SlideShare una empresa de Scribd logo
Capítulo 4
Ferdinand Saussure
1857 -1913
“La lengua es social e independiente
al individuo mientras que la palabra
es individual”
El enfoque diacrónico se interesa
en la historia de la lengua, y estudia
sus evoluciones (la etimología, la
evolución fonética, la semántica, el
léxico, la sintaxis, etc.)
El enfoque sincrónico se interesa
en una lengua en un momento
preciso de la historia.
Indica cuales son las normas
consideradas como reglas de una
lengua, las que pueden haber
variado respecto de estados
anteriores.
Enfoque diacrónico
La arquitectura como lengua ha sido formada a lo largo del tiempo y de la historia la
arquitectura es también sumatoria del trabajo de muchos individuos, es un
fenómeno colectivo y social resultado de innumerables contribuciones impersonales
e inconscientes. Es la expresión de una cultura, de una época y de una tradición
constructiva
Enfoque sincrónico
La arquitectura como palabra; por el contrario, es el resultado de un acto individual,
generalmente de inconformidad y rebeldía, en el cual el autor juega con
combinaciones propias e independientes de los elementos establecidos en la
lengua, para expresar sus propias intensiones.
Vestíbulo y escalera de acceso a la Biblioteca Lorenziana , en
Florencia, Italia. Fue construida por Miguel Ángel entre 1524
y 1560, y forma parte del conjunto arquitectónico de la Iglesia
de San Lorenzo. Según afirma Vasari, Miguel Ángel “utilizó”
las proporciones, la composición, y las reglas de
construcción, en forma completamente distinta a la practica
cotidiana.
Ronchamp
Le Corbusier influyó decisivamente y continua siendo una
gran influencia para la arquitectura del siglo XX, el proyecto
de su capilla rompió en forma violenta con la continuidad y
la coherencia
La gran mayoría de las obras arquitectónicas del presente y
del pasado, han sido contribuciones a nivel de la lengua,
adiciones a los estilos de cada época con variaciones
adecuadas para cada lugar, previsibles y esperadas, pero no
por esto desprovistas de merito
La gran mayoría de las obras arquitectónicas del presente y
del pasado, han sido contribuciones a nivel de la lengua,
adiciones a los estilos de cada época con variaciones
adecuadas para cada lugar, previsibles y esperadas, pero no
por esto desprovistas de merito

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis de manzana
Analisis de manzanaAnalisis de manzana
Analisis de manzana
ALCYMUOZ
 
Equipo 3 aldo ross se supone que la buena 2.0
Equipo 3 aldo ross se supone que la buena 2.0Equipo 3 aldo ross se supone que la buena 2.0
Equipo 3 aldo ross se supone que la buena 2.0
Cesar Martinez
 
Barroco. arquitectura
Barroco. arquitecturaBarroco. arquitectura
Barroco. arquitectura
cristinambozatif
 
Ficha de obra
Ficha de obraFicha de obra
Townscape - Gordon Cullen
Townscape - Gordon CullenTownscape - Gordon Cullen
Townscape - Gordon Cullen
Proyectar Ciudad
 
Arte Barroco Europeo Y Novohispano
Arte Barroco Europeo Y NovohispanoArte Barroco Europeo Y Novohispano
Arte Barroco Europeo Y Novohispano
Addy Molina
 
Arquitectura Del Renacimiento En EspañA
Arquitectura Del Renacimiento En EspañAArquitectura Del Renacimiento En EspañA
Arquitectura Del Renacimiento En EspañA
Tomás Pérez Molina
 
Las ciudades del Renacimiento y Barroco. La magnitud, eje del plano
Las ciudades del Renacimiento y Barroco. La magnitud, eje del planoLas ciudades del Renacimiento y Barroco. La magnitud, eje del plano
Las ciudades del Renacimiento y Barroco. La magnitud, eje del plano
Universidad de Granada.
 
Módulo de arte
Módulo de arte Módulo de arte
Módulo de arte
jaionetxu
 
Línea de tiempo del Renacimiento
Línea de tiempo del RenacimientoLínea de tiempo del Renacimiento
Línea de tiempo del Renacimiento
Juan Correa
 
Las casas recinto
Las casas recintoLas casas recinto
Las casas recinto
uss
 
Escultura romanticismo.
Escultura romanticismo.Escultura romanticismo.
Escultura romanticismo.
CristinaVillaoslada
 
Aportes de los representantes del movimiento moderno
Aportes de los representantes del movimiento modernoAportes de los representantes del movimiento moderno
Aportes de los representantes del movimiento moderno
Jorgito333333
 
Semiología y urbanismo
Semiología y urbanismoSemiología y urbanismo
Semiología y urbanismo
VACGRUP
 
Analisis popayan grupo_b.pptx
Analisis popayan grupo_b.pptxAnalisis popayan grupo_b.pptx
Analisis popayan grupo_b.pptx
JuanjoseMorillo
 
Especifica las características de la pintura renacentista italiana y explica ...
Especifica las características de la pintura renacentista italiana y explica ...Especifica las características de la pintura renacentista italiana y explica ...
Especifica las características de la pintura renacentista italiana y explica ...
Ignacio Sobrón García
 
Arquitectura racionalista[1]
Arquitectura racionalista[1]Arquitectura racionalista[1]
Arquitectura racionalista[1]
nandofernn
 
Impresion sol naciente sin fondo
Impresion sol naciente sin fondoImpresion sol naciente sin fondo
Impresion sol naciente sin fondo
María Duarte
 
Renacimiento Cinquecento
Renacimiento CinquecentoRenacimiento Cinquecento
Renacimiento Cinquecento
EvaPaula
 
cronologia arquitectura del Barroco
cronologia arquitectura del Barrococronologia arquitectura del Barroco
cronologia arquitectura del Barroco
Noemi Garcia
 

La actualidad más candente (20)

Analisis de manzana
Analisis de manzanaAnalisis de manzana
Analisis de manzana
 
Equipo 3 aldo ross se supone que la buena 2.0
Equipo 3 aldo ross se supone que la buena 2.0Equipo 3 aldo ross se supone que la buena 2.0
Equipo 3 aldo ross se supone que la buena 2.0
 
Barroco. arquitectura
Barroco. arquitecturaBarroco. arquitectura
Barroco. arquitectura
 
Ficha de obra
Ficha de obraFicha de obra
Ficha de obra
 
Townscape - Gordon Cullen
Townscape - Gordon CullenTownscape - Gordon Cullen
Townscape - Gordon Cullen
 
Arte Barroco Europeo Y Novohispano
Arte Barroco Europeo Y NovohispanoArte Barroco Europeo Y Novohispano
Arte Barroco Europeo Y Novohispano
 
Arquitectura Del Renacimiento En EspañA
Arquitectura Del Renacimiento En EspañAArquitectura Del Renacimiento En EspañA
Arquitectura Del Renacimiento En EspañA
 
Las ciudades del Renacimiento y Barroco. La magnitud, eje del plano
Las ciudades del Renacimiento y Barroco. La magnitud, eje del planoLas ciudades del Renacimiento y Barroco. La magnitud, eje del plano
Las ciudades del Renacimiento y Barroco. La magnitud, eje del plano
 
Módulo de arte
Módulo de arte Módulo de arte
Módulo de arte
 
Línea de tiempo del Renacimiento
Línea de tiempo del RenacimientoLínea de tiempo del Renacimiento
Línea de tiempo del Renacimiento
 
Las casas recinto
Las casas recintoLas casas recinto
Las casas recinto
 
Escultura romanticismo.
Escultura romanticismo.Escultura romanticismo.
Escultura romanticismo.
 
Aportes de los representantes del movimiento moderno
Aportes de los representantes del movimiento modernoAportes de los representantes del movimiento moderno
Aportes de los representantes del movimiento moderno
 
Semiología y urbanismo
Semiología y urbanismoSemiología y urbanismo
Semiología y urbanismo
 
Analisis popayan grupo_b.pptx
Analisis popayan grupo_b.pptxAnalisis popayan grupo_b.pptx
Analisis popayan grupo_b.pptx
 
Especifica las características de la pintura renacentista italiana y explica ...
Especifica las características de la pintura renacentista italiana y explica ...Especifica las características de la pintura renacentista italiana y explica ...
Especifica las características de la pintura renacentista italiana y explica ...
 
Arquitectura racionalista[1]
Arquitectura racionalista[1]Arquitectura racionalista[1]
Arquitectura racionalista[1]
 
Impresion sol naciente sin fondo
Impresion sol naciente sin fondoImpresion sol naciente sin fondo
Impresion sol naciente sin fondo
 
Renacimiento Cinquecento
Renacimiento CinquecentoRenacimiento Cinquecento
Renacimiento Cinquecento
 
cronologia arquitectura del Barroco
cronologia arquitectura del Barrococronologia arquitectura del Barroco
cronologia arquitectura del Barroco
 

Destacado

lenguaje en arquitectura
lenguaje en arquitecturalenguaje en arquitectura
lenguaje en arquitectura
Maria Villegas
 
Conceptos básicos,semiología en Arquitectura
Conceptos básicos,semiología en ArquitecturaConceptos básicos,semiología en Arquitectura
Conceptos básicos,semiología en Arquitectura
M.A. Regina Montoya
 
Semiótica de la Arquitectura.
Semiótica de la Arquitectura.Semiótica de la Arquitectura.
Semiótica de la Arquitectura.
Zuleika Merchán Bozo
 
El lenguaje de la arquitectura
El lenguaje de la arquitecturaEl lenguaje de la arquitectura
El lenguaje de la arquitectura
armando david ramos ramos
 
Visión arquitectónica grupo 6
Visión arquitectónica grupo 6Visión arquitectónica grupo 6
Visión arquitectónica grupo 6
Lidia Lopez Rodriguez
 
Blog
BlogBlog
Blog
arquiale
 
El lenguaje arquitectonico exposicion mayra y gera
El lenguaje arquitectonico exposicion mayra y geraEl lenguaje arquitectonico exposicion mayra y gera
El lenguaje arquitectonico exposicion mayra y gera
Fertinandus13
 
Forma ArquitectóNica
Forma ArquitectóNicaForma ArquitectóNica
Forma ArquitectóNica
arq_juanqui
 
Arquitectura1a
Arquitectura1aArquitectura1a
Arquitectura1a
profememo1
 
Calatrava diapositivas
Calatrava diapositivasCalatrava diapositivas
Calatrava diapositivas
Fabi Perez
 
Arquitecturayestructuradelacomputadora
ArquitecturayestructuradelacomputadoraArquitecturayestructuradelacomputadora
Arquitecturayestructuradelacomputadora
Mavericks Az
 
CONSTRUCCION DE LA FORMA ARQUITECTONICA
CONSTRUCCION DE LA FORMA ARQUITECTONICACONSTRUCCION DE LA FORMA ARQUITECTONICA
CONSTRUCCION DE LA FORMA ARQUITECTONICA
dilais
 
Periodos artisticos 1
Periodos artisticos 1Periodos artisticos 1
Periodos artisticos 1
Leidy González Ortiz
 
Lenguaje de la arquitectura. uasd.dioscoride paulino. 01 11-12
Lenguaje de la arquitectura. uasd.dioscoride paulino. 01 11-12Lenguaje de la arquitectura. uasd.dioscoride paulino. 01 11-12
Lenguaje de la arquitectura. uasd.dioscoride paulino. 01 11-12
Dioscoride Paulino
 
ANALISIS DE UNA OBRA
ANALISIS DE UNA OBRAANALISIS DE UNA OBRA
ANALISIS DE UNA OBRA
ignacio
 
Forma y funcion
Forma y funcionForma y funcion
Forma y funcion
Fercho Duke
 
Arquitectura (Materia y Forma)
Arquitectura (Materia y Forma)Arquitectura (Materia y Forma)
Arquitectura (Materia y Forma)
Andres
 
Introducción a la Teoría
Introducción a la TeoríaIntroducción a la Teoría
Introducción a la Teoría
laksmy
 
Elementos arquitectónicos del estilo neoclásico
Elementos arquitectónicos del estilo neoclásicoElementos arquitectónicos del estilo neoclásico
Elementos arquitectónicos del estilo neoclásico
miriangalarraga
 
La respuesta de diseño y el concepto de diseño
La respuesta de diseño y el concepto de diseñoLa respuesta de diseño y el concepto de diseño
La respuesta de diseño y el concepto de diseño
Hector Torres
 

Destacado (20)

lenguaje en arquitectura
lenguaje en arquitecturalenguaje en arquitectura
lenguaje en arquitectura
 
Conceptos básicos,semiología en Arquitectura
Conceptos básicos,semiología en ArquitecturaConceptos básicos,semiología en Arquitectura
Conceptos básicos,semiología en Arquitectura
 
Semiótica de la Arquitectura.
Semiótica de la Arquitectura.Semiótica de la Arquitectura.
Semiótica de la Arquitectura.
 
El lenguaje de la arquitectura
El lenguaje de la arquitecturaEl lenguaje de la arquitectura
El lenguaje de la arquitectura
 
Visión arquitectónica grupo 6
Visión arquitectónica grupo 6Visión arquitectónica grupo 6
Visión arquitectónica grupo 6
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
El lenguaje arquitectonico exposicion mayra y gera
El lenguaje arquitectonico exposicion mayra y geraEl lenguaje arquitectonico exposicion mayra y gera
El lenguaje arquitectonico exposicion mayra y gera
 
Forma ArquitectóNica
Forma ArquitectóNicaForma ArquitectóNica
Forma ArquitectóNica
 
Arquitectura1a
Arquitectura1aArquitectura1a
Arquitectura1a
 
Calatrava diapositivas
Calatrava diapositivasCalatrava diapositivas
Calatrava diapositivas
 
Arquitecturayestructuradelacomputadora
ArquitecturayestructuradelacomputadoraArquitecturayestructuradelacomputadora
Arquitecturayestructuradelacomputadora
 
CONSTRUCCION DE LA FORMA ARQUITECTONICA
CONSTRUCCION DE LA FORMA ARQUITECTONICACONSTRUCCION DE LA FORMA ARQUITECTONICA
CONSTRUCCION DE LA FORMA ARQUITECTONICA
 
Periodos artisticos 1
Periodos artisticos 1Periodos artisticos 1
Periodos artisticos 1
 
Lenguaje de la arquitectura. uasd.dioscoride paulino. 01 11-12
Lenguaje de la arquitectura. uasd.dioscoride paulino. 01 11-12Lenguaje de la arquitectura. uasd.dioscoride paulino. 01 11-12
Lenguaje de la arquitectura. uasd.dioscoride paulino. 01 11-12
 
ANALISIS DE UNA OBRA
ANALISIS DE UNA OBRAANALISIS DE UNA OBRA
ANALISIS DE UNA OBRA
 
Forma y funcion
Forma y funcionForma y funcion
Forma y funcion
 
Arquitectura (Materia y Forma)
Arquitectura (Materia y Forma)Arquitectura (Materia y Forma)
Arquitectura (Materia y Forma)
 
Introducción a la Teoría
Introducción a la TeoríaIntroducción a la Teoría
Introducción a la Teoría
 
Elementos arquitectónicos del estilo neoclásico
Elementos arquitectónicos del estilo neoclásicoElementos arquitectónicos del estilo neoclásico
Elementos arquitectónicos del estilo neoclásico
 
La respuesta de diseño y el concepto de diseño
La respuesta de diseño y el concepto de diseñoLa respuesta de diseño y el concepto de diseño
La respuesta de diseño y el concepto de diseño
 

Similar a Capitulo 4 la arquitectura como lenguaje

Catalogo de imagenes obras de arquitectura del renacimiento
Catalogo de imagenes obras de arquitectura del renacimientoCatalogo de imagenes obras de arquitectura del renacimiento
Catalogo de imagenes obras de arquitectura del renacimiento
Luis Camacho
 
Tema 2. lenguaje y sociedad
Tema 2. lenguaje y sociedadTema 2. lenguaje y sociedad
Tema 2. lenguaje y sociedad
Esther Iza Cer
 
El Lenguaje en la Arquitectura Contemporánea - Implicaciones Filosóficas y Te...
El Lenguaje en la Arquitectura Contemporánea - Implicaciones Filosóficas y Te...El Lenguaje en la Arquitectura Contemporánea - Implicaciones Filosóficas y Te...
El Lenguaje en la Arquitectura Contemporánea - Implicaciones Filosóficas y Te...
Engels Flaz
 
Presentación soussure
Presentación soussurePresentación soussure
Presentación soussure
marko38
 
Teorias europeas
Teorias europeasTeorias europeas
Teorias europeas
pedromartinacevedo
 
Historia de la lingüística
Historia de la lingüísticaHistoria de la lingüística
Historia de la lingüística
Rocío Ramírez Rengifo
 
Arquis: documentos de arquitectura y urbanismo. Patrimonio moderno 1940-50-60.
Arquis: documentos de arquitectura y urbanismo. Patrimonio moderno 1940-50-60.Arquis: documentos de arquitectura y urbanismo. Patrimonio moderno 1940-50-60.
Arquis: documentos de arquitectura y urbanismo. Patrimonio moderno 1940-50-60.
Graciela Mariani
 
Postmodernismo, Simbologia
Postmodernismo, SimbologiaPostmodernismo, Simbologia
Postmodernismo, Simbologia
Carlos Enrique
 
LingEugenio Coseriu
LingEugenio CoseriuLingEugenio Coseriu
LingEugenio Coseriu
Hebe Gargiulo
 
El Estructuralismo
El EstructuralismoEl Estructuralismo
El Estructuralismo
Miguel Angel
 
Linguistica Charla
Linguistica   CharlaLinguistica   Charla
Linguistica Charla
lidivedvll
 
Sobre etnolinguistica
Sobre etnolinguisticaSobre etnolinguistica
Sobre etnolinguistica
Gabriela Fernández
 
Historia de la linguistica
Historia de la linguisticaHistoria de la linguistica
Historia de la linguistica
Niki Bolaños
 
La linguistica de eugenio coseriu
La linguistica de eugenio coseriuLa linguistica de eugenio coseriu
La linguistica de eugenio coseriu
Ruben Lvrz
 
Historia de la lingüística
Historia de la lingüísticaHistoria de la lingüística
Historia de la lingüística
Alberto Díaz Perdomo
 
Posmodernismo
PosmodernismoPosmodernismo
Posmodernismo
dinanadi
 
Gramática Empirismo y Port Royal
Gramática Empirismo y Port RoyalGramática Empirismo y Port Royal
Gramática Empirismo y Port Royal
luisrm96
 
Lingüistas del siglo XX
Lingüistas del siglo XXLingüistas del siglo XX
Lingüistas del siglo XX
Universidad de los Andes
 
Bellas artes
Bellas artesBellas artes
Bellas artes
Christopher Ffm
 
Gramática de port royal
Gramática de port royalGramática de port royal
Gramática de port royal
Alberto Díaz Perdomo
 

Similar a Capitulo 4 la arquitectura como lenguaje (20)

Catalogo de imagenes obras de arquitectura del renacimiento
Catalogo de imagenes obras de arquitectura del renacimientoCatalogo de imagenes obras de arquitectura del renacimiento
Catalogo de imagenes obras de arquitectura del renacimiento
 
Tema 2. lenguaje y sociedad
Tema 2. lenguaje y sociedadTema 2. lenguaje y sociedad
Tema 2. lenguaje y sociedad
 
El Lenguaje en la Arquitectura Contemporánea - Implicaciones Filosóficas y Te...
El Lenguaje en la Arquitectura Contemporánea - Implicaciones Filosóficas y Te...El Lenguaje en la Arquitectura Contemporánea - Implicaciones Filosóficas y Te...
El Lenguaje en la Arquitectura Contemporánea - Implicaciones Filosóficas y Te...
 
Presentación soussure
Presentación soussurePresentación soussure
Presentación soussure
 
Teorias europeas
Teorias europeasTeorias europeas
Teorias europeas
 
Historia de la lingüística
Historia de la lingüísticaHistoria de la lingüística
Historia de la lingüística
 
Arquis: documentos de arquitectura y urbanismo. Patrimonio moderno 1940-50-60.
Arquis: documentos de arquitectura y urbanismo. Patrimonio moderno 1940-50-60.Arquis: documentos de arquitectura y urbanismo. Patrimonio moderno 1940-50-60.
Arquis: documentos de arquitectura y urbanismo. Patrimonio moderno 1940-50-60.
 
Postmodernismo, Simbologia
Postmodernismo, SimbologiaPostmodernismo, Simbologia
Postmodernismo, Simbologia
 
LingEugenio Coseriu
LingEugenio CoseriuLingEugenio Coseriu
LingEugenio Coseriu
 
El Estructuralismo
El EstructuralismoEl Estructuralismo
El Estructuralismo
 
Linguistica Charla
Linguistica   CharlaLinguistica   Charla
Linguistica Charla
 
Sobre etnolinguistica
Sobre etnolinguisticaSobre etnolinguistica
Sobre etnolinguistica
 
Historia de la linguistica
Historia de la linguisticaHistoria de la linguistica
Historia de la linguistica
 
La linguistica de eugenio coseriu
La linguistica de eugenio coseriuLa linguistica de eugenio coseriu
La linguistica de eugenio coseriu
 
Historia de la lingüística
Historia de la lingüísticaHistoria de la lingüística
Historia de la lingüística
 
Posmodernismo
PosmodernismoPosmodernismo
Posmodernismo
 
Gramática Empirismo y Port Royal
Gramática Empirismo y Port RoyalGramática Empirismo y Port Royal
Gramática Empirismo y Port Royal
 
Lingüistas del siglo XX
Lingüistas del siglo XXLingüistas del siglo XX
Lingüistas del siglo XX
 
Bellas artes
Bellas artesBellas artes
Bellas artes
 
Gramática de port royal
Gramática de port royalGramática de port royal
Gramática de port royal
 

Capitulo 4 la arquitectura como lenguaje

  • 2. Ferdinand Saussure 1857 -1913 “La lengua es social e independiente al individuo mientras que la palabra es individual” El enfoque diacrónico se interesa en la historia de la lengua, y estudia sus evoluciones (la etimología, la evolución fonética, la semántica, el léxico, la sintaxis, etc.) El enfoque sincrónico se interesa en una lengua en un momento preciso de la historia. Indica cuales son las normas consideradas como reglas de una lengua, las que pueden haber variado respecto de estados anteriores.
  • 3. Enfoque diacrónico La arquitectura como lengua ha sido formada a lo largo del tiempo y de la historia la arquitectura es también sumatoria del trabajo de muchos individuos, es un fenómeno colectivo y social resultado de innumerables contribuciones impersonales e inconscientes. Es la expresión de una cultura, de una época y de una tradición constructiva Enfoque sincrónico La arquitectura como palabra; por el contrario, es el resultado de un acto individual, generalmente de inconformidad y rebeldía, en el cual el autor juega con combinaciones propias e independientes de los elementos establecidos en la lengua, para expresar sus propias intensiones.
  • 4. Vestíbulo y escalera de acceso a la Biblioteca Lorenziana , en Florencia, Italia. Fue construida por Miguel Ángel entre 1524 y 1560, y forma parte del conjunto arquitectónico de la Iglesia de San Lorenzo. Según afirma Vasari, Miguel Ángel “utilizó” las proporciones, la composición, y las reglas de construcción, en forma completamente distinta a la practica cotidiana.
  • 5. Ronchamp Le Corbusier influyó decisivamente y continua siendo una gran influencia para la arquitectura del siglo XX, el proyecto de su capilla rompió en forma violenta con la continuidad y la coherencia
  • 6. La gran mayoría de las obras arquitectónicas del presente y del pasado, han sido contribuciones a nivel de la lengua, adiciones a los estilos de cada época con variaciones adecuadas para cada lugar, previsibles y esperadas, pero no por esto desprovistas de merito
  • 7. La gran mayoría de las obras arquitectónicas del presente y del pasado, han sido contribuciones a nivel de la lengua, adiciones a los estilos de cada época con variaciones adecuadas para cada lugar, previsibles y esperadas, pero no por esto desprovistas de merito