SlideShare una empresa de Scribd logo
MELANY PINO
ANDERSON ESCOBAR
TATIANA GARCIA
Grado 8º
EJERCICIO FISICO CON
AUTOCARGA
Los ejercicios de auto-carga son aquellos en donde el
propio cuerpo representa la carga o peso a movilizar, por
ello, no usamos ningún elemento externo y
nos ejercitamos de forma cómoda a elevada intensidad,
pues no resulta nada fácil levantar nuestro cuerpo si solo
estamos usando las manos.
BENEFICIOS
En realidad, el peso a levantar no es nada liviano, sino que en
la mayoría de los casos estamos cargando gran porcentaje de
nuestro cuerpo y por ende, la intensidad no es baja.
En el caso de las dominadas, cómo sólo cargamos el peso con
las manos y en contra de la gravedad, trabajamos hasta con
un 98% de nuestro peso corporal, quizá de allí viene la gran
dificultad del ejercicio y su elevada intensidad.
Realmente, los ejercicios de auto-carga no son fáciles de
concretar, pues requieres de una técnica correcta para no
dañar las articulaciones, pero son cómodos, nos permiten
trabajar sin salir de casa y además, su intensidad nos
permite ver grandes resultados.
EJERCICIOS DE AUTOCARGA MAS
POPULARES
Entre los ejercicios de auto-carga más populares
encontramos:
 la flexiones de brazos
 los fondos de tríceps
 dominadas
 sentadillas
 Zancadas
 u otros que cargan buena parte de nuestro peso.
FLEXIONES DE BRAZOS
Las flexiones de brazos es uno de los
ejercicios físicos más populares. Son
ideales para la construcción de los
músculo del pecho, hombros, brazos, y
otros músculos del tronco, incluyendo
los músculos abdominales.
Las flexiones de brazos son utilizadas
en los entrenamientos tanto de fuerza
como de resistencia, así como para el
desarrollo físico general en las
escuelas, son utilizadas también por los
deportistas y las fuerzas armadas.
TIPOS DE FLEXIONES
O Flexiones con salto pequeño
O Flexiones con gran salto
O Flexiones con aplauso adelante
O Flexiones con aplauso por detrás
O Flexiones con giro
O Flexiones sobre los nudillos
O Flexiones sobre tres dedos
O Flexiones con una mano
O Flexiones con una mano con una pierna
levantada
O Flexiones con una mano sobre tres dedos
EJEMPLO: FLEXIONES DE
BRAZOS
Flexiona los brazos para llevar el pecho lo mas cerca
posible del suelo evitando curvar la zona lumbar.
Empujar el suelo exhalando para volver a la posición
inicial con los brazos extendidos.
FONDOS DE TRICEPS
Los fondos de tríceps son uno de los
ejercicios, junto a las dominadas y flexiones
de pino, más utilizado en el entrenamiento de
fuerza. Los fondos de tríceps, como su propio
nombre indica, entrenan principalmente los
tríceps, involucrando bastante en su ejecución
al deltoides anterior, los músculos pectorales
(esternón, la clavícula, y menor), y los
músculos romboides de la espalda.
¿COMO SE HACEN LOS FONDOS
DE TRICEPS?
Para ejecutar correctamente los fondos de tríceps,
mantendremos nuestro cuerpo con los brazos
extendido, con los brazos casi cerrados por encima
de las barras. Debemos inhalar y bajar lentamente
hacia abajo.
El torso debe permanecer en posición vertical y los
codos deberán estar bastante cerca de nuestro
cuerpo. Esto ayuda a involucrar más la
participación del tríceps.
Descenderemos hasta que haya un ángulo de 90
grados formado entre la parte superior del brazo y
el antebrazo.
Posteriormente, exhalaremos y empujaremos el
tronco de nuevo con nuestros tríceps para elevar
nuestro cuerpo hacia la posición
inicial. Repetiremos el movimiento por la cantidad
de repeticiones indicada en la rutina de
entrenamiento.
DOMINADAS
Ejercicio de gimnasia, cuya ejecución consiste en levantar
el cuerpo, pendiendo de una barra de dominadas, el
agarre a ésta puede ser supinado (o sea que las palmas de
tus manos miren hacia ti) o pronado (con las palmas hacia
el exterior), o, incluso, mixto o simple (es decir, con una
mano), partiendo de la posición de reposo en la que los
brazos se encuentran totalmente estirados, elevar el
cuerpo mediante la flexión de los brazos, hasta que la
barbilla sobrepase a la barra sobre la cual se pende, sin
elevar las piernas durante el proceso (Dominadas
estrictas).
¿QUE IMPLICA LAS DOMINADAS?
Los principales músculos implicados en el movimiento son:
Musculo dorsal ancho, branquial, braquio radial, Bíceps branquial,
redondo mayor, deltoides posterior, infra espinoso, redondo
menor, trapecio, pectoral, romboides y porción larga del tríceps.
En este ejercicio se incluye entre las pruebas de selección de los
aspirantes a los cuerpos de policía Nacional y bomberos.
SENTADILLAS
La sentadilla (en dependencia
del grado de flexión de rodillas
y caderas, siendo mayor en las
cuclillas, Es uno de los
ejercicios básicos del
entrenamiento de fuerza.
Trabaja directamente los
músculos del muslo, cadera y
glúteos, y fortalece los huesos,
ligamentos y tendones de
piernas y caderas.
¿CÓMO REALIZAR LAS
SENTADILLAS?
El movimiento básico se inicia siempre en
posición erguida. Se suele hacer con pesas, bien
sujetándolas en las manos o colocando una
barra con pesas cruzada sobre el músculo
trapecio, detrás del cuello. El movimiento se
realiza flexionando rodillas y cadera para hacer
bajar el cuerpo hacia el suelo sin perder la
verticalidad, volviendo luego a la posición
erguida.
EJEMPLOS DE SENTADILLAS
ZANCADAS
La zancada es uno de los ejercicios mas completos
para el entrenamiento de las piernas, estimula tanto
los glúteos, como el cuádriceps y las pantorrillas.
Los principiantes pueden iniciar la ejecución de este
ejercicio sin peso para luego agregar dificultad al
ejecutarlo con mancuernas o con barra, es efectivo
tanto si se hace en un sitio fijo, como en máquina o con
desplazamiento.
Este movimiento no es recomendable para quienes
tienen problemas lumbares.
EJECUCION
De pie, con los pies ligeramente separados, una
mancuerna en cada mano y los brazos relajados,
miramos al frente, hundimos ligeramente la
espalda y efectuamos una zancada hacia adelante
manteniendo el tronco lo mas recto posible;
durante la zancada, el muslo desplazado hacia
adelante debe estabilizarse en la horizontal.
regresar a la posición inicial.
EJEMPLO
CONCLUSIONES
 Se realiza un trabajo de fuerza resistencia, con lo que
logramos una mayor aceleración en nuestro metabolismo
que perdura en el tiempo, incluso después del
entrenamiento. Consumimos más calorías que en la
mayoría de entrenos en el mismo tiempo.
 También se mejora la higiene postural en la ejecución de
los ejercicios. Todos los ejercicios de auto-cargas procuran
una posición corporal perfecta, donde el abdomen asume el
papel principal tonificando el trasverso a través de la fuerza
isométrica.
 Logramos tonificar todos los grupos musculares. Los
ejercicios de auto-cargas movilizan a más grupos
musculares que un ejercicio normal de fuerza.
COLEGIO SANTA JUANA
SEPTIEMBRE 21 2015
CALI
MELANY PINO
ANDERSON ESCOBAR
TATIANA GARCIA
GRADO 8º

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EJERCICIOS BASICOS Y CIRCUITO INTERMITENTE
EJERCICIOS BASICOS Y CIRCUITO INTERMITENTEEJERCICIOS BASICOS Y CIRCUITO INTERMITENTE
EJERCICIOS BASICOS Y CIRCUITO INTERMITENTE
Javier . Mazzone
 
Lanzamiento de martillo
Lanzamiento de martilloLanzamiento de martillo
Lanzamiento de martilloPaul Caceres
 
Planeacion de clase natacion
Planeacion de clase natacion Planeacion de clase natacion
Planeacion de clase natacion
Francisco Samaniego
 
Metodos de entrenamiento
Metodos de entrenamientoMetodos de entrenamiento
Metodos de entrenamiento
casanovanderson
 
Diapositivas lanzamiento de martillo
Diapositivas lanzamiento de martilloDiapositivas lanzamiento de martillo
Diapositivas lanzamiento de martilloFlaquita Mucky
 
Habilidades motrices
Habilidades motricesHabilidades motrices
Habilidades motriceskrlita55
 
Entrenamiento fuerza core
Entrenamiento fuerza coreEntrenamiento fuerza core
Entrenamiento fuerza core
Javier Pérez
 
Diseño de planificación atr
Diseño de planificación atrDiseño de planificación atr
Diseño de planificación atrClaudio Cártenes
 
Habilidades motrices
Habilidades motricesHabilidades motrices
Habilidades motrices
Ilias M.
 
Tema 1 Pruebas De Condicion Fisica
Tema 1 Pruebas De Condicion FisicaTema 1 Pruebas De Condicion Fisica
Tema 1 Pruebas De Condicion FisicaAlberto García
 
Trabajo Nº 7 Ejercicios Estilo Mariposa
Trabajo Nº 7  Ejercicios Estilo MariposaTrabajo Nº 7  Ejercicios Estilo Mariposa
Trabajo Nº 7 Ejercicios Estilo Mariposaferu
 
La educación física
La educación físicaLa educación física
La educación física
Innovación Profesional
 
Bateria de 16 ejercicios de técnica estilo braza
Bateria de 16 ejercicios de técnica estilo brazaBateria de 16 ejercicios de técnica estilo braza
Bateria de 16 ejercicios de técnica estilo brazaferu
 
Futsal cuestionario
Futsal cuestionarioFutsal cuestionario
Futsal cuestionario
osmir valencia
 

La actualidad más candente (20)

Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
EJERCICIOS BASICOS Y CIRCUITO INTERMITENTE
EJERCICIOS BASICOS Y CIRCUITO INTERMITENTEEJERCICIOS BASICOS Y CIRCUITO INTERMITENTE
EJERCICIOS BASICOS Y CIRCUITO INTERMITENTE
 
Lanzamiento de martillo
Lanzamiento de martilloLanzamiento de martillo
Lanzamiento de martillo
 
Planeacion de clase natacion
Planeacion de clase natacion Planeacion de clase natacion
Planeacion de clase natacion
 
Metodos de entrenamiento
Metodos de entrenamientoMetodos de entrenamiento
Metodos de entrenamiento
 
Diapositivas lanzamiento de martillo
Diapositivas lanzamiento de martilloDiapositivas lanzamiento de martillo
Diapositivas lanzamiento de martillo
 
Habilidades motrices
Habilidades motricesHabilidades motrices
Habilidades motrices
 
Coordinacion en voleibol
Coordinacion en voleibolCoordinacion en voleibol
Coordinacion en voleibol
 
Entrenamiento fuerza core
Entrenamiento fuerza coreEntrenamiento fuerza core
Entrenamiento fuerza core
 
Diseño de planificación atr
Diseño de planificación atrDiseño de planificación atr
Diseño de planificación atr
 
Habilidades motrices
Habilidades motricesHabilidades motrices
Habilidades motrices
 
Tema 1 Pruebas De Condicion Fisica
Tema 1 Pruebas De Condicion FisicaTema 1 Pruebas De Condicion Fisica
Tema 1 Pruebas De Condicion Fisica
 
El atletismo
El atletismoEl atletismo
El atletismo
 
Trabajo Nº 7 Ejercicios Estilo Mariposa
Trabajo Nº 7  Ejercicios Estilo MariposaTrabajo Nº 7  Ejercicios Estilo Mariposa
Trabajo Nº 7 Ejercicios Estilo Mariposa
 
Tema 8. braza
Tema 8. brazaTema 8. braza
Tema 8. braza
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
La educación física
La educación físicaLa educación física
La educación física
 
Sesion de entrenamiento
Sesion de entrenamientoSesion de entrenamiento
Sesion de entrenamiento
 
Bateria de 16 ejercicios de técnica estilo braza
Bateria de 16 ejercicios de técnica estilo brazaBateria de 16 ejercicios de técnica estilo braza
Bateria de 16 ejercicios de técnica estilo braza
 
Futsal cuestionario
Futsal cuestionarioFutsal cuestionario
Futsal cuestionario
 

Similar a Ejercicio fisico con autocarga

POWER 2 Ejercicios pliometricos para tren superior,inferior.pdf
POWER 2 Ejercicios pliometricos para tren superior,inferior.pdfPOWER 2 Ejercicios pliometricos para tren superior,inferior.pdf
POWER 2 Ejercicios pliometricos para tren superior,inferior.pdf
RobertoMuoz833654
 
Fuerza máxima
Fuerza máximaFuerza máxima
Fuerza máxima
juanjoi81
 
Proyecto pre
Proyecto pre Proyecto pre
Proyecto pre rociosito
 
Gimnasia
GimnasiaGimnasia
Gimnasia
Danka Troncoso
 
La sentadilla es el movimiento número uno de la cultura física
La sentadilla es el movimiento número uno de la cultura físicaLa sentadilla es el movimiento número uno de la cultura física
La sentadilla es el movimiento número uno de la cultura física
angela avella
 
Tipos de ejercicio en barra
Tipos de ejercicio en barraTipos de ejercicio en barra
Tipos de ejercicio en barra
bryan4201
 
EXPOSICION.ppt
EXPOSICION.pptEXPOSICION.ppt
EXPOSICION.ppt
Josstin Fernney Valencia
 
La fuerza
La fuerzaLa fuerza
La fuerza
NicoleAdheek
 
Proyecto Pre-Nike
Proyecto Pre-NikeProyecto Pre-Nike
Proyecto Pre-NikePablourojas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1noeboror
 
Condicion fisica
Condicion fisicaCondicion fisica
Condicion fisica
Karmen Pugliese Balza
 
Actividades en gimnasio
Actividades en gimnasioActividades en gimnasio
Actividades en gimnasioGäbii Gömëz
 
¡Ejercicita tu cuerpo!
¡Ejercicita tu cuerpo!¡Ejercicita tu cuerpo!
¡Ejercicita tu cuerpo!
Chapucilla
 
Pliometria
PliometriaPliometria
PliometriaDaniel
 
Mi planning
Mi planningMi planning
Mi planning9merxe9
 
Manual de entrenamiento SPORT CLINIC CLASS ROYAL
Manual de entrenamiento SPORT CLINIC CLASS ROYALManual de entrenamiento SPORT CLINIC CLASS ROYAL
Manual de entrenamiento SPORT CLINIC CLASS ROYAL
alexishop
 

Similar a Ejercicio fisico con autocarga (20)

POWER 2 Ejercicios pliometricos para tren superior,inferior.pdf
POWER 2 Ejercicios pliometricos para tren superior,inferior.pdfPOWER 2 Ejercicios pliometricos para tren superior,inferior.pdf
POWER 2 Ejercicios pliometricos para tren superior,inferior.pdf
 
Fuerza máxima
Fuerza máximaFuerza máxima
Fuerza máxima
 
Proyecto pre
Proyecto pre Proyecto pre
Proyecto pre
 
Gimnasia
GimnasiaGimnasia
Gimnasia
 
La sentadilla es el movimiento número uno de la cultura física
La sentadilla es el movimiento número uno de la cultura físicaLa sentadilla es el movimiento número uno de la cultura física
La sentadilla es el movimiento número uno de la cultura física
 
Tipos de ejercicio en barra
Tipos de ejercicio en barraTipos de ejercicio en barra
Tipos de ejercicio en barra
 
EXPOSICION.ppt
EXPOSICION.pptEXPOSICION.ppt
EXPOSICION.ppt
 
La fuerza
La fuerzaLa fuerza
La fuerza
 
Proyecto Pre-Nike
Proyecto Pre-NikeProyecto Pre-Nike
Proyecto Pre-Nike
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Condicion fisica
Condicion fisicaCondicion fisica
Condicion fisica
 
Aeróbicos
AeróbicosAeróbicos
Aeróbicos
 
Actividades en gimnasio
Actividades en gimnasioActividades en gimnasio
Actividades en gimnasio
 
¡Ejercicita tu cuerpo!
¡Ejercicita tu cuerpo!¡Ejercicita tu cuerpo!
¡Ejercicita tu cuerpo!
 
Pliometria
PliometriaPliometria
Pliometria
 
Mi planning
Mi planningMi planning
Mi planning
 
Manual de entrenamiento SPORT CLINIC CLASS ROYAL
Manual de entrenamiento SPORT CLINIC CLASS ROYALManual de entrenamiento SPORT CLINIC CLASS ROYAL
Manual de entrenamiento SPORT CLINIC CLASS ROYAL
 
Resistencia
ResistenciaResistencia
Resistencia
 
3b sesión 4 salud
3b sesión 4 salud3b sesión 4 salud
3b sesión 4 salud
 
Trabajo de e.f mireya
Trabajo de e.f mireyaTrabajo de e.f mireya
Trabajo de e.f mireya
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Ejercicio fisico con autocarga

  • 2. EJERCICIO FISICO CON AUTOCARGA Los ejercicios de auto-carga son aquellos en donde el propio cuerpo representa la carga o peso a movilizar, por ello, no usamos ningún elemento externo y nos ejercitamos de forma cómoda a elevada intensidad, pues no resulta nada fácil levantar nuestro cuerpo si solo estamos usando las manos.
  • 3. BENEFICIOS En realidad, el peso a levantar no es nada liviano, sino que en la mayoría de los casos estamos cargando gran porcentaje de nuestro cuerpo y por ende, la intensidad no es baja. En el caso de las dominadas, cómo sólo cargamos el peso con las manos y en contra de la gravedad, trabajamos hasta con un 98% de nuestro peso corporal, quizá de allí viene la gran dificultad del ejercicio y su elevada intensidad. Realmente, los ejercicios de auto-carga no son fáciles de concretar, pues requieres de una técnica correcta para no dañar las articulaciones, pero son cómodos, nos permiten trabajar sin salir de casa y además, su intensidad nos permite ver grandes resultados.
  • 4. EJERCICIOS DE AUTOCARGA MAS POPULARES Entre los ejercicios de auto-carga más populares encontramos:  la flexiones de brazos  los fondos de tríceps  dominadas  sentadillas  Zancadas  u otros que cargan buena parte de nuestro peso.
  • 5. FLEXIONES DE BRAZOS Las flexiones de brazos es uno de los ejercicios físicos más populares. Son ideales para la construcción de los músculo del pecho, hombros, brazos, y otros músculos del tronco, incluyendo los músculos abdominales. Las flexiones de brazos son utilizadas en los entrenamientos tanto de fuerza como de resistencia, así como para el desarrollo físico general en las escuelas, son utilizadas también por los deportistas y las fuerzas armadas.
  • 6. TIPOS DE FLEXIONES O Flexiones con salto pequeño O Flexiones con gran salto O Flexiones con aplauso adelante O Flexiones con aplauso por detrás O Flexiones con giro O Flexiones sobre los nudillos O Flexiones sobre tres dedos O Flexiones con una mano O Flexiones con una mano con una pierna levantada O Flexiones con una mano sobre tres dedos
  • 7. EJEMPLO: FLEXIONES DE BRAZOS Flexiona los brazos para llevar el pecho lo mas cerca posible del suelo evitando curvar la zona lumbar. Empujar el suelo exhalando para volver a la posición inicial con los brazos extendidos.
  • 8. FONDOS DE TRICEPS Los fondos de tríceps son uno de los ejercicios, junto a las dominadas y flexiones de pino, más utilizado en el entrenamiento de fuerza. Los fondos de tríceps, como su propio nombre indica, entrenan principalmente los tríceps, involucrando bastante en su ejecución al deltoides anterior, los músculos pectorales (esternón, la clavícula, y menor), y los músculos romboides de la espalda.
  • 9. ¿COMO SE HACEN LOS FONDOS DE TRICEPS? Para ejecutar correctamente los fondos de tríceps, mantendremos nuestro cuerpo con los brazos extendido, con los brazos casi cerrados por encima de las barras. Debemos inhalar y bajar lentamente hacia abajo. El torso debe permanecer en posición vertical y los codos deberán estar bastante cerca de nuestro cuerpo. Esto ayuda a involucrar más la participación del tríceps. Descenderemos hasta que haya un ángulo de 90 grados formado entre la parte superior del brazo y el antebrazo. Posteriormente, exhalaremos y empujaremos el tronco de nuevo con nuestros tríceps para elevar nuestro cuerpo hacia la posición inicial. Repetiremos el movimiento por la cantidad de repeticiones indicada en la rutina de entrenamiento.
  • 10. DOMINADAS Ejercicio de gimnasia, cuya ejecución consiste en levantar el cuerpo, pendiendo de una barra de dominadas, el agarre a ésta puede ser supinado (o sea que las palmas de tus manos miren hacia ti) o pronado (con las palmas hacia el exterior), o, incluso, mixto o simple (es decir, con una mano), partiendo de la posición de reposo en la que los brazos se encuentran totalmente estirados, elevar el cuerpo mediante la flexión de los brazos, hasta que la barbilla sobrepase a la barra sobre la cual se pende, sin elevar las piernas durante el proceso (Dominadas estrictas).
  • 11. ¿QUE IMPLICA LAS DOMINADAS? Los principales músculos implicados en el movimiento son: Musculo dorsal ancho, branquial, braquio radial, Bíceps branquial, redondo mayor, deltoides posterior, infra espinoso, redondo menor, trapecio, pectoral, romboides y porción larga del tríceps. En este ejercicio se incluye entre las pruebas de selección de los aspirantes a los cuerpos de policía Nacional y bomberos.
  • 12. SENTADILLAS La sentadilla (en dependencia del grado de flexión de rodillas y caderas, siendo mayor en las cuclillas, Es uno de los ejercicios básicos del entrenamiento de fuerza. Trabaja directamente los músculos del muslo, cadera y glúteos, y fortalece los huesos, ligamentos y tendones de piernas y caderas.
  • 13. ¿CÓMO REALIZAR LAS SENTADILLAS? El movimiento básico se inicia siempre en posición erguida. Se suele hacer con pesas, bien sujetándolas en las manos o colocando una barra con pesas cruzada sobre el músculo trapecio, detrás del cuello. El movimiento se realiza flexionando rodillas y cadera para hacer bajar el cuerpo hacia el suelo sin perder la verticalidad, volviendo luego a la posición erguida.
  • 15. ZANCADAS La zancada es uno de los ejercicios mas completos para el entrenamiento de las piernas, estimula tanto los glúteos, como el cuádriceps y las pantorrillas. Los principiantes pueden iniciar la ejecución de este ejercicio sin peso para luego agregar dificultad al ejecutarlo con mancuernas o con barra, es efectivo tanto si se hace en un sitio fijo, como en máquina o con desplazamiento. Este movimiento no es recomendable para quienes tienen problemas lumbares.
  • 16. EJECUCION De pie, con los pies ligeramente separados, una mancuerna en cada mano y los brazos relajados, miramos al frente, hundimos ligeramente la espalda y efectuamos una zancada hacia adelante manteniendo el tronco lo mas recto posible; durante la zancada, el muslo desplazado hacia adelante debe estabilizarse en la horizontal. regresar a la posición inicial.
  • 18. CONCLUSIONES  Se realiza un trabajo de fuerza resistencia, con lo que logramos una mayor aceleración en nuestro metabolismo que perdura en el tiempo, incluso después del entrenamiento. Consumimos más calorías que en la mayoría de entrenos en el mismo tiempo.  También se mejora la higiene postural en la ejecución de los ejercicios. Todos los ejercicios de auto-cargas procuran una posición corporal perfecta, donde el abdomen asume el papel principal tonificando el trasverso a través de la fuerza isométrica.  Logramos tonificar todos los grupos musculares. Los ejercicios de auto-cargas movilizan a más grupos musculares que un ejercicio normal de fuerza.
  • 19. COLEGIO SANTA JUANA SEPTIEMBRE 21 2015 CALI MELANY PINO ANDERSON ESCOBAR TATIANA GARCIA GRADO 8º