SlideShare una empresa de Scribd logo
CARIES
DENTAL
¿QUÉ ES LA CARIES?
La caries es una enfermedad
multifactorial que se caracteriza
por la destrucción de los
tejidos del diente como
consecuencia de la
desmineralización provocada
por los ácidos que genera la
placa bacteriana. Las bacterias
fabrican ese ácido a partir de
los restos de alimentos.
FACTORES DE LOS QUE DEPENDE:
 Anatomía dental: la composición de su superficie y su localización hace que los dientes
retengan más o menos placa dental. Por ejemplo, los dientes posteriores, son más
susceptibles a la caries ya que su morfología es más anfractuosa y además presentan una
cara oclusal donde abundan los surcos, fosas, puntos y fisuras.
 Tiempo: Un órgano dental es capaz de resistir 2 h por día de desmineralización sin sufrir
lesión en su esmalte, la saliva tiene un componente buffer o amortiguador en este
fenómeno pero el cepillado dental proporciona esta protección, es decir, 20 min
posterior a la ingesta de alimentos el órgano dental tiene aún desmineralización ,la
presencia de azúcar en la dieta produce 18 h de desmineralización posterior al cepillado
dental asociado como destrucción química dental independientemente de la presencia de
un cepillado de calidad en el paciente.
 Dieta: la presencia de carbohidratos fermentables en la dieta condiciona la aparición de
caries, sin embargo los almidones no la producen.
 Bacterias: aquellas capaces de adherirse a la película adquirida (formada por proteínas
que precipitaron sobre la superficie del esmalte) y congregarse formando un "biofilm"
(comunidad cooperativa) de esta manera evaden los sistemas de defensa del huésped que
consisten principalmente en la remoción de bacterias saprófitas y/o patógenas no
adheridas por la saliva siendo estas posteriormente deglutidas.
MICROORGANISMOS QUE LA PRODUCEN:
 Streptococcus mutans Streptococcus sobrinus
 Streptococcus mitis
 Streptococcus salivarius
 Streptococcus sanguis
 Actinomyces viscosus
 Actinomyces naeslundii
 Streptococcus oralis
 Actinomyces
 Haemophilus
 Lactobacillus acidophilus
 Neisseria flava, Bifidobacterium, Rothias, Clostridium,
Propionibacterium y Eubacterium (poseen un potencial
acidógeno y acidotolerante, pero no como el que tiene S.
mutans, y por lo tanto tienen un bajo potencial cariogénico)
PREVENCIÓN
 Dieta sana:
 Disminuir el consumo de alimentos con alto contenido en azúcar. Se
debe tener en cuenta que muchos alimentos, como el pan, algunos
refrescos y zumos envasados, entre otros, también contienen azúcares.
 Cepillado:
 Hay que limpiarse los dientes después de cada comida, incluso aunque
se trate de un ligero refrigerio entre horas. Para eliminar la placa
bacteriana correctamente se utilizan diversas técnicas de cepillado y
enjuagues con colutorios, específicamente elaborados para cumplir
esta función.
 Empleo de floruros:
 La aplicación tópica de flúor consigue incrementar la resistencia del
esmalte dental frente a la desmineralización y, además, los fluoruros
tienen una acción antibacteriana.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caries
CariesCaries
Caries
yoletty
 
Streptococcus mutans y las caries
Streptococcus mutans y las cariesStreptococcus mutans y las caries
Streptococcus mutans y las caries
Citrin Longin
 
Placa bacteriana
Placa bacterianaPlaca bacteriana
Placa bacterianaGiovana Db
 
MICROBIOLOGÍA DE LAS CARIES
MICROBIOLOGÍA DE LAS CARIESMICROBIOLOGÍA DE LAS CARIES
MICROBIOLOGÍA DE LAS CARIES
Heidy Franco Iturriaga
 
Placa bacteriana
Placa bacterianaPlaca bacteriana
Placa bacteriana
Itzel RhapZodiia
 
Placa dentobacteriana
Placa dentobacterianaPlaca dentobacteriana
Placa dentobacteriana
raulgc3
 
Microbiologia de la caries
Microbiologia de la cariesMicrobiologia de la caries
Microbiologia de la caries
ciliana1993
 
Microbiologia de la placa y caries dental
Microbiologia de la placa y caries dentalMicrobiologia de la placa y caries dental
Microbiologia de la placa y caries dental
Evita Perez
 
Formacion de la placa bacteriana
Formacion de la placa bacterianaFormacion de la placa bacteriana
Formacion de la placa bacterianaRicardoIK
 
Placa bacteriana y caries dental
Placa bacteriana y caries dentalPlaca bacteriana y caries dental
Placa bacteriana y caries dentalbessy2012
 
Aspectos bioquímicos de la lesion cariosa
Aspectos bioquímicos de la lesion cariosaAspectos bioquímicos de la lesion cariosa
Aspectos bioquímicos de la lesion cariosa
LRMZ
 
Clase 4. peli adqui 2011
Clase 4.  peli adqui 2011Clase 4.  peli adqui 2011
Clase 4. peli adqui 2011Natalia GF
 
Placa bacteriana y caries dental
Placa bacteriana y caries dentalPlaca bacteriana y caries dental
Placa bacteriana y caries dentalcesarlamaslara
 
Caries
CariesCaries
CariesNelly
 

La actualidad más candente (19)

Caries
CariesCaries
Caries
 
Microorganismos cariogenicos
Microorganismos cariogenicosMicroorganismos cariogenicos
Microorganismos cariogenicos
 
Streptococcus mutans y las caries
Streptococcus mutans y las cariesStreptococcus mutans y las caries
Streptococcus mutans y las caries
 
Placa bacteriana clase[1]
Placa bacteriana clase[1]Placa bacteriana clase[1]
Placa bacteriana clase[1]
 
Placa bacteriana
Placa bacterianaPlaca bacteriana
Placa bacteriana
 
Placa bacteriana
Placa bacterianaPlaca bacteriana
Placa bacteriana
 
MICROBIOLOGÍA DE LAS CARIES
MICROBIOLOGÍA DE LAS CARIESMICROBIOLOGÍA DE LAS CARIES
MICROBIOLOGÍA DE LAS CARIES
 
Placa bacteriana
Placa bacterianaPlaca bacteriana
Placa bacteriana
 
Placa dentobacteriana
Placa dentobacterianaPlaca dentobacteriana
Placa dentobacteriana
 
Caries
CariesCaries
Caries
 
Microbiologia de la caries
Microbiologia de la cariesMicrobiologia de la caries
Microbiologia de la caries
 
Microbiologia de la placa y caries dental
Microbiologia de la placa y caries dentalMicrobiologia de la placa y caries dental
Microbiologia de la placa y caries dental
 
Formacion de la placa bacteriana
Formacion de la placa bacterianaFormacion de la placa bacteriana
Formacion de la placa bacteriana
 
Placa bacteriana y caries dental
Placa bacteriana y caries dentalPlaca bacteriana y caries dental
Placa bacteriana y caries dental
 
Aspectos bioquímicos de la lesion cariosa
Aspectos bioquímicos de la lesion cariosaAspectos bioquímicos de la lesion cariosa
Aspectos bioquímicos de la lesion cariosa
 
Clase 4. peli adqui 2011
Clase 4.  peli adqui 2011Clase 4.  peli adqui 2011
Clase 4. peli adqui 2011
 
Placa bacteriana y caries dental
Placa bacteriana y caries dentalPlaca bacteriana y caries dental
Placa bacteriana y caries dental
 
Caries
CariesCaries
Caries
 
Caries dental
Caries dentalCaries dental
Caries dental
 

Destacado

Bουλγαρία
BουλγαρίαBουλγαρία
Bουλγαρία
xrysa123
 
7 Content Marketing Skills to Help You Thrive
7 Content Marketing Skills to Help You Thrive7 Content Marketing Skills to Help You Thrive
7 Content Marketing Skills to Help You Thrive
introtodigital
 
Hohloma-ceramic презентация
Hohloma-ceramic презентацияHohloma-ceramic презентация
Hohloma-ceramic презентация
Artashes Grigorian
 
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2
Ernestina Gòmez
 
What is Integrated Marketing Communication? | Natalie Glaser
What is Integrated Marketing Communication? | Natalie GlaserWhat is Integrated Marketing Communication? | Natalie Glaser
What is Integrated Marketing Communication? | Natalie Glaser
Natalie Glaser
 
Inicio unidad. ayer, hoy y mañana
Inicio unidad. ayer, hoy y mañanaInicio unidad. ayer, hoy y mañana
Inicio unidad. ayer, hoy y mañana
Ainara González Ruiz
 
Marca personal (Diana Varela)
Marca personal (Diana Varela)Marca personal (Diana Varela)
Marca personal (Diana Varela)
Diana Varela
 
Work breakdown structure (wbs)
Work breakdown structure (wbs)Work breakdown structure (wbs)
Work breakdown structure (wbs)
Mateen Altaf
 
Bloque 2 actividad 8
Bloque 2 actividad 8Bloque 2 actividad 8
Bloque 2 actividad 8
itzel_franco
 
Geonesis april 2016
Geonesis april 2016Geonesis april 2016
Geonesis april 2016
Lijin Sunil
 
The futile quest for perfection in design - Dpip talk April 2016
The futile quest for perfection in design - Dpip talk April 2016The futile quest for perfection in design - Dpip talk April 2016
The futile quest for perfection in design - Dpip talk April 2016
Suleiman Leadbitter
 
Google SketchUp
Google SketchUpGoogle SketchUp
Google SketchUp
Leidy__Andela
 
3 Rules for Your Classroom by Noble Newman
3 Rules for Your Classroom by Noble Newman3 Rules for Your Classroom by Noble Newman
3 Rules for Your Classroom by Noble Newman
Noble Newman
 
Parameter og variabel oppgaver uke 8
Parameter og variabel   oppgaver uke 8Parameter og variabel   oppgaver uke 8
Parameter og variabel oppgaver uke 8
Eva Bratvold
 
Vi tegner oppgaver uke 3 og 4
Vi tegner   oppgaver uke 3 og 4Vi tegner   oppgaver uke 3 og 4
Vi tegner oppgaver uke 3 og 4
Eva Bratvold
 
Nivelacion 2016 1 s p25
Nivelacion 2016 1 s p25Nivelacion 2016 1 s p25
Nivelacion 2016 1 s p25
Nathaly Simisterra
 
Zarabasti
ZarabastiZarabasti

Destacado (20)

Contenido 2. el sector primario
Contenido 2. el sector primarioContenido 2. el sector primario
Contenido 2. el sector primario
 
WYNN_L.Tamakloe.2015
WYNN_L.Tamakloe.2015WYNN_L.Tamakloe.2015
WYNN_L.Tamakloe.2015
 
Bουλγαρία
BουλγαρίαBουλγαρία
Bουλγαρία
 
7 Content Marketing Skills to Help You Thrive
7 Content Marketing Skills to Help You Thrive7 Content Marketing Skills to Help You Thrive
7 Content Marketing Skills to Help You Thrive
 
Hohloma-ceramic презентация
Hohloma-ceramic презентацияHohloma-ceramic презентация
Hohloma-ceramic презентация
 
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2
 
What is Integrated Marketing Communication? | Natalie Glaser
What is Integrated Marketing Communication? | Natalie GlaserWhat is Integrated Marketing Communication? | Natalie Glaser
What is Integrated Marketing Communication? | Natalie Glaser
 
Inicio unidad. ayer, hoy y mañana
Inicio unidad. ayer, hoy y mañanaInicio unidad. ayer, hoy y mañana
Inicio unidad. ayer, hoy y mañana
 
Marca personal (Diana Varela)
Marca personal (Diana Varela)Marca personal (Diana Varela)
Marca personal (Diana Varela)
 
Work breakdown structure (wbs)
Work breakdown structure (wbs)Work breakdown structure (wbs)
Work breakdown structure (wbs)
 
Bloque 2 actividad 8
Bloque 2 actividad 8Bloque 2 actividad 8
Bloque 2 actividad 8
 
Geonesis april 2016
Geonesis april 2016Geonesis april 2016
Geonesis april 2016
 
The futile quest for perfection in design - Dpip talk April 2016
The futile quest for perfection in design - Dpip talk April 2016The futile quest for perfection in design - Dpip talk April 2016
The futile quest for perfection in design - Dpip talk April 2016
 
Contenido 2. miro el calendario
Contenido 2. miro el calendarioContenido 2. miro el calendario
Contenido 2. miro el calendario
 
Google SketchUp
Google SketchUpGoogle SketchUp
Google SketchUp
 
3 Rules for Your Classroom by Noble Newman
3 Rules for Your Classroom by Noble Newman3 Rules for Your Classroom by Noble Newman
3 Rules for Your Classroom by Noble Newman
 
Parameter og variabel oppgaver uke 8
Parameter og variabel   oppgaver uke 8Parameter og variabel   oppgaver uke 8
Parameter og variabel oppgaver uke 8
 
Vi tegner oppgaver uke 3 og 4
Vi tegner   oppgaver uke 3 og 4Vi tegner   oppgaver uke 3 og 4
Vi tegner oppgaver uke 3 og 4
 
Nivelacion 2016 1 s p25
Nivelacion 2016 1 s p25Nivelacion 2016 1 s p25
Nivelacion 2016 1 s p25
 
Zarabasti
ZarabastiZarabasti
Zarabasti
 

Similar a Caries

Placa dental microbiologia
Placa dental microbiologiaPlaca dental microbiologia
Placa dental microbiologia
edgarReynaSanchez
 
Aspectos bioquímicas de la caries denrtal
Aspectos bioquímicas de la caries denrtalAspectos bioquímicas de la caries denrtal
Aspectos bioquímicas de la caries denrtalAlicia
 
Seminario caries
Seminario cariesSeminario caries
Seminario cariesCaritols
 
microorganismos de la placa dental
microorganismos de la placa dentalmicroorganismos de la placa dental
microorganismos de la placa dental
Leche Gloria
 
Microbiologia periodontal
Microbiologia periodontalMicrobiologia periodontal
Microbiologia periodontalMilagros Daly
 
Streptococcus mutans
Streptococcus mutansStreptococcus mutans
Streptococcus mutans
Alienware
 
Seminario nº7
Seminario nº7Seminario nº7
Seminario nº7cmdelrio7
 
3° clase odontopediatria caries dental
3° clase odontopediatria caries dental3° clase odontopediatria caries dental
3° clase odontopediatria caries dental
Gustavo Eduardo Rios Quevedo
 
PLACA DENTOBACTERIANA
PLACA DENTOBACTERIANAPLACA DENTOBACTERIANA
PLACA DENTOBACTERIANA
Albertho Velasco
 
Seminario 7: CARIOLOGIA: EVALUACIÓN RIESGO Y PROTOCOLO CAMBRA
Seminario 7: CARIOLOGIA: EVALUACIÓN RIESGO Y PROTOCOLO CAMBRASeminario 7: CARIOLOGIA: EVALUACIÓN RIESGO Y PROTOCOLO CAMBRA
Seminario 7: CARIOLOGIA: EVALUACIÓN RIESGO Y PROTOCOLO CAMBRApanxuflais
 
Biofilm oral
Biofilm oralBiofilm oral
Biofilm oralAlicia
 
Biofilm oral
Biofilm oralBiofilm oral
Biofilm oralAlicia
 
Caries dental
Caries dentalCaries dental
Caries dental
Johan C. Palacio
 
Placa bacteriana
Placa bacterianaPlaca bacteriana
Principales tipos de caries dentales
Principales tipos de caries dentalesPrincipales tipos de caries dentales
Principales tipos de caries dentales
FUTUROS ODONTOLOGOS
 
flora microbiana oral y placa dental
 flora microbiana oral y placa dental flora microbiana oral y placa dental
flora microbiana oral y placa dental
FUTUROS ODONTOLOGOS
 

Similar a Caries (20)

Placa dental microbiologia
Placa dental microbiologiaPlaca dental microbiologia
Placa dental microbiologia
 
Caries
CariesCaries
Caries
 
Aspectos bioquímicas de la caries denrtal
Aspectos bioquímicas de la caries denrtalAspectos bioquímicas de la caries denrtal
Aspectos bioquímicas de la caries denrtal
 
Caries
CariesCaries
Caries
 
Seminario caries
Seminario cariesSeminario caries
Seminario caries
 
microorganismos de la placa dental
microorganismos de la placa dentalmicroorganismos de la placa dental
microorganismos de la placa dental
 
Microbiologia periodontal
Microbiologia periodontalMicrobiologia periodontal
Microbiologia periodontal
 
Streptococcus mutans
Streptococcus mutansStreptococcus mutans
Streptococcus mutans
 
Seminario nº7
Seminario nº7Seminario nº7
Seminario nº7
 
Microbiología
MicrobiologíaMicrobiología
Microbiología
 
3° clase odontopediatria caries dental
3° clase odontopediatria caries dental3° clase odontopediatria caries dental
3° clase odontopediatria caries dental
 
PLACA DENTOBACTERIANA
PLACA DENTOBACTERIANAPLACA DENTOBACTERIANA
PLACA DENTOBACTERIANA
 
Cariesdental
CariesdentalCariesdental
Cariesdental
 
Seminario 7: CARIOLOGIA: EVALUACIÓN RIESGO Y PROTOCOLO CAMBRA
Seminario 7: CARIOLOGIA: EVALUACIÓN RIESGO Y PROTOCOLO CAMBRASeminario 7: CARIOLOGIA: EVALUACIÓN RIESGO Y PROTOCOLO CAMBRA
Seminario 7: CARIOLOGIA: EVALUACIÓN RIESGO Y PROTOCOLO CAMBRA
 
Biofilm oral
Biofilm oralBiofilm oral
Biofilm oral
 
Biofilm oral
Biofilm oralBiofilm oral
Biofilm oral
 
Caries dental
Caries dentalCaries dental
Caries dental
 
Placa bacteriana
Placa bacterianaPlaca bacteriana
Placa bacteriana
 
Principales tipos de caries dentales
Principales tipos de caries dentalesPrincipales tipos de caries dentales
Principales tipos de caries dentales
 
flora microbiana oral y placa dental
 flora microbiana oral y placa dental flora microbiana oral y placa dental
flora microbiana oral y placa dental
 

Más de Constanza Gomez

9. ecología
9. ecología9. ecología
9. ecología
Constanza Gomez
 
14. complicaciones de las caries (1)
14. complicaciones de las caries  (1)14. complicaciones de las caries  (1)
14. complicaciones de las caries (1)
Constanza Gomez
 
3. anabolismo bacteriano dra ana ruiz
3. anabolismo bacteriano   dra ana ruiz3. anabolismo bacteriano   dra ana ruiz
3. anabolismo bacteriano dra ana ruiz
Constanza Gomez
 
Nervio trigémino
Nervio trigéminoNervio trigémino
Nervio trigémino
Constanza Gomez
 
Trabajo de investigación 12121
Trabajo de investigación 12121Trabajo de investigación 12121
Trabajo de investigación 12121
Constanza Gomez
 
Historia natural -de -la -enfermedad
Historia  natural -de -la -enfermedadHistoria  natural -de -la -enfermedad
Historia natural -de -la -enfermedad
Constanza Gomez
 
Trabajo cientifico 15179_2016-06-14-430 (1)
Trabajo cientifico 15179_2016-06-14-430 (1)Trabajo cientifico 15179_2016-06-14-430 (1)
Trabajo cientifico 15179_2016-06-14-430 (1)
Constanza Gomez
 
Onas y-sonido-17-y-24-06-15
Onas y-sonido-17-y-24-06-15Onas y-sonido-17-y-24-06-15
Onas y-sonido-17-y-24-06-15
Constanza Gomez
 
17 reino animalia
17   reino animalia17   reino animalia
17 reino animalia
Constanza Gomez
 
Caries
CariesCaries
Termodinámica y Bionergética
Termodinámica y BionergéticaTermodinámica y Bionergética
Termodinámica y Bionergética
Constanza Gomez
 
cuento
cuentocuento
Preguntas de examen anatomia
Preguntas de examen anatomiaPreguntas de examen anatomia
Preguntas de examen anatomia
Constanza Gomez
 
aparato digestivo -latarjet
aparato digestivo -latarjet aparato digestivo -latarjet
aparato digestivo -latarjet
Constanza Gomez
 

Más de Constanza Gomez (14)

9. ecología
9. ecología9. ecología
9. ecología
 
14. complicaciones de las caries (1)
14. complicaciones de las caries  (1)14. complicaciones de las caries  (1)
14. complicaciones de las caries (1)
 
3. anabolismo bacteriano dra ana ruiz
3. anabolismo bacteriano   dra ana ruiz3. anabolismo bacteriano   dra ana ruiz
3. anabolismo bacteriano dra ana ruiz
 
Nervio trigémino
Nervio trigéminoNervio trigémino
Nervio trigémino
 
Trabajo de investigación 12121
Trabajo de investigación 12121Trabajo de investigación 12121
Trabajo de investigación 12121
 
Historia natural -de -la -enfermedad
Historia  natural -de -la -enfermedadHistoria  natural -de -la -enfermedad
Historia natural -de -la -enfermedad
 
Trabajo cientifico 15179_2016-06-14-430 (1)
Trabajo cientifico 15179_2016-06-14-430 (1)Trabajo cientifico 15179_2016-06-14-430 (1)
Trabajo cientifico 15179_2016-06-14-430 (1)
 
Onas y-sonido-17-y-24-06-15
Onas y-sonido-17-y-24-06-15Onas y-sonido-17-y-24-06-15
Onas y-sonido-17-y-24-06-15
 
17 reino animalia
17   reino animalia17   reino animalia
17 reino animalia
 
Caries
CariesCaries
Caries
 
Termodinámica y Bionergética
Termodinámica y BionergéticaTermodinámica y Bionergética
Termodinámica y Bionergética
 
cuento
cuentocuento
cuento
 
Preguntas de examen anatomia
Preguntas de examen anatomiaPreguntas de examen anatomia
Preguntas de examen anatomia
 
aparato digestivo -latarjet
aparato digestivo -latarjet aparato digestivo -latarjet
aparato digestivo -latarjet
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Caries

  • 2. ¿QUÉ ES LA CARIES? La caries es una enfermedad multifactorial que se caracteriza por la destrucción de los tejidos del diente como consecuencia de la desmineralización provocada por los ácidos que genera la placa bacteriana. Las bacterias fabrican ese ácido a partir de los restos de alimentos.
  • 3. FACTORES DE LOS QUE DEPENDE:  Anatomía dental: la composición de su superficie y su localización hace que los dientes retengan más o menos placa dental. Por ejemplo, los dientes posteriores, son más susceptibles a la caries ya que su morfología es más anfractuosa y además presentan una cara oclusal donde abundan los surcos, fosas, puntos y fisuras.  Tiempo: Un órgano dental es capaz de resistir 2 h por día de desmineralización sin sufrir lesión en su esmalte, la saliva tiene un componente buffer o amortiguador en este fenómeno pero el cepillado dental proporciona esta protección, es decir, 20 min posterior a la ingesta de alimentos el órgano dental tiene aún desmineralización ,la presencia de azúcar en la dieta produce 18 h de desmineralización posterior al cepillado dental asociado como destrucción química dental independientemente de la presencia de un cepillado de calidad en el paciente.  Dieta: la presencia de carbohidratos fermentables en la dieta condiciona la aparición de caries, sin embargo los almidones no la producen.  Bacterias: aquellas capaces de adherirse a la película adquirida (formada por proteínas que precipitaron sobre la superficie del esmalte) y congregarse formando un "biofilm" (comunidad cooperativa) de esta manera evaden los sistemas de defensa del huésped que consisten principalmente en la remoción de bacterias saprófitas y/o patógenas no adheridas por la saliva siendo estas posteriormente deglutidas.
  • 4. MICROORGANISMOS QUE LA PRODUCEN:  Streptococcus mutans Streptococcus sobrinus  Streptococcus mitis  Streptococcus salivarius  Streptococcus sanguis  Actinomyces viscosus  Actinomyces naeslundii  Streptococcus oralis  Actinomyces  Haemophilus  Lactobacillus acidophilus  Neisseria flava, Bifidobacterium, Rothias, Clostridium, Propionibacterium y Eubacterium (poseen un potencial acidógeno y acidotolerante, pero no como el que tiene S. mutans, y por lo tanto tienen un bajo potencial cariogénico)
  • 5. PREVENCIÓN  Dieta sana:  Disminuir el consumo de alimentos con alto contenido en azúcar. Se debe tener en cuenta que muchos alimentos, como el pan, algunos refrescos y zumos envasados, entre otros, también contienen azúcares.  Cepillado:  Hay que limpiarse los dientes después de cada comida, incluso aunque se trate de un ligero refrigerio entre horas. Para eliminar la placa bacteriana correctamente se utilizan diversas técnicas de cepillado y enjuagues con colutorios, específicamente elaborados para cumplir esta función.  Empleo de floruros:  La aplicación tópica de flúor consigue incrementar la resistencia del esmalte dental frente a la desmineralización y, además, los fluoruros tienen una acción antibacteriana.