SlideShare una empresa de Scribd logo
Signos Vitales
Básales y
Obtención de
Antecedentes CapítuloCapítulo
55
TEMAS
Signos VitalesSignos Vitales
BasalesBasales
Historial SAMPLEHistorial SAMPLE
CapítuloCapítulo
55
Signos VitalesSignos Vitales
BásalesBásales
• Queja o molestia principalQueja o molestia principal
• (por qué se llamó a la ambulancia)(por qué se llamó a la ambulancia)
• EdadEdad (años, meses o días)(años, meses o días)
• SexoSexo
Información GeneralInformación General
• RespiraciónRespiración
• PulsoPulso
• PielPiel
• PupilasPupilas
• Presión ArterialPresión Arterial
Signos Vitales BásalesSignos Vitales Básales
RespiracionesRespiraciones
• VerVer
• OírOír
• SentirSentir
Frecuencia RespiratoriaFrecuencia Respiratoria
• AdultoAdulto 12-20 por minuto12-20 por minuto
• NiñoNiño 15-30 por minuto15-30 por minuto
• InfanteInfante 25-50 por minuto25-50 por minuto
Frecuencias Respiratorias NormalesFrecuencias Respiratorias Normales
• NormalNormal
• SuperficialSuperficial
• LaboriosaLaboriosa
• RuidosaRuidosa
Calidad de la RespiraciónCalidad de la Respiración
• Onda de presión generada por elOnda de presión generada por el
latido cardiacolatido cardiaco
• Refleja el ritmo, frecuencia yRefleja el ritmo, frecuencia y
fuerza relativa de la contracciónfuerza relativa de la contracción
cardiacacardiaca
PulsoPulso
• Pulsos CentralesPulsos Centrales (carotideo y femoral)(carotideo y femoral)
• Pulsos PeriféricosPulsos Periféricos (radial, braquial, tibial,(radial, braquial, tibial,
pedio)pedio)
PulsoPulso
Evaluar el Pulso Braquial en PacientesEvaluar el Pulso Braquial en Pacientes
Menores de 1 Año de EdadMenores de 1 Año de Edad
Evaluar el Pulso Radial en PacientesEvaluar el Pulso Radial en Pacientes
Mayores de 1 Año de EdadMayores de 1 Año de Edad
Si no se siente el pulso
radial,
revisar el pulso carotideo
Ubicando el pulso
carotideo
Frecuencia del PulsoFrecuencia del Pulso
Frecuencia del PulsoFrecuencia del Pulso
• FuerteFuerte
• DébilDébil
• RegularRegular
• IrregularIrregular
Calidad del PulsoCalidad del Pulso
Revisar el Color, la Temperatura y laRevisar el Color, la Temperatura y la
Condición de la PielCondición de la Piel
• PálidaPálida (palidez)(palidez)
• CianóticaCianótica (azul-gris)(azul-gris)
• RubicundaRubicunda (rojiza)(rojiza)
• IctéricaIctérica (amarilla)(amarilla)
Colores Anormales de la PielColores Anormales de la Piel
• CalienteCaliente
• FrescaFresca
• FríaFría
• HúmedaHúmeda
• Muy SecaMuy Seca
Temperatura/CondiciónTemperatura/Condición
Anormales de la PielAnormales de la Piel
Evaluar el Llenado Capilar en Infantes yEvaluar el Llenado Capilar en Infantes y
NiñosNiños
• TamañoTamaño
• SimetríaSimetría
• ReactividadReactividad
Evaluar las PupilasEvaluar las Pupilas
Condiciones Pupilares AnormalesCondiciones Pupilares Anormales
Determinar la Tensión ArterialDeterminar la Tensión Arterial
AuscultaciónPalpación
Tensión Arterial SistólicaTensión Arterial Sistólica
El primer ruido de flujo de sangre
a través de la arteria conforme se
libera la presión del brazalete del
esfigmomanómetro.
Tensión Arterial DiastólicaTensión Arterial Diastólica
El punto del desinflado del
brazalete del
esfigmomanómetro en que
desaparecen los ruidos del
pulso.
TensiónTensión
• Paciente establePaciente estable (cada 15 minutos)(cada 15 minutos)
• Paciente inestablePaciente inestable (cada 5 minutos)(cada 5 minutos)
Reevaluación de Signos VitalesReevaluación de Signos Vitales
HistorialHistorial
SAMPLESAMPLE
SSignos y síntomasignos y síntomas
AAlergiaslergias
MMedicamentosedicamentos
PPrevias enfermedadesrevias enfermedades
LLa última ingesta orala última ingesta oral
EEventos (precipitantes)ventos (precipitantes)
HistorialHistorial SAMPLESAMPLE
• Signo – condición mostrada por elSigno – condición mostrada por el
paciente y observada por el TUM-Bpaciente y observada por el TUM-B
• Síntoma – condición descrita por elSíntoma – condición descrita por el
pacientepaciente
Signos y SíntomasSignos y Síntomas
• MedicamentosMedicamentos
• AlimentosAlimentos
• Medio ambienteMedio ambiente
AlergiasAlergias
• Determinar si el paciente toma:Determinar si el paciente toma:
• Medicamentos prescritosMedicamentos prescritos
• Medicamentos no prescritosMedicamentos no prescritos
(de venta sin receta médica)(de venta sin receta médica)
• Píldoras anticonceptivasPíldoras anticonceptivas
• Drogas ilícitasDrogas ilícitas
MedicamentosMedicamentos
Los antecedentes de importancia deben
incluir aspectos médicos, quirúrgicos y de
trauma
Previos AntecedentesPrevios Antecedentes
La Última Ingestión de AlimentoLa Última Ingestión de Alimento
• Sólida o líquidaSólida o líquida
• HoraHora
• CantidadCantidad
• Secuencia de eventos que condujeronSecuencia de eventos que condujeron
a la lesión o enfermedada la lesión o enfermedad
• Ejemplos:Ejemplos:
• Dolor torácico con ejercicioDolor torácico con ejercicio
• Dolor torácico en reposoDolor torácico en reposo
Eventos Conducentes a laEventos Conducentes a la
Lesión o EnfermedadLesión o Enfermedad
¿Preguntas?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Signos vitales en pediatría
Signos vitales en pediatríaSignos vitales en pediatría
Signos vitales en pediatría
Diagnostico X
 
Emergencias cardiacas
Emergencias cardiacasEmergencias cardiacas
Emergencias cardiacas
Francisco Coco Loco
 
Signos Vitales
Signos  VitalesSignos  Vitales
Signos Vitales
Liz Campoverde
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitalesEstela
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
Vanessa Becerrit
 
SIGNOS VITALES EN ENFERMERIA
SIGNOS VITALES EN ENFERMERIASIGNOS VITALES EN ENFERMERIA
SIGNOS VITALES EN ENFERMERIARocioCalderon
 
Signos Vitales
Signos VitalesSignos Vitales
Signos VitalesnAyblancO
 
6 control de funciones vitales en niños pp
6 control de funciones vitales en niños pp6 control de funciones vitales en niños pp
6 control de funciones vitales en niños ppLiz Poma
 
05 Signos vitales basales e historial sample
05 Signos vitales basales e historial sample05 Signos vitales basales e historial sample
05 Signos vitales basales e historial sample
Cruz Rojas
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos Vitales
Signos VitalesSignos Vitales
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
Fernanda Silva Lizardi
 
69691880 signos-vitales-pediatricos
69691880 signos-vitales-pediatricos69691880 signos-vitales-pediatricos
69691880 signos-vitales-pediatricosCarla Zamalloa
 
Signos vitales en aldutos
Signos vitales en aldutosSignos vitales en aldutos
Signos vitales en aldutos
Mitchell Comte C.
 

La actualidad más candente (18)

Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
 
Signos vitales en pediatría
Signos vitales en pediatríaSignos vitales en pediatría
Signos vitales en pediatría
 
Emergencias cardiacas
Emergencias cardiacasEmergencias cardiacas
Emergencias cardiacas
 
Signos Vitales
Signos  VitalesSignos  Vitales
Signos Vitales
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
 
SIGNOS VITALES EN ENFERMERIA
SIGNOS VITALES EN ENFERMERIASIGNOS VITALES EN ENFERMERIA
SIGNOS VITALES EN ENFERMERIA
 
Signos Vitales
Signos VitalesSignos Vitales
Signos Vitales
 
6 control de funciones vitales en niños pp
6 control de funciones vitales en niños pp6 control de funciones vitales en niños pp
6 control de funciones vitales en niños pp
 
Signos vitales 20132
Signos vitales 20132Signos vitales 20132
Signos vitales 20132
 
05 Signos vitales basales e historial sample
05 Signos vitales basales e historial sample05 Signos vitales basales e historial sample
05 Signos vitales basales e historial sample
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
 
Signos Vitales
Signos VitalesSignos Vitales
Signos Vitales
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
 
69691880 signos-vitales-pediatricos
69691880 signos-vitales-pediatricos69691880 signos-vitales-pediatricos
69691880 signos-vitales-pediatricos
 
Signos vitales en aldutos
Signos vitales en aldutosSignos vitales en aldutos
Signos vitales en aldutos
 

Destacado

06 Levantamiento y movilizacion de pacientes
06 Levantamiento y movilizacion de pacientes06 Levantamiento y movilizacion de pacientes
06 Levantamiento y movilizacion de pacientes
Cruz Rojas
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
César Rodríguez Bazán
 
Universidad central del ecuador signos vitales
Universidad central del ecuador signos vitalesUniversidad central del ecuador signos vitales
Universidad central del ecuador signos vitales
Michael Morillo
 
1 signos vitales
1 signos vitales1 signos vitales
1 signos vitales
Carmelo Gallardo
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
mechasvr
 
8 generalidades de expl sv
8 generalidades de expl sv8 generalidades de expl sv
8 generalidades de expl sv
Propedeutica Me-Ro
 
Signos Vitales
Signos VitalesSignos Vitales
Signos Vitales
Débora Acosta
 
Capítulo 07 Manejo Básico De La Vía Aérea 2
Capítulo 07 Manejo Básico De La Vía Aérea 2Capítulo 07 Manejo Básico De La Vía Aérea 2
Capítulo 07 Manejo Básico De La Vía Aérea 2Cruz Roja Sinaloa
 
Los Signos Vitales explicación e Interactivo
Los Signos Vitales explicación e InteractivoLos Signos Vitales explicación e Interactivo
Los Signos Vitales explicación e Interactivo
joseeduardoaguilar
 
Capítulo 07 Manejo Básico De La Vía Aérea 3
Capítulo 07 Manejo Básico De La Vía Aérea 3Capítulo 07 Manejo Básico De La Vía Aérea 3
Capítulo 07 Manejo Básico De La Vía Aérea 3Cruz Roja Sinaloa
 
Via Aerea Avanzada.ppt
Via Aerea Avanzada.pptVia Aerea Avanzada.ppt
Via Aerea Avanzada.pptAlan Lopez
 
Fisiologia de los signos vitales
Fisiologia de los signos vitalesFisiologia de los signos vitales
Fisiologia de los signos vitales
joseeduardoaguilar
 
Obstruccion de las vias aereas
Obstruccion de las vias aereasObstruccion de las vias aereas
Obstruccion de las vias aereasJennie
 
Signos vitales fisiología Descripción detallada
Signos  vitales fisiología Descripción detallada  Signos  vitales fisiología Descripción detallada
Signos vitales fisiología Descripción detallada
Liz Campoverde
 
2015. Aspectos destacados de la actualización de las guías de la AHA para RCP...
2015. Aspectos destacados de la actualización de las guías de la AHA para RCP...2015. Aspectos destacados de la actualización de las guías de la AHA para RCP...
2015. Aspectos destacados de la actualización de las guías de la AHA para RCP...
Elena Plaza Moreno
 
Signos Vitales - Pulso y Temperatura
Signos Vitales - Pulso y TemperaturaSignos Vitales - Pulso y Temperatura
Signos Vitales - Pulso y TemperaturaSergio Vargas Chávez
 
RCP básica, DEA y OVACE en niños y lactantes. AHA 2015
RCP básica, DEA y OVACE en niños y lactantes. AHA 2015RCP básica, DEA y OVACE en niños y lactantes. AHA 2015
RCP básica, DEA y OVACE en niños y lactantes. AHA 2015
Elena Plaza Moreno
 
ObstruccióN Via Aerea
ObstruccióN Via AereaObstruccióN Via Aerea
ObstruccióN Via AereaGINGER
 

Destacado (20)

06 Levantamiento y movilizacion de pacientes
06 Levantamiento y movilizacion de pacientes06 Levantamiento y movilizacion de pacientes
06 Levantamiento y movilizacion de pacientes
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
 
Universidad central del ecuador signos vitales
Universidad central del ecuador signos vitalesUniversidad central del ecuador signos vitales
Universidad central del ecuador signos vitales
 
1 signos vitales
1 signos vitales1 signos vitales
1 signos vitales
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
 
8 generalidades de expl sv
8 generalidades de expl sv8 generalidades de expl sv
8 generalidades de expl sv
 
Signos Vitales
Signos VitalesSignos Vitales
Signos Vitales
 
Capítulo 07 Manejo Básico De La Vía Aérea 2
Capítulo 07 Manejo Básico De La Vía Aérea 2Capítulo 07 Manejo Básico De La Vía Aérea 2
Capítulo 07 Manejo Básico De La Vía Aérea 2
 
Los Signos Vitales explicación e Interactivo
Los Signos Vitales explicación e InteractivoLos Signos Vitales explicación e Interactivo
Los Signos Vitales explicación e Interactivo
 
Capítulo 07 Manejo Básico De La Vía Aérea 3
Capítulo 07 Manejo Básico De La Vía Aérea 3Capítulo 07 Manejo Básico De La Vía Aérea 3
Capítulo 07 Manejo Básico De La Vía Aérea 3
 
Via Aerea Avanzada.ppt
Via Aerea Avanzada.pptVia Aerea Avanzada.ppt
Via Aerea Avanzada.ppt
 
Fisiologia de los signos vitales
Fisiologia de los signos vitalesFisiologia de los signos vitales
Fisiologia de los signos vitales
 
Obstruccion de las vias aereas
Obstruccion de las vias aereasObstruccion de las vias aereas
Obstruccion de las vias aereas
 
Signos vitales fisiología Descripción detallada
Signos  vitales fisiología Descripción detallada  Signos  vitales fisiología Descripción detallada
Signos vitales fisiología Descripción detallada
 
Signos Vitales
Signos VitalesSignos Vitales
Signos Vitales
 
2015. Aspectos destacados de la actualización de las guías de la AHA para RCP...
2015. Aspectos destacados de la actualización de las guías de la AHA para RCP...2015. Aspectos destacados de la actualización de las guías de la AHA para RCP...
2015. Aspectos destacados de la actualización de las guías de la AHA para RCP...
 
Signos Vitales - Pulso y Temperatura
Signos Vitales - Pulso y TemperaturaSignos Vitales - Pulso y Temperatura
Signos Vitales - Pulso y Temperatura
 
RCP básica, DEA y OVACE en niños y lactantes. AHA 2015
RCP básica, DEA y OVACE en niños y lactantes. AHA 2015RCP básica, DEA y OVACE en niños y lactantes. AHA 2015
RCP básica, DEA y OVACE en niños y lactantes. AHA 2015
 
Signos vitales diapositivas
Signos vitales diapositivasSignos vitales diapositivas
Signos vitales diapositivas
 
ObstruccióN Via Aerea
ObstruccióN Via AereaObstruccióN Via Aerea
ObstruccióN Via Aerea
 

Similar a Capítulo 05 signos vitales basales y antecedentes

Semiologia cardiaca pediatria
Semiologia cardiaca pediatriaSemiologia cardiaca pediatria
Semiologia cardiaca pediatria
Chepo Andrade
 
Examen fisico en sala de partos
Examen fisico en sala de partosExamen fisico en sala de partos
Examen fisico en sala de partosGaby Ycaza Zurita
 
Examen fisico en sala de partos
Examen fisico en sala de partosExamen fisico en sala de partos
Examen fisico en sala de partos
Gaby Ycaza Zurita
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales1988yaneth
 
Signos vitales UBV
Signos vitales UBVSignos vitales UBV
Signos vitales UBV
kdvra
 
Atencion inmediata en recien nacidos
Atencion inmediata en recien nacidosAtencion inmediata en recien nacidos
Atencion inmediata en recien nacidosAnh Vehla
 
Signos vitales 1 QUINTANA
Signos vitales 1 QUINTANASignos vitales 1 QUINTANA
Signos vitales 1 QUINTANA
Ariel Quintana
 
Evaluacion pediatrica
Evaluacion pediatricaEvaluacion pediatrica
Evaluacion pediatrica
Emanuel Rojas
 
SIGNOS VITALES PDF
SIGNOS VITALES PDF SIGNOS VITALES PDF
SIGNOS VITALES PDF
RosaSanchez481528
 
Atencion del rn en sala de partos completa y terminada
Atencion del rn en sala de partos completa y terminadaAtencion del rn en sala de partos completa y terminada
Atencion del rn en sala de partos completa y terminadaElsa Duarte
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
Hilda Murillo
 
Signos vitales-primeros-respondientes-51
Signos vitales-primeros-respondientes-51Signos vitales-primeros-respondientes-51
Signos vitales-primeros-respondientes-51Macc_Coronado
 
Signos vitales aula 4
Signos vitales aula 4Signos vitales aula 4
Signos vitales aula 4
Tiago Alves
 
Historia clínica pediátrica
Historia clínica pediátricaHistoria clínica pediátrica
Historia clínica pediátricaPako Fernandez
 
CapíTulo 05 Signos Vitales Basales Y Antecedentes
CapíTulo 05    Signos  Vitales  Basales Y  AntecedentesCapíTulo 05    Signos  Vitales  Basales Y  Antecedentes
CapíTulo 05 Signos Vitales Basales Y AntecedentesAlan Lopez
 
Control Signos Vitales.pptx
Control Signos Vitales.pptxControl Signos Vitales.pptx
Control Signos Vitales.pptx
FernandoRodriguezVal6
 
Caracteristicas anatomo fisiológicas-del_recién_nacido
Caracteristicas anatomo fisiológicas-del_recién_nacidoCaracteristicas anatomo fisiológicas-del_recién_nacido
Caracteristicas anatomo fisiológicas-del_recién_nacido
Naty Villarroel Eq.
 
Valoración del RN Sano
Valoración del RN  SanoValoración del RN  Sano
Valoración del RN Sano
JOEL A ALVAREZ
 
Atención inicial del Recien nacido 2020.ppt
Atención inicial del Recien nacido 2020.pptAtención inicial del Recien nacido 2020.ppt
Atención inicial del Recien nacido 2020.ppt
LAURAMARIAARRIETAALV
 

Similar a Capítulo 05 signos vitales basales y antecedentes (20)

Semiologia cardiaca pediatria
Semiologia cardiaca pediatriaSemiologia cardiaca pediatria
Semiologia cardiaca pediatria
 
Examen fisico en sala de partos
Examen fisico en sala de partosExamen fisico en sala de partos
Examen fisico en sala de partos
 
Examen fisico en sala de partos
Examen fisico en sala de partosExamen fisico en sala de partos
Examen fisico en sala de partos
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
 
Signos vitales UBV
Signos vitales UBVSignos vitales UBV
Signos vitales UBV
 
Valoración del Recién Nacido
Valoración del Recién NacidoValoración del Recién Nacido
Valoración del Recién Nacido
 
Atencion inmediata en recien nacidos
Atencion inmediata en recien nacidosAtencion inmediata en recien nacidos
Atencion inmediata en recien nacidos
 
Signos vitales 1 QUINTANA
Signos vitales 1 QUINTANASignos vitales 1 QUINTANA
Signos vitales 1 QUINTANA
 
Evaluacion pediatrica
Evaluacion pediatricaEvaluacion pediatrica
Evaluacion pediatrica
 
SIGNOS VITALES PDF
SIGNOS VITALES PDF SIGNOS VITALES PDF
SIGNOS VITALES PDF
 
Atencion del rn en sala de partos completa y terminada
Atencion del rn en sala de partos completa y terminadaAtencion del rn en sala de partos completa y terminada
Atencion del rn en sala de partos completa y terminada
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
 
Signos vitales-primeros-respondientes-51
Signos vitales-primeros-respondientes-51Signos vitales-primeros-respondientes-51
Signos vitales-primeros-respondientes-51
 
Signos vitales aula 4
Signos vitales aula 4Signos vitales aula 4
Signos vitales aula 4
 
Historia clínica pediátrica
Historia clínica pediátricaHistoria clínica pediátrica
Historia clínica pediátrica
 
CapíTulo 05 Signos Vitales Basales Y Antecedentes
CapíTulo 05    Signos  Vitales  Basales Y  AntecedentesCapíTulo 05    Signos  Vitales  Basales Y  Antecedentes
CapíTulo 05 Signos Vitales Basales Y Antecedentes
 
Control Signos Vitales.pptx
Control Signos Vitales.pptxControl Signos Vitales.pptx
Control Signos Vitales.pptx
 
Caracteristicas anatomo fisiológicas-del_recién_nacido
Caracteristicas anatomo fisiológicas-del_recién_nacidoCaracteristicas anatomo fisiológicas-del_recién_nacido
Caracteristicas anatomo fisiológicas-del_recién_nacido
 
Valoración del RN Sano
Valoración del RN  SanoValoración del RN  Sano
Valoración del RN Sano
 
Atención inicial del Recien nacido 2020.ppt
Atención inicial del Recien nacido 2020.pptAtención inicial del Recien nacido 2020.ppt
Atención inicial del Recien nacido 2020.ppt
 

Último

Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 

Último (20)

Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 

Capítulo 05 signos vitales basales y antecedentes