SlideShare una empresa de Scribd logo
SABERES ANCESTRALES AMAZÓNICOS DE
LA REGIÓN SAN MARTIN
Sabio: James Tuanama Tuanama.
Comunidad Nativa Kichwa Nauta.
Cartilla N° 17
LAS PLANTAS MEDICINALES.
Descripción del saber
Las plantas medicinales, según nos cuenta el señor James, pueden ser las
suaves o las fuertes; las suaves son las que se puede criar en el contorno de la
casa y en la chacra, las fuertes son criadas de modo escondido en la
espesura del monte. Se saca de donde sale el sol o de donde se oculta, bien
tempranito y en luna llena; más aún las resinas se saca en ayunas y sin lavarse
la boca (macllak), porque sino la planta mesquina su leche o resina.
Para que te cure es importante la mezcla, la dosis y la dieta que tenemos que
considerar.
La dieta se refiere a la práctica de régimen alimenticio especial, a la reducción
de esfuerzo físico como por ejemplo no salir a cazar, a pescar, etc. También es
no participar en fiestas, abstinencia sexual. Así también la dieta significa no
ingerir sal, ni dulce, ni manteca, ni ají. Los alimentos permitidos son productos
vegetales algunas carnes del monte y peces sin grasa, hervidos al vapor,
ahumados o asados en hoja de bijao. Durante la dieta por lo general se consume
plátano asado no en cenisa sino carantin (plátano asado con cascara) y yuca
sancochada sin condimento ni aderezo.
Oje: para desparasitarse y para la anemia. 2 gotitas en la leche a un niño de dos
años. Se dieta enlatadas.
Chamchama es una resina cicatrizante para recién operados, heridas se toma
con caldo de plátano y en cucharadas y una rajita de limón verde, se toma en
ayunas. Se dieta grasas como chancho, frituras. Cura el reumatismo.
Sangre de grado, cura la lisiadura del útero, heridas vaginales e inflamaciones.
Se toma con caldo de plátano y gotas de limón verde en ayunas.
Chimicua, es una resina que puedes utilizar como corteza y resina. La corteza
se cocina y se toma tres veces al dia, es para lisiados, reumatismos, etc.
Saber recopilado por María Carolina Pérez Tello
Diplomado en Biodiversidad Andina Amazónica y Educación
Intercultural
San José de Sisa, mayo 2018
SABIO: Segundo Tuanama Tuanama
COMUNIDAD: Miraflores Nauta
ELABORACIÓN DE TRAMPAS Y JAULAS PARA CAZAR RATONES Y
AVES
SABERES ANCESTRALES AMAZÓNICOS DE LA REGIÓN SAN MARTIN
Introducción
Saber: Elaboración de trampas y jaulas para cazar ratones y aves.
Descripción del lugar:
Agricultor: Segundo Tuanama Tuanama
Comunidad: Miraflores Nauta
Distrito: San José de Sisa
Provincia: El Dorado
Departamento: San Martín
Presentación:
“Yo vivo acá en la comunidad de Miraflores Nauta, tengo 63 años, mi mujer se llama Micaela
Tuanama Tuanama y tengo 8 hijos y 5 hijas y 3 hijos, pertenezco a la provincia de El Dorado,
distrito de San José de Sisa, departamento de San Martín”.
CROQUIS DE UBICACIÓN
San José de Sisa
Miraflores Nauta
Entrada a Nauta
Descripción del Saber:
1. Yo voy al monte a hacer mis trampas para cazar ratones y aves.
2. Yo corto los palos que necesito para las trampas.
3. Después busco un lugar plano para hacer las trampas, prendo los palos y
luego lo amarró con soga a cada palo.
4. Yo armo la jaula con mucha paciencia.
5. Después busco un palito pequeño para que sea su desarmador.
6. Después lo dejo a mi jaula poniendo un poco de arroz para que la
paloma entre.
7. Y así espero o me regreso, a un buen rato voy a ver quién chupo en mi
trampa.
Saber recopilado por Geraldine del Carmen Flores Ríos
Diplomado en Biodiversidad Andina Amazónica y Educación
Intercultural
San José de Sisa, MAYO, 2019
SABERES ANCESTRALES AMAZONICOS DE
LA REGION SAN MARTIN
Sabia: Elsa Tapullima Tuanama.
Comunidad Nativa de Pawana Anak - Nauta.
Distrito San José de Sisa, Provincia El dorado, Región San Martín.
Cartilla de
saber N° 5
Recojo de congompes
Introducción
Saber: Recojo de congompes (caracoles).
Ubicación del Lugar:
Comunidad : Pawana Anak – Nauta.
Distrito : San José de Sisa.
Provincia : El Dorado
Región : San Martín.
Descripción del lugar:
La Comunidad de Pawwana Anak se encuentra ubicada en las orillas de la
quebrada Pao a 900msnm en el Distrito de San José de Sisa, la Comuidad
cuenta con dos calles principales y algunas tranversales las cuales ordenada y
limpias, las casas estan construídas de pared tapial, adobes de barro, de tablas
y algunas de cañabrava; el lugar esta rodeada de variada vejetación poblada con
gente acogedora lo que hace que la comunidad sea muy concurrida en las
épocas de fiestas tradicinales como la patrona, San Juan, día de los tolentonaes,
y el cambio de alguaciles.
La familia que visité tiene una casa ordenda y límpia esta construída con pared
adobes de barro y tello de calamina tambien cuenta con una cocina a parte
construída con pared de cañabarvas y techo de hojas de hoja de polponta.
La chacra se encuentra ubicada a 40minutos de camino cuyo suelo se pone
gedoso en épocas de lluvia en el recorrido pasamos la quebrada Pao don de se
observa el agua turbia y colorada.
Al llegar a la chacara se observó árboles frutales como zapote, huava, poma
rosa, mangos emtre otros llegando al tambo estuvimos rodeados de una rica
vegetación.
CROQUIS DE UBICACIÓN
Descripción del Saber:
1.-Cuando mi nietita es llorona o enfadona se le da su paico. Para eso me
Presentación:
Yo Elsa Tapullima Tuanama de 55 años de edad, casada con don Wilder
Tapullima Tuanama somos natulares de la Comunidad Pawana Anak – Nauta
tenemos 8 hijos 6 varones y 2 mujeres mi winsho tiene 11 años ellos nos ayudan
en la chacra y en la casa.
Descripción del Saber
1.-En lluvia espero los truenos para irme a ver los Kongompes (caracoles)
2.-Luego empiezo a buscar los congompes
3.-Les agarro y les pongo en mi talega.
4.- Llego a mi casa le cocino y comemos con mis hijos
Saber recopilado por Amparo Cotrina Saldaña
Diplomado en Biodiversidad Andina Amazónica y Educación Intercultural
Pawana Anak, MAYO 2019
SABERES ANCESTRALES AMAZONICOS DE
LA REGION SAN MARTIN
Sabia: Wilquer Marichi Fasabi.
Comunidad Banda de Pishuaya.
Cartilla n° 5
Recolectamos suri.
Introducción
Saber: Recolectamos Suris.
Descripción del lugar:
Agricultor:Wilquer Marichi
Comunidad: Banda de Pishuaya
Distrito: Sant Jose de Sisa
Provincia: El Dorado
Departamento: San Martín
Presentación:
“Yo Wilquer Marichi Fasabi de 48 años de edad, casado con doña Fredy
Tuanama Fasabi 46 años de edad, tengo 4 hijos, 3 varones y1 mujer. Voy
viviendo 48 años en el lugar de Banda de Pishuaya donde tengo mi chacra y
me gusta porque todo cosa que siembro produce.
CROQUIS DE UBICACIÓN
San José de Sisa
Carretera a Bellavista BANDA DE PISHUAYA
Calle Eladio Tapullima
Descripción del Saber:
1. Primero se lo corta el árbol.
2. Segundo se lo orina al tronco
3. Al segundo día los molotoas vuelas por el tronco.
4. Después los molotoas entran al tronco haciendo un hueco y dejan sus
bolitas.
5. Luego a un mes empiezan a engordar los suris y se los saca del tronco.
6. Después se lleva a la casa y se lo cocina y se comparte con la familia.
Elaborado por: MARIA REYNA VILLANUEVA TARRILLO
Diplomado en Biodiversidad Andina Amazónica y Educación Intercultural
San José de Sisa. 2019.
SABERES ANCESTRALES AMAZONICOS DE
LA REGION SAN MARTIN
Sabia: Marleni Rivera Satalaya .
Comunidad Nativa de Kawana Sisa.
Cartilla n° 5
Recolectamos y disfrutamos el fruto de la quinilla.
INTRODUCCIÓN
Saber: Recolectamos y disfrutamos el fruto de la quinilla.
Descripción del lugar:
Agricultora : Marleni Rivera Satalaya
Comunidad Nativa : Kawana Sisa
Distrito : San José de Sisa
Provincia : El Dorado
Departamento : San Martin
Biografía:
Doña Marleni Rievra Satalaya nació hace 66 años en la misma comunidad nativa de
Kawana Sisa, en el año de 1953, vive casado con don Juan Tuanama y, la unión de la
pareja y fruto de su eterno amor tienen seis hijas mujeres.
La sabia Marleni al igual que sus padres junto a su esposo se dedican a la agricultura,
sembrando variedad de productos en su chacra para su consumo diario y la venta a
menor escala.
CROQUIS DE UBICACIÓN
Descripción del Saber:
1.- Para recoger el fruto de la quinilla doña Marleni se dirige con su esposo al monte en
la mañana llevando su talega y su machete bien afilado para cortar ramas y un palo.
2.- Ya en el monte después de haber seguido el rico y fragante olor les conduce directo
al árbol de la quinilla que está con frutos maduros.
3.- Ya en el mismo tronco de quinilla en su alrededor empeizan con su esposo a juntar
los frutos caidos los que sobraron de la noche que no fueron comidos por los
animales. Y, los frutos que están en su tronco son cogidos con un palo largo.
4.- Ya con la talega llena con los frutos de la quinilla, doña Marleni y su esposo retornan
a su casa a una hora de camino.
5. En la casa los frutos de la quinilla son vaciados en una bandeja para ser lavados y
luego ser consumidos como ricos y deliciosos frutos silvestres .
6. El secreto para recolectar los frutos de la quinilla menciona doña Marleni, es mejor
en la luna nueva ya que están mas jugosas.
Saber recopilado de la comunidad nativa de Kawana Sisa por:
DIDIER RÍOS MORI
Diplomado en Biodiversidad Andina Amazónica y Educación
Intercultural
El Dorado, enero, 2019

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cartilla del saber del espacio agua - Mes de Junio
Cartilla del saber  del espacio agua - Mes de JunioCartilla del saber  del espacio agua - Mes de Junio
Cartilla del saber del espacio agua - Mes de Junio
Waman Wasi
 
Cartilla del saber del espacio monte del mes de febrero
Cartilla del saber del espacio monte del mes de febreroCartilla del saber del espacio monte del mes de febrero
Cartilla del saber del espacio monte del mes de febrero
Waman Wasi
 
Cartilla de saber del espacio agua mes de diciembre
Cartilla de saber del espacio agua mes de diciembreCartilla de saber del espacio agua mes de diciembre
Cartilla de saber del espacio agua mes de diciembre
Waman Wasi
 
Cartilla de saber del espacio casa mes de junio
Cartilla de saber del espacio casa mes de junioCartilla de saber del espacio casa mes de junio
Cartilla de saber del espacio casa mes de junio
Waman Wasi
 
Cartilla de saber del espacio casa mes de julio
Cartilla de saber del espacio casa mes de julioCartilla de saber del espacio casa mes de julio
Cartilla de saber del espacio casa mes de julio
Waman Wasi
 
Cartilla de saber del espacio casa mes de febrero
Cartilla de saber del espacio casa mes de febreroCartilla de saber del espacio casa mes de febrero
Cartilla de saber del espacio casa mes de febrero
Waman Wasi
 
Cartilla de saber del espacio casa mes de mayo
Cartilla de saber del espacio casa mes de mayoCartilla de saber del espacio casa mes de mayo
Cartilla de saber del espacio casa mes de mayo
Waman Wasi
 
Cartilla de saber del espacio chacra mes de setiembre
Cartilla de saber del espacio chacra mes de setiembreCartilla de saber del espacio chacra mes de setiembre
Cartilla de saber del espacio chacra mes de setiembre
Waman Wasi
 
Cartilla del saber del espacio agua mes de agosto
Cartilla del saber  del espacio agua  mes de agostoCartilla del saber  del espacio agua  mes de agosto
Cartilla del saber del espacio agua mes de agosto
Waman Wasi
 
Cartilla de saber del espacio chacra mes de julio
Cartilla de saber del espacio chacra mes de julioCartilla de saber del espacio chacra mes de julio
Cartilla de saber del espacio chacra mes de julio
Waman Wasi
 
Cartilla de saber del espacio chacra mes de mayo
Cartilla de saber del espacio chacra mes de mayoCartilla de saber del espacio chacra mes de mayo
Cartilla de saber del espacio chacra mes de mayo
Waman Wasi
 
Cartilla de saber del espacio chacra mes de marzo
Cartilla de saber del espacio chacra mes de marzoCartilla de saber del espacio chacra mes de marzo
Cartilla de saber del espacio chacra mes de marzo
Waman Wasi
 
Cartilla de saber del espacio casa mes de noviembre
Cartilla de saber del espacio casa mes de noviembreCartilla de saber del espacio casa mes de noviembre
Cartilla de saber del espacio casa mes de noviembre
Waman Wasi
 
Cartilla de saber del espacio chacra mes de noviembre
Cartilla de saber del espacio chacra mes de noviembreCartilla de saber del espacio chacra mes de noviembre
Cartilla de saber del espacio chacra mes de noviembre
Waman Wasi
 
Cartilla de saber del espacio casa mes de marzo
Cartilla de saber del espacio casa mes de marzoCartilla de saber del espacio casa mes de marzo
Cartilla de saber del espacio casa mes de marzo
Waman Wasi
 
Cartilla de saber del espacio chacra mes de enero
Cartilla de saber del espacio chacra mes de eneroCartilla de saber del espacio chacra mes de enero
Cartilla de saber del espacio chacra mes de enero
Waman Wasi
 
Cartilla de saber del espacio casa mes de diciembre
Cartilla de saber del espacio casa mes de diciembreCartilla de saber del espacio casa mes de diciembre
Cartilla de saber del espacio casa mes de diciembre
Waman Wasi
 
Cartilla de saber del espacio chacra mes de abril
Cartilla de saber del espacio chacra mes de abrilCartilla de saber del espacio chacra mes de abril
Cartilla de saber del espacio chacra mes de abril
Waman Wasi
 
Cartilla de saber del espacio chacra mes de diciembre
Cartilla de saber del espacio chacra mes de diciembreCartilla de saber del espacio chacra mes de diciembre
Cartilla de saber del espacio chacra mes de diciembre
Waman Wasi
 
Cartilla del saber del espacio agua mes de julio
Cartilla del saber del espacio agua mes de julioCartilla del saber del espacio agua mes de julio
Cartilla del saber del espacio agua mes de julio
Waman Wasi
 

La actualidad más candente (20)

Cartilla del saber del espacio agua - Mes de Junio
Cartilla del saber  del espacio agua - Mes de JunioCartilla del saber  del espacio agua - Mes de Junio
Cartilla del saber del espacio agua - Mes de Junio
 
Cartilla del saber del espacio monte del mes de febrero
Cartilla del saber del espacio monte del mes de febreroCartilla del saber del espacio monte del mes de febrero
Cartilla del saber del espacio monte del mes de febrero
 
Cartilla de saber del espacio agua mes de diciembre
Cartilla de saber del espacio agua mes de diciembreCartilla de saber del espacio agua mes de diciembre
Cartilla de saber del espacio agua mes de diciembre
 
Cartilla de saber del espacio casa mes de junio
Cartilla de saber del espacio casa mes de junioCartilla de saber del espacio casa mes de junio
Cartilla de saber del espacio casa mes de junio
 
Cartilla de saber del espacio casa mes de julio
Cartilla de saber del espacio casa mes de julioCartilla de saber del espacio casa mes de julio
Cartilla de saber del espacio casa mes de julio
 
Cartilla de saber del espacio casa mes de febrero
Cartilla de saber del espacio casa mes de febreroCartilla de saber del espacio casa mes de febrero
Cartilla de saber del espacio casa mes de febrero
 
Cartilla de saber del espacio casa mes de mayo
Cartilla de saber del espacio casa mes de mayoCartilla de saber del espacio casa mes de mayo
Cartilla de saber del espacio casa mes de mayo
 
Cartilla de saber del espacio chacra mes de setiembre
Cartilla de saber del espacio chacra mes de setiembreCartilla de saber del espacio chacra mes de setiembre
Cartilla de saber del espacio chacra mes de setiembre
 
Cartilla del saber del espacio agua mes de agosto
Cartilla del saber  del espacio agua  mes de agostoCartilla del saber  del espacio agua  mes de agosto
Cartilla del saber del espacio agua mes de agosto
 
Cartilla de saber del espacio chacra mes de julio
Cartilla de saber del espacio chacra mes de julioCartilla de saber del espacio chacra mes de julio
Cartilla de saber del espacio chacra mes de julio
 
Cartilla de saber del espacio chacra mes de mayo
Cartilla de saber del espacio chacra mes de mayoCartilla de saber del espacio chacra mes de mayo
Cartilla de saber del espacio chacra mes de mayo
 
Cartilla de saber del espacio chacra mes de marzo
Cartilla de saber del espacio chacra mes de marzoCartilla de saber del espacio chacra mes de marzo
Cartilla de saber del espacio chacra mes de marzo
 
Cartilla de saber del espacio casa mes de noviembre
Cartilla de saber del espacio casa mes de noviembreCartilla de saber del espacio casa mes de noviembre
Cartilla de saber del espacio casa mes de noviembre
 
Cartilla de saber del espacio chacra mes de noviembre
Cartilla de saber del espacio chacra mes de noviembreCartilla de saber del espacio chacra mes de noviembre
Cartilla de saber del espacio chacra mes de noviembre
 
Cartilla de saber del espacio casa mes de marzo
Cartilla de saber del espacio casa mes de marzoCartilla de saber del espacio casa mes de marzo
Cartilla de saber del espacio casa mes de marzo
 
Cartilla de saber del espacio chacra mes de enero
Cartilla de saber del espacio chacra mes de eneroCartilla de saber del espacio chacra mes de enero
Cartilla de saber del espacio chacra mes de enero
 
Cartilla de saber del espacio casa mes de diciembre
Cartilla de saber del espacio casa mes de diciembreCartilla de saber del espacio casa mes de diciembre
Cartilla de saber del espacio casa mes de diciembre
 
Cartilla de saber del espacio chacra mes de abril
Cartilla de saber del espacio chacra mes de abrilCartilla de saber del espacio chacra mes de abril
Cartilla de saber del espacio chacra mes de abril
 
Cartilla de saber del espacio chacra mes de diciembre
Cartilla de saber del espacio chacra mes de diciembreCartilla de saber del espacio chacra mes de diciembre
Cartilla de saber del espacio chacra mes de diciembre
 
Cartilla del saber del espacio agua mes de julio
Cartilla del saber del espacio agua mes de julioCartilla del saber del espacio agua mes de julio
Cartilla del saber del espacio agua mes de julio
 

Similar a Cartilla del saber del espacio monte del mes de mayo

Cartilla de saber del espacio casa mes de octubre
Cartilla de saber del espacio casa mes de octubreCartilla de saber del espacio casa mes de octubre
Cartilla de saber del espacio casa mes de octubre
Waman Wasi
 
Cartilla de saber del espacio chacra mes de junio
Cartilla de saber del espacio chacra mes de junioCartilla de saber del espacio chacra mes de junio
Cartilla de saber del espacio chacra mes de junio
Waman Wasi
 
Cartilla de saber del espacio casa mes de setiembre
Cartilla de saber del espacio casa mes de setiembreCartilla de saber del espacio casa mes de setiembre
Cartilla de saber del espacio casa mes de setiembre
Waman Wasi
 
Cartilla de saber del espacio casa del mes de enero
Cartilla de saber del espacio casa del mes de eneroCartilla de saber del espacio casa del mes de enero
Cartilla de saber del espacio casa del mes de enero
Waman Wasi
 
Cartilla de saber del espacio casa mes de abril
Cartilla de saber del espacio casa mes de abrilCartilla de saber del espacio casa mes de abril
Cartilla de saber del espacio casa mes de abril
Waman Wasi
 
Cartilla de saber del espacio chacra mes de octubre
Cartilla de saber del espacio chacra mes de octubreCartilla de saber del espacio chacra mes de octubre
Cartilla de saber del espacio chacra mes de octubre
Waman Wasi
 
Cartilla de saber del espacio casa mes de agosto
Cartilla de saber del espacio casa mes de agostoCartilla de saber del espacio casa mes de agosto
Cartilla de saber del espacio casa mes de agosto
Waman Wasi
 
Cartilla de saber del espacio casa correspondiente al mes de noviembre
Cartilla de saber del espacio casa correspondiente al mes de noviembreCartilla de saber del espacio casa correspondiente al mes de noviembre
Cartilla de saber del espacio casa correspondiente al mes de noviembre
Waman Wasi
 
Cartilla de saber del espacio monte correspondiente al mes de abril
Cartilla de saber del espacio monte correspondiente al mes de abrilCartilla de saber del espacio monte correspondiente al mes de abril
Cartilla de saber del espacio monte correspondiente al mes de abril
Waman Wasi
 
Cartilla de saber del espacio chacra mes de agosto
Cartilla de saber del espacio chacra mes de agostoCartilla de saber del espacio chacra mes de agosto
Cartilla de saber del espacio chacra mes de agosto
Waman Wasi
 
Cartilla de saber del espacio casa correspondiente al mes de junio
Cartilla de saber del espacio casa correspondiente al mes de junioCartilla de saber del espacio casa correspondiente al mes de junio
Cartilla de saber del espacio casa correspondiente al mes de junio
Waman Wasi
 
Cartilla de saber del espacio chacra correspondiente al mes de abril
Cartilla de saber del espacio chacra correspondiente al mes de abrilCartilla de saber del espacio chacra correspondiente al mes de abril
Cartilla de saber del espacio chacra correspondiente al mes de abril
Waman Wasi
 
Cartilla de saber del espacio chacra mes de febrero
Cartilla de saber del espacio chacra mes de febreroCartilla de saber del espacio chacra mes de febrero
Cartilla de saber del espacio chacra mes de febrero
Waman Wasi
 
Cartilla de saber del espacio casa correspondiente al mes de abril
Cartilla de saber del espacio casa correspondiente al mes de abrilCartilla de saber del espacio casa correspondiente al mes de abril
Cartilla de saber del espacio casa correspondiente al mes de abril
Waman Wasi
 
Cartilla de saber del espacio chacra correspondiente al mes de julio
Cartilla de saber del espacio chacra correspondiente al mes de julioCartilla de saber del espacio chacra correspondiente al mes de julio
Cartilla de saber del espacio chacra correspondiente al mes de julio
Waman Wasi
 
Cartilla de saber del espacio chacra correspondiente al mes de noviembre
Cartilla de saber del espacio chacra correspondiente al mes de noviembreCartilla de saber del espacio chacra correspondiente al mes de noviembre
Cartilla de saber del espacio chacra correspondiente al mes de noviembre
Waman Wasi
 
Cartilla de saber del espacio chacra correspondiente al mes de agosto
Cartilla de saber del espacio chacra correspondiente al mes de agostoCartilla de saber del espacio chacra correspondiente al mes de agosto
Cartilla de saber del espacio chacra correspondiente al mes de agosto
Waman Wasi
 

Similar a Cartilla del saber del espacio monte del mes de mayo (17)

Cartilla de saber del espacio casa mes de octubre
Cartilla de saber del espacio casa mes de octubreCartilla de saber del espacio casa mes de octubre
Cartilla de saber del espacio casa mes de octubre
 
Cartilla de saber del espacio chacra mes de junio
Cartilla de saber del espacio chacra mes de junioCartilla de saber del espacio chacra mes de junio
Cartilla de saber del espacio chacra mes de junio
 
Cartilla de saber del espacio casa mes de setiembre
Cartilla de saber del espacio casa mes de setiembreCartilla de saber del espacio casa mes de setiembre
Cartilla de saber del espacio casa mes de setiembre
 
Cartilla de saber del espacio casa del mes de enero
Cartilla de saber del espacio casa del mes de eneroCartilla de saber del espacio casa del mes de enero
Cartilla de saber del espacio casa del mes de enero
 
Cartilla de saber del espacio casa mes de abril
Cartilla de saber del espacio casa mes de abrilCartilla de saber del espacio casa mes de abril
Cartilla de saber del espacio casa mes de abril
 
Cartilla de saber del espacio chacra mes de octubre
Cartilla de saber del espacio chacra mes de octubreCartilla de saber del espacio chacra mes de octubre
Cartilla de saber del espacio chacra mes de octubre
 
Cartilla de saber del espacio casa mes de agosto
Cartilla de saber del espacio casa mes de agostoCartilla de saber del espacio casa mes de agosto
Cartilla de saber del espacio casa mes de agosto
 
Cartilla de saber del espacio casa correspondiente al mes de noviembre
Cartilla de saber del espacio casa correspondiente al mes de noviembreCartilla de saber del espacio casa correspondiente al mes de noviembre
Cartilla de saber del espacio casa correspondiente al mes de noviembre
 
Cartilla de saber del espacio monte correspondiente al mes de abril
Cartilla de saber del espacio monte correspondiente al mes de abrilCartilla de saber del espacio monte correspondiente al mes de abril
Cartilla de saber del espacio monte correspondiente al mes de abril
 
Cartilla de saber del espacio chacra mes de agosto
Cartilla de saber del espacio chacra mes de agostoCartilla de saber del espacio chacra mes de agosto
Cartilla de saber del espacio chacra mes de agosto
 
Cartilla de saber del espacio casa correspondiente al mes de junio
Cartilla de saber del espacio casa correspondiente al mes de junioCartilla de saber del espacio casa correspondiente al mes de junio
Cartilla de saber del espacio casa correspondiente al mes de junio
 
Cartilla de saber del espacio chacra correspondiente al mes de abril
Cartilla de saber del espacio chacra correspondiente al mes de abrilCartilla de saber del espacio chacra correspondiente al mes de abril
Cartilla de saber del espacio chacra correspondiente al mes de abril
 
Cartilla de saber del espacio chacra mes de febrero
Cartilla de saber del espacio chacra mes de febreroCartilla de saber del espacio chacra mes de febrero
Cartilla de saber del espacio chacra mes de febrero
 
Cartilla de saber del espacio casa correspondiente al mes de abril
Cartilla de saber del espacio casa correspondiente al mes de abrilCartilla de saber del espacio casa correspondiente al mes de abril
Cartilla de saber del espacio casa correspondiente al mes de abril
 
Cartilla de saber del espacio chacra correspondiente al mes de julio
Cartilla de saber del espacio chacra correspondiente al mes de julioCartilla de saber del espacio chacra correspondiente al mes de julio
Cartilla de saber del espacio chacra correspondiente al mes de julio
 
Cartilla de saber del espacio chacra correspondiente al mes de noviembre
Cartilla de saber del espacio chacra correspondiente al mes de noviembreCartilla de saber del espacio chacra correspondiente al mes de noviembre
Cartilla de saber del espacio chacra correspondiente al mes de noviembre
 
Cartilla de saber del espacio chacra correspondiente al mes de agosto
Cartilla de saber del espacio chacra correspondiente al mes de agostoCartilla de saber del espacio chacra correspondiente al mes de agosto
Cartilla de saber del espacio chacra correspondiente al mes de agosto
 

Más de Waman Wasi

Según el gusto y las ganas
Según el gusto y las ganasSegún el gusto y las ganas
Según el gusto y las ganas
Waman Wasi
 
Calendarios comunales de la Provincia de Lamas
Calendarios comunales de la Provincia de LamasCalendarios comunales de la Provincia de Lamas
Calendarios comunales de la Provincia de Lamas
Waman Wasi
 
Proyecto de aprendizaje nivel primaria de los meses octubre y noviembre
Proyecto de aprendizaje nivel primaria de los meses octubre y noviembreProyecto de aprendizaje nivel primaria de los meses octubre y noviembre
Proyecto de aprendizaje nivel primaria de los meses octubre y noviembre
Waman Wasi
 
Proyecto de aprendizaje nivel primaria de los meses agosto y setiembre
Proyecto de aprendizaje nivel primaria de los meses agosto y setiembreProyecto de aprendizaje nivel primaria de los meses agosto y setiembre
Proyecto de aprendizaje nivel primaria de los meses agosto y setiembre
Waman Wasi
 
Proyecto de aprendizaje nivel primaria de los meses junio y julio
Proyecto de aprendizaje nivel primaria de los meses junio y julioProyecto de aprendizaje nivel primaria de los meses junio y julio
Proyecto de aprendizaje nivel primaria de los meses junio y julio
Waman Wasi
 
Proyecto de aprendizaje nivel primaria de los meses abril y mayo
Proyecto de aprendizaje nivel primaria de los meses abril y mayoProyecto de aprendizaje nivel primaria de los meses abril y mayo
Proyecto de aprendizaje nivel primaria de los meses abril y mayo
Waman Wasi
 
Proyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses octubre y noviembre
Proyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses octubre y noviembreProyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses octubre y noviembre
Proyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses octubre y noviembre
Waman Wasi
 
Proyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses de agosto y setiembre
Proyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses de agosto y setiembreProyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses de agosto y setiembre
Proyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses de agosto y setiembre
Waman Wasi
 
Proyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses junio y julio
Proyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses junio y julioProyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses junio y julio
Proyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses junio y julio
Waman Wasi
 
Proyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses abril y mayo.
Proyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses abril y mayo.Proyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses abril y mayo.
Proyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses abril y mayo.
Waman Wasi
 
Matrices de saberes de la Provincia de Lamas
Matrices de saberes de la Provincia de LamasMatrices de saberes de la Provincia de Lamas
Matrices de saberes de la Provincia de Lamas
Waman Wasi
 
Monografía Elaborada por la Diplomante LIRIA ESTHER RIVA RÍOS DE PINEDO
Monografía Elaborada por la Diplomante LIRIA ESTHER RIVA RÍOS DE PINEDOMonografía Elaborada por la Diplomante LIRIA ESTHER RIVA RÍOS DE PINEDO
Monografía Elaborada por la Diplomante LIRIA ESTHER RIVA RÍOS DE PINEDO
Waman Wasi
 
Monografía elaborada por el diplomante Jorge Enrique Mori Villacorta.
Monografía elaborada por el diplomante Jorge Enrique Mori Villacorta. Monografía elaborada por el diplomante Jorge Enrique Mori Villacorta.
Monografía elaborada por el diplomante Jorge Enrique Mori Villacorta.
Waman Wasi
 
Cartilla de saber del espacio monte correspondiente al mes de diciembre
Cartilla de saber del espacio monte correspondiente al mes de diciembreCartilla de saber del espacio monte correspondiente al mes de diciembre
Cartilla de saber del espacio monte correspondiente al mes de diciembre
Waman Wasi
 
Cartilla de saber del espacio monte correspondiente al mes de noviembre
Cartilla de saber del espacio monte correspondiente al mes de noviembreCartilla de saber del espacio monte correspondiente al mes de noviembre
Cartilla de saber del espacio monte correspondiente al mes de noviembre
Waman Wasi
 
Cartilla de saber del espacio monte correspondiente al mes de octubre
Cartilla de saber del espacio monte correspondiente al mes de octubreCartilla de saber del espacio monte correspondiente al mes de octubre
Cartilla de saber del espacio monte correspondiente al mes de octubre
Waman Wasi
 
Cartilla de saber del espacio monte correspondiente al mes de agosto
Cartilla de saber del espacio monte correspondiente al mes de agostoCartilla de saber del espacio monte correspondiente al mes de agosto
Cartilla de saber del espacio monte correspondiente al mes de agosto
Waman Wasi
 
Cartilla de saber del espacio monte correspondiente al mes de julio
Cartilla de saber del espacio monte correspondiente al mes de julioCartilla de saber del espacio monte correspondiente al mes de julio
Cartilla de saber del espacio monte correspondiente al mes de julio
Waman Wasi
 
Cartilla de saber del espacio monte correspondiente al mes de junio
Cartilla de saber del espacio monte correspondiente al mes de junioCartilla de saber del espacio monte correspondiente al mes de junio
Cartilla de saber del espacio monte correspondiente al mes de junio
Waman Wasi
 
Cartilla de saber del espacio monte correspondiente al mes de mayo
Cartilla de saber del espacio monte correspondiente al mes de mayoCartilla de saber del espacio monte correspondiente al mes de mayo
Cartilla de saber del espacio monte correspondiente al mes de mayo
Waman Wasi
 

Más de Waman Wasi (20)

Según el gusto y las ganas
Según el gusto y las ganasSegún el gusto y las ganas
Según el gusto y las ganas
 
Calendarios comunales de la Provincia de Lamas
Calendarios comunales de la Provincia de LamasCalendarios comunales de la Provincia de Lamas
Calendarios comunales de la Provincia de Lamas
 
Proyecto de aprendizaje nivel primaria de los meses octubre y noviembre
Proyecto de aprendizaje nivel primaria de los meses octubre y noviembreProyecto de aprendizaje nivel primaria de los meses octubre y noviembre
Proyecto de aprendizaje nivel primaria de los meses octubre y noviembre
 
Proyecto de aprendizaje nivel primaria de los meses agosto y setiembre
Proyecto de aprendizaje nivel primaria de los meses agosto y setiembreProyecto de aprendizaje nivel primaria de los meses agosto y setiembre
Proyecto de aprendizaje nivel primaria de los meses agosto y setiembre
 
Proyecto de aprendizaje nivel primaria de los meses junio y julio
Proyecto de aprendizaje nivel primaria de los meses junio y julioProyecto de aprendizaje nivel primaria de los meses junio y julio
Proyecto de aprendizaje nivel primaria de los meses junio y julio
 
Proyecto de aprendizaje nivel primaria de los meses abril y mayo
Proyecto de aprendizaje nivel primaria de los meses abril y mayoProyecto de aprendizaje nivel primaria de los meses abril y mayo
Proyecto de aprendizaje nivel primaria de los meses abril y mayo
 
Proyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses octubre y noviembre
Proyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses octubre y noviembreProyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses octubre y noviembre
Proyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses octubre y noviembre
 
Proyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses de agosto y setiembre
Proyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses de agosto y setiembreProyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses de agosto y setiembre
Proyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses de agosto y setiembre
 
Proyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses junio y julio
Proyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses junio y julioProyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses junio y julio
Proyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses junio y julio
 
Proyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses abril y mayo.
Proyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses abril y mayo.Proyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses abril y mayo.
Proyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses abril y mayo.
 
Matrices de saberes de la Provincia de Lamas
Matrices de saberes de la Provincia de LamasMatrices de saberes de la Provincia de Lamas
Matrices de saberes de la Provincia de Lamas
 
Monografía Elaborada por la Diplomante LIRIA ESTHER RIVA RÍOS DE PINEDO
Monografía Elaborada por la Diplomante LIRIA ESTHER RIVA RÍOS DE PINEDOMonografía Elaborada por la Diplomante LIRIA ESTHER RIVA RÍOS DE PINEDO
Monografía Elaborada por la Diplomante LIRIA ESTHER RIVA RÍOS DE PINEDO
 
Monografía elaborada por el diplomante Jorge Enrique Mori Villacorta.
Monografía elaborada por el diplomante Jorge Enrique Mori Villacorta. Monografía elaborada por el diplomante Jorge Enrique Mori Villacorta.
Monografía elaborada por el diplomante Jorge Enrique Mori Villacorta.
 
Cartilla de saber del espacio monte correspondiente al mes de diciembre
Cartilla de saber del espacio monte correspondiente al mes de diciembreCartilla de saber del espacio monte correspondiente al mes de diciembre
Cartilla de saber del espacio monte correspondiente al mes de diciembre
 
Cartilla de saber del espacio monte correspondiente al mes de noviembre
Cartilla de saber del espacio monte correspondiente al mes de noviembreCartilla de saber del espacio monte correspondiente al mes de noviembre
Cartilla de saber del espacio monte correspondiente al mes de noviembre
 
Cartilla de saber del espacio monte correspondiente al mes de octubre
Cartilla de saber del espacio monte correspondiente al mes de octubreCartilla de saber del espacio monte correspondiente al mes de octubre
Cartilla de saber del espacio monte correspondiente al mes de octubre
 
Cartilla de saber del espacio monte correspondiente al mes de agosto
Cartilla de saber del espacio monte correspondiente al mes de agostoCartilla de saber del espacio monte correspondiente al mes de agosto
Cartilla de saber del espacio monte correspondiente al mes de agosto
 
Cartilla de saber del espacio monte correspondiente al mes de julio
Cartilla de saber del espacio monte correspondiente al mes de julioCartilla de saber del espacio monte correspondiente al mes de julio
Cartilla de saber del espacio monte correspondiente al mes de julio
 
Cartilla de saber del espacio monte correspondiente al mes de junio
Cartilla de saber del espacio monte correspondiente al mes de junioCartilla de saber del espacio monte correspondiente al mes de junio
Cartilla de saber del espacio monte correspondiente al mes de junio
 
Cartilla de saber del espacio monte correspondiente al mes de mayo
Cartilla de saber del espacio monte correspondiente al mes de mayoCartilla de saber del espacio monte correspondiente al mes de mayo
Cartilla de saber del espacio monte correspondiente al mes de mayo
 

Último

Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

Cartilla del saber del espacio monte del mes de mayo

  • 1. SABERES ANCESTRALES AMAZÓNICOS DE LA REGIÓN SAN MARTIN Sabio: James Tuanama Tuanama. Comunidad Nativa Kichwa Nauta. Cartilla N° 17 LAS PLANTAS MEDICINALES.
  • 2. Descripción del saber Las plantas medicinales, según nos cuenta el señor James, pueden ser las suaves o las fuertes; las suaves son las que se puede criar en el contorno de la casa y en la chacra, las fuertes son criadas de modo escondido en la espesura del monte. Se saca de donde sale el sol o de donde se oculta, bien tempranito y en luna llena; más aún las resinas se saca en ayunas y sin lavarse la boca (macllak), porque sino la planta mesquina su leche o resina. Para que te cure es importante la mezcla, la dosis y la dieta que tenemos que considerar. La dieta se refiere a la práctica de régimen alimenticio especial, a la reducción de esfuerzo físico como por ejemplo no salir a cazar, a pescar, etc. También es no participar en fiestas, abstinencia sexual. Así también la dieta significa no ingerir sal, ni dulce, ni manteca, ni ají. Los alimentos permitidos son productos vegetales algunas carnes del monte y peces sin grasa, hervidos al vapor, ahumados o asados en hoja de bijao. Durante la dieta por lo general se consume plátano asado no en cenisa sino carantin (plátano asado con cascara) y yuca sancochada sin condimento ni aderezo. Oje: para desparasitarse y para la anemia. 2 gotitas en la leche a un niño de dos años. Se dieta enlatadas. Chamchama es una resina cicatrizante para recién operados, heridas se toma con caldo de plátano y en cucharadas y una rajita de limón verde, se toma en ayunas. Se dieta grasas como chancho, frituras. Cura el reumatismo. Sangre de grado, cura la lisiadura del útero, heridas vaginales e inflamaciones. Se toma con caldo de plátano y gotas de limón verde en ayunas. Chimicua, es una resina que puedes utilizar como corteza y resina. La corteza se cocina y se toma tres veces al dia, es para lisiados, reumatismos, etc.
  • 3. Saber recopilado por María Carolina Pérez Tello Diplomado en Biodiversidad Andina Amazónica y Educación Intercultural San José de Sisa, mayo 2018
  • 4. SABIO: Segundo Tuanama Tuanama COMUNIDAD: Miraflores Nauta ELABORACIÓN DE TRAMPAS Y JAULAS PARA CAZAR RATONES Y AVES SABERES ANCESTRALES AMAZÓNICOS DE LA REGIÓN SAN MARTIN
  • 5. Introducción Saber: Elaboración de trampas y jaulas para cazar ratones y aves. Descripción del lugar: Agricultor: Segundo Tuanama Tuanama Comunidad: Miraflores Nauta Distrito: San José de Sisa Provincia: El Dorado Departamento: San Martín Presentación: “Yo vivo acá en la comunidad de Miraflores Nauta, tengo 63 años, mi mujer se llama Micaela Tuanama Tuanama y tengo 8 hijos y 5 hijas y 3 hijos, pertenezco a la provincia de El Dorado, distrito de San José de Sisa, departamento de San Martín”. CROQUIS DE UBICACIÓN San José de Sisa Miraflores Nauta Entrada a Nauta
  • 6. Descripción del Saber: 1. Yo voy al monte a hacer mis trampas para cazar ratones y aves. 2. Yo corto los palos que necesito para las trampas. 3. Después busco un lugar plano para hacer las trampas, prendo los palos y luego lo amarró con soga a cada palo.
  • 7. 4. Yo armo la jaula con mucha paciencia. 5. Después busco un palito pequeño para que sea su desarmador. 6. Después lo dejo a mi jaula poniendo un poco de arroz para que la paloma entre.
  • 8. 7. Y así espero o me regreso, a un buen rato voy a ver quién chupo en mi trampa. Saber recopilado por Geraldine del Carmen Flores Ríos Diplomado en Biodiversidad Andina Amazónica y Educación Intercultural San José de Sisa, MAYO, 2019
  • 9. SABERES ANCESTRALES AMAZONICOS DE LA REGION SAN MARTIN Sabia: Elsa Tapullima Tuanama. Comunidad Nativa de Pawana Anak - Nauta. Distrito San José de Sisa, Provincia El dorado, Región San Martín. Cartilla de saber N° 5 Recojo de congompes
  • 10. Introducción Saber: Recojo de congompes (caracoles). Ubicación del Lugar: Comunidad : Pawana Anak – Nauta. Distrito : San José de Sisa. Provincia : El Dorado Región : San Martín. Descripción del lugar: La Comunidad de Pawwana Anak se encuentra ubicada en las orillas de la quebrada Pao a 900msnm en el Distrito de San José de Sisa, la Comuidad cuenta con dos calles principales y algunas tranversales las cuales ordenada y limpias, las casas estan construídas de pared tapial, adobes de barro, de tablas y algunas de cañabrava; el lugar esta rodeada de variada vejetación poblada con gente acogedora lo que hace que la comunidad sea muy concurrida en las épocas de fiestas tradicinales como la patrona, San Juan, día de los tolentonaes, y el cambio de alguaciles. La familia que visité tiene una casa ordenda y límpia esta construída con pared adobes de barro y tello de calamina tambien cuenta con una cocina a parte construída con pared de cañabarvas y techo de hojas de hoja de polponta. La chacra se encuentra ubicada a 40minutos de camino cuyo suelo se pone gedoso en épocas de lluvia en el recorrido pasamos la quebrada Pao don de se observa el agua turbia y colorada. Al llegar a la chacara se observó árboles frutales como zapote, huava, poma rosa, mangos emtre otros llegando al tambo estuvimos rodeados de una rica vegetación.
  • 11. CROQUIS DE UBICACIÓN Descripción del Saber: 1.-Cuando mi nietita es llorona o enfadona se le da su paico. Para eso me Presentación: Yo Elsa Tapullima Tuanama de 55 años de edad, casada con don Wilder Tapullima Tuanama somos natulares de la Comunidad Pawana Anak – Nauta tenemos 8 hijos 6 varones y 2 mujeres mi winsho tiene 11 años ellos nos ayudan en la chacra y en la casa.
  • 12. Descripción del Saber 1.-En lluvia espero los truenos para irme a ver los Kongompes (caracoles) 2.-Luego empiezo a buscar los congompes 3.-Les agarro y les pongo en mi talega.
  • 13. 4.- Llego a mi casa le cocino y comemos con mis hijos Saber recopilado por Amparo Cotrina Saldaña Diplomado en Biodiversidad Andina Amazónica y Educación Intercultural Pawana Anak, MAYO 2019
  • 14. SABERES ANCESTRALES AMAZONICOS DE LA REGION SAN MARTIN Sabia: Wilquer Marichi Fasabi. Comunidad Banda de Pishuaya. Cartilla n° 5 Recolectamos suri.
  • 15. Introducción Saber: Recolectamos Suris. Descripción del lugar: Agricultor:Wilquer Marichi Comunidad: Banda de Pishuaya Distrito: Sant Jose de Sisa Provincia: El Dorado Departamento: San Martín Presentación: “Yo Wilquer Marichi Fasabi de 48 años de edad, casado con doña Fredy Tuanama Fasabi 46 años de edad, tengo 4 hijos, 3 varones y1 mujer. Voy viviendo 48 años en el lugar de Banda de Pishuaya donde tengo mi chacra y me gusta porque todo cosa que siembro produce. CROQUIS DE UBICACIÓN San José de Sisa Carretera a Bellavista BANDA DE PISHUAYA Calle Eladio Tapullima
  • 16. Descripción del Saber: 1. Primero se lo corta el árbol. 2. Segundo se lo orina al tronco 3. Al segundo día los molotoas vuelas por el tronco. 4. Después los molotoas entran al tronco haciendo un hueco y dejan sus bolitas.
  • 17. 5. Luego a un mes empiezan a engordar los suris y se los saca del tronco. 6. Después se lleva a la casa y se lo cocina y se comparte con la familia. Elaborado por: MARIA REYNA VILLANUEVA TARRILLO Diplomado en Biodiversidad Andina Amazónica y Educación Intercultural San José de Sisa. 2019.
  • 18. SABERES ANCESTRALES AMAZONICOS DE LA REGION SAN MARTIN Sabia: Marleni Rivera Satalaya . Comunidad Nativa de Kawana Sisa. Cartilla n° 5 Recolectamos y disfrutamos el fruto de la quinilla.
  • 19. INTRODUCCIÓN Saber: Recolectamos y disfrutamos el fruto de la quinilla. Descripción del lugar: Agricultora : Marleni Rivera Satalaya Comunidad Nativa : Kawana Sisa Distrito : San José de Sisa Provincia : El Dorado Departamento : San Martin Biografía: Doña Marleni Rievra Satalaya nació hace 66 años en la misma comunidad nativa de Kawana Sisa, en el año de 1953, vive casado con don Juan Tuanama y, la unión de la pareja y fruto de su eterno amor tienen seis hijas mujeres. La sabia Marleni al igual que sus padres junto a su esposo se dedican a la agricultura, sembrando variedad de productos en su chacra para su consumo diario y la venta a menor escala.
  • 21. Descripción del Saber: 1.- Para recoger el fruto de la quinilla doña Marleni se dirige con su esposo al monte en la mañana llevando su talega y su machete bien afilado para cortar ramas y un palo.
  • 22. 2.- Ya en el monte después de haber seguido el rico y fragante olor les conduce directo al árbol de la quinilla que está con frutos maduros.
  • 23. 3.- Ya en el mismo tronco de quinilla en su alrededor empeizan con su esposo a juntar los frutos caidos los que sobraron de la noche que no fueron comidos por los animales. Y, los frutos que están en su tronco son cogidos con un palo largo.
  • 24. 4.- Ya con la talega llena con los frutos de la quinilla, doña Marleni y su esposo retornan a su casa a una hora de camino.
  • 25. 5. En la casa los frutos de la quinilla son vaciados en una bandeja para ser lavados y luego ser consumidos como ricos y deliciosos frutos silvestres .
  • 26. 6. El secreto para recolectar los frutos de la quinilla menciona doña Marleni, es mejor en la luna nueva ya que están mas jugosas.
  • 27. Saber recopilado de la comunidad nativa de Kawana Sisa por: DIDIER RÍOS MORI Diplomado en Biodiversidad Andina Amazónica y Educación Intercultural El Dorado, enero, 2019