campaña
Slideshare Mauricio CampañaSlideshare Mauricio Campaña
Slideshare Mauricio Campaña
 
Plomero inst-rep-est-para-plomeria-py r
Plomero inst-rep-est-para-plomeria-py rPlomero inst-rep-est-para-plomeria-py r
Plomero inst-rep-est-para-plomeria-py r
 
Encuesta de desempeño
Encuesta  de desempeño Encuesta  de desempeño
Encuesta de desempeño
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
 
Programa ncif-0005
Programa ncif-0005Programa ncif-0005
Programa ncif-0005
 
Ssce0110 anexo iv docencia de la formación profesional para el empleo
Ssce0110 anexo iv docencia de la formación profesional para el empleoSsce0110 anexo iv docencia de la formación profesional para el empleo
Ssce0110 anexo iv docencia de la formación profesional para el empleo
 
SILABO FUNDAMENTOS DE INNOVACION ECONOMICA.doc
SILABO FUNDAMENTOS DE INNOVACION ECONOMICA.docSILABO FUNDAMENTOS DE INNOVACION ECONOMICA.doc
SILABO FUNDAMENTOS DE INNOVACION ECONOMICA.doc
 
Exposicion en encuentro con prof escuela de informatica (2 11-10)
Exposicion en encuentro con prof escuela de informatica (2 11-10)Exposicion en encuentro con prof escuela de informatica (2 11-10)
Exposicion en encuentro con prof escuela de informatica (2 11-10)
 
Preguntas presentacion de carreras
Preguntas presentacion de carrerasPreguntas presentacion de carreras
Preguntas presentacion de carreras
 
1. diseño basico exvavadora
1. diseño basico exvavadora1. diseño basico exvavadora
1. diseño basico exvavadora
 
Norma tecnica primariaysecundaria_ago2006
Norma tecnica primariaysecundaria_ago2006Norma tecnica primariaysecundaria_ago2006
Norma tecnica primariaysecundaria_ago2006
 
Norma técnica Primaria y Secundaria ago 2006
Norma técnica   Primaria y Secundaria   ago 2006Norma técnica   Primaria y Secundaria   ago 2006
Norma técnica Primaria y Secundaria ago 2006
 
Sílabo
SílaboSílabo
Sílabo
 
Trd tvd i 2014
Trd tvd i 2014Trd tvd i 2014
Trd tvd i 2014
 
Cuestionario de satisfacción final Lupe
Cuestionario de satisfacción final LupeCuestionario de satisfacción final Lupe
Cuestionario de satisfacción final Lupe
 
Lista de cotejo
Lista de cotejoLista de cotejo
Lista de cotejo
 

Más de skinneroswaldoromero

GESTION EMPRESARIAL para la educacion 2024.pptx
GESTION EMPRESARIAL para la educacion  2024.pptxGESTION EMPRESARIAL para la educacion  2024.pptx
GESTION EMPRESARIAL para la educacion 2024.pptx
skinneroswaldoromero
 
GANADO CAPRINO en la producción animal.ppt
GANADO CAPRINO en la producción animal.pptGANADO CAPRINO en la producción animal.ppt
GANADO CAPRINO en la producción animal.ppt
skinneroswaldoromero
 
Minedu_DIGESUTPA_PPT_Capacitación IES Públicos 2024_Documentos de gestión_Esp...
Minedu_DIGESUTPA_PPT_Capacitación IES Públicos 2024_Documentos de gestión_Esp...Minedu_DIGESUTPA_PPT_Capacitación IES Públicos 2024_Documentos de gestión_Esp...
Minedu_DIGESUTPA_PPT_Capacitación IES Públicos 2024_Documentos de gestión_Esp...
skinneroswaldoromero
 
Capacitación IES Publicos del tecnologico 2024.pdf
Capacitación IES Publicos del tecnologico 2024.pdfCapacitación IES Publicos del tecnologico 2024.pdf
Capacitación IES Publicos del tecnologico 2024.pdf
skinneroswaldoromero
 
PROGRAMA DE CHARLAS EN EL MANEJO DE AVES [Autoguardado].pptx
PROGRAMA DE CHARLAS EN EL MANEJO DE AVES [Autoguardado].pptxPROGRAMA DE CHARLAS EN EL MANEJO DE AVES [Autoguardado].pptx
PROGRAMA DE CHARLAS EN EL MANEJO DE AVES [Autoguardado].pptx
skinneroswaldoromero
 
PRODUCCIÒN DE CERDOS Y CRIANZAS Y MANEJO.ppt
PRODUCCIÒN DE CERDOS Y CRIANZAS Y MANEJO.pptPRODUCCIÒN DE CERDOS Y CRIANZAS Y MANEJO.ppt
PRODUCCIÒN DE CERDOS Y CRIANZAS Y MANEJO.ppt
skinneroswaldoromero
 
9. DIGESTIÓN Y REQUERIMIENTOS NUTRITIVOS.pptx
9. DIGESTIÓN Y REQUERIMIENTOS NUTRITIVOS.pptx9. DIGESTIÓN Y REQUERIMIENTOS NUTRITIVOS.pptx
9. DIGESTIÓN Y REQUERIMIENTOS NUTRITIVOS.pptx
skinneroswaldoromero
 
ECONOMIA en la globalizacion monetaria CCS...pdf
ECONOMIA en la globalizacion monetaria CCS...pdfECONOMIA en la globalizacion monetaria CCS...pdf
ECONOMIA en la globalizacion monetaria CCS...pdf
skinneroswaldoromero
 
Manual de Usuario-[REGISTRA] instituto-v2.1.0.pdf
Manual de Usuario-[REGISTRA] instituto-v2.1.0.pdfManual de Usuario-[REGISTRA] instituto-v2.1.0.pdf
Manual de Usuario-[REGISTRA] instituto-v2.1.0.pdf
skinneroswaldoromero
 
manejo de gallinas criollas de corral.pdf
manejo de gallinas criollas de corral.pdfmanejo de gallinas criollas de corral.pdf
manejo de gallinas criollas de corral.pdf
skinneroswaldoromero
 
crianza de avesss de traspatio de corral.docx
crianza de avesss de  traspatio de corral.docxcrianza de avesss de  traspatio de corral.docx
crianza de avesss de traspatio de corral.docx
skinneroswaldoromero
 
CRIANZA DE AVES MEJORADAS DE CORRALES.pdf
CRIANZA DE AVES MEJORADAS DE CORRALES.pdfCRIANZA DE AVES MEJORADAS DE CORRALES.pdf
CRIANZA DE AVES MEJORADAS DE CORRALES.pdf
skinneroswaldoromero
 
CAPACITACION DE APRENDIZAJE EN AVES S IGN.pptx
CAPACITACION DE APRENDIZAJE EN AVES S IGN.pptxCAPACITACION DE APRENDIZAJE EN AVES S IGN.pptx
CAPACITACION DE APRENDIZAJE EN AVES S IGN.pptx
skinneroswaldoromero
 
producción de MANEJO EN CRIANZA DE CUYES.docx
producción de MANEJO EN CRIANZA DE CUYES.docxproducción de MANEJO EN CRIANZA DE CUYES.docx
producción de MANEJO EN CRIANZA DE CUYES.docx
skinneroswaldoromero
 
GANADO CAPRINO para la crianza de animales .ppt
GANADO CAPRINO para la crianza de animales .pptGANADO CAPRINO para la crianza de animales .ppt
GANADO CAPRINO para la crianza de animales .ppt
skinneroswaldoromero
 

Más de skinneroswaldoromero (15)

GESTION EMPRESARIAL para la educacion 2024.pptx
GESTION EMPRESARIAL para la educacion  2024.pptxGESTION EMPRESARIAL para la educacion  2024.pptx
GESTION EMPRESARIAL para la educacion 2024.pptx
 
GANADO CAPRINO en la producción animal.ppt
GANADO CAPRINO en la producción animal.pptGANADO CAPRINO en la producción animal.ppt
GANADO CAPRINO en la producción animal.ppt
 
Minedu_DIGESUTPA_PPT_Capacitación IES Públicos 2024_Documentos de gestión_Esp...
Minedu_DIGESUTPA_PPT_Capacitación IES Públicos 2024_Documentos de gestión_Esp...Minedu_DIGESUTPA_PPT_Capacitación IES Públicos 2024_Documentos de gestión_Esp...
Minedu_DIGESUTPA_PPT_Capacitación IES Públicos 2024_Documentos de gestión_Esp...
 
Capacitación IES Publicos del tecnologico 2024.pdf
Capacitación IES Publicos del tecnologico 2024.pdfCapacitación IES Publicos del tecnologico 2024.pdf
Capacitación IES Publicos del tecnologico 2024.pdf
 
PROGRAMA DE CHARLAS EN EL MANEJO DE AVES [Autoguardado].pptx
PROGRAMA DE CHARLAS EN EL MANEJO DE AVES [Autoguardado].pptxPROGRAMA DE CHARLAS EN EL MANEJO DE AVES [Autoguardado].pptx
PROGRAMA DE CHARLAS EN EL MANEJO DE AVES [Autoguardado].pptx
 
PRODUCCIÒN DE CERDOS Y CRIANZAS Y MANEJO.ppt
PRODUCCIÒN DE CERDOS Y CRIANZAS Y MANEJO.pptPRODUCCIÒN DE CERDOS Y CRIANZAS Y MANEJO.ppt
PRODUCCIÒN DE CERDOS Y CRIANZAS Y MANEJO.ppt
 
9. DIGESTIÓN Y REQUERIMIENTOS NUTRITIVOS.pptx
9. DIGESTIÓN Y REQUERIMIENTOS NUTRITIVOS.pptx9. DIGESTIÓN Y REQUERIMIENTOS NUTRITIVOS.pptx
9. DIGESTIÓN Y REQUERIMIENTOS NUTRITIVOS.pptx
 
ECONOMIA en la globalizacion monetaria CCS...pdf
ECONOMIA en la globalizacion monetaria CCS...pdfECONOMIA en la globalizacion monetaria CCS...pdf
ECONOMIA en la globalizacion monetaria CCS...pdf
 
Manual de Usuario-[REGISTRA] instituto-v2.1.0.pdf
Manual de Usuario-[REGISTRA] instituto-v2.1.0.pdfManual de Usuario-[REGISTRA] instituto-v2.1.0.pdf
Manual de Usuario-[REGISTRA] instituto-v2.1.0.pdf
 
manejo de gallinas criollas de corral.pdf
manejo de gallinas criollas de corral.pdfmanejo de gallinas criollas de corral.pdf
manejo de gallinas criollas de corral.pdf
 
crianza de avesss de traspatio de corral.docx
crianza de avesss de  traspatio de corral.docxcrianza de avesss de  traspatio de corral.docx
crianza de avesss de traspatio de corral.docx
 
CRIANZA DE AVES MEJORADAS DE CORRALES.pdf
CRIANZA DE AVES MEJORADAS DE CORRALES.pdfCRIANZA DE AVES MEJORADAS DE CORRALES.pdf
CRIANZA DE AVES MEJORADAS DE CORRALES.pdf
 
CAPACITACION DE APRENDIZAJE EN AVES S IGN.pptx
CAPACITACION DE APRENDIZAJE EN AVES S IGN.pptxCAPACITACION DE APRENDIZAJE EN AVES S IGN.pptx
CAPACITACION DE APRENDIZAJE EN AVES S IGN.pptx
 
producción de MANEJO EN CRIANZA DE CUYES.docx
producción de MANEJO EN CRIANZA DE CUYES.docxproducción de MANEJO EN CRIANZA DE CUYES.docx
producción de MANEJO EN CRIANZA DE CUYES.docx
 
GANADO CAPRINO para la crianza de animales .ppt
GANADO CAPRINO para la crianza de animales .pptGANADO CAPRINO para la crianza de animales .ppt
GANADO CAPRINO para la crianza de animales .ppt
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Capacitación IES Publicos para licenciarse 2024.pdf

  • 1. ASPECTOS A DESARROLLAR PARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS CONDICIONES BÁSICAS DE CALIDAD RVM N°103-2022-MINEDU DIGESUTPA - MINEDU 2024
  • 2. Contar con personal docente suficiente y capacitado, cuyo perfil responda a los programas de estudios desarrollados. Contar con documentos de gestión sólidos y coherentes con la organización y el enfoque pedagógico. Contar y prever los recursos económicos necesarios para el cumplimiento de los fines de la institución. CBC I:Gestión institucional CBC III: Gestión académica y programas CBC V: Personal directivo, jerárquico y docente CBC VI: Previsión económica y financiera Brindar programas de estudios que cumplan los Lineamientos Académicos Generales del Minedu y que respondan a la demanda laboral. CBC II:Líneas de Investigación Deben encontrarse definidas de acuerdo a los programas de estudios y de segunda especialidad, las áreas de especialización profesional, el contexto regional y productivo Desarrollar los programas de estudios haciendo uso de infraestructura equipamiento y recursos adecuados para el aprendizaje. CBC IV: Infraestructura y equipamiento permitiendo el desarrollo integral (individual, social, profesional) del estudiante, así como, servicio médico (tópico). CBC VII: Existencia de servicios educacionales complementarios básicos CONDICIONES BASICAS DE CALIDAD RVM N°103-2022-MINEDU
  • 3. NORMATIVA NACIONAL: REGLAMENTO NACIONAL DE EDIFICACIONES RVM N°010-2022-MINEDU: Criterios Generales de Diseño de Infraestructura Educativa RVM N°140-2021-MINEDU: Criterios de Diseño para Institutos y Escuelas de Educación Superior Tecnológica NORMAS DE INFRAESTRUCTURA N.T. A.010 N.T. A.040 N.T. A.080 N.T. A.120 N.T. A.130 NORMATIVAS DEL SECTOR
  • 4. CBC IV: INFRAESTRUCTURA FÍSICA, AMBIENTES, EQUIPAMIENTO Y RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE DE ACUERDO A SU PROPUESTA PEDAGÓGICA, GARANTIZANDO CONDICIONES DE SEGURIDAD, ACCESIBILIDAD Y HABITABILIDAD.
  • 6. PARTIDA REGISTRAL RESOLUCION DE ASIGNACION DE AREA* CERTIFICADO ITSE* CERTIFICADO DE NUMERACION* SUNARP DRE MUNICIPALIDAD MUNICIPALIDAD TENENCIA DEL LOCAL DOCUMENTO QUE CONTENGA INFORMACION SOBRE LA DISPONIBILIDAD Y OPERATIVIDAD DE LA INFRAESTRUCTURA FÌSICA PARA LA PRESTACION DEL SERVICIO EDUCATIVO, POR LO MENOS SEIS (06) AÑOS MV22 Terreno no compartido con Educación Básica En caso de ser compartido con otros institutos o CETPROS, debe diferenciar el uso de ambientes, equipamiento y recursos para el aprendizaje en horarios y considerando turnos y horarios de atención. *Opcional según la necesidad de cada IES para el levantamiento de observaciones o precisiones correspondientes. Local propio CONTRATO DE ARRENDAMIENTO / DE SUPERFICIE / DE USUFRUCTO, ETC OTROS Local alquilado • PLAZO INDETERMINADO • USO EDUCATIVO • ÁREA EN M2
  • 8. NÚMERO DE VACANTES POR PROGRAMA DE EST. TOTAL DE ALUMNOS (I/II) POR PROGRAMAS DE EST. EN LOS ULTIMOS 2 AÑOS CAPACIDAD DE LOS ESPACIOS DOC. QUE CONTENGA INF. SOBRE LA DISPONIBILIDAD Y OPERATIVIDAD DE LOS AMB., EQUIP. Y REC. PARA EL APRENDIZAJE PARA LA PRESTACIÓN DEL SERV. EDUCATIVO, DE ACUERDO A LA PROPUESTA PEDAGÓGICA DE LA INSTITUCIÓN MV24 AULAS LABORATORIOS Y TALLERES SERVICIO MÉDICO (TÓPICO) BIENESTAR, BIBLIOTECA SEGURIDAD Y VIGILANCIA SSHH HOMBRES, MUJERES ALMACÉN RAEES SSHH PERS. CON DISCAPACIDAD AMBIENTES DE APRENDIZAJE SERV. EDUCACIONALES COMPLEMENTARIOS BÁSICOS RECURSOS BIBLIOGRÁFICOS OTROS AMBIENTES SS.HH EMPLEABILIDAD PSICOPEDAGOGICO
  • 9. DOC. QUE CONTENGA INF. SOBRE LA DISPONIBILIDAD Y OPERATIVIDAD DE LOS AMB., EQUIP. Y REC. PARA EL APRENDIZAJE PARA LA PRESTACIÓN DEL SERV. EDUCATIVO, DE ACUERDO A LA PROPUESTA PEDAGÓGICA DE LA INSTITUCIÓN MV24 AULAS LABORATORIOS Y TALLERES SERVICIO MÉDICO (TÓPICO) BIENESTAR, EMPLEABILIDAD Y PSICOPEDAGOGICO BIBLIOTECA INDICE DE OCUPACIÓN m2/pers LABORATORIO DE CÓMPUTO AFORO DEL AMBIENTE 1.5 3.0 2.5 9.0 9.5 2.0 ÁREA DEL AMBIENTE AFORO DEL AMBIENTE ÍNDICE DE OCUPACIÓN = AMBIENTES LARGO ANCHO
  • 10. # de vacantes por Programa de Estudios Capacidad de los espacios AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5 AÑO 6 I II I II I II I II I II I II I II I 40 37 37 37 37 37 37 II 38 37 37 37 37 37 37 III 38 37 34 34 34 34 34 IV 38 37 34 34 34 34 34 V 21 37 37 34 34 34 34 VI 18 37 37 34 34 34 34 TOTAL 99 76 111 111 108 108 105 105 105 105 105 105 105 105 2025 2026 2027 2028 PROYECCIÓN DE ESTUDIANTES - P01: PRODUCCION AGROPECUARIA 2022 2023 2024 I II I II I II I II I II I II I II I 40 37 37 37 37 37 37 II 38 37 37 37 37 37 37 III 38 37 34 34 34 34 34 IV 38 37 34 34 34 34 34 V 21 37 37 34 34 34 34 VI 18 37 37 34 34 34 34 TOTAL 99 76 111 111 108 108 105 105 105 105 105 105 105 105 2025 2026 2027 2028 PROYECCIÓN DE ESTUDIANTES - P01: PRODUCCION AGROPECUARIA 2022 2023 2024 2029 Histórico de estudiantes concordante con el ESCALE Número de vacantes (N° metas de atención) Total de estudiantes DOC. QUE CONTENGA INF. SOBRE LA DISPONIBILIDAD Y OPERATIVIDAD DE LOS AMB., EQUIP. Y REC. PARA EL APRENDIZAJE PARA LA PRESTACIÓN DEL SERV. EDUCATIVO, DE ACUERDO A LA PROPUESTA PEDAGÓGICA DE LA INSTITUCIÓN MV24
  • 11. La capacidad operativa de los ambientes de aprendizaje declarados en el formato correspondiente, se analiza verificando si los ambientes declarados son suficientes según los turnos y horarios (días y horas) declarados y cruzando la información con las horas lectivas declaradas en el itinerario formativo. HORAS LECTIVAS DOC. QUE CONTENGA INF. SOBRE LA DISPONIBILIDAD Y OPERATIVIDAD DE LOS AMB., EQUIP. Y REC. PARA EL APRENDIZAJE PARA LA PRESTACIÓN DEL SERV. EDUCATIVO, DE ACUERDO A LA PROPUESTA PEDAGÓGICA DE LA INSTITUCIÓN MV24 Respecto a la capacidad de uso de los ambientes según horas operativas, es necesario que la IE demuestre que el número de ambientes, con los que cuenta para el desarrollo de los programas declarados, es suficiente para el número de estudiantes, según los turnos, horarios y su proyección.
  • 12. DOC. QUE CONTENGA INF. SOBRE LA DISPONIBILIDAD Y OPERATIVIDAD DE LOS AMB., EQUIP. Y REC. PARA EL APRENDIZAJE PARA LA PRESTACIÓN DEL SERV. EDUCATIVO, DE ACUERDO A LA PROPUESTA PEDAGÓGICA DE LA INSTITUCIÓN MV24 0.60m 0.30m 0.45m 0.15m P. DE FRENTE P. DE PERFIL P. SENTADO ANTROPOMETRÍA 0.60m
  • 13. DOC. QUE CONTENGA INF. SOBRE LA DISPONIBILIDAD Y OPERATIVIDAD DE LOS AMB., EQUIP. Y REC. PARA EL APRENDIZAJE PARA LA PRESTACIÓN DEL SERV. EDUCATIVO, DE ACUERDO A LA PROPUESTA PEDAGÓGICA DE LA INSTITUCIÓN MV24 Zona de trabajo Zona de trabajo Pasadizo 0.90m mínimo Pasadizo Zona de trabajo Zona de trabajo Zona de trabajo Zona de trabajo
  • 14. EQUIPAMIENTO MOBILIARIO RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE DOC. QUE CONTENGA INF. SOBRE LA DISPONIBILIDAD Y OPERATIVIDAD DE LOS AMB., EQUIP. Y REC. PARA EL APRENDIZAJE PARA LA PRESTACIÓN DEL SERV. EDUCATIVO, DE ACUERDO A LA PROPUESTA PEDAGÓGICA DE LA INSTITUCIÓN MV24
  • 15. DOC. QUE CONTENGA INF. SOBRE LA DISPONIBILIDAD Y OPERATIVIDAD DE LOS AMB., EQUIP. Y REC. PARA EL APRENDIZAJE PARA LA PRESTACIÓN DEL SERV. EDUCATIVO, DE ACUERDO A LA PROPUESTA PEDAGÓGICA DE LA INSTITUCIÓN MV24 Cantidad Año de fabricación Cantidad Program a de estudios vinculado 1 25/02/2020 45 1 25/02/2020 1 1 25/02/2020 1 1 25/02/2020 1 1 27/02/2020 1 9 25/02/2020 1 P01, P02, P03 9 25/02/2020 1 P02 1 25/02/2020 17 1 25/02/2020 32 2 25/02/2020 2 Compartido entre P01: Enfermería Técnica, P02: Contabilidad y P03: Producción Agropecuaria Laboratorio de Cómputo Office (Word, Excel y Power Point) Páginas web gratuitas de la Sunat Pizarra Acrílica de 3.36 largo x 1.23 de alto Ecran 1 1 CPU I7 DELL 64 bits Teclado DELL color negro español Mouse DELL color negro Proyector multimedia DELL W5RPF Parlantes Aula Pedagógica de Enfermeria Técnica I y II Soporte Universal Proyector multimedia Tacho de basura para residuos solidos blanco de 30 L - Módulos de cómputo bipersonales de 1.20 x 0.60 x 0.77 m (tablero de melamina 18mm) Supresor de pico de 8 puertos Mobiliario en cada ambiente Carpetas Unipersonales de 93 x 53 x 75 (Tableros en Melamine de 18 mm) Denominación Ecram/pizarra Interactiva - - Escritorio para docente de 1.60 x 0.70 x 0.77 (tablero aglomerado de madera de 18 mm Silla giratoria de 0.46 x 0.43 x 0.90 m (metal cromado, plástico extra duro con tela, espuma y polipropileno) Recursos para el aprendizaje en cada ambiente (herramientas, utensilios, etc.) Cantidad Denominación Silla giratoria de 0.46 x 0.43 x 0.90 (metal cromado, plastico extraduro con tela , espuma y polipotileno Escritorio para profesor de 1.60x 0.70 x 0.77 m ( tablero aglomerado de madera 18 mm) Nombre de cada ambiente por local Programa de estudios que hacen uso de cada ambiente Software especializado Denominación Denominación Equipo en cada ambiente Equipamiento propio Estabilizador Avatec Estabilizador Forza Estabilizador CDP Repetidor Wifi TP link 48c6 Silla de metal con espaldar, asiento y tablero de melamina color natural Silla de metal con espaldar, asiento y tablero de melamina color negro 1 - P01: Enfermería Técnica AULAS LABORATORIOS Y TALLERES SERVICIO MÉDICO (TÓPICO) BIBLIOTECA LABORATORIO DE CÓMPUTO
  • 16. DOC. QUE CONTENGA INF. SOBRE LA DISPONIBILIDAD Y OPERATIVIDAD DE LOS AMB., EQUIP. Y REC. PARA EL APRENDIZAJE PARA LA PRESTACIÓN DEL SERV. EDUCATIVO, DE ACUERDO A LA PROPUESTA PEDAGÓGICA DE LA INSTITUCIÓN MV24 HABITABILIDAD ACCESIBILIDAD SEGURIDAD
  • 17. DOC. QUE CONTENGA INF. SOBRE LA DISPONIBILIDAD Y OPERATIVIDAD DE LOS AMB., EQUIP. Y REC. PARA EL APRENDIZAJE PARA LA PRESTACIÓN DEL SERV. EDUCATIVO, DE ACUERDO A LA PROPUESTA PEDAGÓGICA DE LA INSTITUCIÓN MV24 HABITABILIDAD • Pisos, paredes y techos sin fisuras, sin grietas y o eflorescencias. • Puertas y ventanas • Luminarias, tomacorrientes y sistema eléctrico. No cableado expuesto. • Desarrollo adecuado de las U.D. y de las EFSRT. • Softwares utilizados Estado de conservación:  Adecuado estado de conservación de la infraestructura física.  Adecuado estado de conservación del mobiliario, equipamiento y recursos para el aprendizaje. Puertas: En los ambientes de aprendizaje: Ancho de vanos de puertas de los ambientes de aprendizaje: 1.00m como mínimo y apertura al exterior de 180° grados. En los ambientes de los servicios educacionales complementarios básicos, tópico y biblioteca, SS.HH para PCD: Ancho de vanos de puertas de los ambientes de aprendizaje: 1.00m como mínimo Medición de ancho de puertas.
  • 18. DOC. QUE CONTENGA INF. SOBRE LA DISPONIBILIDAD Y OPERATIVIDAD DE LOS AMB., EQUIP. Y REC. PARA EL APRENDIZAJE PARA LA PRESTACIÓN DEL SERV. EDUCATIVO, DE ACUERDO A LA PROPUESTA PEDAGÓGICA DE LA INSTITUCIÓN MV24 CASO 1: ACCESIBILIDAD TOTAL Todos los ambientes de aprendizaje, servicios educacionales complementarios básicos, tópico y biblioteca se encuentran en el PRIMER PISO. ACCESIBILIDAD  Movimiento y desplazamiento autónomo de las personas en condiciones de seguridad y funcionalidad, sin importar sus condiciones físicas.. Primer piso Pisos superiores
  • 19. DOC. QUE CONTENGA INF. SOBRE LA DISPONIBILIDAD Y OPERATIVIDAD DE LOS AMB., EQUIP. Y REC. PARA EL APRENDIZAJE PARA LA PRESTACIÓN DEL SERV. EDUCATIVO, DE ACUERDO A LA PROPUESTA PEDAGÓGICA DE LA INSTITUCIÓN MV24 ACCESIBILIDAD  Movimiento y desplazamiento autónomo de las personas en condiciones de seguridad y funcionalidad, sin importar sus condiciones físicas.. CASO 2A: ACCESIBILIDAD TOTAL Los ambientes de aprendizaje, servicios educacionales complementarios básicos, tópico y biblioteca se encuentran en el PRIMER PISO o PISOS SUPERIORES, a los cuales se accede a través de RAMPAS Primer piso Pisos superiores
  • 20. DOC. QUE CONTENGA INF. SOBRE LA DISPONIBILIDAD Y OPERATIVIDAD DE LOS AMB., EQUIP. Y REC. PARA EL APRENDIZAJE PARA LA PRESTACIÓN DEL SERV. EDUCATIVO, DE ACUERDO A LA PROPUESTA PEDAGÓGICA DE LA INSTITUCIÓN MV24 Primer piso Pisos superiores CASO 2B: ACCESIBILIDAD TOTAL Los ambientes de aprendizaje, servicios educacionales complementarios básicos, tópico y biblioteca se encuentran en el PRIMER PISO o PISOS SUPERIORES, a los cuales se accede a través de ASCENSORES. ACCESIBILIDAD  Movimiento y desplazamiento autónomo de las personas en condiciones de seguridad y funcionalidad, sin importar sus condiciones físicas..
  • 21. DOC. QUE CONTENGA INF. SOBRE LA DISPONIBILIDAD Y OPERATIVIDAD DE LOS AMB., EQUIP. Y REC. PARA EL APRENDIZAJE PARA LA PRESTACIÓN DEL SERV. EDUCATIVO, DE ACUERDO A LA PROPUESTA PEDAGÓGICA DE LA INSTITUCIÓN MV24 CASO 3: ACCESIBILIDAD PARCIAL Todos los laboratorios y talleres en el PRIMER PISO. Por los menos 01 modelo de laboratorio de cómputo (itinerante) en el PRIMER PISO. Por lo menos 01 aula pedagógica (itinerante) por Programa de Estudios en el PRIMER PISO. Servicios educacionales complementarios básicos, tópico y biblioteca en el PRIMER PISO. Los demás espacios, podrán ubicarse en los PISOS SUPERIORES o PISOS SUPERIORES. ACCESIBILIDAD  Movimiento y desplazamiento autónomo de las personas en condiciones de seguridad y funcionalidad, sin importar sus condiciones físicas.. Primer piso Pisos superiores Todos los laboratorios, talleres + 1 aula por programa de estudios Otras aulas / otros usos
  • 22. DOC. QUE CONTENGA INF. SOBRE LA DISPONIBILIDAD Y OPERATIVIDAD DE LOS AMB., EQUIP. Y REC. PARA EL APRENDIZAJE PARA LA PRESTACIÓN DEL SERV. EDUCATIVO, DE ACUERDO A LA PROPUESTA PEDAGÓGICA DE LA INSTITUCIÓN MV24 CASO 3: ACCESIBILIDAD PARCIAL Todos los laboratorios y talleres en el PRIMER PISO. Por los menos 01 modelo de laboratorio de cómputo (itinerante) en el PRIMER PISO. Por lo menos 01 aula pedagógica (itinerante) por Programa de Estudios en el PRIMER PISO. Servicios educacionales complementarios básicos, tópico y biblioteca en el PRIMER PISO. Los demás espacios, podrán ubicarse en los PISOS SUPERIORES o PISOS SUPERIORES. ACCESIBILIDAD  Movimiento y desplazamiento autónomo de las personas en condiciones de seguridad y funcionalidad, sin importar sus condiciones físicas.. AULA AULA LABORATORIO (Tipo 1) LABORATORIO (Tipo 1) TALLER (Tipo 2) TALLER (Tipo 2) NIVEL ACCESIBLE Piso 1 Piso 2 AULA LABORATORIO (Tipo 1) TALLER (Tipo 2) Piso 3
  • 23. DOC. QUE CONTENGA INF. SOBRE LA DISPONIBILIDAD Y OPERATIVIDAD DE LOS AMB., EQUIP. Y REC. PARA EL APRENDIZAJE PARA LA PRESTACIÓN DEL SERV. EDUCATIVO, DE ACUERDO A LA PROPUESTA PEDAGÓGICA DE LA INSTITUCIÓN MV24 Señalética de salida Señalética de aforo Señalética de zona segura Señalética de riesgo eléctrico Extintores Protección del sistema eléctrico Luces de Emergencia Detectores de humo SEGURIDAD  Las edificaciones, de acuerdo con su uso y numero de ocupantes, deben cumplir con los requisitos de seguridad y prevención de siniestros que tienen como objetivo salvaguardar las vidas humanas y preservar el patrimonio y la continuidad de la edificación.
  • 24. DOC. QUE CONTENGA INF. SOBRE LA DISPONIBILIDAD Y OPERATIVIDAD DE LOS AMB., EQUIP. Y REC. PARA EL APRENDIZAJE PARA LA PRESTACIÓN DEL SERV. EDUCATIVO, DE ACUERDO A LA PROPUESTA PEDAGÓGICA DE LA INSTITUCIÓN MV24 SEÑALÉTICAS DE SEGURIDAD EXTINTORES PROTECCIÓN DEL SISTEMA ELÉCTRICO Espiral para cables Tuberías corrugadas de PVC Canaletas de PVC Extintor PQS Extintor CO2 Extintor TIPO K Diurno Nocturno (Señaléticas foto luminiscentes) *Imágenes referenciales de posibles alternativas de solución Caja hidrobox
  • 25. DOC. QUE CONTENGA INF. SOBRE LA DISPONIBILIDAD Y OPERATIVIDAD DE LOS AMB., EQUIP. Y REC. PARA EL APRENDIZAJE PARA LA PRESTACIÓN DEL SERV. EDUCATIVO, DE ACUERDO A LA PROPUESTA PEDAGÓGICA DE LA INSTITUCIÓN MV24 ¿Y en caso de contar con áreas de cultivo y crianza de animales (“AMBIENTES TIPO G”)? Servicio de agua, desagüe y dotación de SS.HH. Protocolos para la atención básica de emergencias Servicio de seguridad y vigilancia Disponibilidad del predio Ventanas protegidas para impedir entrada de aves/insectos, garantiza ventilación, permitiendo eliminar g. nocivos. Depósitos para alimentos y depósito de herramientas. HABITABILIDAD SEGURIDAD SALUBRIDAD DISPONIBILIDAD DISTANCIA Distancia y traslado de los estudiantes. (Solo cuando las áreas funcionan en otro predio distinto al Local L001) ACCESIBILIDAD
  • 26. DOC. QUE CONTENGA INF. SOBRE LA DISPONIBILIDAD Y OPERATIVIDAD DE LOS AMB., EQUIP. Y REC. PARA EL APRENDIZAJE PARA LA PRESTACIÓN DEL SERV. EDUCATIVO, DE ACUERDO A LA PROPUESTA PEDAGÓGICA DE LA INSTITUCIÓN MV24 PREDIO CERCADO PUERTAS PRINCIPALES ACCESO PRINCIPAL ANCHO DE PASADIZOS Y ESCALERAS BARANDAS (Riesgo a caídas) Tabique de albañilería, u otro material que garantice seguridad Ancho mínimo 1.20m para el acceso de estudiantes Ingreso directo o necesita rampas Ancho mínimo 1.20m Altura mínima 1.00m ACCESOS, CIRCULACIONES VERTICALES Y HORIZONTALES BARANDAS (En escaleras y rampas) Altura mínima 0.90m, en ambos lados. En rampas se aplica solo para las que presenten longitudes > ó = a 3.00m
  • 27. DOC. QUE CONTENGA INF. SOBRE LA DISPONIBILIDAD Y OPERATIVIDAD DE LOS AMB., EQUIP. Y REC. PARA EL APRENDIZAJE PARA LA PRESTACIÓN DEL SERV. EDUCATIVO, DE ACUERDO A LA PROPUESTA PEDAGÓGICA DE LA INSTITUCIÓN MV24 Si mi desnivel en de 0.37m 0.37m 0.37m X 8 100 100 8 X 0.37 = X=4.60m VEREDA AULA
  • 28. DOC. QUE CONTENGA INF. SOBRE LA DISPONIBILIDAD Y OPERATIVIDAD DE LOS AMB., EQUIP. Y REC. PARA EL APRENDIZAJE PARA LA PRESTACIÓN DEL SERV. EDUCATIVO, DE ACUERDO A LA PROPUESTA PEDAGÓGICA DE LA INSTITUCIÓN MV24
  • 29. MV27
  • 30. PROPUESTA DEL PROTOCOLO DE SEGURIDAD O EL QUE HAGA SUS VECES PARA LOS AMBIENTES DESTINADOS A LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO MV27 Objetivo general Objetivos específicos Alcance Responsabilidades Tipo de ambiente con su respectivo protocolos específicos de seguridad Identificación y evaluación de riesgos de diferentes tipos de ambientes y equipamientos. Manejo de residuos sólidos y líquidos peligrosos, RAEES Procedimientos en caso de contingencias. Primeros auxilios. Gestión de residuos. ÍNDICE 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
  • 31. MV28
  • 32. PROPUESTA DEL PLAN DE MANTENIMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA FÍSICA (SEDE PRINCIPAL, FILIALES, LOCALES O SEDE ADMINISTRATIVA)Y DEL SOPORTE TECNOLÓGICO, PARA EL DESARROLLO DE LA PRESTACIÓN DEL SERV. EDUCATIVO MV28 OBJETIVOS RESPONSABILIDADES MEDIDAS RECURRENTES, PREVENTIVAS Y CORRECTIVAS RESPECTO A LA INFRAESTRUCTURA FÍSICA, EQUIPAMIENTO, MOBILIARIO Y SOPORTE TECNOLÓGICO CRONOGRAMA PRESUPUESTO PLANIFICACIÓN DEL MANTTO: TAREAS Y ACTIVIDADES DE MANTTO. POR TIPO DE INFRAESTRUCTURA , DE AMBIENTES, MOBILIARIO, EQUIPAMIENTO Y RECURSOS TECNOLÓGICOS, ANCHO DE BANDA ÓPTIMO, SIST. DE CONTROL DE SEGURIDAD Y PLATAFORMA VIRTUAL O ENTORNO TECNOLÓGICO. Se debe garantizar la previsión económica* ÍNDICE 1 2 3 6 5 4
  • 33. MV29
  • 34. BIBLIOTECA DOC. QUE CONTENGA INFORMACIÓN SOBRE LA DISPONIBILIDAD DE LOS RECURSOS BIBLIOGRÁFICOS FÍSICOS O VIRT., PARA EL DESARROLLO DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIOS, CONFORME A LA PROY. DEL N° DE ESTUDIANTES PERSONAL RESPONSABLE N° MOBILIARIO, EQUIPAMIENTO Y RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE. BIBLIOGRAFÍA SEGÚN PROGRAMAS DE ESTUDIOS, EN BUEN ESTADO (LIBROS, REVISTAS, TESIS, ETC). NÚMERO DE EJEMPLARES GARANTIZA LA PREVISIÓN ECONÓMICA* BIBLIOTECA FÍSICA BIBLIOTECA VIRTUAL CONTRATO VIGENTE POR 03 AÑOS N° DE USUARIOS LIBROS SEGÚN PROGRAMAS DE ESTUDIOS.. CONTRATO PROPIA LIBROS SEGÚN PROGRAMAS DE ESTUDIOS.. La biblioteca física debe estar disponible y operativa y debe cumplir con los Índices de ocupación normados , asegurando accesibilidad, habitabilidad y seguridad La biblioteca virtual debe estar disponible y operativa MV29 CANTIDAD MÍNIMA DE PERSONAS: 10% DEL TOTAL DE ESTUDIANTES EN EL TURNO DE MAYOR MATRÍCULA.
  • 35. MV30
  • 36. SERVICIO DE AGUA Servicio operativo en servicios higiénicos y laboratorios y talleres que lo requieran SERVICIO DE ENERGÍA ELÉCTRICA Servicio operativo en servicios higiénicos y laboratorios y talleres que lo requieran SERVICIO DE TELEFONÍA FIJA Servicio operativo cada uno de los locales SERVICIO DE INTERNET Servicio no residencial operativo en servicios en ambientes de aprendizaje que lo requieran ( aulas, laboratorios, talleres etc.) SERVICIOS BASICOS DOCUMENTO QUE CONTENGA INFORMACIÓN SOBRE LA DISPONIBILIDAD Y OPERATIVIDAD DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE, DESAGÜE, ENERGÍA ELÉCTRICA, INTERNET, LÍNEAS TELEFÓNICAS FIJAS Y DOTACIÓN DE SERVICIOS HIGIÉNICOS, EN LA SEDE PRINCIPAL Y FILIAL, INCLUYENDO LOCALES; ASÍ COMO PARA LA SEDE ADMINISTRATIVA Y OFICINAS DE ENLACE, SEGÚN CORRESPONDA MV30 SERVICIO DE DESAGUE
  • 37. DOCUMENTO QUE CONTENGA INFORMACIÓN SOBRE LA DISPONIBILIDAD Y OPERATIVIDAD DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE, DESAGÜE, ENERGÍA ELÉCTRICA, INTERNET, LÍNEAS TELEFÓNICAS FIJAS Y DOTACIÓN DE SERVICIOS HIGIÉNICOS, EN LA SEDE PRINCIPAL Y FILIAL, INCLUYENDO LOCALES; ASÍ COMO PARA LA SEDE ADMINISTRATIVA Y OFICINAS DE ENLACE, SEGÚN CORRESPONDA MV30 SS.HH. HOMBRES Y MUJERES SS.HH. PERSONAS CON DISCAPACIDAD • Ancho de puerta 1.00 m • Accesibilidad • Cantidad de equipos sanitarios • Estado de la infraestructura • Estado del sistema eléctrico • Estado del mobiliario • Estado del equipamiento. • Cantidad de equipos sanitarios • Estado de la infraestructura • Estado del sistema eléctrico • Estado del mobiliario • Estado del equipamiento. Inodoro Lavadero Urinario
  • 38. DOC. QUE CONTENGA INFORMACIÓN SOBRE LA DISPONIBILIDAD DE LOS RECURSOS BIBLIOGRÁFICOS FÍSICOS O VIRT., PARA EL DESARROLLO DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIOS, CONFORME A LA PROY. DEL N° DE ESTUDIANTES FORMATO 5B
  • 39. DOC. QUE CONTENGA INFORMACIÓN SOBRE LA DISPONIBILIDAD DE LOS RECURSOS BIBLIOGRÁFICOS FÍSICOS O VIRT., PARA EL DESARROLLO DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIOS, CONFORME A LA PROY. DEL N° DE ESTUDIANTES FORMATO 5B
  • 40. DOC. QUE CONTENGA INFORMACIÓN SOBRE LA DISPONIBILIDAD DE LOS RECURSOS BIBLIOGRÁFICOS FÍSICOS O VIRT., PARA EL DESARROLLO DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIOS, CONFORME A LA PROY. DEL N° DE ESTUDIANTES FORMATO 5B
  • 41. CBC VII: EXISTENCIA DE SERVICIOS EDUCACIONALES COMPLEMENTARIOS BÁSICOS (SERVICIO MÉDICO, SOCIAL, PSICOPEDAGÓGICO, U OTROS) Y MECANISMOS DE INTERMEDIACIÓN LABORAL.
  • 42. MV38
  • 43. Servicio psicológico, orientación vocacional, etc. Orientación profesional y vocacional, tutoría, consejería, psicopedagógico, defensa de los derechos del estudiante, etc. DOCUMENTO QUE CONTENGA INFORMACIÓN SOBRE LA EXISTENCIA Y DISPONIBILIDAD DE LOS SERVICIOS EDUCACIONALES COMPLEMENTARIOS BÁSICOS Y SERVICIO MÉDICO (TÓPICO) QUE CONTRIBUYEN A LA MEJORA EN LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO MV38 OJO: Para el MV38, Se debe garantizar la previsión económica* Debe guardar coherencia con lo descrito en el MPP* SEGURIDAD Y VIGILANCIA SERVICIO MÉDICO (TÓPICO) SERVICIO DE EMPLEABILIDAD SERVICIO DE BIENESTAR SERVICIO PSICOPEDAGÓGICO Seguridad las 24 horas Contrato o Resoluciones Horario de atención durante el servicio educativo Contrato o Resoluciones Contrato o Resoluciones Contrato o Resoluciones Contrato o Resoluciones Horario de atención durante el servicio educativo Horario de atención durante el servicio educativo Horario de atención durante el servicio educativo
  • 44. DOCUMENTO QUE CONTENGA INFORMACIÓN SOBRE LA EXISTENCIA Y DISPONIBILIDAD DE LOS SERVICIOS EDUCACIONALES COMPLEMENTARIOS BÁSICOS Y SERVICIO MÉDICO (TÓPICO) QUE CONTRIBUYEN A LA MEJORA EN LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO MV38 FORMATO 11B
  • 45. DOCUMENTO QUE CONTENGA INFORMACIÓN SOBRE LA EXISTENCIA Y DISPONIBILIDAD DE LOS SERVICIOS EDUCACIONALES COMPLEMENTARIOS BÁSICOS Y SERVICIO MÉDICO (TÓPICO) QUE CONTRIBUYEN A LA MEJORA EN LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO MV38 FORMATO 11B • Silla de ruedas • Camilla • Biombo • Botiquin de primero auxilios • Oxinetro • Tensiometro • Estetoscopio • Termómetro