SlideShare una empresa de Scribd logo
ARTE ROCOCÓ
(1ª ½ s.XVIII)
INTRODUCCIÓN
• Concepto: el término “rococó” empezó a utilizarse ya en el siglo XVIII como una
derivación burlesca de la palabra rocaille (rocalla) que designaba las formas
ornamentales curvadas en forma de concha propias de este estilo, utilizadas en grutas y
jardines desde el manierismo. Tuvo durante mucho tiempo un sentido peyorativo.
• Se desarrolla bajo el reinado de Luis XV de Francia.
• Fue un estilo esencialmente decorativo que reflejaba la nueva actitud ante la vida de la
aristocracia y la alta burguesía (gusto por lo mundano, deleite, comodidad, elegancia…)
propios de una época de prosperidad económica.
• Desde un punto de vista formal, es difícil distinguir el Rococó del Barroco tardío; de
hecho, algunos autores lo consideran una simple variante exacerbada de él. No obstante,
la función de uno y otro sí es distinta:
 Barroco  arte propagandístico del poder y la grandeza de la Monarquía y la Iglesia
 Rococó  arte que refleja la vida propia de una sociedad aristocrática, refinada y hedonista.
• A mediados de siglo XVIII  cansancio del exceso de decoración y búsqueda de lo
clásico, lo que desembocará en el desarrollo del Neoclasicismo.
ROCAILLE
ARQUITECTURA
 Gran distinción entre el exterior, que mantiene estructuras barrocas, y el interior, principal campo de
experimentación del nuevo estilo, donde la decoración se desborda siendo la rocalla el motivo ornamental por
excelencia.
 El palacio urbano propio del rococó se concibe para disfrutar de una cómoda intimidad en lugar de resaltar el
poder económico y social del dueño. Se crean ambientes alegres y confortables:
- Mayor confort y practicidad en distribución de espacios:
o Agrupación en pabellones (generalmente un pabellón central entre dos alas bajas y curvas), en lugar del
típico edificio “bloque” propio de la etapa anterior, con series en hilera de habitaciones.
o Estancias íntimas y acogedoras, de menores dimensiones que el gran y fastuoso salón barroco,
o Estancias especializadas para cada función. Ej: aparecen las toilettes (extensión de la higiene)
o Habitaciones diseñadas como un conjunto que combina ornamentación, colores y mobiliario.
- Siempre que era posible, rodeado de un jardín o inmerso en un parque natural.
- Protagonismo de la luz:
o La ventana aumenta progresivamente de medida, hasta la puerta-ventana (“ventana francesa”),
obteniendo una interrelación entre interior y exterior que consigue la ideal fusión con la naturaleza, con
el paisaje y el entorno. Se descartan los marcos en ángulo recto, demasiado rígidos, y se adoptan
ventanas arqueadas.
o Espejos y lámparas que multiplican la luz
- Gusto por las llamadas “chinerías”: porcelanas, telas y objetos lacados con decoración oriental, muy de moda
por el abundante comercio con Oriente.
ARQUITECTURA
Hôtel Soubise (París)
ARQUITECTURA
Hôtel Soubise (París)
ARQUITECTURA
Hôtel Matignon
(París)
ARQUITECTURA
Hôtel Matignon (París)
ARQUITECTURA
Hôtel Matignon (París)
ARQUITECTURA
Palacio de Wurzburgo (Alemania): residencia a los obispos de Wurzburgo.
ARQUITECTURA
Palacio de Wurzburgo
(Alemania): residencia a los
obispos de Wurzburgo.
ARQUITECTURA
Iglesia del Palacio de Wurzburgo (Alemania):
residencia a los obispos de Wurzburgo.
Iglesia de Ottobeuren (Alemania)
ARQUITECTURA
La bañista (Falconet)
82cm
ESCULTURA
• El nuevo espíritu del Rococó estimuló la decoración de interiores con
esculturas de pequeño tamaño, muy distantes del grandilocuente arte oficial
tanto en sus temas como en su tratamiento.
Cupido amenazador (Falconet)
PINTURA
• Concebida como parte fundamental de la decoración interior de las residencias
burguesas y aristocráticas, por lo que se abandona la gran pintura y se
prefieren los pequeños cuadros.
• Más ligereza y claridad, temas menos pesados y tratados de modo galante:
 Retratos en actitudes y ambientes familiares
 Escenas mitológicas de amores entre dioses y héroes
 Fiestas galantes (fêtes galantes): personajes aristocráticos, con ricos vestidos de
seda, recreándose en paisajes, con un aire de teatralidad, siempre aparentando una
vida fácil y regalada que gusta de fiestas y reuniones.
• Disputa (“querelle”) entre partidarios del dibujo y del color. Tras los años de
rigidez académica triunfa el color
WATTEAU
Embarque para la isla de Citera
Los placeres del baile
Los placeres del amor
Canción de amor
Capitulaciones de boda y
baile campestre
BOUCHER
La Marquesa de
Pompadour
Desnudo en reposo
La Toilette de Venus
Diana después del baño
El nacimiento de Venus
Cupido desarmado
FRAGONARD
El columpio
El beso robado
El encuentro secreto
El cerrojo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rococo
Rococo Rococo
Rococo
silvia moreno
 
Arte Rococó en España.
Arte Rococó en España.Arte Rococó en España.
Arte Rococó en España.
Ana_SantosO
 
Características de la pintura barroca y diferencia entre ´barroco católico y ...
Características de la pintura barroca y diferencia entre ´barroco católico y ...Características de la pintura barroca y diferencia entre ´barroco católico y ...
Características de la pintura barroca y diferencia entre ´barroco católico y ...
Ignacio Sobrón García
 
Explica las características de la pintura de El Greco a través de sus obras m...
Explica las características de la pintura de El Greco a través de sus obras m...Explica las características de la pintura de El Greco a través de sus obras m...
Explica las características de la pintura de El Greco a través de sus obras m...
Ignacio Sobrón García
 
Arte Renacimiento Arquitectura Quattrocento
Arte Renacimiento Arquitectura QuattrocentoArte Renacimiento Arquitectura Quattrocento
Arte Renacimiento Arquitectura QuattrocentoRosa Fernández
 
DESCRIBE LAS CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ARTE GÓTICO Y LA EVOLUCIÓN DE LA A...
DESCRIBE LAS CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ARTE GÓTICO Y LA EVOLUCIÓN DE LA A...DESCRIBE LAS CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ARTE GÓTICO Y LA EVOLUCIÓN DE LA A...
DESCRIBE LAS CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ARTE GÓTICO Y LA EVOLUCIÓN DE LA A...
Ignacio Sobrón García
 
Escultura El Renacimiento EspañOl
Escultura El Renacimiento EspañOlEscultura El Renacimiento EspañOl
Escultura El Renacimiento EspañOl
Tomás Pérez Molina
 
La Pintura gótica. Innovaciones de Giotto y Trecento y de la pintura flamenca
La Pintura gótica. Innovaciones de Giotto y Trecento y de la pintura flamencaLa Pintura gótica. Innovaciones de Giotto y Trecento y de la pintura flamenca
La Pintura gótica. Innovaciones de Giotto y Trecento y de la pintura flamenca
Ignacio Sobrón García
 
Explica las características del neoclasicismo arquitectónico en la época de N...
Explica las características del neoclasicismo arquitectónico en la época de N...Explica las características del neoclasicismo arquitectónico en la época de N...
Explica las características del neoclasicismo arquitectónico en la época de N...
Ignacio Sobrón García
 
Barroco en francia
Barroco en franciaBarroco en francia
Barroco en francia
Mª Dolores Alberdi Causse
 
Características del urbanismo barroco en españa y evolución de la arquitectura
Características del urbanismo barroco en españa y evolución de la arquitecturaCaracterísticas del urbanismo barroco en españa y evolución de la arquitectura
Características del urbanismo barroco en españa y evolución de la arquitectura
Ignacio Sobrón García
 
manierismo
 manierismo manierismo
manierismo
annakarasuu
 
Arte rococó
Arte rococóArte rococó
Arte rococó
papefons Fons
 
Fundamentos11 el barroco
Fundamentos11 el barroco Fundamentos11 el barroco
Fundamentos11 el barroco
María José Gómez Redondo
 
Escultura barroca
Escultura barrocaEscultura barroca
Escultura barroca
cristinambozatif
 

La actualidad más candente (20)

Rococo
Rococo Rococo
Rococo
 
Arte Rococó en España.
Arte Rococó en España.Arte Rococó en España.
Arte Rococó en España.
 
Características de la pintura barroca y diferencia entre ´barroco católico y ...
Características de la pintura barroca y diferencia entre ´barroco católico y ...Características de la pintura barroca y diferencia entre ´barroco católico y ...
Características de la pintura barroca y diferencia entre ´barroco católico y ...
 
ROCOCO
ROCOCOROCOCO
ROCOCO
 
Explica las características de la pintura de El Greco a través de sus obras m...
Explica las características de la pintura de El Greco a través de sus obras m...Explica las características de la pintura de El Greco a través de sus obras m...
Explica las características de la pintura de El Greco a través de sus obras m...
 
El rococo
El rococoEl rococo
El rococo
 
Arte Renacimiento Arquitectura Quattrocento
Arte Renacimiento Arquitectura QuattrocentoArte Renacimiento Arquitectura Quattrocento
Arte Renacimiento Arquitectura Quattrocento
 
Caracteristicas Arq Renacimiento
Caracteristicas Arq RenacimientoCaracteristicas Arq Renacimiento
Caracteristicas Arq Renacimiento
 
DESCRIBE LAS CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ARTE GÓTICO Y LA EVOLUCIÓN DE LA A...
DESCRIBE LAS CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ARTE GÓTICO Y LA EVOLUCIÓN DE LA A...DESCRIBE LAS CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ARTE GÓTICO Y LA EVOLUCIÓN DE LA A...
DESCRIBE LAS CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ARTE GÓTICO Y LA EVOLUCIÓN DE LA A...
 
Escultura El Renacimiento EspañOl
Escultura El Renacimiento EspañOlEscultura El Renacimiento EspañOl
Escultura El Renacimiento EspañOl
 
La Pintura gótica. Innovaciones de Giotto y Trecento y de la pintura flamenca
La Pintura gótica. Innovaciones de Giotto y Trecento y de la pintura flamencaLa Pintura gótica. Innovaciones de Giotto y Trecento y de la pintura flamenca
La Pintura gótica. Innovaciones de Giotto y Trecento y de la pintura flamenca
 
Explica las características del neoclasicismo arquitectónico en la época de N...
Explica las características del neoclasicismo arquitectónico en la época de N...Explica las características del neoclasicismo arquitectónico en la época de N...
Explica las características del neoclasicismo arquitectónico en la época de N...
 
El Barroco
El BarrocoEl Barroco
El Barroco
 
Barroco en francia
Barroco en franciaBarroco en francia
Barroco en francia
 
Características del urbanismo barroco en españa y evolución de la arquitectura
Características del urbanismo barroco en españa y evolución de la arquitecturaCaracterísticas del urbanismo barroco en españa y evolución de la arquitectura
Características del urbanismo barroco en españa y evolución de la arquitectura
 
manierismo
 manierismo manierismo
manierismo
 
Arte rococó
Arte rococóArte rococó
Arte rococó
 
Fundamentos11 el barroco
Fundamentos11 el barroco Fundamentos11 el barroco
Fundamentos11 el barroco
 
El Rococó
El RococóEl Rococó
El Rococó
 
Escultura barroca
Escultura barrocaEscultura barroca
Escultura barroca
 

Destacado

UD15. Barroco español
UD15. Barroco españolUD15. Barroco español
UD15. Barroco español
Rocío Bautista
 
UD2. Prehistoria
UD2. PrehistoriaUD2. Prehistoria
UD2. Prehistoria
Rocío Bautista
 
Ud16. Inicios del arte contemporáneo - Goya
Ud16. Inicios del arte contemporáneo - GoyaUd16. Inicios del arte contemporáneo - Goya
Ud16. Inicios del arte contemporáneo - Goya
Rocío Bautista
 
UD12. Renacimiento italiano - PINTURA
UD12. Renacimiento italiano - PINTURAUD12. Renacimiento italiano - PINTURA
UD12. Renacimiento italiano - PINTURA
Rocío Bautista
 
UD1. Aproximación a la historia del arte
UD1. Aproximación a la historia del arteUD1. Aproximación a la historia del arte
UD1. Aproximación a la historia del arte
Rocío Bautista
 
UD.18 Vanguardias históricas
UD.18 Vanguardias históricasUD.18 Vanguardias históricas
UD.18 Vanguardias históricas
Rocío Bautista
 
Rios de Extremadura
Rios de ExtremaduraRios de Extremadura
Rios de Extremadura
Isaac Buzo
 
UD12. Renacimiento italiano - Escultura
UD12. Renacimiento italiano - EsculturaUD12. Renacimiento italiano - Escultura
UD12. Renacimiento italiano - Escultura
Rocío Bautista
 
UD6. Arte Paleocristiano y Bizantino
UD6. Arte Paleocristiano y BizantinoUD6. Arte Paleocristiano y Bizantino
UD6. Arte Paleocristiano y Bizantino
Rocío Bautista
 
UD14. Barroco Europeo
UD14. Barroco EuropeoUD14. Barroco Europeo
UD14. Barroco Europeo
Rocío Bautista
 
UD13. Renacimiento en España
UD13. Renacimiento en EspañaUD13. Renacimiento en España
UD13. Renacimiento en España
Rocío Bautista
 
UD16. Inicios del arte contemporáneo - Neoclasicismo
UD16. Inicios del arte contemporáneo  - NeoclasicismoUD16. Inicios del arte contemporáneo  - Neoclasicismo
UD16. Inicios del arte contemporáneo - Neoclasicismo
Rocío Bautista
 
UD12. Renacimiento italiano - ARQUITECTURA
UD12. Renacimiento italiano - ARQUITECTURAUD12. Renacimiento italiano - ARQUITECTURA
UD12. Renacimiento italiano - ARQUITECTURA
Rocío Bautista
 
Los suelos
Los suelosLos suelos
Los suelos
Isaac Buzo
 
UD17. Impresionismo
UD17. ImpresionismoUD17. Impresionismo
UD17. Impresionismo
Rocío Bautista
 
UD16. Inicios del arte contemporáneo - Realismo
UD16. Inicios del arte contemporáneo - RealismoUD16. Inicios del arte contemporáneo - Realismo
UD16. Inicios del arte contemporáneo - Realismo
Rocío Bautista
 
UD8. Arte Prerrománico
UD8. Arte PrerrománicoUD8. Arte Prerrománico
UD8. Arte Prerrománico
Rocío Bautista
 
UD16. Inicios del arte contemporáneo - Romanticismo
UD16. Inicios del arte contemporáneo - RomanticismoUD16. Inicios del arte contemporáneo - Romanticismo
UD16. Inicios del arte contemporáneo - Romanticismo
Rocío Bautista
 

Destacado (20)

UD15. Barroco español
UD15. Barroco españolUD15. Barroco español
UD15. Barroco español
 
UD2. Prehistoria
UD2. PrehistoriaUD2. Prehistoria
UD2. Prehistoria
 
Ud16. Inicios del arte contemporáneo - Goya
Ud16. Inicios del arte contemporáneo - GoyaUd16. Inicios del arte contemporáneo - Goya
Ud16. Inicios del arte contemporáneo - Goya
 
UD12. Renacimiento italiano - PINTURA
UD12. Renacimiento italiano - PINTURAUD12. Renacimiento italiano - PINTURA
UD12. Renacimiento italiano - PINTURA
 
UD1. Aproximación a la historia del arte
UD1. Aproximación a la historia del arteUD1. Aproximación a la historia del arte
UD1. Aproximación a la historia del arte
 
UD.18 Vanguardias históricas
UD.18 Vanguardias históricasUD.18 Vanguardias históricas
UD.18 Vanguardias históricas
 
Rios de Extremadura
Rios de ExtremaduraRios de Extremadura
Rios de Extremadura
 
UD12. Renacimiento italiano - Escultura
UD12. Renacimiento italiano - EsculturaUD12. Renacimiento italiano - Escultura
UD12. Renacimiento italiano - Escultura
 
Ud9. románico
Ud9. románicoUd9. románico
Ud9. románico
 
UD6. Arte Paleocristiano y Bizantino
UD6. Arte Paleocristiano y BizantinoUD6. Arte Paleocristiano y Bizantino
UD6. Arte Paleocristiano y Bizantino
 
UD14. Barroco Europeo
UD14. Barroco EuropeoUD14. Barroco Europeo
UD14. Barroco Europeo
 
UD13. Renacimiento en España
UD13. Renacimiento en EspañaUD13. Renacimiento en España
UD13. Renacimiento en España
 
UD16. Inicios del arte contemporáneo - Neoclasicismo
UD16. Inicios del arte contemporáneo  - NeoclasicismoUD16. Inicios del arte contemporáneo  - Neoclasicismo
UD16. Inicios del arte contemporáneo - Neoclasicismo
 
UD12. Renacimiento italiano - ARQUITECTURA
UD12. Renacimiento italiano - ARQUITECTURAUD12. Renacimiento italiano - ARQUITECTURA
UD12. Renacimiento italiano - ARQUITECTURA
 
Los suelos
Los suelosLos suelos
Los suelos
 
UD17. Impresionismo
UD17. ImpresionismoUD17. Impresionismo
UD17. Impresionismo
 
UD16. Inicios del arte contemporáneo - Realismo
UD16. Inicios del arte contemporáneo - RealismoUD16. Inicios del arte contemporáneo - Realismo
UD16. Inicios del arte contemporáneo - Realismo
 
UD8. Arte Prerrománico
UD8. Arte PrerrománicoUD8. Arte Prerrománico
UD8. Arte Prerrománico
 
UD7. Arte Islámico
UD7. Arte IslámicoUD7. Arte Islámico
UD7. Arte Islámico
 
UD16. Inicios del arte contemporáneo - Romanticismo
UD16. Inicios del arte contemporáneo - RomanticismoUD16. Inicios del arte contemporáneo - Romanticismo
UD16. Inicios del arte contemporáneo - Romanticismo
 

Similar a Ud16. inicios del arte contemporáneo rococo

El rococó
El rococóEl rococó
El rococó
Barbara Campoy
 
El Rococó
El RococóEl Rococó
El Rococó
Diana Mendívil
 
Arquitectura barroca en francia y alemania
Arquitectura barroca en francia y alemaniaArquitectura barroca en francia y alemania
Arquitectura barroca en francia y alemania
luismaldonado216
 
Barroco
BarrocoBarroco
Tema 11 barroco españa
Tema 11 barroco españaTema 11 barroco españa
Tema 11 barroco españarodalda
 
10 barroco
10 barroco10 barroco
10 barroco
rodalda
 
Tema 9 - Arte y arquitectura barroca
Tema 9 - Arte y arquitectura barrocaTema 9 - Arte y arquitectura barroca
Tema 9 - Arte y arquitectura barroca
etorija82
 
Barroco (Itatia)
Barroco (Itatia)Barroco (Itatia)
Barroco (Itatia)EvaPaula
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
danilo chaves
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
IUP Santiago Mariño
 
Roccoco
RoccocoRoccoco
Roccoco
brusalinas
 
Estilos arquitectonicos
Estilos arquitectonicosEstilos arquitectonicos
Estilos arquitectonicos
Anayatzin Gro
 
13. Arte barroco
13. Arte barroco13. Arte barroco
13. Arte barroco
Alberto Núñez
 
Barroco concepto, arquitectura y escultura
Barroco concepto, arquitectura y esculturaBarroco concepto, arquitectura y escultura
Barroco concepto, arquitectura y escultura
Solziree Baca
 
Andrea figueira arquitectura barroca
Andrea figueira arquitectura barrocaAndrea figueira arquitectura barroca
Andrea figueira arquitectura barroca
andreafigueira3
 
BARROCO ESPAÑOL - HISTORIA.ppt
BARROCO ESPAÑOL - HISTORIA.pptBARROCO ESPAÑOL - HISTORIA.ppt
BARROCO ESPAÑOL - HISTORIA.ppt
MeriishiitaGonzales
 
Rococoyneoclasicismo
RococoyneoclasicismoRococoyneoclasicismo
Rococoyneoclasicismo
anahmsi
 
Tema 11 resumen arte barroco
Tema 11 resumen arte barrocoTema 11 resumen arte barroco
Tema 11 resumen arte barrocoSteph Navares E
 

Similar a Ud16. inicios del arte contemporáneo rococo (20)

El rococó
El rococóEl rococó
El rococó
 
El Rococó
El RococóEl Rococó
El Rococó
 
Arquitectura barroca en francia y alemania
Arquitectura barroca en francia y alemaniaArquitectura barroca en francia y alemania
Arquitectura barroca en francia y alemania
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
 
Tema 11 barroco españa
Tema 11 barroco españaTema 11 barroco españa
Tema 11 barroco españa
 
10 barroco
10 barroco10 barroco
10 barroco
 
Tema 9 - Arte y arquitectura barroca
Tema 9 - Arte y arquitectura barrocaTema 9 - Arte y arquitectura barroca
Tema 9 - Arte y arquitectura barroca
 
Barroco (Itatia)
Barroco (Itatia)Barroco (Itatia)
Barroco (Itatia)
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
 
Roccoco
RoccocoRoccoco
Roccoco
 
00053248
0005324800053248
00053248
 
Estilos arquitectonicos
Estilos arquitectonicosEstilos arquitectonicos
Estilos arquitectonicos
 
13. Arte barroco
13. Arte barroco13. Arte barroco
13. Arte barroco
 
Barroco concepto, arquitectura y escultura
Barroco concepto, arquitectura y esculturaBarroco concepto, arquitectura y escultura
Barroco concepto, arquitectura y escultura
 
Andrea figueira arquitectura barroca
Andrea figueira arquitectura barrocaAndrea figueira arquitectura barroca
Andrea figueira arquitectura barroca
 
BARROCO ESPAÑOL - HISTORIA.ppt
BARROCO ESPAÑOL - HISTORIA.pptBARROCO ESPAÑOL - HISTORIA.ppt
BARROCO ESPAÑOL - HISTORIA.ppt
 
Rococoyneoclasicismo
RococoyneoclasicismoRococoyneoclasicismo
Rococoyneoclasicismo
 
El rococó
El rococó El rococó
El rococó
 
Tema 11 resumen arte barroco
Tema 11 resumen arte barrocoTema 11 resumen arte barroco
Tema 11 resumen arte barroco
 

Más de Rocío Bautista

U3. feudalism
U3. feudalismU3. feudalism
U3. feudalism
Rocío Bautista
 
U6. secondary sector
U6. secondary sectorU6. secondary sector
U6. secondary sector
Rocío Bautista
 
Islamic art
Islamic artIslamic art
Islamic art
Rocío Bautista
 
U2. islam & its expansion
U2. islam & its expansionU2. islam & its expansion
U2. islam & its expansion
Rocío Bautista
 
Activity 2 personal position paper
Activity 2   personal position paperActivity 2   personal position paper
Activity 2 personal position paper
Rocío Bautista
 
P ps, linking words, & thesis statements
P ps, linking words, & thesis statementsP ps, linking words, & thesis statements
P ps, linking words, & thesis statements
Rocío Bautista
 
Debating phrases
Debating phrasesDebating phrases
Debating phrases
Rocío Bautista
 
Handout rules procedures & flow of debate
Handout rules procedures & flow of debateHandout rules procedures & flow of debate
Handout rules procedures & flow of debate
Rocío Bautista
 
Teaching gc rules and procedures
Teaching gc rules and proceduresTeaching gc rules and procedures
Teaching gc rules and procedures
Rocío Bautista
 
U5. primary sector
U5. primary sectorU5. primary sector
U5. primary sector
Rocío Bautista
 
U4. economic activities and geographical spaces
U4. economic activities and geographical spacesU4. economic activities and geographical spaces
U4. economic activities and geographical spaces
Rocío Bautista
 
Carolingian art
Carolingian artCarolingian art
Carolingian art
Rocío Bautista
 
Byzantine art
Byzantine artByzantine art
Byzantine art
Rocío Bautista
 
U1.early middle ages
U1.early middle agesU1.early middle ages
U1.early middle ages
Rocío Bautista
 
GC. Activity 1 - Avoiding plagiarism
GC. Activity 1 - Avoiding plagiarismGC. Activity 1 - Avoiding plagiarism
GC. Activity 1 - Avoiding plagiarism
Rocío Bautista
 
Plagiarism ppt
Plagiarism pptPlagiarism ppt
Plagiarism ppt
Rocío Bautista
 
U8. Decolonisation & Cold war
U8. Decolonisation & Cold warU8. Decolonisation & Cold war
U8. Decolonisation & Cold war
Rocío Bautista
 
U6. interwar years & ww2
U6. interwar years & ww2U6. interwar years & ww2
U6. interwar years & ww2
Rocío Bautista
 
U5. imperialism & WW1
U5. imperialism & WW1U5. imperialism & WW1
U5. imperialism & WW1
Rocío Bautista
 
Spanish art 19th century goya
Spanish art 19th century   goyaSpanish art 19th century   goya
Spanish art 19th century goya
Rocío Bautista
 

Más de Rocío Bautista (20)

U3. feudalism
U3. feudalismU3. feudalism
U3. feudalism
 
U6. secondary sector
U6. secondary sectorU6. secondary sector
U6. secondary sector
 
Islamic art
Islamic artIslamic art
Islamic art
 
U2. islam & its expansion
U2. islam & its expansionU2. islam & its expansion
U2. islam & its expansion
 
Activity 2 personal position paper
Activity 2   personal position paperActivity 2   personal position paper
Activity 2 personal position paper
 
P ps, linking words, & thesis statements
P ps, linking words, & thesis statementsP ps, linking words, & thesis statements
P ps, linking words, & thesis statements
 
Debating phrases
Debating phrasesDebating phrases
Debating phrases
 
Handout rules procedures & flow of debate
Handout rules procedures & flow of debateHandout rules procedures & flow of debate
Handout rules procedures & flow of debate
 
Teaching gc rules and procedures
Teaching gc rules and proceduresTeaching gc rules and procedures
Teaching gc rules and procedures
 
U5. primary sector
U5. primary sectorU5. primary sector
U5. primary sector
 
U4. economic activities and geographical spaces
U4. economic activities and geographical spacesU4. economic activities and geographical spaces
U4. economic activities and geographical spaces
 
Carolingian art
Carolingian artCarolingian art
Carolingian art
 
Byzantine art
Byzantine artByzantine art
Byzantine art
 
U1.early middle ages
U1.early middle agesU1.early middle ages
U1.early middle ages
 
GC. Activity 1 - Avoiding plagiarism
GC. Activity 1 - Avoiding plagiarismGC. Activity 1 - Avoiding plagiarism
GC. Activity 1 - Avoiding plagiarism
 
Plagiarism ppt
Plagiarism pptPlagiarism ppt
Plagiarism ppt
 
U8. Decolonisation & Cold war
U8. Decolonisation & Cold warU8. Decolonisation & Cold war
U8. Decolonisation & Cold war
 
U6. interwar years & ww2
U6. interwar years & ww2U6. interwar years & ww2
U6. interwar years & ww2
 
U5. imperialism & WW1
U5. imperialism & WW1U5. imperialism & WW1
U5. imperialism & WW1
 
Spanish art 19th century goya
Spanish art 19th century   goyaSpanish art 19th century   goya
Spanish art 19th century goya
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Ud16. inicios del arte contemporáneo rococo

  • 2. INTRODUCCIÓN • Concepto: el término “rococó” empezó a utilizarse ya en el siglo XVIII como una derivación burlesca de la palabra rocaille (rocalla) que designaba las formas ornamentales curvadas en forma de concha propias de este estilo, utilizadas en grutas y jardines desde el manierismo. Tuvo durante mucho tiempo un sentido peyorativo. • Se desarrolla bajo el reinado de Luis XV de Francia. • Fue un estilo esencialmente decorativo que reflejaba la nueva actitud ante la vida de la aristocracia y la alta burguesía (gusto por lo mundano, deleite, comodidad, elegancia…) propios de una época de prosperidad económica. • Desde un punto de vista formal, es difícil distinguir el Rococó del Barroco tardío; de hecho, algunos autores lo consideran una simple variante exacerbada de él. No obstante, la función de uno y otro sí es distinta:  Barroco  arte propagandístico del poder y la grandeza de la Monarquía y la Iglesia  Rococó  arte que refleja la vida propia de una sociedad aristocrática, refinada y hedonista. • A mediados de siglo XVIII  cansancio del exceso de decoración y búsqueda de lo clásico, lo que desembocará en el desarrollo del Neoclasicismo.
  • 4. ARQUITECTURA  Gran distinción entre el exterior, que mantiene estructuras barrocas, y el interior, principal campo de experimentación del nuevo estilo, donde la decoración se desborda siendo la rocalla el motivo ornamental por excelencia.  El palacio urbano propio del rococó se concibe para disfrutar de una cómoda intimidad en lugar de resaltar el poder económico y social del dueño. Se crean ambientes alegres y confortables: - Mayor confort y practicidad en distribución de espacios: o Agrupación en pabellones (generalmente un pabellón central entre dos alas bajas y curvas), en lugar del típico edificio “bloque” propio de la etapa anterior, con series en hilera de habitaciones. o Estancias íntimas y acogedoras, de menores dimensiones que el gran y fastuoso salón barroco, o Estancias especializadas para cada función. Ej: aparecen las toilettes (extensión de la higiene) o Habitaciones diseñadas como un conjunto que combina ornamentación, colores y mobiliario. - Siempre que era posible, rodeado de un jardín o inmerso en un parque natural. - Protagonismo de la luz: o La ventana aumenta progresivamente de medida, hasta la puerta-ventana (“ventana francesa”), obteniendo una interrelación entre interior y exterior que consigue la ideal fusión con la naturaleza, con el paisaje y el entorno. Se descartan los marcos en ángulo recto, demasiado rígidos, y se adoptan ventanas arqueadas. o Espejos y lámparas que multiplican la luz - Gusto por las llamadas “chinerías”: porcelanas, telas y objetos lacados con decoración oriental, muy de moda por el abundante comercio con Oriente.
  • 10. ARQUITECTURA Palacio de Wurzburgo (Alemania): residencia a los obispos de Wurzburgo.
  • 11. ARQUITECTURA Palacio de Wurzburgo (Alemania): residencia a los obispos de Wurzburgo.
  • 12. ARQUITECTURA Iglesia del Palacio de Wurzburgo (Alemania): residencia a los obispos de Wurzburgo.
  • 13. Iglesia de Ottobeuren (Alemania) ARQUITECTURA
  • 14. La bañista (Falconet) 82cm ESCULTURA • El nuevo espíritu del Rococó estimuló la decoración de interiores con esculturas de pequeño tamaño, muy distantes del grandilocuente arte oficial tanto en sus temas como en su tratamiento. Cupido amenazador (Falconet)
  • 15. PINTURA • Concebida como parte fundamental de la decoración interior de las residencias burguesas y aristocráticas, por lo que se abandona la gran pintura y se prefieren los pequeños cuadros. • Más ligereza y claridad, temas menos pesados y tratados de modo galante:  Retratos en actitudes y ambientes familiares  Escenas mitológicas de amores entre dioses y héroes  Fiestas galantes (fêtes galantes): personajes aristocráticos, con ricos vestidos de seda, recreándose en paisajes, con un aire de teatralidad, siempre aparentando una vida fácil y regalada que gusta de fiestas y reuniones. • Disputa (“querelle”) entre partidarios del dibujo y del color. Tras los años de rigidez académica triunfa el color
  • 17. Embarque para la isla de Citera
  • 21. Capitulaciones de boda y baile campestre
  • 25. La Toilette de Venus
  • 27. El nacimiento de Venus Cupido desarmado