SlideShare una empresa de Scribd logo
capitulo 14 Defina la satisfaccin del consumidor. En qu se diferencia de otros conceptos
importantes del comportamiento del consumidor? Enumere algunas posibles reacciones
posteriores al consumo Explique la teora de la expectativa/desconfirmacin. Describa cmo explica
su satisfaccin o insatisfaccin de una experiencia de consumo reciente. Definir expectativas.
Describa los cuatro tipos de expectativas del consumidor con un ejemplo para cada uno. Defina
la teora de la atribucin. Explique cmo los tres elementos de la teora de la atribucin ayudan a
explicar la satisfaccin del consumidor. Usando esta teora, explique por qu estaba satisfecho o
insatisfecho con una experiencia de consumo reciente. Identifique las condiciones en las que es
ms probable que un consumidor experimente una verdadera disonancia despus de una compra.
Captulo 15 Cules son los componentes cognitivos y afectivos que ayudan a moldear el
comportamiento posconsumo? Defina el trmino incidente crtico en un contexto de
comportamiento del consumidor. Cmo podra una cognicin de equidad que involucre justicia
procesal contribuir a un incidente crtico para algunos negocios? Enumerar y definir los
resultados conductuales del consumo. Cules son las diferentes formas en que una empresa puede
reaccionar ante la publicidad pblica negativa? Qu camino es casi siempre una mala respuesta?
Cules son dos tipos de venganza que los clientes pueden emprender para tratar de daar un
negocio? Cul es su opinin sobre la tica de tal accin? Enumere tipos de WOM y/o Publicidad que
no sean necesariamente negativos. Cules son los diferentes tipos de costes de cambio a los que se
enfrenta un consumidor? Proporcione ejemplos de cada uno de sus propias experiencias de
consumo. capitulo 16 Cmo el mal comportamiento viola las normas e interrumpe las actividades
de consumo? Cules son las diversas motivaciones del mal comportamiento del consumidor? Cul
es la diferencia clave entre el comportamiento problemtico del consumidor y el mal
comportamiento del consumidor? Cules son algunos ejemplos de comportamiento problemtico y
mal comportamiento del consumidor?

Más contenido relacionado

Similar a capitulo 14 Defina la satisfacci�n del consumidor. �En qu� se diferen.pdf

Modulo 4 tecnicas de venta
Modulo 4   tecnicas de ventaModulo 4   tecnicas de venta
Modulo 4 tecnicas de venta
Youssef Semmar
 
Presentacion word blog eduardo
Presentacion word blog eduardoPresentacion word blog eduardo
Presentacion word blog eduardo
Eduardogory
 
Presentacion de investigacion mercado consumidor y producto (1)
Presentacion de investigacion mercado consumidor y producto (1)Presentacion de investigacion mercado consumidor y producto (1)
Presentacion de investigacion mercado consumidor y producto (1)
Denis Flores
 
Modulo 4 tecnicas de venta
Modulo 4   tecnicas de ventaModulo 4   tecnicas de venta
Modulo 4 tecnicas de venta
douaaera
 
El cliente word julio31-12
El cliente  word julio31-12El cliente  word julio31-12
El cliente word julio31-12
vicky20592
 
Comportamiento consumidor
Comportamiento consumidorComportamiento consumidor
Comportamiento consumidor
Anthony Aquise
 
Instituto tecnologico sudamericano 3
Instituto tecnologico sudamericano 3Instituto tecnologico sudamericano 3
Instituto tecnologico sudamericano 3
MaferLozado
 
Diferencia entre consumidor y cliente
Diferencia entre consumidor y clienteDiferencia entre consumidor y cliente
Diferencia entre consumidor y cliente
hugosh
 

Similar a capitulo 14 Defina la satisfacci�n del consumidor. �En qu� se diferen.pdf (20)

Modelo de comportamiento del consumidor Geraldine Gomez
Modelo de comportamiento del consumidor Geraldine GomezModelo de comportamiento del consumidor Geraldine Gomez
Modelo de comportamiento del consumidor Geraldine Gomez
 
Modulo 4 tecnicas de venta
Modulo 4   tecnicas de ventaModulo 4   tecnicas de venta
Modulo 4 tecnicas de venta
 
Primero medio. Unidad 4. Clase 7. El rol del Estado en la protección de los c...
Primero medio. Unidad 4. Clase 7. El rol del Estado en la protección de los c...Primero medio. Unidad 4. Clase 7. El rol del Estado en la protección de los c...
Primero medio. Unidad 4. Clase 7. El rol del Estado en la protección de los c...
 
Presentacion word blog eduardo
Presentacion word blog eduardoPresentacion word blog eduardo
Presentacion word blog eduardo
 
Presentacion de investigacion mercado consumidor y producto (1)
Presentacion de investigacion mercado consumidor y producto (1)Presentacion de investigacion mercado consumidor y producto (1)
Presentacion de investigacion mercado consumidor y producto (1)
 
La Etica, Valores y Costumbres
La Etica, Valores y CostumbresLa Etica, Valores y Costumbres
La Etica, Valores y Costumbres
 
Modulo 4 tecnicas de venta
Modulo 4   tecnicas de ventaModulo 4   tecnicas de venta
Modulo 4 tecnicas de venta
 
Guia 5
Guia 5Guia 5
Guia 5
 
MERCADO I temas del uno a tres de mercado
MERCADO I temas del uno a tres de mercadoMERCADO I temas del uno a tres de mercado
MERCADO I temas del uno a tres de mercado
 
Atenciòn al Cliente
Atenciòn al ClienteAtenciòn al Cliente
Atenciòn al Cliente
 
Comportamiento del consumidor_8
Comportamiento del consumidor_8Comportamiento del consumidor_8
Comportamiento del consumidor_8
 
UNIDAD 1.pdf
UNIDAD 1.pdfUNIDAD 1.pdf
UNIDAD 1.pdf
 
El cliente word julio31-12
El cliente  word julio31-12El cliente  word julio31-12
El cliente word julio31-12
 
Líderes de Opinión 1
Líderes de Opinión 1Líderes de Opinión 1
Líderes de Opinión 1
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
 
Comportamiento consumidor
Comportamiento consumidorComportamiento consumidor
Comportamiento consumidor
 
Instituto tecnologico sudamericano 3
Instituto tecnologico sudamericano 3Instituto tecnologico sudamericano 3
Instituto tecnologico sudamericano 3
 
MV03_Lectura.pdf
MV03_Lectura.pdfMV03_Lectura.pdf
MV03_Lectura.pdf
 
Diferencia entre consumidor y cliente
Diferencia entre consumidor y clienteDiferencia entre consumidor y cliente
Diferencia entre consumidor y cliente
 
Diferencia entre consumidor y cliente
Diferencia entre consumidor y clienteDiferencia entre consumidor y cliente
Diferencia entre consumidor y cliente
 

Más de tuffail786

payments for the frst quater of 2004 Cash Anceipta trem Cuktomers Acc.pdf
 payments for the frst quater of 2004 Cash Anceipta trem Cuktomers Acc.pdf payments for the frst quater of 2004 Cash Anceipta trem Cuktomers Acc.pdf
payments for the frst quater of 2004 Cash Anceipta trem Cuktomers Acc.pdf
tuffail786
 
parte 3 SR es una mujer de 65 a�os que acude al servicio de.pdf
 parte 3 SR es una mujer de 65 a�os que acude al servicio de.pdf parte 3 SR es una mujer de 65 a�os que acude al servicio de.pdf
parte 3 SR es una mujer de 65 a�os que acude al servicio de.pdf
tuffail786
 
Paseo del cementerio Pasaje TEAS VI Caminata por el cementerio S.pdf
 Paseo del cementerio Pasaje TEAS VI  Caminata por el cementerio S.pdf Paseo del cementerio Pasaje TEAS VI  Caminata por el cementerio S.pdf
Paseo del cementerio Pasaje TEAS VI Caminata por el cementerio S.pdf
tuffail786
 

Más de tuffail786 (20)

Pharoah Company has four operating divisions. During the first quarte.pdf
 Pharoah Company has four operating divisions. During the first quarte.pdf Pharoah Company has four operating divisions. During the first quarte.pdf
Pharoah Company has four operating divisions. During the first quarte.pdf
 
Pharoah Company has a balance in its Accounts Payable control account.pdf
 Pharoah Company has a balance in its Accounts Payable control account.pdf Pharoah Company has a balance in its Accounts Payable control account.pdf
Pharoah Company has a balance in its Accounts Payable control account.pdf
 
Pettijohn Inc. The balance sheet and income statement shown below a.pdf
 Pettijohn Inc. The balance sheet and income statement shown below a.pdf Pettijohn Inc. The balance sheet and income statement shown below a.pdf
Pettijohn Inc. The balance sheet and income statement shown below a.pdf
 
Person or People Write a single print statement that prints 1 person.pdf
 Person or People Write a single print statement that prints 1 person.pdf Person or People Write a single print statement that prints 1 person.pdf
Person or People Write a single print statement that prints 1 person.pdf
 
payments for the frst quater of 2004 Cash Anceipta trem Cuktomers Acc.pdf
 payments for the frst quater of 2004 Cash Anceipta trem Cuktomers Acc.pdf payments for the frst quater of 2004 Cash Anceipta trem Cuktomers Acc.pdf
payments for the frst quater of 2004 Cash Anceipta trem Cuktomers Acc.pdf
 
Pe fumtinace Porformance revicu may be done for p.pdf
 Pe fumtinace Porformance revicu may be done for p.pdf Pe fumtinace Porformance revicu may be done for p.pdf
Pe fumtinace Porformance revicu may be done for p.pdf
 
People often criticize Null Hypothesis Significance Testing (NHST) be.pdf
 People often criticize Null Hypothesis Significance Testing (NHST) be.pdf People often criticize Null Hypothesis Significance Testing (NHST) be.pdf
People often criticize Null Hypothesis Significance Testing (NHST) be.pdf
 
Pass by Value (this term to be explained later - not necessary to und.pdf
 Pass by Value (this term to be explained later - not necessary to und.pdf Pass by Value (this term to be explained later - not necessary to und.pdf
Pass by Value (this term to be explained later - not necessary to und.pdf
 
Part V - Living with SEDC and Future Prospects When Janet was searchi.pdf
 Part V - Living with SEDC and Future Prospects When Janet was searchi.pdf Part V - Living with SEDC and Future Prospects When Janet was searchi.pdf
Part V - Living with SEDC and Future Prospects When Janet was searchi.pdf
 
parte 3 SR es una mujer de 65 a�os que acude al servicio de.pdf
 parte 3 SR es una mujer de 65 a�os que acude al servicio de.pdf parte 3 SR es una mujer de 65 a�os que acude al servicio de.pdf
parte 3 SR es una mujer de 65 a�os que acude al servicio de.pdf
 
Paseo del cementerio Pasaje TEAS VI Caminata por el cementerio S.pdf
 Paseo del cementerio Pasaje TEAS VI  Caminata por el cementerio S.pdf Paseo del cementerio Pasaje TEAS VI  Caminata por el cementerio S.pdf
Paseo del cementerio Pasaje TEAS VI Caminata por el cementerio S.pdf
 
Part III Four types of goods 4. (1 point total,0.25 points each) Be.pdf
 Part III Four types of goods 4. (1 point total,0.25 points each) Be.pdf Part III Four types of goods 4. (1 point total,0.25 points each) Be.pdf
Part III Four types of goods 4. (1 point total,0.25 points each) Be.pdf
 
�Cu�l de los siguientes es cierto para los transposones de ADN sele.pdf
�Cu�l de los siguientes es cierto para los transposones de ADN sele.pdf�Cu�l de los siguientes es cierto para los transposones de ADN sele.pdf
�Cu�l de los siguientes es cierto para los transposones de ADN sele.pdf
 
�Cu�l de los siguientes es cierto de los vendedores a. Desempe�an .pdf
�Cu�l de los siguientes es cierto de los vendedores  a. Desempe�an .pdf�Cu�l de los siguientes es cierto de los vendedores  a. Desempe�an .pdf
�Cu�l de los siguientes es cierto de los vendedores a. Desempe�an .pdf
 
�Cu�l de los siguientes es cierto con respecto a los dividendos Opc.pdf
�Cu�l de los siguientes es cierto con respecto a los dividendos Opc.pdf�Cu�l de los siguientes es cierto con respecto a los dividendos Opc.pdf
�Cu�l de los siguientes es cierto con respecto a los dividendos Opc.pdf
 
�Cu�l de los siguientes describe mejor la ruta de una RFP 1- Un c.pdf
�Cu�l de los siguientes describe mejor la ruta de una RFP 1- Un c.pdf�Cu�l de los siguientes describe mejor la ruta de una RFP 1- Un c.pdf
�Cu�l de los siguientes describe mejor la ruta de una RFP 1- Un c.pdf
 
�Cu�l de los siguientes describe correctamente el tratamiento contab.pdf
�Cu�l de los siguientes describe correctamente el tratamiento contab.pdf�Cu�l de los siguientes describe correctamente el tratamiento contab.pdf
�Cu�l de los siguientes describe correctamente el tratamiento contab.pdf
 
�Cu�l de los siguientes cuatro elementos es fundamental para la ejec.pdf
�Cu�l de los siguientes cuatro elementos es fundamental para la ejec.pdf�Cu�l de los siguientes cuatro elementos es fundamental para la ejec.pdf
�Cu�l de los siguientes cuatro elementos es fundamental para la ejec.pdf
 
�Cu�l de los siguientes debe hacer un gerente de proyecto para crear.pdf
�Cu�l de los siguientes debe hacer un gerente de proyecto para crear.pdf�Cu�l de los siguientes debe hacer un gerente de proyecto para crear.pdf
�Cu�l de los siguientes debe hacer un gerente de proyecto para crear.pdf
 
�Cu�l de los siguientes describe mejor el programa de respaldo utili.pdf
�Cu�l de los siguientes describe mejor el programa de respaldo utili.pdf�Cu�l de los siguientes describe mejor el programa de respaldo utili.pdf
�Cu�l de los siguientes describe mejor el programa de respaldo utili.pdf
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 

capitulo 14 Defina la satisfacci�n del consumidor. �En qu� se diferen.pdf

  • 1. capitulo 14 Defina la satisfaccin del consumidor. En qu se diferencia de otros conceptos importantes del comportamiento del consumidor? Enumere algunas posibles reacciones posteriores al consumo Explique la teora de la expectativa/desconfirmacin. Describa cmo explica su satisfaccin o insatisfaccin de una experiencia de consumo reciente. Definir expectativas. Describa los cuatro tipos de expectativas del consumidor con un ejemplo para cada uno. Defina la teora de la atribucin. Explique cmo los tres elementos de la teora de la atribucin ayudan a explicar la satisfaccin del consumidor. Usando esta teora, explique por qu estaba satisfecho o insatisfecho con una experiencia de consumo reciente. Identifique las condiciones en las que es ms probable que un consumidor experimente una verdadera disonancia despus de una compra. Captulo 15 Cules son los componentes cognitivos y afectivos que ayudan a moldear el comportamiento posconsumo? Defina el trmino incidente crtico en un contexto de comportamiento del consumidor. Cmo podra una cognicin de equidad que involucre justicia procesal contribuir a un incidente crtico para algunos negocios? Enumerar y definir los resultados conductuales del consumo. Cules son las diferentes formas en que una empresa puede reaccionar ante la publicidad pblica negativa? Qu camino es casi siempre una mala respuesta? Cules son dos tipos de venganza que los clientes pueden emprender para tratar de daar un negocio? Cul es su opinin sobre la tica de tal accin? Enumere tipos de WOM y/o Publicidad que no sean necesariamente negativos. Cules son los diferentes tipos de costes de cambio a los que se enfrenta un consumidor? Proporcione ejemplos de cada uno de sus propias experiencias de consumo. capitulo 16 Cmo el mal comportamiento viola las normas e interrumpe las actividades de consumo? Cules son las diversas motivaciones del mal comportamiento del consumidor? Cul es la diferencia clave entre el comportamiento problemtico del consumidor y el mal comportamiento del consumidor? Cules son algunos ejemplos de comportamiento problemtico y mal comportamiento del consumidor?