SlideShare una empresa de Scribd logo
CUARTO AÑO

ENFOQUE DIDÁCTICO
 Hablar de una historia formativa implica evitar
privilegiar la memorización de nombres y fechas, para
dar prioridad a la comprensión temporal y espacial de

sucesos y procesos.
 Se debe trabajar para que los alumnos analicen el
pasado para encontrar respuestas a su presente y
entender cómo las sociedades actúan ante distintas
circunstancias, y a considerar que los conocimientos
históricos no son una verdad absoluta y única, ya que al
comparar diversas fuentes descubren que existen
diferentes puntos de vista sobre un mismo
acontecimiento.
 También significa estudiar una historia total que tome
en cuenta las relaciones entre economía, política,
sociedad y cultura, con múltiples protagonistas que van
desde la gente del pueblo hasta los grandes personajes.
 Desde esta perspectiva, la historia contribuye a entender y analizar

el presente, planear el futuro y aproximar al alumno a la
comprensión de la realidad y sentirse parte de ella como sujeto
histórico.
 La historia permite hacer del aprendizaje un proceso de
construcción permanente, tanto personal como social, mediante el
desarrollo y fortalecimiento de los valores para la convivencia
democrática, la identidad nacional y el legado histórico de la
humanidad.
 Es necesario que a lo largo de la Educación Básica la práctica
docente brinde un nuevo significado a la asignatura, con énfasis en
el cómo, sin descuidar el qué enseñar, para sensibilizar al alumno en
el conocimiento histórico, y propiciar el interés y el gusto por la
historia.
 Para el logro del enfoque es importante considerar el desarrollo del
pensamiento histórico.
Enfoque didáctico 4°
Enfoque didáctico 4°

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa curricular de la educación básica 2011
Mapa curricular de la educación básica 2011Mapa curricular de la educación básica 2011
Mapa curricular de la educación básica 2011AldoF9
 
Comparación entre programa 1993 y 2009
Comparación entre programa 1993 y 2009Comparación entre programa 1993 y 2009
Comparación entre programa 1993 y 2009Sandra Sanabria Medina
 
Análisis del plan de estudios 2011 en relación con matemáticas
Análisis del plan de estudios 2011 en relación con matemáticasAnálisis del plan de estudios 2011 en relación con matemáticas
Análisis del plan de estudios 2011 en relación con matemáticasAdrianaPlasza
 
Español cuarto grado
Español cuarto gradoEspañol cuarto grado
Español cuarto gradohp
 
Comparación de planes de estudios 1993,2009 y 2011
Comparación  de planes de  estudios 1993,2009 y 2011Comparación  de planes de  estudios 1993,2009 y 2011
Comparación de planes de estudios 1993,2009 y 2011cokis11
 
Sesión 1 Porfirio Díaz
Sesión 1 Porfirio DíazSesión 1 Porfirio Díaz
Sesión 1 Porfirio Díazzuly207
 
5136 2013 Ley Educacion Inclusiva. Paraguay
5136 2013 Ley Educacion Inclusiva. Paraguay5136 2013 Ley Educacion Inclusiva. Paraguay
5136 2013 Ley Educacion Inclusiva. ParaguayTammy Rodriguez
 
Estrategia de planificación eje temático MINERD
Estrategia de planificación eje temático MINERD Estrategia de planificación eje temático MINERD
Estrategia de planificación eje temático MINERD Julio Cesar Silverio
 
Plan de estudios de preescolar 2011
Plan de estudios de preescolar 2011Plan de estudios de preescolar 2011
Plan de estudios de preescolar 2011NoraliCorral
 
Función social de la historia- Florescano
Función social de la historia- FlorescanoFunción social de la historia- Florescano
Función social de la historia- FlorescanoVanne De la Rosa
 
Diapositivas planificación educativa i
Diapositivas planificación educativa iDiapositivas planificación educativa i
Diapositivas planificación educativa iingrid_maria
 
Estrategias para la eneñanza de la historia
Estrategias para la eneñanza de la historiaEstrategias para la eneñanza de la historia
Estrategias para la eneñanza de la historiaErick Arriaga
 
Modelos de comprensión lectora
Modelos de comprensión lectoraModelos de comprensión lectora
Modelos de comprensión lectoradaniela callejas
 
principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios
principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios
principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios Emilia Morales Berber
 
Antecedentes de proyecto de lectura
Antecedentes de proyecto de lecturaAntecedentes de proyecto de lectura
Antecedentes de proyecto de lecturaTSUJJCA2012
 
Competencias para la vida RIEB
Competencias para la vida RIEBCompetencias para la vida RIEB
Competencias para la vida RIEBLA CAMPESINA
 
Aproximaciones metodológicas al diseño curricular
Aproximaciones metodológicas al diseño curricularAproximaciones metodológicas al diseño curricular
Aproximaciones metodológicas al diseño curricularMiguel Del Rio
 
Plan y programa 2011 4°
Plan y programa 2011 4°Plan y programa 2011 4°
Plan y programa 2011 4°Karen Vázquez
 
Enseñar a aprender
Enseñar a aprenderEnseñar a aprender
Enseñar a aprenderSilvia Rios
 

La actualidad más candente (20)

Mapa curricular de la educación básica 2011
Mapa curricular de la educación básica 2011Mapa curricular de la educación básica 2011
Mapa curricular de la educación básica 2011
 
Comparación entre programa 1993 y 2009
Comparación entre programa 1993 y 2009Comparación entre programa 1993 y 2009
Comparación entre programa 1993 y 2009
 
Análisis del plan de estudios 2011 en relación con matemáticas
Análisis del plan de estudios 2011 en relación con matemáticasAnálisis del plan de estudios 2011 en relación con matemáticas
Análisis del plan de estudios 2011 en relación con matemáticas
 
Español cuarto grado
Español cuarto gradoEspañol cuarto grado
Español cuarto grado
 
Comparación de planes de estudios 1993,2009 y 2011
Comparación  de planes de  estudios 1993,2009 y 2011Comparación  de planes de  estudios 1993,2009 y 2011
Comparación de planes de estudios 1993,2009 y 2011
 
Sesión 1 Porfirio Díaz
Sesión 1 Porfirio DíazSesión 1 Porfirio Díaz
Sesión 1 Porfirio Díaz
 
5136 2013 Ley Educacion Inclusiva. Paraguay
5136 2013 Ley Educacion Inclusiva. Paraguay5136 2013 Ley Educacion Inclusiva. Paraguay
5136 2013 Ley Educacion Inclusiva. Paraguay
 
Estrategia de planificación eje temático MINERD
Estrategia de planificación eje temático MINERD Estrategia de planificación eje temático MINERD
Estrategia de planificación eje temático MINERD
 
Plan de estudios de preescolar 2011
Plan de estudios de preescolar 2011Plan de estudios de preescolar 2011
Plan de estudios de preescolar 2011
 
Función social de la historia- Florescano
Función social de la historia- FlorescanoFunción social de la historia- Florescano
Función social de la historia- Florescano
 
Diapositivas planificación educativa i
Diapositivas planificación educativa iDiapositivas planificación educativa i
Diapositivas planificación educativa i
 
Estrategias para la eneñanza de la historia
Estrategias para la eneñanza de la historiaEstrategias para la eneñanza de la historia
Estrategias para la eneñanza de la historia
 
Modelos de comprensión lectora
Modelos de comprensión lectoraModelos de comprensión lectora
Modelos de comprensión lectora
 
principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios
principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios
principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios
 
Antecedentes de proyecto de lectura
Antecedentes de proyecto de lecturaAntecedentes de proyecto de lectura
Antecedentes de proyecto de lectura
 
Competencias para la vida RIEB
Competencias para la vida RIEBCompetencias para la vida RIEB
Competencias para la vida RIEB
 
_ Plan 2022.pdf
_ Plan 2022.pdf_ Plan 2022.pdf
_ Plan 2022.pdf
 
Aproximaciones metodológicas al diseño curricular
Aproximaciones metodológicas al diseño curricularAproximaciones metodológicas al diseño curricular
Aproximaciones metodológicas al diseño curricular
 
Plan y programa 2011 4°
Plan y programa 2011 4°Plan y programa 2011 4°
Plan y programa 2011 4°
 
Enseñar a aprender
Enseñar a aprenderEnseñar a aprender
Enseñar a aprender
 

Destacado

Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011Salvador Quevedo
 
Presentacion de la practica social del lenguaje familia
Presentacion de la practica social del lenguaje familiaPresentacion de la practica social del lenguaje familia
Presentacion de la practica social del lenguaje familiayisselrobles
 
Programa de español 2011
Programa de español 2011Programa de español 2011
Programa de español 2011Liiver-zoe
 
Planeacion Primaria cuarto grado - Nuevos libros - Desafios matemáticos
Planeacion Primaria cuarto grado - Nuevos libros - Desafios matemáticosPlaneacion Primaria cuarto grado - Nuevos libros - Desafios matemáticos
Planeacion Primaria cuarto grado - Nuevos libros - Desafios matemáticosEditorial MD
 
competencias por asignatura
competencias por asignaturacompetencias por asignatura
competencias por asignaturabella dama
 

Destacado (6)

Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
 
Presentacion de la practica social del lenguaje familia
Presentacion de la practica social del lenguaje familiaPresentacion de la practica social del lenguaje familia
Presentacion de la practica social del lenguaje familia
 
Programa de español 2011
Programa de español 2011Programa de español 2011
Programa de español 2011
 
Planeacion Primaria cuarto grado - Nuevos libros - Desafios matemáticos
Planeacion Primaria cuarto grado - Nuevos libros - Desafios matemáticosPlaneacion Primaria cuarto grado - Nuevos libros - Desafios matemáticos
Planeacion Primaria cuarto grado - Nuevos libros - Desafios matemáticos
 
competencias por asignatura
competencias por asignaturacompetencias por asignatura
competencias por asignatura
 
JUEGOS VERBALES
JUEGOS VERBALESJUEGOS VERBALES
JUEGOS VERBALES
 

Similar a Enfoque didáctico 4°

Elementos generales sobre la historia de la educación y la pedagogía.docx
Elementos generales sobre la historia de la educación y la pedagogía.docxElementos generales sobre la historia de la educación y la pedagogía.docx
Elementos generales sobre la historia de la educación y la pedagogía.docxEmilyPavn1
 
Proyecto Ensayo final del propedeutico-HenzoACelestinoVanterpool.pdf
Proyecto Ensayo final del propedeutico-HenzoACelestinoVanterpool.pdfProyecto Ensayo final del propedeutico-HenzoACelestinoVanterpool.pdf
Proyecto Ensayo final del propedeutico-HenzoACelestinoVanterpool.pdfHenzo Alexanderl Celestino Vanterpool
 
Ensayo sobre los libros de Soraida Vásquez Nova^J Wilson Enrique Genao y Migu...
Ensayo sobre los libros de Soraida Vásquez Nova^J Wilson Enrique Genao y Migu...Ensayo sobre los libros de Soraida Vásquez Nova^J Wilson Enrique Genao y Migu...
Ensayo sobre los libros de Soraida Vásquez Nova^J Wilson Enrique Genao y Migu...Henzo Alexanderl Celestino Vanterpool
 
Área de Ciencias Sociales competencias,capacidades y desempeños.pdf
Área de Ciencias Sociales competencias,capacidades y desempeños.pdfÁrea de Ciencias Sociales competencias,capacidades y desempeños.pdf
Área de Ciencias Sociales competencias,capacidades y desempeños.pdfNatalyObregn1
 
Área de Ciencias Sociales competencias,capacidades y desempeños.pptx
Área de Ciencias Sociales competencias,capacidades y desempeños.pptxÁrea de Ciencias Sociales competencias,capacidades y desempeños.pptx
Área de Ciencias Sociales competencias,capacidades y desempeños.pptxalexander santos vasquez
 
Área de Ciencias Sociales secundaria.docx
Área de Ciencias Sociales secundaria.docxÁrea de Ciencias Sociales secundaria.docx
Área de Ciencias Sociales secundaria.docxJorgeArmandoQuirozCa
 
Una memoria de la experiencia docente en la enseñanza y aprendizaje de la his...
Una memoria de la experiencia docente en la enseñanza y aprendizaje de la his...Una memoria de la experiencia docente en la enseñanza y aprendizaje de la his...
Una memoria de la experiencia docente en la enseñanza y aprendizaje de la his...Nayma Magali Marquez Peña
 
Una memoria de la experiencia docente en la enseñanza y aprendizaje de la his...
Una memoria de la experiencia docente en la enseñanza y aprendizaje de la his...Una memoria de la experiencia docente en la enseñanza y aprendizaje de la his...
Una memoria de la experiencia docente en la enseñanza y aprendizaje de la his...Nayma Magali Marquez Peña
 
La nueva forma de enseñar historia
La nueva forma de enseñar historiaLa nueva forma de enseñar historia
La nueva forma de enseñar historiaMarco Medina
 
UNA MEMORIA DE LA EXPERIENCIA DOCENTE EN LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LA HIS...
UNA MEMORIA DE LA EXPERIENCIA DOCENTE EN LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LA HIS...UNA MEMORIA DE LA EXPERIENCIA DOCENTE EN LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LA HIS...
UNA MEMORIA DE LA EXPERIENCIA DOCENTE EN LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LA HIS...ELIALAGUI
 
Construcción del conocimiento de la historia
Construcción del conocimiento de la historiaConstrucción del conocimiento de la historia
Construcción del conocimiento de la historiaELIALAGUI
 
Construcción del conocimiento de la historia
Construcción del conocimiento de la historiaConstrucción del conocimiento de la historia
Construcción del conocimiento de la historiaELIALAGUI
 
Una memoria de la experiencia docente en la enseñanza y aprendizaje de la his...
Una memoria de la experiencia docente en la enseñanza y aprendizaje de la his...Una memoria de la experiencia docente en la enseñanza y aprendizaje de la his...
Una memoria de la experiencia docente en la enseñanza y aprendizaje de la his...ELIALAGUI
 

Similar a Enfoque didáctico 4° (20)

Historia enfoque
 Historia  enfoque Historia  enfoque
Historia enfoque
 
Enfoques
EnfoquesEnfoques
Enfoques
 
Producto 12
Producto 12Producto 12
Producto 12
 
PRODUCTO 12
PRODUCTO 12PRODUCTO 12
PRODUCTO 12
 
Producto 12
Producto 12Producto 12
Producto 12
 
PRODUCTO 12
PRODUCTO 12PRODUCTO 12
PRODUCTO 12
 
Elementos generales sobre la historia de la educación y la pedagogía.docx
Elementos generales sobre la historia de la educación y la pedagogía.docxElementos generales sobre la historia de la educación y la pedagogía.docx
Elementos generales sobre la historia de la educación y la pedagogía.docx
 
Proyecto Ensayo final del propedeutico-HenzoACelestinoVanterpool.pdf
Proyecto Ensayo final del propedeutico-HenzoACelestinoVanterpool.pdfProyecto Ensayo final del propedeutico-HenzoACelestinoVanterpool.pdf
Proyecto Ensayo final del propedeutico-HenzoACelestinoVanterpool.pdf
 
Ensayo sobre los libros de Soraida Vásquez Nova^J Wilson Enrique Genao y Migu...
Ensayo sobre los libros de Soraida Vásquez Nova^J Wilson Enrique Genao y Migu...Ensayo sobre los libros de Soraida Vásquez Nova^J Wilson Enrique Genao y Migu...
Ensayo sobre los libros de Soraida Vásquez Nova^J Wilson Enrique Genao y Migu...
 
Trabajo de historia
Trabajo de historiaTrabajo de historia
Trabajo de historia
 
Área de Ciencias Sociales competencias,capacidades y desempeños.pdf
Área de Ciencias Sociales competencias,capacidades y desempeños.pdfÁrea de Ciencias Sociales competencias,capacidades y desempeños.pdf
Área de Ciencias Sociales competencias,capacidades y desempeños.pdf
 
Área de Ciencias Sociales competencias,capacidades y desempeños.pptx
Área de Ciencias Sociales competencias,capacidades y desempeños.pptxÁrea de Ciencias Sociales competencias,capacidades y desempeños.pptx
Área de Ciencias Sociales competencias,capacidades y desempeños.pptx
 
Área de Ciencias Sociales secundaria.docx
Área de Ciencias Sociales secundaria.docxÁrea de Ciencias Sociales secundaria.docx
Área de Ciencias Sociales secundaria.docx
 
Una memoria de la experiencia docente en la enseñanza y aprendizaje de la his...
Una memoria de la experiencia docente en la enseñanza y aprendizaje de la his...Una memoria de la experiencia docente en la enseñanza y aprendizaje de la his...
Una memoria de la experiencia docente en la enseñanza y aprendizaje de la his...
 
Una memoria de la experiencia docente en la enseñanza y aprendizaje de la his...
Una memoria de la experiencia docente en la enseñanza y aprendizaje de la his...Una memoria de la experiencia docente en la enseñanza y aprendizaje de la his...
Una memoria de la experiencia docente en la enseñanza y aprendizaje de la his...
 
La nueva forma de enseñar historia
La nueva forma de enseñar historiaLa nueva forma de enseñar historia
La nueva forma de enseñar historia
 
UNA MEMORIA DE LA EXPERIENCIA DOCENTE EN LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LA HIS...
UNA MEMORIA DE LA EXPERIENCIA DOCENTE EN LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LA HIS...UNA MEMORIA DE LA EXPERIENCIA DOCENTE EN LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LA HIS...
UNA MEMORIA DE LA EXPERIENCIA DOCENTE EN LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LA HIS...
 
Construcción del conocimiento de la historia
Construcción del conocimiento de la historiaConstrucción del conocimiento de la historia
Construcción del conocimiento de la historia
 
Construcción del conocimiento de la historia
Construcción del conocimiento de la historiaConstrucción del conocimiento de la historia
Construcción del conocimiento de la historia
 
Una memoria de la experiencia docente en la enseñanza y aprendizaje de la his...
Una memoria de la experiencia docente en la enseñanza y aprendizaje de la his...Una memoria de la experiencia docente en la enseñanza y aprendizaje de la his...
Una memoria de la experiencia docente en la enseñanza y aprendizaje de la his...
 

Más de m23rm

Presentacion multimedia
Presentacion multimediaPresentacion multimedia
Presentacion multimediam23rm
 
U3 pdf
U3 pdfU3 pdf
U3 pdfm23rm
 
Proyecto de Geografía
Proyecto de Geografía  Proyecto de Geografía
Proyecto de Geografía m23rm
 
Cuestionario Formación
Cuestionario Formación Cuestionario Formación
Cuestionario Formación m23rm
 
Capítulo 8
Capítulo 8 Capítulo 8
Capítulo 8 m23rm
 
Capítulo 9 producto 14
Capítulo 9 producto 14Capítulo 9 producto 14
Capítulo 9 producto 14m23rm
 
Capítulo 8 producto 13
Capítulo 8 producto 13Capítulo 8 producto 13
Capítulo 8 producto 13m23rm
 
Capítulo 7 producto 12
Capítulo 7 producto 12Capítulo 7 producto 12
Capítulo 7 producto 12m23rm
 
Capítulo 6 etica para amador
Capítulo 6 etica para amadorCapítulo 6 etica para amador
Capítulo 6 etica para amadorm23rm
 
Capítulo 5 etica para amador
Capítulo 5 etica para amadorCapítulo 5 etica para amador
Capítulo 5 etica para amadorm23rm
 
Capítulo 4 etica para amador
Capítulo 4 etica para amadorCapítulo 4 etica para amador
Capítulo 4 etica para amadorm23rm
 
Capítulo 3
Capítulo 3Capítulo 3
Capítulo 3m23rm
 
Capítulo 2
Capítulo 2Capítulo 2
Capítulo 2m23rm
 
Capitulo 1
Capitulo 1 Capitulo 1
Capitulo 1 m23rm
 
El aborto
El abortoEl aborto
El abortom23rm
 
Propósitos del curso Formación
Propósitos del curso Formación Propósitos del curso Formación
Propósitos del curso Formación m23rm
 
Qué influencia tiene en la sociedad el machismo y el libertinaje
Qué influencia tiene en la sociedad el machismo y el libertinajeQué influencia tiene en la sociedad el machismo y el libertinaje
Qué influencia tiene en la sociedad el machismo y el libertinajem23rm
 
Propósito general
Propósito generalPropósito general
Propósito generalm23rm
 
Tabla de criterios
Tabla de criterios Tabla de criterios
Tabla de criterios m23rm
 

Más de m23rm (20)

Presentacion multimedia
Presentacion multimediaPresentacion multimedia
Presentacion multimedia
 
U3 pdf
U3 pdfU3 pdf
U3 pdf
 
Proyecto de Geografía
Proyecto de Geografía  Proyecto de Geografía
Proyecto de Geografía
 
1
11
1
 
Cuestionario Formación
Cuestionario Formación Cuestionario Formación
Cuestionario Formación
 
Capítulo 8
Capítulo 8 Capítulo 8
Capítulo 8
 
Capítulo 9 producto 14
Capítulo 9 producto 14Capítulo 9 producto 14
Capítulo 9 producto 14
 
Capítulo 8 producto 13
Capítulo 8 producto 13Capítulo 8 producto 13
Capítulo 8 producto 13
 
Capítulo 7 producto 12
Capítulo 7 producto 12Capítulo 7 producto 12
Capítulo 7 producto 12
 
Capítulo 6 etica para amador
Capítulo 6 etica para amadorCapítulo 6 etica para amador
Capítulo 6 etica para amador
 
Capítulo 5 etica para amador
Capítulo 5 etica para amadorCapítulo 5 etica para amador
Capítulo 5 etica para amador
 
Capítulo 4 etica para amador
Capítulo 4 etica para amadorCapítulo 4 etica para amador
Capítulo 4 etica para amador
 
Capítulo 3
Capítulo 3Capítulo 3
Capítulo 3
 
Capítulo 2
Capítulo 2Capítulo 2
Capítulo 2
 
Capitulo 1
Capitulo 1 Capitulo 1
Capitulo 1
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
Propósitos del curso Formación
Propósitos del curso Formación Propósitos del curso Formación
Propósitos del curso Formación
 
Qué influencia tiene en la sociedad el machismo y el libertinaje
Qué influencia tiene en la sociedad el machismo y el libertinajeQué influencia tiene en la sociedad el machismo y el libertinaje
Qué influencia tiene en la sociedad el machismo y el libertinaje
 
Propósito general
Propósito generalPropósito general
Propósito general
 
Tabla de criterios
Tabla de criterios Tabla de criterios
Tabla de criterios
 

Enfoque didáctico 4°

  • 2.  Hablar de una historia formativa implica evitar privilegiar la memorización de nombres y fechas, para dar prioridad a la comprensión temporal y espacial de sucesos y procesos.  Se debe trabajar para que los alumnos analicen el pasado para encontrar respuestas a su presente y entender cómo las sociedades actúan ante distintas circunstancias, y a considerar que los conocimientos históricos no son una verdad absoluta y única, ya que al comparar diversas fuentes descubren que existen diferentes puntos de vista sobre un mismo acontecimiento.  También significa estudiar una historia total que tome en cuenta las relaciones entre economía, política, sociedad y cultura, con múltiples protagonistas que van desde la gente del pueblo hasta los grandes personajes.
  • 3.  Desde esta perspectiva, la historia contribuye a entender y analizar el presente, planear el futuro y aproximar al alumno a la comprensión de la realidad y sentirse parte de ella como sujeto histórico.  La historia permite hacer del aprendizaje un proceso de construcción permanente, tanto personal como social, mediante el desarrollo y fortalecimiento de los valores para la convivencia democrática, la identidad nacional y el legado histórico de la humanidad.  Es necesario que a lo largo de la Educación Básica la práctica docente brinde un nuevo significado a la asignatura, con énfasis en el cómo, sin descuidar el qué enseñar, para sensibilizar al alumno en el conocimiento histórico, y propiciar el interés y el gusto por la historia.  Para el logro del enfoque es importante considerar el desarrollo del pensamiento histórico.