SlideShare una empresa de Scribd logo
*
EL APRENDIZAJE
Requiere la presencia de un objeto de conocimiento y un sujeto dispuesto a
conocerlo, motivado intrínseca y/o extrínsecamente, que participe
activamente en la incorporación del contenido, pues nadie puede aprender si
no lo desea.
2. Requiere de esfuerzo mental, para acercarse al objeto a conocer,
observarlo, analizarlo, sintetizarlo, comprenderlo, y de condiciones óptimas
del entorno (que no exista un alto nivel de ruido o factores distractivos, por
ejemplo).
3. Necesita de tiempo suficiente según cada conocimiento.
4. El nuevo conocimiento será mejor aprendido si se respetan los estilos
cognitivos de quien aprende, su inteligencia predominante dentro de las
inteligencias múltiples y las características de lo que se desea aprender, ya
que no se aplicarán las mismas estrategias para aprender a andar en
bicicleta, para aprender a sumar, para aprender un hecho histórico o para
ubicarse geográficamente.
5. Se necesita en principio, a alguien que contribuya al aprendizaje, guiando
al aprendiente y brindándole las herramientas necesarias, para que luego
pueda realizar un aprendizaje autónomo.
6. Significa la integración de un nuevo contenido (conceptual, actitudinal o
procedimental) en la estructura cognitiva.
7. Ese objeto conocido y aprehendido debe ser integrado con otros conocimientos previos para que
se logre un aprendizaje significativo.
8. El nuevo conocimiento así adquirido se aloja en la memoria a largo plazo y es susceptible de ser
recuperado para ser usado en la resolución de situaciones problemáticas, iguales, similares o
diferentes a las que motivaron el aprendizaje.
9. El que aprende debe ser capaz de juzgar cuánto aprendió o no aprendió (metacognición) para
saber si debe seguir en la construcción del conocimiento o éste ya se ha arraigado en forma
suficiente.
EL APRENDIZAJE SUS TIPOS CARACTERISTICAS
TIPOS DE APRENDIZAJE
Aprendizaje receptivo:
En este tipo de aprendizaje el sujeto sólo necesita comprender el contenido para poder reproducirlo,
pero no descubre nada. El contenido o motivo de aprendizaje se presenta al alumno en su forma final,
sólo se le exige que internalice o incorpore el material (leyes, un poema, un teorema de geometría, etc.)
que se le presenta de tal modo que pueda recuperarlo o reproducirlo en un momento posterior, el
estudiante recibe el contenido que ha de internalizar, sobretodo por la explicación del profesor, el
material impreso, la información audiovisual, los ordenadores
Aprendizaje por descubrimiento:
El estudiante debe descubrir el material por sí mismo, antes de incorporarlo a su estructura cognitiva.
Este aprendizaje por descubrimiento puede ser guiado o tutorado por el profesor. Lo que va a ser
aprendido no se da en su forma final, sino que debe ser re-construido por el alumno antes de ser
aprendido e incorporado significativamente en la estructura cognitiva, el sujeto no recibe los
contenidos de forma pasiva; descubre los conceptos y sus relaciones y los reordena para adaptarlos a
su esquema cognitivo.
Aprendizaje repetitivo:
se produce cuando el estudiante memoriza contenidos sin
comprenderlos o relacionarlos con sus conocimientos previos, no
encuentra significado a los contenidos, surge cuando la tarea del
aprendizaje consta de asociaciones puramente arbitrarias o cuando el
sujeto lo hace arbitrariamente. Supone una memorización de datos,
hechos o conceptos con escasa o nula interrelación entre ellos, se
produce cuando el estudiante memoriza contenidos sin comprenderlos
o relacionarlos con sus conocimientos previos, no encuentra
significado a los contenidos
Aprendizaje significativo:
se da cuando las tareas están interrelacionadas de manera congruente
y el sujeto decide aprender así. En este caso el alumno es el propio
conductor de su conocimiento relacionado con los conceptos a
aprender.
Aprendizaje por reforzamiento:
Define la manera de comportarse de un agente a un tiempo dado en
un tiempo exacto. Puede verse como un mapeo entre los estados del
ambiente que el agente percibe y las acciones que toma, cuando se
encuentra en esos estados. Corresponde a lo que en psicología se
conoce como reglas estimulo-respuesta o asociaciones. Este
elemento es central ya que por si sólo es suficiente para determinar
el comportamiento.
Aprendizaje por observación:
Considera que podemos aprender por observación o imitación. El
aprendizaje observacional sucede cuando el sujeto contempla la
conducta de un modelo, aunque se puede aprender una conducta sin
llevarla a cabo.
Pasos:
Adquisición: el sujeto observa un modelo y reconoce sus rasgos
característicos de conducta.
Retención:
La conductas del modelo se almacenan en la memoria del observador. Se
crea un camino virtual hacia el sector de la memoria en el cerebro. Para
recordar todo se debe reutilizar ese camino para fortalecer lo creado
por las neuronas utilizadas en ese proceso
Ejecución:
Si el sujeto considera la conducta apropiada y sus consecuencias son
positivas, reproduce la conducta.
Consecuencias:
Imitando el modelo, el individuo puede ser reforzado por la aprobación
de otras personas. Implica atención y memoria, es de tipo de actividad
cognitiva
Aprendizaje Combinado:
Siendo el aprendizaje combinado una forma de aprender que integra la enseñanza
presencial con la virtual, tiene algunas características de la enseñanza presencial y
otras de la educación a distancia
CARACTERÍSTICAS
El aprendizaje se caracteriza por:
Ser un proceso de naturaleza compleja
Ser la adquisición de un nuevo conocimiento, habilidad o capacidad
Ser susceptible de manifestarse en un tiempo futuro
Contribuir a la solución de situaciones concretas
Ser un producto, ya que comprueba de forma concreta el proceso de aprender
Ser producto o fruto de la interacción social
Significativo, porque lo que se va a aprender adquiere para el aprendiz un significado y sentido
personal
Formativo, ya que el estudiante a través del aprendizaje se apropia de los valores principales
acumulados por la sociedad
Activo, debido a que el estudiante tiene una búsqueda activa de conocimiento; y a que posee una
posición activa y protagónica en las diferentes etapas de su aprendizaje.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aportes y propuestas de bruner
Aportes y propuestas de brunerAportes y propuestas de bruner
Aportes y propuestas de bruner
carla montez
 
Teoria del aprendizaje significativo de ausubel
Teoria del aprendizaje significativo de ausubelTeoria del aprendizaje significativo de ausubel
Teoria del aprendizaje significativo de ausubel
Susana Trejo Trejo
 
Aprendizaje Por RecepcióN
Aprendizaje Por RecepcióNAprendizaje Por RecepcióN
Aprendizaje Por RecepcióN
karlaortiz91
 
Jean piaget (1896 1980) & lev vigotsky (1896-1934)
Jean piaget (1896 1980)  &  lev vigotsky (1896-1934)Jean piaget (1896 1980)  &  lev vigotsky (1896-1934)
Jean piaget (1896 1980) & lev vigotsky (1896-1934)
Colegio Seminario Corazonista
 
Modelo pedagógico cognitivista
Modelo pedagógico cognitivistaModelo pedagógico cognitivista
Modelo pedagógico cognitivista
soteloramirez
 
Mapa conceptual teorias de brunner y gagne
Mapa conceptual teorias de brunner y gagneMapa conceptual teorias de brunner y gagne
Mapa conceptual teorias de brunner y gagne
gregori3
 
Aprendizaje Significativo de David Ausubel para Psicología Educacional UMSA
Aprendizaje Significativo de David Ausubel para Psicología Educacional UMSAAprendizaje Significativo de David Ausubel para Psicología Educacional UMSA
Aprendizaje Significativo de David Ausubel para Psicología Educacional UMSA
jlgonisi
 
Clase 24 2-15 teorias de l aprendizaje
Clase 24 2-15 teorias de l aprendizajeClase 24 2-15 teorias de l aprendizaje
Clase 24 2-15 teorias de l aprendizaje
Aurora RM
 
Ausubel TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
Ausubel TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOAusubel TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
Ausubel TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
KAREM ROJAS
 
3.1 pedagogía conductista
3.1 pedagogía conductista3.1 pedagogía conductista
3.1 pedagogía conductista
Raul Febles Conde
 
Teoria cognitiva
Teoria cognitivaTeoria cognitiva
Teoria cognitiva
Louisa Peña
 
Poster de constructivismo segun piaget
Poster de constructivismo segun piagetPoster de constructivismo segun piaget
Poster de constructivismo segun piaget
Elba Roso
 
Pedagogía cognitiva
Pedagogía cognitivaPedagogía cognitiva
Pedagogía cognitiva
yobis2224
 
Teoría del aprendizaje de ausubel
Teoría del aprendizaje  de ausubelTeoría del aprendizaje  de ausubel
Teoría del aprendizaje de ausubel
Olga López
 
Teoria Cognitiva
Teoria CognitivaTeoria Cognitiva
Teoria Cognitiva
guest975e56
 
Psicologia del aprendizaje
Psicologia del aprendizaje Psicologia del aprendizaje
Psicologia del aprendizaje
Javier Contreras
 
Mapa mental vygotsky
Mapa mental vygotskyMapa mental vygotsky
Mapa mental vygotsky
Honorio Luciano Martinez
 
aprendizaje significativo según Ausubel
aprendizaje significativo según Ausubelaprendizaje significativo según Ausubel
aprendizaje significativo según Ausubel
kleymiraquispe1
 
Cognitivismo
CognitivismoCognitivismo
Cognitivismo
Itzelly Vazquez
 
Aprendisaje significativo
Aprendisaje significativoAprendisaje significativo
Aprendisaje significativo
angelapsu21
 

La actualidad más candente (20)

Aportes y propuestas de bruner
Aportes y propuestas de brunerAportes y propuestas de bruner
Aportes y propuestas de bruner
 
Teoria del aprendizaje significativo de ausubel
Teoria del aprendizaje significativo de ausubelTeoria del aprendizaje significativo de ausubel
Teoria del aprendizaje significativo de ausubel
 
Aprendizaje Por RecepcióN
Aprendizaje Por RecepcióNAprendizaje Por RecepcióN
Aprendizaje Por RecepcióN
 
Jean piaget (1896 1980) & lev vigotsky (1896-1934)
Jean piaget (1896 1980)  &  lev vigotsky (1896-1934)Jean piaget (1896 1980)  &  lev vigotsky (1896-1934)
Jean piaget (1896 1980) & lev vigotsky (1896-1934)
 
Modelo pedagógico cognitivista
Modelo pedagógico cognitivistaModelo pedagógico cognitivista
Modelo pedagógico cognitivista
 
Mapa conceptual teorias de brunner y gagne
Mapa conceptual teorias de brunner y gagneMapa conceptual teorias de brunner y gagne
Mapa conceptual teorias de brunner y gagne
 
Aprendizaje Significativo de David Ausubel para Psicología Educacional UMSA
Aprendizaje Significativo de David Ausubel para Psicología Educacional UMSAAprendizaje Significativo de David Ausubel para Psicología Educacional UMSA
Aprendizaje Significativo de David Ausubel para Psicología Educacional UMSA
 
Clase 24 2-15 teorias de l aprendizaje
Clase 24 2-15 teorias de l aprendizajeClase 24 2-15 teorias de l aprendizaje
Clase 24 2-15 teorias de l aprendizaje
 
Ausubel TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
Ausubel TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOAusubel TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
Ausubel TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
 
3.1 pedagogía conductista
3.1 pedagogía conductista3.1 pedagogía conductista
3.1 pedagogía conductista
 
Teoria cognitiva
Teoria cognitivaTeoria cognitiva
Teoria cognitiva
 
Poster de constructivismo segun piaget
Poster de constructivismo segun piagetPoster de constructivismo segun piaget
Poster de constructivismo segun piaget
 
Pedagogía cognitiva
Pedagogía cognitivaPedagogía cognitiva
Pedagogía cognitiva
 
Teoría del aprendizaje de ausubel
Teoría del aprendizaje  de ausubelTeoría del aprendizaje  de ausubel
Teoría del aprendizaje de ausubel
 
Teoria Cognitiva
Teoria CognitivaTeoria Cognitiva
Teoria Cognitiva
 
Psicologia del aprendizaje
Psicologia del aprendizaje Psicologia del aprendizaje
Psicologia del aprendizaje
 
Mapa mental vygotsky
Mapa mental vygotskyMapa mental vygotsky
Mapa mental vygotsky
 
aprendizaje significativo según Ausubel
aprendizaje significativo según Ausubelaprendizaje significativo según Ausubel
aprendizaje significativo según Ausubel
 
Cognitivismo
CognitivismoCognitivismo
Cognitivismo
 
Aprendisaje significativo
Aprendisaje significativoAprendisaje significativo
Aprendisaje significativo
 

Similar a CARACTERISTICAS DEL APRENDIZAJE.pdf

El aprendizaje global por Marianela Gimenez
El aprendizaje global por Marianela GimenezEl aprendizaje global por Marianela Gimenez
El aprendizaje global por Marianela Gimenez
marianelagimenez
 
Teorías del aprendizaje
Teorías del aprendizajeTeorías del aprendizaje
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
Daniela Princesita
 
El Aprendizaje Significativo en la Escuela ccesa007
El Aprendizaje  Significativo en la Escuela  ccesa007El Aprendizaje  Significativo en la Escuela  ccesa007
El Aprendizaje Significativo en la Escuela ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
los_niveles_de_asimilaci_n_del_contenido_y__la_practica_docente.pdf
los_niveles_de_asimilaci_n_del_contenido_y__la_practica_docente.pdflos_niveles_de_asimilaci_n_del_contenido_y__la_practica_docente.pdf
los_niveles_de_asimilaci_n_del_contenido_y__la_practica_docente.pdf
ssuser50fe7b
 
Tipos de aprendizaje en la educacin a distancia
Tipos de aprendizaje en la educacin a distanciaTipos de aprendizaje en la educacin a distancia
Tipos de aprendizaje en la educacin a distancia
alejonovoadiaz
 
Aprendizaje repetitivo
Aprendizaje repetitivoAprendizaje repetitivo
Aprendizaje repetitivo
Rudy Revolorio Blanco
 
Aprendizajes significativos
Aprendizajes significativosAprendizajes significativos
Aprendizajes significativos
Jorge Palomino Way
 
procesos, estrategias y tecnicas de aprendizajes
procesos, estrategias y tecnicas de aprendizajesprocesos, estrategias y tecnicas de aprendizajes
procesos, estrategias y tecnicas de aprendizajes
Pakoo Carpio
 
Presentacion de power ponint 97 2003
Presentacion de power ponint 97 2003Presentacion de power ponint 97 2003
Presentacion de power ponint 97 2003
Raeivenclow
 
Aprendizaje significativo (2)
Aprendizaje significativo (2)Aprendizaje significativo (2)
Aprendizaje significativo (2)
silmaxmacre
 
Exposicion 4
Exposicion 4Exposicion 4
Exposicion 4
joseguaica1
 
Tic
TicTic
Tema 2: aprendizaje significativo
Tema 2: aprendizaje significativoTema 2: aprendizaje significativo
Tema 2: aprendizaje significativo
Jorge Palomino Way
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
129141
 
Teoria del aprendizaje significativo descubrimiento bruner ausubel
Teoria del aprendizaje significativo  descubrimiento  bruner ausubelTeoria del aprendizaje significativo  descubrimiento  bruner ausubel
Teoria del aprendizaje significativo descubrimiento bruner ausubel
Saraí Serna Cahuana
 
Caratula genesis
Caratula genesisCaratula genesis
Caratula genesis
Miguel Jama
 
Genesis gonzales
Genesis gonzalesGenesis gonzales
Genesis gonzales
Miguel Jama
 
Aprendizaje y pensamiento_critico[1][1]
Aprendizaje y pensamiento_critico[1][1]Aprendizaje y pensamiento_critico[1][1]
Aprendizaje y pensamiento_critico[1][1]
jenny anzola dun
 
El aprendizaje
El aprendizajeEl aprendizaje
El aprendizaje
Jorge Vilchez Tarabay
 

Similar a CARACTERISTICAS DEL APRENDIZAJE.pdf (20)

El aprendizaje global por Marianela Gimenez
El aprendizaje global por Marianela GimenezEl aprendizaje global por Marianela Gimenez
El aprendizaje global por Marianela Gimenez
 
Teorías del aprendizaje
Teorías del aprendizajeTeorías del aprendizaje
Teorías del aprendizaje
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 
El Aprendizaje Significativo en la Escuela ccesa007
El Aprendizaje  Significativo en la Escuela  ccesa007El Aprendizaje  Significativo en la Escuela  ccesa007
El Aprendizaje Significativo en la Escuela ccesa007
 
los_niveles_de_asimilaci_n_del_contenido_y__la_practica_docente.pdf
los_niveles_de_asimilaci_n_del_contenido_y__la_practica_docente.pdflos_niveles_de_asimilaci_n_del_contenido_y__la_practica_docente.pdf
los_niveles_de_asimilaci_n_del_contenido_y__la_practica_docente.pdf
 
Tipos de aprendizaje en la educacin a distancia
Tipos de aprendizaje en la educacin a distanciaTipos de aprendizaje en la educacin a distancia
Tipos de aprendizaje en la educacin a distancia
 
Aprendizaje repetitivo
Aprendizaje repetitivoAprendizaje repetitivo
Aprendizaje repetitivo
 
Aprendizajes significativos
Aprendizajes significativosAprendizajes significativos
Aprendizajes significativos
 
procesos, estrategias y tecnicas de aprendizajes
procesos, estrategias y tecnicas de aprendizajesprocesos, estrategias y tecnicas de aprendizajes
procesos, estrategias y tecnicas de aprendizajes
 
Presentacion de power ponint 97 2003
Presentacion de power ponint 97 2003Presentacion de power ponint 97 2003
Presentacion de power ponint 97 2003
 
Aprendizaje significativo (2)
Aprendizaje significativo (2)Aprendizaje significativo (2)
Aprendizaje significativo (2)
 
Exposicion 4
Exposicion 4Exposicion 4
Exposicion 4
 
Tic
TicTic
Tic
 
Tema 2: aprendizaje significativo
Tema 2: aprendizaje significativoTema 2: aprendizaje significativo
Tema 2: aprendizaje significativo
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
Teoria del aprendizaje significativo descubrimiento bruner ausubel
Teoria del aprendizaje significativo  descubrimiento  bruner ausubelTeoria del aprendizaje significativo  descubrimiento  bruner ausubel
Teoria del aprendizaje significativo descubrimiento bruner ausubel
 
Caratula genesis
Caratula genesisCaratula genesis
Caratula genesis
 
Genesis gonzales
Genesis gonzalesGenesis gonzales
Genesis gonzales
 
Aprendizaje y pensamiento_critico[1][1]
Aprendizaje y pensamiento_critico[1][1]Aprendizaje y pensamiento_critico[1][1]
Aprendizaje y pensamiento_critico[1][1]
 
El aprendizaje
El aprendizajeEl aprendizaje
El aprendizaje
 

Último

Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
elemilko
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
QuetzalHernndezMartn
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
QuetzalHernndezMartn
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
YolyJosefinaCorderoJ
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
dylantalvarez40
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
JairQuioRuiz
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 

Último (20)

Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 

CARACTERISTICAS DEL APRENDIZAJE.pdf

  • 1. *
  • 2. EL APRENDIZAJE Requiere la presencia de un objeto de conocimiento y un sujeto dispuesto a conocerlo, motivado intrínseca y/o extrínsecamente, que participe activamente en la incorporación del contenido, pues nadie puede aprender si no lo desea. 2. Requiere de esfuerzo mental, para acercarse al objeto a conocer, observarlo, analizarlo, sintetizarlo, comprenderlo, y de condiciones óptimas del entorno (que no exista un alto nivel de ruido o factores distractivos, por ejemplo). 3. Necesita de tiempo suficiente según cada conocimiento. 4. El nuevo conocimiento será mejor aprendido si se respetan los estilos cognitivos de quien aprende, su inteligencia predominante dentro de las inteligencias múltiples y las características de lo que se desea aprender, ya que no se aplicarán las mismas estrategias para aprender a andar en bicicleta, para aprender a sumar, para aprender un hecho histórico o para ubicarse geográficamente. 5. Se necesita en principio, a alguien que contribuya al aprendizaje, guiando al aprendiente y brindándole las herramientas necesarias, para que luego pueda realizar un aprendizaje autónomo. 6. Significa la integración de un nuevo contenido (conceptual, actitudinal o procedimental) en la estructura cognitiva.
  • 3. 7. Ese objeto conocido y aprehendido debe ser integrado con otros conocimientos previos para que se logre un aprendizaje significativo. 8. El nuevo conocimiento así adquirido se aloja en la memoria a largo plazo y es susceptible de ser recuperado para ser usado en la resolución de situaciones problemáticas, iguales, similares o diferentes a las que motivaron el aprendizaje. 9. El que aprende debe ser capaz de juzgar cuánto aprendió o no aprendió (metacognición) para saber si debe seguir en la construcción del conocimiento o éste ya se ha arraigado en forma suficiente.
  • 4. EL APRENDIZAJE SUS TIPOS CARACTERISTICAS TIPOS DE APRENDIZAJE Aprendizaje receptivo: En este tipo de aprendizaje el sujeto sólo necesita comprender el contenido para poder reproducirlo, pero no descubre nada. El contenido o motivo de aprendizaje se presenta al alumno en su forma final, sólo se le exige que internalice o incorpore el material (leyes, un poema, un teorema de geometría, etc.) que se le presenta de tal modo que pueda recuperarlo o reproducirlo en un momento posterior, el estudiante recibe el contenido que ha de internalizar, sobretodo por la explicación del profesor, el material impreso, la información audiovisual, los ordenadores Aprendizaje por descubrimiento: El estudiante debe descubrir el material por sí mismo, antes de incorporarlo a su estructura cognitiva. Este aprendizaje por descubrimiento puede ser guiado o tutorado por el profesor. Lo que va a ser aprendido no se da en su forma final, sino que debe ser re-construido por el alumno antes de ser aprendido e incorporado significativamente en la estructura cognitiva, el sujeto no recibe los contenidos de forma pasiva; descubre los conceptos y sus relaciones y los reordena para adaptarlos a su esquema cognitivo.
  • 5. Aprendizaje repetitivo: se produce cuando el estudiante memoriza contenidos sin comprenderlos o relacionarlos con sus conocimientos previos, no encuentra significado a los contenidos, surge cuando la tarea del aprendizaje consta de asociaciones puramente arbitrarias o cuando el sujeto lo hace arbitrariamente. Supone una memorización de datos, hechos o conceptos con escasa o nula interrelación entre ellos, se produce cuando el estudiante memoriza contenidos sin comprenderlos o relacionarlos con sus conocimientos previos, no encuentra significado a los contenidos Aprendizaje significativo: se da cuando las tareas están interrelacionadas de manera congruente y el sujeto decide aprender así. En este caso el alumno es el propio conductor de su conocimiento relacionado con los conceptos a aprender. Aprendizaje por reforzamiento: Define la manera de comportarse de un agente a un tiempo dado en un tiempo exacto. Puede verse como un mapeo entre los estados del ambiente que el agente percibe y las acciones que toma, cuando se encuentra en esos estados. Corresponde a lo que en psicología se conoce como reglas estimulo-respuesta o asociaciones. Este elemento es central ya que por si sólo es suficiente para determinar el comportamiento.
  • 6. Aprendizaje por observación: Considera que podemos aprender por observación o imitación. El aprendizaje observacional sucede cuando el sujeto contempla la conducta de un modelo, aunque se puede aprender una conducta sin llevarla a cabo. Pasos: Adquisición: el sujeto observa un modelo y reconoce sus rasgos característicos de conducta. Retención: La conductas del modelo se almacenan en la memoria del observador. Se crea un camino virtual hacia el sector de la memoria en el cerebro. Para recordar todo se debe reutilizar ese camino para fortalecer lo creado por las neuronas utilizadas en ese proceso Ejecución: Si el sujeto considera la conducta apropiada y sus consecuencias son positivas, reproduce la conducta. Consecuencias: Imitando el modelo, el individuo puede ser reforzado por la aprobación de otras personas. Implica atención y memoria, es de tipo de actividad cognitiva
  • 7. Aprendizaje Combinado: Siendo el aprendizaje combinado una forma de aprender que integra la enseñanza presencial con la virtual, tiene algunas características de la enseñanza presencial y otras de la educación a distancia
  • 8. CARACTERÍSTICAS El aprendizaje se caracteriza por: Ser un proceso de naturaleza compleja Ser la adquisición de un nuevo conocimiento, habilidad o capacidad Ser susceptible de manifestarse en un tiempo futuro Contribuir a la solución de situaciones concretas Ser un producto, ya que comprueba de forma concreta el proceso de aprender Ser producto o fruto de la interacción social Significativo, porque lo que se va a aprender adquiere para el aprendiz un significado y sentido personal Formativo, ya que el estudiante a través del aprendizaje se apropia de los valores principales acumulados por la sociedad Activo, debido a que el estudiante tiene una búsqueda activa de conocimiento; y a que posee una posición activa y protagónica en las diferentes etapas de su aprendizaje.