SlideShare una empresa de Scribd logo
Caso clínico semana 9
Daniel Alonso Amaranto Tirado
Sección: MD2T6
Tema: Luxofractura cervical
http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1852-
74342020000300270
Se trata de una niña de 10 años que ingresa con un cuadro de cervicalgia
secundario a un traumatismo directo contuso-cortante de cráneo en la zona
occipital provocado por una hamaca metálica. Presenta dolor a la
movilización del cuello, una herida contuso-cortante en el cuero cabelludo,
en la región de la nuca, zona del occipital.
La radiografía simple, la TC y la RM muestran una luxofractura de C3-C4, con
fractura de la articular inferior de C3 a izquierda y un desplazamiento
anterior casi del 90%.
En la RM se puede visualizar el disco intervertebral sano y contenido
por el ligamento longitudinal posterior sin desplazamiento hacia dentro
del canal medular.
.
¡
¡
A. Luxación vertebral, articulares desnudas. B. Luxofractura reducida, tornillos articulares.
Se le tomó una RM de columna cervical. La RM se realizó
fundamentalmente para valorar el canal cervical y la invasión
del disco intervertebral intracanal. Se mostro una excelente
reducción sin compromiso ni invasión del canal medular, un
disco intervertebral en su sitio, y los ligamentos intervertebral
anterior y posterior sanos. Por este motivo, se optó por no
realizar la vía anterior para la estabilización
Tras la cirugía, la paciente usó un collar de protección durante
cuatro semanas. Los controles clínicos y radiológicos muestran
una buena evolución. La paciente vuelve a su rutina habitual a
los tres meses de la lesión.
Se vio el caso de una niña de 10 años que sufrió una luxofractura de
C3. En las primeras 24 h, fue sometida a un abordaje por vía posterior
con reducción abierta y artrodesis de C3-C4 mediante tornillos
transarticulares.
No tuvo complicaciones neurológicas posoperatorias, y su evolución fue
muy buena sin limitaciones en la movilidad ni dolor. Según el nuevo
puntaje postraumático de columna cervical (dolor, movilidad, estado
neurológico), el resultado fue excelente.
Caso clínico radiológico cuello - Daniel Amaranto.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Caso clínico radiológico cuello - Daniel Amaranto.pptx

CASO CLINICO HUESO FRONTAL Y OCCIPITAL.pptx
CASO CLINICO HUESO FRONTAL Y OCCIPITAL.pptxCASO CLINICO HUESO FRONTAL Y OCCIPITAL.pptx
CASO CLINICO HUESO FRONTAL Y OCCIPITAL.pptx
LisnicLlorette
 
Traumatismo De Pelvis
Traumatismo De PelvisTraumatismo De Pelvis
Traumatismo De Pelvis
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Patología traumatológica en la edad pediátrica. 2018
Patología traumatológica en la edad pediátrica. 2018Patología traumatológica en la edad pediátrica. 2018
Patología traumatológica en la edad pediátrica. 2018
Pediatriadeponent
 
Traumatologia final-2.pptx
Traumatologia final-2.pptxTraumatologia final-2.pptx
Traumatologia final-2.pptx
Eli Koppel
 
Fractura de clavícula
Fractura de clavículaFractura de clavícula
Fractura de clavícula
Jonathan Montesdeoca
 
Columna terminamos
Columna terminamosColumna terminamos
Columna terminamos
Alejandra Escobar
 
Anatomía de la región de la Mano
Anatomía de la región de la ManoAnatomía de la región de la Mano
Anatomía de la región de la Mano
MZ_ ANV11L
 
Ligamento Cruzado Anterior. Técnica Quirúrgica
Ligamento Cruzado Anterior. Técnica QuirúrgicaLigamento Cruzado Anterior. Técnica Quirúrgica
Ligamento Cruzado Anterior. Técnica Quirúrgica
egalindom
 
EXPO TRAUMATOLOGIA GRUPO 9 (1)-convertido.pdf
EXPO TRAUMATOLOGIA GRUPO 9 (1)-convertido.pdfEXPO TRAUMATOLOGIA GRUPO 9 (1)-convertido.pdf
EXPO TRAUMATOLOGIA GRUPO 9 (1)-convertido.pdf
MatasCabrera11
 
Fracturas extremidad superior pediatrica
Fracturas extremidad superior pediatricaFracturas extremidad superior pediatrica
Fracturas extremidad superior pediatrica
Brenda Yabr
 
Fracturas..
Fracturas..Fracturas..
Fracturas..
Brenda Yabr
 
Fracturas pediatricas de la extremidad superior
Fracturas pediatricas de la extremidad superiorFracturas pediatricas de la extremidad superior
Fracturas pediatricas de la extremidad superior
Brenda Yabr
 
Inmovilizacion selectiva
Inmovilizacion selectivaInmovilizacion selectiva
Inmovilizacion selectiva
Edenchavarria Amador
 
Tema 5 Trauma de Cuello
Tema 5 Trauma de CuelloTema 5 Trauma de Cuello
Tema 5 Trauma de Cuello
Dr Renato Soares de Melo
 
Poster 2011 transeccion aortica
Poster 2011 transeccion aorticaPoster 2011 transeccion aortica
Fracturas de Clavícula
Fracturas de ClavículaFracturas de Clavícula
Fracturas de Clavícula
Mercedes Robles
 
ANESTESIA EN CIRUGÍA DE COLUMNA.pptx
ANESTESIA EN CIRUGÍA DE COLUMNA.pptxANESTESIA EN CIRUGÍA DE COLUMNA.pptx
ANESTESIA EN CIRUGÍA DE COLUMNA.pptx
sonyajuarez
 
Trauma cervical
Trauma cervicalTrauma cervical
Trauma cervical
Ana Angel
 
CLAVICULA Y ESCAPULA.pptx
CLAVICULA Y ESCAPULA.pptxCLAVICULA Y ESCAPULA.pptx
CLAVICULA Y ESCAPULA.pptx
Marianglicavalllo
 
Fracturas Humero tercio proximal
Fracturas Humero tercio proximalFracturas Humero tercio proximal
Fracturas Humero tercio proximal
Juanjo Targa
 

Similar a Caso clínico radiológico cuello - Daniel Amaranto.pptx (20)

CASO CLINICO HUESO FRONTAL Y OCCIPITAL.pptx
CASO CLINICO HUESO FRONTAL Y OCCIPITAL.pptxCASO CLINICO HUESO FRONTAL Y OCCIPITAL.pptx
CASO CLINICO HUESO FRONTAL Y OCCIPITAL.pptx
 
Traumatismo De Pelvis
Traumatismo De PelvisTraumatismo De Pelvis
Traumatismo De Pelvis
 
Patología traumatológica en la edad pediátrica. 2018
Patología traumatológica en la edad pediátrica. 2018Patología traumatológica en la edad pediátrica. 2018
Patología traumatológica en la edad pediátrica. 2018
 
Traumatologia final-2.pptx
Traumatologia final-2.pptxTraumatologia final-2.pptx
Traumatologia final-2.pptx
 
Fractura de clavícula
Fractura de clavículaFractura de clavícula
Fractura de clavícula
 
Columna terminamos
Columna terminamosColumna terminamos
Columna terminamos
 
Anatomía de la región de la Mano
Anatomía de la región de la ManoAnatomía de la región de la Mano
Anatomía de la región de la Mano
 
Ligamento Cruzado Anterior. Técnica Quirúrgica
Ligamento Cruzado Anterior. Técnica QuirúrgicaLigamento Cruzado Anterior. Técnica Quirúrgica
Ligamento Cruzado Anterior. Técnica Quirúrgica
 
EXPO TRAUMATOLOGIA GRUPO 9 (1)-convertido.pdf
EXPO TRAUMATOLOGIA GRUPO 9 (1)-convertido.pdfEXPO TRAUMATOLOGIA GRUPO 9 (1)-convertido.pdf
EXPO TRAUMATOLOGIA GRUPO 9 (1)-convertido.pdf
 
Fracturas extremidad superior pediatrica
Fracturas extremidad superior pediatricaFracturas extremidad superior pediatrica
Fracturas extremidad superior pediatrica
 
Fracturas..
Fracturas..Fracturas..
Fracturas..
 
Fracturas pediatricas de la extremidad superior
Fracturas pediatricas de la extremidad superiorFracturas pediatricas de la extremidad superior
Fracturas pediatricas de la extremidad superior
 
Inmovilizacion selectiva
Inmovilizacion selectivaInmovilizacion selectiva
Inmovilizacion selectiva
 
Tema 5 Trauma de Cuello
Tema 5 Trauma de CuelloTema 5 Trauma de Cuello
Tema 5 Trauma de Cuello
 
Poster 2011 transeccion aortica
Poster 2011 transeccion aorticaPoster 2011 transeccion aortica
Poster 2011 transeccion aortica
 
Fracturas de Clavícula
Fracturas de ClavículaFracturas de Clavícula
Fracturas de Clavícula
 
ANESTESIA EN CIRUGÍA DE COLUMNA.pptx
ANESTESIA EN CIRUGÍA DE COLUMNA.pptxANESTESIA EN CIRUGÍA DE COLUMNA.pptx
ANESTESIA EN CIRUGÍA DE COLUMNA.pptx
 
Trauma cervical
Trauma cervicalTrauma cervical
Trauma cervical
 
CLAVICULA Y ESCAPULA.pptx
CLAVICULA Y ESCAPULA.pptxCLAVICULA Y ESCAPULA.pptx
CLAVICULA Y ESCAPULA.pptx
 
Fracturas Humero tercio proximal
Fracturas Humero tercio proximalFracturas Humero tercio proximal
Fracturas Humero tercio proximal
 

Más de JoseEduardoBecerraBa

annotated-Tarea%20semana%206%20Fichas%20textuales.docx.pdf
annotated-Tarea%20semana%206%20Fichas%20textuales.docx.pdfannotated-Tarea%20semana%206%20Fichas%20textuales.docx.pdf
annotated-Tarea%20semana%206%20Fichas%20textuales.docx.pdf
JoseEduardoBecerraBa
 
CLASE 2 MMSS 29 MARZO.pdf
CLASE 2 MMSS 29 MARZO.pdfCLASE 2 MMSS 29 MARZO.pdf
CLASE 2 MMSS 29 MARZO.pdf
JoseEduardoBecerraBa
 
LUMBALGIA.pptx
LUMBALGIA.pptxLUMBALGIA.pptx
LUMBALGIA.pptx
JoseEduardoBecerraBa
 
comprension de textos 2do.pdf
comprension de textos 2do.pdfcomprension de textos 2do.pdf
comprension de textos 2do.pdf
JoseEduardoBecerraBa
 
MUTACION GENICA GISELA.pdf
MUTACION GENICA GISELA.pdfMUTACION GENICA GISELA.pdf
MUTACION GENICA GISELA.pdf
JoseEduardoBecerraBa
 
DIAPO MMIIIII.pdf
DIAPO MMIIIII.pdfDIAPO MMIIIII.pdf
DIAPO MMIIIII.pdf
JoseEduardoBecerraBa
 

Más de JoseEduardoBecerraBa (6)

annotated-Tarea%20semana%206%20Fichas%20textuales.docx.pdf
annotated-Tarea%20semana%206%20Fichas%20textuales.docx.pdfannotated-Tarea%20semana%206%20Fichas%20textuales.docx.pdf
annotated-Tarea%20semana%206%20Fichas%20textuales.docx.pdf
 
CLASE 2 MMSS 29 MARZO.pdf
CLASE 2 MMSS 29 MARZO.pdfCLASE 2 MMSS 29 MARZO.pdf
CLASE 2 MMSS 29 MARZO.pdf
 
LUMBALGIA.pptx
LUMBALGIA.pptxLUMBALGIA.pptx
LUMBALGIA.pptx
 
comprension de textos 2do.pdf
comprension de textos 2do.pdfcomprension de textos 2do.pdf
comprension de textos 2do.pdf
 
MUTACION GENICA GISELA.pdf
MUTACION GENICA GISELA.pdfMUTACION GENICA GISELA.pdf
MUTACION GENICA GISELA.pdf
 
DIAPO MMIIIII.pdf
DIAPO MMIIIII.pdfDIAPO MMIIIII.pdf
DIAPO MMIIIII.pdf
 

Último

MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 

Último (20)

MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 

Caso clínico radiológico cuello - Daniel Amaranto.pptx

  • 1. Caso clínico semana 9 Daniel Alonso Amaranto Tirado Sección: MD2T6 Tema: Luxofractura cervical http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1852- 74342020000300270
  • 2. Se trata de una niña de 10 años que ingresa con un cuadro de cervicalgia secundario a un traumatismo directo contuso-cortante de cráneo en la zona occipital provocado por una hamaca metálica. Presenta dolor a la movilización del cuello, una herida contuso-cortante en el cuero cabelludo, en la región de la nuca, zona del occipital. La radiografía simple, la TC y la RM muestran una luxofractura de C3-C4, con fractura de la articular inferior de C3 a izquierda y un desplazamiento anterior casi del 90%. En la RM se puede visualizar el disco intervertebral sano y contenido por el ligamento longitudinal posterior sin desplazamiento hacia dentro del canal medular.
  • 3. .
  • 5. A. Luxación vertebral, articulares desnudas. B. Luxofractura reducida, tornillos articulares. Se le tomó una RM de columna cervical. La RM se realizó fundamentalmente para valorar el canal cervical y la invasión del disco intervertebral intracanal. Se mostro una excelente reducción sin compromiso ni invasión del canal medular, un disco intervertebral en su sitio, y los ligamentos intervertebral anterior y posterior sanos. Por este motivo, se optó por no realizar la vía anterior para la estabilización
  • 6. Tras la cirugía, la paciente usó un collar de protección durante cuatro semanas. Los controles clínicos y radiológicos muestran una buena evolución. La paciente vuelve a su rutina habitual a los tres meses de la lesión.
  • 7.
  • 8. Se vio el caso de una niña de 10 años que sufrió una luxofractura de C3. En las primeras 24 h, fue sometida a un abordaje por vía posterior con reducción abierta y artrodesis de C3-C4 mediante tornillos transarticulares. No tuvo complicaciones neurológicas posoperatorias, y su evolución fue muy buena sin limitaciones en la movilidad ni dolor. Según el nuevo puntaje postraumático de columna cervical (dolor, movilidad, estado neurológico), el resultado fue excelente.