SlideShare una empresa de Scribd logo
Carmen García Colmenares
Cátedra de Estudios de Género
Universidad de Valladolid
ARMH de Palencia
 El canon académico pedagógico sitúa
a los varones como productores de
conocimiento, mientras que a las
profesoras se las considera meras
transmisoras, dando lugar a lo que
Tyack (1970) denomina harén
pedagógico: ellos piensan y dirigen,
ellas enseñan y meramente
transmiten.
 “ Los hombres comunes apelan a
los argumentos de autoridad de
los filósofos en sus opiniones
sobre las relaciones entre mujeres
y hombres sin reparar que los
filósofos a su vez toman el sentir
común del vulgo como regla
suya”( Celia Amorós,2017)
 “En tratándose de las mujeres, los
mayores absurdos se sientan
como axiomas que no necesitan
demostración”(Concepción
Arenal,1869)
 “ Al afirmar la influencia de la mujer en la
vida de la cultura, indicó lo funesta que
resultaba aquella en este país, a causa de la
falta de porosidad mental de nuestra
indigencia femenina, la cual, al proyectarse
sobre el hombre, contribuye a que se encaje
con mas fuerza el casco férreo dentro del que
se aprisiona su intelectual curiosidad y le
hace sentirse ante los problemas del espíritu
sin inquietud ni preocupación(Conferencia de
Ortega y Gasset. María Luisa Navarro,1929)
 Efecto deformador, relacionado con los
aspectos de carácter personal de quien
investiga al no percibir ni citar las
aportaciones de las mujeres.
 Efecto distorsionador . Fruto de la
socialización ante aceptación implícita de
autores incorporados históricamente al
canon.
 Efecto homogeneizador en la comunidad
científica ( Louise Moore, 2009).
1. Invisibilidad no problemática de las mujeres, solo aparecen los grandes
pensadores y actores.
2. Si incluyen algunas mujeres destacadas según el modelo dominante. Fase
meramente aditiva.
3. Fase del problema de las mujeres: ¿por qué hay tan pocas? ¿por qué se
devalúan sus trabajos?.
4. Se estudia a las mujeres desde diferentes experiencias (culturales, étnicas,
clase). Cuestionamiento paradigma dominante.
5. El género como categoría de análisis. Cuestionamiento disciplinas. Propuesta
de nuevos paradigmas.
6. Nuevos paradigmas de integración de la experiencia de hombres y mujeres.
 Recuperar genealogías de maestras no
consiste en añadir nombres. Es necesario
partir de “[…] la sana desconfianza a toda
herramienta de análisis conceptual y
metodológica que no sea de origen
feminista”.
 Weigel, Sigrid(1986).La mirada bizca. Sobre la historia de la
escritura de las mujeres. En Gisela Ecker (ed.) Estética
feminista ( 69-98).Barcelona: Icaria, pág 75.
 ¿ Por qué las aportaciones de las mujeres son
invisibilizadas?: ¿No leían los otros autores
los libros sobre su materia escritos por
mujeres?, ¿Se saltaban las páginas de los
artículos firmados por mujeres, que figuraban
en ocasiones junto a uno suyo? Parece que la
ciencia seguía siendo cosa de hombres” ( José
Mariano Bernal Martínez y María Ángeles
Delgado Martínez,2004, 289)

 ¿Cómo y por qué estos hombres
mantuvieron a las mujeres fuera de la
organización?
 ¿Qué mujeres tuvieron participación a
pesar de estos obstáculos?

¿Hubo esfuerzos para abrir la
organización a la participación femenina?
Y si los hubo, ¿qué sucedió cuándo se
llevaron a cabo? (p.317). Mary Jo Deegan
2012,317)
 Elise Lagier-Bruno –
Celestin Freinet
 María Luisa Navarro-
Lorenzo Luzuriaga
 María Cuyas
Herminio Almendros
 Asunción Mazó Madí
Jesús Sanz Poch…
 Alice Chipman, Directora de la Escuela Laboratorio
dependiente del departamento de Filosofía
Universidad de Chicago(2004)
 Jane Addams, Premio Nobel de la Paz,
cofundadora de Hull House, presidenta de la
International Woman International Woman
Suffrage Alliance (IWSA)
 Ella Flagg Young, Presidenta de la National
Educational Association. John Dewey la
consideraba “la que más sabia en temas
educativos”.
Nova cultura, nº 7,1936. Exiliada en Chile
 “La infancia representa
el mañana y nosotros
tenemos el deber
sagrado de contribuir
al progreso
incontenible de la
humanidad”
 Dolores Nogués. Profesora de la Escuela
Normal de Salamanca y Avila, disfrutará
de una beca de estudios en Francia,
Bélgica y Suiza . Discípula de Cossio en
la Cátedra de Pedagogía Superior.
 Misiones Pedagógicas (Coros)
 Asociación Femenina Educación Cívica
 Represaliada: separación definitiva
 Licenciada en Filosofía y Letras
 Profesora de organización escolar de la
escuela Estudios Superiores del Magisterio
 Becada para estudiar en Europa
 Asociación Femenina de educación Cívica
 Delegada Fraternal de la Internacional Woman
Suffrage Aliance( VIII Congreso Ginebra 1920)
Cartografías olvido Carmen García Colmenares
Cartografías olvido Carmen García Colmenares
Cartografías olvido Carmen García Colmenares
Cartografías olvido Carmen García Colmenares

Más contenido relacionado

Similar a Cartografías olvido Carmen García Colmenares

Hii Storia De L Feminii Smo!
Hii Storia De L Feminii Smo!Hii Storia De L Feminii Smo!
Hii Storia De L Feminii Smo!
Merce_Lopez
 
Hii Storia De L Feminii Smo!
Hii Storia De L Feminii Smo!Hii Storia De L Feminii Smo!
Hii Storia De L Feminii Smo!
Merce_Lopez
 
Mujeres 2014
Mujeres 2014Mujeres 2014
Mujeres 2014
La Loba Technicolor
 
Antropología social y cultural (3° año de enfermeria)
Antropología social y cultural (3° año de enfermeria) Antropología social y cultural (3° año de enfermeria)
Antropología social y cultural (3° año de enfermeria)
yasmin anahi epifani de ipola
 
Presentación ecofeminismos.pptx
Presentación ecofeminismos.pptxPresentación ecofeminismos.pptx
Presentación ecofeminismos.pptx
SebastianAndresAleja
 
Garcia dauder silvia psicologia y feminismo - univ complutense de madrid - ...
Garcia dauder silvia   psicologia y feminismo - univ complutense de madrid - ...Garcia dauder silvia   psicologia y feminismo - univ complutense de madrid - ...
Garcia dauder silvia psicologia y feminismo - univ complutense de madrid - ...
Maria Hepburn
 
Docente universitaria
Docente universitariaDocente universitaria
Docente universitaria
yurielena
 
Gabi
GabiGabi
Investigación Educativa en México y Chiapas
Investigación Educativa en México y Chiapas Investigación Educativa en México y Chiapas
Investigación Educativa en México y Chiapas
AzenetGmez
 
Estudios de género: La Crisis de no Existir en el Lenguaje
Estudios de género: La Crisis de no Existir en el LenguajeEstudios de género: La Crisis de no Existir en el Lenguaje
Estudios de género: La Crisis de no Existir en el Lenguaje
Higher Education Sector
 
Margarita Zegarra Florez. Maria Jesus ALvarado. La construcción de una intele...
Margarita Zegarra Florez. Maria Jesus ALvarado. La construcción de una intele...Margarita Zegarra Florez. Maria Jesus ALvarado. La construcción de una intele...
Margarita Zegarra Florez. Maria Jesus ALvarado. La construcción de una intele...
Josias Espinoza
 
Educación en Igualdad
Educación en IgualdadEducación en Igualdad
Educación en Igualdad
Marian Moreno
 
Lau cuando hablan mujeres sem5
Lau cuando hablan mujeres sem5Lau cuando hablan mujeres sem5
Lau cuando hablan mujeres sem5
U3M
 
Belucci Mabel - De los estudios de la mujer.pdf
Belucci Mabel - De los estudios de la mujer.pdfBelucci Mabel - De los estudios de la mujer.pdf
Belucci Mabel - De los estudios de la mujer.pdf
U3M
 
Mujeres e investigación
Mujeres e investigaciónMujeres e investigación
Mujeres e investigación
iesboliches
 
Martha nussbaum
Martha nussbaumMartha nussbaum
Martha nussbaum
Rafael
 
Simone de Beauvoir.
Simone de Beauvoir. Simone de Beauvoir.
Simone de Beauvoir.
Luis Jesús Juan Martín
 
Mujeres Filosofia Hoy
Mujeres Filosofia HoyMujeres Filosofia Hoy
Mujeres Filosofia Hoy
luisaperezperez
 
Género Y Antropología 2009
Género Y Antropología 2009Género Y Antropología 2009
Feminismo cultural
Feminismo culturalFeminismo cultural
Feminismo cultural
Marta Jaén
 

Similar a Cartografías olvido Carmen García Colmenares (20)

Hii Storia De L Feminii Smo!
Hii Storia De L Feminii Smo!Hii Storia De L Feminii Smo!
Hii Storia De L Feminii Smo!
 
Hii Storia De L Feminii Smo!
Hii Storia De L Feminii Smo!Hii Storia De L Feminii Smo!
Hii Storia De L Feminii Smo!
 
Mujeres 2014
Mujeres 2014Mujeres 2014
Mujeres 2014
 
Antropología social y cultural (3° año de enfermeria)
Antropología social y cultural (3° año de enfermeria) Antropología social y cultural (3° año de enfermeria)
Antropología social y cultural (3° año de enfermeria)
 
Presentación ecofeminismos.pptx
Presentación ecofeminismos.pptxPresentación ecofeminismos.pptx
Presentación ecofeminismos.pptx
 
Garcia dauder silvia psicologia y feminismo - univ complutense de madrid - ...
Garcia dauder silvia   psicologia y feminismo - univ complutense de madrid - ...Garcia dauder silvia   psicologia y feminismo - univ complutense de madrid - ...
Garcia dauder silvia psicologia y feminismo - univ complutense de madrid - ...
 
Docente universitaria
Docente universitariaDocente universitaria
Docente universitaria
 
Gabi
GabiGabi
Gabi
 
Investigación Educativa en México y Chiapas
Investigación Educativa en México y Chiapas Investigación Educativa en México y Chiapas
Investigación Educativa en México y Chiapas
 
Estudios de género: La Crisis de no Existir en el Lenguaje
Estudios de género: La Crisis de no Existir en el LenguajeEstudios de género: La Crisis de no Existir en el Lenguaje
Estudios de género: La Crisis de no Existir en el Lenguaje
 
Margarita Zegarra Florez. Maria Jesus ALvarado. La construcción de una intele...
Margarita Zegarra Florez. Maria Jesus ALvarado. La construcción de una intele...Margarita Zegarra Florez. Maria Jesus ALvarado. La construcción de una intele...
Margarita Zegarra Florez. Maria Jesus ALvarado. La construcción de una intele...
 
Educación en Igualdad
Educación en IgualdadEducación en Igualdad
Educación en Igualdad
 
Lau cuando hablan mujeres sem5
Lau cuando hablan mujeres sem5Lau cuando hablan mujeres sem5
Lau cuando hablan mujeres sem5
 
Belucci Mabel - De los estudios de la mujer.pdf
Belucci Mabel - De los estudios de la mujer.pdfBelucci Mabel - De los estudios de la mujer.pdf
Belucci Mabel - De los estudios de la mujer.pdf
 
Mujeres e investigación
Mujeres e investigaciónMujeres e investigación
Mujeres e investigación
 
Martha nussbaum
Martha nussbaumMartha nussbaum
Martha nussbaum
 
Simone de Beauvoir.
Simone de Beauvoir. Simone de Beauvoir.
Simone de Beauvoir.
 
Mujeres Filosofia Hoy
Mujeres Filosofia HoyMujeres Filosofia Hoy
Mujeres Filosofia Hoy
 
Género Y Antropología 2009
Género Y Antropología 2009Género Y Antropología 2009
Género Y Antropología 2009
 
Feminismo cultural
Feminismo culturalFeminismo cultural
Feminismo cultural
 

Más de concejoeducativo_cyl

Educacion y capitalismo afectivo_Alberto Santamaría_Encuentro Concejo 24 02 2...
Educacion y capitalismo afectivo_Alberto Santamaría_Encuentro Concejo 24 02 2...Educacion y capitalismo afectivo_Alberto Santamaría_Encuentro Concejo 24 02 2...
Educacion y capitalismo afectivo_Alberto Santamaría_Encuentro Concejo 24 02 2...
concejoeducativo_cyl
 
Cartas del tataraniento del doctor Frankestein
Cartas del tataraniento del doctor FrankesteinCartas del tataraniento del doctor Frankestein
Cartas del tataraniento del doctor Frankestein
concejoeducativo_cyl
 
Actividad Tribu Edica en 2022-2023
Actividad Tribu Edica en 2022-2023Actividad Tribu Edica en 2022-2023
Actividad Tribu Edica en 2022-2023
concejoeducativo_cyl
 
La atención sustraída
La atención sustraídaLa atención sustraída
La atención sustraída
concejoeducativo_cyl
 
ReflexionesPersonalesDeUnProfesorSobreLaInteraccio-117828.pdf
ReflexionesPersonalesDeUnProfesorSobreLaInteraccio-117828.pdfReflexionesPersonalesDeUnProfesorSobreLaInteraccio-117828.pdf
ReflexionesPersonalesDeUnProfesorSobreLaInteraccio-117828.pdf
concejoeducativo_cyl
 
Marco LOMLOE y autonomia curricular de centro.pptx
Marco LOMLOE y  autonomia curricular de centro.pptxMarco LOMLOE y  autonomia curricular de centro.pptx
Marco LOMLOE y autonomia curricular de centro.pptx
concejoeducativo_cyl
 
Aprender con/ante/desde… la información digital
Aprender  con/ante/desde… la información digitalAprender  con/ante/desde… la información digital
Aprender con/ante/desde… la información digital
concejoeducativo_cyl
 
Estrategia alimentaria: taller para familias de alimentacion saludable
Estrategia alimentaria:  taller para familias de alimentacion saludable Estrategia alimentaria:  taller para familias de alimentacion saludable
Estrategia alimentaria: taller para familias de alimentacion saludable
concejoeducativo_cyl
 
Currículo y memoria histórica. Isabel Alonso Davila
Currículo y memoria histórica. Isabel Alonso Davila Currículo y memoria histórica. Isabel Alonso Davila
Currículo y memoria histórica. Isabel Alonso Davila
concejoeducativo_cyl
 
Menores siglo XXI. Encuentro 1 julio 2021
Menores siglo XXI. Encuentro 1 julio 2021Menores siglo XXI. Encuentro 1 julio 2021
Menores siglo XXI. Encuentro 1 julio 2021
concejoeducativo_cyl
 
Menores y orientacion, dificil equilibrio entre necesiaddes y recursos
Menores y orientacion, dificil equilibrio entre necesiaddes y recursos Menores y orientacion, dificil equilibrio entre necesiaddes y recursos
Menores y orientacion, dificil equilibrio entre necesiaddes y recursos
concejoeducativo_cyl
 
Cómo dar un enfoque ecosocial a la educaciòn
Cómo dar un enfoque ecosocial a la educaciònCómo dar un enfoque ecosocial a la educaciòn
Cómo dar un enfoque ecosocial a la educaciòn
concejoeducativo_cyl
 
Cómo dar un enfoque ecosocial a la educación
Cómo dar un enfoque ecosocial a la educaciónCómo dar un enfoque ecosocial a la educación
Cómo dar un enfoque ecosocial a la educación
concejoeducativo_cyl
 
Huertologia 3.0 huertos escolares en CRA Valle de Riaza( Burgos)
Huertologia 3.0 huertos escolares  en CRA  Valle de Riaza( Burgos)Huertologia 3.0 huertos escolares  en CRA  Valle de Riaza( Burgos)
Huertologia 3.0 huertos escolares en CRA Valle de Riaza( Burgos)
concejoeducativo_cyl
 
Experiencia huerto escolar IES MIguel Catalán Coslada (;Madrid)
Experiencia huerto escolar IES MIguel Catalán Coslada (;Madrid)Experiencia huerto escolar IES MIguel Catalán Coslada (;Madrid)
Experiencia huerto escolar IES MIguel Catalán Coslada (;Madrid)
concejoeducativo_cyl
 
Comparación loelomce y lomloe
Comparación loelomce y lomloeComparación loelomce y lomloe
Comparación loelomce y lomloe
concejoeducativo_cyl
 
Renaturalización de patios
Renaturalización de patios Renaturalización de patios
Renaturalización de patios
concejoeducativo_cyl
 
El "Nicohuerto"
El "Nicohuerto" El "Nicohuerto"
El "Nicohuerto"
concejoeducativo_cyl
 
La COVID-19 y las nuevas comunidades de aprendizaje matemático
La COVID-19  y las nuevas comunidades de aprendizaje matemático La COVID-19  y las nuevas comunidades de aprendizaje matemático
La COVID-19 y las nuevas comunidades de aprendizaje matemático
concejoeducativo_cyl
 
Proyecto Titirianeja
Proyecto TitirianejaProyecto Titirianeja
Proyecto Titirianeja
concejoeducativo_cyl
 

Más de concejoeducativo_cyl (20)

Educacion y capitalismo afectivo_Alberto Santamaría_Encuentro Concejo 24 02 2...
Educacion y capitalismo afectivo_Alberto Santamaría_Encuentro Concejo 24 02 2...Educacion y capitalismo afectivo_Alberto Santamaría_Encuentro Concejo 24 02 2...
Educacion y capitalismo afectivo_Alberto Santamaría_Encuentro Concejo 24 02 2...
 
Cartas del tataraniento del doctor Frankestein
Cartas del tataraniento del doctor FrankesteinCartas del tataraniento del doctor Frankestein
Cartas del tataraniento del doctor Frankestein
 
Actividad Tribu Edica en 2022-2023
Actividad Tribu Edica en 2022-2023Actividad Tribu Edica en 2022-2023
Actividad Tribu Edica en 2022-2023
 
La atención sustraída
La atención sustraídaLa atención sustraída
La atención sustraída
 
ReflexionesPersonalesDeUnProfesorSobreLaInteraccio-117828.pdf
ReflexionesPersonalesDeUnProfesorSobreLaInteraccio-117828.pdfReflexionesPersonalesDeUnProfesorSobreLaInteraccio-117828.pdf
ReflexionesPersonalesDeUnProfesorSobreLaInteraccio-117828.pdf
 
Marco LOMLOE y autonomia curricular de centro.pptx
Marco LOMLOE y  autonomia curricular de centro.pptxMarco LOMLOE y  autonomia curricular de centro.pptx
Marco LOMLOE y autonomia curricular de centro.pptx
 
Aprender con/ante/desde… la información digital
Aprender  con/ante/desde… la información digitalAprender  con/ante/desde… la información digital
Aprender con/ante/desde… la información digital
 
Estrategia alimentaria: taller para familias de alimentacion saludable
Estrategia alimentaria:  taller para familias de alimentacion saludable Estrategia alimentaria:  taller para familias de alimentacion saludable
Estrategia alimentaria: taller para familias de alimentacion saludable
 
Currículo y memoria histórica. Isabel Alonso Davila
Currículo y memoria histórica. Isabel Alonso Davila Currículo y memoria histórica. Isabel Alonso Davila
Currículo y memoria histórica. Isabel Alonso Davila
 
Menores siglo XXI. Encuentro 1 julio 2021
Menores siglo XXI. Encuentro 1 julio 2021Menores siglo XXI. Encuentro 1 julio 2021
Menores siglo XXI. Encuentro 1 julio 2021
 
Menores y orientacion, dificil equilibrio entre necesiaddes y recursos
Menores y orientacion, dificil equilibrio entre necesiaddes y recursos Menores y orientacion, dificil equilibrio entre necesiaddes y recursos
Menores y orientacion, dificil equilibrio entre necesiaddes y recursos
 
Cómo dar un enfoque ecosocial a la educaciòn
Cómo dar un enfoque ecosocial a la educaciònCómo dar un enfoque ecosocial a la educaciòn
Cómo dar un enfoque ecosocial a la educaciòn
 
Cómo dar un enfoque ecosocial a la educación
Cómo dar un enfoque ecosocial a la educaciónCómo dar un enfoque ecosocial a la educación
Cómo dar un enfoque ecosocial a la educación
 
Huertologia 3.0 huertos escolares en CRA Valle de Riaza( Burgos)
Huertologia 3.0 huertos escolares  en CRA  Valle de Riaza( Burgos)Huertologia 3.0 huertos escolares  en CRA  Valle de Riaza( Burgos)
Huertologia 3.0 huertos escolares en CRA Valle de Riaza( Burgos)
 
Experiencia huerto escolar IES MIguel Catalán Coslada (;Madrid)
Experiencia huerto escolar IES MIguel Catalán Coslada (;Madrid)Experiencia huerto escolar IES MIguel Catalán Coslada (;Madrid)
Experiencia huerto escolar IES MIguel Catalán Coslada (;Madrid)
 
Comparación loelomce y lomloe
Comparación loelomce y lomloeComparación loelomce y lomloe
Comparación loelomce y lomloe
 
Renaturalización de patios
Renaturalización de patios Renaturalización de patios
Renaturalización de patios
 
El "Nicohuerto"
El "Nicohuerto" El "Nicohuerto"
El "Nicohuerto"
 
La COVID-19 y las nuevas comunidades de aprendizaje matemático
La COVID-19  y las nuevas comunidades de aprendizaje matemático La COVID-19  y las nuevas comunidades de aprendizaje matemático
La COVID-19 y las nuevas comunidades de aprendizaje matemático
 
Proyecto Titirianeja
Proyecto TitirianejaProyecto Titirianeja
Proyecto Titirianeja
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

Cartografías olvido Carmen García Colmenares

  • 1. Carmen García Colmenares Cátedra de Estudios de Género Universidad de Valladolid ARMH de Palencia
  • 2.  El canon académico pedagógico sitúa a los varones como productores de conocimiento, mientras que a las profesoras se las considera meras transmisoras, dando lugar a lo que Tyack (1970) denomina harén pedagógico: ellos piensan y dirigen, ellas enseñan y meramente transmiten.
  • 3.  “ Los hombres comunes apelan a los argumentos de autoridad de los filósofos en sus opiniones sobre las relaciones entre mujeres y hombres sin reparar que los filósofos a su vez toman el sentir común del vulgo como regla suya”( Celia Amorós,2017)
  • 4.  “En tratándose de las mujeres, los mayores absurdos se sientan como axiomas que no necesitan demostración”(Concepción Arenal,1869)
  • 5.  “ Al afirmar la influencia de la mujer en la vida de la cultura, indicó lo funesta que resultaba aquella en este país, a causa de la falta de porosidad mental de nuestra indigencia femenina, la cual, al proyectarse sobre el hombre, contribuye a que se encaje con mas fuerza el casco férreo dentro del que se aprisiona su intelectual curiosidad y le hace sentirse ante los problemas del espíritu sin inquietud ni preocupación(Conferencia de Ortega y Gasset. María Luisa Navarro,1929)
  • 6.  Efecto deformador, relacionado con los aspectos de carácter personal de quien investiga al no percibir ni citar las aportaciones de las mujeres.  Efecto distorsionador . Fruto de la socialización ante aceptación implícita de autores incorporados históricamente al canon.  Efecto homogeneizador en la comunidad científica ( Louise Moore, 2009).
  • 7. 1. Invisibilidad no problemática de las mujeres, solo aparecen los grandes pensadores y actores. 2. Si incluyen algunas mujeres destacadas según el modelo dominante. Fase meramente aditiva. 3. Fase del problema de las mujeres: ¿por qué hay tan pocas? ¿por qué se devalúan sus trabajos?. 4. Se estudia a las mujeres desde diferentes experiencias (culturales, étnicas, clase). Cuestionamiento paradigma dominante. 5. El género como categoría de análisis. Cuestionamiento disciplinas. Propuesta de nuevos paradigmas. 6. Nuevos paradigmas de integración de la experiencia de hombres y mujeres.
  • 8.  Recuperar genealogías de maestras no consiste en añadir nombres. Es necesario partir de “[…] la sana desconfianza a toda herramienta de análisis conceptual y metodológica que no sea de origen feminista”.  Weigel, Sigrid(1986).La mirada bizca. Sobre la historia de la escritura de las mujeres. En Gisela Ecker (ed.) Estética feminista ( 69-98).Barcelona: Icaria, pág 75.
  • 9.  ¿ Por qué las aportaciones de las mujeres son invisibilizadas?: ¿No leían los otros autores los libros sobre su materia escritos por mujeres?, ¿Se saltaban las páginas de los artículos firmados por mujeres, que figuraban en ocasiones junto a uno suyo? Parece que la ciencia seguía siendo cosa de hombres” ( José Mariano Bernal Martínez y María Ángeles Delgado Martínez,2004, 289) 
  • 10.  ¿Cómo y por qué estos hombres mantuvieron a las mujeres fuera de la organización?  ¿Qué mujeres tuvieron participación a pesar de estos obstáculos?  ¿Hubo esfuerzos para abrir la organización a la participación femenina? Y si los hubo, ¿qué sucedió cuándo se llevaron a cabo? (p.317). Mary Jo Deegan 2012,317)
  • 11.  Elise Lagier-Bruno – Celestin Freinet  María Luisa Navarro- Lorenzo Luzuriaga  María Cuyas Herminio Almendros  Asunción Mazó Madí Jesús Sanz Poch…
  • 12.
  • 13.  Alice Chipman, Directora de la Escuela Laboratorio dependiente del departamento de Filosofía Universidad de Chicago(2004)  Jane Addams, Premio Nobel de la Paz, cofundadora de Hull House, presidenta de la International Woman International Woman Suffrage Alliance (IWSA)  Ella Flagg Young, Presidenta de la National Educational Association. John Dewey la consideraba “la que más sabia en temas educativos”.
  • 14. Nova cultura, nº 7,1936. Exiliada en Chile  “La infancia representa el mañana y nosotros tenemos el deber sagrado de contribuir al progreso incontenible de la humanidad”
  • 15.  Dolores Nogués. Profesora de la Escuela Normal de Salamanca y Avila, disfrutará de una beca de estudios en Francia, Bélgica y Suiza . Discípula de Cossio en la Cátedra de Pedagogía Superior.  Misiones Pedagógicas (Coros)  Asociación Femenina Educación Cívica  Represaliada: separación definitiva
  • 16.  Licenciada en Filosofía y Letras  Profesora de organización escolar de la escuela Estudios Superiores del Magisterio  Becada para estudiar en Europa  Asociación Femenina de educación Cívica  Delegada Fraternal de la Internacional Woman Suffrage Aliance( VIII Congreso Ginebra 1920)