SlideShare una empresa de Scribd logo
CASO CLINICO
CURSO: PRACTICAS INTENSIVAS EMERGENCIA MEDICO
QUIRURGICO ADULTO
INTEGRANTES:
DOCENTE: Mg. FLORES LUJAN, María
UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN
PROGRAMA DE SEGUNDA ESPECIALIDAD UNHEVAL HUANUCO
• LIC. ALFARO RAYMUNDO, Karina
• LIC. CELIS MINA, Helen
• LIC. JARA REMIGIO, Saulo
• LIC. MILLER VARGAS, Esther
• LIC. VARGAS SALAZAR, Lisset
CASO CLINICO
PADECIMIENTO ACTUAL (ANAMNESIS)
Siendo las 11:00 horas, paciente varón de 50 años de edad, ingresa al
servicio de emergencia del Hospital Regional de Ica, en compañía de los
bomberos por presentar accidente de tránsito aproximadamente hace 20
minutos, paciente al momento del interrogatorio tiene dificultad para
responder, los bomberos que lo auxiliaron refieren que el paciente fue
impactado bruscamente por una combi, en ese momento el paciente cayo
a la pista y a la vereda golpeándose muy fuerte la cabeza, los peatones
que estaban transitando por esa zona evidenciaron que el paciente
perdió el conocimiento por unos minutos, se levantó con dificultad y se
agarraba la cabeza, refiriendo dolor intenso, (cefalea con escala de EVA
de 8/10), presento vómitos cuando era trasladado al Hospital Regional
de Ica. Al examen físico presenta Glasgow 12/15 somnoliento con pupilas
leve anisocoria de pupila derecha 2mm. Pupila izquierda 3mm. Presenta
herida cortante de aproximadamente 5 cm en región frontal, moviliza los
miembros superiores e inferiores, se encuentra estuporoso, diaforético,
bradicardico (48 latidos por minuto), por lo que se decide su valoración
por el servicio de Neurocirugía.
FUNCIONES VITALES:
• P/A= 120/70 mmhg.
• FC= 48 por minuto.
• FR= 20 por minuto.
• T°= 36.4 °c
ANTECEDENTES PERSONALES:
Paciente es hipertenso hace 10 años, no recibe
tratamiento.
Paciente es fumador, alcohólico.
Paciente consumió cocaína hace varios años.
Paciente refiere que consume marihuana en
ocasiones.
DIAGNOSTICO MEDICO: TRAUMATISMO
ENCÉFALO CRANEANO GRAVE
INDICACION MEDICA: Tomografía cerebral
sin contraste urgente. Donde se evidencia
hematoma subdural agudo. Medico de turno
indica pase a UCI para monitoreo neuro
intensivo.
INGRESO A UNIDAD DE CUIDADOS
INTENSIVOS: Siendo las 14:00 horas ingresa a
UCI: Paciente de 50 años de edad, con
Diagnostico Medico: TRAUMATISMO ENCÉFALO
CRANEANO GRAVE, con Glasgow 8/15 pupilas
anisocorias
agitado, con abundante sialorrea, con soporte de
oxígeno por mascara de Venturi fio2= 50 %
Funciones vitales: PA= 80/60 mmhg.
FC= 100 por minuto FR= 24 por minuto.
T= 36.5 °c Spo2= 95%
INDICACION MÉDICA:
 Neuro protección absoluta.
 Intubación orotraqueal.
 Colocación de catéter venoso central y bulbo
yugular.
 Pase a SOP para craniectomía descomprensiva
y colocación de drenaje ventricular externo
para
monitoreo. Se observa PIC: 40 mmhg.
RESULTADO DE ANALISIS Y EVALUACION
DEL PACIENTE :
Análisis de laboratorio:
 AGA= po2= 70 mmhg.
 Pco2=48 mmhg.
 Spo2= 90%
 NA: 140 meq/l.
SIGNOS VITALES:
• T/A: 120/70mmHg
• PAM: 86.6mmHg
• FC: 115 latidos por minuto
• FR: 32 respiraciones por minuto con respiración
de Cheyne Stokes
• Temperatura: 36.8°
• Saturación de O2: 99%
• PVC: 10 cm H2O
• Llenado capilar: 2 segundos
• PETCO2: 22
• Modo ventilatorio: Asistido Controlado
• Glucosa capilar: 165mg/dl
• PIC: 14mmHg Perfusión cerebral: 72 mmHg
TRATAMIENTO MEDICO :
• NPO, SOG A GRAVEDAD.
• CLna 9%1000 más sulfato de magnesio 20% a
150cc cada hora.
• NORADRENALINA 4mg 2 ampollas más dextrosa
5% titularlo a PAM entre 90 –
100mmhg.
• SS.HH 7.5% a 160cc cada 4 horas, suspender si
sodio es mayor a 160.
• PROPOFOL 10 ampollas a 10cc cada hora.
• FENTANILO 0,5 2 ampollas más clna 9% 100 cc a
10 cc cada hora
• Ceftriaxona 2gr EV cada 12 horas.
• Clindamicina 600mg EV cada 8 horas.
• Omeprazol 40mg EV cada 24 horas.
• Metoclopramida 10mg EV cada 8 horas.
• Fenitoína 100mg EV cada 8 horas. 10
• Metamizol 1gr EV PRN a Tº mayor a 38º
• Bicarbonato de sodio 8.4% 5 ampollas EV stat.
VALORACION DE ENFERMERIA POR DOMINIOS
LAS 14 NECESIDADES SEGÚN VIRGINIA HENDERSON
1. Necesidad de oxigenación
Apoyo mecánico ventilatorio: cánula
orotraqueal con ayuda ventilatorio asistido
controlado, ciclado con una FR:15
respiraciones por minuto, Fio2 60%
presenta sialorrea y reflejo nauseoso
disminuido.
2. Necesidad de Nutrición
 - Días de estancia en la UCI: 1
 - PIEL Y MUCOSAS: con presencia
deshidratadas
 - Edema: palpebral.
6. Evitar peligros
Persona en estupor, con daño cerebral
importante. Toxicomanías positivas,
tabaquismo, alcoholismo, marihuana y
cocaína.
Apache: con 50% de probabilidad de
mortalidad.
Fisher: 4 por mostrar la tomografía
imagen hiperdensa de la base
izquierda con irrupción ventricular.
Hunt y Hess: 4 lo que nos indica un
importante deterioro neurológico.
3. Eliminación
 Abdomen blando depresible.
 Genitales sin compromiso alguno.
 Sonda vesical: # 14 sin infección en el
meato urinario
4. Termorregulación
Temperatura: 36.8°C.
La piel se encuentra: intacta.
5. Descanso y sueño
Persona en estupor sin sedación
Expuesto a procedimientos
frecuentes.
dolor moderado.
7. Higiene y protección de la piel:
Presenta mal higiene personal.
8. Moverse y mantener una buena postura
Sedentarismo:
En tiempos libres los ocupaba para consumir
bebidas alcohólicas y consumo de sustancias
toxicas(cocaína).
11. Necesidad de aprendizaje
Por lo que se refiere en el expediente clínico, la persona no
tenía conocimiento o no indagaba sobre cómo mejorar su
autocuidado.
12. Necesidad de participar en actividades recreativas
Sin actividades recreativas de importancia.
13. Vivir según sus creencias y valores
Persona católica, creyente.
14. Necesidad de trabajar y realizarse
Familiar refiere que no le agradaba del todo, pero
sacaba para sus gastos.
9. Uso de prendas de vestir adecuadas
Permanece con ropa hospitalaria, con cambio
frecuente para evitar la humedad y se realiza baño y
cambio de ropa diariamente
10.Necesidad de comunicarse
Paciente en estupor, con apoyo ventilatorio mecánico
lo que le imposibilita la comunicación
PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERIA EN
PACIENTE CON TRAUMATISMO
ENCEFALO CRANEANO GRAVE
NANDA NIC NOC
CASO CLINICO LISSS.pptx
CASO CLINICO LISSS.pptx
CASO CLINICO LISSS.pptx
CASO CLINICO LISSS.pptx
CASO CLINICO LISSS.pptx
CASO CLINICO LISSS.pptx
CASO CLINICO LISSS.pptx

Más contenido relacionado

Similar a CASO CLINICO LISSS.pptx

Pae con shock cardiogenico
Pae  con shock cardiogenicoPae  con shock cardiogenico
Pae con shock cardiogenicojackely
 
CC - NEUMONIA COMPLICADA.pptx
CC - NEUMONIA COMPLICADA.pptxCC - NEUMONIA COMPLICADA.pptx
CC - NEUMONIA COMPLICADA.pptx
DanielMendieta15
 
CASO CLINICO DE ENFERMERIA - TRAUMATISMO ENCEFALO CRANEANO
CASO CLINICO  DE ENFERMERIA -  TRAUMATISMO ENCEFALO CRANEANOCASO CLINICO  DE ENFERMERIA -  TRAUMATISMO ENCEFALO CRANEANO
CASO CLINICO DE ENFERMERIA - TRAUMATISMO ENCEFALO CRANEANO
DiegoOliveiraEspinoz1
 
Caso clinico de Pre- Eclampsia
Caso clinico de Pre- EclampsiaCaso clinico de Pre- Eclampsia
Caso clinico de Pre- Eclampsia
Rene Hamilton
 
Caso clínico trastornos hipertensivos en el embarazo
Caso clínico trastornos hipertensivos en el embarazoCaso clínico trastornos hipertensivos en el embarazo
Caso clínico trastornos hipertensivos en el embarazonAyblancO
 
ACV GRUPO 1.pptx
ACV GRUPO 1.pptxACV GRUPO 1.pptx
ACV GRUPO 1.pptx
CHOCCADELACRUZVANESA
 
Enfermedad de Still del Adulto
Enfermedad de Still del Adulto Enfermedad de Still del Adulto
Enfermedad de Still del Adulto
Cristian Andres Arcos Buñay
 
HEMORRAGIA DE LA TERCERA LABOR DE PARTO
HEMORRAGIA DE LA TERCERA LABOR DE PARTOHEMORRAGIA DE LA TERCERA LABOR DE PARTO
HEMORRAGIA DE LA TERCERA LABOR DE PARTO
Geovany Castillo
 
CASO CLINICO MEDICINA INTERNA 3.pptx
CASO CLINICO MEDICINA INTERNA 3.pptxCASO CLINICO MEDICINA INTERNA 3.pptx
CASO CLINICO MEDICINA INTERNA 3.pptx
Guisella Torres Romero Lam
 
Caso Clinico Epidemiológico
Caso Clinico EpidemiológicoCaso Clinico Epidemiológico
Caso Clinico Epidemiológico
Las Sesiones de San Blas
 
Revisión Caso Clínico Terapéutico: Meningitis
Revisión Caso Clínico Terapéutico: MeningitisRevisión Caso Clínico Terapéutico: Meningitis
Revisión Caso Clínico Terapéutico: Meningitis
evidenciaterapeutica.com
 
PROCESO SEGUN CALLISTA ROY
PROCESO SEGUN CALLISTA ROYPROCESO SEGUN CALLISTA ROY
PROCESO SEGUN CALLISTA ROY
Gabriel Valderrama
 
SHOCK moderado ggffgfgfgSEPTICOoooooO.pptx
SHOCK moderado ggffgfgfgSEPTICOoooooO.pptxSHOCK moderado ggffgfgfgSEPTICOoooooO.pptx
SHOCK moderado ggffgfgfgSEPTICOoooooO.pptx
LeoTorres91
 
Les 7
Les 7Les 7
Historia Clínica
Historia Clínica Historia Clínica
Historia Clínica
juan35661
 
PAE KATY MORENO
PAE KATY MORENOPAE KATY MORENO
PAE KATY MORENO
Katy Moreno Guevara
 
Facultad de enfermeria norma
Facultad de enfermeria normaFacultad de enfermeria norma
Facultad de enfermeria norma
Ronald Sotelo Saavedra
 

Similar a CASO CLINICO LISSS.pptx (20)

Pae con shock cardiogenico
Pae  con shock cardiogenicoPae  con shock cardiogenico
Pae con shock cardiogenico
 
El pce
El pceEl pce
El pce
 
CC - NEUMONIA COMPLICADA.pptx
CC - NEUMONIA COMPLICADA.pptxCC - NEUMONIA COMPLICADA.pptx
CC - NEUMONIA COMPLICADA.pptx
 
CASO CLINICO DE ENFERMERIA - TRAUMATISMO ENCEFALO CRANEANO
CASO CLINICO  DE ENFERMERIA -  TRAUMATISMO ENCEFALO CRANEANOCASO CLINICO  DE ENFERMERIA -  TRAUMATISMO ENCEFALO CRANEANO
CASO CLINICO DE ENFERMERIA - TRAUMATISMO ENCEFALO CRANEANO
 
Caso clinico de Pre- Eclampsia
Caso clinico de Pre- EclampsiaCaso clinico de Pre- Eclampsia
Caso clinico de Pre- Eclampsia
 
Caso clínico trastornos hipertensivos en el embarazo
Caso clínico trastornos hipertensivos en el embarazoCaso clínico trastornos hipertensivos en el embarazo
Caso clínico trastornos hipertensivos en el embarazo
 
ACV GRUPO 1.pptx
ACV GRUPO 1.pptxACV GRUPO 1.pptx
ACV GRUPO 1.pptx
 
Enfermedad de Still del Adulto
Enfermedad de Still del Adulto Enfermedad de Still del Adulto
Enfermedad de Still del Adulto
 
HEMORRAGIA DE LA TERCERA LABOR DE PARTO
HEMORRAGIA DE LA TERCERA LABOR DE PARTOHEMORRAGIA DE LA TERCERA LABOR DE PARTO
HEMORRAGIA DE LA TERCERA LABOR DE PARTO
 
CASO CLINICO MEDICINA INTERNA 3.pptx
CASO CLINICO MEDICINA INTERNA 3.pptxCASO CLINICO MEDICINA INTERNA 3.pptx
CASO CLINICO MEDICINA INTERNA 3.pptx
 
Caso Clinico Epidemiológico
Caso Clinico EpidemiológicoCaso Clinico Epidemiológico
Caso Clinico Epidemiológico
 
Revisión Caso Clínico Terapéutico: Meningitis
Revisión Caso Clínico Terapéutico: MeningitisRevisión Caso Clínico Terapéutico: Meningitis
Revisión Caso Clínico Terapéutico: Meningitis
 
Sesión clínica -_meningitis (1)
Sesión clínica -_meningitis (1)Sesión clínica -_meningitis (1)
Sesión clínica -_meningitis (1)
 
Sesión clínica -_meningitis ok
Sesión clínica -_meningitis okSesión clínica -_meningitis ok
Sesión clínica -_meningitis ok
 
PROCESO SEGUN CALLISTA ROY
PROCESO SEGUN CALLISTA ROYPROCESO SEGUN CALLISTA ROY
PROCESO SEGUN CALLISTA ROY
 
SHOCK moderado ggffgfgfgSEPTICOoooooO.pptx
SHOCK moderado ggffgfgfgSEPTICOoooooO.pptxSHOCK moderado ggffgfgfgSEPTICOoooooO.pptx
SHOCK moderado ggffgfgfgSEPTICOoooooO.pptx
 
Les 7
Les 7Les 7
Les 7
 
Historia Clínica
Historia Clínica Historia Clínica
Historia Clínica
 
PAE KATY MORENO
PAE KATY MORENOPAE KATY MORENO
PAE KATY MORENO
 
Facultad de enfermeria norma
Facultad de enfermeria normaFacultad de enfermeria norma
Facultad de enfermeria norma
 

Más de BettyBravo4

DERECHOS REALES DE GARANTIA.pptx
DERECHOS REALES DE GARANTIA.pptxDERECHOS REALES DE GARANTIA.pptx
DERECHOS REALES DE GARANTIA.pptx
BettyBravo4
 
AISLAMIENTO GRUPO 6 (2).pptx
AISLAMIENTO GRUPO 6 (2).pptxAISLAMIENTO GRUPO 6 (2).pptx
AISLAMIENTO GRUPO 6 (2).pptx
BettyBravo4
 
LIBRO 2 - CAPITULO II Y III.pptx
LIBRO 2 - CAPITULO II Y III.pptxLIBRO 2 - CAPITULO II Y III.pptx
LIBRO 2 - CAPITULO II Y III.pptx
BettyBravo4
 
GUÍA DE INTERVENCION DE ENFERMERIA EN PANCREATITIS.docx
GUÍA DE INTERVENCION DE ENFERMERIA EN PANCREATITIS.docxGUÍA DE INTERVENCION DE ENFERMERIA EN PANCREATITIS.docx
GUÍA DE INTERVENCION DE ENFERMERIA EN PANCREATITIS.docx
BettyBravo4
 
CASO CLINICO (1).pptx
CASO CLINICO (1).pptxCASO CLINICO (1).pptx
CASO CLINICO (1).pptx
BettyBravo4
 
INTOXICACIÓN POR LEJIA - copia.pptx
INTOXICACIÓN POR LEJIA - copia.pptxINTOXICACIÓN POR LEJIA - copia.pptx
INTOXICACIÓN POR LEJIA - copia.pptx
BettyBravo4
 
pae hda y hdb.pptx
pae hda y hdb.pptxpae hda y hdb.pptx
pae hda y hdb.pptx
BettyBravo4
 
APENDICITIS.pptx
APENDICITIS.pptxAPENDICITIS.pptx
APENDICITIS.pptx
BettyBravo4
 
CASO CLINICO (1).pptx
CASO CLINICO (1).pptxCASO CLINICO (1).pptx
CASO CLINICO (1).pptx
BettyBravo4
 
VENTILADOR ARMADO Y DESARMADO (2).pptx
VENTILADOR ARMADO Y DESARMADO (2).pptxVENTILADOR ARMADO Y DESARMADO (2).pptx
VENTILADOR ARMADO Y DESARMADO (2).pptx
BettyBravo4
 
REFLUJO GASTROESOFAGICO FINAL.pptx
REFLUJO GASTROESOFAGICO FINAL.pptxREFLUJO GASTROESOFAGICO FINAL.pptx
REFLUJO GASTROESOFAGICO FINAL.pptx
BettyBravo4
 
COLOCACION DE CATETTERISMO VESICAL.pptx
COLOCACION DE CATETTERISMO VESICAL.pptxCOLOCACION DE CATETTERISMO VESICAL.pptx
COLOCACION DE CATETTERISMO VESICAL.pptx
BettyBravo4
 
GUÍA DE PROCEDIMIENTO DE ENFERMERÍA EN SONDAJE NASOGÁSTRICO.pptx
GUÍA DE PROCEDIMIENTO DE ENFERMERÍA EN SONDAJE NASOGÁSTRICO.pptxGUÍA DE PROCEDIMIENTO DE ENFERMERÍA EN SONDAJE NASOGÁSTRICO.pptx
GUÍA DE PROCEDIMIENTO DE ENFERMERÍA EN SONDAJE NASOGÁSTRICO.pptx
BettyBravo4
 
MANIPULADORES DE ALIMENTOS- ETAS.pptx
MANIPULADORES DE ALIMENTOS- ETAS.pptxMANIPULADORES DE ALIMENTOS- ETAS.pptx
MANIPULADORES DE ALIMENTOS- ETAS.pptx
BettyBravo4
 
CUMBRE DE LA TIERRA - NICOLAS.pptx
CUMBRE DE LA TIERRA - NICOLAS.pptxCUMBRE DE LA TIERRA - NICOLAS.pptx
CUMBRE DE LA TIERRA - NICOLAS.pptx
BettyBravo4
 
QUE ES LO MÁS IMPORTANTE DEL PARO CARDIACO - GRUPO 2.pptx
QUE ES LO MÁS IMPORTANTE DEL PARO CARDIACO - GRUPO 2.pptxQUE ES LO MÁS IMPORTANTE DEL PARO CARDIACO - GRUPO 2.pptx
QUE ES LO MÁS IMPORTANTE DEL PARO CARDIACO - GRUPO 2.pptx
BettyBravo4
 
PREVENCION PARA CARDIACO - copia.pptx
PREVENCION PARA CARDIACO - copia.pptxPREVENCION PARA CARDIACO - copia.pptx
PREVENCION PARA CARDIACO - copia.pptx
BettyBravo4
 
encefalitis 2023.pptx
encefalitis  2023.pptxencefalitis  2023.pptx
encefalitis 2023.pptx
BettyBravo4
 
PERFIL DEL ENFERMERO - GRUPO 1.pptx
PERFIL DEL ENFERMERO - GRUPO 1.pptxPERFIL DEL ENFERMERO - GRUPO 1.pptx
PERFIL DEL ENFERMERO - GRUPO 1.pptx
BettyBravo4
 
CONTAMINACIÓN DEL AIRE
CONTAMINACIÓN DEL AIRECONTAMINACIÓN DEL AIRE
CONTAMINACIÓN DEL AIRE
BettyBravo4
 

Más de BettyBravo4 (20)

DERECHOS REALES DE GARANTIA.pptx
DERECHOS REALES DE GARANTIA.pptxDERECHOS REALES DE GARANTIA.pptx
DERECHOS REALES DE GARANTIA.pptx
 
AISLAMIENTO GRUPO 6 (2).pptx
AISLAMIENTO GRUPO 6 (2).pptxAISLAMIENTO GRUPO 6 (2).pptx
AISLAMIENTO GRUPO 6 (2).pptx
 
LIBRO 2 - CAPITULO II Y III.pptx
LIBRO 2 - CAPITULO II Y III.pptxLIBRO 2 - CAPITULO II Y III.pptx
LIBRO 2 - CAPITULO II Y III.pptx
 
GUÍA DE INTERVENCION DE ENFERMERIA EN PANCREATITIS.docx
GUÍA DE INTERVENCION DE ENFERMERIA EN PANCREATITIS.docxGUÍA DE INTERVENCION DE ENFERMERIA EN PANCREATITIS.docx
GUÍA DE INTERVENCION DE ENFERMERIA EN PANCREATITIS.docx
 
CASO CLINICO (1).pptx
CASO CLINICO (1).pptxCASO CLINICO (1).pptx
CASO CLINICO (1).pptx
 
INTOXICACIÓN POR LEJIA - copia.pptx
INTOXICACIÓN POR LEJIA - copia.pptxINTOXICACIÓN POR LEJIA - copia.pptx
INTOXICACIÓN POR LEJIA - copia.pptx
 
pae hda y hdb.pptx
pae hda y hdb.pptxpae hda y hdb.pptx
pae hda y hdb.pptx
 
APENDICITIS.pptx
APENDICITIS.pptxAPENDICITIS.pptx
APENDICITIS.pptx
 
CASO CLINICO (1).pptx
CASO CLINICO (1).pptxCASO CLINICO (1).pptx
CASO CLINICO (1).pptx
 
VENTILADOR ARMADO Y DESARMADO (2).pptx
VENTILADOR ARMADO Y DESARMADO (2).pptxVENTILADOR ARMADO Y DESARMADO (2).pptx
VENTILADOR ARMADO Y DESARMADO (2).pptx
 
REFLUJO GASTROESOFAGICO FINAL.pptx
REFLUJO GASTROESOFAGICO FINAL.pptxREFLUJO GASTROESOFAGICO FINAL.pptx
REFLUJO GASTROESOFAGICO FINAL.pptx
 
COLOCACION DE CATETTERISMO VESICAL.pptx
COLOCACION DE CATETTERISMO VESICAL.pptxCOLOCACION DE CATETTERISMO VESICAL.pptx
COLOCACION DE CATETTERISMO VESICAL.pptx
 
GUÍA DE PROCEDIMIENTO DE ENFERMERÍA EN SONDAJE NASOGÁSTRICO.pptx
GUÍA DE PROCEDIMIENTO DE ENFERMERÍA EN SONDAJE NASOGÁSTRICO.pptxGUÍA DE PROCEDIMIENTO DE ENFERMERÍA EN SONDAJE NASOGÁSTRICO.pptx
GUÍA DE PROCEDIMIENTO DE ENFERMERÍA EN SONDAJE NASOGÁSTRICO.pptx
 
MANIPULADORES DE ALIMENTOS- ETAS.pptx
MANIPULADORES DE ALIMENTOS- ETAS.pptxMANIPULADORES DE ALIMENTOS- ETAS.pptx
MANIPULADORES DE ALIMENTOS- ETAS.pptx
 
CUMBRE DE LA TIERRA - NICOLAS.pptx
CUMBRE DE LA TIERRA - NICOLAS.pptxCUMBRE DE LA TIERRA - NICOLAS.pptx
CUMBRE DE LA TIERRA - NICOLAS.pptx
 
QUE ES LO MÁS IMPORTANTE DEL PARO CARDIACO - GRUPO 2.pptx
QUE ES LO MÁS IMPORTANTE DEL PARO CARDIACO - GRUPO 2.pptxQUE ES LO MÁS IMPORTANTE DEL PARO CARDIACO - GRUPO 2.pptx
QUE ES LO MÁS IMPORTANTE DEL PARO CARDIACO - GRUPO 2.pptx
 
PREVENCION PARA CARDIACO - copia.pptx
PREVENCION PARA CARDIACO - copia.pptxPREVENCION PARA CARDIACO - copia.pptx
PREVENCION PARA CARDIACO - copia.pptx
 
encefalitis 2023.pptx
encefalitis  2023.pptxencefalitis  2023.pptx
encefalitis 2023.pptx
 
PERFIL DEL ENFERMERO - GRUPO 1.pptx
PERFIL DEL ENFERMERO - GRUPO 1.pptxPERFIL DEL ENFERMERO - GRUPO 1.pptx
PERFIL DEL ENFERMERO - GRUPO 1.pptx
 
CONTAMINACIÓN DEL AIRE
CONTAMINACIÓN DEL AIRECONTAMINACIÓN DEL AIRE
CONTAMINACIÓN DEL AIRE
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

CASO CLINICO LISSS.pptx

  • 1. CASO CLINICO CURSO: PRACTICAS INTENSIVAS EMERGENCIA MEDICO QUIRURGICO ADULTO INTEGRANTES: DOCENTE: Mg. FLORES LUJAN, María UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN PROGRAMA DE SEGUNDA ESPECIALIDAD UNHEVAL HUANUCO • LIC. ALFARO RAYMUNDO, Karina • LIC. CELIS MINA, Helen • LIC. JARA REMIGIO, Saulo • LIC. MILLER VARGAS, Esther • LIC. VARGAS SALAZAR, Lisset
  • 2. CASO CLINICO PADECIMIENTO ACTUAL (ANAMNESIS) Siendo las 11:00 horas, paciente varón de 50 años de edad, ingresa al servicio de emergencia del Hospital Regional de Ica, en compañía de los bomberos por presentar accidente de tránsito aproximadamente hace 20 minutos, paciente al momento del interrogatorio tiene dificultad para responder, los bomberos que lo auxiliaron refieren que el paciente fue impactado bruscamente por una combi, en ese momento el paciente cayo a la pista y a la vereda golpeándose muy fuerte la cabeza, los peatones que estaban transitando por esa zona evidenciaron que el paciente perdió el conocimiento por unos minutos, se levantó con dificultad y se agarraba la cabeza, refiriendo dolor intenso, (cefalea con escala de EVA de 8/10), presento vómitos cuando era trasladado al Hospital Regional de Ica. Al examen físico presenta Glasgow 12/15 somnoliento con pupilas leve anisocoria de pupila derecha 2mm. Pupila izquierda 3mm. Presenta herida cortante de aproximadamente 5 cm en región frontal, moviliza los miembros superiores e inferiores, se encuentra estuporoso, diaforético, bradicardico (48 latidos por minuto), por lo que se decide su valoración por el servicio de Neurocirugía. FUNCIONES VITALES: • P/A= 120/70 mmhg. • FC= 48 por minuto. • FR= 20 por minuto. • T°= 36.4 °c
  • 3. ANTECEDENTES PERSONALES: Paciente es hipertenso hace 10 años, no recibe tratamiento. Paciente es fumador, alcohólico. Paciente consumió cocaína hace varios años. Paciente refiere que consume marihuana en ocasiones. DIAGNOSTICO MEDICO: TRAUMATISMO ENCÉFALO CRANEANO GRAVE INDICACION MEDICA: Tomografía cerebral sin contraste urgente. Donde se evidencia hematoma subdural agudo. Medico de turno indica pase a UCI para monitoreo neuro intensivo. INGRESO A UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS: Siendo las 14:00 horas ingresa a UCI: Paciente de 50 años de edad, con Diagnostico Medico: TRAUMATISMO ENCÉFALO CRANEANO GRAVE, con Glasgow 8/15 pupilas anisocorias agitado, con abundante sialorrea, con soporte de oxígeno por mascara de Venturi fio2= 50 % Funciones vitales: PA= 80/60 mmhg. FC= 100 por minuto FR= 24 por minuto. T= 36.5 °c Spo2= 95% INDICACION MÉDICA:  Neuro protección absoluta.  Intubación orotraqueal.  Colocación de catéter venoso central y bulbo yugular.  Pase a SOP para craniectomía descomprensiva y colocación de drenaje ventricular externo para monitoreo. Se observa PIC: 40 mmhg.
  • 4. RESULTADO DE ANALISIS Y EVALUACION DEL PACIENTE : Análisis de laboratorio:  AGA= po2= 70 mmhg.  Pco2=48 mmhg.  Spo2= 90%  NA: 140 meq/l. SIGNOS VITALES: • T/A: 120/70mmHg • PAM: 86.6mmHg • FC: 115 latidos por minuto • FR: 32 respiraciones por minuto con respiración de Cheyne Stokes • Temperatura: 36.8° • Saturación de O2: 99% • PVC: 10 cm H2O • Llenado capilar: 2 segundos • PETCO2: 22 • Modo ventilatorio: Asistido Controlado • Glucosa capilar: 165mg/dl • PIC: 14mmHg Perfusión cerebral: 72 mmHg TRATAMIENTO MEDICO : • NPO, SOG A GRAVEDAD. • CLna 9%1000 más sulfato de magnesio 20% a 150cc cada hora. • NORADRENALINA 4mg 2 ampollas más dextrosa 5% titularlo a PAM entre 90 – 100mmhg. • SS.HH 7.5% a 160cc cada 4 horas, suspender si sodio es mayor a 160. • PROPOFOL 10 ampollas a 10cc cada hora. • FENTANILO 0,5 2 ampollas más clna 9% 100 cc a 10 cc cada hora • Ceftriaxona 2gr EV cada 12 horas. • Clindamicina 600mg EV cada 8 horas. • Omeprazol 40mg EV cada 24 horas. • Metoclopramida 10mg EV cada 8 horas. • Fenitoína 100mg EV cada 8 horas. 10 • Metamizol 1gr EV PRN a Tº mayor a 38º • Bicarbonato de sodio 8.4% 5 ampollas EV stat.
  • 5. VALORACION DE ENFERMERIA POR DOMINIOS LAS 14 NECESIDADES SEGÚN VIRGINIA HENDERSON 1. Necesidad de oxigenación Apoyo mecánico ventilatorio: cánula orotraqueal con ayuda ventilatorio asistido controlado, ciclado con una FR:15 respiraciones por minuto, Fio2 60% presenta sialorrea y reflejo nauseoso disminuido. 2. Necesidad de Nutrición  - Días de estancia en la UCI: 1  - PIEL Y MUCOSAS: con presencia deshidratadas  - Edema: palpebral. 6. Evitar peligros Persona en estupor, con daño cerebral importante. Toxicomanías positivas, tabaquismo, alcoholismo, marihuana y cocaína. Apache: con 50% de probabilidad de mortalidad. Fisher: 4 por mostrar la tomografía imagen hiperdensa de la base izquierda con irrupción ventricular. Hunt y Hess: 4 lo que nos indica un importante deterioro neurológico. 3. Eliminación  Abdomen blando depresible.  Genitales sin compromiso alguno.  Sonda vesical: # 14 sin infección en el meato urinario 4. Termorregulación Temperatura: 36.8°C. La piel se encuentra: intacta. 5. Descanso y sueño Persona en estupor sin sedación Expuesto a procedimientos frecuentes. dolor moderado.
  • 6. 7. Higiene y protección de la piel: Presenta mal higiene personal. 8. Moverse y mantener una buena postura Sedentarismo: En tiempos libres los ocupaba para consumir bebidas alcohólicas y consumo de sustancias toxicas(cocaína). 11. Necesidad de aprendizaje Por lo que se refiere en el expediente clínico, la persona no tenía conocimiento o no indagaba sobre cómo mejorar su autocuidado. 12. Necesidad de participar en actividades recreativas Sin actividades recreativas de importancia. 13. Vivir según sus creencias y valores Persona católica, creyente. 14. Necesidad de trabajar y realizarse Familiar refiere que no le agradaba del todo, pero sacaba para sus gastos. 9. Uso de prendas de vestir adecuadas Permanece con ropa hospitalaria, con cambio frecuente para evitar la humedad y se realiza baño y cambio de ropa diariamente 10.Necesidad de comunicarse Paciente en estupor, con apoyo ventilatorio mecánico lo que le imposibilita la comunicación
  • 7. PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERIA EN PACIENTE CON TRAUMATISMO ENCEFALO CRANEANO GRAVE NANDA NIC NOC