SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDADDEGUAYAQUIL
FACULTADDECIENCIASMEDICAS
CÀTEDRADEMICOLOGIA
INTEGRANTES:
CRIOLLO MENDOZA JOSUÉ DAVID
Caso Clínico de Neumocistosis
Dr. Vega Espinoza WilliaM
Grupo 9 / 3er semestre
Neumocistosis
agente etiológico:
Pneumocystis jiroveci
El factor de riesgo más importante es el
decremento de la inmunidad celular, sobre
todo cuando el recuento de linfocitos CD4+
es menor de 200, pero también se relaciona
con enfermedades malignas,
quimioterapia, tratamiento prolongado
con corticosteroides por enfermedades del
tejido conjuntivo y, recientemente, con
terapéutica biológica con infliximab y
rituximab.
P. jiroveci tiene capacidad para
adherirse a células alveolares por medio
de unión a la fibronectina y vitronectina;
se ha evidenciado la presencia de β-
glucanos en la pared, de los cuales depende
el inicio de la respuesta inmunitaria.
•Definición
•Datos epidemiológicos
•Taxonomía
•Cuadro clínico
•Estudio microbiológico
•Estudios de laboratorio
•Diagnóstico diferencial
•Tratamiento
Se manifiesta por una neumonía caracterizada por
disnea, tos no productiva, fiebre de 38.5 °C y sudoración
nocturna; puede haber taquipnea, taquicardia y cianosis.
En ocasiones suele existir neumotórax, el cual se
manifiesta por disnea aguda y dolor torácico. Quizá exista
afección extrapulmonar (1 a 3%) de ganglios, bazo,
hígado, huesos, glándulas suprarrenales, aparatos
digestivo y urinario, y piel.
Estudio microbiológico:
produce quistes de 5 a 7 micrómetros de diámetro con 5 a 8 endosporas.
Se desarrolla en un ciclo asexual de tres estadios:
•el trofozoito o estado trófico que es haploide, el
mas pequeño (1.5 a 5 micrómetros) y elipsoidal o
ameboide
•el estado prequístico (esporocito) de tamaño
intermedio, producto de la conjugación de dos
células haploides, y que pasa por fases de meiosis y
mitosis, lo que da lugar a un cigoto oval de cuatro
núcleos
•forma quística (5 a 8 micrómetros/asca) de pared
gruesa que da lugar a ocho esporas o ascosporas, y
que ya vacio tiene aspecto de copa o sombrero.
Estudios de laboratorioLas muestras pueden obtenerse por:
• biopsia pulmonar
• broncoscopia fibróptica
• lavado bronco alveolar
Diagnóstico diferencial
Infecciones respiratorias por citomegalovirus, por
micobacterias atípicas, tuberculosis, histoplasmosis,
coccidioidomicosis y criptococosis.
Prevención
La pentamidina profiláctica ha disminuido la frecuencia y
la gravedad. En pacientes con SIDA y recuentos de linfocitos
CD4 menores de 200 células: TMP-SMX, 160/800 mg tres
veces por semana; dapsona, 100 mg/día; atovacuona, 750
mg/12 h; pentamidina, 300 mg mensuales o combinaciones
como dapsona-pirimetamina-leucovorin.
Caso clínico:Hombre de 43 años de edad con infección por VIH de 30 meses de
diagnóstico, en tratamiento con efavirenz, lamivudina y estavudina.
Últimos estudios 6 meses previos al ingreso los cuales reportaron
carga viral negativa y cuenta de CD4: 380 células/mm3, CD8: 460
células/mm3.
Dos semanas previas a su ingreso con cuadro de infección de vías
respiratorias altas que fue tratado con moxifloxacino y AINEs sin
mejoría, evolucionó una semana después con disnea progresiva,
fiebre de hasta 38.8 oC, tos escasamente productiva y diaforesis
nocturna.
El día de su ingreso con franca dificultad respiratoria que requirió
apoyo mecánico ventilatorio e ingreso a la Unidad de Terapia
Intensiva (UTI). A su ingreso con marcada cianosis,
hemodinámicamente inestable por lo que requirió del uso de
aminas.
Con estado de mínima conciencia, facies caquéctica, regularmente
hidratado, cuello sin adenomegalias y sin soplos, campos
pulmonares con estertores subcrepitantes generalizados, uso de
músculos accesorios de la respiración, ruidos cardiacos rítmicos y de
adecuada intensidad sin soplos. Abdomen sin visceromegalias y con
adecuada perístasis.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2017-01-10.Diarrea (DOC)
2017-01-10.Diarrea (DOC)2017-01-10.Diarrea (DOC)
2017-01-10.Diarrea (DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Quimioterapia de las infecciones parasitarias
Quimioterapia de las infecciones parasitariasQuimioterapia de las infecciones parasitarias
Quimioterapia de las infecciones parasitarias
Mario Cervantes
 
Tratamiento de la Tuberculosis en México
Tratamiento de la Tuberculosis en México Tratamiento de la Tuberculosis en México
Tratamiento de la Tuberculosis en México
Erendira López
 
Carbapenémicos y polimixinas farmacología clínica
Carbapenémicos y polimixinas farmacología clínicaCarbapenémicos y polimixinas farmacología clínica
Carbapenémicos y polimixinas farmacología clínica
evidenciaterapeutica.com
 
FIEBRE TIFOIDEA
FIEBRE TIFOIDEAFIEBRE TIFOIDEA
FIEBRE TIFOIDEA
evelyn sagredo
 
Síndrome nefrótico
Síndrome nefróticoSíndrome nefrótico
Meningitis bacteriana, viral, fungica. tropical
Meningitis  bacteriana, viral, fungica.  tropicalMeningitis  bacteriana, viral, fungica.  tropical
Meningitis bacteriana, viral, fungica. tropical
Michelle Toapanta
 
Fiebre tifoidea
Fiebre tifoideaFiebre tifoidea
Fiebre tifoidea
Alexis R. Leon Melendez
 
Feohifomicosis y hialohifomicosis ey k
Feohifomicosis y hialohifomicosis ey kFeohifomicosis y hialohifomicosis ey k
Feohifomicosis y hialohifomicosis ey k
Karla Martinez
 
Rinofaringitis en Pediatría.
Rinofaringitis en Pediatría.Rinofaringitis en Pediatría.
Rinofaringitis en Pediatría.
Katrina Carrillo
 
Neumonia por pneumocystis jiroveci
Neumonia por pneumocystis jiroveciNeumonia por pneumocystis jiroveci
Neumonia por pneumocystis jiroveci
Elsa Hernandez
 
Bronquiolitis - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Bronquiolitis - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3Bronquiolitis - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Bronquiolitis - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Fawed Reyes
 
Hepatitis viral
Hepatitis viralHepatitis viral
Hepatitis viral
Alejandro Paredes C.
 
Criptococosis a nivel inmunológico
Criptococosis a nivel inmunológicoCriptococosis a nivel inmunológico
Criptococosis a nivel inmunológico
Lindsay Aguilar
 
Polimixinas
PolimixinasPolimixinas
Polimixinas
Raúl Salazar Jasso
 
(11 10-2018)(tuberculosis)
(11 10-2018)(tuberculosis)(11 10-2018)(tuberculosis)
(11 10-2018)(tuberculosis)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Antipaludicos
AntipaludicosAntipaludicos
Antipaludicos
Pablo Lopez
 
NEUMONIA
NEUMONIANEUMONIA
Antimicóticos Farmacología
Antimicóticos FarmacologíaAntimicóticos Farmacología
Antimicóticos Farmacología
Any Cm
 
Bordetella Pertussis
Bordetella PertussisBordetella Pertussis
Bordetella Pertussis
Anaymi Acosta
 

La actualidad más candente (20)

2017-01-10.Diarrea (DOC)
2017-01-10.Diarrea (DOC)2017-01-10.Diarrea (DOC)
2017-01-10.Diarrea (DOC)
 
Quimioterapia de las infecciones parasitarias
Quimioterapia de las infecciones parasitariasQuimioterapia de las infecciones parasitarias
Quimioterapia de las infecciones parasitarias
 
Tratamiento de la Tuberculosis en México
Tratamiento de la Tuberculosis en México Tratamiento de la Tuberculosis en México
Tratamiento de la Tuberculosis en México
 
Carbapenémicos y polimixinas farmacología clínica
Carbapenémicos y polimixinas farmacología clínicaCarbapenémicos y polimixinas farmacología clínica
Carbapenémicos y polimixinas farmacología clínica
 
FIEBRE TIFOIDEA
FIEBRE TIFOIDEAFIEBRE TIFOIDEA
FIEBRE TIFOIDEA
 
Síndrome nefrótico
Síndrome nefróticoSíndrome nefrótico
Síndrome nefrótico
 
Meningitis bacteriana, viral, fungica. tropical
Meningitis  bacteriana, viral, fungica.  tropicalMeningitis  bacteriana, viral, fungica.  tropical
Meningitis bacteriana, viral, fungica. tropical
 
Fiebre tifoidea
Fiebre tifoideaFiebre tifoidea
Fiebre tifoidea
 
Feohifomicosis y hialohifomicosis ey k
Feohifomicosis y hialohifomicosis ey kFeohifomicosis y hialohifomicosis ey k
Feohifomicosis y hialohifomicosis ey k
 
Rinofaringitis en Pediatría.
Rinofaringitis en Pediatría.Rinofaringitis en Pediatría.
Rinofaringitis en Pediatría.
 
Neumonia por pneumocystis jiroveci
Neumonia por pneumocystis jiroveciNeumonia por pneumocystis jiroveci
Neumonia por pneumocystis jiroveci
 
Bronquiolitis - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Bronquiolitis - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3Bronquiolitis - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Bronquiolitis - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
 
Hepatitis viral
Hepatitis viralHepatitis viral
Hepatitis viral
 
Criptococosis a nivel inmunológico
Criptococosis a nivel inmunológicoCriptococosis a nivel inmunológico
Criptococosis a nivel inmunológico
 
Polimixinas
PolimixinasPolimixinas
Polimixinas
 
(11 10-2018)(tuberculosis)
(11 10-2018)(tuberculosis)(11 10-2018)(tuberculosis)
(11 10-2018)(tuberculosis)
 
Antipaludicos
AntipaludicosAntipaludicos
Antipaludicos
 
NEUMONIA
NEUMONIANEUMONIA
NEUMONIA
 
Antimicóticos Farmacología
Antimicóticos FarmacologíaAntimicóticos Farmacología
Antimicóticos Farmacología
 
Bordetella Pertussis
Bordetella PertussisBordetella Pertussis
Bordetella Pertussis
 

Similar a Caso Clínico Neumocistosis

Infecciones Pulmonares en Huéspedes Inmunocomprometidos
Infecciones Pulmonares en Huéspedes InmunocomprometidosInfecciones Pulmonares en Huéspedes Inmunocomprometidos
Infecciones Pulmonares en Huéspedes Inmunocomprometidos
CFUK 22
 
Manifestaciones pulmonares niños hiv.dra lidia torrado 2012
Manifestaciones pulmonares niños hiv.dra lidia torrado 2012Manifestaciones pulmonares niños hiv.dra lidia torrado 2012
Manifestaciones pulmonares niños hiv.dra lidia torrado 2012
lidia010966
 
meningitis encefaltis.pptx
meningitis encefaltis.pptxmeningitis encefaltis.pptx
meningitis encefaltis.pptx
Samara Tenorio
 
Neumonias en inmunocomprometidos
Neumonias en inmunocomprometidosNeumonias en inmunocomprometidos
Neumonias en inmunocomprometidos
Anell Ramos
 
Tuberculosis Guia Minsal Chile, Universidad Mayor, 2016
Tuberculosis Guia Minsal Chile, Universidad Mayor, 2016Tuberculosis Guia Minsal Chile, Universidad Mayor, 2016
Tuberculosis Guia Minsal Chile, Universidad Mayor, 2016
Alvaro Espina
 
Neutropenia febril
Neutropenia febrilNeutropenia febril
Neutropenia febril
memmerich
 
Pneumocystis caso clínico y desarrollo del tema
Pneumocystis caso clínico y desarrollo del temaPneumocystis caso clínico y desarrollo del tema
Pneumocystis caso clínico y desarrollo del tema
Miguel Gallardo
 
Infecciones Intrahospitalarias
Infecciones IntrahospitalariasInfecciones Intrahospitalarias
Infecciones Intrahospitalarias
Carla Valdivia Sanjinez
 
Septicemia y sepsis
Septicemia y sepsisSepticemia y sepsis
Tbc
TbcTbc
Micosis pulmonar
Micosis pulmonar Micosis pulmonar
Micosis pulmonar
Valentina R Zuluaga
 
Neumonia Adquirida en la comunidad y otras
Neumonia Adquirida en la comunidad y otrasNeumonia Adquirida en la comunidad y otras
Neumonia Adquirida en la comunidad y otras
AlexanderMedinaTejad
 
1133_modified_28.ppt
1133_modified_28.ppt1133_modified_28.ppt
1133_modified_28.ppt
JoseArrua2
 
fisiopatología de la meningitis viral y bacteriana
fisiopatología de la meningitis viral y bacterianafisiopatología de la meningitis viral y bacteriana
fisiopatología de la meningitis viral y bacteriana
GALOCORONEL4
 
13. Meningoencefalitis Bacteriana(1).pptx
13. Meningoencefalitis Bacteriana(1).pptx13. Meningoencefalitis Bacteriana(1).pptx
13. Meningoencefalitis Bacteriana(1).pptx
janeth ramos
 
Neumopatías Asociadas al VIH
Neumopatías Asociadas al VIHNeumopatías Asociadas al VIH
Neumopatías Asociadas al VIH
Edgar Villanueva
 
Neumonia atipica
Neumonia atipicaNeumonia atipica
Neumonia atipica
GeraldPuerta
 
Micosis
MicosisMicosis
Micosis
damagega2
 
NEUMONIAS BACTERIANA - PEDIATRIA
NEUMONIAS BACTERIANA - PEDIATRIANEUMONIAS BACTERIANA - PEDIATRIA
NEUMONIAS BACTERIANA - PEDIATRIA
María Fernanda Ibarbo Estupiñán
 
Neumonía adquirida en la comunidad y neumonía nosocomial. minaya
Neumonía adquirida en la comunidad y neumonía nosocomial. minayaNeumonía adquirida en la comunidad y neumonía nosocomial. minaya
Neumonía adquirida en la comunidad y neumonía nosocomial. minaya
Luis Minaya
 

Similar a Caso Clínico Neumocistosis (20)

Infecciones Pulmonares en Huéspedes Inmunocomprometidos
Infecciones Pulmonares en Huéspedes InmunocomprometidosInfecciones Pulmonares en Huéspedes Inmunocomprometidos
Infecciones Pulmonares en Huéspedes Inmunocomprometidos
 
Manifestaciones pulmonares niños hiv.dra lidia torrado 2012
Manifestaciones pulmonares niños hiv.dra lidia torrado 2012Manifestaciones pulmonares niños hiv.dra lidia torrado 2012
Manifestaciones pulmonares niños hiv.dra lidia torrado 2012
 
meningitis encefaltis.pptx
meningitis encefaltis.pptxmeningitis encefaltis.pptx
meningitis encefaltis.pptx
 
Neumonias en inmunocomprometidos
Neumonias en inmunocomprometidosNeumonias en inmunocomprometidos
Neumonias en inmunocomprometidos
 
Tuberculosis Guia Minsal Chile, Universidad Mayor, 2016
Tuberculosis Guia Minsal Chile, Universidad Mayor, 2016Tuberculosis Guia Minsal Chile, Universidad Mayor, 2016
Tuberculosis Guia Minsal Chile, Universidad Mayor, 2016
 
Neutropenia febril
Neutropenia febrilNeutropenia febril
Neutropenia febril
 
Pneumocystis caso clínico y desarrollo del tema
Pneumocystis caso clínico y desarrollo del temaPneumocystis caso clínico y desarrollo del tema
Pneumocystis caso clínico y desarrollo del tema
 
Infecciones Intrahospitalarias
Infecciones IntrahospitalariasInfecciones Intrahospitalarias
Infecciones Intrahospitalarias
 
Septicemia y sepsis
Septicemia y sepsisSepticemia y sepsis
Septicemia y sepsis
 
Tbc
TbcTbc
Tbc
 
Micosis pulmonar
Micosis pulmonar Micosis pulmonar
Micosis pulmonar
 
Neumonia Adquirida en la comunidad y otras
Neumonia Adquirida en la comunidad y otrasNeumonia Adquirida en la comunidad y otras
Neumonia Adquirida en la comunidad y otras
 
1133_modified_28.ppt
1133_modified_28.ppt1133_modified_28.ppt
1133_modified_28.ppt
 
fisiopatología de la meningitis viral y bacteriana
fisiopatología de la meningitis viral y bacterianafisiopatología de la meningitis viral y bacteriana
fisiopatología de la meningitis viral y bacteriana
 
13. Meningoencefalitis Bacteriana(1).pptx
13. Meningoencefalitis Bacteriana(1).pptx13. Meningoencefalitis Bacteriana(1).pptx
13. Meningoencefalitis Bacteriana(1).pptx
 
Neumopatías Asociadas al VIH
Neumopatías Asociadas al VIHNeumopatías Asociadas al VIH
Neumopatías Asociadas al VIH
 
Neumonia atipica
Neumonia atipicaNeumonia atipica
Neumonia atipica
 
Micosis
MicosisMicosis
Micosis
 
NEUMONIAS BACTERIANA - PEDIATRIA
NEUMONIAS BACTERIANA - PEDIATRIANEUMONIAS BACTERIANA - PEDIATRIA
NEUMONIAS BACTERIANA - PEDIATRIA
 
Neumonía adquirida en la comunidad y neumonía nosocomial. minaya
Neumonía adquirida en la comunidad y neumonía nosocomial. minayaNeumonía adquirida en la comunidad y neumonía nosocomial. minaya
Neumonía adquirida en la comunidad y neumonía nosocomial. minaya
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 

Caso Clínico Neumocistosis

  • 1. UNIVERSIDADDEGUAYAQUIL FACULTADDECIENCIASMEDICAS CÀTEDRADEMICOLOGIA INTEGRANTES: CRIOLLO MENDOZA JOSUÉ DAVID Caso Clínico de Neumocistosis Dr. Vega Espinoza WilliaM Grupo 9 / 3er semestre
  • 2. Neumocistosis agente etiológico: Pneumocystis jiroveci El factor de riesgo más importante es el decremento de la inmunidad celular, sobre todo cuando el recuento de linfocitos CD4+ es menor de 200, pero también se relaciona con enfermedades malignas, quimioterapia, tratamiento prolongado con corticosteroides por enfermedades del tejido conjuntivo y, recientemente, con terapéutica biológica con infliximab y rituximab. P. jiroveci tiene capacidad para adherirse a células alveolares por medio de unión a la fibronectina y vitronectina; se ha evidenciado la presencia de β- glucanos en la pared, de los cuales depende el inicio de la respuesta inmunitaria. •Definición •Datos epidemiológicos •Taxonomía •Cuadro clínico •Estudio microbiológico •Estudios de laboratorio •Diagnóstico diferencial •Tratamiento Se manifiesta por una neumonía caracterizada por disnea, tos no productiva, fiebre de 38.5 °C y sudoración nocturna; puede haber taquipnea, taquicardia y cianosis. En ocasiones suele existir neumotórax, el cual se manifiesta por disnea aguda y dolor torácico. Quizá exista afección extrapulmonar (1 a 3%) de ganglios, bazo, hígado, huesos, glándulas suprarrenales, aparatos digestivo y urinario, y piel.
  • 3. Estudio microbiológico: produce quistes de 5 a 7 micrómetros de diámetro con 5 a 8 endosporas. Se desarrolla en un ciclo asexual de tres estadios: •el trofozoito o estado trófico que es haploide, el mas pequeño (1.5 a 5 micrómetros) y elipsoidal o ameboide •el estado prequístico (esporocito) de tamaño intermedio, producto de la conjugación de dos células haploides, y que pasa por fases de meiosis y mitosis, lo que da lugar a un cigoto oval de cuatro núcleos •forma quística (5 a 8 micrómetros/asca) de pared gruesa que da lugar a ocho esporas o ascosporas, y que ya vacio tiene aspecto de copa o sombrero.
  • 4. Estudios de laboratorioLas muestras pueden obtenerse por: • biopsia pulmonar • broncoscopia fibróptica • lavado bronco alveolar Diagnóstico diferencial Infecciones respiratorias por citomegalovirus, por micobacterias atípicas, tuberculosis, histoplasmosis, coccidioidomicosis y criptococosis. Prevención La pentamidina profiláctica ha disminuido la frecuencia y la gravedad. En pacientes con SIDA y recuentos de linfocitos CD4 menores de 200 células: TMP-SMX, 160/800 mg tres veces por semana; dapsona, 100 mg/día; atovacuona, 750 mg/12 h; pentamidina, 300 mg mensuales o combinaciones como dapsona-pirimetamina-leucovorin.
  • 5. Caso clínico:Hombre de 43 años de edad con infección por VIH de 30 meses de diagnóstico, en tratamiento con efavirenz, lamivudina y estavudina. Últimos estudios 6 meses previos al ingreso los cuales reportaron carga viral negativa y cuenta de CD4: 380 células/mm3, CD8: 460 células/mm3. Dos semanas previas a su ingreso con cuadro de infección de vías respiratorias altas que fue tratado con moxifloxacino y AINEs sin mejoría, evolucionó una semana después con disnea progresiva, fiebre de hasta 38.8 oC, tos escasamente productiva y diaforesis nocturna. El día de su ingreso con franca dificultad respiratoria que requirió apoyo mecánico ventilatorio e ingreso a la Unidad de Terapia Intensiva (UTI). A su ingreso con marcada cianosis, hemodinámicamente inestable por lo que requirió del uso de aminas. Con estado de mínima conciencia, facies caquéctica, regularmente hidratado, cuello sin adenomegalias y sin soplos, campos pulmonares con estertores subcrepitantes generalizados, uso de músculos accesorios de la respiración, ruidos cardiacos rítmicos y de adecuada intensidad sin soplos. Abdomen sin visceromegalias y con adecuada perístasis.