SlideShare una empresa de Scribd logo
HOSPITAL GENERAL TEÓFILO DÁVILA
SERVICIO DE MEDICINA INTERNA
CASO CLINICO
HTD
HOSPITALTEÓFILODÁVILA
Departamento declínica
01–Marzo– 2023
Internos:
• Gabriela Yandún
• Carlos Tapia
• Stalin Loayza
1
CASO CLINICO
HTD
HOSPITALTEOFILDAVILA
departamentodeclínica
Datos de Filiación
• Edad: 51 años
• Sexo: femenino
• Etnia: Mestizo
• Religión: Testigo de Jehová
• Instrucción: Secundaria incompleta
• Ocupación: Ninguna
• Estado civil: Viuda
• Lugar de Residencia actual: Piñas
• Lugar de Residencia ocasional: Piñas
• Lugar de nacimiento: Piñas
• Información: Directa
• Fecha de ingreso: 23/02/2022
2
HÁBITOS
No tóxicos
• Alimentación: mixta 3 veces/día.
• Micción: 5 veces/día
• Defecación: 1 vez/día
Tóxicos:
EXPOSICION AL HUMO DE BIOMASA POR 6 AÑOS, EXPOSICION A AVES DE CORRAL
POR 2 AÑOS.
CONDICIÓN SOCIO-ECONOMICA: casa propia, cuenta con todos los servicios básicos.
En el 2015 vivió en casa de madera expuesta a la humedad.
SUBJETIVO
HTD
HOSPITALTEÓFILODÁVILA
Departamentodeclínica
4
HTD
HOSPITALTEÓFILODÁVILA
Departamentodeclínica
SUBJETIVO
5
• Disnea y tos crónica desde el 2015 (pruebas anuales de TB negativas)
• Tuberculosis Pulmonar(2021/junio-noviembre), tratamiento culminado en C.S. Patria Nueva
• Aspergilosis broncopulmonar alérgica iniciando tratamiento el 27/12/2022 con Itraconazol 200mg
VO c/12h y Prednisona 30mg VO QD.
ANTECEDENTES
PERSONALES
PATOLOGICOS
• Padre fallecido con HTA
• Madre HIPOTIROIDISMO, HTA
• Hermana Nefrectomizada por causa desconocida
ANTECEDENTES
PATOLÓGICOS
FAMILIARES
• Hemorroidectomia hace 4 años
ANTECEDENTES
QUIRÚRGICOS
7
EVOLUCIÓN
HTD
HOSPITAL TEÓFILO
DÁVILA
Departamento de clínica
2015
BAAR (-)
TTO NEUMONIA
2017
BAAR (-)
TTO NEUMONIA
2020
BAAR (-)
TTO NEUMONIA
2021
BK (+)
TTO
2022
BRONCOSCOPIA:
Pseudomona A
IgM: 10,8
Esputo: Negativo
XPERT: (-)
BACILOSCOPIA:)(-)
CULTIVO OGAWA KUDOH:
2023
BAAR (-)
BK(-)
COVID (-)
HEMOPTISIS
Tos, expectoración, escalofríos, sensación de alza térmica
CULTIVO: Pseudomona
Aeuriginosa
ANA: 1,235
ANCAC: 1,60
ANCA P: 1.63
SCC: 2,5
2018
IgE: 469
Cultivo:
Klebsiella
TAC
BRONQUIECTASIA SOBREINFECTADA
NEUMONIA POR PSEUDOMONA
NEUMONIA
XPERT/BAAR
(-)
EOS: 6,4%
IgE: 1043
Inmunológico: Aspergillus
fumigantus
SUBJETIVO
3/36
MOTIVO DE
CONSULTA
• Disnea
• Hemoptisis
• Edema
• Dolor torácico
HTD
HOSPITALTEOFILDAVILA
departamentodeclínica
3
Paciente refiere cuadro clínico de aproximadamente 7 días de evolución
caracterizado por disnea de pequeños esfuerzos que se atenúa con el reposo, de
inicio súbito y evolución continua, concomitantemente al cuadro se asocia dolor
torácico de moderada intensidad (7/10 en escala EVA) y de tipo opresivo,
además refiere tos productiva de esputo hemoptoico, edema facial, edema de
miembros inferiores y miembros superiores, diaforesis motivo por el cual acude
a esta casa de salud EL 23/02/2023, en compañía de familiar donde tras
valoración se decide su ingreso.
ENFERMEDAD
ACTUAL
OBJETIVO
AparienciaGeneral: Regular
Facies: Compuesta
Biotipo: Endomorfo
Estado nutricional: sobrepeso
Piel: Normotérmica, turgencia conservada, llenado capilar < 2s
Cabeza: Normocefálica.Cabello fino, correcta implantación de acuerdo a su edad.
Oídos: Conducto auditivo externo permeable
Ojos: Pupilas isocóricas reactivas a la luz, escleras anictéricas.
Nariz: fosas nasales permeables
Boca: Mucosas orales semihúmedas,
Cuello: Móvil, simétrico, sin adenopatías palpables.
HTD
HOSPITALTEÓFILODÁVILA
Departamentodeclínica
6
SIGNOSVITALES:
TA: 140/90 mmHg PAM: 106 mmHg FC: 98 lpm FR: 28 rpm Tº: 36,5 ºC SatO2: 87%
PESO: 62,8kg Talla: 1.57m IMC: 25,5 Cintura: 91 cm Cadera: 111 cm ICC: 0,81
OBJETIVO
HTD
HOSPITALTEÓFILODÁVILA
Departamentodeclínica 8
Tórax: Simétrico sin evidencia de lesione, elasticidad y expansibilidad conservada. Campos
pulmonares hipo ventilados, murmullo vesicular disminuido, estertores crepitantes bibasales,
subescapulares de predominio derecho.
Corazón: Ruidos cardiacos aumentados en frecuencia. R1 y R2 sincrónicos con el pulso. Sonoridad
pulmonar conservada.
Abdomen: Globoso, blando doloroso a la palpación en epigastrio, timpanismo conservado, RHA
presentes.
Genito-Urinario: Genitales femeninos normales, puntos ureterales negativos, puño percusión
negativo., no se ausculta soplo en arteria renal.Tacto rectal no valorado.
Extremidades: Tono y fuerza muscular conservado, presencia de edema, signo de Godet positivo
ENE: paciente vigil, orientada en tiempo, espacio y persona. Glasgow 15/15. O: 4,V:5, M:6
LABORATORIOS
8
23/02/2023 24/02/2023 26/02/23
LEUCOCITOS 13,41 13,16
NEUTROFILOS 86,9% 72,9%
HB 11,8 11,4
HTO 36,1 35,7
GLUCOSA BASAL 222 129
COVID POSITIVO
FERRITINA 423
DIMERO D 0,70
IgE TOTAL 529,3
NA/K/CL 144/2,8/110
HB1AC 7,5
LABORATORIOS
HTD
HOSPITALTEOFILODAVILA
departamentodeclínica
LISTA PROBLEMAS
• Disnea
• Hemoptisis
• Dolor torácico
• Tos
SINTOMAS SIGNOS
Sobrepeso + exposición a humo de leña y al humo
de carbón, neumonías a repetición
PROBLEMAS
9
o Edema
o Taquipnea
o Palidez
o Mucosas orales secas
o Abdomen globoso
o Diaforesis
ANÁLISIS SINDRÓMICO
SINDROME PARENQUIMATOSO PULMONAR
SINDROME CAVITARIO
4
ANALISIS SINDROMICO
SUROS. SEMIOLOGIA MEDICA Y TECNICA EXPLORATORIA. 8VA EDICION. 2001
HTD
HOSPITALTEÓFILODÁVILA
Departamentodeclínica
SINTOMAS
Tos con expectoración numular
SIGNOS
• Retracción y disminución de movilidad
respiratoria
• Sonoridad disminuida
• Frémito aumentado
• Timpanismo si la cavidad es grande
• Soplo tubárico, cavitario o anforico
• Pectoriloquia o metalofonia
10
SINDROME
OBSTRUCTIVA
1
ANALISIS SINDROMICO
SUROS. SEMIOLOGIA MEDICA Y TECNICA EXPLORATORIA. 8VA EDICION. 2001
HTD
HOSPITALTEÓFILODÁVILA
Departamentodeclínica
SINTOMAS
• Disnea
• Tos productiva
• Dolor torácico
SIGNOS
• Hemoptisis
• Frémito disminuido
• Cifosis dorsal y curvatura anormal del esternón
• Aleteo nasal, uso de musculatura accesoria
• Cianosis
• Taquipnea
• Hipersonoridad global
• Murmullo vesicular disminuido
11
SINDROME
CONDENSATIVO
PULMONAR
2
ANALISIS SINDROMICO
SUROS. SEMIOLOGIA MEDICA Y TECNICA EXPLORATORIA. 8VA EDICION. 2001
HTD
HOSPITALTEÓFILODÁVILA
Departamentodeclínica
SINTOMAS
• Dolor torácico
• Disnea
• Tos y expectoración
SIGNOS
• Polipnea
• Cianosis
• Fremito vocal incrementado
• Broncofonia y pectoriloquia afona
• Movilidad respiratoria disminuida
• Murmullo vesicular abolido
12
SINDROME INTERSTICIAL
3
ANALISIS SINDROMICO
SUROS. SEMIOLOGIA MEDICA Y TECNICA EXPLORATORIA. 8VA EDICION. 2001
HTD
HOSPITALTEÓFILODÁVILA
Departamentodeclínica
SINTOMAS
• DISNEA
• TOS NO PRODUCTIVA
SIGNOS
Hipocratismo digital
Estertores crepitantes
13
ANÁLISIS
TOPOGRÁFICO
HTD
HOSPITALTEÓFILODÁVILA
Departamentodeclínica 14
SINDROME OBSTRUCTIVO
1
SINDROME INTERSTICIAL
3
SINDROME CONDENSATIVO PULMONAR
2
3 SINDROME CAVITARIO
15
ANÁLISIS
ETIOLÓGICO
HTD
HOSPITALTEÓFILODÁVILA
Departamentodeclínica 16
SINDROME CAVITARIO
Tuberculosis
Neumoconiosis
17
ETIOLOGIA
18
Rozman,C., & Cardellach, F. (2020). Farreras Rozman. Medicina Interna. (19 ed.).Elsevier Health Sciences.
ENFISEMA
EPOC
BRONQUITIS
CRONICA
SINDROME CONDENSATIVO
PULMONAR
ASOCIADO A UN PRIOCESO
INFLAMATORIO
Neumonía
19
20
Rozman,C., & Cardellach, F. (2020). Farreras Rozman. Medicina Interna. (19 ed.).Elsevier Health Sciences.
SINDROME INTERSTICIAL
Aspergilosis
Histoplasmosis
PLAN DIAGNÓSTICO
Rozman,C., & Cardellach, F. (2020). Farreras Rozman. Medicina Interna. (19 ed.).Elsevier Health Sciences.
HTD
HOSPITALTEÓFILODÁVILA
Departamentodeclínica
HEMOGRAMA COMPLETO, PERFIL RENAL Y
HEPATICO, IONOGRA, GASOMETRIA ARTERIAL
CULTIVO Y ANTIBIOGRAMA DE ESPUTO,
21
TOMOGRAFIA AXIAL COMPUTADORIZADA
ESPIROMETRIA.
CULTIVO Y ANTIBIOGRAMA DE ESPUTO, CULTIVO
GENEXPERT , MARCADORES TUMORALES
TAC SIMPLE DE TORAX
NOVIEMBRE 2021
22
TAC SIMPLE DE TORAX
ENERO 2022
23
TAC SIMPLE DE TORAX
FEBRERO 2022
24
TAC SIMPLE DE TORAX
MARZO 2022
25
TAC SIMPLE DE TORAX FEBRERO 2023
26
27
HTD
HOSPITALTEÓFILODÁVILA
Departamentodeclínica
TRATAMIENTO
28
ANFOTERICINA B SISTEMICA
PROTECTOR GASTRICO
CORTICOIDES SISTEMICOS
SUPLEMENTOS VITAMINICOS
MUCOLÍTICO
29
GRACIAS
HTD
HOSPITALTEÓFILODÁVILA
Departamentodeclínica 30

Más contenido relacionado

Similar a CASO CLINICO CAMA 1 COVID [Autoguardado].pptx

Caso clinico Carlos Hernandez
Caso clinico Carlos HernandezCaso clinico Carlos Hernandez
Caso clinico Carlos Hernandez
Carlos Hernandez
 
CASO CLINICO GRUPO.pptx
CASO CLINICO GRUPO.pptxCASO CLINICO GRUPO.pptx
CASO CLINICO GRUPO.pptx
LUISFERNANDONOVILLON
 
CASO CLINICO MEDICAS.pptx
CASO CLINICO MEDICAS.pptxCASO CLINICO MEDICAS.pptx
CASO CLINICO MEDICAS.pptx
AlejandraBarba7
 
Historia clinica hemorragia gingival 1 semiologia ii. dra. gea
Historia clinica  hemorragia gingival 1   semiologia ii. dra. geaHistoria clinica  hemorragia gingival 1   semiologia ii. dra. gea
Historia clinica hemorragia gingival 1 semiologia ii. dra. gea
Fernanda Pineda Gea
 
Caso clinico paciente Gladis prado hospital publico
Caso clinico paciente Gladis prado hospital publicoCaso clinico paciente Gladis prado hospital publico
Caso clinico paciente Gladis prado hospital publico
BrisaHuancaSiles
 
CASO CLINICO MEDICINA INTERNA 3.pptx
CASO CLINICO MEDICINA INTERNA 3.pptxCASO CLINICO MEDICINA INTERNA 3.pptx
CASO CLINICO MEDICINA INTERNA 3.pptx
Guisella Torres Romero Lam
 
Otitis media aguda.pptx
Otitis media aguda.pptxOtitis media aguda.pptx
Otitis media aguda.pptx
AnaPaulinaGarciaOliv
 
Caso Clínico - Sinusitis en niños.
Caso Clínico - Sinusitis en niños.Caso Clínico - Sinusitis en niños.
Caso Clínico - Sinusitis en niños.
Catherin_Chango
 
caso clinico de crup.pptx
caso clinico de crup.pptxcaso clinico de crup.pptx
caso clinico de crup.pptx
DairoPinto1
 
Caso clinico eda2
Caso clinico eda2Caso clinico eda2
Caso clinico eda2
Monica Arellano Ayola
 
Caso clinico cor pulmonale
Caso clinico cor pulmonaleCaso clinico cor pulmonale
Caso clinico cor pulmonale
AR EG
 
Caso Clínico: Necrólisis Epidérmica Tóxica
Caso Clínico: Necrólisis Epidérmica TóxicaCaso Clínico: Necrólisis Epidérmica Tóxica
Caso Clínico: Necrólisis Epidérmica Tóxica
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
DIAPOSITIVAS DE PIELONEFRITIS- SEMIOLOGIA.pptx
DIAPOSITIVAS DE PIELONEFRITIS- SEMIOLOGIA.pptxDIAPOSITIVAS DE PIELONEFRITIS- SEMIOLOGIA.pptx
DIAPOSITIVAS DE PIELONEFRITIS- SEMIOLOGIA.pptx
YessicaFerrufinovill
 
Neumonia andrea tene
Neumonia andrea teneNeumonia andrea tene
Neumonia andrea tene
Andrea Tene G
 
LES EXPO Y CASO.pptx
LES EXPO Y CASO.pptxLES EXPO Y CASO.pptx
LES EXPO Y CASO.pptx
LizbethPea13
 
A proposito de_un_caso_21-03-14
A proposito de_un_caso_21-03-14A proposito de_un_caso_21-03-14
A proposito de_un_caso_21-03-14
Francisco Fanjul Losa
 
CASO CLÍNICO-PEDIÁTRICO.pptx
CASO CLÍNICO-PEDIÁTRICO.pptxCASO CLÍNICO-PEDIÁTRICO.pptx
CASO CLÍNICO-PEDIÁTRICO.pptx
Kerem Rubio
 
Historia Clinica Hospital Guaiparo
Historia Clinica Hospital GuaiparoHistoria Clinica Hospital Guaiparo
Historia Clinica Hospital Guaiparo
Angel Guerra
 
ASMA BRONQUIAL caso clinico.pptx
ASMA BRONQUIAL caso clinico.pptxASMA BRONQUIAL caso clinico.pptx
ASMA BRONQUIAL caso clinico.pptx
SoniaEstefaniaCujile
 
caso clinico de clave azul ginecología1.
caso clinico de clave azul ginecología1.caso clinico de clave azul ginecología1.
caso clinico de clave azul ginecología1.
FabrizioRuidias
 

Similar a CASO CLINICO CAMA 1 COVID [Autoguardado].pptx (20)

Caso clinico Carlos Hernandez
Caso clinico Carlos HernandezCaso clinico Carlos Hernandez
Caso clinico Carlos Hernandez
 
CASO CLINICO GRUPO.pptx
CASO CLINICO GRUPO.pptxCASO CLINICO GRUPO.pptx
CASO CLINICO GRUPO.pptx
 
CASO CLINICO MEDICAS.pptx
CASO CLINICO MEDICAS.pptxCASO CLINICO MEDICAS.pptx
CASO CLINICO MEDICAS.pptx
 
Historia clinica hemorragia gingival 1 semiologia ii. dra. gea
Historia clinica  hemorragia gingival 1   semiologia ii. dra. geaHistoria clinica  hemorragia gingival 1   semiologia ii. dra. gea
Historia clinica hemorragia gingival 1 semiologia ii. dra. gea
 
Caso clinico paciente Gladis prado hospital publico
Caso clinico paciente Gladis prado hospital publicoCaso clinico paciente Gladis prado hospital publico
Caso clinico paciente Gladis prado hospital publico
 
CASO CLINICO MEDICINA INTERNA 3.pptx
CASO CLINICO MEDICINA INTERNA 3.pptxCASO CLINICO MEDICINA INTERNA 3.pptx
CASO CLINICO MEDICINA INTERNA 3.pptx
 
Otitis media aguda.pptx
Otitis media aguda.pptxOtitis media aguda.pptx
Otitis media aguda.pptx
 
Caso Clínico - Sinusitis en niños.
Caso Clínico - Sinusitis en niños.Caso Clínico - Sinusitis en niños.
Caso Clínico - Sinusitis en niños.
 
caso clinico de crup.pptx
caso clinico de crup.pptxcaso clinico de crup.pptx
caso clinico de crup.pptx
 
Caso clinico eda2
Caso clinico eda2Caso clinico eda2
Caso clinico eda2
 
Caso clinico cor pulmonale
Caso clinico cor pulmonaleCaso clinico cor pulmonale
Caso clinico cor pulmonale
 
Caso Clínico: Necrólisis Epidérmica Tóxica
Caso Clínico: Necrólisis Epidérmica TóxicaCaso Clínico: Necrólisis Epidérmica Tóxica
Caso Clínico: Necrólisis Epidérmica Tóxica
 
DIAPOSITIVAS DE PIELONEFRITIS- SEMIOLOGIA.pptx
DIAPOSITIVAS DE PIELONEFRITIS- SEMIOLOGIA.pptxDIAPOSITIVAS DE PIELONEFRITIS- SEMIOLOGIA.pptx
DIAPOSITIVAS DE PIELONEFRITIS- SEMIOLOGIA.pptx
 
Neumonia andrea tene
Neumonia andrea teneNeumonia andrea tene
Neumonia andrea tene
 
LES EXPO Y CASO.pptx
LES EXPO Y CASO.pptxLES EXPO Y CASO.pptx
LES EXPO Y CASO.pptx
 
A proposito de_un_caso_21-03-14
A proposito de_un_caso_21-03-14A proposito de_un_caso_21-03-14
A proposito de_un_caso_21-03-14
 
CASO CLÍNICO-PEDIÁTRICO.pptx
CASO CLÍNICO-PEDIÁTRICO.pptxCASO CLÍNICO-PEDIÁTRICO.pptx
CASO CLÍNICO-PEDIÁTRICO.pptx
 
Historia Clinica Hospital Guaiparo
Historia Clinica Hospital GuaiparoHistoria Clinica Hospital Guaiparo
Historia Clinica Hospital Guaiparo
 
ASMA BRONQUIAL caso clinico.pptx
ASMA BRONQUIAL caso clinico.pptxASMA BRONQUIAL caso clinico.pptx
ASMA BRONQUIAL caso clinico.pptx
 
caso clinico de clave azul ginecología1.
caso clinico de clave azul ginecología1.caso clinico de clave azul ginecología1.
caso clinico de clave azul ginecología1.
 

Último

ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 

CASO CLINICO CAMA 1 COVID [Autoguardado].pptx

  • 1. HOSPITAL GENERAL TEÓFILO DÁVILA SERVICIO DE MEDICINA INTERNA CASO CLINICO HTD HOSPITALTEÓFILODÁVILA Departamento declínica 01–Marzo– 2023 Internos: • Gabriela Yandún • Carlos Tapia • Stalin Loayza 1
  • 3. HTD HOSPITALTEOFILDAVILA departamentodeclínica Datos de Filiación • Edad: 51 años • Sexo: femenino • Etnia: Mestizo • Religión: Testigo de Jehová • Instrucción: Secundaria incompleta • Ocupación: Ninguna • Estado civil: Viuda • Lugar de Residencia actual: Piñas • Lugar de Residencia ocasional: Piñas • Lugar de nacimiento: Piñas • Información: Directa • Fecha de ingreso: 23/02/2022 2
  • 4. HÁBITOS No tóxicos • Alimentación: mixta 3 veces/día. • Micción: 5 veces/día • Defecación: 1 vez/día Tóxicos: EXPOSICION AL HUMO DE BIOMASA POR 6 AÑOS, EXPOSICION A AVES DE CORRAL POR 2 AÑOS. CONDICIÓN SOCIO-ECONOMICA: casa propia, cuenta con todos los servicios básicos. En el 2015 vivió en casa de madera expuesta a la humedad. SUBJETIVO HTD HOSPITALTEÓFILODÁVILA Departamentodeclínica 4
  • 5. HTD HOSPITALTEÓFILODÁVILA Departamentodeclínica SUBJETIVO 5 • Disnea y tos crónica desde el 2015 (pruebas anuales de TB negativas) • Tuberculosis Pulmonar(2021/junio-noviembre), tratamiento culminado en C.S. Patria Nueva • Aspergilosis broncopulmonar alérgica iniciando tratamiento el 27/12/2022 con Itraconazol 200mg VO c/12h y Prednisona 30mg VO QD. ANTECEDENTES PERSONALES PATOLOGICOS • Padre fallecido con HTA • Madre HIPOTIROIDISMO, HTA • Hermana Nefrectomizada por causa desconocida ANTECEDENTES PATOLÓGICOS FAMILIARES • Hemorroidectomia hace 4 años ANTECEDENTES QUIRÚRGICOS
  • 6. 7 EVOLUCIÓN HTD HOSPITAL TEÓFILO DÁVILA Departamento de clínica 2015 BAAR (-) TTO NEUMONIA 2017 BAAR (-) TTO NEUMONIA 2020 BAAR (-) TTO NEUMONIA 2021 BK (+) TTO 2022 BRONCOSCOPIA: Pseudomona A IgM: 10,8 Esputo: Negativo XPERT: (-) BACILOSCOPIA:)(-) CULTIVO OGAWA KUDOH: 2023 BAAR (-) BK(-) COVID (-) HEMOPTISIS Tos, expectoración, escalofríos, sensación de alza térmica CULTIVO: Pseudomona Aeuriginosa ANA: 1,235 ANCAC: 1,60 ANCA P: 1.63 SCC: 2,5 2018 IgE: 469 Cultivo: Klebsiella TAC BRONQUIECTASIA SOBREINFECTADA NEUMONIA POR PSEUDOMONA NEUMONIA XPERT/BAAR (-) EOS: 6,4% IgE: 1043 Inmunológico: Aspergillus fumigantus
  • 7. SUBJETIVO 3/36 MOTIVO DE CONSULTA • Disnea • Hemoptisis • Edema • Dolor torácico HTD HOSPITALTEOFILDAVILA departamentodeclínica 3 Paciente refiere cuadro clínico de aproximadamente 7 días de evolución caracterizado por disnea de pequeños esfuerzos que se atenúa con el reposo, de inicio súbito y evolución continua, concomitantemente al cuadro se asocia dolor torácico de moderada intensidad (7/10 en escala EVA) y de tipo opresivo, además refiere tos productiva de esputo hemoptoico, edema facial, edema de miembros inferiores y miembros superiores, diaforesis motivo por el cual acude a esta casa de salud EL 23/02/2023, en compañía de familiar donde tras valoración se decide su ingreso. ENFERMEDAD ACTUAL
  • 8. OBJETIVO AparienciaGeneral: Regular Facies: Compuesta Biotipo: Endomorfo Estado nutricional: sobrepeso Piel: Normotérmica, turgencia conservada, llenado capilar < 2s Cabeza: Normocefálica.Cabello fino, correcta implantación de acuerdo a su edad. Oídos: Conducto auditivo externo permeable Ojos: Pupilas isocóricas reactivas a la luz, escleras anictéricas. Nariz: fosas nasales permeables Boca: Mucosas orales semihúmedas, Cuello: Móvil, simétrico, sin adenopatías palpables. HTD HOSPITALTEÓFILODÁVILA Departamentodeclínica 6 SIGNOSVITALES: TA: 140/90 mmHg PAM: 106 mmHg FC: 98 lpm FR: 28 rpm Tº: 36,5 ºC SatO2: 87% PESO: 62,8kg Talla: 1.57m IMC: 25,5 Cintura: 91 cm Cadera: 111 cm ICC: 0,81
  • 9. OBJETIVO HTD HOSPITALTEÓFILODÁVILA Departamentodeclínica 8 Tórax: Simétrico sin evidencia de lesione, elasticidad y expansibilidad conservada. Campos pulmonares hipo ventilados, murmullo vesicular disminuido, estertores crepitantes bibasales, subescapulares de predominio derecho. Corazón: Ruidos cardiacos aumentados en frecuencia. R1 y R2 sincrónicos con el pulso. Sonoridad pulmonar conservada. Abdomen: Globoso, blando doloroso a la palpación en epigastrio, timpanismo conservado, RHA presentes. Genito-Urinario: Genitales femeninos normales, puntos ureterales negativos, puño percusión negativo., no se ausculta soplo en arteria renal.Tacto rectal no valorado. Extremidades: Tono y fuerza muscular conservado, presencia de edema, signo de Godet positivo ENE: paciente vigil, orientada en tiempo, espacio y persona. Glasgow 15/15. O: 4,V:5, M:6
  • 11. 8 23/02/2023 24/02/2023 26/02/23 LEUCOCITOS 13,41 13,16 NEUTROFILOS 86,9% 72,9% HB 11,8 11,4 HTO 36,1 35,7 GLUCOSA BASAL 222 129 COVID POSITIVO FERRITINA 423 DIMERO D 0,70 IgE TOTAL 529,3 NA/K/CL 144/2,8/110 HB1AC 7,5 LABORATORIOS
  • 12. HTD HOSPITALTEOFILODAVILA departamentodeclínica LISTA PROBLEMAS • Disnea • Hemoptisis • Dolor torácico • Tos SINTOMAS SIGNOS Sobrepeso + exposición a humo de leña y al humo de carbón, neumonías a repetición PROBLEMAS 9 o Edema o Taquipnea o Palidez o Mucosas orales secas o Abdomen globoso o Diaforesis
  • 14. SINDROME CAVITARIO 4 ANALISIS SINDROMICO SUROS. SEMIOLOGIA MEDICA Y TECNICA EXPLORATORIA. 8VA EDICION. 2001 HTD HOSPITALTEÓFILODÁVILA Departamentodeclínica SINTOMAS Tos con expectoración numular SIGNOS • Retracción y disminución de movilidad respiratoria • Sonoridad disminuida • Frémito aumentado • Timpanismo si la cavidad es grande • Soplo tubárico, cavitario o anforico • Pectoriloquia o metalofonia 10
  • 15. SINDROME OBSTRUCTIVA 1 ANALISIS SINDROMICO SUROS. SEMIOLOGIA MEDICA Y TECNICA EXPLORATORIA. 8VA EDICION. 2001 HTD HOSPITALTEÓFILODÁVILA Departamentodeclínica SINTOMAS • Disnea • Tos productiva • Dolor torácico SIGNOS • Hemoptisis • Frémito disminuido • Cifosis dorsal y curvatura anormal del esternón • Aleteo nasal, uso de musculatura accesoria • Cianosis • Taquipnea • Hipersonoridad global • Murmullo vesicular disminuido 11
  • 16. SINDROME CONDENSATIVO PULMONAR 2 ANALISIS SINDROMICO SUROS. SEMIOLOGIA MEDICA Y TECNICA EXPLORATORIA. 8VA EDICION. 2001 HTD HOSPITALTEÓFILODÁVILA Departamentodeclínica SINTOMAS • Dolor torácico • Disnea • Tos y expectoración SIGNOS • Polipnea • Cianosis • Fremito vocal incrementado • Broncofonia y pectoriloquia afona • Movilidad respiratoria disminuida • Murmullo vesicular abolido 12
  • 17. SINDROME INTERSTICIAL 3 ANALISIS SINDROMICO SUROS. SEMIOLOGIA MEDICA Y TECNICA EXPLORATORIA. 8VA EDICION. 2001 HTD HOSPITALTEÓFILODÁVILA Departamentodeclínica SINTOMAS • DISNEA • TOS NO PRODUCTIVA SIGNOS Hipocratismo digital Estertores crepitantes 13
  • 19. SINDROME OBSTRUCTIVO 1 SINDROME INTERSTICIAL 3 SINDROME CONDENSATIVO PULMONAR 2 3 SINDROME CAVITARIO 15
  • 22. ETIOLOGIA 18 Rozman,C., & Cardellach, F. (2020). Farreras Rozman. Medicina Interna. (19 ed.).Elsevier Health Sciences. ENFISEMA EPOC BRONQUITIS CRONICA
  • 23. SINDROME CONDENSATIVO PULMONAR ASOCIADO A UN PRIOCESO INFLAMATORIO Neumonía 19
  • 24. 20 Rozman,C., & Cardellach, F. (2020). Farreras Rozman. Medicina Interna. (19 ed.).Elsevier Health Sciences. SINDROME INTERSTICIAL Aspergilosis Histoplasmosis
  • 25. PLAN DIAGNÓSTICO Rozman,C., & Cardellach, F. (2020). Farreras Rozman. Medicina Interna. (19 ed.).Elsevier Health Sciences. HTD HOSPITALTEÓFILODÁVILA Departamentodeclínica HEMOGRAMA COMPLETO, PERFIL RENAL Y HEPATICO, IONOGRA, GASOMETRIA ARTERIAL CULTIVO Y ANTIBIOGRAMA DE ESPUTO, 21 TOMOGRAFIA AXIAL COMPUTADORIZADA ESPIROMETRIA. CULTIVO Y ANTIBIOGRAMA DE ESPUTO, CULTIVO GENEXPERT , MARCADORES TUMORALES
  • 26. TAC SIMPLE DE TORAX NOVIEMBRE 2021 22
  • 27. TAC SIMPLE DE TORAX ENERO 2022 23
  • 28. TAC SIMPLE DE TORAX FEBRERO 2022 24
  • 29. TAC SIMPLE DE TORAX MARZO 2022 25
  • 30. TAC SIMPLE DE TORAX FEBRERO 2023 26
  • 31. 27
  • 32. HTD HOSPITALTEÓFILODÁVILA Departamentodeclínica TRATAMIENTO 28 ANFOTERICINA B SISTEMICA PROTECTOR GASTRICO CORTICOIDES SISTEMICOS SUPLEMENTOS VITAMINICOS MUCOLÍTICO
  • 33. 29