SlideShare una empresa de Scribd logo
CARIES
 La caries es una enfermedad multifactorial que se caracteriza por la destrucción de los
tejidos del diente como consecuencia de la desmineralización provocada por los ácidos
que genera la placa bacteriana. Las bacterias fabrican ese ácido a partir de los restos de
alimentos de la dieta que se les quedan expuestos. La destrucción química dental se
asocia a la ingesta de azúcares y ácidos contenidos en bebidas y alimentos. La caries
dental se asocia también a errores en las técnicas de higiene así como pastas dentales
inadecuadas, falta de cepillado dental, o no saber usar bien los movimientos del lavado
bucal, ausencia de hilo dental, así como también con una etiología genética. Se ha
comprobado así mismo la influencia del pH de la saliva en relación a la caries. Tras la
destrucción del esmalte ataca a la dentina y alcanza la pulpa dentaria produciendo su
inflamación, pulpitis, y posterior necrosis (muerte pulpar). Si el diente no es tratado puede
llevar posteriormente a la inflamación del área que rodea el ápice (extremo de la raíz)
produciéndose una periodontitis apical, y pudiendo llegar a ocasionar un absceso dental,
una celulitis o incluso una angina de Ludwig.
Etiología
La caries dental es una enfermedad multifactorial, hasta el momento las
investigaciones han logrado determinar cuatro factores fundamentales:
C:Usersaulab208Downloadscaries-dental-1225577806698513-81.ppt
• Anatomía dental
la composición de su superficie y su localización hace que los dientes retengan más
o menos placa dental. Por ejemplo, los dientes posteriores (molares y premolares),
son más susceptibles a la caries ya que su morfología es más anfractuosa y además
presentan una cara oclusal donde abundan los surcos, fosas, puntos y fisuras, y
la lengua no limpia tan fácilmente su superficie; las zonas que pueden ser limpiadas
por las mucosas y por la lengua se denomina zona de autoclisis. Además es
necesario nombrar el rol del hospedero a una mayor o menor incidencia, debido a
una susceptibilidad genética heredada o bien por problemas socioeconómicos,
culturales y relacionados al estilo de vida (estos últimos condicionarán sus hábitos
dietéticos y de higiene oral).
• Dieta
la presencia de carbohidratos fermentables en la dieta condiciona la aparición de
caries, sin embargo los almidones no la producen. Pero es necesario aclarar que el
metabolismo de los hidratos de carbono se produce por una enzima presente en la
saliva denominada alfa amilasa salival o ptialina, esta es capaz de degradar el almidón
hasta maltosa y de acuerdo al tiempo que permanezca el bolo en la boca podría
escindirla hasta glucosa, esto produce una disminución en el pH salival que favorece la
desmineralización del esmalte. Un proceso similar sucede a nivel de la placa dental,
donde los microorganismos que la colonizan empiezan a consumir dichos carbohidratos
y el resultado de esta metabolización produce ácidos que disminuyen el pH a nivel de
la interfase placa - esmalte. La persistencia de un pH inferior a 7 eventualmente
produce la desmineralización del esmalte. Además la presencia de hidratos de
carbono no es tan importante cuando la frecuencia con la que el individuo consume
se limita a cuatro momentos de azúcar como máximo, de esta manera la disminución
brusca del pH puede restablecerse por la acción de los sistemas amortiguadores
salivales que son principalmente el ácido carbónico/bicarbonato y el sistema del
fosfato.
• Tiempo
la placa dental es capaz de producir caries debido a la capacidad acido génica y acidurica
que poseen los microorganismos que la colonizan, de tal forma que los carbohidratos
fermentables en la dieta no son suficientes, sino que además éstos deben actuar durante un
tiempo prolongado para mantener un pH ácido constante a nivel de la interfase placa -
esmalte. De esta forma el elemento tiempo forma parte primordial en la etiología de la caries.
Un órgano dental es capaz de resistir 2 h por día de desmineralización sin sufrir lesión en su
esmalte, la saliva tiene un componente buffer o amortiguador en este fenómeno pero el
cepillado dental proporciona esta protección, es decir, 20 min posterior a la ingesta de
alimentos el órgano dental tiene aún desmineralización (según la curva de Stephan), la
presencia de azúcar en la dieta produce 18 h de desmineralización posterior al cepillado dental
asociado como destrucción química dental independientemente de la presencia de un
cepillado de calidad en el paciente.
• Bacterias
aquellas capaces de adherirse a la película adquirida (formada por proteínas que precipitaron
sobre la superficie del esmalte) y congregarse formando un "biofilm" (comunidad cooperativa) de
esta manera evaden los sistemas de defensa del huésped que consisten principalmente en la
remoción de bacterias saprófitas y/o patógenas no adheridas por la saliva siendo estas
posteriormente deglutidas. Inicialmente en el biofilm se encuentra una gran cantidad de bacterias
gram positivas con poca capacidad de formar ácidos orgánicos y polisacáridos extracelulares,
pero estas posteriormente, debido a las condiciones de anaerobiosis de las capas más profundas
son reemplazadas por un predominio de bacterias gram negativas y es en este momento cuando
se denominada a la placa "cariogénica" es decir capaz de producir caries dental. Las bacterias se
adhieren entre sí pero es necesario una colonización primaria a cargo del Streptococcus sanguis
perteneciente a la familia de los mutans además se encuentran Lactobacillus acidophilus,
Actinomyces naeslundii, Actinomyces viscosus, etc.
Caries
coronal
Caries
radicular
Tipos de
caries
Tipos de caries
Caries coronal: regularmente el
proceso de la caries se inicia en el
esmalte de la corona de los dientes y
cuando existe migración gingival el
proceso carioso puede establecerse
también en la porción radicular e
invadir el cemento dentario y,
posteriormente la dentina radicular.
La caries se define como un
padecimiento multifactorial, en el que
para iniciar el proceso de la
enfermedad se establece la
intervención simultánea de tres
grupos de factores: microbianos, del
sustrato y elementos propios del sujeto
afectado.
Tipos de caries
Caries radicular: La caries es una
enfermedad dentaria primaria, sin
embargo, la radicular es secundaria a
la exposición bucal del cemento por
retracción gingival fisiológica, senil o
por enfermedad periodontal. La
caries radicular es la más frecuente
en los ancianos y será un reto muy
grande en el futuro tanto para los
pacientes como para los
odontólogos. Hay grandes evidencias
de que la caries impacta la salud
endocrina, cardiovascular y
pulmonar, particularmente en
personas frágiles.
Principales microorganismos
implicados en la caries dental
Familia
mutans:
Streptococus
mutans
Lactobacillus:
Lactobacillus
oralis
Actinomyces
TratamientoC:Usersaulab208Dow
nloadsTRATAMIENTOS PARA CARIES
DENTAL.pdf
El tratamiento de la caries como
enfermedad infecciosa constara de
dos partes fundamentales. La primera
consiste en la eliminación del agente
infeccioso y tejidos dentales
afectados. La segunda parte consiste
en la restauración o rehabilitación de
diente.
Consejos para prevenir la
caries
• Para poder prevenir la caries dental se puede seguir estos consejos que ayudarán a mantener unos dientes sanos.
• Se debe tener una dieta equilibrada, mediante comidas nutritivas y limitar mucho los refrigerios. Si no se puede dejar
de consumir alimentos dulces, es preferible hacerlo cuando la boca tiene mayor cantidad de saliva protectora, es
decir entre comidas.
• Una forma de mantener los dientes limpios es masticando chicles sin azúcar. Al contener xilitol también ayudan a la
prevención de caries dental.
• Se debe ingerir fluoruro en cantidades adecuadas, si el agua que usted consume no contiene fluoruro, en las visitas
al dentista podrá ser él quien le asesore acerca de los suplementos que contienen fluoruro.
• Si se tienen problemas como la anorexia, la bulimia o reflujo gastroesofágico, son enfermedades que deben ser
tratadas por el especialista adecuado, ya que debilitan los dientes y hacen mayor la posibilidad de aparición de
caries.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Streptococcus mutans
Streptococcus mutansStreptococcus mutans
Streptococcus mutans
Alienware
 
Seminario caries
Seminario cariesSeminario caries
Seminario caries
Caritols
 
Caries dental
Caries dentalCaries dental
Caries dental
Ignacio Botto
 
Principales tipos de caries dentales
Principales tipos de caries dentalesPrincipales tipos de caries dentales
Principales tipos de caries dentales
FUTUROS ODONTOLOGOS
 
Caries
Caries Caries
Caries
Pancho Arce
 
Aspectos bioquímicas de la caries denrtal
Aspectos bioquímicas de la caries denrtalAspectos bioquímicas de la caries denrtal
Aspectos bioquímicas de la caries denrtal
Alicia
 
CARIES DENTAL
CARIES DENTAL CARIES DENTAL
CARIES DENTAL
Jhon Bryant Toro Ponce
 
SEMINARIO Nº 8: Cariología: Evaluación Riesgo Y Protocolo Cambra / Lesiones C...
SEMINARIO Nº 8: Cariología: Evaluación Riesgo Y Protocolo Cambra / Lesiones C...SEMINARIO Nº 8: Cariología: Evaluación Riesgo Y Protocolo Cambra / Lesiones C...
SEMINARIO Nº 8: Cariología: Evaluación Riesgo Y Protocolo Cambra / Lesiones C...
Catalina
 
Steptococus mutans
Steptococus mutansSteptococus mutans
Steptococus mutans
Isabel Teresa Lobo Huerta
 
Caries Dental
Caries DentalCaries Dental
Caries Dental
Martha
 
Caries & Teorías de la caries
Caries & Teorías de la cariesCaries & Teorías de la caries
Caries & Teorías de la caries
Angel Cordova
 
Caries dental expo
Caries dental expoCaries dental expo
Caries dental expo
Ale Garcia
 
Caries dentales 1er parcial Eric alejandro
Caries dentales 1er parcial Eric alejandro Caries dentales 1er parcial Eric alejandro
Caries dentales 1er parcial Eric alejandro
eric alejandro coiscou valet
 
Bioquímica de la caries dental
Bioquímica de la caries dentalBioquímica de la caries dental
Bioquímica de la caries dental
Dulce Diaz Soto
 
Bioquímica de la caries dental
Bioquímica de la caries dentalBioquímica de la caries dental
Bioquímica de la caries dental
Alicia
 
Caries dental
Caries dentalCaries dental
Caries dental
Johan C. Palacio
 
Caries dental
Caries dentalCaries dental
Caries
CariesCaries
Caries dental
Caries dentalCaries dental

La actualidad más candente (19)

Streptococcus mutans
Streptococcus mutansStreptococcus mutans
Streptococcus mutans
 
Seminario caries
Seminario cariesSeminario caries
Seminario caries
 
Caries dental
Caries dentalCaries dental
Caries dental
 
Principales tipos de caries dentales
Principales tipos de caries dentalesPrincipales tipos de caries dentales
Principales tipos de caries dentales
 
Caries
Caries Caries
Caries
 
Aspectos bioquímicas de la caries denrtal
Aspectos bioquímicas de la caries denrtalAspectos bioquímicas de la caries denrtal
Aspectos bioquímicas de la caries denrtal
 
CARIES DENTAL
CARIES DENTAL CARIES DENTAL
CARIES DENTAL
 
SEMINARIO Nº 8: Cariología: Evaluación Riesgo Y Protocolo Cambra / Lesiones C...
SEMINARIO Nº 8: Cariología: Evaluación Riesgo Y Protocolo Cambra / Lesiones C...SEMINARIO Nº 8: Cariología: Evaluación Riesgo Y Protocolo Cambra / Lesiones C...
SEMINARIO Nº 8: Cariología: Evaluación Riesgo Y Protocolo Cambra / Lesiones C...
 
Steptococus mutans
Steptococus mutansSteptococus mutans
Steptococus mutans
 
Caries Dental
Caries DentalCaries Dental
Caries Dental
 
Caries & Teorías de la caries
Caries & Teorías de la cariesCaries & Teorías de la caries
Caries & Teorías de la caries
 
Caries dental expo
Caries dental expoCaries dental expo
Caries dental expo
 
Caries dentales 1er parcial Eric alejandro
Caries dentales 1er parcial Eric alejandro Caries dentales 1er parcial Eric alejandro
Caries dentales 1er parcial Eric alejandro
 
Bioquímica de la caries dental
Bioquímica de la caries dentalBioquímica de la caries dental
Bioquímica de la caries dental
 
Bioquímica de la caries dental
Bioquímica de la caries dentalBioquímica de la caries dental
Bioquímica de la caries dental
 
Caries dental
Caries dentalCaries dental
Caries dental
 
Caries dental
Caries dentalCaries dental
Caries dental
 
Caries
CariesCaries
Caries
 
Caries dental
Caries dentalCaries dental
Caries dental
 

Similar a Caries

Caries
CariesCaries
Facultad de medicina
Facultad de medicinaFacultad de medicina
Facultad de medicina
Kelly Delgado Perez
 
La caries dental
La caries dentalLa caries dental
La caries dental
franciscocastro777
 
La caries dental
La caries dentalLa caries dental
La caries dental
franciscocastro777
 
Microorganismos Oaxaca de Juárez oax.pptx
Microorganismos Oaxaca de Juárez oax.pptxMicroorganismos Oaxaca de Juárez oax.pptx
Microorganismos Oaxaca de Juárez oax.pptx
eduardo882108
 
Seminario nº7
Seminario nº7Seminario nº7
Seminario nº7
cmdelrio7
 
Placa dental microbiologia
Placa dental microbiologiaPlaca dental microbiologia
Placa dental microbiologia
edgarReynaSanchez
 
CARIES DENTAL DIAPOSITIVAS.pptx
CARIES DENTAL DIAPOSITIVAS.pptxCARIES DENTAL DIAPOSITIVAS.pptx
CARIES DENTAL DIAPOSITIVAS.pptx
LuzMileidyHerrera
 
1
11
Placa bacteriana
Placa bacterianaPlaca bacteriana
Placa bacteriana
Hacedores De Sonrisas
 
Génesis de las caries
Génesis de las cariesGénesis de las caries
Génesis de las caries
Sergio Qv
 
Caries
CariesCaries
Caries
Draknoss
 
microbiota de la caries dental.docx
microbiota de la caries dental.docxmicrobiota de la caries dental.docx
microbiota de la caries dental.docx
armenpamela
 
La vagina se mantiene sana y limpia mediante algunos sistemas protectores muy...
La vagina se mantiene sana y limpia mediante algunos sistemas protectores muy...La vagina se mantiene sana y limpia mediante algunos sistemas protectores muy...
La vagina se mantiene sana y limpia mediante algunos sistemas protectores muy...
Edwin A Ordoñez Nazareno
 
Preventiva
PreventivaPreventiva
Preventiva
carly videss
 
Enfermedades Bucales
Enfermedades BucalesEnfermedades Bucales
Enfermedades Bucales
rubiibarra12
 
Compuestos fluorados
Compuestos fluoradosCompuestos fluorados
Compuestos fluorados
NO USES MI PINCHE CUENTA
 
Taller 13 powerpoint
Taller 13 powerpointTaller 13 powerpoint
Taller 13 powerpoint
Luchis
 
Caries
CariesCaries
Bioquimica de la caries
Bioquimica de la cariesBioquimica de la caries
Bioquimica de la caries
DaríoS Odonto
 

Similar a Caries (20)

Caries
CariesCaries
Caries
 
Facultad de medicina
Facultad de medicinaFacultad de medicina
Facultad de medicina
 
La caries dental
La caries dentalLa caries dental
La caries dental
 
La caries dental
La caries dentalLa caries dental
La caries dental
 
Microorganismos Oaxaca de Juárez oax.pptx
Microorganismos Oaxaca de Juárez oax.pptxMicroorganismos Oaxaca de Juárez oax.pptx
Microorganismos Oaxaca de Juárez oax.pptx
 
Seminario nº7
Seminario nº7Seminario nº7
Seminario nº7
 
Placa dental microbiologia
Placa dental microbiologiaPlaca dental microbiologia
Placa dental microbiologia
 
CARIES DENTAL DIAPOSITIVAS.pptx
CARIES DENTAL DIAPOSITIVAS.pptxCARIES DENTAL DIAPOSITIVAS.pptx
CARIES DENTAL DIAPOSITIVAS.pptx
 
1
11
1
 
Placa bacteriana
Placa bacterianaPlaca bacteriana
Placa bacteriana
 
Génesis de las caries
Génesis de las cariesGénesis de las caries
Génesis de las caries
 
Caries
CariesCaries
Caries
 
microbiota de la caries dental.docx
microbiota de la caries dental.docxmicrobiota de la caries dental.docx
microbiota de la caries dental.docx
 
La vagina se mantiene sana y limpia mediante algunos sistemas protectores muy...
La vagina se mantiene sana y limpia mediante algunos sistemas protectores muy...La vagina se mantiene sana y limpia mediante algunos sistemas protectores muy...
La vagina se mantiene sana y limpia mediante algunos sistemas protectores muy...
 
Preventiva
PreventivaPreventiva
Preventiva
 
Enfermedades Bucales
Enfermedades BucalesEnfermedades Bucales
Enfermedades Bucales
 
Compuestos fluorados
Compuestos fluoradosCompuestos fluorados
Compuestos fluorados
 
Taller 13 powerpoint
Taller 13 powerpointTaller 13 powerpoint
Taller 13 powerpoint
 
Caries
CariesCaries
Caries
 
Bioquimica de la caries
Bioquimica de la cariesBioquimica de la caries
Bioquimica de la caries
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 

Caries

  • 2.  La caries es una enfermedad multifactorial que se caracteriza por la destrucción de los tejidos del diente como consecuencia de la desmineralización provocada por los ácidos que genera la placa bacteriana. Las bacterias fabrican ese ácido a partir de los restos de alimentos de la dieta que se les quedan expuestos. La destrucción química dental se asocia a la ingesta de azúcares y ácidos contenidos en bebidas y alimentos. La caries dental se asocia también a errores en las técnicas de higiene así como pastas dentales inadecuadas, falta de cepillado dental, o no saber usar bien los movimientos del lavado bucal, ausencia de hilo dental, así como también con una etiología genética. Se ha comprobado así mismo la influencia del pH de la saliva en relación a la caries. Tras la destrucción del esmalte ataca a la dentina y alcanza la pulpa dentaria produciendo su inflamación, pulpitis, y posterior necrosis (muerte pulpar). Si el diente no es tratado puede llevar posteriormente a la inflamación del área que rodea el ápice (extremo de la raíz) produciéndose una periodontitis apical, y pudiendo llegar a ocasionar un absceso dental, una celulitis o incluso una angina de Ludwig.
  • 3. Etiología La caries dental es una enfermedad multifactorial, hasta el momento las investigaciones han logrado determinar cuatro factores fundamentales: C:Usersaulab208Downloadscaries-dental-1225577806698513-81.ppt
  • 4. • Anatomía dental la composición de su superficie y su localización hace que los dientes retengan más o menos placa dental. Por ejemplo, los dientes posteriores (molares y premolares), son más susceptibles a la caries ya que su morfología es más anfractuosa y además presentan una cara oclusal donde abundan los surcos, fosas, puntos y fisuras, y la lengua no limpia tan fácilmente su superficie; las zonas que pueden ser limpiadas por las mucosas y por la lengua se denomina zona de autoclisis. Además es necesario nombrar el rol del hospedero a una mayor o menor incidencia, debido a una susceptibilidad genética heredada o bien por problemas socioeconómicos, culturales y relacionados al estilo de vida (estos últimos condicionarán sus hábitos dietéticos y de higiene oral).
  • 5. • Dieta la presencia de carbohidratos fermentables en la dieta condiciona la aparición de caries, sin embargo los almidones no la producen. Pero es necesario aclarar que el metabolismo de los hidratos de carbono se produce por una enzima presente en la saliva denominada alfa amilasa salival o ptialina, esta es capaz de degradar el almidón hasta maltosa y de acuerdo al tiempo que permanezca el bolo en la boca podría escindirla hasta glucosa, esto produce una disminución en el pH salival que favorece la desmineralización del esmalte. Un proceso similar sucede a nivel de la placa dental, donde los microorganismos que la colonizan empiezan a consumir dichos carbohidratos y el resultado de esta metabolización produce ácidos que disminuyen el pH a nivel de la interfase placa - esmalte. La persistencia de un pH inferior a 7 eventualmente produce la desmineralización del esmalte. Además la presencia de hidratos de carbono no es tan importante cuando la frecuencia con la que el individuo consume se limita a cuatro momentos de azúcar como máximo, de esta manera la disminución brusca del pH puede restablecerse por la acción de los sistemas amortiguadores salivales que son principalmente el ácido carbónico/bicarbonato y el sistema del fosfato.
  • 6. • Tiempo la placa dental es capaz de producir caries debido a la capacidad acido génica y acidurica que poseen los microorganismos que la colonizan, de tal forma que los carbohidratos fermentables en la dieta no son suficientes, sino que además éstos deben actuar durante un tiempo prolongado para mantener un pH ácido constante a nivel de la interfase placa - esmalte. De esta forma el elemento tiempo forma parte primordial en la etiología de la caries. Un órgano dental es capaz de resistir 2 h por día de desmineralización sin sufrir lesión en su esmalte, la saliva tiene un componente buffer o amortiguador en este fenómeno pero el cepillado dental proporciona esta protección, es decir, 20 min posterior a la ingesta de alimentos el órgano dental tiene aún desmineralización (según la curva de Stephan), la presencia de azúcar en la dieta produce 18 h de desmineralización posterior al cepillado dental asociado como destrucción química dental independientemente de la presencia de un cepillado de calidad en el paciente.
  • 7. • Bacterias aquellas capaces de adherirse a la película adquirida (formada por proteínas que precipitaron sobre la superficie del esmalte) y congregarse formando un "biofilm" (comunidad cooperativa) de esta manera evaden los sistemas de defensa del huésped que consisten principalmente en la remoción de bacterias saprófitas y/o patógenas no adheridas por la saliva siendo estas posteriormente deglutidas. Inicialmente en el biofilm se encuentra una gran cantidad de bacterias gram positivas con poca capacidad de formar ácidos orgánicos y polisacáridos extracelulares, pero estas posteriormente, debido a las condiciones de anaerobiosis de las capas más profundas son reemplazadas por un predominio de bacterias gram negativas y es en este momento cuando se denominada a la placa "cariogénica" es decir capaz de producir caries dental. Las bacterias se adhieren entre sí pero es necesario una colonización primaria a cargo del Streptococcus sanguis perteneciente a la familia de los mutans además se encuentran Lactobacillus acidophilus, Actinomyces naeslundii, Actinomyces viscosus, etc.
  • 9. Tipos de caries Caries coronal: regularmente el proceso de la caries se inicia en el esmalte de la corona de los dientes y cuando existe migración gingival el proceso carioso puede establecerse también en la porción radicular e invadir el cemento dentario y, posteriormente la dentina radicular. La caries se define como un padecimiento multifactorial, en el que para iniciar el proceso de la enfermedad se establece la intervención simultánea de tres grupos de factores: microbianos, del sustrato y elementos propios del sujeto afectado.
  • 10. Tipos de caries Caries radicular: La caries es una enfermedad dentaria primaria, sin embargo, la radicular es secundaria a la exposición bucal del cemento por retracción gingival fisiológica, senil o por enfermedad periodontal. La caries radicular es la más frecuente en los ancianos y será un reto muy grande en el futuro tanto para los pacientes como para los odontólogos. Hay grandes evidencias de que la caries impacta la salud endocrina, cardiovascular y pulmonar, particularmente en personas frágiles.
  • 11. Principales microorganismos implicados en la caries dental Familia mutans: Streptococus mutans Lactobacillus: Lactobacillus oralis Actinomyces
  • 12. TratamientoC:Usersaulab208Dow nloadsTRATAMIENTOS PARA CARIES DENTAL.pdf El tratamiento de la caries como enfermedad infecciosa constara de dos partes fundamentales. La primera consiste en la eliminación del agente infeccioso y tejidos dentales afectados. La segunda parte consiste en la restauración o rehabilitación de diente.
  • 13. Consejos para prevenir la caries • Para poder prevenir la caries dental se puede seguir estos consejos que ayudarán a mantener unos dientes sanos. • Se debe tener una dieta equilibrada, mediante comidas nutritivas y limitar mucho los refrigerios. Si no se puede dejar de consumir alimentos dulces, es preferible hacerlo cuando la boca tiene mayor cantidad de saliva protectora, es decir entre comidas. • Una forma de mantener los dientes limpios es masticando chicles sin azúcar. Al contener xilitol también ayudan a la prevención de caries dental. • Se debe ingerir fluoruro en cantidades adecuadas, si el agua que usted consume no contiene fluoruro, en las visitas al dentista podrá ser él quien le asesore acerca de los suplementos que contienen fluoruro. • Si se tienen problemas como la anorexia, la bulimia o reflujo gastroesofágico, son enfermedades que deben ser tratadas por el especialista adecuado, ya que debilitan los dientes y hacen mayor la posibilidad de aparición de caries.