SlideShare una empresa de Scribd logo
CASO CLINICO
BIOMECANICO
.
Yireth Marcela Rivera
Abril ID:100099360
Natalia Romero ID:
Cristian Lalinde Guzmán
ID:100099381
PREGUNTAS CASO CLINICO
DX: esguince de ligamento colateral externo
Mecanismo de lesión del fémur: rotación del
fémur sobre la tibia fija.
En el examen medico: distención de ligamento
sin rotura (esguince grado I)
¿MENCIONE CUAL ES EL TEST QUE PODEMOS
APLICAR PARA SABER LA ALINEACION DE LA
ROTULA?
El paciente debe estar sentado, con las piernas colgando
sobre el borde de la silla.
• Las rodillas del paciente están flexionadas a 90° (de modo
que la tuberosidad tibial quede perpendicular a la línea
media de la rótula)
• se extiende lentamente la rodilla del paciente.
• Mientras la rodilla se extiende lentamente , el terapeuta
observa la alineación relativa de la tuberosidad tibial con la
línea media de la rótula.
Si la rodilla esta completamente extendida, la
tuberosidad tibial se debe alinear con la mitad
lateral de la rotula.
¿cree usted que se ve afectado el centro
instantáneo, por que?
El centro instantáneo si se ve afectado ya que
este se mueve forzando a que se produzca una
combinación de rodamiento y deslizamiento
entre la superficie articular, en el esguince de
ligamento lateral se limita el movimiento
normal de deslizamiento de la superficie, y se
produce como un pinzamiento.
¿Por qué hay afectación en los
meniscos?
Tibia
Rótula
Los meniscos se afectan ya que aportan
estabilidad a la articulación y aumentan el
área de contacto entre la superficie articular
del fémur (convexa) y la tibia (cóncava en la
zona medial y convexa en la lateral).
Además, distribuyen las fuerzas de contacto
entre ambos huesos y participan en la
absorción de los impactos y en la lubricación,
así como en la propiocepción de la
articulación.
En la carga de peso y la rotación en el momento de
sufrir la lesión se pueden afectar los meniscos.
¿con que se empezaría la rehabilitación de
este paciente? (Biomecánica tisular)
1.Baños de contraste (frio o calor).
2.Masaje drenante.
3.Ejercicios de propiocepción fase inicial:
• Contracción-Relajación.
• Isométricos en 4 direcciones
4. Reeducación de la marcha con descarga parcial
de peso con ayuda de muletas y con el
inmovilizador puesto.
5. Ejercicios de tobillo y dedos para que funcione la
bomba de gastrocnemio que permite mejorar el
retorno venoso al mismo tiempo que se tonifican los
músculos de la pantorrilla.
REFERENCIAS
Nordin, M., & Frankel, V. H. (2003). Biomecânica básica do sistema musculoesquelético.
ARTICULACION DE LA RODILLLA. PP 182
ANATOMÍA RELACIONADA CON LA rodilla | Dolopedia. (s. f.).
https://dolopedia.com/categoria/anatomia-relacionada-con-la-cadera
Admin. (2022, 22 septiembre). ¿Cómo es la rehabilitación de una rotura de ligamento cruzado
anterior? – FisioClinics Palma. FisioClinics Palma. https://palma.fisio-clinics.com/como-es-la-
rehabilitacion-de-una-rotura-de-ligamento-cruzado-anterior-fisioclinics-palma
Tomas. (2020). PROPIEDADES BIOMECÁNICAS DE LOS TEJIDOS DEL APARATO LOCOMOTOR.
STMove. https://stmovemadrid.com/propiedades-biomecanicas-de-los-tejidos-del-aparato-locomotor/
Meds. (2023, 8 febrero). Esguince de Rodilla – MEDS – MEDS. MEDS.
https://www.meds.cl/esguince-de-rodilla/
¡Gracias!

Más contenido relacionado

Similar a CASO CLINICO BIOMECA.pptx

Pruebas especiales mi
Pruebas especiales miPruebas especiales mi
Pruebas especiales mi
Afonsecar2
 
Higiene postural
Higiene posturalHigiene postural
Higiene postural
francisca_ossandon
 
Capitulos 62 66b
Capitulos 62 66bCapitulos 62 66b
Capitulos 62 66b
Isabel Rojas
 
abordaje quiururgco de la patela.pptx
abordaje quiururgco de la patela.pptxabordaje quiururgco de la patela.pptx
abordaje quiururgco de la patela.pptx
cervanteselivo1
 
406321277-Semiologia-Del-Miembro-Superior.ppt
406321277-Semiologia-Del-Miembro-Superior.ppt406321277-Semiologia-Del-Miembro-Superior.ppt
406321277-Semiologia-Del-Miembro-Superior.ppt
YulianaAlejandraCard
 
Rodilla traumatica
Rodilla traumaticaRodilla traumatica
SEMINARIO OSTEOMUSCULAR.pptx
SEMINARIO OSTEOMUSCULAR.pptxSEMINARIO OSTEOMUSCULAR.pptx
SEMINARIO OSTEOMUSCULAR.pptx
KevinLopez719171
 
Exploracion de rodilla
Exploracion de rodillaExploracion de rodilla
Exploracion de rodilla
Oliver Aton
 
Ejercicios Para Amputados
Ejercicios Para AmputadosEjercicios Para Amputados
Ejercicios Para Amputados
Marcial Lezama Stgo
 
Exploración de rodilla
Exploración de rodillaExploración de rodilla
Exploración de rodilla
Universidad de Pamplona
 
Exploración Física de Rodilla.pptx
Exploración Física de Rodilla.pptxExploración Física de Rodilla.pptx
Exploración Física de Rodilla.pptx
AilePrez
 
Lesiones en el Futbol
Lesiones en el FutbolLesiones en el Futbol
Lesiones en el Futbol
Daniel Talavera Vizcarra
 
Valoraciones miembro superior. Fisioterapia.
Valoraciones miembro superior. Fisioterapia.Valoraciones miembro superior. Fisioterapia.
Valoraciones miembro superior. Fisioterapia.
CECY50
 
liberacionarticularengeneraleparado.pptx
liberacionarticularengeneraleparado.pptxliberacionarticularengeneraleparado.pptx
liberacionarticularengeneraleparado.pptx
jeancortesGodoy1
 
SUELOS
SUELOSSUELOS
Tecnicas aplicadas-en-las-patologías-de-la-pierna
Tecnicas aplicadas-en-las-patologías-de-la-piernaTecnicas aplicadas-en-las-patologías-de-la-pierna
Tecnicas aplicadas-en-las-patologías-de-la-pierna
ATENEO UNIVERSITARIO
 
Pruebas especiales en fisioterapia
Pruebas especiales en fisioterapiaPruebas especiales en fisioterapia
Pruebas especiales en fisioterapia
hernandezfjg
 
exploración fisica de hombro propedeutica 1
exploración fisica de hombro propedeutica 1exploración fisica de hombro propedeutica 1
exploración fisica de hombro propedeutica 1
AlexanderDiaz362227
 
Ateneo Rehabilitación de fracturas de húmero con clavo endomedular
Ateneo Rehabilitación de fracturas de húmero con clavo endomedularAteneo Rehabilitación de fracturas de húmero con clavo endomedular
Ateneo Rehabilitación de fracturas de húmero con clavo endomedular
pccfyo
 
Evaluaciones kinesiofísicas pruebas de rodillla
Evaluaciones kinesiofísicas pruebas de rodilllaEvaluaciones kinesiofísicas pruebas de rodillla
Evaluaciones kinesiofísicas pruebas de rodillla
juanguillepacheco
 

Similar a CASO CLINICO BIOMECA.pptx (20)

Pruebas especiales mi
Pruebas especiales miPruebas especiales mi
Pruebas especiales mi
 
Higiene postural
Higiene posturalHigiene postural
Higiene postural
 
Capitulos 62 66b
Capitulos 62 66bCapitulos 62 66b
Capitulos 62 66b
 
abordaje quiururgco de la patela.pptx
abordaje quiururgco de la patela.pptxabordaje quiururgco de la patela.pptx
abordaje quiururgco de la patela.pptx
 
406321277-Semiologia-Del-Miembro-Superior.ppt
406321277-Semiologia-Del-Miembro-Superior.ppt406321277-Semiologia-Del-Miembro-Superior.ppt
406321277-Semiologia-Del-Miembro-Superior.ppt
 
Rodilla traumatica
Rodilla traumaticaRodilla traumatica
Rodilla traumatica
 
SEMINARIO OSTEOMUSCULAR.pptx
SEMINARIO OSTEOMUSCULAR.pptxSEMINARIO OSTEOMUSCULAR.pptx
SEMINARIO OSTEOMUSCULAR.pptx
 
Exploracion de rodilla
Exploracion de rodillaExploracion de rodilla
Exploracion de rodilla
 
Ejercicios Para Amputados
Ejercicios Para AmputadosEjercicios Para Amputados
Ejercicios Para Amputados
 
Exploración de rodilla
Exploración de rodillaExploración de rodilla
Exploración de rodilla
 
Exploración Física de Rodilla.pptx
Exploración Física de Rodilla.pptxExploración Física de Rodilla.pptx
Exploración Física de Rodilla.pptx
 
Lesiones en el Futbol
Lesiones en el FutbolLesiones en el Futbol
Lesiones en el Futbol
 
Valoraciones miembro superior. Fisioterapia.
Valoraciones miembro superior. Fisioterapia.Valoraciones miembro superior. Fisioterapia.
Valoraciones miembro superior. Fisioterapia.
 
liberacionarticularengeneraleparado.pptx
liberacionarticularengeneraleparado.pptxliberacionarticularengeneraleparado.pptx
liberacionarticularengeneraleparado.pptx
 
SUELOS
SUELOSSUELOS
SUELOS
 
Tecnicas aplicadas-en-las-patologías-de-la-pierna
Tecnicas aplicadas-en-las-patologías-de-la-piernaTecnicas aplicadas-en-las-patologías-de-la-pierna
Tecnicas aplicadas-en-las-patologías-de-la-pierna
 
Pruebas especiales en fisioterapia
Pruebas especiales en fisioterapiaPruebas especiales en fisioterapia
Pruebas especiales en fisioterapia
 
exploración fisica de hombro propedeutica 1
exploración fisica de hombro propedeutica 1exploración fisica de hombro propedeutica 1
exploración fisica de hombro propedeutica 1
 
Ateneo Rehabilitación de fracturas de húmero con clavo endomedular
Ateneo Rehabilitación de fracturas de húmero con clavo endomedularAteneo Rehabilitación de fracturas de húmero con clavo endomedular
Ateneo Rehabilitación de fracturas de húmero con clavo endomedular
 
Evaluaciones kinesiofísicas pruebas de rodillla
Evaluaciones kinesiofísicas pruebas de rodilllaEvaluaciones kinesiofísicas pruebas de rodillla
Evaluaciones kinesiofísicas pruebas de rodillla
 

Último

INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 

Último (20)

INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 

CASO CLINICO BIOMECA.pptx

  • 1. CASO CLINICO BIOMECANICO . Yireth Marcela Rivera Abril ID:100099360 Natalia Romero ID: Cristian Lalinde Guzmán ID:100099381
  • 2. PREGUNTAS CASO CLINICO DX: esguince de ligamento colateral externo Mecanismo de lesión del fémur: rotación del fémur sobre la tibia fija. En el examen medico: distención de ligamento sin rotura (esguince grado I)
  • 3. ¿MENCIONE CUAL ES EL TEST QUE PODEMOS APLICAR PARA SABER LA ALINEACION DE LA ROTULA? El paciente debe estar sentado, con las piernas colgando sobre el borde de la silla. • Las rodillas del paciente están flexionadas a 90° (de modo que la tuberosidad tibial quede perpendicular a la línea media de la rótula) • se extiende lentamente la rodilla del paciente. • Mientras la rodilla se extiende lentamente , el terapeuta observa la alineación relativa de la tuberosidad tibial con la línea media de la rótula. Si la rodilla esta completamente extendida, la tuberosidad tibial se debe alinear con la mitad lateral de la rotula.
  • 4. ¿cree usted que se ve afectado el centro instantáneo, por que? El centro instantáneo si se ve afectado ya que este se mueve forzando a que se produzca una combinación de rodamiento y deslizamiento entre la superficie articular, en el esguince de ligamento lateral se limita el movimiento normal de deslizamiento de la superficie, y se produce como un pinzamiento.
  • 5. ¿Por qué hay afectación en los meniscos? Tibia Rótula Los meniscos se afectan ya que aportan estabilidad a la articulación y aumentan el área de contacto entre la superficie articular del fémur (convexa) y la tibia (cóncava en la zona medial y convexa en la lateral). Además, distribuyen las fuerzas de contacto entre ambos huesos y participan en la absorción de los impactos y en la lubricación, así como en la propiocepción de la articulación. En la carga de peso y la rotación en el momento de sufrir la lesión se pueden afectar los meniscos.
  • 6. ¿con que se empezaría la rehabilitación de este paciente? (Biomecánica tisular) 1.Baños de contraste (frio o calor). 2.Masaje drenante. 3.Ejercicios de propiocepción fase inicial: • Contracción-Relajación. • Isométricos en 4 direcciones 4. Reeducación de la marcha con descarga parcial de peso con ayuda de muletas y con el inmovilizador puesto. 5. Ejercicios de tobillo y dedos para que funcione la bomba de gastrocnemio que permite mejorar el retorno venoso al mismo tiempo que se tonifican los músculos de la pantorrilla.
  • 7. REFERENCIAS Nordin, M., & Frankel, V. H. (2003). Biomecânica básica do sistema musculoesquelético. ARTICULACION DE LA RODILLLA. PP 182 ANATOMÍA RELACIONADA CON LA rodilla | Dolopedia. (s. f.). https://dolopedia.com/categoria/anatomia-relacionada-con-la-cadera Admin. (2022, 22 septiembre). ¿Cómo es la rehabilitación de una rotura de ligamento cruzado anterior? – FisioClinics Palma. FisioClinics Palma. https://palma.fisio-clinics.com/como-es-la- rehabilitacion-de-una-rotura-de-ligamento-cruzado-anterior-fisioclinics-palma Tomas. (2020). PROPIEDADES BIOMECÁNICAS DE LOS TEJIDOS DEL APARATO LOCOMOTOR. STMove. https://stmovemadrid.com/propiedades-biomecanicas-de-los-tejidos-del-aparato-locomotor/ Meds. (2023, 8 febrero). Esguince de Rodilla – MEDS – MEDS. MEDS. https://www.meds.cl/esguince-de-rodilla/