SlideShare una empresa de Scribd logo
DESCRIPCION 
 Es una unidad móvil dedicada a la 
resucitación cardiopulmonar (CPR). Este 
carro esta abastecido previamente con 
todo el equipo, material, consumibles y 
medicamentos que un equipo requiere 
para efectuar en tiempo y correctamente 
el procedimiento.
OBJETIVO: 
 Concentrar de manera ordenada el equipo, material 
así como de medicamentos para iniciar oportuna y 
adecuadamente las maniobras de reanimación 
cardiopulmonar.
CARACTERISTICAS 
PRINCIPALES 
El material, equipos y medicamentos 
necesarios deberán de guardar un orden 
especifico.
CARACTERISTICAS 
PRINCIPALES 
DIMENSIONES: 
 LONGITUD: 78-90 cm 
 ANCHO:55-66 cm 
 ALTURA 85-96 cm
CARACTERISTICAS 
PRINCIPALES 
 Las ruedas tienen que ser firmes de 
material duradero y de un diámetro de 12.7 
cm, puesto que las ruedas grandes hacen 
mas fácil el acarreo de estos carros al 
lugar solicitado o donde se presente la 
emergencia.
CARACTERISTICAS 
PRINCIPALES 
 Los cajones y gabinete estarán cerrados y 
asegurados con algún mecanismo para evitar 
que estos se abran durante el proceso de 
traslado. Las esquinas del carro deberán de ser 
redondeadas y contar con alguna protección 
contra golpes que pudieran impactar la 
superficie del carro con paredes o puertas.
CARACTERISTICAS 
PRINCIPALES 
Debe tener una cubierta o mesa 
superior para la preparación de 
medicamentos y soluciones
PARTE EXTERNA LATERAL 
DERECHO: 
 Tanque de oxígeno con 
manómetros y humidificador. El 
tanque de oxígeno con 
manómetro debe estar lleno para 
su uso y de preferencia debe 
existir la llave para su apertura.
PARTE POSTERIOR: 
 Tabla de reanimación 
puede ser de madera o 
de acrílico, de 
preferencia se tomará en 
cuenta el tamaño, de 
acuerdo al tipo de 
pacientes (adulto y 
pediátrico) del servicio.
DESFIBRILADOR 
 Aparato que envía una corriente eléctrica al 
corazón con una intensidad determinada se 
utiliza cuando hay perdida brusca de función 
de este órgano y así lograr que el ritmo se 
estabilice
UBICACIÓN 
Carro rojo adulto (hospitalización, 
terapia intensiva adultos, unidad 
toco –quirúrgica, y consulta externa). 
Carro rojo adulto-neonatal, 
(alojamiento conjunto y urgencias). 
Carro rojo neonatal (cunero de 
transición, unidad de cuidados 
intensivos neonatales, prematuros y 
cuidados intermedios).
COMPOSICIÓN DE LOS CAJONES 
DEL CARRO ROJO 
MEDICAMENTOS 
EQUIPO DE VIAS AEREAS 
MATERIAL DE CONSUMO 
REANIMADORES PULMONARES 
AMBÚ/ MASCARILLAS 
CABLES MANUALES
MEDICAMENTOS 
Atropina 
Adrenalina 
Amiodarona 
Aminofilina 
Bicarbonato de sodio 
Diacepam 
Difenilhidantoina 
Dobutamina 
Dopamina 
Etomidato 
Estreptoquinasa 
Gluconato de calcio 
Nalbufina 
Fentany 
Furosemide 
Flunitrazepan 
Heparina 
Hidrocortisona 
Isosorbide 
Metilprednisolona 
Norepinefrina 
Sulfato de magnesio 
Naloxona narcorex Verapamil
 Xilocaina 2% 
 Vasopresina 
 Lidocaina 
 Beclometasona 
 Salbutamol 
Glucosa 50% 
 Nitroglicerina
EQUIPO DE VIAS AEREAS
MATERIAL DE CONSUMO 
CATETER 
PARA 
OXIGENO 
MASCARILLA 
LUBRICAINA 
MICROPOR 
SONDA PARA 
ASPIRACION 
NORMOGOTERO 
MICROGOTERO 
LLAVES DE 3 
VIAS 
TELA 
ADHESIVA 
METRISET 
AGUJAS 
JERINGAS 
RASTRILLOS 
CUBREBOCAS 
GUANTES 
PARCHES PARA 
ELECTRODOS 
CATETERES 
PERIFERICOS 
CATETER 
SUBCLAVIO 
CINTA 
UMBILICAL 
EQUIPOS PARA 
TRANSFUSION 
Perilla de hule 
Sonda para 
alimentación
• Cánulas endotraqueales 
• Equipo para venoclicis para usarse en bombas de 
infusión de plástico grado medico 
• Equipo para venoclicis venosa central 
• Catéter intravenoso central de poliuretano radiopaco 
• Catéter para cateterismo venoso central 
• Aspirador endotraqueal adulto, niños y neonatos. 
• Soluciones poligelina 
• Solución glucosada 
• Solución Hartman 
• Solución fisiológica
QUINTO CAJON 
AMBU/MASCARILLAS 
 Ambús de diferentes tamaños 
 Mascarillas de diferentes tamaños 
con su respectiva extensión
SEXTO CAJON 
CABLES MANUALES 
 CABLES DE MONITOR 
 CABLE DE CONEXIÓN DE 3 PUNTAS 
 BAUMANOMETRO
ACTIVIDADES 
DEL PERSONAL 
DE 
ENFERMERIA
 • Registrar en la bitácora correspondiente la entrega-recepción 
de carro rojo Verificando cantidades 
existentes de insumos las cuales deben corresponder a 
las establecidas y señaladas en tarjeta de Recepción 
del Carro Rojo).
• Cotejar funcionalidad de mango de 
laringoscopio y hojas, la existencia de 
baterías así como que el tanque de oxígeno 
se encuentre lleno y de preferencia con 
humidificador instalado.
• Comprobar funcionalidad del 
monitor-desfibrilador con cables 
instalados correctamente y 
conectado a toma de corriente 
eléctrica.
 • Identificar la presencia de la tabla de 
reanimación. 
 • Reponer los insumos que utiliza, lo cual 
deberá hacerse a la brevedad posible y de 
acuerdo a las existencias en la unidad 
(preferentemente se realizara en el turno que 
se utilizo el carro).
 • Dejar en perfecto orden y funcional el carro 
rojo, sin perder de vista que la prioridad es la 
atención del paciente. 
 • Es responsabilidad de todo el personal 
verificar la caducidad de medicamentos y 
material conforme al código de vigencia de 
caducidad, y notificar en la bitácora del 
manual.
Carro de resucitacion o carro rojo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Acciones de Enfermeria Electrocardiograma
Acciones de Enfermeria ElectrocardiogramaAcciones de Enfermeria Electrocardiograma
Acciones de Enfermeria Electrocardiograma
Andres Dimitri
 
Carro de parada cardiaca
Carro de parada cardiacaCarro de parada cardiaca
Carro de parada cardiaca
Silvana Star
 
Carro rojo y rehanimacion
Carro rojo y rehanimacionCarro rojo y rehanimacion
Carro rojo y rehanimacion
Osvaldo Mendoza
 
CARRO DE PARO.pdf
CARRO DE PARO.pdfCARRO DE PARO.pdf
CARRO DE PARO.pdf
Eduardo Zatarain Almeida
 
Carro Rojo o R.C.P
Carro Rojo o R.C.PCarro Rojo o R.C.P
Carro Rojo o R.C.PEquipoURG
 
Medicamentos de alto riesgo
Medicamentos de alto riesgoMedicamentos de alto riesgo
Medicamentos de alto riesgoLaura CorZa
 
Coche de Paro
Coche de ParoCoche de Paro
Coche de Paro
Silvana Star
 
Técnicas sujeciones pediátricas
Técnicas sujeciones pediátricasTécnicas sujeciones pediátricas
Técnicas sujeciones pediátricas
Crizz Jimenez
 
Triage
TriageTriage
Atención de enfermería en el paro cardio-respiratorio
Atención de enfermería en el paro cardio-respiratorioAtención de enfermería en el paro cardio-respiratorio
Atención de enfermería en el paro cardio-respiratorio
Diego Salazar
 
Generalidades En Urgencias Y Emergencias
Generalidades En Urgencias Y EmergenciasGeneralidades En Urgencias Y Emergencias
Generalidades En Urgencias Y Emergenciascampus_extens
 
Triage
TriageTriage
Enfermeria quirurgica modulo_04
Enfermeria quirurgica modulo_04Enfermeria quirurgica modulo_04
Enfermeria quirurgica modulo_04dad ruz
 
Presentacion paciente critico
Presentacion paciente criticoPresentacion paciente critico
Presentacion paciente criticoDenis Cruz
 
ACCIONES ESENCIALES PARA LA SEGURIDAD DEL PACIENTE 4 a 8 2015 2018
ACCIONES ESENCIALES PARA LA SEGURIDAD DEL PACIENTE 4 a 8 2015 2018 ACCIONES ESENCIALES PARA LA SEGURIDAD DEL PACIENTE 4 a 8 2015 2018
ACCIONES ESENCIALES PARA LA SEGURIDAD DEL PACIENTE 4 a 8 2015 2018
VICTOR MANUEL ESCOBEDO SOSA
 
Prevención de caídas en pacientes hospitalizados - CICAT-SALUD
Prevención de caídas en pacientes hospitalizados - CICAT-SALUDPrevención de caídas en pacientes hospitalizados - CICAT-SALUD
Prevención de caídas en pacientes hospitalizados - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
cuidados de enfermeria al paciente critico
cuidados de enfermeria al paciente criticocuidados de enfermeria al paciente critico
cuidados de enfermeria al paciente criticoValery Palacios Arteaga
 

La actualidad más candente (20)

Acciones de Enfermeria Electrocardiograma
Acciones de Enfermeria ElectrocardiogramaAcciones de Enfermeria Electrocardiograma
Acciones de Enfermeria Electrocardiograma
 
Carro de parada cardiaca
Carro de parada cardiacaCarro de parada cardiaca
Carro de parada cardiaca
 
Carro rojo y rehanimacion
Carro rojo y rehanimacionCarro rojo y rehanimacion
Carro rojo y rehanimacion
 
CARRO DE PARO.pdf
CARRO DE PARO.pdfCARRO DE PARO.pdf
CARRO DE PARO.pdf
 
Carro Rojo o R.C.P
Carro Rojo o R.C.PCarro Rojo o R.C.P
Carro Rojo o R.C.P
 
Medicamentos de alto riesgo
Medicamentos de alto riesgoMedicamentos de alto riesgo
Medicamentos de alto riesgo
 
Coche de Paro
Coche de ParoCoche de Paro
Coche de Paro
 
Servicio de urgencias
Servicio de urgenciasServicio de urgencias
Servicio de urgencias
 
Técnicas sujeciones pediátricas
Técnicas sujeciones pediátricasTécnicas sujeciones pediátricas
Técnicas sujeciones pediátricas
 
Triage
TriageTriage
Triage
 
Atención de enfermería en el paro cardio-respiratorio
Atención de enfermería en el paro cardio-respiratorioAtención de enfermería en el paro cardio-respiratorio
Atención de enfermería en el paro cardio-respiratorio
 
Generalidades En Urgencias Y Emergencias
Generalidades En Urgencias Y EmergenciasGeneralidades En Urgencias Y Emergencias
Generalidades En Urgencias Y Emergencias
 
Triage
TriageTriage
Triage
 
Introduccion unidad de paciente critico
Introduccion  unidad de paciente criticoIntroduccion  unidad de paciente critico
Introduccion unidad de paciente critico
 
Enfermeria quirurgica modulo_04
Enfermeria quirurgica modulo_04Enfermeria quirurgica modulo_04
Enfermeria quirurgica modulo_04
 
Presentacion paciente critico
Presentacion paciente criticoPresentacion paciente critico
Presentacion paciente critico
 
DISTRIBUCIÓN DE MEDICAMENTOS CARRO DE PARO
DISTRIBUCIÓN DE MEDICAMENTOS CARRO DE PARODISTRIBUCIÓN DE MEDICAMENTOS CARRO DE PARO
DISTRIBUCIÓN DE MEDICAMENTOS CARRO DE PARO
 
ACCIONES ESENCIALES PARA LA SEGURIDAD DEL PACIENTE 4 a 8 2015 2018
ACCIONES ESENCIALES PARA LA SEGURIDAD DEL PACIENTE 4 a 8 2015 2018 ACCIONES ESENCIALES PARA LA SEGURIDAD DEL PACIENTE 4 a 8 2015 2018
ACCIONES ESENCIALES PARA LA SEGURIDAD DEL PACIENTE 4 a 8 2015 2018
 
Prevención de caídas en pacientes hospitalizados - CICAT-SALUD
Prevención de caídas en pacientes hospitalizados - CICAT-SALUDPrevención de caídas en pacientes hospitalizados - CICAT-SALUD
Prevención de caídas en pacientes hospitalizados - CICAT-SALUD
 
cuidados de enfermeria al paciente critico
cuidados de enfermeria al paciente criticocuidados de enfermeria al paciente critico
cuidados de enfermeria al paciente critico
 

Destacado

Carro rojo
Carro rojoCarro rojo
Carro rojo
Geminy Axel
 
Oxigenoterapia 100202211409-phpapp01
Oxigenoterapia 100202211409-phpapp01Oxigenoterapia 100202211409-phpapp01
Oxigenoterapia 100202211409-phpapp01Edwin Aranibar
 
Salbutamol
SalbutamolSalbutamol
Salbutamol
sehrish_
 
Carro rojo y otros fármacos
Carro rojo y otros fármacosCarro rojo y otros fármacos
Carro rojo y otros fármacosWendy Roldan
 
TRANSUSIÓN DE HEMODERIVADOS
TRANSUSIÓN DE HEMODERIVADOSTRANSUSIÓN DE HEMODERIVADOS
TRANSUSIÓN DE HEMODERIVADOSginahernandez
 
Conociendo el carro de paro
Conociendo el carro de paroConociendo el carro de paro
Conociendo el carro de paroEduardo Martinez
 
Oxigenoterapia
OxigenoterapiaOxigenoterapia
Oxigenoterapiamoira_IQ
 
Oxigenoterapia
OxigenoterapiaOxigenoterapia
Oxigenoterapia
Nico Sitja
 
FARMACOLOGÍA ADRENERGICOS
FARMACOLOGÍA ADRENERGICOS  FARMACOLOGÍA ADRENERGICOS
FARMACOLOGÍA ADRENERGICOS angelr105
 

Destacado (20)

Carro rojo
Carro rojoCarro rojo
Carro rojo
 
Rcp N Pediatria
Rcp N  PediatriaRcp N  Pediatria
Rcp N Pediatria
 
Oxigenoterapia 100202211409-phpapp01
Oxigenoterapia 100202211409-phpapp01Oxigenoterapia 100202211409-phpapp01
Oxigenoterapia 100202211409-phpapp01
 
Carro
CarroCarro
Carro
 
Oxigenoterapia
OxigenoterapiaOxigenoterapia
Oxigenoterapia
 
Oxigenoterapia
OxigenoterapiaOxigenoterapia
Oxigenoterapia
 
Salbutamol
SalbutamolSalbutamol
Salbutamol
 
Manual del carro rojo
Manual del carro rojo Manual del carro rojo
Manual del carro rojo
 
Carro rojo y otros fármacos
Carro rojo y otros fármacosCarro rojo y otros fármacos
Carro rojo y otros fármacos
 
Oxigenoterapia
OxigenoterapiaOxigenoterapia
Oxigenoterapia
 
Salbutamol
SalbutamolSalbutamol
Salbutamol
 
TRANSUSIÓN DE HEMODERIVADOS
TRANSUSIÓN DE HEMODERIVADOSTRANSUSIÓN DE HEMODERIVADOS
TRANSUSIÓN DE HEMODERIVADOS
 
Conociendo el carro de paro
Conociendo el carro de paroConociendo el carro de paro
Conociendo el carro de paro
 
Oxigenoterapia
OxigenoterapiaOxigenoterapia
Oxigenoterapia
 
Exposicion Oxigenoterapia
Exposicion OxigenoterapiaExposicion Oxigenoterapia
Exposicion Oxigenoterapia
 
Oxigenoterapia
OxigenoterapiaOxigenoterapia
Oxigenoterapia
 
Oxigenoterapia
OxigenoterapiaOxigenoterapia
Oxigenoterapia
 
FARMACOLOGÍA ADRENERGICOS
FARMACOLOGÍA ADRENERGICOS  FARMACOLOGÍA ADRENERGICOS
FARMACOLOGÍA ADRENERGICOS
 
Oxigenoterapia
OxigenoterapiaOxigenoterapia
Oxigenoterapia
 
Carro rojo.
Carro rojo.Carro rojo.
Carro rojo.
 

Similar a Carro de resucitacion o carro rojo

carrorojo-140821011103-phpapp01.pptx
carrorojo-140821011103-phpapp01.pptxcarrorojo-140821011103-phpapp01.pptx
carrorojo-140821011103-phpapp01.pptx
ssuser5532dd
 
carrorojo-loayza.pptx
carrorojo-loayza.pptxcarrorojo-loayza.pptx
carrorojo-loayza.pptx
JosngelGonzalesZrate
 
dokumen.tips_basado-en-reanimacion-cardiopulmonar-avanzada-en-adultos-el-carr...
dokumen.tips_basado-en-reanimacion-cardiopulmonar-avanzada-en-adultos-el-carr...dokumen.tips_basado-en-reanimacion-cardiopulmonar-avanzada-en-adultos-el-carr...
dokumen.tips_basado-en-reanimacion-cardiopulmonar-avanzada-en-adultos-el-carr...
4ALVARADORAMIREZGABR
 
Unidad de terapia intensiva móvil e Infarto agudo de miocardio
Unidad de terapia intensiva móvil e Infarto agudo de miocardioUnidad de terapia intensiva móvil e Infarto agudo de miocardio
Unidad de terapia intensiva móvil e Infarto agudo de miocardio
Centro Universitario de Ciencias de la Salud UDG
 
coche de paro.pptx
coche de paro.pptxcoche de paro.pptx
coche de paro.pptx
juliocabellolopez
 
Aparatos electromédicos
Aparatos electromédicosAparatos electromédicos
Aparatos electromédicos
Sergio Enfermeria
 
aparatoselectromdicos-150610041557-lva1-app6892.pdf
aparatoselectromdicos-150610041557-lva1-app6892.pdfaparatoselectromdicos-150610041557-lva1-app6892.pdf
aparatoselectromdicos-150610041557-lva1-app6892.pdf
LuisGuerrero82913
 
carrorojo-loayza.pptx
carrorojo-loayza.pptxcarrorojo-loayza.pptx
carrorojo-loayza.pptx
JosngelGonzalesZrate
 
Guia de chequeo para cirugia de glenn
Guia de chequeo para cirugia de glennGuia de chequeo para cirugia de glenn
Guia de chequeo para cirugia de glenn
MaraFernandaHernndez46
 
Trabajo de campo ambulancia
Trabajo de campo ambulancia Trabajo de campo ambulancia
Trabajo de campo ambulancia yllensiy
 
Implementación y uso del coche de paro - CICAT-SALUD
Implementación y uso del coche de paro - CICAT-SALUDImplementación y uso del coche de paro - CICAT-SALUD
Implementación y uso del coche de paro - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Carro de Paro.ppt
Carro de Paro.pptCarro de Paro.ppt
Carro de Paro.ppt
MarilynPinedaSerraci1
 
IMPLEMENTACIÓN DE UN MONITOR MULTIPARÁMETROS PARA EL SIMULADOR DE AMBULANCIA....
IMPLEMENTACIÓN DE UN MONITOR MULTIPARÁMETROS PARA EL SIMULADOR DE AMBULANCIA....IMPLEMENTACIÓN DE UN MONITOR MULTIPARÁMETROS PARA EL SIMULADOR DE AMBULANCIA....
IMPLEMENTACIÓN DE UN MONITOR MULTIPARÁMETROS PARA EL SIMULADOR DE AMBULANCIA....
Joel Jiménez
 
Aspectos basicos de ambulancia
Aspectos basicos de ambulanciaAspectos basicos de ambulancia
Aspectos basicos de ambulancia
Mandirola, Humberto
 
Coche de Paro 1.pptx
Coche de Paro 1.pptxCoche de Paro 1.pptx
Coche de Paro 1.pptx
JeniferPocco
 
Carro de paro 2
Carro de paro 2Carro de paro 2
Ambulancia
AmbulanciaAmbulancia
Ambulancia
CECY50
 

Similar a Carro de resucitacion o carro rojo (20)

carrorojo-140821011103-phpapp01.pptx
carrorojo-140821011103-phpapp01.pptxcarrorojo-140821011103-phpapp01.pptx
carrorojo-140821011103-phpapp01.pptx
 
carrorojo-loayza.pptx
carrorojo-loayza.pptxcarrorojo-loayza.pptx
carrorojo-loayza.pptx
 
dokumen.tips_basado-en-reanimacion-cardiopulmonar-avanzada-en-adultos-el-carr...
dokumen.tips_basado-en-reanimacion-cardiopulmonar-avanzada-en-adultos-el-carr...dokumen.tips_basado-en-reanimacion-cardiopulmonar-avanzada-en-adultos-el-carr...
dokumen.tips_basado-en-reanimacion-cardiopulmonar-avanzada-en-adultos-el-carr...
 
Unidad de terapia intensiva móvil e Infarto agudo de miocardio
Unidad de terapia intensiva móvil e Infarto agudo de miocardioUnidad de terapia intensiva móvil e Infarto agudo de miocardio
Unidad de terapia intensiva móvil e Infarto agudo de miocardio
 
Conociendoelcarrodeparo
ConociendoelcarrodeparoConociendoelcarrodeparo
Conociendoelcarrodeparo
 
Cocheparo 130827191739-phpapp01
Cocheparo 130827191739-phpapp01Cocheparo 130827191739-phpapp01
Cocheparo 130827191739-phpapp01
 
coche de paro.pptx
coche de paro.pptxcoche de paro.pptx
coche de paro.pptx
 
Aparatos electromédicos
Aparatos electromédicosAparatos electromédicos
Aparatos electromédicos
 
aparatoselectromdicos-150610041557-lva1-app6892.pdf
aparatoselectromdicos-150610041557-lva1-app6892.pdfaparatoselectromdicos-150610041557-lva1-app6892.pdf
aparatoselectromdicos-150610041557-lva1-app6892.pdf
 
carrorojo-loayza.pptx
carrorojo-loayza.pptxcarrorojo-loayza.pptx
carrorojo-loayza.pptx
 
Guia de chequeo para cirugia de glenn
Guia de chequeo para cirugia de glennGuia de chequeo para cirugia de glenn
Guia de chequeo para cirugia de glenn
 
Urgencia 21 clase
Urgencia 21 claseUrgencia 21 clase
Urgencia 21 clase
 
Trabajo de campo ambulancia
Trabajo de campo ambulancia Trabajo de campo ambulancia
Trabajo de campo ambulancia
 
Implementación y uso del coche de paro - CICAT-SALUD
Implementación y uso del coche de paro - CICAT-SALUDImplementación y uso del coche de paro - CICAT-SALUD
Implementación y uso del coche de paro - CICAT-SALUD
 
Carro de Paro.ppt
Carro de Paro.pptCarro de Paro.ppt
Carro de Paro.ppt
 
IMPLEMENTACIÓN DE UN MONITOR MULTIPARÁMETROS PARA EL SIMULADOR DE AMBULANCIA....
IMPLEMENTACIÓN DE UN MONITOR MULTIPARÁMETROS PARA EL SIMULADOR DE AMBULANCIA....IMPLEMENTACIÓN DE UN MONITOR MULTIPARÁMETROS PARA EL SIMULADOR DE AMBULANCIA....
IMPLEMENTACIÓN DE UN MONITOR MULTIPARÁMETROS PARA EL SIMULADOR DE AMBULANCIA....
 
Aspectos basicos de ambulancia
Aspectos basicos de ambulanciaAspectos basicos de ambulancia
Aspectos basicos de ambulancia
 
Coche de Paro 1.pptx
Coche de Paro 1.pptxCoche de Paro 1.pptx
Coche de Paro 1.pptx
 
Carro de paro 2
Carro de paro 2Carro de paro 2
Carro de paro 2
 
Ambulancia
AmbulanciaAmbulancia
Ambulancia
 

Último

FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 

Último (20)

FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 

Carro de resucitacion o carro rojo

  • 1.
  • 2. DESCRIPCION  Es una unidad móvil dedicada a la resucitación cardiopulmonar (CPR). Este carro esta abastecido previamente con todo el equipo, material, consumibles y medicamentos que un equipo requiere para efectuar en tiempo y correctamente el procedimiento.
  • 3. OBJETIVO:  Concentrar de manera ordenada el equipo, material así como de medicamentos para iniciar oportuna y adecuadamente las maniobras de reanimación cardiopulmonar.
  • 4. CARACTERISTICAS PRINCIPALES El material, equipos y medicamentos necesarios deberán de guardar un orden especifico.
  • 5. CARACTERISTICAS PRINCIPALES DIMENSIONES:  LONGITUD: 78-90 cm  ANCHO:55-66 cm  ALTURA 85-96 cm
  • 6. CARACTERISTICAS PRINCIPALES  Las ruedas tienen que ser firmes de material duradero y de un diámetro de 12.7 cm, puesto que las ruedas grandes hacen mas fácil el acarreo de estos carros al lugar solicitado o donde se presente la emergencia.
  • 7. CARACTERISTICAS PRINCIPALES  Los cajones y gabinete estarán cerrados y asegurados con algún mecanismo para evitar que estos se abran durante el proceso de traslado. Las esquinas del carro deberán de ser redondeadas y contar con alguna protección contra golpes que pudieran impactar la superficie del carro con paredes o puertas.
  • 8. CARACTERISTICAS PRINCIPALES Debe tener una cubierta o mesa superior para la preparación de medicamentos y soluciones
  • 9. PARTE EXTERNA LATERAL DERECHO:  Tanque de oxígeno con manómetros y humidificador. El tanque de oxígeno con manómetro debe estar lleno para su uso y de preferencia debe existir la llave para su apertura.
  • 10. PARTE POSTERIOR:  Tabla de reanimación puede ser de madera o de acrílico, de preferencia se tomará en cuenta el tamaño, de acuerdo al tipo de pacientes (adulto y pediátrico) del servicio.
  • 11. DESFIBRILADOR  Aparato que envía una corriente eléctrica al corazón con una intensidad determinada se utiliza cuando hay perdida brusca de función de este órgano y así lograr que el ritmo se estabilice
  • 12. UBICACIÓN Carro rojo adulto (hospitalización, terapia intensiva adultos, unidad toco –quirúrgica, y consulta externa). Carro rojo adulto-neonatal, (alojamiento conjunto y urgencias). Carro rojo neonatal (cunero de transición, unidad de cuidados intensivos neonatales, prematuros y cuidados intermedios).
  • 13. COMPOSICIÓN DE LOS CAJONES DEL CARRO ROJO MEDICAMENTOS EQUIPO DE VIAS AEREAS MATERIAL DE CONSUMO REANIMADORES PULMONARES AMBÚ/ MASCARILLAS CABLES MANUALES
  • 14. MEDICAMENTOS Atropina Adrenalina Amiodarona Aminofilina Bicarbonato de sodio Diacepam Difenilhidantoina Dobutamina Dopamina Etomidato Estreptoquinasa Gluconato de calcio Nalbufina Fentany Furosemide Flunitrazepan Heparina Hidrocortisona Isosorbide Metilprednisolona Norepinefrina Sulfato de magnesio Naloxona narcorex Verapamil
  • 15.  Xilocaina 2%  Vasopresina  Lidocaina  Beclometasona  Salbutamol Glucosa 50%  Nitroglicerina
  • 16. EQUIPO DE VIAS AEREAS
  • 17. MATERIAL DE CONSUMO CATETER PARA OXIGENO MASCARILLA LUBRICAINA MICROPOR SONDA PARA ASPIRACION NORMOGOTERO MICROGOTERO LLAVES DE 3 VIAS TELA ADHESIVA METRISET AGUJAS JERINGAS RASTRILLOS CUBREBOCAS GUANTES PARCHES PARA ELECTRODOS CATETERES PERIFERICOS CATETER SUBCLAVIO CINTA UMBILICAL EQUIPOS PARA TRANSFUSION Perilla de hule Sonda para alimentación
  • 18. • Cánulas endotraqueales • Equipo para venoclicis para usarse en bombas de infusión de plástico grado medico • Equipo para venoclicis venosa central • Catéter intravenoso central de poliuretano radiopaco • Catéter para cateterismo venoso central • Aspirador endotraqueal adulto, niños y neonatos. • Soluciones poligelina • Solución glucosada • Solución Hartman • Solución fisiológica
  • 19. QUINTO CAJON AMBU/MASCARILLAS  Ambús de diferentes tamaños  Mascarillas de diferentes tamaños con su respectiva extensión
  • 20. SEXTO CAJON CABLES MANUALES  CABLES DE MONITOR  CABLE DE CONEXIÓN DE 3 PUNTAS  BAUMANOMETRO
  • 21. ACTIVIDADES DEL PERSONAL DE ENFERMERIA
  • 22.  • Registrar en la bitácora correspondiente la entrega-recepción de carro rojo Verificando cantidades existentes de insumos las cuales deben corresponder a las establecidas y señaladas en tarjeta de Recepción del Carro Rojo).
  • 23. • Cotejar funcionalidad de mango de laringoscopio y hojas, la existencia de baterías así como que el tanque de oxígeno se encuentre lleno y de preferencia con humidificador instalado.
  • 24. • Comprobar funcionalidad del monitor-desfibrilador con cables instalados correctamente y conectado a toma de corriente eléctrica.
  • 25.  • Identificar la presencia de la tabla de reanimación.  • Reponer los insumos que utiliza, lo cual deberá hacerse a la brevedad posible y de acuerdo a las existencias en la unidad (preferentemente se realizara en el turno que se utilizo el carro).
  • 26.  • Dejar en perfecto orden y funcional el carro rojo, sin perder de vista que la prioridad es la atención del paciente.  • Es responsabilidad de todo el personal verificar la caducidad de medicamentos y material conforme al código de vigencia de caducidad, y notificar en la bitácora del manual.