SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad “Fermín Toro”
Vice-rectorado académico
Facultad de cs. económicas y sociales
Escuela de administración
Valentina Caldera. CI 29896210
Barquisimeto, 14 de noviembre de 2023
Capacitación
Proporcionar a los
empleados conocimientos
necesarios para realizar su
trabajo
incrementando su
formación y
desempeño dentro
de la organización
= personal más preparado y adaptado a
su cargo y a su entorno organizacional.
herramienta de suma importancia.
Debe considerarse una INVERSION
Adistramiento
Se da para que el empleado
sepa COMO hacer sus tareas
Va de la mano con la capacitación:
permite aplicar los conocimientos
adquiridos
Desarrollo del personal
Se refiere a una educación del
personal para puestos futuros.
Incio del ciclo
Aqui se establecen los objetivos,
se definen los contenidos y se
seleccionan los participantes
• Cronograma
• Metodología
• Recursos
Se debe definir:
Capacitación y los
supervisores
detección de necesidades y su
relación con los sub-procesos de
capital humano
Identificación de brechas
entre las habilidades y
conocimientos actuales de los
empleados y las habilidades y
conocimientos necesarios
para desempeñar sus
funciones de manera eficaz.
• Encuestas
• Entrevistas
• Observación
• Análisis de desempeño
mediante
Los supervisores son
los responsables de
dirigir y motivar a los
empleados.
DEBEN
INVOLUCRARSE EN
LA CAPACITACIÓN
por lo que es
importante que tengan
las habilidades y
conocimientos
necesarios para esto.
• Talleres
• Cursos en línea
• Coaching
Para ello se
puede usar...
• Mejorar la productividad
• Reducir el ausentismo
• Mejorar la satisfacción
laboral
Esto ayuda a ...
Diseño de los planes de capacitación en los diferentes niveles de la organización
• Nivel gerencial: Se centra en liderazgo estratégico, toma
de decisiones, negociación, comunicación, etc.
• Nivel administrativo:se centra en el desarrollo de habilidades de
gestión de proyectos, gestión del tiempo, gestión de finanzas,
resolución de problemas, etc.
• Nivel operativo: se centra en el desarrollo de las habilidades de
organización, logistica, habilidades técnicas, habilidades blandas, etc

Más contenido relacionado

Similar a capacitacion Valentina Caldera.pdf

Desarrollo de carrera del Capital Humano
Desarrollo de carrera del Capital HumanoDesarrollo de carrera del Capital Humano
Desarrollo de carrera del Capital Humano
LuLi Garcia
 
Desarrollo de carrera del Capital Humano
Desarrollo de carrera del Capital HumanoDesarrollo de carrera del Capital Humano
Desarrollo de carrera del Capital Humano
LuLi Garcia
 
5.0 CAPACITACION Y DESARROLLO DE PERSONAL 02-19.pptx
5.0 CAPACITACION  Y DESARROLLO DE PERSONAL 02-19.pptx5.0 CAPACITACION  Y DESARROLLO DE PERSONAL 02-19.pptx
5.0 CAPACITACION Y DESARROLLO DE PERSONAL 02-19.pptx
RAFAELANTONIODIAZMUT
 
5.0 CAPACITACION Y DESARROLLO DE PERSONAL 02-19.pptx
5.0 CAPACITACION  Y DESARROLLO DE PERSONAL 02-19.pptx5.0 CAPACITACION  Y DESARROLLO DE PERSONAL 02-19.pptx
5.0 CAPACITACION Y DESARROLLO DE PERSONAL 02-19.pptx
RAFAELANTONIODIAZMUT
 
Universidad politécnica salesiana
Universidad politécnica salesianaUniversidad politécnica salesiana
Universidad politécnica salesiana
Miry Jaramillo
 
La capacitacion como elemento indispensable. ppt
La capacitacion como elemento indispensable. pptLa capacitacion como elemento indispensable. ppt
La capacitacion como elemento indispensable. ppt
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
 
Capacitacion de Recursos Humanos PPT
Capacitacion de Recursos Humanos PPTCapacitacion de Recursos Humanos PPT
Capacitacion de Recursos Humanos PPT
Salas Baylon, Basilio
 
Mapa2
Mapa2Mapa2
Presentacion-Subsistema-de-Desarrollo-de-RRHH-Capacitación.ppt
Presentacion-Subsistema-de-Desarrollo-de-RRHH-Capacitación.pptPresentacion-Subsistema-de-Desarrollo-de-RRHH-Capacitación.ppt
Presentacion-Subsistema-de-Desarrollo-de-RRHH-Capacitación.ppt
LuisEduardoMontesGar
 
Adiestramiento relaciones industriales 5to semestre
Adiestramiento relaciones industriales 5to semestreAdiestramiento relaciones industriales 5to semestre
Adiestramiento relaciones industriales 5to semestre
fabia208
 
Gestión del talento humano III.pdf
Gestión del talento humano III.pdfGestión del talento humano III.pdf
Gestión del talento humano III.pdf
melaniemartinez857846
 
Capacitación y desarrollo de recursos humanos
Capacitación y desarrollo de recursos humanosCapacitación y desarrollo de recursos humanos
Capacitación y desarrollo de recursos humanos
GabyHasra VTuber
 
Capacitación y desarrollo de recursos humanos
Capacitación y desarrollo de recursos humanosCapacitación y desarrollo de recursos humanos
Capacitación y desarrollo de recursos humanos
Juanita Ramirez
 
Capacitación en general
Capacitación en generalCapacitación en general
Capacitación en general
Noemi_Duarte
 
Capacitación
CapacitaciónCapacitación
Capacitación
enricote
 
Capitulo 3 administracion de recurso humano
Capitulo 3 administracion de recurso humanoCapitulo 3 administracion de recurso humano
Capitulo 3 administracion de recurso humano
Fabián E
 
Capacitación
CapacitaciónCapacitación
Capacitación
FilosofiaII
 
Trabajo final morkcho diapositivas brenda ok
Trabajo final morkcho diapositivas brenda okTrabajo final morkcho diapositivas brenda ok
Trabajo final morkcho diapositivas brenda ok
Brenditareyesrocha
 
Formación basada en competencias
Formación basada en competenciasFormación basada en competencias
Formación basada en competencias
Pamela Strennus
 
susbistma de desarrollo
susbistma de desarrollo susbistma de desarrollo
susbistma de desarrollo
gerenciaalternativa
 

Similar a capacitacion Valentina Caldera.pdf (20)

Desarrollo de carrera del Capital Humano
Desarrollo de carrera del Capital HumanoDesarrollo de carrera del Capital Humano
Desarrollo de carrera del Capital Humano
 
Desarrollo de carrera del Capital Humano
Desarrollo de carrera del Capital HumanoDesarrollo de carrera del Capital Humano
Desarrollo de carrera del Capital Humano
 
5.0 CAPACITACION Y DESARROLLO DE PERSONAL 02-19.pptx
5.0 CAPACITACION  Y DESARROLLO DE PERSONAL 02-19.pptx5.0 CAPACITACION  Y DESARROLLO DE PERSONAL 02-19.pptx
5.0 CAPACITACION Y DESARROLLO DE PERSONAL 02-19.pptx
 
5.0 CAPACITACION Y DESARROLLO DE PERSONAL 02-19.pptx
5.0 CAPACITACION  Y DESARROLLO DE PERSONAL 02-19.pptx5.0 CAPACITACION  Y DESARROLLO DE PERSONAL 02-19.pptx
5.0 CAPACITACION Y DESARROLLO DE PERSONAL 02-19.pptx
 
Universidad politécnica salesiana
Universidad politécnica salesianaUniversidad politécnica salesiana
Universidad politécnica salesiana
 
La capacitacion como elemento indispensable. ppt
La capacitacion como elemento indispensable. pptLa capacitacion como elemento indispensable. ppt
La capacitacion como elemento indispensable. ppt
 
Capacitacion de Recursos Humanos PPT
Capacitacion de Recursos Humanos PPTCapacitacion de Recursos Humanos PPT
Capacitacion de Recursos Humanos PPT
 
Mapa2
Mapa2Mapa2
Mapa2
 
Presentacion-Subsistema-de-Desarrollo-de-RRHH-Capacitación.ppt
Presentacion-Subsistema-de-Desarrollo-de-RRHH-Capacitación.pptPresentacion-Subsistema-de-Desarrollo-de-RRHH-Capacitación.ppt
Presentacion-Subsistema-de-Desarrollo-de-RRHH-Capacitación.ppt
 
Adiestramiento relaciones industriales 5to semestre
Adiestramiento relaciones industriales 5to semestreAdiestramiento relaciones industriales 5to semestre
Adiestramiento relaciones industriales 5to semestre
 
Gestión del talento humano III.pdf
Gestión del talento humano III.pdfGestión del talento humano III.pdf
Gestión del talento humano III.pdf
 
Capacitación y desarrollo de recursos humanos
Capacitación y desarrollo de recursos humanosCapacitación y desarrollo de recursos humanos
Capacitación y desarrollo de recursos humanos
 
Capacitación y desarrollo de recursos humanos
Capacitación y desarrollo de recursos humanosCapacitación y desarrollo de recursos humanos
Capacitación y desarrollo de recursos humanos
 
Capacitación en general
Capacitación en generalCapacitación en general
Capacitación en general
 
Capacitación
CapacitaciónCapacitación
Capacitación
 
Capitulo 3 administracion de recurso humano
Capitulo 3 administracion de recurso humanoCapitulo 3 administracion de recurso humano
Capitulo 3 administracion de recurso humano
 
Capacitación
CapacitaciónCapacitación
Capacitación
 
Trabajo final morkcho diapositivas brenda ok
Trabajo final morkcho diapositivas brenda okTrabajo final morkcho diapositivas brenda ok
Trabajo final morkcho diapositivas brenda ok
 
Formación basada en competencias
Formación basada en competenciasFormación basada en competencias
Formación basada en competencias
 
susbistma de desarrollo
susbistma de desarrollo susbistma de desarrollo
susbistma de desarrollo
 

Último

Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 

Último (20)

Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 

capacitacion Valentina Caldera.pdf

  • 1. Universidad “Fermín Toro” Vice-rectorado académico Facultad de cs. económicas y sociales Escuela de administración Valentina Caldera. CI 29896210 Barquisimeto, 14 de noviembre de 2023
  • 2. Capacitación Proporcionar a los empleados conocimientos necesarios para realizar su trabajo incrementando su formación y desempeño dentro de la organización = personal más preparado y adaptado a su cargo y a su entorno organizacional. herramienta de suma importancia. Debe considerarse una INVERSION Adistramiento Se da para que el empleado sepa COMO hacer sus tareas Va de la mano con la capacitación: permite aplicar los conocimientos adquiridos Desarrollo del personal Se refiere a una educación del personal para puestos futuros. Incio del ciclo Aqui se establecen los objetivos, se definen los contenidos y se seleccionan los participantes • Cronograma • Metodología • Recursos Se debe definir: Capacitación y los supervisores detección de necesidades y su relación con los sub-procesos de capital humano Identificación de brechas entre las habilidades y conocimientos actuales de los empleados y las habilidades y conocimientos necesarios para desempeñar sus funciones de manera eficaz. • Encuestas • Entrevistas • Observación • Análisis de desempeño mediante Los supervisores son los responsables de dirigir y motivar a los empleados. DEBEN INVOLUCRARSE EN LA CAPACITACIÓN por lo que es importante que tengan las habilidades y conocimientos necesarios para esto. • Talleres • Cursos en línea • Coaching Para ello se puede usar... • Mejorar la productividad • Reducir el ausentismo • Mejorar la satisfacción laboral Esto ayuda a ... Diseño de los planes de capacitación en los diferentes niveles de la organización • Nivel gerencial: Se centra en liderazgo estratégico, toma de decisiones, negociación, comunicación, etc. • Nivel administrativo:se centra en el desarrollo de habilidades de gestión de proyectos, gestión del tiempo, gestión de finanzas, resolución de problemas, etc. • Nivel operativo: se centra en el desarrollo de las habilidades de organización, logistica, habilidades técnicas, habilidades blandas, etc