SlideShare una empresa de Scribd logo
DANIEL SUAREZ CACERES
FUENTE DEL TRABAJO YOUTUBE
https://www.youtube.com/watch?v=LtYFe
WI9-KI
CARGA FISICA DE TRABAJO
CARGA FISICA DE TRABAJO
El trabajo debe ser digno con valores socioculturales
CARGA FISCA
La carga física en un trabajo es al esfuerzo que mediantes las posturas y movimientos nuestro
cuerpo realiza , puede ser estática y dinámica
LA CARGA ESTATICA está relacionada con una contracción muscular continua y mantenida
determinada por las posturas ejemplo: sentado, de pie, o acostado
LA CARGA DINAMICA está definida por el esfuerzo muscular los desplazamientos y los
manejos de carga realizando contracciones y relajaciones musculares de poca duración
El peso máximo recomendados en hombro es 50 kl en hombre y 20 kl en mujeres y la carga
máxima en brazo es 25 kl en hombre y 12,5 en mujeres
Las lesiones más comunes son las del síndrome del túnel carpiano síndrome del hombro
doloroso y lumbagos, estos son dolores en los cuales es influyente en La calidad del trabajo
como la perdida de concentración y capacidad laboral
Se recomienda para trabajos de traslados de cargas el de lo primero agacharse de forma que
sea menos perjudicial para su normal traslado , espalda derecha estar lo mas cerca de la carga
separar los pies y colocar un pie levemente hacia adelante sostener con toda la mono que no
haya manera que la carga sea una incomodidad al traslado
Las cargas con los brazos deben ser equilibradas con las dos manos y si la carga es superior a
las de las manos debe ser asistida por una segunda persona para que no haya una alteración
en la postura
Factores de riesgo en las cargas dinámicas son los levantamientos de pesos los movimientos
repetitivos y lo estático estar mucho tiempo de pie
Se recomiendan ejercicios de jornadas en las cuales serán efectivas 10 repeticiones de cada
ejercicios se le recomienda ejercicios de movilización muscular como cabeza , hombro ,
muñecas y abrir y cerrar mano
Durante la jornada laboral se recomienda ejercicios de elongaciones y rectificar postura de EEII
con una pequeña elevación de tipo como subir escalera ADEMAS SE RECOMIENDA IR ALA
VISITA DEL MEDICO CON REGULARIDAD.
Todo tipo de trabajo debería ser lo más cómoda posible para que no existan molestias o
dolencias las cuales no nos traiga o comience algún tipo de estrés o cansancio al final de la
jornada , se podría recomendar que para que la jornada sea de bajo riesgo es ejecutar los
tipos de actividades ya sea cargas dinámicas con las estáticas para que no exista un desgaste
físico continuo y podamos trabajar sin complicaciones ni físicas ni mentales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Posturas forzadas
Posturas forzadasPosturas forzadas
Posturas forzadas
consorciomonoblock35a
 
Carga fisica11 03-13
Carga fisica11 03-13Carga fisica11 03-13
Carga fisica11 03-13
justomartin
 
LAS CUALIDADES FISICAS
LAS CUALIDADES FISICASLAS CUALIDADES FISICAS
LAS CUALIDADES FISICAS
luiscarlos03uribe
 
Mecanismos corporales
Mecanismos corporalesMecanismos corporales
Mecanismos corporales
arianaguerrero7
 
Componentes de la Carga de Entrenamiento
Componentes de la Carga de EntrenamientoComponentes de la Carga de Entrenamiento
Componentes de la Carga de Entrenamiento
Ciclos Formativos
 
Entrenamiento De La Flexibilidad
Entrenamiento De La FlexibilidadEntrenamiento De La Flexibilidad
Entrenamiento De La Flexibilidad
kinefilaxia.uai
 
Capacidades fisica y condicionales
Capacidades fisica y condicionalesCapacidades fisica y condicionales
Capacidades fisica y condicionales
Diana Grisales
 
Capacidades fisicas básicas
Capacidades fisicas básicasCapacidades fisicas básicas
Capacidades fisicas básicas
Harry Paul Ledesma Crisostomo
 
CUALIDADES FISICAS
CUALIDADES FISICASCUALIDADES FISICAS
CUALIDADES FISICAS
Javier Estupiñán
 
Factores de la velocidad (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)
Factores de la velocidad (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)Factores de la velocidad (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)
Factores de la velocidad (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)
SEBASTIAN AGUILAR
 
Ergonomia y biomecanica
Ergonomia y biomecanicaErgonomia y biomecanica
Ergonomia y biomecanica
Alexander Orjuela Pedraza
 
Cualidades fisicas 4
Cualidades fisicas 4Cualidades fisicas 4
Cualidades fisicas 4
Anibal Santos
 
Cualidades fisicas
Cualidades fisicasCualidades fisicas
Cualidades fisicas
mariosagua
 
Universidad tecnica de ambato 20000
Universidad tecnica de ambato 20000Universidad tecnica de ambato 20000
Universidad tecnica de ambato 20000
gloriatisalema
 
Las capacidades físicas
Las capacidades físicas Las capacidades físicas
Las capacidades físicas
auriluz
 
Capacidades fisicas
Capacidades fisicasCapacidades fisicas
Capacidades fisicas
jubier94
 
Principios generales de entrenamiento en el futbol
Principios generales de entrenamiento en el futbolPrincipios generales de entrenamiento en el futbol
Principios generales de entrenamiento en el futbol
carluiscoruiz
 
Capacidades y habilidades físicas
Capacidades y habilidades físicasCapacidades y habilidades físicas
Capacidades y habilidades físicas
Jacob Gonzalez
 
Capacidades Físicas Básicas
Capacidades Físicas BásicasCapacidades Físicas Básicas
Capacidades Físicas Básicas
javieriglesias2014
 

La actualidad más candente (19)

Posturas forzadas
Posturas forzadasPosturas forzadas
Posturas forzadas
 
Carga fisica11 03-13
Carga fisica11 03-13Carga fisica11 03-13
Carga fisica11 03-13
 
LAS CUALIDADES FISICAS
LAS CUALIDADES FISICASLAS CUALIDADES FISICAS
LAS CUALIDADES FISICAS
 
Mecanismos corporales
Mecanismos corporalesMecanismos corporales
Mecanismos corporales
 
Componentes de la Carga de Entrenamiento
Componentes de la Carga de EntrenamientoComponentes de la Carga de Entrenamiento
Componentes de la Carga de Entrenamiento
 
Entrenamiento De La Flexibilidad
Entrenamiento De La FlexibilidadEntrenamiento De La Flexibilidad
Entrenamiento De La Flexibilidad
 
Capacidades fisica y condicionales
Capacidades fisica y condicionalesCapacidades fisica y condicionales
Capacidades fisica y condicionales
 
Capacidades fisicas básicas
Capacidades fisicas básicasCapacidades fisicas básicas
Capacidades fisicas básicas
 
CUALIDADES FISICAS
CUALIDADES FISICASCUALIDADES FISICAS
CUALIDADES FISICAS
 
Factores de la velocidad (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)
Factores de la velocidad (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)Factores de la velocidad (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)
Factores de la velocidad (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)
 
Ergonomia y biomecanica
Ergonomia y biomecanicaErgonomia y biomecanica
Ergonomia y biomecanica
 
Cualidades fisicas 4
Cualidades fisicas 4Cualidades fisicas 4
Cualidades fisicas 4
 
Cualidades fisicas
Cualidades fisicasCualidades fisicas
Cualidades fisicas
 
Universidad tecnica de ambato 20000
Universidad tecnica de ambato 20000Universidad tecnica de ambato 20000
Universidad tecnica de ambato 20000
 
Las capacidades físicas
Las capacidades físicas Las capacidades físicas
Las capacidades físicas
 
Capacidades fisicas
Capacidades fisicasCapacidades fisicas
Capacidades fisicas
 
Principios generales de entrenamiento en el futbol
Principios generales de entrenamiento en el futbolPrincipios generales de entrenamiento en el futbol
Principios generales de entrenamiento en el futbol
 
Capacidades y habilidades físicas
Capacidades y habilidades físicasCapacidades y habilidades físicas
Capacidades y habilidades físicas
 
Capacidades Físicas Básicas
Capacidades Físicas BásicasCapacidades Físicas Básicas
Capacidades Físicas Básicas
 

Destacado

Manual Pausas Activas
Manual Pausas ActivasManual Pausas Activas
Manual Pausas Activas
FundacionServicioJuvenil
 
Hojas electrónicas para el calculo de carga muerta
Hojas electrónicas para el calculo de carga muertaHojas electrónicas para el calculo de carga muerta
Hojas electrónicas para el calculo de carga muerta
Alexandra Benítez
 
Tamaño de lote en los sistemas mrp.
Tamaño de lote en los sistemas mrp.Tamaño de lote en los sistemas mrp.
Tamaño de lote en los sistemas mrp.
Angel Rodriguez S
 
Método Lote por Lote
Método Lote por LoteMétodo Lote por Lote
Método Lote por Lote
Alejandra Celestino
 
Pausas activas para_trabajadores
Pausas activas para_trabajadoresPausas activas para_trabajadores
Pausas activas para_trabajadores
cindizuleta
 
Métodos ergonómicos: OWA, RULA, REBA
Métodos ergonómicos: OWA, RULA, REBAMétodos ergonómicos: OWA, RULA, REBA
Métodos ergonómicos: OWA, RULA, REBA
nayelsy
 
Presentación carga de trabajo
Presentación carga de trabajoPresentación carga de trabajo
Presentación carga de trabajo
EDMEHE
 
METODOS OWAS, RULA, REBA
METODOS OWAS, RULA, REBAMETODOS OWAS, RULA, REBA
METODOS OWAS, RULA, REBA
YAJAIRA CARDENAS
 
RIESGOS MECÁNICOS
RIESGOS MECÁNICOSRIESGOS MECÁNICOS
RIESGOS MECÁNICOS
QUESIAH
 

Destacado (9)

Manual Pausas Activas
Manual Pausas ActivasManual Pausas Activas
Manual Pausas Activas
 
Hojas electrónicas para el calculo de carga muerta
Hojas electrónicas para el calculo de carga muertaHojas electrónicas para el calculo de carga muerta
Hojas electrónicas para el calculo de carga muerta
 
Tamaño de lote en los sistemas mrp.
Tamaño de lote en los sistemas mrp.Tamaño de lote en los sistemas mrp.
Tamaño de lote en los sistemas mrp.
 
Método Lote por Lote
Método Lote por LoteMétodo Lote por Lote
Método Lote por Lote
 
Pausas activas para_trabajadores
Pausas activas para_trabajadoresPausas activas para_trabajadores
Pausas activas para_trabajadores
 
Métodos ergonómicos: OWA, RULA, REBA
Métodos ergonómicos: OWA, RULA, REBAMétodos ergonómicos: OWA, RULA, REBA
Métodos ergonómicos: OWA, RULA, REBA
 
Presentación carga de trabajo
Presentación carga de trabajoPresentación carga de trabajo
Presentación carga de trabajo
 
METODOS OWAS, RULA, REBA
METODOS OWAS, RULA, REBAMETODOS OWAS, RULA, REBA
METODOS OWAS, RULA, REBA
 
RIESGOS MECÁNICOS
RIESGOS MECÁNICOSRIESGOS MECÁNICOS
RIESGOS MECÁNICOS
 

Similar a Carga fisica de trabajo

Trabajo de reconocimiento de cultura fisica
Trabajo de reconocimiento de cultura fisicaTrabajo de reconocimiento de cultura fisica
Trabajo de reconocimiento de cultura fisica
Andres Rodriguez
 
Trabajo de reconocimiento de cultura fisica
Trabajo de reconocimiento de cultura fisicaTrabajo de reconocimiento de cultura fisica
Trabajo de reconocimiento de cultura fisica
Daviid Orozco
 
Trabajo de reconocimiento de cultura fisica
Trabajo de reconocimiento de cultura fisicaTrabajo de reconocimiento de cultura fisica
Trabajo de reconocimiento de cultura fisica
Daviid Orozco
 
mc
mcmc
Carga Fisica y Carga Mental.pptx
Carga Fisica y Carga Mental.pptxCarga Fisica y Carga Mental.pptx
Carga Fisica y Carga Mental.pptx
ElvisMichaelApazaRoj
 
HIGIENE DE COLUMNA.pptx
HIGIENE DE COLUMNA.pptxHIGIENE DE COLUMNA.pptx
HIGIENE DE COLUMNA.pptx
AdrianGardez
 
Edu. fisica
Edu. fisicaEdu. fisica
Edu. fisica
Andres Rodriguez
 
Ejercicio fisico con autocarga
Ejercicio fisico con autocarga Ejercicio fisico con autocarga
Ejercicio fisico con autocarga
Anderson Escobar
 
Principios del entrenamiento y Evaluación postural (8º Básico)
Principios del entrenamiento y Evaluación postural (8º Básico)Principios del entrenamiento y Evaluación postural (8º Básico)
Principios del entrenamiento y Evaluación postural (8º Básico)
BLOGACLESGC
 
Principios del entrenamiento y evaluación postural (8º a b)
Principios del entrenamiento y evaluación postural (8º a b)Principios del entrenamiento y evaluación postural (8º a b)
Principios del entrenamiento y evaluación postural (8º a b)
BLOGACLESGC
 
Versátil presentación escolar listados y horario estilo doodle azul.pdf
Versátil presentación escolar listados y horario estilo doodle azul.pdfVersátil presentación escolar listados y horario estilo doodle azul.pdf
Versátil presentación escolar listados y horario estilo doodle azul.pdf
MANOLACHEAGUSTN
 
Manipulación Manual de Cargas
Manipulación Manual de CargasManipulación Manual de Cargas
Manipulación Manual de Cargas
Yanet Caldas
 
Grupo ii
Grupo iiGrupo ii
Grupo ii
ORBISFELIZ
 
Grupo ii
Grupo iiGrupo ii
Grupo ii
gersonruiz13
 
Grupo ii
Grupo ii Grupo ii
Grupo ii
kensi999
 
Grupo ii
Grupo iiGrupo ii
Grupo ii
nileisy
 
Grupo ii
Grupo iiGrupo ii
Grupo ii
emaliosca
 
Grupo ii
Grupo iiGrupo ii
Grupo ii
Miguelete999
 
Grupo ii
Grupo iiGrupo ii
Grupo ii
Reynfor
 
Grupo ii
Grupo iiGrupo ii
Grupo ii
estiwar000
 

Similar a Carga fisica de trabajo (20)

Trabajo de reconocimiento de cultura fisica
Trabajo de reconocimiento de cultura fisicaTrabajo de reconocimiento de cultura fisica
Trabajo de reconocimiento de cultura fisica
 
Trabajo de reconocimiento de cultura fisica
Trabajo de reconocimiento de cultura fisicaTrabajo de reconocimiento de cultura fisica
Trabajo de reconocimiento de cultura fisica
 
Trabajo de reconocimiento de cultura fisica
Trabajo de reconocimiento de cultura fisicaTrabajo de reconocimiento de cultura fisica
Trabajo de reconocimiento de cultura fisica
 
mc
mcmc
mc
 
Carga Fisica y Carga Mental.pptx
Carga Fisica y Carga Mental.pptxCarga Fisica y Carga Mental.pptx
Carga Fisica y Carga Mental.pptx
 
HIGIENE DE COLUMNA.pptx
HIGIENE DE COLUMNA.pptxHIGIENE DE COLUMNA.pptx
HIGIENE DE COLUMNA.pptx
 
Edu. fisica
Edu. fisicaEdu. fisica
Edu. fisica
 
Ejercicio fisico con autocarga
Ejercicio fisico con autocarga Ejercicio fisico con autocarga
Ejercicio fisico con autocarga
 
Principios del entrenamiento y Evaluación postural (8º Básico)
Principios del entrenamiento y Evaluación postural (8º Básico)Principios del entrenamiento y Evaluación postural (8º Básico)
Principios del entrenamiento y Evaluación postural (8º Básico)
 
Principios del entrenamiento y evaluación postural (8º a b)
Principios del entrenamiento y evaluación postural (8º a b)Principios del entrenamiento y evaluación postural (8º a b)
Principios del entrenamiento y evaluación postural (8º a b)
 
Versátil presentación escolar listados y horario estilo doodle azul.pdf
Versátil presentación escolar listados y horario estilo doodle azul.pdfVersátil presentación escolar listados y horario estilo doodle azul.pdf
Versátil presentación escolar listados y horario estilo doodle azul.pdf
 
Manipulación Manual de Cargas
Manipulación Manual de CargasManipulación Manual de Cargas
Manipulación Manual de Cargas
 
Grupo ii
Grupo iiGrupo ii
Grupo ii
 
Grupo ii
Grupo iiGrupo ii
Grupo ii
 
Grupo ii
Grupo ii Grupo ii
Grupo ii
 
Grupo ii
Grupo iiGrupo ii
Grupo ii
 
Grupo ii
Grupo iiGrupo ii
Grupo ii
 
Grupo ii
Grupo iiGrupo ii
Grupo ii
 
Grupo ii
Grupo iiGrupo ii
Grupo ii
 
Grupo ii
Grupo iiGrupo ii
Grupo ii
 

Carga fisica de trabajo

  • 1. DANIEL SUAREZ CACERES FUENTE DEL TRABAJO YOUTUBE https://www.youtube.com/watch?v=LtYFe WI9-KI CARGA FISICA DE TRABAJO
  • 2. CARGA FISICA DE TRABAJO El trabajo debe ser digno con valores socioculturales CARGA FISCA La carga física en un trabajo es al esfuerzo que mediantes las posturas y movimientos nuestro cuerpo realiza , puede ser estática y dinámica LA CARGA ESTATICA está relacionada con una contracción muscular continua y mantenida determinada por las posturas ejemplo: sentado, de pie, o acostado LA CARGA DINAMICA está definida por el esfuerzo muscular los desplazamientos y los manejos de carga realizando contracciones y relajaciones musculares de poca duración El peso máximo recomendados en hombro es 50 kl en hombre y 20 kl en mujeres y la carga máxima en brazo es 25 kl en hombre y 12,5 en mujeres Las lesiones más comunes son las del síndrome del túnel carpiano síndrome del hombro doloroso y lumbagos, estos son dolores en los cuales es influyente en La calidad del trabajo como la perdida de concentración y capacidad laboral Se recomienda para trabajos de traslados de cargas el de lo primero agacharse de forma que sea menos perjudicial para su normal traslado , espalda derecha estar lo mas cerca de la carga separar los pies y colocar un pie levemente hacia adelante sostener con toda la mono que no haya manera que la carga sea una incomodidad al traslado Las cargas con los brazos deben ser equilibradas con las dos manos y si la carga es superior a las de las manos debe ser asistida por una segunda persona para que no haya una alteración en la postura Factores de riesgo en las cargas dinámicas son los levantamientos de pesos los movimientos repetitivos y lo estático estar mucho tiempo de pie Se recomiendan ejercicios de jornadas en las cuales serán efectivas 10 repeticiones de cada ejercicios se le recomienda ejercicios de movilización muscular como cabeza , hombro , muñecas y abrir y cerrar mano Durante la jornada laboral se recomienda ejercicios de elongaciones y rectificar postura de EEII con una pequeña elevación de tipo como subir escalera ADEMAS SE RECOMIENDA IR ALA VISITA DEL MEDICO CON REGULARIDAD. Todo tipo de trabajo debería ser lo más cómoda posible para que no existan molestias o dolencias las cuales no nos traiga o comience algún tipo de estrés o cansancio al final de la jornada , se podría recomendar que para que la jornada sea de bajo riesgo es ejecutar los tipos de actividades ya sea cargas dinámicas con las estáticas para que no exista un desgaste físico continuo y podamos trabajar sin complicaciones ni físicas ni mentales.