SlideShare una empresa de Scribd logo
Caries<br />La caries es una enfermedad infectocontagiosa multifactorial<br />Se caracteriza por la destrucción de los tejidos duros del diente como consecuencia de la desmineralización provocada por los ácidos que genera la placa bacteriana a partir de los restos de alimentos, que se exponen a las bacterias que fabrican ese ácido, de la dieta, <br />La destrucción química dental se asocia a la ingesta de azúcares y ácidos contenidos en bebidas y alimentos, <br />La caries dental se asocia también a errores en las técnicas de higiene así como pastas dentales inadecuadas, falta de cepillado dental, ausencia de hilo dental, <br />Así como también con una etiología genética, se estudia aún la influencia del pH de la saliva en relación a la caries. <br />Tras la destrucción del esmalte ataca a la dentina y alcanza la pulpa dentaria produciendo su inflamación, pulpitis, y posterior necrosis (muerte pulpar). <br />Si el diente no es tratado puede llevar posteriormente a la inflamación del área que rodea el ápice (extremo de la raíz) produciéndose una periodontitis apical, y pudiendo llegar a ocasionar un absceso, una celulitis o incluso un flemón.<br />La cariología es la disciplina que estudia las caries dentales y comprende el estudio del diagnóstico, etiología, prevención y tratamiento de la caries dental.<br />Etiología de la caries<br />Las caries comienzan en el esmalte exterior y se extienden por la dentina y la pulpa interior.<br />La caries dental es una enfermedad multifactorial, lo que significa que deben concurrir varios factores para que se desarrolle. <br />Hasta el momento las investigaciones han logrado determinar cuatro factores fundamentales:<br />Anatomía dental: la composición de su superficie y su localización hace que los dientes retengan más o menos placa dental. Por ejemplo, los dientes posteriores (molares y premolares), son más susceptibles a la caries ya que su morfología es más anfractuosa y además presentan una cara oclusal donde abundan los surcos, fosas, puntos y fisuras, y la lengua no limpia tan fácilmente su superficie; las zonas que pueden ser limpiadas por las mucosas y por la lengua se denomina zona de autoclisis. Además es necesario nombrar el rol del hospedero a una mayor o menor incidencia, debido a una susceptibilidad genética heredada o bien por problemas socioeconómicos, culturales y relacionados al estilo de vida (estos últimos condicionarán sus hábitos dietéticos y de higiene oral).<br />Tiempo: recordemos que la placa dental es capaz de producir caries debido a la capacidad acidogénica y acidoresistente de los microorganismos que la colonizan, de tal forma que los carbohidratos fermentables en la dieta no son suficientes, sino que además éstos deben actuar durante un tiempo prolongado para mantener un pH ácido constante a nivel de la interfase placa - esmalte. De esta forma el elemento tiempo forma parte primordial en la etiología de la caries. Un órgano dental es capaz de resistir 2 h por día de desmineralización sin sufrir lesión en su esmalte, la saliva tiene un componente buffer o amortiguador en este fenómeno pero el cepillado dental proporciona esta protección, es decir, 30 min posterior a la ingesta de alimentos el órgano dental tiene aún desmineralización, la presencia de azúcar en la dieta produce 18 h de desmineralización posterior al cepillado dental asociado como destrucción química dental independientemente de la presencia de un cepillado de calidad en el paciente. <br />Dieta: la presencia de carbohidratos fermentables en la dieta condiciona la aparición de caries, sin embargo los almidones no la producen. Pero es necesario aclarar que el metabolismo de los hidratos de carbono se produce por una enzima presente en la saliva denominada alfa amilasa salival o ptialina, esta es capaz de degradar el almidón hasta maltosa y de acuerdo al tiempo que permanezca el bolo en la boca podría escindirla hasta glucosa, esto produce una disminución en el pH salival que favorece la desmineralización del esmalte. Un proceso similar sucede a nivel de la placa dental, donde los microorganismos que la colonizan empiezan a consumir dichos carbohidratos y el resultado de esta metabolización produce ácidos que disminuyen el pH a nivel de la interfase placa - esmalte. La persistencia de un pH inferior a 7 eventualmente produce la desmineralización del esmalte. Además la presencia de hidratos de carbono no es tan importante cuando la frecuencia con la que el individuo consume se limita a cuatro momentos de azúcar como máximo, de esta manera la disminución brusca del pH puede restablecerse por la acción de los sistemas amortiguadores salivales que son principalmente el ácido carbónico/bicarbonato y el sistema del fosfato. <br />Bacterias: aquellas capaces de adherirse a la película adquirida (formada por proteínas que precipitaron sobre la superficie del esmalte) y congregarse formando un quot;
biofilmquot;
 (comunidad cooperativa) de esta manera evaden los sistemas de defensa del huésped que consisten principalmente en la remoción de bacterias saprófitas y/o patógenas no adheridas por la saliva siendo estas posteriormente deglutidas. Inicialmente en el biofilm se encuentra una gran cantidad de bacterias gram positivas con poca capacidad de formar ácidos orgánicos y polisacáridos extracelulares, pero estas posteriormente, debido a las condiciones de anaerobiosis de las capas más profundas son reemplazadas por un predominio de bacterias gram negativas y es en este momento cuando se denominada a la placa quot;
cariogénicaquot;
 es decir capaz de producir caries dental. Las bacterias se adhieren entre sí pero es necesario una colonización primaria a cargo del Streptococcus sanguis perteneciente a la familia de los mutans además se encuentran Lactobacillus acidophilus, Actinomyces naeslundii, Actinomyces viscosus, etc. <br />4153466219058En condiciones fisiológicas la ausencia de uno de estos factores limita la aparición o desarrollo de caries.<br />
Caries
Caries

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Streptococcus mutans
Streptococcus mutansStreptococcus mutans
Streptococcus mutans
Alienware
 
La caries dental
La caries dentalLa caries dental
La caries dental
franciscocastro777
 
Aspectos bioquímicos de la lesion cariosa
Aspectos bioquímicos de la lesion cariosaAspectos bioquímicos de la lesion cariosa
Aspectos bioquímicos de la lesion cariosa
LRMZ
 
Caries
CariesCaries
Bioquímica de la caries dental
Bioquímica de la caries dentalBioquímica de la caries dental
Bioquímica de la caries dental
Dulce Diaz Soto
 
Bioquímica de la caries dental
Bioquímica de la caries dentalBioquímica de la caries dental
Bioquímica de la caries dental
Alicia
 
Facultad de medicina
Facultad de medicinaFacultad de medicina
Facultad de medicina
Kelly Delgado Perez
 
Seminario caries
Seminario cariesSeminario caries
Seminario caries
Caritols
 
Streptococcus mutans y las caries
Streptococcus mutans y las cariesStreptococcus mutans y las caries
Streptococcus mutans y las caries
Citrin Longin
 
La Caries Dental
La Caries DentalLa Caries Dental
La Caries Dental
gigiaudisio
 
Las Defensas biológicas orales la desmineralización y la remineralizacion dental
Las Defensas biológicas orales la desmineralización y la remineralizacion dentalLas Defensas biológicas orales la desmineralización y la remineralizacion dental
Las Defensas biológicas orales la desmineralización y la remineralizacion dental
Jorge Scott
 
Preventiva
PreventivaPreventiva
Preventiva
carly videss
 
Diceox caries1
Diceox caries1Diceox caries1
Diceox caries1
Abbie Moreno
 
Caries
CariesCaries
Caries
Alicia
 
Caries dental
Caries dentalCaries dental
Caries dental
Ignacio Botto
 
Caries dental
Caries dentalCaries dental
Caries dental
cesarlamaslara
 
Caries Dental
Caries DentalCaries Dental
Caries Dental
Martha
 
Usos y efectos del fosfato de calcio amorfo
Usos y efectos del fosfato de calcio amorfoUsos y efectos del fosfato de calcio amorfo
Usos y efectos del fosfato de calcio amorfo
Alicia
 
Caries dentales 1er parcial Eric alejandro
Caries dentales 1er parcial Eric alejandro Caries dentales 1er parcial Eric alejandro
Caries dentales 1er parcial Eric alejandro
eric alejandro coiscou valet
 

La actualidad más candente (19)

Streptococcus mutans
Streptococcus mutansStreptococcus mutans
Streptococcus mutans
 
La caries dental
La caries dentalLa caries dental
La caries dental
 
Aspectos bioquímicos de la lesion cariosa
Aspectos bioquímicos de la lesion cariosaAspectos bioquímicos de la lesion cariosa
Aspectos bioquímicos de la lesion cariosa
 
Caries
CariesCaries
Caries
 
Bioquímica de la caries dental
Bioquímica de la caries dentalBioquímica de la caries dental
Bioquímica de la caries dental
 
Bioquímica de la caries dental
Bioquímica de la caries dentalBioquímica de la caries dental
Bioquímica de la caries dental
 
Facultad de medicina
Facultad de medicinaFacultad de medicina
Facultad de medicina
 
Seminario caries
Seminario cariesSeminario caries
Seminario caries
 
Streptococcus mutans y las caries
Streptococcus mutans y las cariesStreptococcus mutans y las caries
Streptococcus mutans y las caries
 
La Caries Dental
La Caries DentalLa Caries Dental
La Caries Dental
 
Las Defensas biológicas orales la desmineralización y la remineralizacion dental
Las Defensas biológicas orales la desmineralización y la remineralizacion dentalLas Defensas biológicas orales la desmineralización y la remineralizacion dental
Las Defensas biológicas orales la desmineralización y la remineralizacion dental
 
Preventiva
PreventivaPreventiva
Preventiva
 
Diceox caries1
Diceox caries1Diceox caries1
Diceox caries1
 
Caries
CariesCaries
Caries
 
Caries dental
Caries dentalCaries dental
Caries dental
 
Caries dental
Caries dentalCaries dental
Caries dental
 
Caries Dental
Caries DentalCaries Dental
Caries Dental
 
Usos y efectos del fosfato de calcio amorfo
Usos y efectos del fosfato de calcio amorfoUsos y efectos del fosfato de calcio amorfo
Usos y efectos del fosfato de calcio amorfo
 
Caries dentales 1er parcial Eric alejandro
Caries dentales 1er parcial Eric alejandro Caries dentales 1er parcial Eric alejandro
Caries dentales 1er parcial Eric alejandro
 

Destacado

Seleccion del lugar del centro de computo cyber navegación
Seleccion del lugar del centro de computo cyber navegaciónSeleccion del lugar del centro de computo cyber navegación
Seleccion del lugar del centro de computo cyber navegación
monica_lisbeth_malquin
 
สสาร
สสารสสาร
สสาร
Aratchaya Boranprasit
 
Samaín 2012 cpi
Samaín 2012 cpiSamaín 2012 cpi
Samaín 2012 cpi
cpipoetauxionovoneyra
 
Tesorero Montecarlo
Tesorero MontecarloTesorero Montecarlo
Tesorero Montecarlo
teoriavanzadaunal
 
Coal india 1286 mt management trainee exam 2012 tution at cheap rate with fr...
Coal india 1286 mt management trainee  exam 2012 tution at cheap rate with fr...Coal india 1286 mt management trainee  exam 2012 tution at cheap rate with fr...
Coal india 1286 mt management trainee exam 2012 tution at cheap rate with fr...
Tanay Kumar Das
 
Webwest
WebwestWebwest
Webwest
josegeronimom
 
Rosalia de castro..jan
Rosalia de castro..janRosalia de castro..jan
Rosalia de castro..jan
silledaef
 
22 de abril día mundial de la tierra
22 de abril día mundial de la tierra22 de abril día mundial de la tierra
22 de abril día mundial de la tierra
William Henry Vegazo Muro
 
La importancia del email marketing
La importancia del email marketingLa importancia del email marketing
La importancia del email marketing
miguelvc9
 
Seguridad en internet para los niños y adultos
Seguridad en internet para los niños y adultosSeguridad en internet para los niños y adultos
Seguridad en internet para los niños y adultos
CrisTiger10
 
Chosen design evaluation
Chosen design evaluationChosen design evaluation
Chosen design evaluation
dsilvag10unit1
 
Medidas preventivas en odontología
Medidas preventivas en odontologíaMedidas preventivas en odontología
Medidas preventivas en odontología
sofela_jb
 
20150320北出紐西蘭10日
20150320北出紐西蘭10日20150320北出紐西蘭10日
20150320北出紐西蘭10日
府城旅行社
 
Implantes
ImplantesImplantes
Implantes
sofela_jb
 
Olympic games
Olympic gamesOlympic games
Olympic games
Lurdes Prates
 
Rosalia de Castro
Rosalia de CastroRosalia de Castro
Rosalia de Castro
Deni-sa
 
гиа, егэ 2015
гиа, егэ   2015гиа, егэ   2015
гиа, егэ 2015andrira63
 
Computador clon
Computador clonComputador clon
Computador clon
Jöhân MärKêz
 
Saída praia-rosa-pink-receita
Saída praia-rosa-pink-receitaSaída praia-rosa-pink-receita
Saída praia-rosa-pink-receita
Sandra Duarte
 

Destacado (20)

Due storie sendak collodi
Due storie sendak collodiDue storie sendak collodi
Due storie sendak collodi
 
Seleccion del lugar del centro de computo cyber navegación
Seleccion del lugar del centro de computo cyber navegaciónSeleccion del lugar del centro de computo cyber navegación
Seleccion del lugar del centro de computo cyber navegación
 
สสาร
สสารสสาร
สสาร
 
Samaín 2012 cpi
Samaín 2012 cpiSamaín 2012 cpi
Samaín 2012 cpi
 
Tesorero Montecarlo
Tesorero MontecarloTesorero Montecarlo
Tesorero Montecarlo
 
Coal india 1286 mt management trainee exam 2012 tution at cheap rate with fr...
Coal india 1286 mt management trainee  exam 2012 tution at cheap rate with fr...Coal india 1286 mt management trainee  exam 2012 tution at cheap rate with fr...
Coal india 1286 mt management trainee exam 2012 tution at cheap rate with fr...
 
Webwest
WebwestWebwest
Webwest
 
Rosalia de castro..jan
Rosalia de castro..janRosalia de castro..jan
Rosalia de castro..jan
 
22 de abril día mundial de la tierra
22 de abril día mundial de la tierra22 de abril día mundial de la tierra
22 de abril día mundial de la tierra
 
La importancia del email marketing
La importancia del email marketingLa importancia del email marketing
La importancia del email marketing
 
Seguridad en internet para los niños y adultos
Seguridad en internet para los niños y adultosSeguridad en internet para los niños y adultos
Seguridad en internet para los niños y adultos
 
Chosen design evaluation
Chosen design evaluationChosen design evaluation
Chosen design evaluation
 
Medidas preventivas en odontología
Medidas preventivas en odontologíaMedidas preventivas en odontología
Medidas preventivas en odontología
 
20150320北出紐西蘭10日
20150320北出紐西蘭10日20150320北出紐西蘭10日
20150320北出紐西蘭10日
 
Implantes
ImplantesImplantes
Implantes
 
Olympic games
Olympic gamesOlympic games
Olympic games
 
Rosalia de Castro
Rosalia de CastroRosalia de Castro
Rosalia de Castro
 
гиа, егэ 2015
гиа, егэ   2015гиа, егэ   2015
гиа, егэ 2015
 
Computador clon
Computador clonComputador clon
Computador clon
 
Saída praia-rosa-pink-receita
Saída praia-rosa-pink-receitaSaída praia-rosa-pink-receita
Saída praia-rosa-pink-receita
 

Similar a Caries

Caries
CariesCaries
La caries dental
La caries dentalLa caries dental
La caries dental
franciscocastro777
 
Seminario nº7
Seminario nº7Seminario nº7
Seminario nº7
cmdelrio7
 
Cariesdental
CariesdentalCariesdental
Compuestos fluorados
Compuestos fluoradosCompuestos fluorados
Compuestos fluorados
NO USES MI PINCHE CUENTA
 
Bioquimica de la caries
Bioquimica de la cariesBioquimica de la caries
Bioquimica de la caries
DaríoS Odonto
 
caries
caries caries
Informe de caries
Informe de cariesInforme de caries
Informe de caries
Dulce Diaz Soto
 
Placa dental microbiologia
Placa dental microbiologiaPlaca dental microbiologia
Placa dental microbiologia
edgarReynaSanchez
 
Caries
Caries Caries
Caries
Pancho Arce
 
Caries
CariesCaries
Caries radicular
Caries radicular Caries radicular
Caries radicular
Cristian Tovilla Lopez
 
Seminario 8 pregunta 3
Seminario 8 pregunta 3Seminario 8 pregunta 3
Seminario 8 pregunta 3
Alexandra Jiménez
 
Microorganismos Oaxaca de Juárez oax.pptx
Microorganismos Oaxaca de Juárez oax.pptxMicroorganismos Oaxaca de Juárez oax.pptx
Microorganismos Oaxaca de Juárez oax.pptx
eduardo882108
 
Cariología
CariologíaCariología
Factores protectores
Factores protectoresFactores protectores
Factores protectores
Camila Silva
 
Factores protectores
Factores protectoresFactores protectores
Factores protectores
Camila Silva
 
Caries
CariesCaries
Caries
Draknoss
 
Principales tipos de caries dentales
Principales tipos de caries dentalesPrincipales tipos de caries dentales
Principales tipos de caries dentales
FUTUROS ODONTOLOGOS
 
microbiota de la caries dental.docx
microbiota de la caries dental.docxmicrobiota de la caries dental.docx
microbiota de la caries dental.docx
armenpamela
 

Similar a Caries (20)

Caries
CariesCaries
Caries
 
La caries dental
La caries dentalLa caries dental
La caries dental
 
Seminario nº7
Seminario nº7Seminario nº7
Seminario nº7
 
Cariesdental
CariesdentalCariesdental
Cariesdental
 
Compuestos fluorados
Compuestos fluoradosCompuestos fluorados
Compuestos fluorados
 
Bioquimica de la caries
Bioquimica de la cariesBioquimica de la caries
Bioquimica de la caries
 
caries
caries caries
caries
 
Informe de caries
Informe de cariesInforme de caries
Informe de caries
 
Placa dental microbiologia
Placa dental microbiologiaPlaca dental microbiologia
Placa dental microbiologia
 
Caries
Caries Caries
Caries
 
Caries
CariesCaries
Caries
 
Caries radicular
Caries radicular Caries radicular
Caries radicular
 
Seminario 8 pregunta 3
Seminario 8 pregunta 3Seminario 8 pregunta 3
Seminario 8 pregunta 3
 
Microorganismos Oaxaca de Juárez oax.pptx
Microorganismos Oaxaca de Juárez oax.pptxMicroorganismos Oaxaca de Juárez oax.pptx
Microorganismos Oaxaca de Juárez oax.pptx
 
Cariología
CariologíaCariología
Cariología
 
Factores protectores
Factores protectoresFactores protectores
Factores protectores
 
Factores protectores
Factores protectoresFactores protectores
Factores protectores
 
Caries
CariesCaries
Caries
 
Principales tipos de caries dentales
Principales tipos de caries dentalesPrincipales tipos de caries dentales
Principales tipos de caries dentales
 
microbiota de la caries dental.docx
microbiota de la caries dental.docxmicrobiota de la caries dental.docx
microbiota de la caries dental.docx
 

Más de sofela_jb

Mi paso por vista alegre
Mi paso por vista alegreMi paso por vista alegre
Mi paso por vista alegre
sofela_jb
 
Avances en la investigación de vacunas anticaries
Avances en la investigación de vacunas anticariesAvances en la investigación de vacunas anticaries
Avances en la investigación de vacunas anticaries
sofela_jb
 
Pacientes de tercera edad en odontología
Pacientes de tercera edad en odontologíaPacientes de tercera edad en odontología
Pacientes de tercera edad en odontología
sofela_jb
 
Enfermedades genéticas en la patología oral de niños y adolescentes
Enfermedades genéticas en la patología oral de niños y adolescentesEnfermedades genéticas en la patología oral de niños y adolescentes
Enfermedades genéticas en la patología oral de niños y adolescentes
sofela_jb
 
Sinusitis
SinusitisSinusitis
Sinusitis
sofela_jb
 
Sindrome de biberon
Sindrome de biberonSindrome de biberon
Sindrome de biberon
sofela_jb
 
Sida y odontologia
Sida y odontologiaSida y odontologia
Sida y odontologia
sofela_jb
 
Recomendaciones para los portadores de prótesis total o removible
Recomendaciones para los portadores de prótesis total o removibleRecomendaciones para los portadores de prótesis total o removible
Recomendaciones para los portadores de prótesis total o removible
sofela_jb
 
Recomendaciones para los padres sobre la primera consulta y tratamiento odont...
Recomendaciones para los padres sobre la primera consulta y tratamiento odont...Recomendaciones para los padres sobre la primera consulta y tratamiento odont...
Recomendaciones para los padres sobre la primera consulta y tratamiento odont...
sofela_jb
 
Recomendaciones para después de una exodoncia
Recomendaciones para después de una exodonciaRecomendaciones para después de una exodoncia
Recomendaciones para después de una exodoncia
sofela_jb
 
Protesis dentales
Protesis dentalesProtesis dentales
Protesis dentales
sofela_jb
 
Ortodoncia
OrtodonciaOrtodoncia
Ortodoncia
sofela_jb
 
Ortodoncia
OrtodonciaOrtodoncia
Ortodoncia
sofela_jb
 
Odontopediatria
OdontopediatriaOdontopediatria
Odontopediatria
sofela_jb
 
Odontología en la gestación
Odontología en la gestaciónOdontología en la gestación
Odontología en la gestación
sofela_jb
 
Odontología bioenergética
Odontología bioenergéticaOdontología bioenergética
Odontología bioenergética
sofela_jb
 
Malposición dentaria
Malposición dentariaMalposición dentaria
Malposición dentaria
sofela_jb
 
Los respiradores bucales y sus implicaciones
Los respiradores bucales y sus implicacionesLos respiradores bucales y sus implicaciones
Los respiradores bucales y sus implicaciones
sofela_jb
 
Los golpes en la cara y sus consecuencias
Los golpes en la cara y sus consecuenciasLos golpes en la cara y sus consecuencias
Los golpes en la cara y sus consecuencias
sofela_jb
 
Los dentifricos y cepillos dentales
Los dentifricos y cepillos dentalesLos dentifricos y cepillos dentales
Los dentifricos y cepillos dentales
sofela_jb
 

Más de sofela_jb (20)

Mi paso por vista alegre
Mi paso por vista alegreMi paso por vista alegre
Mi paso por vista alegre
 
Avances en la investigación de vacunas anticaries
Avances en la investigación de vacunas anticariesAvances en la investigación de vacunas anticaries
Avances en la investigación de vacunas anticaries
 
Pacientes de tercera edad en odontología
Pacientes de tercera edad en odontologíaPacientes de tercera edad en odontología
Pacientes de tercera edad en odontología
 
Enfermedades genéticas en la patología oral de niños y adolescentes
Enfermedades genéticas en la patología oral de niños y adolescentesEnfermedades genéticas en la patología oral de niños y adolescentes
Enfermedades genéticas en la patología oral de niños y adolescentes
 
Sinusitis
SinusitisSinusitis
Sinusitis
 
Sindrome de biberon
Sindrome de biberonSindrome de biberon
Sindrome de biberon
 
Sida y odontologia
Sida y odontologiaSida y odontologia
Sida y odontologia
 
Recomendaciones para los portadores de prótesis total o removible
Recomendaciones para los portadores de prótesis total o removibleRecomendaciones para los portadores de prótesis total o removible
Recomendaciones para los portadores de prótesis total o removible
 
Recomendaciones para los padres sobre la primera consulta y tratamiento odont...
Recomendaciones para los padres sobre la primera consulta y tratamiento odont...Recomendaciones para los padres sobre la primera consulta y tratamiento odont...
Recomendaciones para los padres sobre la primera consulta y tratamiento odont...
 
Recomendaciones para después de una exodoncia
Recomendaciones para después de una exodonciaRecomendaciones para después de una exodoncia
Recomendaciones para después de una exodoncia
 
Protesis dentales
Protesis dentalesProtesis dentales
Protesis dentales
 
Ortodoncia
OrtodonciaOrtodoncia
Ortodoncia
 
Ortodoncia
OrtodonciaOrtodoncia
Ortodoncia
 
Odontopediatria
OdontopediatriaOdontopediatria
Odontopediatria
 
Odontología en la gestación
Odontología en la gestaciónOdontología en la gestación
Odontología en la gestación
 
Odontología bioenergética
Odontología bioenergéticaOdontología bioenergética
Odontología bioenergética
 
Malposición dentaria
Malposición dentariaMalposición dentaria
Malposición dentaria
 
Los respiradores bucales y sus implicaciones
Los respiradores bucales y sus implicacionesLos respiradores bucales y sus implicaciones
Los respiradores bucales y sus implicaciones
 
Los golpes en la cara y sus consecuencias
Los golpes en la cara y sus consecuenciasLos golpes en la cara y sus consecuencias
Los golpes en la cara y sus consecuencias
 
Los dentifricos y cepillos dentales
Los dentifricos y cepillos dentalesLos dentifricos y cepillos dentales
Los dentifricos y cepillos dentales
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Caries

  • 1. Caries<br />La caries es una enfermedad infectocontagiosa multifactorial<br />Se caracteriza por la destrucción de los tejidos duros del diente como consecuencia de la desmineralización provocada por los ácidos que genera la placa bacteriana a partir de los restos de alimentos, que se exponen a las bacterias que fabrican ese ácido, de la dieta, <br />La destrucción química dental se asocia a la ingesta de azúcares y ácidos contenidos en bebidas y alimentos, <br />La caries dental se asocia también a errores en las técnicas de higiene así como pastas dentales inadecuadas, falta de cepillado dental, ausencia de hilo dental, <br />Así como también con una etiología genética, se estudia aún la influencia del pH de la saliva en relación a la caries. <br />Tras la destrucción del esmalte ataca a la dentina y alcanza la pulpa dentaria produciendo su inflamación, pulpitis, y posterior necrosis (muerte pulpar). <br />Si el diente no es tratado puede llevar posteriormente a la inflamación del área que rodea el ápice (extremo de la raíz) produciéndose una periodontitis apical, y pudiendo llegar a ocasionar un absceso, una celulitis o incluso un flemón.<br />La cariología es la disciplina que estudia las caries dentales y comprende el estudio del diagnóstico, etiología, prevención y tratamiento de la caries dental.<br />Etiología de la caries<br />Las caries comienzan en el esmalte exterior y se extienden por la dentina y la pulpa interior.<br />La caries dental es una enfermedad multifactorial, lo que significa que deben concurrir varios factores para que se desarrolle. <br />Hasta el momento las investigaciones han logrado determinar cuatro factores fundamentales:<br />Anatomía dental: la composición de su superficie y su localización hace que los dientes retengan más o menos placa dental. Por ejemplo, los dientes posteriores (molares y premolares), son más susceptibles a la caries ya que su morfología es más anfractuosa y además presentan una cara oclusal donde abundan los surcos, fosas, puntos y fisuras, y la lengua no limpia tan fácilmente su superficie; las zonas que pueden ser limpiadas por las mucosas y por la lengua se denomina zona de autoclisis. Además es necesario nombrar el rol del hospedero a una mayor o menor incidencia, debido a una susceptibilidad genética heredada o bien por problemas socioeconómicos, culturales y relacionados al estilo de vida (estos últimos condicionarán sus hábitos dietéticos y de higiene oral).<br />Tiempo: recordemos que la placa dental es capaz de producir caries debido a la capacidad acidogénica y acidoresistente de los microorganismos que la colonizan, de tal forma que los carbohidratos fermentables en la dieta no son suficientes, sino que además éstos deben actuar durante un tiempo prolongado para mantener un pH ácido constante a nivel de la interfase placa - esmalte. De esta forma el elemento tiempo forma parte primordial en la etiología de la caries. Un órgano dental es capaz de resistir 2 h por día de desmineralización sin sufrir lesión en su esmalte, la saliva tiene un componente buffer o amortiguador en este fenómeno pero el cepillado dental proporciona esta protección, es decir, 30 min posterior a la ingesta de alimentos el órgano dental tiene aún desmineralización, la presencia de azúcar en la dieta produce 18 h de desmineralización posterior al cepillado dental asociado como destrucción química dental independientemente de la presencia de un cepillado de calidad en el paciente. <br />Dieta: la presencia de carbohidratos fermentables en la dieta condiciona la aparición de caries, sin embargo los almidones no la producen. Pero es necesario aclarar que el metabolismo de los hidratos de carbono se produce por una enzima presente en la saliva denominada alfa amilasa salival o ptialina, esta es capaz de degradar el almidón hasta maltosa y de acuerdo al tiempo que permanezca el bolo en la boca podría escindirla hasta glucosa, esto produce una disminución en el pH salival que favorece la desmineralización del esmalte. Un proceso similar sucede a nivel de la placa dental, donde los microorganismos que la colonizan empiezan a consumir dichos carbohidratos y el resultado de esta metabolización produce ácidos que disminuyen el pH a nivel de la interfase placa - esmalte. La persistencia de un pH inferior a 7 eventualmente produce la desmineralización del esmalte. Además la presencia de hidratos de carbono no es tan importante cuando la frecuencia con la que el individuo consume se limita a cuatro momentos de azúcar como máximo, de esta manera la disminución brusca del pH puede restablecerse por la acción de los sistemas amortiguadores salivales que son principalmente el ácido carbónico/bicarbonato y el sistema del fosfato. <br />Bacterias: aquellas capaces de adherirse a la película adquirida (formada por proteínas que precipitaron sobre la superficie del esmalte) y congregarse formando un quot; biofilmquot; (comunidad cooperativa) de esta manera evaden los sistemas de defensa del huésped que consisten principalmente en la remoción de bacterias saprófitas y/o patógenas no adheridas por la saliva siendo estas posteriormente deglutidas. Inicialmente en el biofilm se encuentra una gran cantidad de bacterias gram positivas con poca capacidad de formar ácidos orgánicos y polisacáridos extracelulares, pero estas posteriormente, debido a las condiciones de anaerobiosis de las capas más profundas son reemplazadas por un predominio de bacterias gram negativas y es en este momento cuando se denominada a la placa quot; cariogénicaquot; es decir capaz de producir caries dental. Las bacterias se adhieren entre sí pero es necesario una colonización primaria a cargo del Streptococcus sanguis perteneciente a la familia de los mutans además se encuentran Lactobacillus acidophilus, Actinomyces naeslundii, Actinomyces viscosus, etc. <br />4153466219058En condiciones fisiológicas la ausencia de uno de estos factores limita la aparición o desarrollo de caries.<br />