SlideShare una empresa de Scribd logo
Héctor Sánchez González, Víctor Presas Carmona
Alejandro Salas Prieto, José Carlos Martín de Eugenio
Profesor: Daniel Rodríguez Arenas
Fecha de presentación:
Fecha de aprobación:
LECCIONES PISA,
FUNDACIÓN SANTILLANA
 Resumen.
Realización de un póster científico centrado en el análisis del sistema educativo
español tras los resultados obtenidos del informe PISA 2015. Nos centraremos en las
fortalezas y debilidades que presentan los estudiantes obtenidos en los informes PISA
2015.
 Palabras Clave.
PISA-FORTALEZA-DEBILIDAD-SANTILLANA-PIRLS-TIMMS
 Introducción.
El estudio PISA surge de la necesidad de datos comparables a nivel internacional
sobre el rendimiento estudiantil, encargándose de esto la OCDE.
La evaluación no determina únicamente si los estudiantes pueden reproducir lo que
han aprendido sino que también examina lo que pueden extrapolar lo que han aprendido
y aplicar ese conocimiento en circunstancias desconocidas o de la vida real. Se encarga
de evaluar las competencias en Ciencias, Matemáticas y Lectura.
 Objetivos:
Tras la evaluación cada 3 años a los estudiantes de 15 años en las competencias
matemáticas, lectura y ciencia nos hacen plantear las siguientes hipótesis:
-Debilidades que se presentan en nuestro sistema educativos
-Fortalezas que se presentan en nuestros sistemas educativos
 Metodología:
Hemos realizado una tarea de investigación con la intención de conocer otros
informes sobre educación y con ideas críticas sobre sus debilidades y fortalezas hacia
los datos que aporta PISA 2015.
Hemos analizado otros informes educativos a parte del PISA centrándonos en los
informes del TIMSS (evalúa matemáticas y ciencias) y PIRLS (evalúa nivel lectura).
 Resultados y Discusiones:
-Tabla de la OCDE y España y luego las Tablas de las diferentes comunidades
autónomas a lo largo de los informes PISA en Ciencias.
España consigue una puntuación media en ciencias de 493, la misma que el
promedio de la OCDE (493) y solo 2 puntos por debajo del total de la UE (495)3, una
diferencia no significativa.
En cuanto a las comunidades autónomas españolas, cuyas muestras se han
ampliado en todas ellas, las puntuaciones medias estimadas más elevadas en ciencias
corresponden a Castilla y León (519), Comunidad de Madrid (516), Comunidad Foral
de Navarra (512), Galicia (512) y Aragón (508), nos indica que estas comunidades
superan al promedio de España y al conjunto de los países de la OCDE (493). pero al
igual tenemos otras con muy bajas calificaciones que no llegan al promedio de la
OCDE, sino que estan bastante lejos de alcanzar el promedio como son Canarias con un
(475), Extremadura con un (474) y Andalucia con un (473).
Tabla de la OCDE y España y luego las Tablas de las diferentes comunidades
autónomas a lo largo de los informes PISA en Lectura.
España consigue una puntuación media en lectura de 496 puntos, tres por encima
del promedio de la OCDE (493). En cuanto a las comunidades autónomas españolas, las
mejores puntuaciones en lectura corresponden a Castilla y León (522), Comunidad de
Madrid (520), Comunidad Foral de Navarra (514) y Galicia (509), con resultados
significativamente superiores al promedio del conjunto de los países de la OCDE (493).
Las puntuaciones en lectura son superiores a las de ciencias en la mayoría de las
comunidades, aunque sin diferencias considerables. Y las peores comunidades son
Canarias con un (483), Andalucía con un (479) y Extremadura con un (475) que siguen
sin llegar al promedio de la OCDE pero se acercan en ciencias o matemáticas.
-Tabla de la OCDE y España y luego las Tablas de las diferentes comunidades
autónomas a lo largo de los informes PISA en Matemáticas.
España consigue una puntuación media en matemáticas de 486, 4 puntos menos
que el promedio de la OCDE (490).En cuanto a las comunidades autónomas españolas,
con ampliación de muestra en todas ellas, las puntuaciones más elevadas en
matemáticas corresponden a la Comunidad Foral de Comunidad Foral de Navarra (518),
Castilla y León (506), La Rioja (505) y la Comunidad de Madrid (503), cuyas
puntuaciones son significativamente superiores al promedio del conjunto de los países
de la OCDE (490).Y seguimos teniendo a algunas comunidades como Extremadura con
un (473) ,Murcia con un (470), Andalucía con un (466) y Canarias con un (452) con
unas puntuaciones muy por debajo de la media de la OCDE.
Tras el análisis de los resultados obtenidos en PISA 2015 nos encontramos con
que nuestro sistema educativo presenta ciertas fortalezas y debilidades como hemos
podido ver en comparación con la media de la OCDE ya que tenemos algunas
comunidades autónomas que superan esa media y se sitúan entre las mejores notas
obtenidas en PISA (Fortaleza) y otras comunidades autónomas que ni siquiera se
acercan a la media de la OCDE (Debilidad).
FORTALEZAS DEBILIDADES
Estudiantes con sentimiento de
pertenencia al centro escolar.
Diferencias entre alumnos más y menos
desfavorecidos.
Reducción de estudiantes repetidores. Falta de motivación y confianza del
alumnado.
La diferencia entre regiones ha
disminuido.
Necesidad de compromiso con el
aprendizaje.
La competencia en lectura ha mejorado
respecto a la OCDE.
La competencia en matemáticas está por
debajo de la media respecto a la OCDE.
Competencia de los centros públicos
elevada.
Continuos cambios legislativos.
Existen numerosas opiniones en contra de la evaluación del informe PISA,
ofreciendo numerosos aspectos negativos sobre los datos que esta evaluación aporta.
Por ello hemos querido resaltar y analizar resultados de otros informes como son el
TIMSS Y PIRLS.
El estudio TIMSS es una organización pionera en evaluación que proporciona
información sobre el grado de eficacia en las competencias matemáticas y ciencias. Sus
resultados has sido los siguientes:
Muestra española e internacional de participación en TIMSS
Alumnos Centros Grupos Profesores
España 7764 358 379 517
Internacional 276641 10265 14717 19154
Andalucía 1096 50 51 62
Asturias 965 50 50 75
Castilla y león 902 46 50 78
Cataluña 1077 50 50 63
La rioja 1368 50 66 82
Madrid 1088 49 74 74
Las puntuaciones medias globales en matemáticas conseguidas por los distintos
países participantes seleccionados en este informe, junto con el correspondiente
intervalo de confianza están representadas en la Figura 2.1.
La comparaciónde PISAen matemáticas
Resultados globales en ciencias:
La comparación internacional de PISA en Ciencias
El estudio PIRLS
Desde sus inicios, PIRLS mantiene como objeto de su evaluación la comprensión
lectora. Su marco teórico distingue tres grandes aspectos o dominios a la hora de
evaluar la comprensión lectora:
• Los propósitos de lectura: leer para informarse y leer para disfrutar.
• Los procesos de comprensión en la lectura (procesos cognitivos).
• La actitud ante la lectura (hábitos, comportamientos, etc.).
La comparaciónde PISAen lectura
 Conclusiones.
La conclusión principal a la que hemos llegado es que el sistema educativo español
no esta tan mal comparado con otros países. Ya que en casi todas las asignaturas llega a
la media de la OCDE. Pero al mismo tiempo tiene debilidades como queda reflejado en
los resultados PISA, no solo las inversiones económicas en el sistema educativo son
suficientes para mejorar el rendimiento de los alumnos. Lo que hay que buscar son otros
cambios que fortalezcan el sistema educativo como cambios en la metodología de
enseñanza.
Hay que conseguir que los alumnos estén motivado del mismo modo que el
profesorado a si pueden mejorar la formación ambos puesto que si el profesor está
motivado los alumnos tendrán un mayor rendimiento.
Creemos que debemos mejorar las debilidades que tiene nuestro sistema educativo
para convertirlas en fortalezas y así que se refleje una mejoría del alumnado español en
los informes PISA.
 Bibliografía.
http://www.mecd.gob.es/inee/estudios/timss-2015.html
file:///C:/Users/Usuario/Downloads/Dialnet-FracasoEscolarPISAYLaDificilESO-
2794364%20(1).pdf
http://www.mecd.gob.es/dctm/inee/internacional/pisa-
2015/pisa2015preliminarok.pdf?documentId=0901e72b8228b93c
http://www.fundacionsantillana.com/fundacionsantillana/PDFs/descargasdocumentobasi
coes.pdf
https://es.slideshare.net/jcyl/datos-informe-pisa-2015-69905795

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Power educacion ys ociedad
Power educacion ys ociedadPower educacion ys ociedad
Power educacion ys ociedadOv_Danitza
 
Práctica informe pisa y fracaso escolar
Práctica informe pisa y fracaso escolarPráctica informe pisa y fracaso escolar
Práctica informe pisa y fracaso escolar
joseherrero93
 
Práctica 2. informe pisa
Práctica 2. informe pisaPráctica 2. informe pisa
Práctica 2. informe pisa
joseherrero93
 
Analisis informe pisa y fracaso escolar. esther castellanos.
Analisis informe pisa y fracaso escolar. esther castellanos.Analisis informe pisa y fracaso escolar. esther castellanos.
Analisis informe pisa y fracaso escolar. esther castellanos.Ester Castellanos Novillo
 
PISA Y EL FRACASO ESCOLAR
PISA Y EL FRACASO ESCOLARPISA Y EL FRACASO ESCOLAR
PISA Y EL FRACASO ESCOLAR
Carol Diaz
 
Informe pisa y fracaso escolar en españa pdf
Informe pisa y fracaso escolar en españa pdfInforme pisa y fracaso escolar en españa pdf
Informe pisa y fracaso escolar en españa pdf
Pedro Escalonilla Torres
 
Práctica mmmminforme pisa p4
Práctica mmmminforme pisa p4Práctica mmmminforme pisa p4
Práctica mmmminforme pisa p4
delavibora
 
Práctica 3. Pisa
Práctica 3. PisaPráctica 3. Pisa
Práctica 3. Pisa
David Gómez
 
PRÁCTICA 5. EL FRACASO ESCOLAR Y EL INFORME PISA.
PRÁCTICA 5. EL FRACASO ESCOLAR Y EL INFORME PISA.PRÁCTICA 5. EL FRACASO ESCOLAR Y EL INFORME PISA.
PRÁCTICA 5. EL FRACASO ESCOLAR Y EL INFORME PISA.beitarisco
 
El fracaso escolar y los informes pisa
El fracaso escolar y los informes pisaEl fracaso escolar y los informes pisa
El fracaso escolar y los informes pisaEli Lucas Fernandez
 
Informe pisa y fracaso escolar
Informe pisa y fracaso escolarInforme pisa y fracaso escolar
Informe pisa y fracaso escolar
Arturo Pareja Rueda
 
Informe pisa y fracaso escolar p
Informe pisa y fracaso escolar pInforme pisa y fracaso escolar p
Informe pisa y fracaso escolar p
Arantxa Iniesta
 

La actualidad más candente (19)

Informe pisa y fracaso escolar
Informe pisa y fracaso escolarInforme pisa y fracaso escolar
Informe pisa y fracaso escolar
 
Power educacion ys ociedad
Power educacion ys ociedadPower educacion ys ociedad
Power educacion ys ociedad
 
Práctica informe pisa y fracaso escolar
Práctica informe pisa y fracaso escolarPráctica informe pisa y fracaso escolar
Práctica informe pisa y fracaso escolar
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
PISA
PISAPISA
PISA
 
Educación y sociedad
Educación y sociedadEducación y sociedad
Educación y sociedad
 
Práctica 2. informe pisa
Práctica 2. informe pisaPráctica 2. informe pisa
Práctica 2. informe pisa
 
Analisis informe pisa y fracaso escolar. esther castellanos.
Analisis informe pisa y fracaso escolar. esther castellanos.Analisis informe pisa y fracaso escolar. esther castellanos.
Analisis informe pisa y fracaso escolar. esther castellanos.
 
PISA Y EL FRACASO ESCOLAR
PISA Y EL FRACASO ESCOLARPISA Y EL FRACASO ESCOLAR
PISA Y EL FRACASO ESCOLAR
 
Informe pisa y fracaso escolar en españa pdf
Informe pisa y fracaso escolar en españa pdfInforme pisa y fracaso escolar en españa pdf
Informe pisa y fracaso escolar en españa pdf
 
Práctica mmmminforme pisa p4
Práctica mmmminforme pisa p4Práctica mmmminforme pisa p4
Práctica mmmminforme pisa p4
 
Práctica 3. Pisa
Práctica 3. PisaPráctica 3. Pisa
Práctica 3. Pisa
 
PRÁCTICA 5. EL FRACASO ESCOLAR Y EL INFORME PISA.
PRÁCTICA 5. EL FRACASO ESCOLAR Y EL INFORME PISA.PRÁCTICA 5. EL FRACASO ESCOLAR Y EL INFORME PISA.
PRÁCTICA 5. EL FRACASO ESCOLAR Y EL INFORME PISA.
 
El fracaso escolar y los informes pisa
El fracaso escolar y los informes pisaEl fracaso escolar y los informes pisa
El fracaso escolar y los informes pisa
 
Práctica 3. sociología.
Práctica 3. sociología.Práctica 3. sociología.
Práctica 3. sociología.
 
Práctica 3. sociología
Práctica 3. sociología Práctica 3. sociología
Práctica 3. sociología
 
Informe pisa y fracaso escolar
Informe pisa y fracaso escolarInforme pisa y fracaso escolar
Informe pisa y fracaso escolar
 
Informe pisa 2012
Informe pisa 2012Informe pisa 2012
Informe pisa 2012
 
Informe pisa y fracaso escolar p
Informe pisa y fracaso escolar pInforme pisa y fracaso escolar p
Informe pisa y fracaso escolar p
 

Similar a Poster cientifico (informe pisa) definitivo

Evaluaciones externas del SE Español. PISA, TIMSS, PIRLS, EECL. (Jornadas de ...
Evaluaciones externas del SE Español. PISA, TIMSS, PIRLS, EECL. (Jornadas de ...Evaluaciones externas del SE Español. PISA, TIMSS, PIRLS, EECL. (Jornadas de ...
Evaluaciones externas del SE Español. PISA, TIMSS, PIRLS, EECL. (Jornadas de ...
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Práctica 3. sociología
Práctica 3. sociologíaPráctica 3. sociología
Práctica 3. sociologíaAnaGC14
 
Práctica 3. sociología
Práctica 3. sociologíaPráctica 3. sociología
Práctica 3. sociologíaAnaGC14
 
Fracaso y abandono escolar en españa
Fracaso y abandono escolar en españaFracaso y abandono escolar en españa
Fracaso y abandono escolar en españaTrianaRodriguez22
 
Fracaso y abandono escolar en españa
Fracaso y abandono escolar en españaFracaso y abandono escolar en españa
Fracaso y abandono escolar en españaTrianaRodriguez22
 
Pisa2006
Pisa2006Pisa2006
Práctica 3. informe pisa y fracaso escolar
Práctica 3. informe pisa y fracaso escolarPráctica 3. informe pisa y fracaso escolar
Práctica 3. informe pisa y fracaso escolar
TeresaIzq
 
De La Ausencia De Datos a la Evaluación Diagnóstica
De La Ausencia De Datos a la Evaluación DiagnósticaDe La Ausencia De Datos a la Evaluación Diagnóstica
De La Ausencia De Datos a la Evaluación Diagnóstica
josu sierra orrantia
 
Informe pisa 2012
Informe pisa 2012Informe pisa 2012
Informe pisa 2012NataliaNPC
 
El informe pisa
El informe pisaEl informe pisa
El informe pisa
Silvia Ginés Morales
 
Informe pisa y fracaso escolar
Informe pisa y fracaso escolarInforme pisa y fracaso escolar
Informe pisa y fracaso escolar
gonzalo maqueda
 
Informe pisa y fracaso escolar p
Informe pisa y fracaso escolar pInforme pisa y fracaso escolar p
Informe pisa y fracaso escolar p
Arantxa Iniesta
 
Informe pisa y fracaso escolar p
Informe pisa y fracaso escolar pInforme pisa y fracaso escolar p
Informe pisa y fracaso escolar p
Arantxa Iniesta
 
Informe pisa y fracaso escolar p
Informe pisa y fracaso escolar pInforme pisa y fracaso escolar p
Informe pisa y fracaso escolar p
Arantxa Iniesta
 
Análisis informe pisa y fracaso escolar yure
Análisis informe pisa y fracaso escolar yureAnálisis informe pisa y fracaso escolar yure
Análisis informe pisa y fracaso escolar yureYurena Garzas Gallego
 
Análisis informe pisa y fracaso escolar yure
Análisis informe pisa y fracaso escolar yureAnálisis informe pisa y fracaso escolar yure
Análisis informe pisa y fracaso escolar yureYurena Garzas Gallego
 
Práctica 3. informe pisa y fracaso escolar
Práctica 3. informe pisa y fracaso escolarPráctica 3. informe pisa y fracaso escolar
Práctica 3. informe pisa y fracaso escolar
RodriguezErika5
 
Evaluacion Sistema Educ Vasco
Evaluacion Sistema Educ VascoEvaluacion Sistema Educ Vasco
Evaluacion Sistema Educ Vasco
josu sierra orrantia
 

Similar a Poster cientifico (informe pisa) definitivo (20)

Evaluaciones externas del SE Español. PISA, TIMSS, PIRLS, EECL. (Jornadas de ...
Evaluaciones externas del SE Español. PISA, TIMSS, PIRLS, EECL. (Jornadas de ...Evaluaciones externas del SE Español. PISA, TIMSS, PIRLS, EECL. (Jornadas de ...
Evaluaciones externas del SE Español. PISA, TIMSS, PIRLS, EECL. (Jornadas de ...
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
Práctica 3. sociología
Práctica 3. sociologíaPráctica 3. sociología
Práctica 3. sociología
 
Práctica 3. sociología
Práctica 3. sociologíaPráctica 3. sociología
Práctica 3. sociología
 
Fracaso y abandono escolar en españa
Fracaso y abandono escolar en españaFracaso y abandono escolar en españa
Fracaso y abandono escolar en españa
 
Fracaso y abandono escolar en españa
Fracaso y abandono escolar en españaFracaso y abandono escolar en españa
Fracaso y abandono escolar en españa
 
Pisa2006
Pisa2006Pisa2006
Pisa2006
 
Práctica 3. informe pisa y fracaso escolar
Práctica 3. informe pisa y fracaso escolarPráctica 3. informe pisa y fracaso escolar
Práctica 3. informe pisa y fracaso escolar
 
De La Ausencia De Datos a la Evaluación Diagnóstica
De La Ausencia De Datos a la Evaluación DiagnósticaDe La Ausencia De Datos a la Evaluación Diagnóstica
De La Ausencia De Datos a la Evaluación Diagnóstica
 
Informe pisa 2012
Informe pisa 2012Informe pisa 2012
Informe pisa 2012
 
El informe pisa
El informe pisaEl informe pisa
El informe pisa
 
Práctica 3 sociología
Práctica 3 sociologíaPráctica 3 sociología
Práctica 3 sociología
 
Informe pisa y fracaso escolar
Informe pisa y fracaso escolarInforme pisa y fracaso escolar
Informe pisa y fracaso escolar
 
Informe pisa y fracaso escolar p
Informe pisa y fracaso escolar pInforme pisa y fracaso escolar p
Informe pisa y fracaso escolar p
 
Informe pisa y fracaso escolar p
Informe pisa y fracaso escolar pInforme pisa y fracaso escolar p
Informe pisa y fracaso escolar p
 
Informe pisa y fracaso escolar p
Informe pisa y fracaso escolar pInforme pisa y fracaso escolar p
Informe pisa y fracaso escolar p
 
Análisis informe pisa y fracaso escolar yure
Análisis informe pisa y fracaso escolar yureAnálisis informe pisa y fracaso escolar yure
Análisis informe pisa y fracaso escolar yure
 
Análisis informe pisa y fracaso escolar yure
Análisis informe pisa y fracaso escolar yureAnálisis informe pisa y fracaso escolar yure
Análisis informe pisa y fracaso escolar yure
 
Práctica 3. informe pisa y fracaso escolar
Práctica 3. informe pisa y fracaso escolarPráctica 3. informe pisa y fracaso escolar
Práctica 3. informe pisa y fracaso escolar
 
Evaluacion Sistema Educ Vasco
Evaluacion Sistema Educ VascoEvaluacion Sistema Educ Vasco
Evaluacion Sistema Educ Vasco
 

Más de Jose Carlos Martín de Eugenio Sánchez

Textos periodisticos tendencias
Textos periodisticos tendenciasTextos periodisticos tendencias
Textos periodisticos tendencias
Jose Carlos Martín de Eugenio Sánchez
 
El prestigio social de los docentes (1)
El prestigio social de los docentes (1)El prestigio social de los docentes (1)
El prestigio social de los docentes (1)
Jose Carlos Martín de Eugenio Sánchez
 
Actividad 4. informe pisa 2015 y fracaso escolar. primaria b. profesor ángel ...
Actividad 4. informe pisa 2015 y fracaso escolar. primaria b. profesor ángel ...Actividad 4. informe pisa 2015 y fracaso escolar. primaria b. profesor ángel ...
Actividad 4. informe pisa 2015 y fracaso escolar. primaria b. profesor ángel ...
Jose Carlos Martín de Eugenio Sánchez
 
El coste de la educación
El coste de la educaciónEl coste de la educación
El coste de la educación
Jose Carlos Martín de Eugenio Sánchez
 
Trabajo grupal (1)
Trabajo grupal (1)Trabajo grupal (1)
Internet en la educación (1)
Internet en la educación (1)Internet en la educación (1)
Internet en la educación (1)
Jose Carlos Martín de Eugenio Sánchez
 
El tutor y la familia ante la gran
El tutor y la familia ante la granEl tutor y la familia ante la gran
El tutor y la familia ante la gran
Jose Carlos Martín de Eugenio Sánchez
 
Prácticas del módulo II de Educación y Sociedad (2)
Prácticas del módulo II de Educación y Sociedad (2)Prácticas del módulo II de Educación y Sociedad (2)
Prácticas del módulo II de Educación y Sociedad (2)
Jose Carlos Martín de Eugenio Sánchez
 
Prácticas del módulo I de Educación y Sociedad
Prácticas del módulo I de Educación y SociedadPrácticas del módulo I de Educación y Sociedad
Prácticas del módulo I de Educación y Sociedad
Jose Carlos Martín de Eugenio Sánchez
 
Gymkana de los derechos de la infancia
Gymkana de los derechos de la infanciaGymkana de los derechos de la infancia
Gymkana de los derechos de la infancia
Jose Carlos Martín de Eugenio Sánchez
 
Trabajo definitivo educacion y sociedad
Trabajo definitivo educacion y sociedadTrabajo definitivo educacion y sociedad
Trabajo definitivo educacion y sociedad
Jose Carlos Martín de Eugenio Sánchez
 

Más de Jose Carlos Martín de Eugenio Sánchez (13)

Textos periodisticos tendencias
Textos periodisticos tendenciasTextos periodisticos tendencias
Textos periodisticos tendencias
 
Jovellanos
JovellanosJovellanos
Jovellanos
 
El prestigio social de los docentes (1)
El prestigio social de los docentes (1)El prestigio social de los docentes (1)
El prestigio social de los docentes (1)
 
Actividad 4. informe pisa 2015 y fracaso escolar. primaria b. profesor ángel ...
Actividad 4. informe pisa 2015 y fracaso escolar. primaria b. profesor ángel ...Actividad 4. informe pisa 2015 y fracaso escolar. primaria b. profesor ángel ...
Actividad 4. informe pisa 2015 y fracaso escolar. primaria b. profesor ángel ...
 
El coste de la educación
El coste de la educaciónEl coste de la educación
El coste de la educación
 
Trabajo grupal (1)
Trabajo grupal (1)Trabajo grupal (1)
Trabajo grupal (1)
 
Internet en la educación (1)
Internet en la educación (1)Internet en la educación (1)
Internet en la educación (1)
 
El tutor y la familia ante la gran
El tutor y la familia ante la granEl tutor y la familia ante la gran
El tutor y la familia ante la gran
 
Prácticas del módulo II de Educación y Sociedad (2)
Prácticas del módulo II de Educación y Sociedad (2)Prácticas del módulo II de Educación y Sociedad (2)
Prácticas del módulo II de Educación y Sociedad (2)
 
Prácticas del módulo I de Educación y Sociedad
Prácticas del módulo I de Educación y SociedadPrácticas del módulo I de Educación y Sociedad
Prácticas del módulo I de Educación y Sociedad
 
Carlos III y sabatini
Carlos III y sabatiniCarlos III y sabatini
Carlos III y sabatini
 
Gymkana de los derechos de la infancia
Gymkana de los derechos de la infanciaGymkana de los derechos de la infancia
Gymkana de los derechos de la infancia
 
Trabajo definitivo educacion y sociedad
Trabajo definitivo educacion y sociedadTrabajo definitivo educacion y sociedad
Trabajo definitivo educacion y sociedad
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Poster cientifico (informe pisa) definitivo

  • 1. Héctor Sánchez González, Víctor Presas Carmona Alejandro Salas Prieto, José Carlos Martín de Eugenio Profesor: Daniel Rodríguez Arenas Fecha de presentación: Fecha de aprobación: LECCIONES PISA, FUNDACIÓN SANTILLANA
  • 2.  Resumen. Realización de un póster científico centrado en el análisis del sistema educativo español tras los resultados obtenidos del informe PISA 2015. Nos centraremos en las fortalezas y debilidades que presentan los estudiantes obtenidos en los informes PISA 2015.  Palabras Clave. PISA-FORTALEZA-DEBILIDAD-SANTILLANA-PIRLS-TIMMS  Introducción. El estudio PISA surge de la necesidad de datos comparables a nivel internacional sobre el rendimiento estudiantil, encargándose de esto la OCDE. La evaluación no determina únicamente si los estudiantes pueden reproducir lo que han aprendido sino que también examina lo que pueden extrapolar lo que han aprendido y aplicar ese conocimiento en circunstancias desconocidas o de la vida real. Se encarga de evaluar las competencias en Ciencias, Matemáticas y Lectura.  Objetivos: Tras la evaluación cada 3 años a los estudiantes de 15 años en las competencias matemáticas, lectura y ciencia nos hacen plantear las siguientes hipótesis: -Debilidades que se presentan en nuestro sistema educativos -Fortalezas que se presentan en nuestros sistemas educativos  Metodología:
  • 3. Hemos realizado una tarea de investigación con la intención de conocer otros informes sobre educación y con ideas críticas sobre sus debilidades y fortalezas hacia los datos que aporta PISA 2015. Hemos analizado otros informes educativos a parte del PISA centrándonos en los informes del TIMSS (evalúa matemáticas y ciencias) y PIRLS (evalúa nivel lectura).  Resultados y Discusiones: -Tabla de la OCDE y España y luego las Tablas de las diferentes comunidades autónomas a lo largo de los informes PISA en Ciencias.
  • 4. España consigue una puntuación media en ciencias de 493, la misma que el promedio de la OCDE (493) y solo 2 puntos por debajo del total de la UE (495)3, una diferencia no significativa.
  • 5. En cuanto a las comunidades autónomas españolas, cuyas muestras se han ampliado en todas ellas, las puntuaciones medias estimadas más elevadas en ciencias corresponden a Castilla y León (519), Comunidad de Madrid (516), Comunidad Foral de Navarra (512), Galicia (512) y Aragón (508), nos indica que estas comunidades superan al promedio de España y al conjunto de los países de la OCDE (493). pero al igual tenemos otras con muy bajas calificaciones que no llegan al promedio de la OCDE, sino que estan bastante lejos de alcanzar el promedio como son Canarias con un (475), Extremadura con un (474) y Andalucia con un (473). Tabla de la OCDE y España y luego las Tablas de las diferentes comunidades autónomas a lo largo de los informes PISA en Lectura.
  • 6. España consigue una puntuación media en lectura de 496 puntos, tres por encima del promedio de la OCDE (493). En cuanto a las comunidades autónomas españolas, las mejores puntuaciones en lectura corresponden a Castilla y León (522), Comunidad de Madrid (520), Comunidad Foral de Navarra (514) y Galicia (509), con resultados
  • 7. significativamente superiores al promedio del conjunto de los países de la OCDE (493). Las puntuaciones en lectura son superiores a las de ciencias en la mayoría de las comunidades, aunque sin diferencias considerables. Y las peores comunidades son Canarias con un (483), Andalucía con un (479) y Extremadura con un (475) que siguen sin llegar al promedio de la OCDE pero se acercan en ciencias o matemáticas. -Tabla de la OCDE y España y luego las Tablas de las diferentes comunidades autónomas a lo largo de los informes PISA en Matemáticas.
  • 8. España consigue una puntuación media en matemáticas de 486, 4 puntos menos que el promedio de la OCDE (490).En cuanto a las comunidades autónomas españolas, con ampliación de muestra en todas ellas, las puntuaciones más elevadas en matemáticas corresponden a la Comunidad Foral de Comunidad Foral de Navarra (518),
  • 9. Castilla y León (506), La Rioja (505) y la Comunidad de Madrid (503), cuyas puntuaciones son significativamente superiores al promedio del conjunto de los países de la OCDE (490).Y seguimos teniendo a algunas comunidades como Extremadura con un (473) ,Murcia con un (470), Andalucía con un (466) y Canarias con un (452) con unas puntuaciones muy por debajo de la media de la OCDE. Tras el análisis de los resultados obtenidos en PISA 2015 nos encontramos con que nuestro sistema educativo presenta ciertas fortalezas y debilidades como hemos podido ver en comparación con la media de la OCDE ya que tenemos algunas comunidades autónomas que superan esa media y se sitúan entre las mejores notas obtenidas en PISA (Fortaleza) y otras comunidades autónomas que ni siquiera se acercan a la media de la OCDE (Debilidad). FORTALEZAS DEBILIDADES Estudiantes con sentimiento de pertenencia al centro escolar. Diferencias entre alumnos más y menos desfavorecidos. Reducción de estudiantes repetidores. Falta de motivación y confianza del alumnado. La diferencia entre regiones ha disminuido. Necesidad de compromiso con el aprendizaje. La competencia en lectura ha mejorado respecto a la OCDE. La competencia en matemáticas está por debajo de la media respecto a la OCDE. Competencia de los centros públicos elevada. Continuos cambios legislativos. Existen numerosas opiniones en contra de la evaluación del informe PISA, ofreciendo numerosos aspectos negativos sobre los datos que esta evaluación aporta. Por ello hemos querido resaltar y analizar resultados de otros informes como son el TIMSS Y PIRLS.
  • 10. El estudio TIMSS es una organización pionera en evaluación que proporciona información sobre el grado de eficacia en las competencias matemáticas y ciencias. Sus resultados has sido los siguientes: Muestra española e internacional de participación en TIMSS Alumnos Centros Grupos Profesores España 7764 358 379 517 Internacional 276641 10265 14717 19154 Andalucía 1096 50 51 62 Asturias 965 50 50 75 Castilla y león 902 46 50 78 Cataluña 1077 50 50 63 La rioja 1368 50 66 82 Madrid 1088 49 74 74 Las puntuaciones medias globales en matemáticas conseguidas por los distintos países participantes seleccionados en este informe, junto con el correspondiente intervalo de confianza están representadas en la Figura 2.1.
  • 11. La comparaciónde PISAen matemáticas
  • 13.
  • 14. La comparación internacional de PISA en Ciencias El estudio PIRLS Desde sus inicios, PIRLS mantiene como objeto de su evaluación la comprensión lectora. Su marco teórico distingue tres grandes aspectos o dominios a la hora de evaluar la comprensión lectora: • Los propósitos de lectura: leer para informarse y leer para disfrutar. • Los procesos de comprensión en la lectura (procesos cognitivos). • La actitud ante la lectura (hábitos, comportamientos, etc.).
  • 16.
  • 17.  Conclusiones. La conclusión principal a la que hemos llegado es que el sistema educativo español no esta tan mal comparado con otros países. Ya que en casi todas las asignaturas llega a la media de la OCDE. Pero al mismo tiempo tiene debilidades como queda reflejado en los resultados PISA, no solo las inversiones económicas en el sistema educativo son suficientes para mejorar el rendimiento de los alumnos. Lo que hay que buscar son otros cambios que fortalezcan el sistema educativo como cambios en la metodología de enseñanza. Hay que conseguir que los alumnos estén motivado del mismo modo que el profesorado a si pueden mejorar la formación ambos puesto que si el profesor está motivado los alumnos tendrán un mayor rendimiento. Creemos que debemos mejorar las debilidades que tiene nuestro sistema educativo para convertirlas en fortalezas y así que se refleje una mejoría del alumnado español en los informes PISA.  Bibliografía. http://www.mecd.gob.es/inee/estudios/timss-2015.html file:///C:/Users/Usuario/Downloads/Dialnet-FracasoEscolarPISAYLaDificilESO- 2794364%20(1).pdf http://www.mecd.gob.es/dctm/inee/internacional/pisa- 2015/pisa2015preliminarok.pdf?documentId=0901e72b8228b93c http://www.fundacionsantillana.com/fundacionsantillana/PDFs/descargasdocumentobasi coes.pdf https://es.slideshare.net/jcyl/datos-informe-pisa-2015-69905795