SlideShare una empresa de Scribd logo
SEMIOLOGÍA RENAL Y URINARIA
CASO CLÍNICO
Cátedra de Pediatría
Docente: Dra. Dolores Freire Jijón
Estudiantes:
Maria Gracia Bravo L.
Karla Velasco von Schoettler
9no Semestre G#6
1
Fuente: Palacios-Legarda, A., et al. (2019). Acta Pediátrica Mexicana. 2019;40(6):328-34
MOTIVO DE
INGRESO ANTECEDENTES
EXAMEN
FÍSICO
LABORATORIO DIAGNÓSTICO TRATAMIENTO
Paciente femenina de 2 años y 5 meses de edad
Cuadro de 15 días de evolución, caracterizado por:
-Edema
o Palpebral bilateral
o Matutino
o Irradiado a miembros inferiores
-Hipertensión
-Hematuria
2
Antecedente patológico perinatal No refiere
Antecedente patológico personal ITU a los 6 años de edad
Antecedente patológico quirúrgico Ureteronastomosis lateroterminal izquierda
Antecedente patológico familiar Nada de relevancia
Ecografía rena y de
vías urinarias
Riñón izquierdo
con doble
sistema
pieloureteral
completo
Uretrocistografía
miccional
Reflujo
vesicoureteral
grado V
Urograma excretor
polo renal
superior
izquierdo sin
función
Gammagrafía renal
Hidronefrosis
con deterioro de
la función renal
bilateral
Cistoscopía
Meatos
ureterales
izquierdos
ectópicos,
amplios y
refluyentes.
Fuente: Palacios-Legarda, A., et al. (2019). Acta Pediátrica Mexicana. 2019;40(6):328-34
MOTIVO DE
INGRESO ANTECEDENTES
EXAMEN
FÍSICO
LABORATORIO DIAGNÓSTICO TRATAMIENTO
3
Fuente: Palacios-Legarda, A., et al. (2019). Acta Pediátrica Mexicana. 2019;40(6):328-34
PRESIÓN
ARTERIAL
EDEMA
MOTIVO DE
INGRESO
ANTECEDENTES
EXAMEN
FÍSICO
LABORATORIO DIAGNÓSTICO TRATAMIENTO
4
Fuente: Palacios-Legarda, A., et al. (2019). Acta Pediátrica Mexicana. 2019;40(6):328-34
http://pediatrasandalucia.org/ValoresReferencia.pdf
EXAMENES DE LABORATORIO AL INGRESO
SANGRE
BIOQUÍMICO HEMOGRAMA
UREA 18 LEUCOCITOS 6900
CREATININA 0.1 NEUTRÓFILOS 19.80%
PROTEÍNAS TOTALES 4.2 LINFOCITOS 64.20%
ALBÚMINA 2 HEMOGLOBINA 10.9
COLESTEROL 319 HEMATOCRITO 33.6
TRIGLICÉRIDOS 117 PLAQUETAS 435,00
FIBRINÓGENO 783 ELECTROLITOS
DÍMERO D 486.4 SODIO 140
C3 135 POTASIO 4.7
C4 32.9 CLORO 109
INMUNOLÓGICO
ANTIESTREPTOLISINA <200 STORCH Negativo
MOTIVO DE
INGRESO ANTECEDENTES
EXAMEN
FÍSICO
LABORATORIO DIAGNÓSTICO TRATAMIENTO
5
Fuente: Palacios-Legarda, A., et al. (2019). Acta Pediátrica Mexicana. 2019;40(6):328-34 http://pediatrasandalucia.org/ValoresReferencia.pdf
EXAMENES DE LABORATORIO AL INGRESO
ORINA
DENSIDAD 1016 HEMATÍES 9
PROTEÍNAS +++ BACTERIAS Escasas
SANGRE +++
MOTIVO DE
INGRESO ANTECEDENTES
EXAMEN
FÍSICO
LABORATORIO DIAGNÓSTICO TRATAMIENTO
6
Fuente: Palacios-Legarda, A., et al. (2019). Acta Pediátrica Mexicana. 2019;40(6):328-34 http://pediatrasandalucia.org/ValoresReferencia.pdf
EXAMENES DE LABORATORIO AL
INGRESO
Valores de referencia
pediátricos
SANGRE
PROTEÍNAS TOTALES 4.2 g/dl 6.4-8.1 g/dl
ALBÚMINA 2 g/dl 3.9-5 g/dl
COLESTEROL TOTAL 316 mg/dl 120-200 mg/dl
TRIGLICÉRIDOS 117 mg/dl 30-99 mg/dl
ORINA
PROTEÍNAS +++ -
SANGRE +++ -
HEMATÍES 9 1-2 por campo
MOTIVO DE
INGRESO
ANTECEDENTES EXAMEN
FÍSICO
LABORATORIO DIAGNÓSTICO TRATAMIENTO
7
 Dislipidemia
 Proteinuria en límite nefrótico
 Hematuria
 Hipoproteinemia
 Hipoalbuminemia
 Hipertensión arterial
Síndrome nefrótico de inicio temprano, asociado con
hipertensión y hematuria
Fuente: Palacios-Legarda, A., et al. (2019). Acta Pediátrica Mexicana. 2019;40(6):328-34
MOTIVO DE
INGRESO
ANTECEDENTES EXAMEN
FÍSICO
LABORATORIO DIAGNÓSTICO TRATAMIENTO
8
Corticoides a dosis plena (60 mg/m2 /día disminuyó el edema.
TRATAMIENTO DE SOPORTE
Corticoresistencia
Persistencia de proteinuria, hematuria e HTA
Biopsia renal
Fuente: Palacios-Legarda, A., et al. (2019). Acta Pediátrica Mexicana. 2019;40(6):328-34
MOTIVO DE
INGRESO
ANTECEDENTES EXAMEN
FÍSICO
LABORATORIO DIAGNÓSTICO TRATAMIENTO
9
Valores
séricos
Ingreso 5 días de
corticoide
10 días de
corticoide
Reingreso
para biopsia
Control a
los 4 meses
Control a
los 10
meses
Urea 18 30.2 24.8 26 10.2 18.5
Creatinina 0.1 0.1 0.1 0.1 0.1 0.1
Proteínas
totales
4.2 4.7 4 5.4 5.5 5.06
Albumina 2 2.37 1.9 2.3 3.2 2.62
Colesterol 316 278 298.1
Triglicéridos 117 317 120
C3 135 278 298.1
C4 32.9 317 120
ORINA
Proteínas +++ +++ +++ +++ ++ ++
Sangre +++ +++ +++ +++ - -
Hematíe 9 1 2
Fuente: Palacios-Legarda, A., et al. (2019). Acta Pediátrica Mexicana. 2019;40(6):328-34C
MOTIVO DE
INGRESO
ANTECEDENTES EXAMEN
FÍSICO
LABORATORIO DIAGNÓSTICO TRATAMIENTO
10
Biopsia renal
Glomeruloesclerosis focal y segmentaria tipo celular
Fuente: Fuente: Palacios-Legarda, A., et al. (2019). Acta Pediátrica Mexicana. 2019;40(6):328-34
Arias, L. (n.f). 2020, de: https://www.kidneypathology.com/GE_focal_y_segmentaria.html
MOTIVO DE
INGRESO
ANTECEDENTES EXAMEN
FÍSICO
LABORATORIO DIAGNÓSTICO TRATAMIENTO
11
Cuadro3. Exámenes complementarios y tratamiento administrado
Fuente: Palacios-Legarda, A., et al. (2019). Acta Pediátrica Mexicana. 2019;40(6):328-34C
MOTIVO DE
INGRESO
ANTECEDENTES EXAMEN
FÍSICO
LABORATORIO DIAGNÓSTICO TRATAMIENTO
SÍNDROME NEFRÓTICO
Fuente: Arias, L. (n.f). 2020, de: https://www.kidneypathology.com/GE_focal_y_segmentaria.html
El síndrome nefrótico en pacientes pediátricos
se define por:
Proteinuria >40 mg/m2/h (50 mg/kg/día) o cociente
proteína-creatinina en orina mayor de 2 mg
Hipoalbuminemia <2.5 g/dL
Coexistencia de edema e hiperlipemia
12
SÍNDROME NEFRÓTICO
Fuente: Arias, L. (n.f). 2020, de:https://www.kidneypathology.com/GE_focal_y_segmentaria.html
Enfermedad de cambios mínimos
Glomeruloesclerosis focal y segmentaria
Glomerulonefritis membranoproliferativa
Nefropatía membranosa
Proliferación mesangial difusa
13
GLOMERULOESCLEROSIS FOCAL Y
SEGMENTARIA
Fuente: Kliegman RM, Arvin AM (eds.). Nelson. Tratado de Pediatría, 20ª ed. Barcelona Elsevier; 2016
Arias, L. (n.f). 2020, de: https://www.kidneypathology.com/GE_focal_y_segmentaria.html
In Jennette, J. C., In Olson, J. L., In Silva, F. G., & In D'Agati, V. D. (2015). Heptinstall's pathology of the kidney.
Anatomía patológica renal:
Microscopía óptica
• Lesiones escleróticas focales
Inmunofluorescencia
• IgM
• C3 en lesiones
Microscopía electrónica
• Fusión podocitaria
14

Más contenido relacionado

Similar a CASO CLINICO - SX NEFROTICO

Guía peruana de práctica clínica para el diagnóstico y tratamiento de la hemo...
Guía peruana de práctica clínica para el diagnóstico y tratamiento de la hemo...Guía peruana de práctica clínica para el diagnóstico y tratamiento de la hemo...
Guía peruana de práctica clínica para el diagnóstico y tratamiento de la hemo...
Alien
 
Docencia en Salud
Docencia en SaludDocencia en Salud
Docencia en Salud
Dr. Jair García-Guerrero
 
Factores Asociados con la anemia en niños de tres años del Centro de Salud Co...
Factores Asociados con la anemia en niños de tres años del Centro de Salud Co...Factores Asociados con la anemia en niños de tres años del Centro de Salud Co...
Factores Asociados con la anemia en niños de tres años del Centro de Salud Co...
LeninHugoNC
 
Diario 22
Diario 22Diario 22
Diario 22
Jonathan Rojas
 
Nefropatías en el 1er año de nacido con características génicas
Nefropatías en el 1er año de  nacido con características génicas Nefropatías en el 1er año de  nacido con características génicas
Nefropatías en el 1er año de nacido con características génicas
Katherine Jimenez
 
Anemia durante el embarazo
Anemia durante el embarazo  Anemia durante el embarazo
Anemia durante el embarazo
miguelalejandrozapat3
 
Los valores de la práctica clínica Jordi Varela
Los valores de la práctica clínica Jordi VarelaLos valores de la práctica clínica Jordi Varela
Los valores de la práctica clínica Jordi Varela
Jordi Varela
 
Enfermedad periodontal
Enfermedad periodontalEnfermedad periodontal
Enfermedad periodontal
universidad privada cayetano heredia
 
Enfermedad periodontal
Enfermedad periodontalEnfermedad periodontal
Enfermedad periodontal
universidad privada cayetano heredia
 
Hidratacion Oral HIES 2021.pptx
Hidratacion Oral HIES 2021.pptxHidratacion Oral HIES 2021.pptx
Hidratacion Oral HIES 2021.pptx
RobertoJGarcia1
 
Ateneo final / I0 julio 20I4 MFyC P4
Ateneo final / I0 julio 20I4 MFyC P4Ateneo final / I0 julio 20I4 MFyC P4
Ateneo final / I0 julio 20I4 MFyC P4
Miguel Pizzanelli
 
Utilidad leucocitos en heces
Utilidad leucocitos en hecesUtilidad leucocitos en heces
Utilidad leucocitos en heces
Juank Huaquisto
 
Presentation a Congreso Hpylori CIMEQ Mayo 2007.ppt
Presentation a Congreso Hpylori CIMEQ Mayo 2007.pptPresentation a Congreso Hpylori CIMEQ Mayo 2007.ppt
Presentation a Congreso Hpylori CIMEQ Mayo 2007.ppt
alexeygp1985
 
Sangrado digestivo en pediatría.pptx
Sangrado digestivo en pediatría.pptxSangrado digestivo en pediatría.pptx
Sangrado digestivo en pediatría.pptx
Andrs546408
 
UROLITIASIS 2024 MDMF JAVERIANA CALI COLOMBIA
UROLITIASIS 2024 MDMF JAVERIANA CALI COLOMBIAUROLITIASIS 2024 MDMF JAVERIANA CALI COLOMBIA
UROLITIASIS 2024 MDMF JAVERIANA CALI COLOMBIA
Javeriana Cali
 
Helita_Tesis_Titulo_2021.pdf
Helita_Tesis_Titulo_2021.pdfHelita_Tesis_Titulo_2021.pdf
Helita_Tesis_Titulo_2021.pdf
CesarLuisLoveraVieir1
 
Carta director(respuesta) cribado espectrometria de masas (med clin2013)
Carta director(respuesta) cribado espectrometria de masas (med clin2013)Carta director(respuesta) cribado espectrometria de masas (med clin2013)
Carta director(respuesta) cribado espectrometria de masas (med clin2013)
Javier González de Dios
 
Sepsis en el embarazo.pptx
Sepsis en el embarazo.pptxSepsis en el embarazo.pptx
Sepsis en el embarazo.pptx
ssuserc539d82
 
Seminario 2 Impacts
Seminario 2 ImpactsSeminario 2 Impacts
Seminario 2 Impacts
Biobanco
 
Gpc 464 gastroenteritis
Gpc 464 gastroenteritisGpc 464 gastroenteritis
Gpc 464 gastroenteritis
César Aguilar Contreras
 

Similar a CASO CLINICO - SX NEFROTICO (20)

Guía peruana de práctica clínica para el diagnóstico y tratamiento de la hemo...
Guía peruana de práctica clínica para el diagnóstico y tratamiento de la hemo...Guía peruana de práctica clínica para el diagnóstico y tratamiento de la hemo...
Guía peruana de práctica clínica para el diagnóstico y tratamiento de la hemo...
 
Docencia en Salud
Docencia en SaludDocencia en Salud
Docencia en Salud
 
Factores Asociados con la anemia en niños de tres años del Centro de Salud Co...
Factores Asociados con la anemia en niños de tres años del Centro de Salud Co...Factores Asociados con la anemia en niños de tres años del Centro de Salud Co...
Factores Asociados con la anemia en niños de tres años del Centro de Salud Co...
 
Diario 22
Diario 22Diario 22
Diario 22
 
Nefropatías en el 1er año de nacido con características génicas
Nefropatías en el 1er año de  nacido con características génicas Nefropatías en el 1er año de  nacido con características génicas
Nefropatías en el 1er año de nacido con características génicas
 
Anemia durante el embarazo
Anemia durante el embarazo  Anemia durante el embarazo
Anemia durante el embarazo
 
Los valores de la práctica clínica Jordi Varela
Los valores de la práctica clínica Jordi VarelaLos valores de la práctica clínica Jordi Varela
Los valores de la práctica clínica Jordi Varela
 
Enfermedad periodontal
Enfermedad periodontalEnfermedad periodontal
Enfermedad periodontal
 
Enfermedad periodontal
Enfermedad periodontalEnfermedad periodontal
Enfermedad periodontal
 
Hidratacion Oral HIES 2021.pptx
Hidratacion Oral HIES 2021.pptxHidratacion Oral HIES 2021.pptx
Hidratacion Oral HIES 2021.pptx
 
Ateneo final / I0 julio 20I4 MFyC P4
Ateneo final / I0 julio 20I4 MFyC P4Ateneo final / I0 julio 20I4 MFyC P4
Ateneo final / I0 julio 20I4 MFyC P4
 
Utilidad leucocitos en heces
Utilidad leucocitos en hecesUtilidad leucocitos en heces
Utilidad leucocitos en heces
 
Presentation a Congreso Hpylori CIMEQ Mayo 2007.ppt
Presentation a Congreso Hpylori CIMEQ Mayo 2007.pptPresentation a Congreso Hpylori CIMEQ Mayo 2007.ppt
Presentation a Congreso Hpylori CIMEQ Mayo 2007.ppt
 
Sangrado digestivo en pediatría.pptx
Sangrado digestivo en pediatría.pptxSangrado digestivo en pediatría.pptx
Sangrado digestivo en pediatría.pptx
 
UROLITIASIS 2024 MDMF JAVERIANA CALI COLOMBIA
UROLITIASIS 2024 MDMF JAVERIANA CALI COLOMBIAUROLITIASIS 2024 MDMF JAVERIANA CALI COLOMBIA
UROLITIASIS 2024 MDMF JAVERIANA CALI COLOMBIA
 
Helita_Tesis_Titulo_2021.pdf
Helita_Tesis_Titulo_2021.pdfHelita_Tesis_Titulo_2021.pdf
Helita_Tesis_Titulo_2021.pdf
 
Carta director(respuesta) cribado espectrometria de masas (med clin2013)
Carta director(respuesta) cribado espectrometria de masas (med clin2013)Carta director(respuesta) cribado espectrometria de masas (med clin2013)
Carta director(respuesta) cribado espectrometria de masas (med clin2013)
 
Sepsis en el embarazo.pptx
Sepsis en el embarazo.pptxSepsis en el embarazo.pptx
Sepsis en el embarazo.pptx
 
Seminario 2 Impacts
Seminario 2 ImpactsSeminario 2 Impacts
Seminario 2 Impacts
 
Gpc 464 gastroenteritis
Gpc 464 gastroenteritisGpc 464 gastroenteritis
Gpc 464 gastroenteritis
 

Último

Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 

Último (20)

Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 

CASO CLINICO - SX NEFROTICO

  • 1. SEMIOLOGÍA RENAL Y URINARIA CASO CLÍNICO Cátedra de Pediatría Docente: Dra. Dolores Freire Jijón Estudiantes: Maria Gracia Bravo L. Karla Velasco von Schoettler 9no Semestre G#6
  • 2. 1 Fuente: Palacios-Legarda, A., et al. (2019). Acta Pediátrica Mexicana. 2019;40(6):328-34 MOTIVO DE INGRESO ANTECEDENTES EXAMEN FÍSICO LABORATORIO DIAGNÓSTICO TRATAMIENTO Paciente femenina de 2 años y 5 meses de edad Cuadro de 15 días de evolución, caracterizado por: -Edema o Palpebral bilateral o Matutino o Irradiado a miembros inferiores -Hipertensión -Hematuria
  • 3. 2 Antecedente patológico perinatal No refiere Antecedente patológico personal ITU a los 6 años de edad Antecedente patológico quirúrgico Ureteronastomosis lateroterminal izquierda Antecedente patológico familiar Nada de relevancia Ecografía rena y de vías urinarias Riñón izquierdo con doble sistema pieloureteral completo Uretrocistografía miccional Reflujo vesicoureteral grado V Urograma excretor polo renal superior izquierdo sin función Gammagrafía renal Hidronefrosis con deterioro de la función renal bilateral Cistoscopía Meatos ureterales izquierdos ectópicos, amplios y refluyentes. Fuente: Palacios-Legarda, A., et al. (2019). Acta Pediátrica Mexicana. 2019;40(6):328-34 MOTIVO DE INGRESO ANTECEDENTES EXAMEN FÍSICO LABORATORIO DIAGNÓSTICO TRATAMIENTO
  • 4. 3 Fuente: Palacios-Legarda, A., et al. (2019). Acta Pediátrica Mexicana. 2019;40(6):328-34 PRESIÓN ARTERIAL EDEMA MOTIVO DE INGRESO ANTECEDENTES EXAMEN FÍSICO LABORATORIO DIAGNÓSTICO TRATAMIENTO
  • 5. 4 Fuente: Palacios-Legarda, A., et al. (2019). Acta Pediátrica Mexicana. 2019;40(6):328-34 http://pediatrasandalucia.org/ValoresReferencia.pdf EXAMENES DE LABORATORIO AL INGRESO SANGRE BIOQUÍMICO HEMOGRAMA UREA 18 LEUCOCITOS 6900 CREATININA 0.1 NEUTRÓFILOS 19.80% PROTEÍNAS TOTALES 4.2 LINFOCITOS 64.20% ALBÚMINA 2 HEMOGLOBINA 10.9 COLESTEROL 319 HEMATOCRITO 33.6 TRIGLICÉRIDOS 117 PLAQUETAS 435,00 FIBRINÓGENO 783 ELECTROLITOS DÍMERO D 486.4 SODIO 140 C3 135 POTASIO 4.7 C4 32.9 CLORO 109 INMUNOLÓGICO ANTIESTREPTOLISINA <200 STORCH Negativo MOTIVO DE INGRESO ANTECEDENTES EXAMEN FÍSICO LABORATORIO DIAGNÓSTICO TRATAMIENTO
  • 6. 5 Fuente: Palacios-Legarda, A., et al. (2019). Acta Pediátrica Mexicana. 2019;40(6):328-34 http://pediatrasandalucia.org/ValoresReferencia.pdf EXAMENES DE LABORATORIO AL INGRESO ORINA DENSIDAD 1016 HEMATÍES 9 PROTEÍNAS +++ BACTERIAS Escasas SANGRE +++ MOTIVO DE INGRESO ANTECEDENTES EXAMEN FÍSICO LABORATORIO DIAGNÓSTICO TRATAMIENTO
  • 7. 6 Fuente: Palacios-Legarda, A., et al. (2019). Acta Pediátrica Mexicana. 2019;40(6):328-34 http://pediatrasandalucia.org/ValoresReferencia.pdf EXAMENES DE LABORATORIO AL INGRESO Valores de referencia pediátricos SANGRE PROTEÍNAS TOTALES 4.2 g/dl 6.4-8.1 g/dl ALBÚMINA 2 g/dl 3.9-5 g/dl COLESTEROL TOTAL 316 mg/dl 120-200 mg/dl TRIGLICÉRIDOS 117 mg/dl 30-99 mg/dl ORINA PROTEÍNAS +++ - SANGRE +++ - HEMATÍES 9 1-2 por campo MOTIVO DE INGRESO ANTECEDENTES EXAMEN FÍSICO LABORATORIO DIAGNÓSTICO TRATAMIENTO
  • 8. 7  Dislipidemia  Proteinuria en límite nefrótico  Hematuria  Hipoproteinemia  Hipoalbuminemia  Hipertensión arterial Síndrome nefrótico de inicio temprano, asociado con hipertensión y hematuria Fuente: Palacios-Legarda, A., et al. (2019). Acta Pediátrica Mexicana. 2019;40(6):328-34 MOTIVO DE INGRESO ANTECEDENTES EXAMEN FÍSICO LABORATORIO DIAGNÓSTICO TRATAMIENTO
  • 9. 8 Corticoides a dosis plena (60 mg/m2 /día disminuyó el edema. TRATAMIENTO DE SOPORTE Corticoresistencia Persistencia de proteinuria, hematuria e HTA Biopsia renal Fuente: Palacios-Legarda, A., et al. (2019). Acta Pediátrica Mexicana. 2019;40(6):328-34 MOTIVO DE INGRESO ANTECEDENTES EXAMEN FÍSICO LABORATORIO DIAGNÓSTICO TRATAMIENTO
  • 10. 9 Valores séricos Ingreso 5 días de corticoide 10 días de corticoide Reingreso para biopsia Control a los 4 meses Control a los 10 meses Urea 18 30.2 24.8 26 10.2 18.5 Creatinina 0.1 0.1 0.1 0.1 0.1 0.1 Proteínas totales 4.2 4.7 4 5.4 5.5 5.06 Albumina 2 2.37 1.9 2.3 3.2 2.62 Colesterol 316 278 298.1 Triglicéridos 117 317 120 C3 135 278 298.1 C4 32.9 317 120 ORINA Proteínas +++ +++ +++ +++ ++ ++ Sangre +++ +++ +++ +++ - - Hematíe 9 1 2 Fuente: Palacios-Legarda, A., et al. (2019). Acta Pediátrica Mexicana. 2019;40(6):328-34C MOTIVO DE INGRESO ANTECEDENTES EXAMEN FÍSICO LABORATORIO DIAGNÓSTICO TRATAMIENTO
  • 11. 10 Biopsia renal Glomeruloesclerosis focal y segmentaria tipo celular Fuente: Fuente: Palacios-Legarda, A., et al. (2019). Acta Pediátrica Mexicana. 2019;40(6):328-34 Arias, L. (n.f). 2020, de: https://www.kidneypathology.com/GE_focal_y_segmentaria.html MOTIVO DE INGRESO ANTECEDENTES EXAMEN FÍSICO LABORATORIO DIAGNÓSTICO TRATAMIENTO
  • 12. 11 Cuadro3. Exámenes complementarios y tratamiento administrado Fuente: Palacios-Legarda, A., et al. (2019). Acta Pediátrica Mexicana. 2019;40(6):328-34C MOTIVO DE INGRESO ANTECEDENTES EXAMEN FÍSICO LABORATORIO DIAGNÓSTICO TRATAMIENTO
  • 13. SÍNDROME NEFRÓTICO Fuente: Arias, L. (n.f). 2020, de: https://www.kidneypathology.com/GE_focal_y_segmentaria.html El síndrome nefrótico en pacientes pediátricos se define por: Proteinuria >40 mg/m2/h (50 mg/kg/día) o cociente proteína-creatinina en orina mayor de 2 mg Hipoalbuminemia <2.5 g/dL Coexistencia de edema e hiperlipemia 12
  • 14. SÍNDROME NEFRÓTICO Fuente: Arias, L. (n.f). 2020, de:https://www.kidneypathology.com/GE_focal_y_segmentaria.html Enfermedad de cambios mínimos Glomeruloesclerosis focal y segmentaria Glomerulonefritis membranoproliferativa Nefropatía membranosa Proliferación mesangial difusa 13
  • 15. GLOMERULOESCLEROSIS FOCAL Y SEGMENTARIA Fuente: Kliegman RM, Arvin AM (eds.). Nelson. Tratado de Pediatría, 20ª ed. Barcelona Elsevier; 2016 Arias, L. (n.f). 2020, de: https://www.kidneypathology.com/GE_focal_y_segmentaria.html In Jennette, J. C., In Olson, J. L., In Silva, F. G., & In D'Agati, V. D. (2015). Heptinstall's pathology of the kidney. Anatomía patológica renal: Microscopía óptica • Lesiones escleróticas focales Inmunofluorescencia • IgM • C3 en lesiones Microscopía electrónica • Fusión podocitaria 14