SlideShare una empresa de Scribd logo
CATEDRATICO : Guillermo Fernando Brand Martínez
ALUMNA: Johana Patricia Fuentes
Tarea : Resumen capitulo 3 y 4
SISTEMA DE INFORMACION
GERENCIAL
RESUMEN DE CAPITULO 3
• ¿Qué es una organización?
• Características de las organizaciones
ORGANIZACIONES Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN
• Impactos económicos
• Impactos organizacionales y del comportamiento
• Internet y las organizaciones
• Implicaciones para el diseño y la comprensión de los sistemas de información
IMPACTO DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN SOBRE
SOBRE LAS ORGANIZACIONES Y EMPRESAS DE
NEGOCIOS
• Modelo de fuerzas competitivas de Porter
• Estrategias de los sistemas de información para lidiar con las fuerzas competitivas
USO DE LOS SITEMAS DE INFORMACION PARA
LOGRAR UNA VENTAJA COMPETITIVA
• Los sistemas de información y las organizaciones influyen
entre sí. Los gerentes crean sistemas de información para dar
servicio a los intereses de la empresa de negocios. Al mismo
tiempo, la organización debe estar consciente y abierta a las
influencias de los sistemas de información, para beneficiarse
de las nuevas tecnologías
• Los sistemas de información y las organizaciones influyen
entre sí. Los gerentes crean sistemas de información para dar
servicio a los intereses de la empresa de negocios. Al mismo
tiempo, la organización debe estar consciente y abierta a las
influencias de los sistemas de información, para beneficiarse
de las nuevas tecnologías
PENDIENTE INGRESAR IMAGEN
• Y SISTEMA DE INFORMACION
ORGANIZACIONES Y SISTEMAS DE
INFORMACIÓN
¿QUE ES UNA ORGANIZACIÓN?
Es una estructura social formal y
estable, que toma los recursos del
entorno y los procesa para producir
salidas. Esta definición técnica se
enfoca en tres elementos de una
organización. El capital y la mano
de obra son los factores primarios
de producción proporcionados por el
entorno.
CARACTERISTICAS DE LAS
ORGANIZACIONES
Características de las organizaciones, que afectan los de los tipos
de sistemas de información:
Rutinas y proceso de negocios
son reglas, procedimientos y
prácticas precisas que se han
desarrollado para lidiar con
casi todas las situaciones
esperadas.
Políticas Organizacionales
las políticas de una
organización serán más
exitosos que los menos
hábiles para implementar
nuevos sistemas de
información.
La cultura organizacional
La cultura organizacional abarca
este conjunto de suposiciones
sobre los productos que debe
elaborar la organización, como
debe crearlos, en dónde y para
quién.
IMPACTO ECONOMICO
• La TI también afecta de manera obvia al costo y la calidad de
la información, además de cambiar su economía. La
tecnología de la información ayuda a las empresas a contraer
su tamaño, ya que puede reducir los costos de las
transacciones: que son en los que incurre una empresa al
comprar en el mercado lo que no puede fabricar por sí misma.
De acuerdo con la teoría del costo de transacción.
IMPACTOS ORGANIZACIONALES
Y DEL COMPORTAMIENTO
La TI empuja los derechos de
tomar decisiones más hacia
abajo en la organización, ya
que los empleados de menor
nivel reciben la información
que para la toma de decisión
sin supervisión .
Los investigadores del comportamiento
han desarrollado la teoría de que la
tecnología de la información facilita el
aplanamiento de las jerarquía, al ampliar la
distribución de la información facilita el
aplanamiento de las jerarquías, al ampliar
la distribución de la información para
facultar a los empleados de menor nivel e
incrementar la eficiencia gerencial
INTERNET Y LAS ORGANIZACIONES
dentro de una empresa el Internet incrementa la accesibilidad, el
almacenamiento y la distribución tanto de la información como del
conocimiento para las organizaciones. En esencia, internet es capaz de
reducir de manera dramática los costos de transacción y de agencia a los
que se enfrentan la mayoría de las organizaciones.
IMPLICACIONES PARA EL DISEÑO Y LA COMPRENSIÓN DE
LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
En nuestra experiencia, los factores organizacionales centrales que
se deben considerar al planear un nuevo sistema son:
 El entorno en el que debe funcionar la organización
 La estructura de la organización: jerarquía, especialización, rutinas
y procesos de negocios.
 La cultura y las políticas de la organización
 El tipo de organización y su estilo de liderazgo
 Los grupos de interés principales afectados por el sistema y las
posturas de los trabajadores que utilizarán ese sistema
 Los tipos de tareas, decisiones y procesos de negocios en los que
el sistema de información está diseñado para ayudar
MODELO DE FUERZAS COMPETITIVAS
DE PORTER
ESTRATEGIAS DE LOS SISTEMAS DE
INFORMACIÓN PARA LIDIAR CON LAS FUERZAS
COMPETITIVAS
Hay cuatro estrategias genéricas, cada una de las cuales se
habilita a menudo mediante el uso de tecnología y sistemas de
información: Liderazgo de bajo costo, diferenciación de
productos, enfoque en nichos de mercado y fortalecimiento de la
intimidad con los clientes y proveedores.
RESUMEN DE CAPITULO 4
COMPRENSIÓN DE LOS ASPECTOS ÉTICOS Y
SOCIALES RELACIONADOS CON LOS SISTEMAS
CINCO DIMENSIONES MORALES DE LA ERA
DE LA INFORMACIÓN
LA ÉTICA EN UNA SOCIEDAD DE INFORMACIÓN
COMPARACION DE LOS ASPECTOS ETICOS Y
SOCIALES RELACIONADO CON EL SISTEMA
• La ética se refiere a los principios del bien y del mal que los individuos,
al actuar como agentes con libre moral, utilizan para guiar sus
comportamientos. Los sistemas de información generan nuevas
cuestiones éticas tanto para los individuos como para las sociedades, ya
que crean oportunidades para un intenso cambio social y, por ende,
amenazan las distribuciones existentes de poder, dinero, derechos y
obligaciones.
CINCO DIMENSIONES MORALES DE LA ERA
DE LA INFORMACIÓN
Derechos y obligaciones de información. ¿Qué derechos de información poseen
los individuos y las organizaciones con respecto a sí mismos? ¿Qué pueden
proteger?
Derechos y obligaciones de propiedad. ¿Cómo se protegerán los derechos de propiedad
intelectual tradicionales en una sociedad digital en la que es difícil rastrear y rendir
cuentas sobre la propiedad, y es muy fácil ignorar dichos derechos de propiedad?
Calidad del sistema. ¿Qué estándares de calidad de los datos y del sistema debemos
exigir para proteger los derechos individuales y la seguridad de la sociedad?.
Rendición de cuentas y control. ¿Quién puede y se hará responsable, además de rendir
cuentas por el daño hecho a la información individual y colectiva, y a los derechos de
propiedad?.
Calidad de vida. ¿Qué valores se deben preservar en una sociedad basada en la
información y el conocimiento? ¿Qué instituciones debemos proteger para evitar que se
violen sus derechos?
Es un elemento clave de la ética que
acepta costos deberes y obligaciones
Rendición de cuentas: son mecanismos
en vigor ,para determinar quien toma la
acción responsable y quien esta a cargo
Responsabilidad Legal: Grupo de leyes
que permiten a los individuos recuperar
el daño que reciben por parte de otro
LA ÉTICA EN UNA SOCIEDAD DE INFORMACIÓN
CONCEPTOS BÁSICOS: RESPONSABILIDAD, RENDICIÓN
DE CUENTAS Y RESPONSABILIDAD LEGAL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anibal Trejo resumen capítulos 3 y 4
Anibal Trejo resumen capítulos 3 y 4Anibal Trejo resumen capítulos 3 y 4
Anibal Trejo resumen capítulos 3 y 4
AnibalTrejo2
 
Capitulo 3 sistemas de información, organizaciones y estrategias
Capitulo 3 sistemas de información, organizaciones y estrategias Capitulo 3 sistemas de información, organizaciones y estrategias
Capitulo 3 sistemas de información, organizaciones y estrategias
Coritza Reyes
 
Presentacion capitulo 3 Sistemas de Información Organizaciones y Estrategias
Presentacion capitulo 3 Sistemas de Información Organizaciones y EstrategiasPresentacion capitulo 3 Sistemas de Información Organizaciones y Estrategias
Presentacion capitulo 3 Sistemas de Información Organizaciones y Estrategias
mayraliz01
 
Sistemas de informacion gerencial resumen capitulo 3
Sistemas de informacion gerencial resumen capitulo 3Sistemas de informacion gerencial resumen capitulo 3
Sistemas de informacion gerencial resumen capitulo 3
Javier Garcia
 
RESUMEN ORGANIZACIÓN Y SUS SISTEMAS OPERATIVOS Y ASPECTOS ÉTICOS Y SOCIALES
RESUMEN ORGANIZACIÓN Y SUS SISTEMAS OPERATIVOS Y ASPECTOS ÉTICOS Y SOCIALES RESUMEN ORGANIZACIÓN Y SUS SISTEMAS OPERATIVOS Y ASPECTOS ÉTICOS Y SOCIALES
RESUMEN ORGANIZACIÓN Y SUS SISTEMAS OPERATIVOS Y ASPECTOS ÉTICOS Y SOCIALES
Yomil Montalban Vasquez
 
SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL (CAPITULO 3 Y4) TAREA #1
SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL (CAPITULO 3 Y4) TAREA #1SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL (CAPITULO 3 Y4) TAREA #1
SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL (CAPITULO 3 Y4) TAREA #1
Ana Bardales
 
Capitulo 3 Sistemas de Información Gerencial
Capitulo 3 Sistemas de Información GerencialCapitulo 3 Sistemas de Información Gerencial
Capitulo 3 Sistemas de Información Gerencial
Cinthia Cruz
 
Sistemas de informacion, organizaciones y estrategia
Sistemas de informacion, organizaciones y estrategiaSistemas de informacion, organizaciones y estrategia
Sistemas de informacion, organizaciones y estrategia
Johnny Arias
 
Resumen Capitulo 3: Sistemas de información, organizaciones y estrategia
Resumen Capitulo 3: Sistemas de información, organizaciones y estrategiaResumen Capitulo 3: Sistemas de información, organizaciones y estrategia
Resumen Capitulo 3: Sistemas de información, organizaciones y estrategia
Josue Rafael Montalvan Henriquez
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen capitulos 3 y 4 Mirna Vanesa Palencia
Resumen capitulos 3 y 4  Mirna Vanesa PalenciaResumen capitulos 3 y 4  Mirna Vanesa Palencia
Resumen capitulos 3 y 4 Mirna Vanesa Palencia
Mirna Vanesa Palencia
 
Sistemas de información, organizaciones y estrategía
Sistemas de información, organizaciones y estrategíaSistemas de información, organizaciones y estrategía
Sistemas de información, organizaciones y estrategía
Julio Ronal Chinchilla Chacón
 
Sistemas de informacion cap.3
Sistemas de informacion cap.3Sistemas de informacion cap.3
Sistemas de informacion cap.3
Nancy Cruz
 
Sistemas de Informacion Gerencial
Sistemas de Informacion GerencialSistemas de Informacion Gerencial
Sistemas de Informacion Gerencial
universidad Tecnologica de Honduras
 
Capitulo 3
Capitulo 3Capitulo 3
Capitulo 3
NelsonReyes44
 
Sistemas de información, organizaciones y estrategia
Sistemas de información, organizaciones y estrategiaSistemas de información, organizaciones y estrategia
Sistemas de información, organizaciones y estrategia
Gervi Maldonado Lezama
 
Resumen capitulos 3 y 4 Edgardo Mejia
Resumen capitulos 3 y  4 Edgardo MejiaResumen capitulos 3 y  4 Edgardo Mejia
Resumen capitulos 3 y 4 Edgardo Mejia
Edgardo Arturo Mejia Ayala
 
Capitulo 3 y 4,sistema de informacion gerencial.
Capitulo 3 y 4,sistema de informacion gerencial.Capitulo 3 y 4,sistema de informacion gerencial.
Capitulo 3 y 4,sistema de informacion gerencial.
fcruz072
 
Yadira posas 3 4
Yadira posas  3  4Yadira posas  3  4
Yadira posas 3 4
Posas01yadira
 
Sistemas de información, organizaciones y estrategia (cap 3)
Sistemas de información, organizaciones y estrategia (cap 3)Sistemas de información, organizaciones y estrategia (cap 3)
Sistemas de información, organizaciones y estrategia (cap 3)
Alberto Jarpa
 

La actualidad más candente (20)

Anibal Trejo resumen capítulos 3 y 4
Anibal Trejo resumen capítulos 3 y 4Anibal Trejo resumen capítulos 3 y 4
Anibal Trejo resumen capítulos 3 y 4
 
Capitulo 3 sistemas de información, organizaciones y estrategias
Capitulo 3 sistemas de información, organizaciones y estrategias Capitulo 3 sistemas de información, organizaciones y estrategias
Capitulo 3 sistemas de información, organizaciones y estrategias
 
Presentacion capitulo 3 Sistemas de Información Organizaciones y Estrategias
Presentacion capitulo 3 Sistemas de Información Organizaciones y EstrategiasPresentacion capitulo 3 Sistemas de Información Organizaciones y Estrategias
Presentacion capitulo 3 Sistemas de Información Organizaciones y Estrategias
 
Sistemas de informacion gerencial resumen capitulo 3
Sistemas de informacion gerencial resumen capitulo 3Sistemas de informacion gerencial resumen capitulo 3
Sistemas de informacion gerencial resumen capitulo 3
 
RESUMEN ORGANIZACIÓN Y SUS SISTEMAS OPERATIVOS Y ASPECTOS ÉTICOS Y SOCIALES
RESUMEN ORGANIZACIÓN Y SUS SISTEMAS OPERATIVOS Y ASPECTOS ÉTICOS Y SOCIALES RESUMEN ORGANIZACIÓN Y SUS SISTEMAS OPERATIVOS Y ASPECTOS ÉTICOS Y SOCIALES
RESUMEN ORGANIZACIÓN Y SUS SISTEMAS OPERATIVOS Y ASPECTOS ÉTICOS Y SOCIALES
 
SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL (CAPITULO 3 Y4) TAREA #1
SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL (CAPITULO 3 Y4) TAREA #1SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL (CAPITULO 3 Y4) TAREA #1
SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL (CAPITULO 3 Y4) TAREA #1
 
Capitulo 3 Sistemas de Información Gerencial
Capitulo 3 Sistemas de Información GerencialCapitulo 3 Sistemas de Información Gerencial
Capitulo 3 Sistemas de Información Gerencial
 
Sistemas de informacion, organizaciones y estrategia
Sistemas de informacion, organizaciones y estrategiaSistemas de informacion, organizaciones y estrategia
Sistemas de informacion, organizaciones y estrategia
 
Resumen Capitulo 3: Sistemas de información, organizaciones y estrategia
Resumen Capitulo 3: Sistemas de información, organizaciones y estrategiaResumen Capitulo 3: Sistemas de información, organizaciones y estrategia
Resumen Capitulo 3: Sistemas de información, organizaciones y estrategia
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Resumen capitulos 3 y 4 Mirna Vanesa Palencia
Resumen capitulos 3 y 4  Mirna Vanesa PalenciaResumen capitulos 3 y 4  Mirna Vanesa Palencia
Resumen capitulos 3 y 4 Mirna Vanesa Palencia
 
Sistemas de información, organizaciones y estrategía
Sistemas de información, organizaciones y estrategíaSistemas de información, organizaciones y estrategía
Sistemas de información, organizaciones y estrategía
 
Sistemas de informacion cap.3
Sistemas de informacion cap.3Sistemas de informacion cap.3
Sistemas de informacion cap.3
 
Sistemas de Informacion Gerencial
Sistemas de Informacion GerencialSistemas de Informacion Gerencial
Sistemas de Informacion Gerencial
 
Capitulo 3
Capitulo 3Capitulo 3
Capitulo 3
 
Sistemas de información, organizaciones y estrategia
Sistemas de información, organizaciones y estrategiaSistemas de información, organizaciones y estrategia
Sistemas de información, organizaciones y estrategia
 
Resumen capitulos 3 y 4 Edgardo Mejia
Resumen capitulos 3 y  4 Edgardo MejiaResumen capitulos 3 y  4 Edgardo Mejia
Resumen capitulos 3 y 4 Edgardo Mejia
 
Capitulo 3 y 4,sistema de informacion gerencial.
Capitulo 3 y 4,sistema de informacion gerencial.Capitulo 3 y 4,sistema de informacion gerencial.
Capitulo 3 y 4,sistema de informacion gerencial.
 
Yadira posas 3 4
Yadira posas  3  4Yadira posas  3  4
Yadira posas 3 4
 
Sistemas de información, organizaciones y estrategia (cap 3)
Sistemas de información, organizaciones y estrategia (cap 3)Sistemas de información, organizaciones y estrategia (cap 3)
Sistemas de información, organizaciones y estrategia (cap 3)
 

Similar a Sistema de informacion gerencial

Capíttulo 3, libro texto sistemas de información gerencial
Capíttulo 3, libro texto   sistemas de información gerencialCapíttulo 3, libro texto   sistemas de información gerencial
Capíttulo 3, libro texto sistemas de información gerencial
Carlos Rodriguez
 
Presentacion cap 3 y 4 sistemas de informacion
Presentacion cap 3 y 4 sistemas de informacionPresentacion cap 3 y 4 sistemas de informacion
Presentacion cap 3 y 4 sistemas de informacion
MarioAlejandroMenjiv
 
Sistemas de informacion gerencial capitulo 3 y 4
Sistemas de informacion gerencial capitulo 3 y 4Sistemas de informacion gerencial capitulo 3 y 4
Sistemas de informacion gerencial capitulo 3 y 4
NANCYMARILIFLORESMEM
 
Prescap34 jesusalvarado
Prescap34 jesusalvaradoPrescap34 jesusalvarado
Prescap34 jesusalvarado
Jesus Alvarado
 
Resumen de cap.no.3 tarea no.1
Resumen de cap.no.3 tarea no.1Resumen de cap.no.3 tarea no.1
Resumen de cap.no.3 tarea no.1
Jorge Zepeda
 
Sistemas de información, organizaciones y estrategia
Sistemas de información, organizaciones y estrategiaSistemas de información, organizaciones y estrategia
Sistemas de información, organizaciones y estrategia
Josue Vasquez
 
CAPITULO 3 Y 4
CAPITULO 3 Y 4CAPITULO 3 Y 4
CAPITULO 3 Y 4
BERTHA MEMBRENO
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
René Gavarrete
 
Resumen capitulos 3 y 4
Resumen  capitulos 3 y 4Resumen  capitulos 3 y 4
Resumen capitulos 3 y 4
NellyPalmaCarvajal
 
presentacion cap #3 y 4
presentacion cap #3 y 4presentacion cap #3 y 4
presentacion cap #3 y 4
AndresDominguez51
 
Presentación-Capitulo 3 y 4
Presentación-Capitulo 3 y 4 Presentación-Capitulo 3 y 4
Presentación-Capitulo 3 y 4
AmarisBlandin
 
Sistemas de Informacion
Sistemas de InformacionSistemas de Informacion
Sistemas de Informacion
Melycas Villanueva
 
Sistemas
SistemasSistemas
Organizaciones y Sistemas de Informacion y Aspectos Eticos y socailes
Organizaciones y Sistemas de Informacion  y Aspectos Eticos y socailes Organizaciones y Sistemas de Informacion  y Aspectos Eticos y socailes
Organizaciones y Sistemas de Informacion y Aspectos Eticos y socailes
Belkis777
 
Presentacion capitulo 3
Presentacion capitulo 3Presentacion capitulo 3
Presentacion capitulo 3
AlejandraHandal
 
Sistemas de Información Gerencial
Sistemas de Información GerencialSistemas de Información Gerencial
Sistemas de Información Gerencial
GersonRecinos
 
Capitulo 3
Capitulo 3Capitulo 3
Sistemas de Información Gerencial
Sistemas de Información GerencialSistemas de Información Gerencial
Sistemas de Información Gerencial
Jeser Medina
 
Sistema de informacion gerencial cap. 3 gabriela maldonado
Sistema de informacion gerencial cap. 3 gabriela maldonadoSistema de informacion gerencial cap. 3 gabriela maldonado
Sistema de informacion gerencial cap. 3 gabriela maldonado
GabrielaMaldonado2018
 
Capitulo 3 4 sistemas de informacion gerencial
Capitulo 3 4 sistemas de informacion gerencialCapitulo 3 4 sistemas de informacion gerencial
Capitulo 3 4 sistemas de informacion gerencial
Claudia Martinez
 

Similar a Sistema de informacion gerencial (20)

Capíttulo 3, libro texto sistemas de información gerencial
Capíttulo 3, libro texto   sistemas de información gerencialCapíttulo 3, libro texto   sistemas de información gerencial
Capíttulo 3, libro texto sistemas de información gerencial
 
Presentacion cap 3 y 4 sistemas de informacion
Presentacion cap 3 y 4 sistemas de informacionPresentacion cap 3 y 4 sistemas de informacion
Presentacion cap 3 y 4 sistemas de informacion
 
Sistemas de informacion gerencial capitulo 3 y 4
Sistemas de informacion gerencial capitulo 3 y 4Sistemas de informacion gerencial capitulo 3 y 4
Sistemas de informacion gerencial capitulo 3 y 4
 
Prescap34 jesusalvarado
Prescap34 jesusalvaradoPrescap34 jesusalvarado
Prescap34 jesusalvarado
 
Resumen de cap.no.3 tarea no.1
Resumen de cap.no.3 tarea no.1Resumen de cap.no.3 tarea no.1
Resumen de cap.no.3 tarea no.1
 
Sistemas de información, organizaciones y estrategia
Sistemas de información, organizaciones y estrategiaSistemas de información, organizaciones y estrategia
Sistemas de información, organizaciones y estrategia
 
CAPITULO 3 Y 4
CAPITULO 3 Y 4CAPITULO 3 Y 4
CAPITULO 3 Y 4
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Resumen capitulos 3 y 4
Resumen  capitulos 3 y 4Resumen  capitulos 3 y 4
Resumen capitulos 3 y 4
 
presentacion cap #3 y 4
presentacion cap #3 y 4presentacion cap #3 y 4
presentacion cap #3 y 4
 
Presentación-Capitulo 3 y 4
Presentación-Capitulo 3 y 4 Presentación-Capitulo 3 y 4
Presentación-Capitulo 3 y 4
 
Sistemas de Informacion
Sistemas de InformacionSistemas de Informacion
Sistemas de Informacion
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Organizaciones y Sistemas de Informacion y Aspectos Eticos y socailes
Organizaciones y Sistemas de Informacion  y Aspectos Eticos y socailes Organizaciones y Sistemas de Informacion  y Aspectos Eticos y socailes
Organizaciones y Sistemas de Informacion y Aspectos Eticos y socailes
 
Presentacion capitulo 3
Presentacion capitulo 3Presentacion capitulo 3
Presentacion capitulo 3
 
Sistemas de Información Gerencial
Sistemas de Información GerencialSistemas de Información Gerencial
Sistemas de Información Gerencial
 
Capitulo 3
Capitulo 3Capitulo 3
Capitulo 3
 
Sistemas de Información Gerencial
Sistemas de Información GerencialSistemas de Información Gerencial
Sistemas de Información Gerencial
 
Sistema de informacion gerencial cap. 3 gabriela maldonado
Sistema de informacion gerencial cap. 3 gabriela maldonadoSistema de informacion gerencial cap. 3 gabriela maldonado
Sistema de informacion gerencial cap. 3 gabriela maldonado
 
Capitulo 3 4 sistemas de informacion gerencial
Capitulo 3 4 sistemas de informacion gerencialCapitulo 3 4 sistemas de informacion gerencial
Capitulo 3 4 sistemas de informacion gerencial
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Sistema de informacion gerencial

  • 1. CATEDRATICO : Guillermo Fernando Brand Martínez ALUMNA: Johana Patricia Fuentes Tarea : Resumen capitulo 3 y 4 SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL
  • 2. RESUMEN DE CAPITULO 3 • ¿Qué es una organización? • Características de las organizaciones ORGANIZACIONES Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN • Impactos económicos • Impactos organizacionales y del comportamiento • Internet y las organizaciones • Implicaciones para el diseño y la comprensión de los sistemas de información IMPACTO DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN SOBRE SOBRE LAS ORGANIZACIONES Y EMPRESAS DE NEGOCIOS • Modelo de fuerzas competitivas de Porter • Estrategias de los sistemas de información para lidiar con las fuerzas competitivas USO DE LOS SITEMAS DE INFORMACION PARA LOGRAR UNA VENTAJA COMPETITIVA
  • 3. • Los sistemas de información y las organizaciones influyen entre sí. Los gerentes crean sistemas de información para dar servicio a los intereses de la empresa de negocios. Al mismo tiempo, la organización debe estar consciente y abierta a las influencias de los sistemas de información, para beneficiarse de las nuevas tecnologías • Los sistemas de información y las organizaciones influyen entre sí. Los gerentes crean sistemas de información para dar servicio a los intereses de la empresa de negocios. Al mismo tiempo, la organización debe estar consciente y abierta a las influencias de los sistemas de información, para beneficiarse de las nuevas tecnologías PENDIENTE INGRESAR IMAGEN • Y SISTEMA DE INFORMACION ORGANIZACIONES Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN
  • 4. ¿QUE ES UNA ORGANIZACIÓN? Es una estructura social formal y estable, que toma los recursos del entorno y los procesa para producir salidas. Esta definición técnica se enfoca en tres elementos de una organización. El capital y la mano de obra son los factores primarios de producción proporcionados por el entorno.
  • 5. CARACTERISTICAS DE LAS ORGANIZACIONES Características de las organizaciones, que afectan los de los tipos de sistemas de información: Rutinas y proceso de negocios son reglas, procedimientos y prácticas precisas que se han desarrollado para lidiar con casi todas las situaciones esperadas. Políticas Organizacionales las políticas de una organización serán más exitosos que los menos hábiles para implementar nuevos sistemas de información. La cultura organizacional La cultura organizacional abarca este conjunto de suposiciones sobre los productos que debe elaborar la organización, como debe crearlos, en dónde y para quién.
  • 6. IMPACTO ECONOMICO • La TI también afecta de manera obvia al costo y la calidad de la información, además de cambiar su economía. La tecnología de la información ayuda a las empresas a contraer su tamaño, ya que puede reducir los costos de las transacciones: que son en los que incurre una empresa al comprar en el mercado lo que no puede fabricar por sí misma. De acuerdo con la teoría del costo de transacción.
  • 7. IMPACTOS ORGANIZACIONALES Y DEL COMPORTAMIENTO La TI empuja los derechos de tomar decisiones más hacia abajo en la organización, ya que los empleados de menor nivel reciben la información que para la toma de decisión sin supervisión . Los investigadores del comportamiento han desarrollado la teoría de que la tecnología de la información facilita el aplanamiento de las jerarquía, al ampliar la distribución de la información facilita el aplanamiento de las jerarquías, al ampliar la distribución de la información para facultar a los empleados de menor nivel e incrementar la eficiencia gerencial
  • 8. INTERNET Y LAS ORGANIZACIONES dentro de una empresa el Internet incrementa la accesibilidad, el almacenamiento y la distribución tanto de la información como del conocimiento para las organizaciones. En esencia, internet es capaz de reducir de manera dramática los costos de transacción y de agencia a los que se enfrentan la mayoría de las organizaciones.
  • 9. IMPLICACIONES PARA EL DISEÑO Y LA COMPRENSIÓN DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN En nuestra experiencia, los factores organizacionales centrales que se deben considerar al planear un nuevo sistema son:  El entorno en el que debe funcionar la organización  La estructura de la organización: jerarquía, especialización, rutinas y procesos de negocios.  La cultura y las políticas de la organización  El tipo de organización y su estilo de liderazgo  Los grupos de interés principales afectados por el sistema y las posturas de los trabajadores que utilizarán ese sistema  Los tipos de tareas, decisiones y procesos de negocios en los que el sistema de información está diseñado para ayudar
  • 10. MODELO DE FUERZAS COMPETITIVAS DE PORTER
  • 11. ESTRATEGIAS DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN PARA LIDIAR CON LAS FUERZAS COMPETITIVAS Hay cuatro estrategias genéricas, cada una de las cuales se habilita a menudo mediante el uso de tecnología y sistemas de información: Liderazgo de bajo costo, diferenciación de productos, enfoque en nichos de mercado y fortalecimiento de la intimidad con los clientes y proveedores.
  • 12. RESUMEN DE CAPITULO 4 COMPRENSIÓN DE LOS ASPECTOS ÉTICOS Y SOCIALES RELACIONADOS CON LOS SISTEMAS CINCO DIMENSIONES MORALES DE LA ERA DE LA INFORMACIÓN LA ÉTICA EN UNA SOCIEDAD DE INFORMACIÓN
  • 13. COMPARACION DE LOS ASPECTOS ETICOS Y SOCIALES RELACIONADO CON EL SISTEMA • La ética se refiere a los principios del bien y del mal que los individuos, al actuar como agentes con libre moral, utilizan para guiar sus comportamientos. Los sistemas de información generan nuevas cuestiones éticas tanto para los individuos como para las sociedades, ya que crean oportunidades para un intenso cambio social y, por ende, amenazan las distribuciones existentes de poder, dinero, derechos y obligaciones.
  • 14. CINCO DIMENSIONES MORALES DE LA ERA DE LA INFORMACIÓN Derechos y obligaciones de información. ¿Qué derechos de información poseen los individuos y las organizaciones con respecto a sí mismos? ¿Qué pueden proteger? Derechos y obligaciones de propiedad. ¿Cómo se protegerán los derechos de propiedad intelectual tradicionales en una sociedad digital en la que es difícil rastrear y rendir cuentas sobre la propiedad, y es muy fácil ignorar dichos derechos de propiedad? Calidad del sistema. ¿Qué estándares de calidad de los datos y del sistema debemos exigir para proteger los derechos individuales y la seguridad de la sociedad?. Rendición de cuentas y control. ¿Quién puede y se hará responsable, además de rendir cuentas por el daño hecho a la información individual y colectiva, y a los derechos de propiedad?. Calidad de vida. ¿Qué valores se deben preservar en una sociedad basada en la información y el conocimiento? ¿Qué instituciones debemos proteger para evitar que se violen sus derechos?
  • 15. Es un elemento clave de la ética que acepta costos deberes y obligaciones Rendición de cuentas: son mecanismos en vigor ,para determinar quien toma la acción responsable y quien esta a cargo Responsabilidad Legal: Grupo de leyes que permiten a los individuos recuperar el daño que reciben por parte de otro LA ÉTICA EN UNA SOCIEDAD DE INFORMACIÓN CONCEPTOS BÁSICOS: RESPONSABILIDAD, RENDICIÓN DE CUENTAS Y RESPONSABILIDAD LEGAL