SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTITUDES LÍRICAS
 Actitud enunciativa.
 Actitud Apostrófica.
 Actitud Carmínica o de la
Canción
ACTITUD ENUNCIATIVA
Se hace presente cuando el
hablante está casi contando algo.
Generalmente se ocupan tiempos
verbales en 1° y 3° persona.
Observa más objetivamente
aquello de lo que habla. Es más
narrativo y descriptivo.
ACTITUD ENUNCIATIVA
Ejemplo:
“El río Guadalquivir
va entre naranjos y olivos.
Los ríos de Granada
Bajan de la nieve al trigo.”
ACTITUD APOSTRÓFICA
Es aquella en que el hablante se
dirige a un “tú” (a alguien o algo)
al que interpela, al objeto que
provoca su canto. Generalmente se
usa en los himnos, las odas y los
salmos.
ACTITUD APOSTRÓFICA
Ejemplo:
“Señor, tú sabes cómo, con
encendido brío,
por los seres extraños mi palabra te
invoca”
(El Ruego. Gabriela Mistral)
ACTITUD CARMÍNICA O DE
LA CANCIÓN
Es la actitud lírica por excelencia. En
ella el poeta eleva su canto desde sí
mismo y expresa su interioridad
anímica, revelándose el contenido de
sentimientos y emociones que el
objeto lírico ha suscitado. En ella
predomina la subjetividad.
ACTITUD CARMÍNICA O DE
LA CANCIÓN
Ejemplo:
“Tengo miedo. La tarde es gris y la
tristeza del cielo se abre como una
boca de muerto.
Tiene mi corazón un llanto de princesa
olvidada en el fondo de un palacio
desierto.”
(Tengo Miedo. Pablo Neruda)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caligramas
CaligramasCaligramas
Caligramas
Lilyan F.
 
Prueba juan salvador gaviota fabiola
Prueba juan salvador gaviota fabiolaPrueba juan salvador gaviota fabiola
Prueba juan salvador gaviota fabiola
Luis Ulloa
 
Poema 3
Poema 3Poema 3
Géneros Literarios
Géneros LiterariosGéneros Literarios
Géneros LiterariosCarmen
 
FIGURAS LITERARIAS
FIGURAS LITERARIASFIGURAS LITERARIAS
FIGURAS LITERARIAS
MANUELCAGUANAMEN
 
El tiempo en el relato
El tiempo en el relatoEl tiempo en el relato
El tiempo en el relato
aolaizola
 
La rima
La rimaLa rima
Actitudes liricas: ejemplos y análisis
Actitudes liricas: ejemplos y análisisActitudes liricas: ejemplos y análisis
Actitudes liricas: ejemplos y análisis
MariaJosRivera4
 
Gro. lirico i parte
Gro. lirico i parteGro. lirico i parte
Gro. lirico i parteGloria Lillo
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
Marina Toledo Córdova
 
La metafora
La metaforaLa metafora
La metaforajani66
 
BIOGRAFIA Y AUTOBIOGRAFIA .ppt
BIOGRAFIA Y AUTOBIOGRAFIA .pptBIOGRAFIA Y AUTOBIOGRAFIA .ppt
BIOGRAFIA Y AUTOBIOGRAFIA .ppt
PuredePapa1
 
Ejercicios Género Narrativo
Ejercicios Género NarrativoEjercicios Género Narrativo
Ejercicios Género Narrativo
Profesor Ramón Moraga
 
Literatura Incaica
Literatura Incaica Literatura Incaica
Literatura Incaica
Carlos Vargas Ancori
 
Novela
NovelaNovela

La actualidad más candente (20)

Caligramas
CaligramasCaligramas
Caligramas
 
Prueba juan salvador gaviota fabiola
Prueba juan salvador gaviota fabiolaPrueba juan salvador gaviota fabiola
Prueba juan salvador gaviota fabiola
 
Poema 3
Poema 3Poema 3
Poema 3
 
Géneros Literarios
Géneros LiterariosGéneros Literarios
Géneros Literarios
 
FIGURAS LITERARIAS
FIGURAS LITERARIASFIGURAS LITERARIAS
FIGURAS LITERARIAS
 
El tiempo en el relato
El tiempo en el relatoEl tiempo en el relato
El tiempo en el relato
 
La rima
La rimaLa rima
La rima
 
Literatura medieval examen
Literatura medieval examenLiteratura medieval examen
Literatura medieval examen
 
Actitudes liricas: ejemplos y análisis
Actitudes liricas: ejemplos y análisisActitudes liricas: ejemplos y análisis
Actitudes liricas: ejemplos y análisis
 
Género Lírico
Género LíricoGénero Lírico
Género Lírico
 
Gro. lirico i parte
Gro. lirico i parteGro. lirico i parte
Gro. lirico i parte
 
Tipos de narradores
Tipos de narradoresTipos de narradores
Tipos de narradores
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
 
La metafora
La metaforaLa metafora
La metafora
 
Tipos de rima
Tipos de rimaTipos de rima
Tipos de rima
 
BIOGRAFIA Y AUTOBIOGRAFIA .ppt
BIOGRAFIA Y AUTOBIOGRAFIA .pptBIOGRAFIA Y AUTOBIOGRAFIA .ppt
BIOGRAFIA Y AUTOBIOGRAFIA .ppt
 
Ejercicios Género Narrativo
Ejercicios Género NarrativoEjercicios Género Narrativo
Ejercicios Género Narrativo
 
Literatura Incaica
Literatura Incaica Literatura Incaica
Literatura Incaica
 
Análisis métrico
Análisis métricoAnálisis métrico
Análisis métrico
 
Novela
NovelaNovela
Novela
 

Destacado

Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
Aracely Dividü
 
DEMRE: Lenguaje PSU 2009
DEMRE: Lenguaje PSU 2009DEMRE: Lenguaje PSU 2009
DEMRE: Lenguaje PSU 2009
PSU Informator
 
Discursoargumentativo1
Discursoargumentativo1Discursoargumentativo1
Discursoargumentativo1paulskate
 
Tipos de mundo primeros medios
Tipos de mundo primeros mediosTipos de mundo primeros medios
Tipos de mundo primeros medioscordovaalfred
 
CaracteríSticas Del Genero Lirico 2
CaracteríSticas Del Genero Lirico 2CaracteríSticas Del Genero Lirico 2
CaracteríSticas Del Genero Lirico 2
oscar muñiz
 
Nm2 Tipos De Mundo
Nm2 Tipos De MundoNm2 Tipos De Mundo
Nm2 Tipos De MundoLAPROFEVALE
 
Ejercitación tipos de mundo
Ejercitación tipos de mundoEjercitación tipos de mundo
Ejercitación tipos de mundofabianignacio13
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptualJACQUELM
 
3°m electivo origen del español_prof. yadia cerda
3°m electivo origen del español_prof. yadia cerda3°m electivo origen del español_prof. yadia cerda
3°m electivo origen del español_prof. yadia cerdayadia21
 
Las claves del texto argumentativo
Las claves del texto argumentativoLas claves del texto argumentativo
Las claves del texto argumentativo
Camila Hornig
 
El género narrativo 1º medio
El género narrativo 1º medioEl género narrativo 1º medio
El género narrativo 1º mediofabianignacio13
 
El género lírico i medio
El género lírico i medioEl género lírico i medio
El género lírico i medioprofejsegovia
 
Genero lirico y sus caracteristicas
Genero lirico y sus caracteristicasGenero lirico y sus caracteristicas
Genero lirico y sus caracteristicas
anonix
 
Historia del género lírico nb8
Historia del género lírico nb8Historia del género lírico nb8
Historia del género lírico nb8
profericardo
 
Genero narrativo- Tipos de Mundos
Genero narrativo- Tipos de MundosGenero narrativo- Tipos de Mundos
Genero narrativo- Tipos de Mundos
Vladimir Humberto Clobares Sánchez
 
Texto argumentativo
Texto argumentativoTexto argumentativo
Texto argumentativo
Joan Valentina Sancler
 
Historia del género lirico
Historia del género liricoHistoria del género lirico
Historia del género lirico
Cris Bg
 

Destacado (20)

Actitudes literarias1
Actitudes literarias1Actitudes literarias1
Actitudes literarias1
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
 
DEMRE: Lenguaje PSU 2009
DEMRE: Lenguaje PSU 2009DEMRE: Lenguaje PSU 2009
DEMRE: Lenguaje PSU 2009
 
Discursoargumentativo1
Discursoargumentativo1Discursoargumentativo1
Discursoargumentativo1
 
Tipos de mundo primeros medios
Tipos de mundo primeros mediosTipos de mundo primeros medios
Tipos de mundo primeros medios
 
GéNero LíRico
GéNero LíRicoGéNero LíRico
GéNero LíRico
 
CaracteríSticas Del Genero Lirico 2
CaracteríSticas Del Genero Lirico 2CaracteríSticas Del Genero Lirico 2
CaracteríSticas Del Genero Lirico 2
 
Nm2 Tipos De Mundo
Nm2 Tipos De MundoNm2 Tipos De Mundo
Nm2 Tipos De Mundo
 
Ejercitación tipos de mundo
Ejercitación tipos de mundoEjercitación tipos de mundo
Ejercitación tipos de mundo
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
3°m electivo origen del español_prof. yadia cerda
3°m electivo origen del español_prof. yadia cerda3°m electivo origen del español_prof. yadia cerda
3°m electivo origen del español_prof. yadia cerda
 
Las claves del texto argumentativo
Las claves del texto argumentativoLas claves del texto argumentativo
Las claves del texto argumentativo
 
El género narrativo 1º medio
El género narrativo 1º medioEl género narrativo 1º medio
El género narrativo 1º medio
 
El género lírico i medio
El género lírico i medioEl género lírico i medio
El género lírico i medio
 
Genero lirico y sus caracteristicas
Genero lirico y sus caracteristicasGenero lirico y sus caracteristicas
Genero lirico y sus caracteristicas
 
Historia del género lírico nb8
Historia del género lírico nb8Historia del género lírico nb8
Historia del género lírico nb8
 
Genero narrativo- Tipos de Mundos
Genero narrativo- Tipos de MundosGenero narrativo- Tipos de Mundos
Genero narrativo- Tipos de Mundos
 
Texto argumentativo
Texto argumentativoTexto argumentativo
Texto argumentativo
 
Historia del género lirico
Historia del género liricoHistoria del género lirico
Historia del género lirico
 
Genero lirico
Genero liricoGenero lirico
Genero lirico
 

Similar a Gro. lirico ii parte

Genero lirico
Genero liricoGenero lirico
Genero lirico
Carolina Valenzuela
 
Genero lirico y sus caracteristicas
Genero lirico y sus caracteristicasGenero lirico y sus caracteristicas
Genero lirico y sus caracteristicas
sachybv
 
GéNero LíRico Y Sus CaracteríSticas
GéNero LíRico Y Sus CaracteríSticasGéNero LíRico Y Sus CaracteríSticas
GéNero LíRico Y Sus CaracteríSticasalvaro jara
 
Gnero lrico-y-sus-caractersticas-1207616741274287-8
Gnero lrico-y-sus-caractersticas-1207616741274287-8Gnero lrico-y-sus-caractersticas-1207616741274287-8
Gnero lrico-y-sus-caractersticas-1207616741274287-8Rodrigo Retamal
 
2ª guia sobre gènero lìrico
2ª guia sobre gènero lìrico2ª guia sobre gènero lìrico
2ª guia sobre gènero lìrico
eliana uribe
 
GÉNERO LÍRICO 8°.pptx
GÉNERO LÍRICO 8°.pptxGÉNERO LÍRICO 8°.pptx
GÉNERO LÍRICO 8°.pptx
EveLyn975643
 
GÉNERO-LÍRICO.ppt
GÉNERO-LÍRICO.pptGÉNERO-LÍRICO.ppt
GÉNERO-LÍRICO.ppt
luisromero83558
 
Genero lirico
Genero liricoGenero lirico
Genero lirico
Maca Fabry
 
Obra lirica3
Obra lirica3Obra lirica3
Obra lirica3
AngelicaFuentes28
 
Géneros literarios presentación clases 2011 (1)
Géneros literarios presentación clases 2011 (1)Géneros literarios presentación clases 2011 (1)
Géneros literarios presentación clases 2011 (1)David Lamoza
 
Genero lirico
Genero liricoGenero lirico
Genero liricojaranax
 
G nero l_rico_i
G nero l_rico_iG nero l_rico_i
G nero l_rico_i
martinana
 
Figuras Y Tropos3
Figuras Y Tropos3Figuras Y Tropos3
Figuras Y Tropos3
GraceRicaud
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
Isadora Nadja
 
ppt género lírico (1).pptx
ppt género lírico (1).pptxppt género lírico (1).pptx
ppt género lírico (1).pptx
KarenMarianelaSanzan
 

Similar a Gro. lirico ii parte (20)

Genero lirico
Genero liricoGenero lirico
Genero lirico
 
Genero lirico y sus caracteristicas
Genero lirico y sus caracteristicasGenero lirico y sus caracteristicas
Genero lirico y sus caracteristicas
 
GéNero LíRico Y Sus CaracteríSticas
GéNero LíRico Y Sus CaracteríSticasGéNero LíRico Y Sus CaracteríSticas
GéNero LíRico Y Sus CaracteríSticas
 
Gnero lrico-y-sus-caractersticas-1207616741274287-8
Gnero lrico-y-sus-caractersticas-1207616741274287-8Gnero lrico-y-sus-caractersticas-1207616741274287-8
Gnero lrico-y-sus-caractersticas-1207616741274287-8
 
2ª guia sobre gènero lìrico
2ª guia sobre gènero lìrico2ª guia sobre gènero lìrico
2ª guia sobre gènero lìrico
 
GÉNERO LÍRICO 8°.pptx
GÉNERO LÍRICO 8°.pptxGÉNERO LÍRICO 8°.pptx
GÉNERO LÍRICO 8°.pptx
 
GÉNERO-LÍRICO.ppt
GÉNERO-LÍRICO.pptGÉNERO-LÍRICO.ppt
GÉNERO-LÍRICO.ppt
 
El GÉNERO LíRICO II
El GÉNERO LíRICO IIEl GÉNERO LíRICO II
El GÉNERO LíRICO II
 
El Género Lírico
El Género LíricoEl Género Lírico
El Género Lírico
 
Genero lirico
Genero liricoGenero lirico
Genero lirico
 
Obra lirica3
Obra lirica3Obra lirica3
Obra lirica3
 
Gnerolrico elementosconstituyentes-120818144005-phpapp02
Gnerolrico elementosconstituyentes-120818144005-phpapp02Gnerolrico elementosconstituyentes-120818144005-phpapp02
Gnerolrico elementosconstituyentes-120818144005-phpapp02
 
Géneros literarios presentación clases 2011 (1)
Géneros literarios presentación clases 2011 (1)Géneros literarios presentación clases 2011 (1)
Géneros literarios presentación clases 2011 (1)
 
Genero lirico
Genero liricoGenero lirico
Genero lirico
 
G nero l_rico_i
G nero l_rico_iG nero l_rico_i
G nero l_rico_i
 
Figuras Y Tropos3
Figuras Y Tropos3Figuras Y Tropos3
Figuras Y Tropos3
 
Genero lirico
Genero liricoGenero lirico
Genero lirico
 
Generolirico
GeneroliricoGenerolirico
Generolirico
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
 
ppt género lírico (1).pptx
ppt género lírico (1).pptxppt género lírico (1).pptx
ppt género lírico (1).pptx
 

Más de Gloria Lillo

Teorias del origen de la vida
Teorias del origen de la vidaTeorias del origen de la vida
Teorias del origen de la vida
Gloria Lillo
 
Pueblos originarios de Chile
Pueblos originarios de ChilePueblos originarios de Chile
Pueblos originarios de Chile
Gloria Lillo
 
Números decimales
Números decimalesNúmeros decimales
Números decimales
Gloria Lillo
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguajeGloria Lillo
 
Componentes gro. lirico
Componentes gro. liricoComponentes gro. lirico
Componentes gro. liricoGloria Lillo
 

Más de Gloria Lillo (6)

Teorias del origen de la vida
Teorias del origen de la vidaTeorias del origen de la vida
Teorias del origen de la vida
 
Pueblos originarios de Chile
Pueblos originarios de ChilePueblos originarios de Chile
Pueblos originarios de Chile
 
Números decimales
Números decimalesNúmeros decimales
Números decimales
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
 
Componentes gro. lirico
Componentes gro. liricoComponentes gro. lirico
Componentes gro. lirico
 

Gro. lirico ii parte

  • 1. ACTITUDES LÍRICAS  Actitud enunciativa.  Actitud Apostrófica.  Actitud Carmínica o de la Canción
  • 2. ACTITUD ENUNCIATIVA Se hace presente cuando el hablante está casi contando algo. Generalmente se ocupan tiempos verbales en 1° y 3° persona. Observa más objetivamente aquello de lo que habla. Es más narrativo y descriptivo.
  • 3. ACTITUD ENUNCIATIVA Ejemplo: “El río Guadalquivir va entre naranjos y olivos. Los ríos de Granada Bajan de la nieve al trigo.”
  • 4. ACTITUD APOSTRÓFICA Es aquella en que el hablante se dirige a un “tú” (a alguien o algo) al que interpela, al objeto que provoca su canto. Generalmente se usa en los himnos, las odas y los salmos.
  • 5. ACTITUD APOSTRÓFICA Ejemplo: “Señor, tú sabes cómo, con encendido brío, por los seres extraños mi palabra te invoca” (El Ruego. Gabriela Mistral)
  • 6. ACTITUD CARMÍNICA O DE LA CANCIÓN Es la actitud lírica por excelencia. En ella el poeta eleva su canto desde sí mismo y expresa su interioridad anímica, revelándose el contenido de sentimientos y emociones que el objeto lírico ha suscitado. En ella predomina la subjetividad.
  • 7. ACTITUD CARMÍNICA O DE LA CANCIÓN Ejemplo: “Tengo miedo. La tarde es gris y la tristeza del cielo se abre como una boca de muerto. Tiene mi corazón un llanto de princesa olvidada en el fondo de un palacio desierto.” (Tengo Miedo. Pablo Neruda)