SlideShare una empresa de Scribd logo
Fabian Lora Acuña
Medicina Interna
Uninorte
   Cardiomiopatía asociada al embarazo
     Causa poco frecuente de (IC) que afecta a las
      mujeres al final del embarazo o en el
      puerperio inmediato.
     1930 síndrome de Meadows
     En 1971, Demakis y cols.
     4 Criterios


Uri Elkayam y cols. Peripartum Cardiomyopathy . Cardiol Clin 30 (2012) 435–440
Instituto Nacional de Corazón, Pulmón y Sangre de los Estados Unidos en
  conjunto con el Departamento de Enfermedades Raras del Instituto Nacional de
  Salud
  1. El desarrollo de insuficiencia cardíaca (IC) en el último mes del
      embarazo o dentro de cinco meses postparto.
  2. La ausencia de otra causa identificable de la IC.
  3. La ausencia de la enfermedad cardíaca demostrable antes del
      último mes de embarazo.
  4. Disfunción sistólica del VI [FEVI] por debajo del 45%


Uri Elkayam y cols. Peripartum Cardiomyopathy . Cardiol Clin 30 (2012) 435–440
    Incidencia subestimada quizás por el
        subregistro de la enfermedad.
       La incidencia más alta en Haití, 1 caso /299
        NV.
       Sudáfrica : 1 caso/ 1000 NV
       Estados Unidos con 1 caso /4350 NV
       Presentación usual 30 años
       Las tasas de mortalidad disminuido 40% en
        1971, hasta un 9-15% en 2010
 Uri Elkayam y cols. Peripartum Cardiomyopathy . Cardiol Clin 30 (2012) 435–440
Mielniczuk LM, Williams K, Davis DR, et al. Frequency of peripartum cardiomyopathy. Am J Cardiol 2006;97:1765-68.
    La multiparidad
       Edad materna
       Afrodescendiente (93 al 100% de los casos)
       Miocardiopatía
       Preeclampsia
       terapia tocolítica prolongada
       Embarazos múltiples (gemelar)
               2-3 Trimestre                                      Trabajo De Parto
            ↑volumen plasmático                                   c/contraccion pasan 500 ml de
                 Uni: 35%                                         la volemia a circulación
               Gemelar: 55%                                       general
Uptodate 2012 postpartum cardiomyopathy Wendy Tsang, MD y cols.
TEORÍA
                                                          INFLAMATORIA




                                 TEORÍA                                          TEORÍA
                                APOPTOSIS                                         VIRAL




                                                       TEORÍA HORMONAL



Uri Elkayam y cols. Peripartum Cardiomyopathy . Cardiol Clin 30 (2012) 435–440
     Enfermedad injerto contra huésped.
      Células fetales depositan en sitios de alta reparación
      y remodelación ( corazón) –resp. Inmune.

     Anticuerpos contra las proteínas de actina y miosina
      Producto de la degradación del tropocolágeno en
      remodelación del útero podría generar una reacción
      cruzada contra las proteínas de actina y miosina del
      miocardio.

    -Uri Elkayam y cols. Peripartum Cardiomyopathy . Cardiol Clin 30 (2012) 435–440
-Ntusi NB, Mayosi BM. Aetiology and risk factors of peripartum cardiomyopathy: a systematic review. Int J Cardiol
2009;131;2:168-79
    Miocarditis virales: respuesta inmune humoral
         atenuada .
        Parvovirus B19, HV 6, Ebstein Barr y
         Citomegalovirus.
        30,7% de los casos: biopsias endomiocárdica

                                          Restablece
     Recuperación                                                                              Depresión
                                             resp.                         IL-1, IL 6, TNF α
     Inm. Humoral
                                         Inflamatoria                                          miocárdica

 Uri Elkayam y cols. Peripartum Cardiomyopathy . Cardiol Clin 30 (2012) 435–440
Paulus WJ. How are cytokines activated in heart failure? Eur J Heart Fail 1999;100:999-1008.
    Cardiomiopatía dilatada sobreexpresión de las
      proteínas Gαq.
     Transducción de señales transmembrana.
     Median procesos: contracción, proliferación y
      apoptosis.
     Produce un estado dilatación con pérdida de los
      miocitos.
 -Uri Elkayam y cols. Peripartum Cardiomyopathy . Cardiol Clin 30 (2012) 435–440
-Hayakawa Y. Inhibition of cardiac myocyte apoptosis improves cardiac function and abolishes mortality in the peripartum
cardiomyopathy of G alpha(q) transgenic mice. Circulation 2003;108:3036-3041.
     Efecto cardioprotector de
      estrogenos. (placenta)
     Hipertrofia y ↑ red capilar.
     Los estrógenos promueven
      la activación de la vía PI3-
      AKT. (protector)

     STAT-3 regulación del
      estrés oxidativo.
      met. De prolactina.--
      postparto
    Uptodate 2012 postpartum cardiomyopathy Wendy Tsang, MD y cols.

    Hilfiker-Kleiner D, Kaminski K, Podewski E, et al. A cathepsin D-cleaved 16-kDa form of prolactin mediates postpartum
    cardiomyopathy. Cell 2007;128:589-600.
Síntomas                                      %
                                                                      BNP - pro-BNP,
Disnea paroxística nocturna                   81
                                                                       troponinas ↑
Disnea durante el ejercicio                   74
                                                                      EKG: Taq. Sinusal, HV
Tos                                           70
Ortopnea                                      70
                                                                      Rx Torax: cardiomegalia,
Dolor torácico                                48
                                                                       derrame pleural, edema.
Dolor abdominal                               48
                                                                      Ecocardiograma:
Palpitaciones                                 7                        Disfunción sistólica es la
SIGNOS                                                                 regla.
Cardiomegalia                                 100                     La biopsia
S3 – galope                                   100                      endomiocárdica no esta
Edema                                         48                       claro. evidencia de
                                                                       miocarditis.
-Uri Elkayam y cols. Peripartum Cardiomyopathy . Cardiol Clin 30 (2012) 435–440
 La Recuperación De La Función Cardiaca
   Estados Unidos
   50% ocurre dentro de 2 a 6 meses después del
   diagnóstico.
  Mortalidad
   ↑ con edad, (FEVI<25%).
   Retraso diagnóstico


-Uri Elkayam y cols. Peripartum Cardiomyopathy . Cardiol Clin 30 (2012) 435–440
Tratamiento farmacológico estándar para la
          insuficiencia cardiaca aguda y crónica
         IECAS –ARA2
         Diuréticos
         B-Bloqueadores
         Digoxina
         Vasodilatadores- Nitratos(fracaso)
         Inotropicos
         Cardiodesfribrilador implantable
         Balon de contrapulsacion aortica
         Trasplante
                          Terapia experimental
         Bromocriptina-recuperación del VI *
-Uri Elkayam y cols. Peripartum Cardiomyopathy . Cardiol Clin 30 (2012) 435–440
Sliwa K, Blauwet Tibazarwa K, et al. Evaluation of bromocriptine in the pilot study. Circulation 2010; 121:1465–73.
-Uri Elkayam y cols. Peripartum Cardiomyopathy . Cardiol Clin 30 (2012) 435–440
    – Baja ingesta de sodio: <4 gramos al día.
      – Restricción de líquidos: <1 litro al día.
      – Reposo.
      – Monitorización hemodinámica estricta.
                            PARTO:
      No está indicado inmediato.
      Finalizar el embarazo sin respuesta a tto +
       signos de deterioro funcional.
      Vía del parto: obstetras, anestesiólogos,
       cardiólogos e intensivistas.
      Si hay condiciones hemodinámicas: el parto
       vaginal no está contraindicado.
-Uri Elkayam y cols. Peripartum Cardiomyopathy . Cardiol Clin 30 (2012) 435–440
Cardiomiopatía periparto
Cardiomiopatía periparto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cardiopatía y Embarazo
Cardiopatía y EmbarazoCardiopatía y Embarazo
Cardiopatía y Embarazo
Oswaldo A. Garibay
 
(22-12-22) Más allá de la elevación del segmento ST (Doc).docx
(22-12-22) Más allá de la elevación del segmento ST (Doc).docx(22-12-22) Más allá de la elevación del segmento ST (Doc).docx
(22-12-22) Más allá de la elevación del segmento ST (Doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Sepsis en el embarazo. manejo y tratamiento - CICAT-SALUD
Sepsis en el embarazo. manejo y tratamiento - CICAT-SALUDSepsis en el embarazo. manejo y tratamiento - CICAT-SALUD
Sepsis en el embarazo. manejo y tratamiento - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Cardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitasCardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitas
pacofierro
 
Persistencia del Conducto Arterioso
Persistencia del Conducto Arterioso Persistencia del Conducto Arterioso
Persistencia del Conducto Arterioso
AngelIsaiasPandashin
 
Miocardiopatía Tako-Tsubo
Miocardiopatía Tako-TsuboMiocardiopatía Tako-Tsubo
Miocardiopatía Tako-Tsubo
CardioTeca
 
Extrasistolia
ExtrasistoliaExtrasistolia
Bloqueos de rama y atrioventriculares
Bloqueos de rama y atrioventricularesBloqueos de rama y atrioventriculares
Bloqueos de rama y atrioventriculares
Alejandro Paredes C.
 
Muerte súbita en ICC. El papel de los fármacos #MuerteSúbitaIC
Muerte súbita en ICC. El papel de los fármacos #MuerteSúbitaICMuerte súbita en ICC. El papel de los fármacos #MuerteSúbitaIC
Muerte súbita en ICC. El papel de los fármacos #MuerteSúbitaIC
Sociedad Española de Cardiología
 
Cardiopatias Y Embarazo
Cardiopatias Y EmbarazoCardiopatias Y Embarazo
Cardiopatias Y Embarazo
mmolina
 
PIONEER HF Study
PIONEER HF StudyPIONEER HF Study
Preeclampsia fisiopatologia
Preeclampsia fisiopatologiaPreeclampsia fisiopatologia
Preeclampsia fisiopatologia
Ivan Libreros
 
Preguntas de sangrado uterino disfuncional
Preguntas de sangrado uterino disfuncionalPreguntas de sangrado uterino disfuncional
Preguntas de sangrado uterino disfuncional
Mi rincón de Medicina
 
DAI y prevencion MS
DAI y prevencion MSDAI y prevencion MS
DAI y prevencion MS
Ascani Nicaragua
 
Diseccion aórtica
Diseccion aórticaDiseccion aórtica
Diseccion aórtica
Pharmed Solutions Institute
 
Sindrome de wolff parkinson white
Sindrome de wolff parkinson whiteSindrome de wolff parkinson white
Sindrome de wolff parkinson white
formaciossibe
 
Cardiopatias en embarazo
Cardiopatias en embarazoCardiopatias en embarazo
Cardiopatias en embarazo
95danyi
 
Sindrome aortico
Sindrome aorticoSindrome aortico
Sindrome aortico
Ana Angel
 
Higado graso agudo del embarazo
Higado graso agudo del embarazoHigado graso agudo del embarazo
Higado graso agudo del embarazo
Adalberto Pacheco
 
Lectura de EKG
Lectura de EKGLectura de EKG

La actualidad más candente (20)

Cardiopatía y Embarazo
Cardiopatía y EmbarazoCardiopatía y Embarazo
Cardiopatía y Embarazo
 
(22-12-22) Más allá de la elevación del segmento ST (Doc).docx
(22-12-22) Más allá de la elevación del segmento ST (Doc).docx(22-12-22) Más allá de la elevación del segmento ST (Doc).docx
(22-12-22) Más allá de la elevación del segmento ST (Doc).docx
 
Sepsis en el embarazo. manejo y tratamiento - CICAT-SALUD
Sepsis en el embarazo. manejo y tratamiento - CICAT-SALUDSepsis en el embarazo. manejo y tratamiento - CICAT-SALUD
Sepsis en el embarazo. manejo y tratamiento - CICAT-SALUD
 
Cardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitasCardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitas
 
Persistencia del Conducto Arterioso
Persistencia del Conducto Arterioso Persistencia del Conducto Arterioso
Persistencia del Conducto Arterioso
 
Miocardiopatía Tako-Tsubo
Miocardiopatía Tako-TsuboMiocardiopatía Tako-Tsubo
Miocardiopatía Tako-Tsubo
 
Extrasistolia
ExtrasistoliaExtrasistolia
Extrasistolia
 
Bloqueos de rama y atrioventriculares
Bloqueos de rama y atrioventricularesBloqueos de rama y atrioventriculares
Bloqueos de rama y atrioventriculares
 
Muerte súbita en ICC. El papel de los fármacos #MuerteSúbitaIC
Muerte súbita en ICC. El papel de los fármacos #MuerteSúbitaICMuerte súbita en ICC. El papel de los fármacos #MuerteSúbitaIC
Muerte súbita en ICC. El papel de los fármacos #MuerteSúbitaIC
 
Cardiopatias Y Embarazo
Cardiopatias Y EmbarazoCardiopatias Y Embarazo
Cardiopatias Y Embarazo
 
PIONEER HF Study
PIONEER HF StudyPIONEER HF Study
PIONEER HF Study
 
Preeclampsia fisiopatologia
Preeclampsia fisiopatologiaPreeclampsia fisiopatologia
Preeclampsia fisiopatologia
 
Preguntas de sangrado uterino disfuncional
Preguntas de sangrado uterino disfuncionalPreguntas de sangrado uterino disfuncional
Preguntas de sangrado uterino disfuncional
 
DAI y prevencion MS
DAI y prevencion MSDAI y prevencion MS
DAI y prevencion MS
 
Diseccion aórtica
Diseccion aórticaDiseccion aórtica
Diseccion aórtica
 
Sindrome de wolff parkinson white
Sindrome de wolff parkinson whiteSindrome de wolff parkinson white
Sindrome de wolff parkinson white
 
Cardiopatias en embarazo
Cardiopatias en embarazoCardiopatias en embarazo
Cardiopatias en embarazo
 
Sindrome aortico
Sindrome aorticoSindrome aortico
Sindrome aortico
 
Higado graso agudo del embarazo
Higado graso agudo del embarazoHigado graso agudo del embarazo
Higado graso agudo del embarazo
 
Lectura de EKG
Lectura de EKGLectura de EKG
Lectura de EKG
 

Destacado

Cardiomyopathy in pregnancy
Cardiomyopathy in pregnancyCardiomyopathy in pregnancy
Cardiomyopathy in pregnancy
Fahad Zakwan
 
Miocardiopatia periparto
Miocardiopatia peripartoMiocardiopatia periparto
Miocardiopatia periparto
Luis Carlos Murillo Valencia
 
Pregnancycardiomyopathy
PregnancycardiomyopathyPregnancycardiomyopathy
Pregnancycardiomyopathy
Miguel Garcia
 
Cardimyopathy
CardimyopathyCardimyopathy
Cardimyopathy
moutasem al mashour
 
Peripartum cardiomyopathy
Peripartum cardiomyopathyPeripartum cardiomyopathy
Peripartum cardiomyopathy
Archana Verma
 
Peripartum cardiomyopathy presentation
Peripartum cardiomyopathy presentationPeripartum cardiomyopathy presentation
Peripartum cardiomyopathy presentation
namkha dorji
 
MIOCARDIOPATIAS
MIOCARDIOPATIASMIOCARDIOPATIAS
MIOCARDIOPATIAS
rosaherrera
 

Destacado (7)

Cardiomyopathy in pregnancy
Cardiomyopathy in pregnancyCardiomyopathy in pregnancy
Cardiomyopathy in pregnancy
 
Miocardiopatia periparto
Miocardiopatia peripartoMiocardiopatia periparto
Miocardiopatia periparto
 
Pregnancycardiomyopathy
PregnancycardiomyopathyPregnancycardiomyopathy
Pregnancycardiomyopathy
 
Cardimyopathy
CardimyopathyCardimyopathy
Cardimyopathy
 
Peripartum cardiomyopathy
Peripartum cardiomyopathyPeripartum cardiomyopathy
Peripartum cardiomyopathy
 
Peripartum cardiomyopathy presentation
Peripartum cardiomyopathy presentationPeripartum cardiomyopathy presentation
Peripartum cardiomyopathy presentation
 
MIOCARDIOPATIAS
MIOCARDIOPATIASMIOCARDIOPATIAS
MIOCARDIOPATIAS
 

Similar a Cardiomiopatía periparto

20090730 insuficiencia cardiaca_congestiva1
20090730 insuficiencia cardiaca_congestiva120090730 insuficiencia cardiaca_congestiva1
20090730 insuficiencia cardiaca_congestiva1
Luis Fernando Rivera Ornelas
 
IAM
IAMIAM
Insuficiencia cardíaca
Insuficiencia cardíacaInsuficiencia cardíaca
Insuficiencia cardíaca
jmartinezlopez
 
Cardiopatía isquémica crónica: Epidemiología, Diagnóstico, Guías y Tratamiento
Cardiopatía isquémica crónica: Epidemiología, Diagnóstico, Guías y TratamientoCardiopatía isquémica crónica: Epidemiología, Diagnóstico, Guías y Tratamiento
Cardiopatía isquémica crónica: Epidemiología, Diagnóstico, Guías y Tratamiento
CardioTeca
 
Infarto Agudo al Miocardio
Infarto Agudo al MiocardioInfarto Agudo al Miocardio
Infarto Agudo al Miocardio
Maria Peña Saldaña
 
Falla cardiaca crónica res
Falla cardiaca crónica   resFalla cardiaca crónica   res
Falla cardiaca crónica res
Fabián Ahumada
 
Falla cardiaca crónica res
Falla cardiaca crónica   resFalla cardiaca crónica   res
Falla cardiaca crónica res
Fabián Ahumada
 
Sincope
SincopeSincope
Angina estable crónica
Angina estable crónicaAngina estable crónica
Angina estable crónica
Fabián Ahumada
 
Sesion ic
Sesion icSesion ic
Sesion ic
Sesion icSesion ic
Ivabradina, utilidad clínica de la reducción de la frecuencia cardiaca
Ivabradina, utilidad clínica de la reducción de la frecuencia cardiacaIvabradina, utilidad clínica de la reducción de la frecuencia cardiaca
Ivabradina, utilidad clínica de la reducción de la frecuencia cardiaca
Edgardo Kaplinsky
 
Miocardiopatia dilatada
Miocardiopatia dilatadaMiocardiopatia dilatada
Miocardiopatia dilatada
Luis Raúl Quiñiñir Salvatici
 
Disfunción diastólica en los ancianos (2)
Disfunción diastólica en los ancianos (2)Disfunción diastólica en los ancianos (2)
Disfunción diastólica en los ancianos (2)
Margarita María
 
FALLA CARDÍACA EN pediatría.pptx
FALLA CARDÍACA EN pediatría.pptxFALLA CARDÍACA EN pediatría.pptx
FALLA CARDÍACA EN pediatría.pptx
Pediatra Carlos Andres Vera Aparicio
 
Miocardiopatia dilatada
Miocardiopatia dilatadaMiocardiopatia dilatada
Miocardiopatia dilatada
Mercedes Calleja
 
Escorpionismo.pptx
Escorpionismo.pptxEscorpionismo.pptx
Escorpionismo.pptx
NatyCarrilloAsis
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
Bryan Cardenas
 
Hipotiroidismo - Valoracion y manejo perioperatorio
Hipotiroidismo - Valoracion y manejo perioperatorioHipotiroidismo - Valoracion y manejo perioperatorio
Hipotiroidismo - Valoracion y manejo perioperatorio
Jose Luis Charles
 
Final cardio pediatria.pptx
Final cardio pediatria.pptxFinal cardio pediatria.pptx
Final cardio pediatria.pptx
ConstanzaFernandaBri
 

Similar a Cardiomiopatía periparto (20)

20090730 insuficiencia cardiaca_congestiva1
20090730 insuficiencia cardiaca_congestiva120090730 insuficiencia cardiaca_congestiva1
20090730 insuficiencia cardiaca_congestiva1
 
IAM
IAMIAM
IAM
 
Insuficiencia cardíaca
Insuficiencia cardíacaInsuficiencia cardíaca
Insuficiencia cardíaca
 
Cardiopatía isquémica crónica: Epidemiología, Diagnóstico, Guías y Tratamiento
Cardiopatía isquémica crónica: Epidemiología, Diagnóstico, Guías y TratamientoCardiopatía isquémica crónica: Epidemiología, Diagnóstico, Guías y Tratamiento
Cardiopatía isquémica crónica: Epidemiología, Diagnóstico, Guías y Tratamiento
 
Infarto Agudo al Miocardio
Infarto Agudo al MiocardioInfarto Agudo al Miocardio
Infarto Agudo al Miocardio
 
Falla cardiaca crónica res
Falla cardiaca crónica   resFalla cardiaca crónica   res
Falla cardiaca crónica res
 
Falla cardiaca crónica res
Falla cardiaca crónica   resFalla cardiaca crónica   res
Falla cardiaca crónica res
 
Sincope
SincopeSincope
Sincope
 
Angina estable crónica
Angina estable crónicaAngina estable crónica
Angina estable crónica
 
Sesion ic
Sesion icSesion ic
Sesion ic
 
Sesion ic
Sesion icSesion ic
Sesion ic
 
Ivabradina, utilidad clínica de la reducción de la frecuencia cardiaca
Ivabradina, utilidad clínica de la reducción de la frecuencia cardiacaIvabradina, utilidad clínica de la reducción de la frecuencia cardiaca
Ivabradina, utilidad clínica de la reducción de la frecuencia cardiaca
 
Miocardiopatia dilatada
Miocardiopatia dilatadaMiocardiopatia dilatada
Miocardiopatia dilatada
 
Disfunción diastólica en los ancianos (2)
Disfunción diastólica en los ancianos (2)Disfunción diastólica en los ancianos (2)
Disfunción diastólica en los ancianos (2)
 
FALLA CARDÍACA EN pediatría.pptx
FALLA CARDÍACA EN pediatría.pptxFALLA CARDÍACA EN pediatría.pptx
FALLA CARDÍACA EN pediatría.pptx
 
Miocardiopatia dilatada
Miocardiopatia dilatadaMiocardiopatia dilatada
Miocardiopatia dilatada
 
Escorpionismo.pptx
Escorpionismo.pptxEscorpionismo.pptx
Escorpionismo.pptx
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
Hipotiroidismo - Valoracion y manejo perioperatorio
Hipotiroidismo - Valoracion y manejo perioperatorioHipotiroidismo - Valoracion y manejo perioperatorio
Hipotiroidismo - Valoracion y manejo perioperatorio
 
Final cardio pediatria.pptx
Final cardio pediatria.pptxFinal cardio pediatria.pptx
Final cardio pediatria.pptx
 

Cardiomiopatía periparto

  • 1. Fabian Lora Acuña Medicina Interna Uninorte
  • 2. Cardiomiopatía asociada al embarazo  Causa poco frecuente de (IC) que afecta a las mujeres al final del embarazo o en el puerperio inmediato.  1930 síndrome de Meadows  En 1971, Demakis y cols.  4 Criterios Uri Elkayam y cols. Peripartum Cardiomyopathy . Cardiol Clin 30 (2012) 435–440
  • 3. Instituto Nacional de Corazón, Pulmón y Sangre de los Estados Unidos en conjunto con el Departamento de Enfermedades Raras del Instituto Nacional de Salud 1. El desarrollo de insuficiencia cardíaca (IC) en el último mes del embarazo o dentro de cinco meses postparto. 2. La ausencia de otra causa identificable de la IC. 3. La ausencia de la enfermedad cardíaca demostrable antes del último mes de embarazo. 4. Disfunción sistólica del VI [FEVI] por debajo del 45% Uri Elkayam y cols. Peripartum Cardiomyopathy . Cardiol Clin 30 (2012) 435–440
  • 4. Incidencia subestimada quizás por el subregistro de la enfermedad.  La incidencia más alta en Haití, 1 caso /299 NV.  Sudáfrica : 1 caso/ 1000 NV  Estados Unidos con 1 caso /4350 NV  Presentación usual 30 años  Las tasas de mortalidad disminuido 40% en 1971, hasta un 9-15% en 2010 Uri Elkayam y cols. Peripartum Cardiomyopathy . Cardiol Clin 30 (2012) 435–440 Mielniczuk LM, Williams K, Davis DR, et al. Frequency of peripartum cardiomyopathy. Am J Cardiol 2006;97:1765-68.
  • 5. La multiparidad  Edad materna  Afrodescendiente (93 al 100% de los casos)  Miocardiopatía  Preeclampsia  terapia tocolítica prolongada  Embarazos múltiples (gemelar) 2-3 Trimestre Trabajo De Parto ↑volumen plasmático c/contraccion pasan 500 ml de Uni: 35% la volemia a circulación Gemelar: 55% general Uptodate 2012 postpartum cardiomyopathy Wendy Tsang, MD y cols.
  • 6. TEORÍA INFLAMATORIA TEORÍA TEORÍA APOPTOSIS VIRAL TEORÍA HORMONAL Uri Elkayam y cols. Peripartum Cardiomyopathy . Cardiol Clin 30 (2012) 435–440
  • 7. Enfermedad injerto contra huésped. Células fetales depositan en sitios de alta reparación y remodelación ( corazón) –resp. Inmune.  Anticuerpos contra las proteínas de actina y miosina Producto de la degradación del tropocolágeno en remodelación del útero podría generar una reacción cruzada contra las proteínas de actina y miosina del miocardio. -Uri Elkayam y cols. Peripartum Cardiomyopathy . Cardiol Clin 30 (2012) 435–440 -Ntusi NB, Mayosi BM. Aetiology and risk factors of peripartum cardiomyopathy: a systematic review. Int J Cardiol 2009;131;2:168-79
  • 8. Miocarditis virales: respuesta inmune humoral atenuada .  Parvovirus B19, HV 6, Ebstein Barr y Citomegalovirus.  30,7% de los casos: biopsias endomiocárdica Restablece Recuperación Depresión resp. IL-1, IL 6, TNF α Inm. Humoral Inflamatoria miocárdica Uri Elkayam y cols. Peripartum Cardiomyopathy . Cardiol Clin 30 (2012) 435–440 Paulus WJ. How are cytokines activated in heart failure? Eur J Heart Fail 1999;100:999-1008.
  • 9. Cardiomiopatía dilatada sobreexpresión de las proteínas Gαq.  Transducción de señales transmembrana.  Median procesos: contracción, proliferación y apoptosis.  Produce un estado dilatación con pérdida de los miocitos. -Uri Elkayam y cols. Peripartum Cardiomyopathy . Cardiol Clin 30 (2012) 435–440 -Hayakawa Y. Inhibition of cardiac myocyte apoptosis improves cardiac function and abolishes mortality in the peripartum cardiomyopathy of G alpha(q) transgenic mice. Circulation 2003;108:3036-3041.
  • 10. Efecto cardioprotector de estrogenos. (placenta)  Hipertrofia y ↑ red capilar.  Los estrógenos promueven la activación de la vía PI3- AKT. (protector)  STAT-3 regulación del estrés oxidativo. met. De prolactina.-- postparto Uptodate 2012 postpartum cardiomyopathy Wendy Tsang, MD y cols. Hilfiker-Kleiner D, Kaminski K, Podewski E, et al. A cathepsin D-cleaved 16-kDa form of prolactin mediates postpartum cardiomyopathy. Cell 2007;128:589-600.
  • 11. Síntomas %  BNP - pro-BNP, Disnea paroxística nocturna 81 troponinas ↑ Disnea durante el ejercicio 74  EKG: Taq. Sinusal, HV Tos 70 Ortopnea 70  Rx Torax: cardiomegalia, Dolor torácico 48 derrame pleural, edema. Dolor abdominal 48  Ecocardiograma: Palpitaciones 7 Disfunción sistólica es la SIGNOS regla. Cardiomegalia 100  La biopsia S3 – galope 100 endomiocárdica no esta Edema 48 claro. evidencia de miocarditis. -Uri Elkayam y cols. Peripartum Cardiomyopathy . Cardiol Clin 30 (2012) 435–440
  • 12.  La Recuperación De La Función Cardiaca Estados Unidos 50% ocurre dentro de 2 a 6 meses después del diagnóstico.  Mortalidad ↑ con edad, (FEVI<25%). Retraso diagnóstico -Uri Elkayam y cols. Peripartum Cardiomyopathy . Cardiol Clin 30 (2012) 435–440
  • 13. Tratamiento farmacológico estándar para la insuficiencia cardiaca aguda y crónica  IECAS –ARA2  Diuréticos  B-Bloqueadores  Digoxina  Vasodilatadores- Nitratos(fracaso)  Inotropicos  Cardiodesfribrilador implantable  Balon de contrapulsacion aortica  Trasplante  Terapia experimental  Bromocriptina-recuperación del VI * -Uri Elkayam y cols. Peripartum Cardiomyopathy . Cardiol Clin 30 (2012) 435–440 Sliwa K, Blauwet Tibazarwa K, et al. Evaluation of bromocriptine in the pilot study. Circulation 2010; 121:1465–73.
  • 14. -Uri Elkayam y cols. Peripartum Cardiomyopathy . Cardiol Clin 30 (2012) 435–440
  • 15. – Baja ingesta de sodio: <4 gramos al día.  – Restricción de líquidos: <1 litro al día.  – Reposo.  – Monitorización hemodinámica estricta. PARTO:  No está indicado inmediato.  Finalizar el embarazo sin respuesta a tto + signos de deterioro funcional.  Vía del parto: obstetras, anestesiólogos, cardiólogos e intensivistas.  Si hay condiciones hemodinámicas: el parto vaginal no está contraindicado. -Uri Elkayam y cols. Peripartum Cardiomyopathy . Cardiol Clin 30 (2012) 435–440