SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
U.N.E Simón Rodríguez
Núcleo Barquisimeto
Características de la Planificación
Curricular
Estudiante: Nelson Marrero
Cedula: 30.657.904
• Consensuada: Es un enfoque de panificación educativa que busca la
participación activa y el consenso de todos los actores involucrados en el
proceso educativo.
• Flexible: Reconoce que las necesidades educativas pueden cambiar con el
tiempo. Por lo tanto, se busca que el plan sea flexible y pueda adaptarse a
nuevas situaciones o demandas
• Permanente: Es un proceso continúo de reflexión, participación, y evaluación,
orientado a alcanzar nuevas metas y objetivos claros.
• Contextualizado: Se caracteriza por adaptar el currículo la contexto específico.
Promover la participación de los estudiantes y fomentar un enfoque
interdisciplinario.
• Sistemática: Establece una organización secuencial de contenidos y
actividades, definir objetivos claros y específicos.
• Orgánica: Se caracteriza por ser flexible y adaptable, promover la participación
activa de todos los estudiantes, además de contextualizar los contenidos y
actividades y dar importancia a la evaluación formativa.
Planificación Curricular por Competencias
• Conocer: Busca desarrollar en los estudiantes la capacidad de adquirir y
comprender conocimientos relevantes y aplicables. En este enfoque, se busca
que los estudiantes comprendan las ideas y puedan aplicarlas.
• Hacer: Se busca formar a los estudiantes de manera integral, desarrollando, no
solo sus conocimientos, sino también sus habilidades y competencias
necesarias para su vida personal y profesional.
• Valorar: En lugar de enfocarse únicamente en la transmisión de
conocimientos, este enfoque busca desarrollar las capacidades y destrezas que
los estudiantes necesitan para resolver problemas de manera efectiva.
• Ser: Es un proceso en el cual se diseñan y organizan con el objetivo de
desarrollar habilidades, conocimientos y actitudes en los estudiantes.
Contenidos Conceptuales: Se refieren a los conocimientos teóricos y
conceptuales que se pretenden enseñar a los estudiantes. Estos contenidos
incluyen información, ideas, teorías, principios y conceptos.
Contenidos Procedimentales: Se refieren a las habilidades y destrezas que los
estudiantes deben adquirir y desarrollar a través de la práctica y experiencia.
Contenido Actitudinal: Se refieren a las actitudes, valores y disposiciones que
los estudiantes, deben adquirir y desarrollar a lo largo de su educación.

Más contenido relacionado

Similar a características de la planificación curricular Nelson Marrero

Charla planificacion
Charla planificacionCharla planificacion
Charla planificacion
Olgajumbo
 
Curso taller-tcnicas-de-aprendizaje
Curso taller-tcnicas-de-aprendizajeCurso taller-tcnicas-de-aprendizaje
Curso taller-tcnicas-de-aprendizaje
Karina Romero
 
Elementos basicos del curriculum presentacion
Elementos basicos del curriculum presentacionElementos basicos del curriculum presentacion
Elementos basicos del curriculum presentacion
13eyka
 

Similar a características de la planificación curricular Nelson Marrero (20)

Enfoques
EnfoquesEnfoques
Enfoques
 
PROFORDEMS Competencias docente de la EMS
PROFORDEMS Competencias  docente de la EMSPROFORDEMS Competencias  docente de la EMS
PROFORDEMS Competencias docente de la EMS
 
Estrategias educativas para planificar y organizar según la diversidad_2021_...
Estrategias educativas para planificar y organizar según la diversidad_2021_...Estrategias educativas para planificar y organizar según la diversidad_2021_...
Estrategias educativas para planificar y organizar según la diversidad_2021_...
 
Estrategias Docentes Enero
Estrategias Docentes EneroEstrategias Docentes Enero
Estrategias Docentes Enero
 
I3 a5 modelo curricular por competencias_roa
I3 a5 modelo curricular por competencias_roaI3 a5 modelo curricular por competencias_roa
I3 a5 modelo curricular por competencias_roa
 
Charla planificacion
Charla planificacionCharla planificacion
Charla planificacion
 
Competencias docentes acuerdo 447
Competencias docentes acuerdo 447 Competencias docentes acuerdo 447
Competencias docentes acuerdo 447
 
Diseño de Clase
Diseño de ClaseDiseño de Clase
Diseño de Clase
 
Diseño de la clase
Diseño de la claseDiseño de la clase
Diseño de la clase
 
PLANIFICACION CURRICULAR1..dotx
PLANIFICACION CURRICULAR1..dotxPLANIFICACION CURRICULAR1..dotx
PLANIFICACION CURRICULAR1..dotx
 
Presentacion uni 3 enfoques didácticos
Presentacion uni 3 enfoques didácticosPresentacion uni 3 enfoques didácticos
Presentacion uni 3 enfoques didácticos
 
Elementos de la planeación aprendizajes clave 2017
Elementos de la planeación aprendizajes clave 2017Elementos de la planeación aprendizajes clave 2017
Elementos de la planeación aprendizajes clave 2017
 
Acuerdo secretarial número 447
Acuerdo secretarial número 447Acuerdo secretarial número 447
Acuerdo secretarial número 447
 
Curso taller-tcnicas-de-aprendizaje
Curso taller-tcnicas-de-aprendizajeCurso taller-tcnicas-de-aprendizaje
Curso taller-tcnicas-de-aprendizaje
 
Elementos basicos del curriculum presentacion
Elementos basicos del curriculum presentacionElementos basicos del curriculum presentacion
Elementos basicos del curriculum presentacion
 
Procesos didácticos y metodologicos 2
Procesos didácticos y metodologicos 2 Procesos didácticos y metodologicos 2
Procesos didácticos y metodologicos 2
 
Un buen ambiente laboral.ppt
Un buen ambiente laboral.pptUn buen ambiente laboral.ppt
Un buen ambiente laboral.ppt
 
Ambiente Escolar.ppt
Ambiente Escolar.pptAmbiente Escolar.ppt
Ambiente Escolar.ppt
 
el rol del docente parvulario.pptx
el rol del docente parvulario.pptxel rol del docente parvulario.pptx
el rol del docente parvulario.pptx
 
PORTAFOLIO DIGITAL CARLOS SEQUERA MÓDULO 5.pptx
PORTAFOLIO DIGITAL CARLOS SEQUERA MÓDULO 5.pptxPORTAFOLIO DIGITAL CARLOS SEQUERA MÓDULO 5.pptx
PORTAFOLIO DIGITAL CARLOS SEQUERA MÓDULO 5.pptx
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

características de la planificación curricular Nelson Marrero

  • 1. República Bolivariana de Venezuela U.N.E Simón Rodríguez Núcleo Barquisimeto Características de la Planificación Curricular Estudiante: Nelson Marrero Cedula: 30.657.904
  • 2. • Consensuada: Es un enfoque de panificación educativa que busca la participación activa y el consenso de todos los actores involucrados en el proceso educativo. • Flexible: Reconoce que las necesidades educativas pueden cambiar con el tiempo. Por lo tanto, se busca que el plan sea flexible y pueda adaptarse a nuevas situaciones o demandas • Permanente: Es un proceso continúo de reflexión, participación, y evaluación, orientado a alcanzar nuevas metas y objetivos claros. • Contextualizado: Se caracteriza por adaptar el currículo la contexto específico. Promover la participación de los estudiantes y fomentar un enfoque interdisciplinario. • Sistemática: Establece una organización secuencial de contenidos y actividades, definir objetivos claros y específicos.
  • 3. • Orgánica: Se caracteriza por ser flexible y adaptable, promover la participación activa de todos los estudiantes, además de contextualizar los contenidos y actividades y dar importancia a la evaluación formativa. Planificación Curricular por Competencias • Conocer: Busca desarrollar en los estudiantes la capacidad de adquirir y comprender conocimientos relevantes y aplicables. En este enfoque, se busca que los estudiantes comprendan las ideas y puedan aplicarlas. • Hacer: Se busca formar a los estudiantes de manera integral, desarrollando, no solo sus conocimientos, sino también sus habilidades y competencias necesarias para su vida personal y profesional. • Valorar: En lugar de enfocarse únicamente en la transmisión de conocimientos, este enfoque busca desarrollar las capacidades y destrezas que los estudiantes necesitan para resolver problemas de manera efectiva.
  • 4. • Ser: Es un proceso en el cual se diseñan y organizan con el objetivo de desarrollar habilidades, conocimientos y actitudes en los estudiantes. Contenidos Conceptuales: Se refieren a los conocimientos teóricos y conceptuales que se pretenden enseñar a los estudiantes. Estos contenidos incluyen información, ideas, teorías, principios y conceptos. Contenidos Procedimentales: Se refieren a las habilidades y destrezas que los estudiantes deben adquirir y desarrollar a través de la práctica y experiencia. Contenido Actitudinal: Se refieren a las actitudes, valores y disposiciones que los estudiantes, deben adquirir y desarrollar a lo largo de su educación.