SlideShare una empresa de Scribd logo
ASPECTOS INMUNOLÓGICOS EN EL
DIAGNOSTICO Y CONTROL DE LA
EPIDEMITIS CONTAGIOSA DEL CARNERO
POR B.OVIS
FAUSTO BLADIMIR PANTOJA
tatosfbpe@gmail.com
 B. ovis es un cocobacilo encapsulado, carece de pilis y
flagelos, es Gram negativo.
 Crece en medios sólidos como el Agar tripticasa soya o agar
Columbia, con suero equino,bovino,u ovino al 10% y en una
atm con 5-10% de CO2
 Para aislar muestras a partir de semen, de mucus o de
necropsias se utilizan medios de cultivo sólidos selectivos
como el Thayer Martin o el Agar Skirrow que permiten el
crecimiento de B.ovis inhibiendo la presencia de otros M.O
de la flora normal de vagina y prepucio.
MORFOLOGIA Y CARACTERISTICAS
CULTURALES
 Las colonias visibles después de una incubación de 3-5 días,
se aprecian pequeñas, circulares, opacas, granulares y con
tonalidades de blanco a marrón
 Puede observarse la morfología rugosa de B ovis por trans-
iluminación oblicua amarillas,aspecto seco, opaco y
granular
 confirmación acriflavina
 . Colorante que aglutina las colonias
 Otras pruebas que permiten identificar y/o aglutinar las
colonias de B ovis: tinción de colonias con el cristal violeta
ESTRUCTURA ANTIGENICA
 la estructura de la
Envoltura celular de las
bacterias gram negativas
presenta:
 1.-Membrana plasmática
interna
 2.- Espacio periplasmico: (P,
PG)
 3.- ME
 Estas envolturas se
distinguen por ser más
resistentes a la acción de
detergentes, proteólisis de
enzimas y digestión de
lisozima
ESTRUCTURA ANTIGÉNICA
 MI: proteínas de membrana
interna
 E. periplasmico:P. solubles y
peptidoglucano.(PG)
 ME:LPS- rugoso y proteínas
de ME (epitopos)
 LPS: complejo-
lipido A, (restos)
Nucleo o core ( sacaridos de
glucosa, galactosa , manosa)
ANTIGENOS
ESTRUCTURA LIPOPOLISCARIDO (LPS)
 ME:
 PME mayores: 36-38 KDa--- o--
porinas—LPS
 PME: 25-27 KDa y 31-34 KDa--- PG
 proteina de 25-27 KDa ..
Conformación diferente se
distingue de otras Brucellas.
Las PME varian en las distintas
especies, en B.ovis, las de 25-27
KDa y 31-34 KDa son
predominantes…en vesículas
liberadas
 PME menores : 10 KDa,16.5
KDa 19 KDa 89 KDa 89-94 KDa
 Lipoproteina: 8 Kda---
determinantes antigenicos
comunes con la lpoproteina de
Braun.. E. coli.
 Espacio periplasmico….P 26
KDa caracterizada
 En citoplasma: P 18 KDa
especifica del genero Brucella.
 Pruebas serológicas
 Western blot… identificar antígenos individuales y su
inmunodominancia.
 Estudios (infección experimental y natural):
 Respuesta humoral LPS y PME (25-27 y 31-34 KDa)
 Epidídimo- orquitis… rta mas intensa a mas proteínas (+
estimulación Ag)
RESPUESTA INMUNITARIA HUMORAL Y
CELULAR
 OTROS ESTUDIOS
 5 Ag IMD (fases aguda y
crónica)…LPS,PME-17,19 y 29 KDa
proteína de estrés térmico (63 KDa).
Estudios Posteriores:
 suero de carnero infectado…western
blot:
 Ag contra PME,y P periplasmicas y
citoplasmáticas
 Raton ( rex inmune a B. ovis )
 Inyeccion Ac anti PMEs Y LPS previa… usado como protección
 PME menores y 34 KDa blancos inmunidad Humoral
 …opsonizacion… muerte intracelular de B.ovis .. Ac
 muerte extracelular= cel. NK
 B ovis es un Parasito Intracelular facultativo
 Capaz de sobrevir y multiplicarse en el interior de los
macrófagos
 Transferencia de suero, mejor que transferencia de células
sensibilizadas
 Suero anti B. abortus confirió mayor protección que células
inmunes para B. ovis
 Inmunidad humoral brinda mas protección que la celular
El diagnostico: examen clínico y su
confirmación mediante el aislamiento de
B.ovis en el semen y/o resultados + en
pruebas serológicas
Se debe tener en cuenta la situación
epidemiológica, datos reproductivos
(vacunaciones, antecedentes)
DIAGNOSTICO
Palpación del contenido escrotal
Se examina muestras de semen en m. óptico
(animalidades morfológicas y de motilidad)
Coloración de Giemsa: presencia de células
inflamatorias
Si Hay M.O sospechosos….muestra se incuba
a una Atm 5-10% Co2 y se examina durante
10 días
examen clínico
Fijación del complemento combinado con la
palpación escrotal… ideal en Australia y
Nueva Zelanda
Tº (1-4ºC)….rx positivas en etapas tempranas
pero la prueba es poco especifica a
diferencia de la aplicad a 37ºC
 muy compleja….reactivos…. Prozona
Menos sensible y especifica que la ELISA
ELISA , inmunodifusion en gel y fijación de
complemento utilizan como ag al extracto HS
obtenido a partir de la cepa B. ovis REO 198…
fácil obtención y es rico en Ag in.domiantes
Rx cruzada con B melitensis (áreas o animales
vacunados)
INMUNODIFUSION EN GEL…referencia en
América del sur, es sencilla, de bajo costo,
fácil de interpretar
ELIS…mas sensibilidad y especificidad que
las anteriores, procesa muestras de manera
simultanea.
Las mejores resultados se han obtenido por
combinación de inmunodifusion en gel y
ELISA.. Sensibilidad del 100%.
Otra alternativa: prueba alérgica
Usa como alérgeno a la brucelina del INRA
Detectar infección en un rebaño
Vigilancia epidemiológica, de rutina
Interferida por la infección con otras
especies de Brucella

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Echinococcus Granulosus
Echinococcus GranulosusEchinococcus Granulosus
Echinococcus GranulosusIrb Hz
 
Fasciola hepatica
Fasciola hepaticaFasciola hepatica
Fasciola hepatica
Ax Carmona
 
Pasteurella
PasteurellaPasteurella
Pasteurella
Valeria Andrade
 
Taenia saginata
Taenia saginataTaenia saginata
Taenia saginata
Xavier Lara
 
Cryptospoidium parvum y cyclospora cayetanensis
Cryptospoidium parvum y cyclospora cayetanensisCryptospoidium parvum y cyclospora cayetanensis
Cryptospoidium parvum y cyclospora cayetanensis
TuSoporteNutricional
 
Yersinias MICROBIOLOGIA
Yersinias MICROBIOLOGIAYersinias MICROBIOLOGIA
Yersinias MICROBIOLOGIA
Ivana Amarilis Ibarra
 
Aspergillus spp
Aspergillus sppAspergillus spp
Aspergillus spp
Ely Vaquedano
 
Género actinobacillus
Género actinobacillusGénero actinobacillus
Género actinobacillus
Centro De Estudios Universitarios
 
Bacillus anthracis
Bacillus anthracisBacillus anthracis
Bacillus anthracis
Pool Meza
 
Anaplasma spp
Anaplasma sppAnaplasma spp
Anaplasma spp
Ely Vaquedano
 
Diphyllobothrium
DiphyllobothriumDiphyllobothrium
Staphylococcus spp
Staphylococcus spp Staphylococcus spp
Staphylococcus spp
Plock Ramirez
 
Identificacion de ag
Identificacion de agIdentificacion de ag
Identificacion de ag
Stephane Lovon
 
Micoplasma spp
Micoplasma sppMicoplasma spp
Micoplasma spp
Fausto Pantoja
 
Brucelosis.exp.jun
Brucelosis.exp.junBrucelosis.exp.jun
Brucelosis.exp.junpacofranklin
 
Leucocitos. clase de diagnostico vet.
Leucocitos. clase de diagnostico vet.Leucocitos. clase de diagnostico vet.
Leucocitos. clase de diagnostico vet.
Astrea Qr
 

La actualidad más candente (20)

Echinococcus Granulosus
Echinococcus GranulosusEchinococcus Granulosus
Echinococcus Granulosus
 
Genero clostridium micro2012
Genero clostridium micro2012Genero clostridium micro2012
Genero clostridium micro2012
 
Fasciola hepatica
Fasciola hepaticaFasciola hepatica
Fasciola hepatica
 
Pasteurella
PasteurellaPasteurella
Pasteurella
 
Taenia saginata
Taenia saginataTaenia saginata
Taenia saginata
 
Cryptospoidium parvum y cyclospora cayetanensis
Cryptospoidium parvum y cyclospora cayetanensisCryptospoidium parvum y cyclospora cayetanensis
Cryptospoidium parvum y cyclospora cayetanensis
 
Yersinias MICROBIOLOGIA
Yersinias MICROBIOLOGIAYersinias MICROBIOLOGIA
Yersinias MICROBIOLOGIA
 
Aspergillus spp
Aspergillus sppAspergillus spp
Aspergillus spp
 
Teniasis
TeniasisTeniasis
Teniasis
 
Género actinobacillus
Género actinobacillusGénero actinobacillus
Género actinobacillus
 
Bacillus anthracis
Bacillus anthracisBacillus anthracis
Bacillus anthracis
 
Anaplasma spp
Anaplasma sppAnaplasma spp
Anaplasma spp
 
Diphyllobothrium
DiphyllobothriumDiphyllobothrium
Diphyllobothrium
 
Staphylococcus spp
Staphylococcus spp Staphylococcus spp
Staphylococcus spp
 
Identificacion de ag
Identificacion de agIdentificacion de ag
Identificacion de ag
 
Micoplasma spp
Micoplasma sppMicoplasma spp
Micoplasma spp
 
Isosporosis
IsosporosisIsosporosis
Isosporosis
 
Streptococcus
StreptococcusStreptococcus
Streptococcus
 
Brucelosis.exp.jun
Brucelosis.exp.junBrucelosis.exp.jun
Brucelosis.exp.jun
 
Leucocitos. clase de diagnostico vet.
Leucocitos. clase de diagnostico vet.Leucocitos. clase de diagnostico vet.
Leucocitos. clase de diagnostico vet.
 

Destacado

Orquitis
OrquitisOrquitis
OrquitisUnsraw
 
Brucelosis ovina
Brucelosis ovinaBrucelosis ovina
Brucelosis ovina
Bell Chuchoo
 
Brucelosis equina
Brucelosis equina Brucelosis equina
Brucelosis equina
veterinarios1
 
TRASPLANTE DE ÓRGANOS
TRASPLANTE DE ÓRGANOS TRASPLANTE DE ÓRGANOS
TRASPLANTE DE ÓRGANOS
Sol Burgos Herrera
 
Brucelosis gira brangus MSD Finca Productiva Salud Del Hato
Brucelosis gira brangus MSD Finca Productiva Salud Del HatoBrucelosis gira brangus MSD Finca Productiva Salud Del Hato
Brucelosis gira brangus MSD Finca Productiva Salud Del Hato
MSD Salud Animal
 
Orquitis epidimitis niño y adulto
Orquitis epidimitis niño y adultoOrquitis epidimitis niño y adulto
Orquitis epidimitis niño y adulto
nicolas daniel
 
Charla colanta elites enfermedades vacunables MSD Finca Productiva Salud Del ...
Charla colanta elites enfermedades vacunables MSD Finca Productiva Salud Del ...Charla colanta elites enfermedades vacunables MSD Finca Productiva Salud Del ...
Charla colanta elites enfermedades vacunables MSD Finca Productiva Salud Del ...
MSD Salud Animal
 
Torsion testicular
Torsion testicularTorsion testicular
Torsion testicular
Karen Tello
 
Diarrea viral bovina (dvb)
Diarrea viral bovina (dvb)Diarrea viral bovina (dvb)
Diarrea viral bovina (dvb)
Andres Gaviria
 
Brucelosis y Leptospirosis Bovina
Brucelosis y Leptospirosis BovinaBrucelosis y Leptospirosis Bovina
Brucelosis y Leptospirosis Bovina
Heder Fabian
 
Torsion testicular
Torsion testicularTorsion testicular
Torsion testicular
Esaú Ramírez C
 
Torsión testicular
Torsión testicularTorsión testicular
Torsión testicularElverdink
 
Torsion testicular
Torsion testicularTorsion testicular
Torsion testicular
Katherine Henriquez
 
Testicular Torsion
Testicular TorsionTesticular Torsion
Testicular Torsion
Ameen Rageh
 

Destacado (20)

Orquitis
OrquitisOrquitis
Orquitis
 
Brucellas
BrucellasBrucellas
Brucellas
 
Brucelosis ovina
Brucelosis ovinaBrucelosis ovina
Brucelosis ovina
 
Brucelosis equina
Brucelosis equina Brucelosis equina
Brucelosis equina
 
TRASPLANTE DE ÓRGANOS
TRASPLANTE DE ÓRGANOS TRASPLANTE DE ÓRGANOS
TRASPLANTE DE ÓRGANOS
 
Brucelosis gira brangus MSD Finca Productiva Salud Del Hato
Brucelosis gira brangus MSD Finca Productiva Salud Del HatoBrucelosis gira brangus MSD Finca Productiva Salud Del Hato
Brucelosis gira brangus MSD Finca Productiva Salud Del Hato
 
Brucella bovinos
Brucella bovinos Brucella bovinos
Brucella bovinos
 
Brucella expo de emma
Brucella expo de emmaBrucella expo de emma
Brucella expo de emma
 
Orquitis epidimitis niño y adulto
Orquitis epidimitis niño y adultoOrquitis epidimitis niño y adulto
Orquitis epidimitis niño y adulto
 
(2014 01-23) Escroto agudo (ppt)
(2014 01-23) Escroto agudo (ppt)(2014 01-23) Escroto agudo (ppt)
(2014 01-23) Escroto agudo (ppt)
 
Brucelosis en Colombia
Brucelosis en ColombiaBrucelosis en Colombia
Brucelosis en Colombia
 
Charla colanta elites enfermedades vacunables MSD Finca Productiva Salud Del ...
Charla colanta elites enfermedades vacunables MSD Finca Productiva Salud Del ...Charla colanta elites enfermedades vacunables MSD Finca Productiva Salud Del ...
Charla colanta elites enfermedades vacunables MSD Finca Productiva Salud Del ...
 
Torsion testicular
Torsion testicularTorsion testicular
Torsion testicular
 
Diarrea viral bovina (dvb)
Diarrea viral bovina (dvb)Diarrea viral bovina (dvb)
Diarrea viral bovina (dvb)
 
Brucelosis y Leptospirosis Bovina
Brucelosis y Leptospirosis BovinaBrucelosis y Leptospirosis Bovina
Brucelosis y Leptospirosis Bovina
 
Torsion testicular
Torsion testicularTorsion testicular
Torsion testicular
 
Torsión testicular
Torsión testicularTorsión testicular
Torsión testicular
 
Escroto agudo
Escroto agudoEscroto agudo
Escroto agudo
 
Torsion testicular
Torsion testicularTorsion testicular
Torsion testicular
 
Testicular Torsion
Testicular TorsionTesticular Torsion
Testicular Torsion
 

Similar a Brucella ovis

Staphylococcus
StaphylococcusStaphylococcus
Staphylococcus
Lenin Moreno
 
Brucella diego
Brucella diegoBrucella diego
Brucella diegoDiego CA
 
6595039 microbiologia-de-alimentos-practica-nº-09-recuento-e-identificacion-d...
6595039 microbiologia-de-alimentos-practica-nº-09-recuento-e-identificacion-d...6595039 microbiologia-de-alimentos-practica-nº-09-recuento-e-identificacion-d...
6595039 microbiologia-de-alimentos-practica-nº-09-recuento-e-identificacion-d...
maria vera chavez
 
S. agalactiae y estreptococos ambientales
S. agalactiae y estreptococos ambientalesS. agalactiae y estreptococos ambientales
S. agalactiae y estreptococos ambientales
IPN
 
Tema 4 toma de muestras y analis ii parte
Tema 4 toma de muestras y analis ii parteTema 4 toma de muestras y analis ii parte
Tema 4 toma de muestras y analis ii parte
SistemadeEstudiosMed
 
Streptococcus y Enterococcus
Streptococcus y EnterococcusStreptococcus y Enterococcus
Streptococcus y Enterococcus
IPN
 
CARACTERIZACION DE GENEROS STREPTOCOCCUS Y ENTEROCOCCUS
CARACTERIZACION DE GENEROS STREPTOCOCCUS Y  ENTEROCOCCUSCARACTERIZACION DE GENEROS STREPTOCOCCUS Y  ENTEROCOCCUS
CARACTERIZACION DE GENEROS STREPTOCOCCUS Y ENTEROCOCCUS
EmmanuelVaro
 
CAPACITACION DE BACTERIOLOGIA.pptx
CAPACITACION DE BACTERIOLOGIA.pptxCAPACITACION DE BACTERIOLOGIA.pptx
CAPACITACION DE BACTERIOLOGIA.pptx
RicardoAlejandro20
 
Chlamydophila abortus
Chlamydophila abortusChlamydophila abortus
Chlamydophila abortus
IPN
 
Seminario Biología molecular, Marisol Uribe - UPB
Seminario Biología molecular, Marisol Uribe - UPBSeminario Biología molecular, Marisol Uribe - UPB
Seminario Biología molecular, Marisol Uribe - UPB
Marisol Uribe
 
Trabajo colaborativo 2
Trabajo colaborativo 2Trabajo colaborativo 2
Trabajo colaborativo 2
gps bta
 
Examen parasitológico seriado de deposiciones
Examen parasitológico seriado de deposicionesExamen parasitológico seriado de deposiciones
Examen parasitológico seriado de deposicionesdegarden
 
Estructura bacteriana
Estructura bacteriana Estructura bacteriana
Estructura bacteriana
marugarrocho
 
Estructura bacteriana dos
Estructura bacteriana dosEstructura bacteriana dos
Estructura bacteriana dos
marugarrocho
 
Streptococcus
Streptococcus Streptococcus
Streptococcus LosGram10
 
Práctico BCP_semana 1_ 2023.docx.pdf
Práctico BCP_semana 1_ 2023.docx.pdfPráctico BCP_semana 1_ 2023.docx.pdf
Práctico BCP_semana 1_ 2023.docx.pdf
Ileana14
 
Candida subir
Candida subirCandida subir
Candida subirLosGram10
 
Microbiologia Neisserias
Microbiologia NeisseriasMicrobiologia Neisserias
Microbiologia Neisserias
ezequiel bolaños
 

Similar a Brucella ovis (20)

Staphylococcus
StaphylococcusStaphylococcus
Staphylococcus
 
Brucella diego
Brucella diegoBrucella diego
Brucella diego
 
Brucelosis clase
Brucelosis claseBrucelosis clase
Brucelosis clase
 
6595039 microbiologia-de-alimentos-practica-nº-09-recuento-e-identificacion-d...
6595039 microbiologia-de-alimentos-practica-nº-09-recuento-e-identificacion-d...6595039 microbiologia-de-alimentos-practica-nº-09-recuento-e-identificacion-d...
6595039 microbiologia-de-alimentos-practica-nº-09-recuento-e-identificacion-d...
 
S. agalactiae y estreptococos ambientales
S. agalactiae y estreptococos ambientalesS. agalactiae y estreptococos ambientales
S. agalactiae y estreptococos ambientales
 
Tema 4 toma de muestras y analis ii parte
Tema 4 toma de muestras y analis ii parteTema 4 toma de muestras y analis ii parte
Tema 4 toma de muestras y analis ii parte
 
Streptococcus y Enterococcus
Streptococcus y EnterococcusStreptococcus y Enterococcus
Streptococcus y Enterococcus
 
CARACTERIZACION DE GENEROS STREPTOCOCCUS Y ENTEROCOCCUS
CARACTERIZACION DE GENEROS STREPTOCOCCUS Y  ENTEROCOCCUSCARACTERIZACION DE GENEROS STREPTOCOCCUS Y  ENTEROCOCCUS
CARACTERIZACION DE GENEROS STREPTOCOCCUS Y ENTEROCOCCUS
 
CAPACITACION DE BACTERIOLOGIA.pptx
CAPACITACION DE BACTERIOLOGIA.pptxCAPACITACION DE BACTERIOLOGIA.pptx
CAPACITACION DE BACTERIOLOGIA.pptx
 
Chlamydophila abortus
Chlamydophila abortusChlamydophila abortus
Chlamydophila abortus
 
Seminario Biología molecular, Marisol Uribe - UPB
Seminario Biología molecular, Marisol Uribe - UPBSeminario Biología molecular, Marisol Uribe - UPB
Seminario Biología molecular, Marisol Uribe - UPB
 
Trabajo colaborativo 2
Trabajo colaborativo 2Trabajo colaborativo 2
Trabajo colaborativo 2
 
Examen parasitológico seriado de deposiciones
Examen parasitológico seriado de deposicionesExamen parasitológico seriado de deposiciones
Examen parasitológico seriado de deposiciones
 
Estructura bacteriana
Estructura bacteriana Estructura bacteriana
Estructura bacteriana
 
Estructura bacteriana dos
Estructura bacteriana dosEstructura bacteriana dos
Estructura bacteriana dos
 
Streptococcus
Streptococcus Streptococcus
Streptococcus
 
Práctico BCP_semana 1_ 2023.docx.pdf
Práctico BCP_semana 1_ 2023.docx.pdfPráctico BCP_semana 1_ 2023.docx.pdf
Práctico BCP_semana 1_ 2023.docx.pdf
 
Streptococcus
Streptococcus Streptococcus
Streptococcus
 
Candida subir
Candida subirCandida subir
Candida subir
 
Microbiologia Neisserias
Microbiologia NeisseriasMicrobiologia Neisserias
Microbiologia Neisserias
 

Más de Fausto Pantoja

circovirus porcino-pcv
circovirus porcino-pcvcircovirus porcino-pcv
circovirus porcino-pcv
Fausto Pantoja
 
Diagnostico de la gestación en la perra y la gata, mastitis y tumores mamarios
Diagnostico de la gestación en la perra y la gata, mastitis y tumores mamariosDiagnostico de la gestación en la perra y la gata, mastitis y tumores mamarios
Diagnostico de la gestación en la perra y la gata, mastitis y tumores mamarios
Fausto Pantoja
 
control de aves plaga en frigorificos
control de aves plaga en frigorificoscontrol de aves plaga en frigorificos
control de aves plaga en frigorificos
Fausto Pantoja
 
Informe visita a pofrescol
Informe  visita a pofrescolInforme  visita a pofrescol
Informe visita a pofrescol
Fausto Pantoja
 
decreto 2257 de 1986
decreto 2257 de 1986decreto 2257 de 1986
decreto 2257 de 1986
Fausto Pantoja
 
Inspección en plantas de beneficio bovin
Inspección en plantas de beneficio bovinInspección en plantas de beneficio bovin
Inspección en plantas de beneficio bovin
Fausto Pantoja
 
Inspeccion veterinaria bovina
Inspeccion veterinaria bovinaInspeccion veterinaria bovina
Inspeccion veterinaria bovina
Fausto Pantoja
 
Decreto 2278 2 de agosto de 1982
Decreto 2278 2 de agosto de 1982 Decreto 2278 2 de agosto de 1982
Decreto 2278 2 de agosto de 1982
Fausto Pantoja
 
Caso clinico
Caso clinicoCaso clinico
Caso clinico
Fausto Pantoja
 
espasmo hemifacial
espasmo hemifacial espasmo hemifacial
espasmo hemifacial
Fausto Pantoja
 
Fluidoterapia en equinos
Fluidoterapia en equinos Fluidoterapia en equinos
Fluidoterapia en equinos
Fausto Pantoja
 
expediente clinico orientado a problemas. caso equino
expediente clinico orientado a problemas. caso equinoexpediente clinico orientado a problemas. caso equino
expediente clinico orientado a problemas. caso equino
Fausto Pantoja
 
Debilidad en equinos
Debilidad en equinosDebilidad en equinos
Debilidad en equinos
Fausto Pantoja
 
monografia relación de los niveles sericos de BHB con la tasa de preñez
monografia relación de los niveles sericos de BHB con la tasa de preñezmonografia relación de los niveles sericos de BHB con la tasa de preñez
monografia relación de los niveles sericos de BHB con la tasa de preñez
Fausto Pantoja
 
Abortos en porcinos.
Abortos en porcinos.Abortos en porcinos.
Abortos en porcinos.
Fausto Pantoja
 
Jardin de amapolas
Jardin de amapolasJardin de amapolas
Jardin de amapolas
Fausto Pantoja
 
dos casos quirurgicos en bovino y equino
dos casos quirurgicos en bovino y equinodos casos quirurgicos en bovino y equino
dos casos quirurgicos en bovino y equino
Fausto Pantoja
 
Ethos mundial- virtudes cardinales de una etica planetaria
Ethos mundial- virtudes cardinales de una etica planetariaEthos mundial- virtudes cardinales de una etica planetaria
Ethos mundial- virtudes cardinales de una etica planetaria
Fausto Pantoja
 
Fondo emprender
Fondo emprenderFondo emprender
Fondo emprender
Fausto Pantoja
 
Laboratorio local de diagnostico veterinario
Laboratorio local de diagnostico veterinarioLaboratorio local de diagnostico veterinario
Laboratorio local de diagnostico veterinario
Fausto Pantoja
 

Más de Fausto Pantoja (20)

circovirus porcino-pcv
circovirus porcino-pcvcircovirus porcino-pcv
circovirus porcino-pcv
 
Diagnostico de la gestación en la perra y la gata, mastitis y tumores mamarios
Diagnostico de la gestación en la perra y la gata, mastitis y tumores mamariosDiagnostico de la gestación en la perra y la gata, mastitis y tumores mamarios
Diagnostico de la gestación en la perra y la gata, mastitis y tumores mamarios
 
control de aves plaga en frigorificos
control de aves plaga en frigorificoscontrol de aves plaga en frigorificos
control de aves plaga en frigorificos
 
Informe visita a pofrescol
Informe  visita a pofrescolInforme  visita a pofrescol
Informe visita a pofrescol
 
decreto 2257 de 1986
decreto 2257 de 1986decreto 2257 de 1986
decreto 2257 de 1986
 
Inspección en plantas de beneficio bovin
Inspección en plantas de beneficio bovinInspección en plantas de beneficio bovin
Inspección en plantas de beneficio bovin
 
Inspeccion veterinaria bovina
Inspeccion veterinaria bovinaInspeccion veterinaria bovina
Inspeccion veterinaria bovina
 
Decreto 2278 2 de agosto de 1982
Decreto 2278 2 de agosto de 1982 Decreto 2278 2 de agosto de 1982
Decreto 2278 2 de agosto de 1982
 
Caso clinico
Caso clinicoCaso clinico
Caso clinico
 
espasmo hemifacial
espasmo hemifacial espasmo hemifacial
espasmo hemifacial
 
Fluidoterapia en equinos
Fluidoterapia en equinos Fluidoterapia en equinos
Fluidoterapia en equinos
 
expediente clinico orientado a problemas. caso equino
expediente clinico orientado a problemas. caso equinoexpediente clinico orientado a problemas. caso equino
expediente clinico orientado a problemas. caso equino
 
Debilidad en equinos
Debilidad en equinosDebilidad en equinos
Debilidad en equinos
 
monografia relación de los niveles sericos de BHB con la tasa de preñez
monografia relación de los niveles sericos de BHB con la tasa de preñezmonografia relación de los niveles sericos de BHB con la tasa de preñez
monografia relación de los niveles sericos de BHB con la tasa de preñez
 
Abortos en porcinos.
Abortos en porcinos.Abortos en porcinos.
Abortos en porcinos.
 
Jardin de amapolas
Jardin de amapolasJardin de amapolas
Jardin de amapolas
 
dos casos quirurgicos en bovino y equino
dos casos quirurgicos en bovino y equinodos casos quirurgicos en bovino y equino
dos casos quirurgicos en bovino y equino
 
Ethos mundial- virtudes cardinales de una etica planetaria
Ethos mundial- virtudes cardinales de una etica planetariaEthos mundial- virtudes cardinales de una etica planetaria
Ethos mundial- virtudes cardinales de una etica planetaria
 
Fondo emprender
Fondo emprenderFondo emprender
Fondo emprender
 
Laboratorio local de diagnostico veterinario
Laboratorio local de diagnostico veterinarioLaboratorio local de diagnostico veterinario
Laboratorio local de diagnostico veterinario
 

Último

Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 

Último (20)

Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 

Brucella ovis

  • 1. ASPECTOS INMUNOLÓGICOS EN EL DIAGNOSTICO Y CONTROL DE LA EPIDEMITIS CONTAGIOSA DEL CARNERO POR B.OVIS FAUSTO BLADIMIR PANTOJA tatosfbpe@gmail.com
  • 2.  B. ovis es un cocobacilo encapsulado, carece de pilis y flagelos, es Gram negativo.  Crece en medios sólidos como el Agar tripticasa soya o agar Columbia, con suero equino,bovino,u ovino al 10% y en una atm con 5-10% de CO2  Para aislar muestras a partir de semen, de mucus o de necropsias se utilizan medios de cultivo sólidos selectivos como el Thayer Martin o el Agar Skirrow que permiten el crecimiento de B.ovis inhibiendo la presencia de otros M.O de la flora normal de vagina y prepucio. MORFOLOGIA Y CARACTERISTICAS CULTURALES
  • 3.
  • 4.  Las colonias visibles después de una incubación de 3-5 días, se aprecian pequeñas, circulares, opacas, granulares y con tonalidades de blanco a marrón  Puede observarse la morfología rugosa de B ovis por trans- iluminación oblicua amarillas,aspecto seco, opaco y granular  confirmación acriflavina  . Colorante que aglutina las colonias  Otras pruebas que permiten identificar y/o aglutinar las colonias de B ovis: tinción de colonias con el cristal violeta
  • 5.
  • 7.  la estructura de la Envoltura celular de las bacterias gram negativas presenta:  1.-Membrana plasmática interna  2.- Espacio periplasmico: (P, PG)  3.- ME  Estas envolturas se distinguen por ser más resistentes a la acción de detergentes, proteólisis de enzimas y digestión de lisozima ESTRUCTURA ANTIGÉNICA
  • 8.  MI: proteínas de membrana interna  E. periplasmico:P. solubles y peptidoglucano.(PG)  ME:LPS- rugoso y proteínas de ME (epitopos)  LPS: complejo- lipido A, (restos) Nucleo o core ( sacaridos de glucosa, galactosa , manosa) ANTIGENOS
  • 10.  ME:  PME mayores: 36-38 KDa--- o-- porinas—LPS  PME: 25-27 KDa y 31-34 KDa--- PG  proteina de 25-27 KDa .. Conformación diferente se distingue de otras Brucellas. Las PME varian en las distintas especies, en B.ovis, las de 25-27 KDa y 31-34 KDa son predominantes…en vesículas liberadas
  • 11.  PME menores : 10 KDa,16.5 KDa 19 KDa 89 KDa 89-94 KDa  Lipoproteina: 8 Kda--- determinantes antigenicos comunes con la lpoproteina de Braun.. E. coli.  Espacio periplasmico….P 26 KDa caracterizada  En citoplasma: P 18 KDa especifica del genero Brucella.
  • 12.  Pruebas serológicas  Western blot… identificar antígenos individuales y su inmunodominancia.  Estudios (infección experimental y natural):  Respuesta humoral LPS y PME (25-27 y 31-34 KDa)  Epidídimo- orquitis… rta mas intensa a mas proteínas (+ estimulación Ag) RESPUESTA INMUNITARIA HUMORAL Y CELULAR
  • 13.  OTROS ESTUDIOS  5 Ag IMD (fases aguda y crónica)…LPS,PME-17,19 y 29 KDa proteína de estrés térmico (63 KDa). Estudios Posteriores:  suero de carnero infectado…western blot:  Ag contra PME,y P periplasmicas y citoplasmáticas
  • 14.  Raton ( rex inmune a B. ovis )  Inyeccion Ac anti PMEs Y LPS previa… usado como protección  PME menores y 34 KDa blancos inmunidad Humoral  …opsonizacion… muerte intracelular de B.ovis .. Ac  muerte extracelular= cel. NK
  • 15.  B ovis es un Parasito Intracelular facultativo  Capaz de sobrevir y multiplicarse en el interior de los macrófagos  Transferencia de suero, mejor que transferencia de células sensibilizadas  Suero anti B. abortus confirió mayor protección que células inmunes para B. ovis  Inmunidad humoral brinda mas protección que la celular
  • 16. El diagnostico: examen clínico y su confirmación mediante el aislamiento de B.ovis en el semen y/o resultados + en pruebas serológicas Se debe tener en cuenta la situación epidemiológica, datos reproductivos (vacunaciones, antecedentes) DIAGNOSTICO
  • 17. Palpación del contenido escrotal Se examina muestras de semen en m. óptico (animalidades morfológicas y de motilidad) Coloración de Giemsa: presencia de células inflamatorias Si Hay M.O sospechosos….muestra se incuba a una Atm 5-10% Co2 y se examina durante 10 días examen clínico
  • 18. Fijación del complemento combinado con la palpación escrotal… ideal en Australia y Nueva Zelanda Tº (1-4ºC)….rx positivas en etapas tempranas pero la prueba es poco especifica a diferencia de la aplicad a 37ºC  muy compleja….reactivos…. Prozona Menos sensible y especifica que la ELISA
  • 19.
  • 20. ELISA , inmunodifusion en gel y fijación de complemento utilizan como ag al extracto HS obtenido a partir de la cepa B. ovis REO 198… fácil obtención y es rico en Ag in.domiantes Rx cruzada con B melitensis (áreas o animales vacunados)
  • 21. INMUNODIFUSION EN GEL…referencia en América del sur, es sencilla, de bajo costo, fácil de interpretar ELIS…mas sensibilidad y especificidad que las anteriores, procesa muestras de manera simultanea. Las mejores resultados se han obtenido por combinación de inmunodifusion en gel y ELISA.. Sensibilidad del 100%.
  • 22. Otra alternativa: prueba alérgica Usa como alérgeno a la brucelina del INRA Detectar infección en un rebaño Vigilancia epidemiológica, de rutina Interferida por la infección con otras especies de Brucella