SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS FICHAS BIBLIOGRÁFICAS
•   ¿Qué es?

A lo largo de su carrera, el estudiante universitario necesita gestionar una gran cantidad de información
procedente de libros o artículos relacionados con su materia, ya sea para completar sus apuntes de clase,
para preparar un trabajo en una asignatura determinada, o para desarrollar un trabajo de investigación más
profundo.
Si se desea gestionar con eficacia la información consultada, es necesario habituarse a clasificar y
organizar de forma metódica los datos que se recojan. Para ello, el estudiante o investigador puede
elaborar diferentes tipos de fichas bibliográficas que le permitirán archivar y recuperar de una manera
sencilla los datos y comprenderlos mejor:


1. La ficha bibliográfica
2. Las fichas de trabajo
2.1. Fichas de citas
2.2. Fichas de lectura
2.3. Fichas de recuerdo

•   ¿Para qué sirve? ¿Cómo se hace?

1. La ficha bibliográfica

La ficha bibliográfica básica sirve para:

         a) registrar los libros consultados.
         b) facilitar su localización en la biblioteca, en caso de que se necesiten de nuevo.
         c) facilitar la elaboración de la bibliografía final de un trabajo de investigación, ya que recoge
            todos los datos necesarios para ello.

         Se consignan los siguientes datos:


          Datos bibliográficos:
          Autor: APELLIDO, Nombre (el apellido va en VERSALITAS o MAYÚSCULAS)
          Título subrayado (si se escribe a mano); en cursiva (si se trabaja con ordenador)
          Subtítulo (si lo hay)
          Traductor (si el original se escribió en otro idioma). Edición (si es la primera no se anota; se
          anota a partir de la segunda). Lugar de edición: Editorial, año de publicación.
          Descripción: Número de volúmenes (si cuenta con más de uno) y número total de páginas. Si
          hay prólogo, la paginación se indica en números romanos.
          Colección o serie (generalmente entre paréntesis ).
          Notas: Si se trata de una traducción, es recomendable apuntar los datos de la edición original,
          si se conocen.

          Localización: Biblioteca(s) donde se puede consultar, datos del catálogo (signatura o
          topográfico).


         Ejemplo

          GENETTE, Gérard. Figuras III. Traducción de Carlos Manzano. Barcelona: Lumen, 1989.
          338 págs.
          Col. Palabra crítica, 10.

          Localización: Biblioteca UPF (General/Rambla), PN176.G46618
La ficha bibliográfica de artículos

        Se consignan los siguientes datos:


        Datos bibliográficos

        Autor: APELLIDO, Nombre (el apellido va con mayúsculas)
        «Título y subtítulo», entre comillas
        Nombre del libro, revista o periódico, subrayado (si se escribe a mano); en cursiva (si se trabaja
        con ordenador). Volumen, en números romanos. Número de fascículo. Fecha de publicación.
        Número de las páginas donde se encuentra el artículo.

        Localización: Biblioteca(s) donde se puede consultar, datos del catálogo (signatura o
        topográfico).


        Ejemplo:

        LEJEUNE, Philippe. «Autobiography in the Third Person». New Literary History, 9, 1977, pp.
        27-50.

        Localización: Biblioteca UPF (General)


2. Las fichas de trabajo

En las fichas de trabajo se registran datos puntuales o ideas que interesan al investigador o estudiante y
que se aprovecharán para desarrollar o redactar el trabajo. Generalmente se utiliza una tarjeta para cada
idea, y pueden ser de diferentes tipos:

2.1. Fichas para citas

La ficha para citas transcribe íntegramente el texto tomado de una fuente, por lo que esta información
debe ir entre comillas.

La estructura de estas fichas se puede adaptar, evidentemente, a las necesidades particulares; lo más
importante es recoger correctamente el texto de la cita y la fuente de la que procede, de modo que, en el
momento de redactar un trabajo, se disponga de la información necesaria para citar correctamente.

        Subtema, o Asunto (¿A qué se refiere la cita? ¿Para qué tema de nuestro trabajo la vamos a
        utilizar)

        «Contenido textual...» (entre comillas)

        Autor. Título del libro. año, página(s) (o referencia bibliográfica completa)

        (opcionalmente: comentario personal sobre la cita)


        Ejemplo:

        Influencia de Shopenhauer en la obra de Thomas Mann

        «"Quien se interesa por la vida -dije yo en La montaña mágica- se interesa sobre todo por la
        muerte." Ahí está la huella de Schopenhauer, una huella profundamente grabada, fija para todo
        el resto de la vida. Pero también habría sido schopenhaueriano el que yo hubiera añadido:
"Quien se interesa por la muerte busca en ella la vida". Y lo he dicho, aun cuando no con tanta
          brevedad.»

          MANN, Thomas (1938) Schopenhauer. Nietzsche. Freud. Madrid: Alianza Editorial, 2000 ,
          pág. 56.


2.2. Fichas de lectura

Pueden ser muy variadas, y se utilizan para resumir el texto consultado, conservar un esquema basado en
el índice del libro, una opinión o comentario, datos diversos, etc. También pueden incluir citas textuales.

Su estructura básica podría ser la siguiente:

- Autor

- Título, referencia bibliográfica completa, página(s)

- Cuerpo de la ficha: resumen, comentarios, citas

          Ejemplo:


          HUMARA, Rafael. «Discurso preliminar» a Ramiro, conde de Lucena (1823). Ed. de Donald L.
          SHAW. Málaga: Ágora, 1998.

          En el «Discurso preliminar», Humara criticaba las novelas «inmorales» de algunos escritores
          del siglo XVIII, como Julia de Rousseau, elogiando en cambio a ciertas novelistas menos
          corruptoras: Madame Cottin, Madame de Genlis, Madame de Staël. A ellas habrían seguido los
          genios modernos: Byron, Scott, Chateaubriand.


2.3. Fichas de recuerdo

Recogen notas sobre algún tema o subtema en el que se tiene intención de profundizar posteriormente.

Estructura básica:

- Tema o subtema

- Anotaciones

          Ejemplo:

          Tema: El paso de lo táctil a lo visual

          Cfr. HAUSER, A. Historia social del arte, Vol. II, pág. 267, donde cita a Wölfflin para el paso
          de lo táctil a lo visual entre el Renac. y el Barroco: lineal vs. pictórico, superficialidad vs.
          profund., cerrado vs. abierto, claridad absoluta vs. claridad relativa, multiplicidad vs. unidad.
          Estas ideas están en Raimondi, Il romanzo senza idilio, relacionadas con las recientes teorías de
          McLuhan (Galaxia Gutemberg) y Walter Üng.

          (Cfr. ECO, Umberto. Cómo se hace una tesis. Barcelona: Gedisa, 2001, pág. 134)



Tomado de: http://parles.upf.edu/cr/casacd/visormcs.htm

Más contenido relacionado

Destacado

La estructura del discurso pedagogico.
La estructura del discurso pedagogico.La estructura del discurso pedagogico.
La estructura del discurso pedagogico.arreola123
 
Discurso pedagogico diapositivas
Discurso pedagogico diapositivasDiscurso pedagogico diapositivas
Discurso pedagogico diapositivasalbabcosta
 
Resumenes y fichas bibliograficas
Resumenes y fichas bibliograficasResumenes y fichas bibliograficas
Resumenes y fichas bibliograficas25brayandavid
 
2.1 financement en france
2.1 financement en france2.1 financement en france
2.1 financement en franceXabiRed
 
Repertorio Civil
Repertorio CivilRepertorio Civil
El Secreto Para Ser Feliz
El Secreto Para Ser FelizEl Secreto Para Ser Feliz
El Secreto Para Ser Feliz
Oscar revoltoso
 
Vct pil lf_2014_fr de imen tekaya
Vct pil lf_2014_fr de imen tekayaVct pil lf_2014_fr de imen tekaya
Vct pil lf_2014_fr de imen tekayaimen Tekaya Bouaziz
 
Asmalljob Vision 3 Pasos
Asmalljob  Vision 3 PasosAsmalljob  Vision 3 Pasos
Asmalljob Vision 3 Pasos
Juan Pablo Sanchez
 
Presentacion Internet
Presentacion InternetPresentacion Internet
Presentacion Internet
guestee5c8b
 
Boutique SPUC Roller
Boutique SPUC RollerBoutique SPUC Roller
Boutique SPUC Roller
spucroller
 
Jardin De Montreal
Jardin De MontrealJardin De Montreal
Jardin De Montreal
Oscar revoltoso
 
Piedras Centenarias Panoramicas
Piedras Centenarias PanoramicasPiedras Centenarias Panoramicas
Piedras Centenarias PanoramicasGerardo Nieto
 
Apunts biogràfics i científics dr. josep pérez fuster. autors eusebi chiner i...
Apunts biogràfics i científics dr. josep pérez fuster. autors eusebi chiner i...Apunts biogràfics i científics dr. josep pérez fuster. autors eusebi chiner i...
Apunts biogràfics i científics dr. josep pérez fuster. autors eusebi chiner i...Eusebi Chiner Vives
 

Destacado (20)

La estructura del discurso pedagogico.
La estructura del discurso pedagogico.La estructura del discurso pedagogico.
La estructura del discurso pedagogico.
 
Discurso pedagogico diapositivas
Discurso pedagogico diapositivasDiscurso pedagogico diapositivas
Discurso pedagogico diapositivas
 
Resumenes y fichas bibliograficas
Resumenes y fichas bibliograficasResumenes y fichas bibliograficas
Resumenes y fichas bibliograficas
 
El discurso oral
El discurso oralEl discurso oral
El discurso oral
 
2.1 financement en france
2.1 financement en france2.1 financement en france
2.1 financement en france
 
Eres alguien con_mucha_suerte.
Eres alguien con_mucha_suerte.Eres alguien con_mucha_suerte.
Eres alguien con_mucha_suerte.
 
Mafalda Y Garfield
Mafalda Y GarfieldMafalda Y Garfield
Mafalda Y Garfield
 
Repertorio Civil
Repertorio CivilRepertorio Civil
Repertorio Civil
 
El Secreto Para Ser Feliz
El Secreto Para Ser FelizEl Secreto Para Ser Feliz
El Secreto Para Ser Feliz
 
Vct pil lf_2014_fr de imen tekaya
Vct pil lf_2014_fr de imen tekayaVct pil lf_2014_fr de imen tekaya
Vct pil lf_2014_fr de imen tekaya
 
Asmalljob Vision 3 Pasos
Asmalljob  Vision 3 PasosAsmalljob  Vision 3 Pasos
Asmalljob Vision 3 Pasos
 
Mes Bonnes Copines
Mes Bonnes CopinesMes Bonnes Copines
Mes Bonnes Copines
 
Odio Los Lunes
Odio Los LunesOdio Los Lunes
Odio Los Lunes
 
Presentacion Internet
Presentacion InternetPresentacion Internet
Presentacion Internet
 
Mi Trayectoria
Mi TrayectoriaMi Trayectoria
Mi Trayectoria
 
Ppt easter egg
Ppt easter eggPpt easter egg
Ppt easter egg
 
Boutique SPUC Roller
Boutique SPUC RollerBoutique SPUC Roller
Boutique SPUC Roller
 
Jardin De Montreal
Jardin De MontrealJardin De Montreal
Jardin De Montreal
 
Piedras Centenarias Panoramicas
Piedras Centenarias PanoramicasPiedras Centenarias Panoramicas
Piedras Centenarias Panoramicas
 
Apunts biogràfics i científics dr. josep pérez fuster. autors eusebi chiner i...
Apunts biogràfics i científics dr. josep pérez fuster. autors eusebi chiner i...Apunts biogràfics i científics dr. josep pérez fuster. autors eusebi chiner i...
Apunts biogràfics i científics dr. josep pérez fuster. autors eusebi chiner i...
 

Similar a Capitulo 2 Fichas Bibliograficas

Fichaje
FichajeFichaje
Fichaje
Jose Llico
 
Citas de pie
Citas de pieCitas de pie
Citas de pie
mabemv
 
Guía basada en las normas APA 6a. ed. (2015I
Guía  basada en las normas APA 6a. ed. (2015IGuía  basada en las normas APA 6a. ed. (2015I
Guía basada en las normas APA 6a. ed. (2015I
bibliopsicouy
 
Guía APA 6a. ed. / Torres, Silvia; González Bonorino, Adina y Vavilova, Irina
Guía APA 6a. ed. / Torres, Silvia; González Bonorino, Adina y Vavilova, IrinaGuía APA 6a. ed. / Torres, Silvia; González Bonorino, Adina y Vavilova, Irina
Guía APA 6a. ed. / Torres, Silvia; González Bonorino, Adina y Vavilova, Irinabibliopsicouy
 
Apa 2013-3ed
Apa 2013-3edApa 2013-3ed
Fichas bibliográficas
Fichas bibliográficasFichas bibliográficas
Fichas bibliográficas
Lilia G. Torres Fernández
 
La Cita y Referencia Bibliográfica: Guía basada en las normas APA
La Cita y Referencia Bibliográfica: Guía basada en las normas APALa Cita y Referencia Bibliográfica: Guía basada en las normas APA
La Cita y Referencia Bibliográfica: Guía basada en las normas APA
Walter Mauricio Barreto
 
Referencias bibliográficas
Referencias bibliográficasReferencias bibliográficas
Referencias bibliográficas
Marina Menéndez
 
Tecnicas Instrumentales.Fichaje
Tecnicas Instrumentales.FichajeTecnicas Instrumentales.Fichaje
Tecnicas Instrumentales.Fichajealexander Robles
 
Usbcde guia para realizar una monografia (publicado)
Usbcde   guia para realizar una monografia (publicado)Usbcde   guia para realizar una monografia (publicado)
Usbcde guia para realizar una monografia (publicado)Enrique Ibañez
 
Cultura de la información
Cultura de la informaciónCultura de la información
Cultura de la informaciónmanuelba102
 
Cultura de la información
Cultura de la informaciónCultura de la información
Cultura de la informaciónmanuelba102
 
Grupo 2 la redaccio nn
Grupo 2 la redaccio nnGrupo 2 la redaccio nn
Grupo 2 la redaccio nntato63080
 
Referencia bibliográfica
Referencia bibliográficaReferencia bibliográfica
Referencia bibliográficabibliotecacom33
 

Similar a Capitulo 2 Fichas Bibliograficas (20)

Fichaje
FichajeFichaje
Fichaje
 
Fichaje
FichajeFichaje
Fichaje
 
Citas de pie
Citas de pieCitas de pie
Citas de pie
 
Guía basada en las normas APA 6a. ed. (2015I
Guía  basada en las normas APA 6a. ed. (2015IGuía  basada en las normas APA 6a. ed. (2015I
Guía basada en las normas APA 6a. ed. (2015I
 
Guía APA 6a. ed. / Torres, Silvia; González Bonorino, Adina y Vavilova, Irina
Guía APA 6a. ed. / Torres, Silvia; González Bonorino, Adina y Vavilova, IrinaGuía APA 6a. ed. / Torres, Silvia; González Bonorino, Adina y Vavilova, Irina
Guía APA 6a. ed. / Torres, Silvia; González Bonorino, Adina y Vavilova, Irina
 
Apa 2013-3ed
Apa 2013-3edApa 2013-3ed
Apa 2013-3ed
 
Fichas bibliográficas
Fichas bibliográficasFichas bibliográficas
Fichas bibliográficas
 
La Cita y Referencia Bibliográfica: Guía basada en las normas APA
La Cita y Referencia Bibliográfica: Guía basada en las normas APALa Cita y Referencia Bibliográfica: Guía basada en las normas APA
La Cita y Referencia Bibliográfica: Guía basada en las normas APA
 
Referencias bibliográficas
Referencias bibliográficasReferencias bibliográficas
Referencias bibliográficas
 
Tecnicas Instrumentales.Fichaje
Tecnicas Instrumentales.FichajeTecnicas Instrumentales.Fichaje
Tecnicas Instrumentales.Fichaje
 
Instrumen.
Instrumen.Instrumen.
Instrumen.
 
Clase 03 fichaje[1]
Clase 03 fichaje[1]Clase 03 fichaje[1]
Clase 03 fichaje[1]
 
Citas bibliograficas-apa-2012
Citas bibliograficas-apa-2012Citas bibliograficas-apa-2012
Citas bibliograficas-apa-2012
 
Usbcde guia para realizar una monografia (publicado)
Usbcde   guia para realizar una monografia (publicado)Usbcde   guia para realizar una monografia (publicado)
Usbcde guia para realizar una monografia (publicado)
 
Cultura de la información
Cultura de la informaciónCultura de la información
Cultura de la información
 
Cultura de la información
Cultura de la informaciónCultura de la información
Cultura de la información
 
Mla 7a ed
Mla 7a edMla 7a ed
Mla 7a ed
 
Las notas a pie de página
Las notas a pie de páginaLas notas a pie de página
Las notas a pie de página
 
Grupo 2 la redaccio nn
Grupo 2 la redaccio nnGrupo 2 la redaccio nn
Grupo 2 la redaccio nn
 
Referencia bibliográfica
Referencia bibliográficaReferencia bibliográfica
Referencia bibliográfica
 

Más de MSc Aldo Valdez Alvarado

Introducción a la Ciberseguridad
Introducción a la CiberseguridadIntroducción a la Ciberseguridad
Introducción a la Ciberseguridad
MSc Aldo Valdez Alvarado
 
3. Modelo ER - Relacional
3. Modelo ER - Relacional3. Modelo ER - Relacional
3. Modelo ER - Relacional
MSc Aldo Valdez Alvarado
 
2. Modelo ER - Relacional
2. Modelo ER - Relacional2. Modelo ER - Relacional
2. Modelo ER - Relacional
MSc Aldo Valdez Alvarado
 
1. Modelo de Datos
1. Modelo de Datos1. Modelo de Datos
1. Modelo de Datos
MSc Aldo Valdez Alvarado
 
Machine Learning para Todos
Machine Learning para TodosMachine Learning para Todos
Machine Learning para Todos
MSc Aldo Valdez Alvarado
 
Algunas aplicaciones del Blockchain
Algunas aplicaciones del BlockchainAlgunas aplicaciones del Blockchain
Algunas aplicaciones del Blockchain
MSc Aldo Valdez Alvarado
 
El Blockchain más allá del Bitcoin
El Blockchain más allá del BitcoinEl Blockchain más allá del Bitcoin
El Blockchain más allá del Bitcoin
MSc Aldo Valdez Alvarado
 
5. SQL
5. SQL5. SQL
Python con Anaconda
Python con AnacondaPython con Anaconda
Python con Anaconda
MSc Aldo Valdez Alvarado
 
Introducción al ML
Introducción al MLIntroducción al ML
Introducción al ML
MSc Aldo Valdez Alvarado
 
Matemática y Data Science
Matemática y Data ScienceMatemática y Data Science
Matemática y Data Science
MSc Aldo Valdez Alvarado
 
3. Modelo Relacional
3. Modelo Relacional3. Modelo Relacional
3. Modelo Relacional
MSc Aldo Valdez Alvarado
 
Plataformas IoT Open Source
Plataformas IoT Open SourcePlataformas IoT Open Source
Plataformas IoT Open Source
MSc Aldo Valdez Alvarado
 
2. Modelo ER
2. Modelo ER2. Modelo ER
1. Modelo de Datos
1. Modelo de Datos1. Modelo de Datos
1. Modelo de Datos
MSc Aldo Valdez Alvarado
 
6. Procesos de Cierre
6. Procesos de Cierre6. Procesos de Cierre
6. Procesos de Cierre
MSc Aldo Valdez Alvarado
 
5. Procesos de Monitoreo y Control
5. Procesos de Monitoreo y Control5. Procesos de Monitoreo y Control
5. Procesos de Monitoreo y Control
MSc Aldo Valdez Alvarado
 
4. Procesos de Ejecución
4. Procesos de Ejecución4. Procesos de Ejecución
4. Procesos de Ejecución
MSc Aldo Valdez Alvarado
 
3. Procesos de Planificación (2)
3. Procesos de Planificación (2)3. Procesos de Planificación (2)
3. Procesos de Planificación (2)
MSc Aldo Valdez Alvarado
 
3. Procesos de Planificación (1)
3. Procesos de Planificación (1)3. Procesos de Planificación (1)
3. Procesos de Planificación (1)
MSc Aldo Valdez Alvarado
 

Más de MSc Aldo Valdez Alvarado (20)

Introducción a la Ciberseguridad
Introducción a la CiberseguridadIntroducción a la Ciberseguridad
Introducción a la Ciberseguridad
 
3. Modelo ER - Relacional
3. Modelo ER - Relacional3. Modelo ER - Relacional
3. Modelo ER - Relacional
 
2. Modelo ER - Relacional
2. Modelo ER - Relacional2. Modelo ER - Relacional
2. Modelo ER - Relacional
 
1. Modelo de Datos
1. Modelo de Datos1. Modelo de Datos
1. Modelo de Datos
 
Machine Learning para Todos
Machine Learning para TodosMachine Learning para Todos
Machine Learning para Todos
 
Algunas aplicaciones del Blockchain
Algunas aplicaciones del BlockchainAlgunas aplicaciones del Blockchain
Algunas aplicaciones del Blockchain
 
El Blockchain más allá del Bitcoin
El Blockchain más allá del BitcoinEl Blockchain más allá del Bitcoin
El Blockchain más allá del Bitcoin
 
5. SQL
5. SQL5. SQL
5. SQL
 
Python con Anaconda
Python con AnacondaPython con Anaconda
Python con Anaconda
 
Introducción al ML
Introducción al MLIntroducción al ML
Introducción al ML
 
Matemática y Data Science
Matemática y Data ScienceMatemática y Data Science
Matemática y Data Science
 
3. Modelo Relacional
3. Modelo Relacional3. Modelo Relacional
3. Modelo Relacional
 
Plataformas IoT Open Source
Plataformas IoT Open SourcePlataformas IoT Open Source
Plataformas IoT Open Source
 
2. Modelo ER
2. Modelo ER2. Modelo ER
2. Modelo ER
 
1. Modelo de Datos
1. Modelo de Datos1. Modelo de Datos
1. Modelo de Datos
 
6. Procesos de Cierre
6. Procesos de Cierre6. Procesos de Cierre
6. Procesos de Cierre
 
5. Procesos de Monitoreo y Control
5. Procesos de Monitoreo y Control5. Procesos de Monitoreo y Control
5. Procesos de Monitoreo y Control
 
4. Procesos de Ejecución
4. Procesos de Ejecución4. Procesos de Ejecución
4. Procesos de Ejecución
 
3. Procesos de Planificación (2)
3. Procesos de Planificación (2)3. Procesos de Planificación (2)
3. Procesos de Planificación (2)
 
3. Procesos de Planificación (1)
3. Procesos de Planificación (1)3. Procesos de Planificación (1)
3. Procesos de Planificación (1)
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 

Capitulo 2 Fichas Bibliograficas

  • 1. LAS FICHAS BIBLIOGRÁFICAS • ¿Qué es? A lo largo de su carrera, el estudiante universitario necesita gestionar una gran cantidad de información procedente de libros o artículos relacionados con su materia, ya sea para completar sus apuntes de clase, para preparar un trabajo en una asignatura determinada, o para desarrollar un trabajo de investigación más profundo. Si se desea gestionar con eficacia la información consultada, es necesario habituarse a clasificar y organizar de forma metódica los datos que se recojan. Para ello, el estudiante o investigador puede elaborar diferentes tipos de fichas bibliográficas que le permitirán archivar y recuperar de una manera sencilla los datos y comprenderlos mejor: 1. La ficha bibliográfica 2. Las fichas de trabajo 2.1. Fichas de citas 2.2. Fichas de lectura 2.3. Fichas de recuerdo • ¿Para qué sirve? ¿Cómo se hace? 1. La ficha bibliográfica La ficha bibliográfica básica sirve para: a) registrar los libros consultados. b) facilitar su localización en la biblioteca, en caso de que se necesiten de nuevo. c) facilitar la elaboración de la bibliografía final de un trabajo de investigación, ya que recoge todos los datos necesarios para ello. Se consignan los siguientes datos: Datos bibliográficos: Autor: APELLIDO, Nombre (el apellido va en VERSALITAS o MAYÚSCULAS) Título subrayado (si se escribe a mano); en cursiva (si se trabaja con ordenador) Subtítulo (si lo hay) Traductor (si el original se escribió en otro idioma). Edición (si es la primera no se anota; se anota a partir de la segunda). Lugar de edición: Editorial, año de publicación. Descripción: Número de volúmenes (si cuenta con más de uno) y número total de páginas. Si hay prólogo, la paginación se indica en números romanos. Colección o serie (generalmente entre paréntesis ). Notas: Si se trata de una traducción, es recomendable apuntar los datos de la edición original, si se conocen. Localización: Biblioteca(s) donde se puede consultar, datos del catálogo (signatura o topográfico). Ejemplo GENETTE, Gérard. Figuras III. Traducción de Carlos Manzano. Barcelona: Lumen, 1989. 338 págs. Col. Palabra crítica, 10. Localización: Biblioteca UPF (General/Rambla), PN176.G46618
  • 2. La ficha bibliográfica de artículos Se consignan los siguientes datos: Datos bibliográficos Autor: APELLIDO, Nombre (el apellido va con mayúsculas) «Título y subtítulo», entre comillas Nombre del libro, revista o periódico, subrayado (si se escribe a mano); en cursiva (si se trabaja con ordenador). Volumen, en números romanos. Número de fascículo. Fecha de publicación. Número de las páginas donde se encuentra el artículo. Localización: Biblioteca(s) donde se puede consultar, datos del catálogo (signatura o topográfico). Ejemplo: LEJEUNE, Philippe. «Autobiography in the Third Person». New Literary History, 9, 1977, pp. 27-50. Localización: Biblioteca UPF (General) 2. Las fichas de trabajo En las fichas de trabajo se registran datos puntuales o ideas que interesan al investigador o estudiante y que se aprovecharán para desarrollar o redactar el trabajo. Generalmente se utiliza una tarjeta para cada idea, y pueden ser de diferentes tipos: 2.1. Fichas para citas La ficha para citas transcribe íntegramente el texto tomado de una fuente, por lo que esta información debe ir entre comillas. La estructura de estas fichas se puede adaptar, evidentemente, a las necesidades particulares; lo más importante es recoger correctamente el texto de la cita y la fuente de la que procede, de modo que, en el momento de redactar un trabajo, se disponga de la información necesaria para citar correctamente. Subtema, o Asunto (¿A qué se refiere la cita? ¿Para qué tema de nuestro trabajo la vamos a utilizar) «Contenido textual...» (entre comillas) Autor. Título del libro. año, página(s) (o referencia bibliográfica completa) (opcionalmente: comentario personal sobre la cita) Ejemplo: Influencia de Shopenhauer en la obra de Thomas Mann «"Quien se interesa por la vida -dije yo en La montaña mágica- se interesa sobre todo por la muerte." Ahí está la huella de Schopenhauer, una huella profundamente grabada, fija para todo el resto de la vida. Pero también habría sido schopenhaueriano el que yo hubiera añadido:
  • 3. "Quien se interesa por la muerte busca en ella la vida". Y lo he dicho, aun cuando no con tanta brevedad.» MANN, Thomas (1938) Schopenhauer. Nietzsche. Freud. Madrid: Alianza Editorial, 2000 , pág. 56. 2.2. Fichas de lectura Pueden ser muy variadas, y se utilizan para resumir el texto consultado, conservar un esquema basado en el índice del libro, una opinión o comentario, datos diversos, etc. También pueden incluir citas textuales. Su estructura básica podría ser la siguiente: - Autor - Título, referencia bibliográfica completa, página(s) - Cuerpo de la ficha: resumen, comentarios, citas Ejemplo: HUMARA, Rafael. «Discurso preliminar» a Ramiro, conde de Lucena (1823). Ed. de Donald L. SHAW. Málaga: Ágora, 1998. En el «Discurso preliminar», Humara criticaba las novelas «inmorales» de algunos escritores del siglo XVIII, como Julia de Rousseau, elogiando en cambio a ciertas novelistas menos corruptoras: Madame Cottin, Madame de Genlis, Madame de Staël. A ellas habrían seguido los genios modernos: Byron, Scott, Chateaubriand. 2.3. Fichas de recuerdo Recogen notas sobre algún tema o subtema en el que se tiene intención de profundizar posteriormente. Estructura básica: - Tema o subtema - Anotaciones Ejemplo: Tema: El paso de lo táctil a lo visual Cfr. HAUSER, A. Historia social del arte, Vol. II, pág. 267, donde cita a Wölfflin para el paso de lo táctil a lo visual entre el Renac. y el Barroco: lineal vs. pictórico, superficialidad vs. profund., cerrado vs. abierto, claridad absoluta vs. claridad relativa, multiplicidad vs. unidad. Estas ideas están en Raimondi, Il romanzo senza idilio, relacionadas con las recientes teorías de McLuhan (Galaxia Gutemberg) y Walter Üng. (Cfr. ECO, Umberto. Cómo se hace una tesis. Barcelona: Gedisa, 2001, pág. 134) Tomado de: http://parles.upf.edu/cr/casacd/visormcs.htm