SlideShare una empresa de Scribd logo
CARGA VEHICULAR- DETERMINACION
DEL EAL DE DISEÑO
• Cada vez que transita un vehículo sobre un pavimento,
le produce una deformación. Cada vez que la carga
sea mayor, también la deformación será mayor.
• Cuando cesa de transitar el vehículo, el pavimento
recupera su posición original.
• En esa operación se ha producido, una alternancia de
esfuerzos en el pavimento entre Compresión y
Tracción.
• Como el tránsito vehicular es dinámico, cada vez que
pasa un vehículo a través de sus neumáticos, va
generando en el pavimento, continuas alternancias de
esfuerzos de compresión y tracción, y cuando ellos
sean tan significativos, es cuando se produce la
FATIGA y aparecen los daños respectivos.
Determinación de la unidad de
carga vehicular.
• De acuerdo al Método AASHTO,
convencionalmente se ha considerado que la
carga por eje vehicular equivalente a 18,000 lbs.
o 8,400 Kg. Tiene un valor de 1 EAL (Equivalente
Aplication Load) o Factor de equivalencia de
carga.
• También se ha determinado, que la intensidad de
las cargas, incidentes en el pavimento tiene una
relación exponencial, cuya fórmula es:
0.12088(L-18)
• 10
FACTOR CAMIÓN
• Los vehículos que transitan por los
pavimentos, son de diversas cargas.
• Los hay Livianos que son de una
sola unidad, como los automóviles,
camionetas, buses, volquetes,
camiones, etc.
• También transitan los articulados,
como el Metropolitano de Lima,
Trailers y Semitraylers, que se les
denomina Pesados
VEHICULOS LIVIANOS
Eje
delantero
Eje
tractor
2 EJES 4 RUEDAS 2 EJES 6 RUEDAS
2 EJES 10 RUEDAS
VEHICULOS PESADOS
• Buses del Metropolitano de Lima
3 EJES 5 EJES O MAS
MAS DE 5 EJES
SEMITRAYLER
S
Factor camión promedio
en EALS
• Tipo Vehículo Vías Urbanas Vías
Regionales
• VEHICULOS LIVIANOS
• Automóviles, camionetas 0.00002 0.00002
• Camión de 2 ejes 4 ruedas 0.03 0.02
• Camión de 2 ejes 6 ruedas 0.26 0.21
• Camión de 3 ejes 10 ruedas 1.03 0.73
• VEHICULOS PESADOS o
• Trailers y semitraylers
• De 3 ejes 0.47 0.48
• De 4 ejes 0.89 0.73
• De 5 ejes o más 1.02 0.95
• Tipo Vehículo Vías Urbanas Vías
Regionales
• VEHICULOS LIVIANOS
• Automóviles, camionetas 0.00002 0.00002
• Camión de 2 ejes 4 ruedas 0.03 0.02
• Camión de 2 ejes 6 ruedas 0.26 0.21
• Camión de 3 ejes 10 ruedas 1.03 0.73
• VEHICULOS PESADOS o
• Trailers y semitraylers
• De 3 ejes 0.47 0.48
• De 4 ejes 0.89 0.73
• De 5 ejes o más 1.02 0.95
Factor crecimiento
• El número de vehículos que transitan por las vías,
no es estático. Debido al crecimiento demográfico,
por el mejoramiento de la economía del país, etc.
Se presenta un incremento anual de vehículos, al
cual se denomina Factor de Crecimiento , ello es
variable. Para Trujillo es del orden del 2.5% en
Lima del 3.2%. En E.U. 4 al 5%.
• De manera que para conocer el la carga vehicular
que tendrá el pavimento al término de su vida de
servicio, es necesario proyectar, su crecimiento.
• Para el efecto se aplica la fórmula: Fc= [(1+r) - 1]/r
• El número de vehículos que transitan por las vías,
no es estático. Debido al crecimiento demográfico,
por el mejoramiento de la economía del país, etc.
Se presenta un incremento anual de vehículos, al
cual se denomina Factor de Crecimiento , ello es
variable. Para Trujillo es del orden del 2.5% en
Lima del 3.2%. En E.U. 4 al 5%.
• De manera que para conocer el la carga vehicular
que tendrá el pavimento al término de su vida de
servicio, es necesario proyectar, su crecimiento.
• Para el efecto se aplica la fórmula: Fc= [(1+r) - 1]/r
CALCULO DEL Factor crecimiento
• Tasa de crecimiento anual : 2.5%. A 20 años.
• Fc= [(1+0.025) – 1]/0.025 = 25.4
• Usualmente para diseñar pavimentos
flexibles, se proyecta el Fc. para un período
de 20 años.
• También para diseñar la rehabilitación de
pavimentos flexibles, se calcula el Fc. Para
un período de 10 años.
• Para pavimentos rígidos, nuevos se proyecta
el Fc. Para 40 años.
DETERMINACION DEL EAL DE UNA
VIA
• Tipo Vehículo Vías Urbanas Vías Regionales
• Vehículos livianos N° Veh/día Por año Fcr. Fca
EAL
• Automóviles, camionetas 4,000 1’460,000 25.4 0.00002
741
• Camión 2 ejes 4 ruedas 65 23725 25.4 0.03
18078
• Camión 2 ejes 6 ruedas 120 43800 25.4 0.26
289,255 Camión 3 ejes 10 ruedas 30 10950
25.4 1.03 286,474
• Vehiculos pesados
• Trailers y semitraylers
• De 3 ejes 1 365 25.4 0.47 4357
• De 4 ejes 0 0 25.4 0.89 0
• De 5 ejes o más 1 365 25.4 1.02 9456
• TOTAL 2 CARRILES 608361
• TOTAL POR CARRIL 304,181
CRITERIOS PARA DETERMINAR
EL EAL FINAL
1.- El diseño de pavimentos se realiza POR CARRIL
2.- Cuando en una vía de dos(2) carriles se ha
contabilizado los vehículos que transitan. El EAL
obtenido, se divide entre 2.
3.- Cuando la contabilización de los vehículos se
efectúa en una vía de 3 carriles, el valor del EAL
será el 45 %. Es decir el EAL obtenido se deberá
multiplicar por 0.45.
4.- Cuando la contabilización de los vehículos se
realiza en una vía de 4 carriles ó más, el valor del
EAL será el 40 %. Es decir el EAL obtenido se deberá
multiplicar por 0.40.
EVALUACION N° 01
• Se quiere efectuar la Rehabilitación del pavimento asfáltico de la Av.
América, la misma que tiene 2 carrilles y se desea efectuar la
Rehabilitación de la vía, para tengan una vida útil adicional de 10 años
como mínimo. Con la finalidad de determinar el espesor de la sobrecapa
asfáltica a colocarse, se requiere conocer el EAL de la vía. La tasa de
crecimiento vehicular para Trujillo es del 2.5% anual.
Para el efecto se ha contabilizado la cantidad de vehículos que transitan
actualmente por una de sus vías, por el lapso de una hora, siendo los
resultados los siguientes:
• Vehiculos livianos N° Veh/hora
• Automóviles, camionetas 1,350
• Camión 2 ejes 4 ruedas 52
• Camión 2 ejes 6 ruedas 28
• Camión 3 ejes 10 rueda s 15
• Vehiculos pesados
• Trailers y semitraylers
• De 3 ejes 0
• De 4 ejes 3
• De 5 ejes o más 5
• TOTAL EN 2 CARRILES
• TOTAL POR CARRIL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EVALUACIÒN DE LA RESISTENCIA AL DESLIZAMIENTO SUPERFICIAL DE LOS PAVIMENTOS
EVALUACIÒN DE LA RESISTENCIA AL DESLIZAMIENTO SUPERFICIAL DE LOS PAVIMENTOSEVALUACIÒN DE LA RESISTENCIA AL DESLIZAMIENTO SUPERFICIAL DE LOS PAVIMENTOS
EVALUACIÒN DE LA RESISTENCIA AL DESLIZAMIENTO SUPERFICIAL DE LOS PAVIMENTOSEmilio Castillo
 
02.01 proctor cbr 2012
02.01 proctor   cbr 201202.01 proctor   cbr 2012
02.01 proctor cbr 2012Juan Soto
 
2. calibración del camión de diseño cc 14 - juan francisco correal
2. calibración del camión de diseño cc   14 - juan francisco correal2. calibración del camión de diseño cc   14 - juan francisco correal
2. calibración del camión de diseño cc 14 - juan francisco correalElias Carabali
 
IMPRIMACION_ASFALTICA_EN_CARRETERAS
IMPRIMACION_ASFALTICA_EN_CARRETERASIMPRIMACION_ASFALTICA_EN_CARRETERAS
IMPRIMACION_ASFALTICA_EN_CARRETERASCarlos Pajuelo
 
Proceso constructivo de pavimentos asfalticos y puentes
Proceso constructivo de pavimentos asfalticos y puentesProceso constructivo de pavimentos asfalticos y puentes
Proceso constructivo de pavimentos asfalticos y puentesDarwin Genmishima
 
Manual instalacion tuberia_amitech_prfv
Manual instalacion tuberia_amitech_prfvManual instalacion tuberia_amitech_prfv
Manual instalacion tuberia_amitech_prfvHector Silva
 
EJECUCIÓN CONTRACTUAL DE OBRAS
EJECUCIÓN CONTRACTUAL DE OBRASEJECUCIÓN CONTRACTUAL DE OBRAS
EJECUCIÓN CONTRACTUAL DE OBRASEmilio Castillo
 
MÓDULO 3: ESFUERZOS EN PAVIMENTOS RÍGIDOS - FERNANDO SÁNCHEZ SABOGAL
MÓDULO 3: ESFUERZOS EN PAVIMENTOS RÍGIDOS - FERNANDO SÁNCHEZ SABOGALMÓDULO 3: ESFUERZOS EN PAVIMENTOS RÍGIDOS - FERNANDO SÁNCHEZ SABOGAL
MÓDULO 3: ESFUERZOS EN PAVIMENTOS RÍGIDOS - FERNANDO SÁNCHEZ SABOGALEmilio Castillo
 
3. cargas-vehiculares.
3. cargas-vehiculares.3. cargas-vehiculares.
3. cargas-vehiculares.Andy AH
 
Procedimiento para el calculo de muro concreto armado 5 metros
Procedimiento para el calculo de muro concreto armado 5 metrosProcedimiento para el calculo de muro concreto armado 5 metros
Procedimiento para el calculo de muro concreto armado 5 metrosIng. Ruben J. Gonzalez P.
 
DISEÑO DE PAVIMENTOS FLEXIBLES, MÉTODOS DEL INSTITUTO DE ASFALTO PARÁMETROS D...
DISEÑO DE PAVIMENTOS FLEXIBLES, MÉTODOS DEL INSTITUTO DE ASFALTO PARÁMETROS D...DISEÑO DE PAVIMENTOS FLEXIBLES, MÉTODOS DEL INSTITUTO DE ASFALTO PARÁMETROS D...
DISEÑO DE PAVIMENTOS FLEXIBLES, MÉTODOS DEL INSTITUTO DE ASFALTO PARÁMETROS D...Angelo Alvarez Sifuentes
 
Memoria de calculo de pavimento flexible
Memoria de calculo de pavimento flexibleMemoria de calculo de pavimento flexible
Memoria de calculo de pavimento flexibleTGerard Moreira
 
Factores que intervienen en el diseño de pavimento
Factores que intervienen en el diseño de pavimentoFactores que intervienen en el diseño de pavimento
Factores que intervienen en el diseño de pavimentoYfdella Hernandez
 

La actualidad más candente (20)

Capacidad de carga
Capacidad de cargaCapacidad de carga
Capacidad de carga
 
Diseño de alcantarillas
Diseño de alcantarillasDiseño de alcantarillas
Diseño de alcantarillas
 
EVALUACIÒN DE LA RESISTENCIA AL DESLIZAMIENTO SUPERFICIAL DE LOS PAVIMENTOS
EVALUACIÒN DE LA RESISTENCIA AL DESLIZAMIENTO SUPERFICIAL DE LOS PAVIMENTOSEVALUACIÒN DE LA RESISTENCIA AL DESLIZAMIENTO SUPERFICIAL DE LOS PAVIMENTOS
EVALUACIÒN DE LA RESISTENCIA AL DESLIZAMIENTO SUPERFICIAL DE LOS PAVIMENTOS
 
Diseño de pavimento flexible y rígido
Diseño de pavimento flexible y rígidoDiseño de pavimento flexible y rígido
Diseño de pavimento flexible y rígido
 
02.01 proctor cbr 2012
02.01 proctor   cbr 201202.01 proctor   cbr 2012
02.01 proctor cbr 2012
 
2. calibración del camión de diseño cc 14 - juan francisco correal
2. calibración del camión de diseño cc   14 - juan francisco correal2. calibración del camión de diseño cc   14 - juan francisco correal
2. calibración del camión de diseño cc 14 - juan francisco correal
 
IMPRIMACION_ASFALTICA_EN_CARRETERAS
IMPRIMACION_ASFALTICA_EN_CARRETERASIMPRIMACION_ASFALTICA_EN_CARRETERAS
IMPRIMACION_ASFALTICA_EN_CARRETERAS
 
Proceso constructivo de pavimentos asfalticos y puentes
Proceso constructivo de pavimentos asfalticos y puentesProceso constructivo de pavimentos asfalticos y puentes
Proceso constructivo de pavimentos asfalticos y puentes
 
Manual instalacion tuberia_amitech_prfv
Manual instalacion tuberia_amitech_prfvManual instalacion tuberia_amitech_prfv
Manual instalacion tuberia_amitech_prfv
 
Manual cbr chileno
Manual cbr   chilenoManual cbr   chileno
Manual cbr chileno
 
Cimentaciones - Roberto Morales
Cimentaciones - Roberto MoralesCimentaciones - Roberto Morales
Cimentaciones - Roberto Morales
 
EJECUCIÓN CONTRACTUAL DE OBRAS
EJECUCIÓN CONTRACTUAL DE OBRASEJECUCIÓN CONTRACTUAL DE OBRAS
EJECUCIÓN CONTRACTUAL DE OBRAS
 
MÓDULO 3: ESFUERZOS EN PAVIMENTOS RÍGIDOS - FERNANDO SÁNCHEZ SABOGAL
MÓDULO 3: ESFUERZOS EN PAVIMENTOS RÍGIDOS - FERNANDO SÁNCHEZ SABOGALMÓDULO 3: ESFUERZOS EN PAVIMENTOS RÍGIDOS - FERNANDO SÁNCHEZ SABOGAL
MÓDULO 3: ESFUERZOS EN PAVIMENTOS RÍGIDOS - FERNANDO SÁNCHEZ SABOGAL
 
3. cargas-vehiculares.
3. cargas-vehiculares.3. cargas-vehiculares.
3. cargas-vehiculares.
 
Procedimiento para el calculo de muro concreto armado 5 metros
Procedimiento para el calculo de muro concreto armado 5 metrosProcedimiento para el calculo de muro concreto armado 5 metros
Procedimiento para el calculo de muro concreto armado 5 metros
 
DISEÑO DE PAVIMENTOS FLEXIBLES, MÉTODOS DEL INSTITUTO DE ASFALTO PARÁMETROS D...
DISEÑO DE PAVIMENTOS FLEXIBLES, MÉTODOS DEL INSTITUTO DE ASFALTO PARÁMETROS D...DISEÑO DE PAVIMENTOS FLEXIBLES, MÉTODOS DEL INSTITUTO DE ASFALTO PARÁMETROS D...
DISEÑO DE PAVIMENTOS FLEXIBLES, MÉTODOS DEL INSTITUTO DE ASFALTO PARÁMETROS D...
 
Tabla de pesos y medidas
Tabla de pesos y medidasTabla de pesos y medidas
Tabla de pesos y medidas
 
Memoria de calculo de pavimento flexible
Memoria de calculo de pavimento flexibleMemoria de calculo de pavimento flexible
Memoria de calculo de pavimento flexible
 
Análisis Estructural II - Armaduras.
Análisis Estructural II - Armaduras.Análisis Estructural II - Armaduras.
Análisis Estructural II - Armaduras.
 
Factores que intervienen en el diseño de pavimento
Factores que intervienen en el diseño de pavimentoFactores que intervienen en el diseño de pavimento
Factores que intervienen en el diseño de pavimento
 

Similar a Carga-vehicular-determinacion-del-eal-de-diseno

Diseodetransito 121007112859-phpapp01 (1)
Diseodetransito 121007112859-phpapp01 (1)Diseodetransito 121007112859-phpapp01 (1)
Diseodetransito 121007112859-phpapp01 (1)Miguel Vargas
 
Diseodetransito 121007112859-phpapp01
Diseodetransito 121007112859-phpapp01Diseodetransito 121007112859-phpapp01
Diseodetransito 121007112859-phpapp01Miguel Vargas
 
250798868-Clase-12-Camiones.pdf
250798868-Clase-12-Camiones.pdf250798868-Clase-12-Camiones.pdf
250798868-Clase-12-Camiones.pdfJuanCarlos622846
 
2. ESTUDIO DEL TRANSITO PARA EL DISEÑO DEL PAVIMENTO.pdf
2. ESTUDIO DEL TRANSITO PARA EL DISEÑO DEL PAVIMENTO.pdf2. ESTUDIO DEL TRANSITO PARA EL DISEÑO DEL PAVIMENTO.pdf
2. ESTUDIO DEL TRANSITO PARA EL DISEÑO DEL PAVIMENTO.pdfAlonsoGamez1
 
Diseño de transito
Diseño de transitoDiseño de transito
Diseño de transitoUPAO
 
05.01 diseño de pavimentos flexibles instituto de asfalto
05.01 diseño de pavimentos flexibles instituto de asfalto05.01 diseño de pavimentos flexibles instituto de asfalto
05.01 diseño de pavimentos flexibles instituto de asfaltoJuan Soto
 
Velocidad de diseño
Velocidad de diseñoVelocidad de diseño
Velocidad de diseñoPaul Jauregui
 
EXAMEN - PARCIAL - PAVIMENTOS - CHACALLAZA.pdf
EXAMEN - PARCIAL - PAVIMENTOS - CHACALLAZA.pdfEXAMEN - PARCIAL - PAVIMENTOS - CHACALLAZA.pdf
EXAMEN - PARCIAL - PAVIMENTOS - CHACALLAZA.pdfNeymarGolaso
 
PRESENTACION UPDS.pptx
PRESENTACION UPDS.pptxPRESENTACION UPDS.pptx
PRESENTACION UPDS.pptxssuser90187d
 
3. factores que intervienen en el diseño de un pavimento flexible copia
3. factores que intervienen en el diseño de un pavimento flexible    copia3. factores que intervienen en el diseño de un pavimento flexible    copia
3. factores que intervienen en el diseño de un pavimento flexible copiaFelipe Ortiz Maldonado
 

Similar a Carga-vehicular-determinacion-del-eal-de-diseno (20)

Estudio de transito grupo 1
Estudio de transito grupo 1Estudio de transito grupo 1
Estudio de transito grupo 1
 
Trafico y carga.pdf
Trafico y carga.pdfTrafico y carga.pdf
Trafico y carga.pdf
 
Diseodetransito 121007112859-phpapp01 (1)
Diseodetransito 121007112859-phpapp01 (1)Diseodetransito 121007112859-phpapp01 (1)
Diseodetransito 121007112859-phpapp01 (1)
 
Diseodetransito 121007112859-phpapp01
Diseodetransito 121007112859-phpapp01Diseodetransito 121007112859-phpapp01
Diseodetransito 121007112859-phpapp01
 
Estudio de-tr nsito-y-tr-fic_ofinal_2
Estudio de-tr nsito-y-tr-fic_ofinal_2Estudio de-tr nsito-y-tr-fic_ofinal_2
Estudio de-tr nsito-y-tr-fic_ofinal_2
 
250798868-Clase-12-Camiones.pdf
250798868-Clase-12-Camiones.pdf250798868-Clase-12-Camiones.pdf
250798868-Clase-12-Camiones.pdf
 
2. ESTUDIO DEL TRANSITO PARA EL DISEÑO DEL PAVIMENTO.pdf
2. ESTUDIO DEL TRANSITO PARA EL DISEÑO DEL PAVIMENTO.pdf2. ESTUDIO DEL TRANSITO PARA EL DISEÑO DEL PAVIMENTO.pdf
2. ESTUDIO DEL TRANSITO PARA EL DISEÑO DEL PAVIMENTO.pdf
 
Diseño de transito
Diseño de transitoDiseño de transito
Diseño de transito
 
05.01 diseño de pavimentos flexibles instituto de asfalto
05.01 diseño de pavimentos flexibles instituto de asfalto05.01 diseño de pavimentos flexibles instituto de asfalto
05.01 diseño de pavimentos flexibles instituto de asfalto
 
Truck talk
Truck talkTruck talk
Truck talk
 
4. Tránsito.pdf
4. Tránsito.pdf4. Tránsito.pdf
4. Tránsito.pdf
 
Velocidad de diseño
Velocidad de diseñoVelocidad de diseño
Velocidad de diseño
 
ESTUDIO DE TRAFICO
ESTUDIO DE TRAFICOESTUDIO DE TRAFICO
ESTUDIO DE TRAFICO
 
gif
gifgif
gif
 
EXAMEN - PARCIAL - PAVIMENTOS - CHACALLAZA.pdf
EXAMEN - PARCIAL - PAVIMENTOS - CHACALLAZA.pdfEXAMEN - PARCIAL - PAVIMENTOS - CHACALLAZA.pdf
EXAMEN - PARCIAL - PAVIMENTOS - CHACALLAZA.pdf
 
PRESENTACION UPDS.pptx
PRESENTACION UPDS.pptxPRESENTACION UPDS.pptx
PRESENTACION UPDS.pptx
 
3. factores que intervienen en el diseño de un pavimento flexible copia
3. factores que intervienen en el diseño de un pavimento flexible    copia3. factores que intervienen en el diseño de un pavimento flexible    copia
3. factores que intervienen en el diseño de un pavimento flexible copia
 
Taco
TacoTaco
Taco
 
Calibración del modelo de costos de operación vehicular en Chile.
Calibración del modelo de costos de operación vehicular en Chile.Calibración del modelo de costos de operación vehicular en Chile.
Calibración del modelo de costos de operación vehicular en Chile.
 
Análisis de tránsito
Análisis de tránsitoAnálisis de tránsito
Análisis de tránsito
 

Último

DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )FELIXGUMERCINDOFLORE
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfJonathanFernandoRodr
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLuisLobatoingaruca
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.HaroldKewinCanaza1
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSppame8010
 
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfPresentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfEmanuelMuoz11
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfJosemanuelMayradamia
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporalema3825
 
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfSistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfLuisMarioMartnez1
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdfadrianmunozriveros96
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionctrlc3
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...MarjorieDeLeon12
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingGonzalo141557
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdfDavidHunucoAlbornoz
 
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrialjulianmayta1
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPTLuisLobatoingaruca
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloAlbertoRiveraPrado
 
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFDavidMorales257484
 

Último (20)

DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfPresentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdf
 
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las CondesTasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
 
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfSistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
DESVIACION
DESVIACION DESVIACION
DESVIACION
 
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
 

Carga-vehicular-determinacion-del-eal-de-diseno

  • 1. CARGA VEHICULAR- DETERMINACION DEL EAL DE DISEÑO • Cada vez que transita un vehículo sobre un pavimento, le produce una deformación. Cada vez que la carga sea mayor, también la deformación será mayor. • Cuando cesa de transitar el vehículo, el pavimento recupera su posición original. • En esa operación se ha producido, una alternancia de esfuerzos en el pavimento entre Compresión y Tracción. • Como el tránsito vehicular es dinámico, cada vez que pasa un vehículo a través de sus neumáticos, va generando en el pavimento, continuas alternancias de esfuerzos de compresión y tracción, y cuando ellos sean tan significativos, es cuando se produce la FATIGA y aparecen los daños respectivos.
  • 2. Determinación de la unidad de carga vehicular. • De acuerdo al Método AASHTO, convencionalmente se ha considerado que la carga por eje vehicular equivalente a 18,000 lbs. o 8,400 Kg. Tiene un valor de 1 EAL (Equivalente Aplication Load) o Factor de equivalencia de carga. • También se ha determinado, que la intensidad de las cargas, incidentes en el pavimento tiene una relación exponencial, cuya fórmula es: 0.12088(L-18) • 10
  • 3. FACTOR CAMIÓN • Los vehículos que transitan por los pavimentos, son de diversas cargas. • Los hay Livianos que son de una sola unidad, como los automóviles, camionetas, buses, volquetes, camiones, etc. • También transitan los articulados, como el Metropolitano de Lima, Trailers y Semitraylers, que se les denomina Pesados
  • 4. VEHICULOS LIVIANOS Eje delantero Eje tractor 2 EJES 4 RUEDAS 2 EJES 6 RUEDAS 2 EJES 10 RUEDAS
  • 5. VEHICULOS PESADOS • Buses del Metropolitano de Lima 3 EJES 5 EJES O MAS MAS DE 5 EJES SEMITRAYLER S
  • 6. Factor camión promedio en EALS • Tipo Vehículo Vías Urbanas Vías Regionales • VEHICULOS LIVIANOS • Automóviles, camionetas 0.00002 0.00002 • Camión de 2 ejes 4 ruedas 0.03 0.02 • Camión de 2 ejes 6 ruedas 0.26 0.21 • Camión de 3 ejes 10 ruedas 1.03 0.73 • VEHICULOS PESADOS o • Trailers y semitraylers • De 3 ejes 0.47 0.48 • De 4 ejes 0.89 0.73 • De 5 ejes o más 1.02 0.95 • Tipo Vehículo Vías Urbanas Vías Regionales • VEHICULOS LIVIANOS • Automóviles, camionetas 0.00002 0.00002 • Camión de 2 ejes 4 ruedas 0.03 0.02 • Camión de 2 ejes 6 ruedas 0.26 0.21 • Camión de 3 ejes 10 ruedas 1.03 0.73 • VEHICULOS PESADOS o • Trailers y semitraylers • De 3 ejes 0.47 0.48 • De 4 ejes 0.89 0.73 • De 5 ejes o más 1.02 0.95
  • 7. Factor crecimiento • El número de vehículos que transitan por las vías, no es estático. Debido al crecimiento demográfico, por el mejoramiento de la economía del país, etc. Se presenta un incremento anual de vehículos, al cual se denomina Factor de Crecimiento , ello es variable. Para Trujillo es del orden del 2.5% en Lima del 3.2%. En E.U. 4 al 5%. • De manera que para conocer el la carga vehicular que tendrá el pavimento al término de su vida de servicio, es necesario proyectar, su crecimiento. • Para el efecto se aplica la fórmula: Fc= [(1+r) - 1]/r • El número de vehículos que transitan por las vías, no es estático. Debido al crecimiento demográfico, por el mejoramiento de la economía del país, etc. Se presenta un incremento anual de vehículos, al cual se denomina Factor de Crecimiento , ello es variable. Para Trujillo es del orden del 2.5% en Lima del 3.2%. En E.U. 4 al 5%. • De manera que para conocer el la carga vehicular que tendrá el pavimento al término de su vida de servicio, es necesario proyectar, su crecimiento. • Para el efecto se aplica la fórmula: Fc= [(1+r) - 1]/r
  • 8. CALCULO DEL Factor crecimiento • Tasa de crecimiento anual : 2.5%. A 20 años. • Fc= [(1+0.025) – 1]/0.025 = 25.4 • Usualmente para diseñar pavimentos flexibles, se proyecta el Fc. para un período de 20 años. • También para diseñar la rehabilitación de pavimentos flexibles, se calcula el Fc. Para un período de 10 años. • Para pavimentos rígidos, nuevos se proyecta el Fc. Para 40 años.
  • 9. DETERMINACION DEL EAL DE UNA VIA • Tipo Vehículo Vías Urbanas Vías Regionales • Vehículos livianos N° Veh/día Por año Fcr. Fca EAL • Automóviles, camionetas 4,000 1’460,000 25.4 0.00002 741 • Camión 2 ejes 4 ruedas 65 23725 25.4 0.03 18078 • Camión 2 ejes 6 ruedas 120 43800 25.4 0.26 289,255 Camión 3 ejes 10 ruedas 30 10950 25.4 1.03 286,474 • Vehiculos pesados • Trailers y semitraylers • De 3 ejes 1 365 25.4 0.47 4357 • De 4 ejes 0 0 25.4 0.89 0 • De 5 ejes o más 1 365 25.4 1.02 9456 • TOTAL 2 CARRILES 608361 • TOTAL POR CARRIL 304,181
  • 10. CRITERIOS PARA DETERMINAR EL EAL FINAL 1.- El diseño de pavimentos se realiza POR CARRIL 2.- Cuando en una vía de dos(2) carriles se ha contabilizado los vehículos que transitan. El EAL obtenido, se divide entre 2. 3.- Cuando la contabilización de los vehículos se efectúa en una vía de 3 carriles, el valor del EAL será el 45 %. Es decir el EAL obtenido se deberá multiplicar por 0.45. 4.- Cuando la contabilización de los vehículos se realiza en una vía de 4 carriles ó más, el valor del EAL será el 40 %. Es decir el EAL obtenido se deberá multiplicar por 0.40.
  • 11. EVALUACION N° 01 • Se quiere efectuar la Rehabilitación del pavimento asfáltico de la Av. América, la misma que tiene 2 carrilles y se desea efectuar la Rehabilitación de la vía, para tengan una vida útil adicional de 10 años como mínimo. Con la finalidad de determinar el espesor de la sobrecapa asfáltica a colocarse, se requiere conocer el EAL de la vía. La tasa de crecimiento vehicular para Trujillo es del 2.5% anual. Para el efecto se ha contabilizado la cantidad de vehículos que transitan actualmente por una de sus vías, por el lapso de una hora, siendo los resultados los siguientes: • Vehiculos livianos N° Veh/hora • Automóviles, camionetas 1,350 • Camión 2 ejes 4 ruedas 52 • Camión 2 ejes 6 ruedas 28 • Camión 3 ejes 10 rueda s 15 • Vehiculos pesados • Trailers y semitraylers • De 3 ejes 0 • De 4 ejes 3 • De 5 ejes o más 5 • TOTAL EN 2 CARRILES • TOTAL POR CARRIL