SlideShare una empresa de Scribd logo
Según :Pam Sammons, y
Josh Hilman Peter
Mortimore
•Liderazgo
profesional
•Visión y objetivos
compartidos
•Ambiente de aprendizaje
•La enseñanza y el aprendizaje como
centro de la actividad escolar
•Expectativas elevadas
• Reforzamiento positivo
• Seguimiento de avances
• Derechos y responsabilidades de
los alumnos
• Colaboración hogar- escuela
• Una organización para el
aprendizaje
Firme y dirigido
Enfoque participativo
Profesionista sobresaliente
Unidad de propósito
Consistencia en la práctica
Colaboración y trabajo colegiado
Atmósfera ordenada
Ambiente de trabajo atractivo
Optimización del tiempo de
aprendizaje
Énfasis académico
Enfoque en el aprovechamiento
Expectativas globales elevadas
Comunicación de expectativas
Desafío intelectual
Disciplina clara y justa
Retroalimentación
Seguimiento de desempeño del alumno
Evaluación del funcionamiento de la escuela
Elevar la autoestima del
alumno
Posiciones de responsabilidad
Control del trabajo
Participación de los padres en el
aprendizaje de sus hijos
Formación y actualización del personal
académico basadas en la escuela
Característicasclavesde
lasescuelasefectivas
Para alcanzar el liderazgo debe involucrar al cuerpo académico en la
toma de decisiones; y, autoridad profesional en los procesos de
enseñanza y de aprendizaje
La investigación ha demostrado que las escuelas son más
efectivas cuando el personal construye un consenso sobre
los objetivos y valores de la escuela y los pone en práctica
mediante las formas sólidas de colaboración en el trabajo
y la toma de decisiones
Un ambiente ordenado dirigido a la
estimulación del aprendizaje estaba relacionado
con los logros académicos de los alumnos.
centrar la atención tanto en la
calidad domo en la cantidad de
la enseñanza y el aprendizaje
que se llevan a cabo.
abusar del “castigo” puede originar un ambiente tenso.
El elogio y definitivamente la retroalimentación neutral son más
efectivo que “depender del control a través de la crítica.
Darle al alumno actividades que representen un
reto garantiza más efectividad
El maestro debe de llevar un registro que le permita
Medir los avances de sus alumnos (registro anecdótico)
Maestro tiene una influencia benéfica sobre los
resultados, y otros estudios han demostrado que
una relación positiva maestro – alumno es una
dimensión unida al éxito
La participación activa de los padres en actos
Cívicos, juntas, reuniones etc. y actividades
Extracurriculares aumenta el rendimiento.
Las escuelas efectivas son organizaciones para el aprendizaje,
con maestros y directivos que continúan aprendiendo,
manteniéndose al día en sus asignaturas e incorporando los
adelantos en la comprensión de la práctica efectiva
Edith Márquez Rivera
Pedagogía y práctica docente
Ciudad del Carmen, Camp.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La supervisión escolar apoyo
La supervisión escolar apoyoLa supervisión escolar apoyo
La supervisión escolar apoyo
Carlos del Razo
 
Davini-María Cristina Enseñanza
Davini-María Cristina Enseñanza Davini-María Cristina Enseñanza
Davini-María Cristina Enseñanza
Pablo De Battisti
 
cuadernillo_fundamentos_funcion_directiva_desde_perspectiva_nueva_escuela_mex...
cuadernillo_fundamentos_funcion_directiva_desde_perspectiva_nueva_escuela_mex...cuadernillo_fundamentos_funcion_directiva_desde_perspectiva_nueva_escuela_mex...
cuadernillo_fundamentos_funcion_directiva_desde_perspectiva_nueva_escuela_mex...
ALMADELIAGARZARAMIRE
 
La escuela como organizacion
La escuela como organizacionLa escuela como organizacion
La escuela como organizacion
Brenda Dalia Nuñez Vega
 
Pozner el directivo como gestor de aprendizajes
Pozner el directivo como gestor de aprendizajesPozner el directivo como gestor de aprendizajes
Pozner el directivo como gestor de aprendizajes
PILAR POZNER
 
Diapositivas planificación educativa i
Diapositivas planificación educativa iDiapositivas planificación educativa i
Diapositivas planificación educativa iingrid_maria
 
M2. u3. infografía. qué son los ambientes de aprendizaje
M2. u3. infografía. qué son los ambientes de aprendizajeM2. u3. infografía. qué son los ambientes de aprendizaje
M2. u3. infografía. qué son los ambientes de aprendizaje
Cristy6m
 
Gestión Escolar y Administración de Instituciones Educativas
Gestión Escolar y Administración de Instituciones EducativasGestión Escolar y Administración de Instituciones Educativas
Gestión Escolar y Administración de Instituciones Educativas
Brenda Dalia Nuñez Vega
 
Dimensiones de la practica docente
Dimensiones de la practica docenteDimensiones de la practica docente
Dimensiones de la practica docentevirgirod
 
Características clave de las escuelas efectivas
Características clave de las escuelas efectivasCaracterísticas clave de las escuelas efectivas
Características clave de las escuelas efectivas
sofia0928
 
La direccion y la supervision escolar en la gestion educativa ccesa007
La direccion y la supervision escolar en la gestion educativa ccesa007La direccion y la supervision escolar en la gestion educativa ccesa007
La direccion y la supervision escolar en la gestion educativa ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Enfoques de la enseñanza
Enfoques de la enseñanzaEnfoques de la enseñanza
Enfoques de la enseñanzapbriguez
 
CaracteríSticas De Los Edificios Escolares Y Criterios Generales
CaracteríSticas De Los Edificios Escolares Y Criterios GeneralesCaracteríSticas De Los Edificios Escolares Y Criterios Generales
CaracteríSticas De Los Edificios Escolares Y Criterios Generalespatricia perez sanchez
 
Dimensiones de gestión educativa
Dimensiones de gestión educativaDimensiones de gestión educativa
Dimensiones de gestión educativa
edxiomararr
 
Supervisión educativa
Supervisión educativaSupervisión educativa
Supervisión educativa
Ailil del Carmen Martínez Vergara
 
Los rasgos deseables del nuevo maestro “perfil de egreso”
Los rasgos deseables del nuevo maestro “perfil de egreso”Los rasgos deseables del nuevo maestro “perfil de egreso”
Los rasgos deseables del nuevo maestro “perfil de egreso”Heribertha-Contreras-T
 

La actualidad más candente (20)

La supervisión escolar apoyo
La supervisión escolar apoyoLa supervisión escolar apoyo
La supervisión escolar apoyo
 
Davini-María Cristina Enseñanza
Davini-María Cristina Enseñanza Davini-María Cristina Enseñanza
Davini-María Cristina Enseñanza
 
cuadernillo_fundamentos_funcion_directiva_desde_perspectiva_nueva_escuela_mex...
cuadernillo_fundamentos_funcion_directiva_desde_perspectiva_nueva_escuela_mex...cuadernillo_fundamentos_funcion_directiva_desde_perspectiva_nueva_escuela_mex...
cuadernillo_fundamentos_funcion_directiva_desde_perspectiva_nueva_escuela_mex...
 
La escuela como organizacion
La escuela como organizacionLa escuela como organizacion
La escuela como organizacion
 
El trabajo cotidiano del maestro
El trabajo cotidiano del maestroEl trabajo cotidiano del maestro
El trabajo cotidiano del maestro
 
Pozner el directivo como gestor de aprendizajes
Pozner el directivo como gestor de aprendizajesPozner el directivo como gestor de aprendizajes
Pozner el directivo como gestor de aprendizajes
 
Diapositivas planificación educativa i
Diapositivas planificación educativa iDiapositivas planificación educativa i
Diapositivas planificación educativa i
 
M2. u3. infografía. qué son los ambientes de aprendizaje
M2. u3. infografía. qué son los ambientes de aprendizajeM2. u3. infografía. qué son los ambientes de aprendizaje
M2. u3. infografía. qué son los ambientes de aprendizaje
 
Currículum autores
Currículum autoresCurrículum autores
Currículum autores
 
Gestión Escolar y Administración de Instituciones Educativas
Gestión Escolar y Administración de Instituciones EducativasGestión Escolar y Administración de Instituciones Educativas
Gestión Escolar y Administración de Instituciones Educativas
 
Sesion2 organizacionescolar
Sesion2 organizacionescolarSesion2 organizacionescolar
Sesion2 organizacionescolar
 
Dimensiones de la practica docente
Dimensiones de la practica docenteDimensiones de la practica docente
Dimensiones de la practica docente
 
Características clave de las escuelas efectivas
Características clave de las escuelas efectivasCaracterísticas clave de las escuelas efectivas
Características clave de las escuelas efectivas
 
La direccion y la supervision escolar en la gestion educativa ccesa007
La direccion y la supervision escolar en la gestion educativa ccesa007La direccion y la supervision escolar en la gestion educativa ccesa007
La direccion y la supervision escolar en la gestion educativa ccesa007
 
Enfoques de la enseñanza
Enfoques de la enseñanzaEnfoques de la enseñanza
Enfoques de la enseñanza
 
CaracteríSticas De Los Edificios Escolares Y Criterios Generales
CaracteríSticas De Los Edificios Escolares Y Criterios GeneralesCaracteríSticas De Los Edificios Escolares Y Criterios Generales
CaracteríSticas De Los Edificios Escolares Y Criterios Generales
 
Dimensiones de gestión educativa
Dimensiones de gestión educativaDimensiones de gestión educativa
Dimensiones de gestión educativa
 
Supervisión educativa
Supervisión educativaSupervisión educativa
Supervisión educativa
 
Los rasgos deseables del nuevo maestro “perfil de egreso”
Los rasgos deseables del nuevo maestro “perfil de egreso”Los rasgos deseables del nuevo maestro “perfil de egreso”
Los rasgos deseables del nuevo maestro “perfil de egreso”
 
2 LA DIDÀCTICA
2 LA DIDÀCTICA2 LA DIDÀCTICA
2 LA DIDÀCTICA
 

Similar a Caracteristicas claves de las escuelas efectivas

CARACTERISTICAS DE UNA ESCUELA AFECTIVAmaestro sergio.
 CARACTERISTICAS DE UNA ESCUELA AFECTIVAmaestro sergio. CARACTERISTICAS DE UNA ESCUELA AFECTIVAmaestro sergio.
CARACTERISTICAS DE UNA ESCUELA AFECTIVAmaestro sergio.
Diana Estefan Garcia Vicente
 
Matriz de analisis de la calidad escolar
Matriz de analisis de la calidad escolarMatriz de analisis de la calidad escolar
Matriz de analisis de la calidad escolar
Martha Bazurto Rosado
 
Indicadores calidad
Indicadores calidadIndicadores calidad
Indicadores calidadsaralorenaft
 
Gestión Escolar de Calidad Escuelas Efectivas ccesa007
Gestión Escolar de Calidad   Escuelas Efectivas  ccesa007Gestión Escolar de Calidad   Escuelas Efectivas  ccesa007
Gestión Escolar de Calidad Escuelas Efectivas ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fortalezas y debilidades de la gestión escolar
Fortalezas y debilidades de la gestión escolarFortalezas y debilidades de la gestión escolar
Fortalezas y debilidades de la gestión escolarLili Sol
 
Clima social del aula
Clima social del aulaClima social del aula
Clima social del aula
ROYMARIANN
 
PETE En Línea
PETE En LíneaPETE En Línea
PETE En LíneaDonePerez
 
Hacer de una escuela una buena escuela claudia romero
Hacer de una escuela una buena escuela claudia romeroHacer de una escuela una buena escuela claudia romero
Hacer de una escuela una buena escuela claudia romeroPetalo de Luna
 
Modulo8
Modulo8Modulo8
Dimensiones de liderazgo pedagógico (trabajo compartido)
Dimensiones de liderazgo pedagógico (trabajo compartido)Dimensiones de liderazgo pedagógico (trabajo compartido)
Dimensiones de liderazgo pedagógico (trabajo compartido)
Isela Guerrero Pacheco
 
29. CARACTERÍSTICAS DE LAS ESCUELAS EFECTIVAS.pdf
29. CARACTERÍSTICAS DE LAS ESCUELAS EFECTIVAS.pdf29. CARACTERÍSTICAS DE LAS ESCUELAS EFECTIVAS.pdf
29. CARACTERÍSTICAS DE LAS ESCUELAS EFECTIVAS.pdf
LuczelyVigonza
 
4ta SESION CTE ENERO 2015
4ta SESION CTE ENERO 20154ta SESION CTE ENERO 2015
4ta SESION CTE ENERO 2015
Otreblig Fernande
 
4ta sesión cte v final
4ta sesión cte v final 4ta sesión cte v final
4ta sesión cte v final
Otreblig Fernande
 
Presentador grafico
Presentador graficoPresentador grafico
Presentador grafico
Nilsaberrios787
 
Act2
Act2Act2
Sendas del Liderazgo KL11 Ccesa007.pdf
Sendas del Liderazgo   KL11  Ccesa007.pdfSendas del Liderazgo   KL11  Ccesa007.pdf
Sendas del Liderazgo KL11 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educación Efectiva
Educación EfectivaEducación Efectiva
Educación Efectiva
Nilsaberrios787
 

Similar a Caracteristicas claves de las escuelas efectivas (20)

CARACTERISTICAS DE UNA ESCUELA AFECTIVAmaestro sergio.
 CARACTERISTICAS DE UNA ESCUELA AFECTIVAmaestro sergio. CARACTERISTICAS DE UNA ESCUELA AFECTIVAmaestro sergio.
CARACTERISTICAS DE UNA ESCUELA AFECTIVAmaestro sergio.
 
Matriz de analisis de la calidad escolar
Matriz de analisis de la calidad escolarMatriz de analisis de la calidad escolar
Matriz de analisis de la calidad escolar
 
Indicadores calidad
Indicadores calidadIndicadores calidad
Indicadores calidad
 
Chile22
Chile22Chile22
Chile22
 
Gestión Escolar de Calidad Escuelas Efectivas ccesa007
Gestión Escolar de Calidad   Escuelas Efectivas  ccesa007Gestión Escolar de Calidad   Escuelas Efectivas  ccesa007
Gestión Escolar de Calidad Escuelas Efectivas ccesa007
 
Fortalezas y debilidades de la gestión escolar
Fortalezas y debilidades de la gestión escolarFortalezas y debilidades de la gestión escolar
Fortalezas y debilidades de la gestión escolar
 
Clima social del aula
Clima social del aulaClima social del aula
Clima social del aula
 
PETE En Línea
PETE En LíneaPETE En Línea
PETE En Línea
 
Hacer de una escuela una buena escuela claudia romero
Hacer de una escuela una buena escuela claudia romeroHacer de una escuela una buena escuela claudia romero
Hacer de una escuela una buena escuela claudia romero
 
Modulo8
Modulo8Modulo8
Modulo8
 
Dimensiones de liderazgo pedagógico (trabajo compartido)
Dimensiones de liderazgo pedagógico (trabajo compartido)Dimensiones de liderazgo pedagógico (trabajo compartido)
Dimensiones de liderazgo pedagógico (trabajo compartido)
 
29. CARACTERÍSTICAS DE LAS ESCUELAS EFECTIVAS.pdf
29. CARACTERÍSTICAS DE LAS ESCUELAS EFECTIVAS.pdf29. CARACTERÍSTICAS DE LAS ESCUELAS EFECTIVAS.pdf
29. CARACTERÍSTICAS DE LAS ESCUELAS EFECTIVAS.pdf
 
4ta SESION CTE ENERO 2015
4ta SESION CTE ENERO 20154ta SESION CTE ENERO 2015
4ta SESION CTE ENERO 2015
 
4ta sesión cte v final
4ta sesión cte v final 4ta sesión cte v final
4ta sesión cte v final
 
Presentador grafico
Presentador graficoPresentador grafico
Presentador grafico
 
Act2
Act2Act2
Act2
 
Power procedimientos
Power procedimientosPower procedimientos
Power procedimientos
 
Sendas del Liderazgo KL11 Ccesa007.pdf
Sendas del Liderazgo   KL11  Ccesa007.pdfSendas del Liderazgo   KL11  Ccesa007.pdf
Sendas del Liderazgo KL11 Ccesa007.pdf
 
Educación Efectiva
Educación EfectivaEducación Efectiva
Educación Efectiva
 
Gestión diligencia
Gestión  diligenciaGestión  diligencia
Gestión diligencia
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Caracteristicas claves de las escuelas efectivas

  • 1. Según :Pam Sammons, y Josh Hilman Peter Mortimore •Liderazgo profesional •Visión y objetivos compartidos •Ambiente de aprendizaje •La enseñanza y el aprendizaje como centro de la actividad escolar •Expectativas elevadas • Reforzamiento positivo • Seguimiento de avances • Derechos y responsabilidades de los alumnos • Colaboración hogar- escuela • Una organización para el aprendizaje Firme y dirigido Enfoque participativo Profesionista sobresaliente Unidad de propósito Consistencia en la práctica Colaboración y trabajo colegiado Atmósfera ordenada Ambiente de trabajo atractivo Optimización del tiempo de aprendizaje Énfasis académico Enfoque en el aprovechamiento Expectativas globales elevadas Comunicación de expectativas Desafío intelectual Disciplina clara y justa Retroalimentación Seguimiento de desempeño del alumno Evaluación del funcionamiento de la escuela Elevar la autoestima del alumno Posiciones de responsabilidad Control del trabajo Participación de los padres en el aprendizaje de sus hijos Formación y actualización del personal académico basadas en la escuela Característicasclavesde lasescuelasefectivas Para alcanzar el liderazgo debe involucrar al cuerpo académico en la toma de decisiones; y, autoridad profesional en los procesos de enseñanza y de aprendizaje La investigación ha demostrado que las escuelas son más efectivas cuando el personal construye un consenso sobre los objetivos y valores de la escuela y los pone en práctica mediante las formas sólidas de colaboración en el trabajo y la toma de decisiones Un ambiente ordenado dirigido a la estimulación del aprendizaje estaba relacionado con los logros académicos de los alumnos. centrar la atención tanto en la calidad domo en la cantidad de la enseñanza y el aprendizaje que se llevan a cabo. abusar del “castigo” puede originar un ambiente tenso. El elogio y definitivamente la retroalimentación neutral son más efectivo que “depender del control a través de la crítica. Darle al alumno actividades que representen un reto garantiza más efectividad El maestro debe de llevar un registro que le permita Medir los avances de sus alumnos (registro anecdótico) Maestro tiene una influencia benéfica sobre los resultados, y otros estudios han demostrado que una relación positiva maestro – alumno es una dimensión unida al éxito La participación activa de los padres en actos Cívicos, juntas, reuniones etc. y actividades Extracurriculares aumenta el rendimiento. Las escuelas efectivas son organizaciones para el aprendizaje, con maestros y directivos que continúan aprendiendo, manteniéndose al día en sus asignaturas e incorporando los adelantos en la comprensión de la práctica efectiva Edith Márquez Rivera Pedagogía y práctica docente Ciudad del Carmen, Camp.