SlideShare una empresa de Scribd logo
LUMBALGIA
Síntomas Causas
Presencia de dolor e inflamacion en la región
lumbar, es decir, en la espalda y cintura, que con
frecuencia se recorre a los glúteos y muslos
Evaluaciones
diagnósticas
• Espasmos musculares que pueden ser
graves
• Dolor crónico que puede ser de molesto a
grave
• Dolor que empeora al sentarse
• Dolor que se alivia con frecuentes cambios de
posición
• Dolor que se irradia hacia las nalgas y la cara
posterior de los muslos (también denominado
ciática o dolor radicular)
• Dolor que empeora al inclinarse hacia atrás
• Dolor que se alivia al sentarse, especialmente
al sentarse en una posición de inclinación hacia
atrás
-Distensión muscular, ligamentaria o fascial
-Hernia discal lumbar
-Discartrosis
-Espondilolistesis ístmica
-Artrosis de las articulaciones facetarias
-Estenosis del canal lumbar o
espondilolistesis degenerativa
-Aplastamiento vertebral (p.ej. por
osteoporosis):
 La radiografía
 La tomografía computarizada
 La mielografía
 La resonancia magnética
lumbalgia
Clasificación
Lumbalgia mecánica
Lumbalgia no mecánica
- Alteraciones estructurales.
- Sobrecarga funcional y postural.
-Ambas causas referidas a los elementos que forman parte la columna
vertebral: cuerpo vertebral, ligamentos, discos vertebrales,
musculatura paravertebral.
- Inflamatorio.
- Infeccioso.
- Tumoral.
- Visceral.
- Miscelánea
SEGÚN ETIOLOGÍA
Desde el punto de vista clínico y de tratamiento del paciente clasificaremos las
lumbalgias en dos grandes grupos en función de las características del dolor
SEGÚNEVOLUCIÓN
Lumbalgia Aguda Lumbalgia Subaguda Lumbalgia Crónica
se denomina así a la que dura
menos de seis semanas.
cuando se sitúa entre seis
semanas y tres meses.
aquella cuyo tiempo de
evolución es mayor a tres
meses.
MEDIDAS
GENERALES
TRATAMIENTO
MÉDICO
TRATAMIENTO
QUIRÚRGICO
Reposo en cama dura no más
de 4-5 días, con movilización
temprana. - Disminución de
peso en caso de obesidad.
Dolor lumbar agudo: - Dolor
lumbar crónico: el tratamiento
inicial es conservador (médico
y ortopédico) y según evolución
se realizará tratamiento
quirúrgico, se enviará a una
unidad de dolor.
Fracaso del tratamiento
médico. -Déficit neurológico
grave o progresivo. -Estenosis
espinal grave. -Radiculitis
adhesiva. -Síndrome de la cola
de caballo (urgencia
quirúrgica).
MEDIDAS
GENERALES
TRATAMIENTO
MEDICO
TRATAMIENTOS
QURURGICOS

Más contenido relacionado

Similar a LUMBALGIA.pptx

"LESIONES COMUNES EN LA ZONA LUMBAR"
"LESIONES COMUNES EN LA ZONA LUMBAR""LESIONES COMUNES EN LA ZONA LUMBAR"
"LESIONES COMUNES EN LA ZONA LUMBAR"
MANZAOSK
 
LIC CINTIA RICSE.pptx
LIC CINTIA RICSE.pptxLIC CINTIA RICSE.pptx
LIC CINTIA RICSE.pptx
ASESORAUTOLAND
 
Lumbalgia
LumbalgiaLumbalgia
Lumbalgia
Gerardo Luna
 
Fracturas toracolumbares
Fracturas toracolumbaresFracturas toracolumbares
Fracturas toracolumbares
FranciscoRafaelgc
 
Canal lumbar estrecho
Canal lumbar estrechoCanal lumbar estrecho
Canal lumbar estrecho
Gerardo Luna
 
Dolor lumbar
Dolor lumbarDolor lumbar
Dolor lumbar
Luis Fernando
 
Radiculopatías
RadiculopatíasRadiculopatías
Radiculopatías
Hans Hans
 
Exploración de la cadera
Exploración de la caderaExploración de la cadera
Exploración de la cadera
Docencia Calvià
 
Sx lumbar
Sx lumbarSx lumbar
Sx lumbar
font Fawn
 
LUMBALGIA TRAUMATOLOGIA DOLOR LUMBAR.pptx
LUMBALGIA TRAUMATOLOGIA DOLOR LUMBAR.pptxLUMBALGIA TRAUMATOLOGIA DOLOR LUMBAR.pptx
LUMBALGIA TRAUMATOLOGIA DOLOR LUMBAR.pptx
Jessi123456
 
Patologías articulares del sistema musculoesqueletico
Patologías articulares del sistema musculoesqueleticoPatologías articulares del sistema musculoesqueletico
Patologías articulares del sistema musculoesqueletico
hydrakliffoth
 
dolor espaldA
dolor espaldAdolor espaldA
dolor espaldA
Elvin Medina
 
Semi Lumbar
Semi LumbarSemi Lumbar
Semi Lumbar
Naila
 
Dolor lumbar
Dolor lumbarDolor lumbar
Nosología de Lumbalgia
Nosología de LumbalgiaNosología de Lumbalgia
Nosología de Lumbalgia
Isaac Gonzalez
 
Dolor de espalda expos
Dolor de espalda exposDolor de espalda expos
Dolor de espalda expos
oscarreyesnova
 
Lesiones deportivas
Lesiones deportivasLesiones deportivas
Lesiones deportivas
carlybravo
 
Copia de kinesio.ppt
Copia de kinesio.pptCopia de kinesio.ppt
Copia de kinesio.ppt
ssuser140b93
 
Miembro superior 2
Miembro superior 2Miembro superior 2
Miembro superior 2
escuela superior de medicina
 
Síndrome doloroso lumbar diapositiva a educacion.pptx
Síndrome doloroso lumbar diapositiva a educacion.pptxSíndrome doloroso lumbar diapositiva a educacion.pptx
Síndrome doloroso lumbar diapositiva a educacion.pptx
jimenezvazquezmc
 

Similar a LUMBALGIA.pptx (20)

"LESIONES COMUNES EN LA ZONA LUMBAR"
"LESIONES COMUNES EN LA ZONA LUMBAR""LESIONES COMUNES EN LA ZONA LUMBAR"
"LESIONES COMUNES EN LA ZONA LUMBAR"
 
LIC CINTIA RICSE.pptx
LIC CINTIA RICSE.pptxLIC CINTIA RICSE.pptx
LIC CINTIA RICSE.pptx
 
Lumbalgia
LumbalgiaLumbalgia
Lumbalgia
 
Fracturas toracolumbares
Fracturas toracolumbaresFracturas toracolumbares
Fracturas toracolumbares
 
Canal lumbar estrecho
Canal lumbar estrechoCanal lumbar estrecho
Canal lumbar estrecho
 
Dolor lumbar
Dolor lumbarDolor lumbar
Dolor lumbar
 
Radiculopatías
RadiculopatíasRadiculopatías
Radiculopatías
 
Exploración de la cadera
Exploración de la caderaExploración de la cadera
Exploración de la cadera
 
Sx lumbar
Sx lumbarSx lumbar
Sx lumbar
 
LUMBALGIA TRAUMATOLOGIA DOLOR LUMBAR.pptx
LUMBALGIA TRAUMATOLOGIA DOLOR LUMBAR.pptxLUMBALGIA TRAUMATOLOGIA DOLOR LUMBAR.pptx
LUMBALGIA TRAUMATOLOGIA DOLOR LUMBAR.pptx
 
Patologías articulares del sistema musculoesqueletico
Patologías articulares del sistema musculoesqueleticoPatologías articulares del sistema musculoesqueletico
Patologías articulares del sistema musculoesqueletico
 
dolor espaldA
dolor espaldAdolor espaldA
dolor espaldA
 
Semi Lumbar
Semi LumbarSemi Lumbar
Semi Lumbar
 
Dolor lumbar
Dolor lumbarDolor lumbar
Dolor lumbar
 
Nosología de Lumbalgia
Nosología de LumbalgiaNosología de Lumbalgia
Nosología de Lumbalgia
 
Dolor de espalda expos
Dolor de espalda exposDolor de espalda expos
Dolor de espalda expos
 
Lesiones deportivas
Lesiones deportivasLesiones deportivas
Lesiones deportivas
 
Copia de kinesio.ppt
Copia de kinesio.pptCopia de kinesio.ppt
Copia de kinesio.ppt
 
Miembro superior 2
Miembro superior 2Miembro superior 2
Miembro superior 2
 
Síndrome doloroso lumbar diapositiva a educacion.pptx
Síndrome doloroso lumbar diapositiva a educacion.pptxSíndrome doloroso lumbar diapositiva a educacion.pptx
Síndrome doloroso lumbar diapositiva a educacion.pptx
 

Más de JoseEduardoBecerraBa

annotated-Tarea%20semana%206%20Fichas%20textuales.docx.pdf
annotated-Tarea%20semana%206%20Fichas%20textuales.docx.pdfannotated-Tarea%20semana%206%20Fichas%20textuales.docx.pdf
annotated-Tarea%20semana%206%20Fichas%20textuales.docx.pdf
JoseEduardoBecerraBa
 
CLASE 2 MMSS 29 MARZO.pdf
CLASE 2 MMSS 29 MARZO.pdfCLASE 2 MMSS 29 MARZO.pdf
CLASE 2 MMSS 29 MARZO.pdf
JoseEduardoBecerraBa
 
Caso clínico radiológico cuello - Daniel Amaranto.pptx
Caso clínico radiológico cuello - Daniel Amaranto.pptxCaso clínico radiológico cuello - Daniel Amaranto.pptx
Caso clínico radiológico cuello - Daniel Amaranto.pptx
JoseEduardoBecerraBa
 
comprension de textos 2do.pdf
comprension de textos 2do.pdfcomprension de textos 2do.pdf
comprension de textos 2do.pdf
JoseEduardoBecerraBa
 
MUTACION GENICA GISELA.pdf
MUTACION GENICA GISELA.pdfMUTACION GENICA GISELA.pdf
MUTACION GENICA GISELA.pdf
JoseEduardoBecerraBa
 
DIAPO MMIIIII.pdf
DIAPO MMIIIII.pdfDIAPO MMIIIII.pdf
DIAPO MMIIIII.pdf
JoseEduardoBecerraBa
 

Más de JoseEduardoBecerraBa (6)

annotated-Tarea%20semana%206%20Fichas%20textuales.docx.pdf
annotated-Tarea%20semana%206%20Fichas%20textuales.docx.pdfannotated-Tarea%20semana%206%20Fichas%20textuales.docx.pdf
annotated-Tarea%20semana%206%20Fichas%20textuales.docx.pdf
 
CLASE 2 MMSS 29 MARZO.pdf
CLASE 2 MMSS 29 MARZO.pdfCLASE 2 MMSS 29 MARZO.pdf
CLASE 2 MMSS 29 MARZO.pdf
 
Caso clínico radiológico cuello - Daniel Amaranto.pptx
Caso clínico radiológico cuello - Daniel Amaranto.pptxCaso clínico radiológico cuello - Daniel Amaranto.pptx
Caso clínico radiológico cuello - Daniel Amaranto.pptx
 
comprension de textos 2do.pdf
comprension de textos 2do.pdfcomprension de textos 2do.pdf
comprension de textos 2do.pdf
 
MUTACION GENICA GISELA.pdf
MUTACION GENICA GISELA.pdfMUTACION GENICA GISELA.pdf
MUTACION GENICA GISELA.pdf
 
DIAPO MMIIIII.pdf
DIAPO MMIIIII.pdfDIAPO MMIIIII.pdf
DIAPO MMIIIII.pdf
 

Último

(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 

Último (20)

(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 

LUMBALGIA.pptx

  • 1. LUMBALGIA Síntomas Causas Presencia de dolor e inflamacion en la región lumbar, es decir, en la espalda y cintura, que con frecuencia se recorre a los glúteos y muslos Evaluaciones diagnósticas • Espasmos musculares que pueden ser graves • Dolor crónico que puede ser de molesto a grave • Dolor que empeora al sentarse • Dolor que se alivia con frecuentes cambios de posición • Dolor que se irradia hacia las nalgas y la cara posterior de los muslos (también denominado ciática o dolor radicular) • Dolor que empeora al inclinarse hacia atrás • Dolor que se alivia al sentarse, especialmente al sentarse en una posición de inclinación hacia atrás -Distensión muscular, ligamentaria o fascial -Hernia discal lumbar -Discartrosis -Espondilolistesis ístmica -Artrosis de las articulaciones facetarias -Estenosis del canal lumbar o espondilolistesis degenerativa -Aplastamiento vertebral (p.ej. por osteoporosis):  La radiografía  La tomografía computarizada  La mielografía  La resonancia magnética
  • 3. Clasificación Lumbalgia mecánica Lumbalgia no mecánica - Alteraciones estructurales. - Sobrecarga funcional y postural. -Ambas causas referidas a los elementos que forman parte la columna vertebral: cuerpo vertebral, ligamentos, discos vertebrales, musculatura paravertebral. - Inflamatorio. - Infeccioso. - Tumoral. - Visceral. - Miscelánea SEGÚN ETIOLOGÍA Desde el punto de vista clínico y de tratamiento del paciente clasificaremos las lumbalgias en dos grandes grupos en función de las características del dolor
  • 4. SEGÚNEVOLUCIÓN Lumbalgia Aguda Lumbalgia Subaguda Lumbalgia Crónica se denomina así a la que dura menos de seis semanas. cuando se sitúa entre seis semanas y tres meses. aquella cuyo tiempo de evolución es mayor a tres meses.
  • 5. MEDIDAS GENERALES TRATAMIENTO MÉDICO TRATAMIENTO QUIRÚRGICO Reposo en cama dura no más de 4-5 días, con movilización temprana. - Disminución de peso en caso de obesidad. Dolor lumbar agudo: - Dolor lumbar crónico: el tratamiento inicial es conservador (médico y ortopédico) y según evolución se realizará tratamiento quirúrgico, se enviará a una unidad de dolor. Fracaso del tratamiento médico. -Déficit neurológico grave o progresivo. -Estenosis espinal grave. -Radiculitis adhesiva. -Síndrome de la cola de caballo (urgencia quirúrgica).