SlideShare una empresa de Scribd logo
Caso clínico
Bacteriano
Jennifer Sarmiento Diaz
Sebastián Lizaraso
Se tomo la muestra en el centro clínico veterinario de la
UCC.
• Canino- Raza Bulldog
• 9 meses de edad
• 18.5 kg
• Hembra
 Consulta por Control dermatológico de:
 Observación:
• Zonas alopécicas con Abscesos
 Diagnostico:
• Pioderma
• Toma de muestra con un hisopo de uno de los
abscesos, y se siembra en un caldo BHI (incubación
por 24 horas, 28-37°C.
• 24horas después
Se encuentra con una
coloración turbia en la base
del tubo.
Como se puede Observar.
• Se procede a hacer siembra por agotamiento con estrías
del caldo en AGAR SANGRE.
• Se incuba por 24horas
• 24 horas después, se identifican las colonias separadas.
• Beta Hemolíticas.
• Colonias Blanco- grisáceas,
lisas, no pigmentadas y
pequeñas .
• Se procede hacer tinción de Gram, en la colonia de
interés.
• Se observa la placa por el microscopio:
• Staphylococcus
• Gram positivos
• Se hace repique en agar mackonkey, se deja en
incubación
• Se observa si es lactosa positivo o negativo.
• No hay crecimiento.
• No fermenta lactosa.
NEGATIVO
• Montamos el kit de prueba bioquímica: Crystal BBL para
Gram (+), Guiándonos por video.
• Se procede a incubar a 28°C por 18 horas
• Se procede hacer el Antibiograma.
Vancomicina (VA 30)
Tetraciclina
(TE) 30
Clindamicina
(DA) 2
Cephradine
(CE) 30
Amikacina
(AK) 30
Gentamicina (CN) 10
• Se retira y se procede a leer según la carta de colores y se
digita en el programa de lectura en el Software del laboratorio
clínico
Resultados: 0,997%
• Staphylococcus intermedium
• Lectura del antibiograma
Vancomicina (VA 30)
Tetraciclina
(TE) 30
Clindamicina
(DA) 2
Cephradine
(CE) 30
Amikacina
(AK) 30
Gentamicina (CN) 10
Staphylococcus intermedium
Amikacina (AK) 30 Resistencia intermedia 16mm
Vancomicina (VA 30) Resistencia intermedia 12 mm
Cephradine (CE) 30 Resistente 0mm
Gentamicina (CN) 10 Resistente 10mm
Tetraciclina (TE) 30 Resistente 0mm
Clindamicina (DA) 2 Resistente 0mm
Staphylococcus intermedium
Estos microorganismos son habitantes normales de la nasofaringe y la
piel de los carnívoros y rara vez en el hombre.
Produce en perros y en menor medida gatos diferentes procesos
patológicos, como abscesos e infecciones de heridas esporádicas y
quirúrgicas, PIODERMA, dermatitis pustular, otitis(en combinación con
otros patógenos), piométra, mastitis, infecciones oculares y de vías
urinarias.
Este microrganismo oportunista, normalmente no patógeno y que
solo produce una infección cuando las defensas del huésped
están disminuidas.
Por lo tanto esta bacteria, pudo causar esta infección al disminuir
la resistencia de la piel por diversos factores como:
• la falta de limpieza de piel o la limpieza excesiva;
• las afecciones pruriginosas, que obligan a los animales a
rascarse.
• heridas cutáneas. Etc…
Bibliografía
• Manual de microbiología (S. Vadillo, S. Piriz, E.
Mateos)
• Elementos de a microbiología Veterinaria (p.j.
Quintanilla, B.K. Markey)
• Tratado de microbiología veterinaria
• Bacteriología y microbiología Veterinaria (GR.
Carter, M.M. Chengappa)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trombosis - Patologia Veterinaria .pptx
Trombosis - Patologia Veterinaria .pptxTrombosis - Patologia Veterinaria .pptx
Trombosis - Patologia Veterinaria .pptx
IlianaVv
 
Toxocariosis doctora Hilda Solís
Toxocariosis doctora Hilda SolísToxocariosis doctora Hilda Solís
Toxocariosis doctora Hilda Solís
guestac6b8d
 
Fisiologia, reproductor macho
Fisiologia, reproductor machoFisiologia, reproductor macho
Fisiologia, reproductor macho
Leonardo
 
TicksImpMedVet
TicksImpMedVetTicksImpMedVet
TicksImpMedVet
Efrain Benavides Ortiz
 
Caso clínico toxocara canis
Caso clínico toxocara canis Caso clínico toxocara canis
Caso clínico toxocara canis
Gabrica
 
Giardia canis.pptx
Giardia canis.pptxGiardia canis.pptx
Giardia canis.pptx
Maria Quispe
 
RETROVIRUS
RETROVIRUSRETROVIRUS
RETROVIRUS
Angie Murillo
 
Patología Clínica Animal - Moniezia spp en Rumiantes
Patología Clínica Animal - Moniezia spp en RumiantesPatología Clínica Animal - Moniezia spp en Rumiantes
Patología Clínica Animal - Moniezia spp en Rumiantes
Cynthia Villalón
 
Nematodos rumiantes
Nematodos rumiantesNematodos rumiantes
Nematodos rumiantes
1395872
 
Pasteurella haemolytica
Pasteurella haemolyticaPasteurella haemolytica
Pasteurella haemolytica
Lorena Soria
 
Casos clínicos de veterinaria
Casos clínicos de veterinariaCasos clínicos de veterinaria
Casos clínicos de veterinaria
Lina María Pineda Berrio
 
Cryptosporidium
CryptosporidiumCryptosporidium
Cryptosporidium
Jose Mouat
 
Brucella ovis
Brucella ovis Brucella ovis
Brucella ovis
Fausto Pantoja
 
Miasis por gusano barrenador
Miasis por gusano barrenadorMiasis por gusano barrenador
Miasis por gusano barrenador
Miguel Angel Mendez Villanueva
 
Balantidium coli diapositivas
Balantidium coli diapositivasBalantidium coli diapositivas
Balantidium coli diapositivas
YarahelContreras
 
Microsporum veterinaria
Microsporum veterinariaMicrosporum veterinaria
Microsporum veterinaria
IPN
 
Fasciola hepatica
Fasciola hepaticaFasciola hepatica
Fasciola hepatica
Ax Carmona
 
Trichinella spiralis
Trichinella spiralisTrichinella spiralis
Trichinella spiralis
Kmtz3015
 
Ascariosis porcina
Ascariosis porcinaAscariosis porcina
Ascariosis porcina
Yngrid garcia
 
Unidad 9 aparato reproductor pequeñas especies clinica
Unidad 9 aparato reproductor pequeñas especies clinicaUnidad 9 aparato reproductor pequeñas especies clinica
Unidad 9 aparato reproductor pequeñas especies clinica
Brayan CV
 

La actualidad más candente (20)

Trombosis - Patologia Veterinaria .pptx
Trombosis - Patologia Veterinaria .pptxTrombosis - Patologia Veterinaria .pptx
Trombosis - Patologia Veterinaria .pptx
 
Toxocariosis doctora Hilda Solís
Toxocariosis doctora Hilda SolísToxocariosis doctora Hilda Solís
Toxocariosis doctora Hilda Solís
 
Fisiologia, reproductor macho
Fisiologia, reproductor machoFisiologia, reproductor macho
Fisiologia, reproductor macho
 
TicksImpMedVet
TicksImpMedVetTicksImpMedVet
TicksImpMedVet
 
Caso clínico toxocara canis
Caso clínico toxocara canis Caso clínico toxocara canis
Caso clínico toxocara canis
 
Giardia canis.pptx
Giardia canis.pptxGiardia canis.pptx
Giardia canis.pptx
 
RETROVIRUS
RETROVIRUSRETROVIRUS
RETROVIRUS
 
Patología Clínica Animal - Moniezia spp en Rumiantes
Patología Clínica Animal - Moniezia spp en RumiantesPatología Clínica Animal - Moniezia spp en Rumiantes
Patología Clínica Animal - Moniezia spp en Rumiantes
 
Nematodos rumiantes
Nematodos rumiantesNematodos rumiantes
Nematodos rumiantes
 
Pasteurella haemolytica
Pasteurella haemolyticaPasteurella haemolytica
Pasteurella haemolytica
 
Casos clínicos de veterinaria
Casos clínicos de veterinariaCasos clínicos de veterinaria
Casos clínicos de veterinaria
 
Cryptosporidium
CryptosporidiumCryptosporidium
Cryptosporidium
 
Brucella ovis
Brucella ovis Brucella ovis
Brucella ovis
 
Miasis por gusano barrenador
Miasis por gusano barrenadorMiasis por gusano barrenador
Miasis por gusano barrenador
 
Balantidium coli diapositivas
Balantidium coli diapositivasBalantidium coli diapositivas
Balantidium coli diapositivas
 
Microsporum veterinaria
Microsporum veterinariaMicrosporum veterinaria
Microsporum veterinaria
 
Fasciola hepatica
Fasciola hepaticaFasciola hepatica
Fasciola hepatica
 
Trichinella spiralis
Trichinella spiralisTrichinella spiralis
Trichinella spiralis
 
Ascariosis porcina
Ascariosis porcinaAscariosis porcina
Ascariosis porcina
 
Unidad 9 aparato reproductor pequeñas especies clinica
Unidad 9 aparato reproductor pequeñas especies clinicaUnidad 9 aparato reproductor pequeñas especies clinica
Unidad 9 aparato reproductor pequeñas especies clinica
 

Similar a Caso clínico de bacteriano- _S. intermedius_

Identificación de staphylococcus aureus y staphylococcus coagulasa negativa e...
Identificación de staphylococcus aureus y staphylococcus coagulasa negativa e...Identificación de staphylococcus aureus y staphylococcus coagulasa negativa e...
Identificación de staphylococcus aureus y staphylococcus coagulasa negativa e...
Ximena Olivares Castillo
 
Patología del oído
Patología del oídoPatología del oído
Patología del oído
docenciaaltopalancia
 
Staphylococcus
Staphylococcus Staphylococcus
Staphylococcus
Altagracia Diaz
 
Antibiograma
AntibiogramaAntibiograma
Estafilococs y estreptocococos
Estafilococs y estreptocococosEstafilococs y estreptocococos
Estafilococs y estreptocococos
Luis Andres Godinez
 
Fiebre Q
Fiebre QFiebre Q
Fiebre Q
BI10632
 
Bacterias gram positivas
Bacterias gram positivasBacterias gram positivas
Bacterias gram positivas
Adriana Olivhdz
 
Antibióticos1.pptx
Antibióticos1.pptxAntibióticos1.pptx
Antibióticos1.pptx
Edison Gutierrez Cruz
 
Clase de HEMOCULTIVOS 2020 Unidad 7 PDF
Clase de HEMOCULTIVOS 2020  Unidad 7 PDFClase de HEMOCULTIVOS 2020  Unidad 7 PDF
Clase de HEMOCULTIVOS 2020 Unidad 7 PDF
karenlaureiro5
 
Antibióticos
AntibióticosAntibióticos
Capnocytophaga canimorsus - Infección por mordedura de perro
Capnocytophaga �canimorsus - Infección por mordedura de perroCapnocytophaga �canimorsus - Infección por mordedura de perro
Capnocytophaga canimorsus - Infección por mordedura de perro
Francisco Fanjul Losa
 
Gardnerella, streptobacillus
Gardnerella, streptobacillusGardnerella, streptobacillus
Gardnerella, streptobacillus
Lin Toalombo
 
Clasificación bacteriana
Clasificación bacterianaClasificación bacteriana
Clasificación bacteriana
Myli Mousy
 
MICROBIOLOGIA DIAGNOSTICO BACTERIOLOGICO I.ppt
MICROBIOLOGIA DIAGNOSTICO BACTERIOLOGICO I.pptMICROBIOLOGIA DIAGNOSTICO BACTERIOLOGICO I.ppt
MICROBIOLOGIA DIAGNOSTICO BACTERIOLOGICO I.ppt
analitica2mendozacon
 
Bacilos Gram negativos que afectan las vías entéricas oky
Bacilos Gram negativos  que afectan las vías entéricas okyBacilos Gram negativos  que afectan las vías entéricas oky
Bacilos Gram negativos que afectan las vías entéricas oky
Altagracia Diaz
 
Diagnóstico de laboratorio para conferencia lab nacionl
Diagnóstico de laboratorio para conferencia lab nacionlDiagnóstico de laboratorio para conferencia lab nacionl
Diagnóstico de laboratorio para conferencia lab nacionl
Altagracia Diaz
 
Examen micologico en diferentes muestras
Examen micologico en diferentes muestrasExamen micologico en diferentes muestras
Examen micologico en diferentes muestras
Tatiana Hernández
 
Bacter magaly
Bacter magalyBacter magaly
Bacter magaly
Emearon
 
micosis oportunistas.ppt
micosis oportunistas.pptmicosis oportunistas.ppt
micosis oportunistas.ppt
Cecilia Acosta
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
Dulce María Ponce
 

Similar a Caso clínico de bacteriano- _S. intermedius_ (20)

Identificación de staphylococcus aureus y staphylococcus coagulasa negativa e...
Identificación de staphylococcus aureus y staphylococcus coagulasa negativa e...Identificación de staphylococcus aureus y staphylococcus coagulasa negativa e...
Identificación de staphylococcus aureus y staphylococcus coagulasa negativa e...
 
Patología del oído
Patología del oídoPatología del oído
Patología del oído
 
Staphylococcus
Staphylococcus Staphylococcus
Staphylococcus
 
Antibiograma
AntibiogramaAntibiograma
Antibiograma
 
Estafilococs y estreptocococos
Estafilococs y estreptocococosEstafilococs y estreptocococos
Estafilococs y estreptocococos
 
Fiebre Q
Fiebre QFiebre Q
Fiebre Q
 
Bacterias gram positivas
Bacterias gram positivasBacterias gram positivas
Bacterias gram positivas
 
Antibióticos1.pptx
Antibióticos1.pptxAntibióticos1.pptx
Antibióticos1.pptx
 
Clase de HEMOCULTIVOS 2020 Unidad 7 PDF
Clase de HEMOCULTIVOS 2020  Unidad 7 PDFClase de HEMOCULTIVOS 2020  Unidad 7 PDF
Clase de HEMOCULTIVOS 2020 Unidad 7 PDF
 
Antibióticos
AntibióticosAntibióticos
Antibióticos
 
Capnocytophaga canimorsus - Infección por mordedura de perro
Capnocytophaga �canimorsus - Infección por mordedura de perroCapnocytophaga �canimorsus - Infección por mordedura de perro
Capnocytophaga canimorsus - Infección por mordedura de perro
 
Gardnerella, streptobacillus
Gardnerella, streptobacillusGardnerella, streptobacillus
Gardnerella, streptobacillus
 
Clasificación bacteriana
Clasificación bacterianaClasificación bacteriana
Clasificación bacteriana
 
MICROBIOLOGIA DIAGNOSTICO BACTERIOLOGICO I.ppt
MICROBIOLOGIA DIAGNOSTICO BACTERIOLOGICO I.pptMICROBIOLOGIA DIAGNOSTICO BACTERIOLOGICO I.ppt
MICROBIOLOGIA DIAGNOSTICO BACTERIOLOGICO I.ppt
 
Bacilos Gram negativos que afectan las vías entéricas oky
Bacilos Gram negativos  que afectan las vías entéricas okyBacilos Gram negativos  que afectan las vías entéricas oky
Bacilos Gram negativos que afectan las vías entéricas oky
 
Diagnóstico de laboratorio para conferencia lab nacionl
Diagnóstico de laboratorio para conferencia lab nacionlDiagnóstico de laboratorio para conferencia lab nacionl
Diagnóstico de laboratorio para conferencia lab nacionl
 
Examen micologico en diferentes muestras
Examen micologico en diferentes muestrasExamen micologico en diferentes muestras
Examen micologico en diferentes muestras
 
Bacter magaly
Bacter magalyBacter magaly
Bacter magaly
 
micosis oportunistas.ppt
micosis oportunistas.pptmicosis oportunistas.ppt
micosis oportunistas.ppt
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Caso clínico de bacteriano- _S. intermedius_

  • 2. Se tomo la muestra en el centro clínico veterinario de la UCC. • Canino- Raza Bulldog • 9 meses de edad • 18.5 kg • Hembra  Consulta por Control dermatológico de:  Observación: • Zonas alopécicas con Abscesos  Diagnostico: • Pioderma
  • 3.
  • 4. • Toma de muestra con un hisopo de uno de los abscesos, y se siembra en un caldo BHI (incubación por 24 horas, 28-37°C. • 24horas después Se encuentra con una coloración turbia en la base del tubo. Como se puede Observar.
  • 5. • Se procede a hacer siembra por agotamiento con estrías del caldo en AGAR SANGRE.
  • 6. • Se incuba por 24horas • 24 horas después, se identifican las colonias separadas. • Beta Hemolíticas. • Colonias Blanco- grisáceas, lisas, no pigmentadas y pequeñas .
  • 7. • Se procede hacer tinción de Gram, en la colonia de interés.
  • 8.
  • 9. • Se observa la placa por el microscopio:
  • 11. • Se hace repique en agar mackonkey, se deja en incubación
  • 12. • Se observa si es lactosa positivo o negativo. • No hay crecimiento. • No fermenta lactosa. NEGATIVO
  • 13. • Montamos el kit de prueba bioquímica: Crystal BBL para Gram (+), Guiándonos por video.
  • 14. • Se procede a incubar a 28°C por 18 horas
  • 15. • Se procede hacer el Antibiograma.
  • 16. Vancomicina (VA 30) Tetraciclina (TE) 30 Clindamicina (DA) 2 Cephradine (CE) 30 Amikacina (AK) 30 Gentamicina (CN) 10
  • 17. • Se retira y se procede a leer según la carta de colores y se digita en el programa de lectura en el Software del laboratorio clínico Resultados: 0,997% • Staphylococcus intermedium
  • 18. • Lectura del antibiograma Vancomicina (VA 30) Tetraciclina (TE) 30 Clindamicina (DA) 2 Cephradine (CE) 30 Amikacina (AK) 30 Gentamicina (CN) 10
  • 19. Staphylococcus intermedium Amikacina (AK) 30 Resistencia intermedia 16mm Vancomicina (VA 30) Resistencia intermedia 12 mm Cephradine (CE) 30 Resistente 0mm Gentamicina (CN) 10 Resistente 10mm Tetraciclina (TE) 30 Resistente 0mm Clindamicina (DA) 2 Resistente 0mm
  • 20. Staphylococcus intermedium Estos microorganismos son habitantes normales de la nasofaringe y la piel de los carnívoros y rara vez en el hombre. Produce en perros y en menor medida gatos diferentes procesos patológicos, como abscesos e infecciones de heridas esporádicas y quirúrgicas, PIODERMA, dermatitis pustular, otitis(en combinación con otros patógenos), piométra, mastitis, infecciones oculares y de vías urinarias.
  • 21. Este microrganismo oportunista, normalmente no patógeno y que solo produce una infección cuando las defensas del huésped están disminuidas. Por lo tanto esta bacteria, pudo causar esta infección al disminuir la resistencia de la piel por diversos factores como: • la falta de limpieza de piel o la limpieza excesiva; • las afecciones pruriginosas, que obligan a los animales a rascarse. • heridas cutáneas. Etc…
  • 22. Bibliografía • Manual de microbiología (S. Vadillo, S. Piriz, E. Mateos) • Elementos de a microbiología Veterinaria (p.j. Quintanilla, B.K. Markey) • Tratado de microbiología veterinaria • Bacteriología y microbiología Veterinaria (GR. Carter, M.M. Chengappa)