SlideShare una empresa de Scribd logo
Caso clínico: 
Integrantes: 
Macarena Cáceres 
Alessandra Cerón 
Dannae Díaz 
Romina Fuentes 
Macarena Valenzuela 
Facultad de Ciencias de la Salud 
Nutrición y Dietética 
Dietética II
Introducción: 
La hipertensión arterial es la elevación 
persistente de la presión arterial sobre 140/90 mmHg. 
El valor óptimo de presión arterial sería 115/75 mmHg. 
Los niveles elevados de presión arterial producen cambios estructurales en el sistema 
arterial que afectan órganos como cerebro, corazón, riñón, determinando las 
principales complicaciones de esta enfermedad. 
Tradicionalmente se ha clasificado la HTA en primaria o esencial, que corresponde a la 
mayoría de los hipertensos, en que el mecanismo inicial del proceso se desconoce y 
solo un 5 – 10% de la HTA tiene una causa identificable. 
La importancia de la hipertensión arterial como problema de salud pública radica en 
su rol causal de morbimortalidad cardiovascular. 
La HTA es el principal factor de riesgo para enfermedad cerebrovascular (ECV) y 
enfermedad coronaria. Se le atribuye el 54% de las ECV y 47% de la enfermedad 
cardíaca isquémica. 
En Chile la primera causa de muerte es la enfermedad 
isquémica del corazón.
• Sexo: Femenino Edad: 65 años 
• Diagnostico actual: Hipertensión arterial 
descompensada. 
• Antecedentes antropométricos: Peso: 65 Kg, Talla: 
1.55 cm, Pliegues cutáneos: PT: 17.3 mm, CC: 106 cm, 
CB: 28 cm 
• Exámenes de laboratorio: Glicemia: 99 mg/dl (normal 
70 – 100), Colesterol total: 250 mg/dl ( normal 200 - 
239 mg/dl). 
• Signos y Síntomas: Presión Arterial: 150/95 (normal 
120/80).
• IMC: 65 / 1.55² = 27 Normal 
• CB: 280² / 4Π = 6.239 
• PMB: 280 – (Π x 17.3) = 226 p50 – p75 
• AM= 226 ² / 4Π = 4.064 p50 – p75 
• AG = 6.239 – 4.062 = 2.177 p25 – p50 
• GB= 2.177 / 6.239 x 100 = 34.8 
• Paciente adulto mayor femenino normal según 
IMC, con compartimiento musculares y grasos 
normales, aumentado en su porcentaje de grasa 
corporal, con riesgo metabólico y cardiovascular 
según circunferencia de cintura. 
• Según exámenes de laboratorio el colesterol se 
encuentra elevado y su presión arterial elevada.
• Régimen Común o Normal 
• Hiposódico, Hipograso, Hiperproteíco. 
• Elegimos este régimen ya que la paciente no tiene problemas 
de deglución, por lo tanto puede tener una consistencia y 
digestibilidad normal, pero se harán cambios en el aporte 
nutritivo siendo hiposódico, hipograso, hiperproteíco, ya que 
la paciente tiene elevado la presión arterial, el colesterol y al 
ser adulto mayor tiene un requerimiento mayor de proteínas .
• Desayuno: 
• Te con leche y una marraqueta con palta y jamón de 
pavo. 
• Colación: Jugo de naranja y una manzana 
• Almuerzo: 
• Consomé de ave 
• Ensalada a la chilena 
• Plato de fondo: Lentejas con arroz 
• Postre: Ensaladas de frutas 
• Colación: Jalea de frambuesa 
• Once: Yogurt de frutilla y galletas de agua con quesillo
Desayuno: 
Alimento Grs Kcal Proteína CHO Lípidos 
Leche desc. 300 ml 150 9,9 14,4 5,7 
Té Bolsita 2grs 
Azúcar 10grs 40 0 10 0 
Marraqueta 100grs 272 6,4 60 0,7 
Palta 90grs 176 1,2 5 16,7 
Jamón de pavo 40grs 51 7,6 0,2 2 
Total 689 25,1 89,6 25,1 
Colación 
Alimento Grs Kcal Proteína CHO Lípidos 
Manzana 100g 56 0.3 14.5 0.3 
Jugo de naranja 200cc 114 0.4 - 0.6 
TOTAL 119 0.7 14.5 0.9
Consomé de ave: 
Ingredientes Grs Kcal Proteína CHO Lípidos 
Menudencias del pollo 66 
Zanahoria 10 8,6 0,09 0,8 0,05 
Cebolla 10 4,3 0,08 0,9 0.02 
Ajo 1 1 0,1 0,3 0 
Sal 1 - - - - 
Cilantro 1 - - - - 
Total 13,9 0,27 2 0,05 
Ensalada chilena: 
Ingredientes Grs. Kcal Proteína CHO Lípidos 
Tomate 120 24 1 0,8 0,5 
Cebolla 30 13 0,25 2,9 0,05 
Aceite 5 45 0 0 5 
Sal 1 - - - - 
Total - 82 1,25 3,7 5,55
LENTEJAS CON ARROZ 
Alimento Grs Kcal Proteína CHO Lípidos 
Lentejas 80 270 19,2 46 1 
Arroz 20 70 1,3 16 0,2 
Cebolla 20 9 0,16 1,8 0,04 
Pimentón rojo 5 6 0,04 0,33 0,02 
Zanahoria 10 9 0,09 0,8 0,05 
Ajo 1 1 0,1 0,3 0 
Aceite 5 45 0 0 5 
Sal 1 0 0 0 0 
Total 410 20,89 65,23 6,31 
Postre: Ensalada de frutas 
Ingredientes Grs. Kcal Proteína CHO Lípidos 
Plátano 40 38 0,5 9 0,2 
Kiwi 20 15 0,2 3,3 0,1 
Manzana 50 28 0,2 7,3 0,2 
Piña 30 15 0,1 6,2 0,2 
TOTAL 96 1 25,8 0,7
Colación: Jalea de frambuesa 
Alimento Grs Kcal Prot. CHO Lip. 
Agua 200cc - - - - 
Jalea en polvo 20g 79 1.7 17.8 - 
TOTAL 79 1.7 17.8 - 
Once: 
Alimento Grs Kcal Prot. CHO Lip. 
Yogurt de frutilla 125g 51 4.8 1.7 0.2 
Galletas de agua 40g 140 3 30 1 
Quesillo 60g 64 9,84 2 2,04 
TOTAL 255 17,28 33,7 3,24
% DE ADECUACION 
KCAL Proteína CHO Lípidos 
PLAN 1743 68,19 252,33 41,85 
Requerimi 
1713 73 257 43,7 
ento 
% 102% 93% 98% 96% 
Al paciente se le calculo el requerimiento con su peso ideal; 61kg. 
Con un aporte de proteínas de 1,2 grs/kg de peso, proporcionando 
un 17% en DMC, un 60% de CHO (257grs) y un 23% de lípidos 
(43,7grs). 
Los porcentajes de adecuación están dentro de los rangos 
establecidos, por lo tanto la planificación estaría adecuada al 
régimen elegido.
• El paciente debe evitar consumir: 
• Sal: productos ricos en sodio como caldos Maggi, salsa de soja, comidas en lata ( 
atún, espárragos, sardinas), embutidos(vienesas, hamburguesas), queso de cabra, 
jamón serrano. 
• Productos grasos: como lácteos altos en grasas (leche entera, yogurt natural, 
queso parmesano, queso Gauda), Carnes altas en grasas ( cazuela, lomo vetado, 
guachalomo, plateada, carne molida corriente, chuleta de cerdo, jamón). 
• Evitar consumo de productos fritos y preferir alimentos cocidos a la plancha, a la 
cacerola, asados, hervidos. 
• Evitar el consumo de alcohol, tabaco y cafeína. 
• Consumir productos con aporte de proteínas como legumbres (porotos, 
garbanzos, lentejas), carnes magras (lomo liso, pollo cocido, conejo, jamón de 
pavo, quesillo). 
• Preferir CHO complejos, como cereales (arroz, legumbres, cereales) y evitar CHO 
simples como tortas, dulces, mermeladas, helados, galletas con crema)
Bibliografía: 
• http://web.minsal.cl/portal/url/item/7220fdc 
4341c44a9e04001011f0113b9.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reporte de práctica tarea para enviar de plataforma
Reporte de práctica tarea para enviar de plataformaReporte de práctica tarea para enviar de plataforma
Reporte de práctica tarea para enviar de plataforma
Rous García
 
Receta
RecetaReceta
Trigliceridos tratamienrto medical letter march 2013
Trigliceridos tratamienrto medical letter march 2013Trigliceridos tratamienrto medical letter march 2013
Trigliceridos tratamienrto medical letter march 2013
Clínica médica A
 
Elija las grasas correctas
Elija las grasas correctasElija las grasas correctas
Elija las grasas correctas
ronaldis
 
Receta
RecetaReceta
Receta
Rosa Segura
 
Tabla de-alimentos
Tabla de-alimentosTabla de-alimentos
Tabla de-alimentos
GIMENA GONZALEZ MAURENTE
 
Plan de alimentación
Plan de alimentaciónPlan de alimentación
Plan de alimentación
adrriii
 
Pauta taller de minutas
Pauta taller de minutasPauta taller de minutas
Pauta taller de minutas
Zenith Navarrete
 

La actualidad más candente (8)

Reporte de práctica tarea para enviar de plataforma
Reporte de práctica tarea para enviar de plataformaReporte de práctica tarea para enviar de plataforma
Reporte de práctica tarea para enviar de plataforma
 
Receta
RecetaReceta
Receta
 
Trigliceridos tratamienrto medical letter march 2013
Trigliceridos tratamienrto medical letter march 2013Trigliceridos tratamienrto medical letter march 2013
Trigliceridos tratamienrto medical letter march 2013
 
Elija las grasas correctas
Elija las grasas correctasElija las grasas correctas
Elija las grasas correctas
 
Receta
RecetaReceta
Receta
 
Tabla de-alimentos
Tabla de-alimentosTabla de-alimentos
Tabla de-alimentos
 
Plan de alimentación
Plan de alimentaciónPlan de alimentación
Plan de alimentación
 
Pauta taller de minutas
Pauta taller de minutasPauta taller de minutas
Pauta taller de minutas
 

Similar a Caso Dietetica 5

Caso clínico enfermedad cardiovascular
Caso clínico enfermedad cardiovascularCaso clínico enfermedad cardiovascular
Caso clínico enfermedad cardiovascular
Renata S Lahsen
 
Caso clinico: Hipertensión
Caso clinico: HipertensiónCaso clinico: Hipertensión
Caso clinico: Hipertensión
ricardosepulveda108
 
Dislipidemia ppt 1
Dislipidemia ppt 1Dislipidemia ppt 1
Dislipidemia ppt 1
k1000itix
 
Dislipidemia ppt 1
Dislipidemia ppt 1Dislipidemia ppt 1
Dislipidemia ppt 1
k1000itix
 
Caso clínico diabetes
Caso clínico diabetes Caso clínico diabetes
Caso clínico diabetes
jairogallegospino
 
Caso clínico dislipidemia
Caso clínico dislipidemiaCaso clínico dislipidemia
Caso clínico dislipidemia
Evelyn Ríos C
 
diabetes mellitus tipo 2
diabetes mellitus tipo 2 diabetes mellitus tipo 2
diabetes mellitus tipo 2
diabet2
 
Caso clínico dm2
Caso clínico dm2Caso clínico dm2
Caso clínico dm2
cote2
 
Caso clinico de dislipidemia ( perfil lipido).pdf
Caso clinico de dislipidemia ( perfil lipido).pdfCaso clinico de dislipidemia ( perfil lipido).pdf
Caso clinico de dislipidemia ( perfil lipido).pdf
JUNIORDANIELCARDENAS
 
Power pt hta
Power pt htaPower pt hta
Power pt hta
AleliDiaz
 
Dietetica 2 dislipidemia final
Dietetica 2 dislipidemia finalDietetica 2 dislipidemia final
Dietetica 2 dislipidemia final
Alvaro Vidal Rodriguez
 
nutricion y alimentación en enfermedad cerebralppt
nutricion y alimentación en enfermedad cerebralpptnutricion y alimentación en enfermedad cerebralppt
nutricion y alimentación en enfermedad cerebralppt
AlbertoGutierrez878764
 
Caso clínico
Caso clínicoCaso clínico
Caso Clinico Plan Alimentario
Caso Clinico Plan AlimentarioCaso Clinico Plan Alimentario
Caso Clinico Plan Alimentario
Juan
 
Eres lo que comes dra guilian mc keith -
Eres lo que comes   dra guilian mc keith -Eres lo que comes   dra guilian mc keith -
Eres lo que comes dra guilian mc keith -
Maggie Beltran
 
Eres lo que comes dra gillian mc keith -es scribd com 348
Eres lo que comes   dra gillian mc keith -es scribd com 348Eres lo que comes   dra gillian mc keith -es scribd com 348
Eres lo que comes dra gillian mc keith -es scribd com 348
Ana Maria de la Cueva
 
Manejonofarmacologicodeladiabetes
ManejonofarmacologicodeladiabetesManejonofarmacologicodeladiabetes
Manejonofarmacologicodeladiabetes
endocrinoperu
 
abdomen.pdf
abdomen.pdfabdomen.pdf
abdomen.pdf
DavidAguilar696044
 
Herramientas prácticas para el abordaje nutricional del paciente con diabetes
Herramientas prácticas para el abordaje nutricional  del paciente con diabetesHerramientas prácticas para el abordaje nutricional  del paciente con diabetes
Herramientas prácticas para el abordaje nutricional del paciente con diabetes
Conferencia Sindrome Metabolico
 
enfermedades crònicas-sobrepeso-desnutricion
enfermedades crònicas-sobrepeso-desnutricionenfermedades crònicas-sobrepeso-desnutricion
enfermedades crònicas-sobrepeso-desnutricion
Vianey Rubio Aguilar
 

Similar a Caso Dietetica 5 (20)

Caso clínico enfermedad cardiovascular
Caso clínico enfermedad cardiovascularCaso clínico enfermedad cardiovascular
Caso clínico enfermedad cardiovascular
 
Caso clinico: Hipertensión
Caso clinico: HipertensiónCaso clinico: Hipertensión
Caso clinico: Hipertensión
 
Dislipidemia ppt 1
Dislipidemia ppt 1Dislipidemia ppt 1
Dislipidemia ppt 1
 
Dislipidemia ppt 1
Dislipidemia ppt 1Dislipidemia ppt 1
Dislipidemia ppt 1
 
Caso clínico diabetes
Caso clínico diabetes Caso clínico diabetes
Caso clínico diabetes
 
Caso clínico dislipidemia
Caso clínico dislipidemiaCaso clínico dislipidemia
Caso clínico dislipidemia
 
diabetes mellitus tipo 2
diabetes mellitus tipo 2 diabetes mellitus tipo 2
diabetes mellitus tipo 2
 
Caso clínico dm2
Caso clínico dm2Caso clínico dm2
Caso clínico dm2
 
Caso clinico de dislipidemia ( perfil lipido).pdf
Caso clinico de dislipidemia ( perfil lipido).pdfCaso clinico de dislipidemia ( perfil lipido).pdf
Caso clinico de dislipidemia ( perfil lipido).pdf
 
Power pt hta
Power pt htaPower pt hta
Power pt hta
 
Dietetica 2 dislipidemia final
Dietetica 2 dislipidemia finalDietetica 2 dislipidemia final
Dietetica 2 dislipidemia final
 
nutricion y alimentación en enfermedad cerebralppt
nutricion y alimentación en enfermedad cerebralpptnutricion y alimentación en enfermedad cerebralppt
nutricion y alimentación en enfermedad cerebralppt
 
Caso clínico
Caso clínicoCaso clínico
Caso clínico
 
Caso Clinico Plan Alimentario
Caso Clinico Plan AlimentarioCaso Clinico Plan Alimentario
Caso Clinico Plan Alimentario
 
Eres lo que comes dra guilian mc keith -
Eres lo que comes   dra guilian mc keith -Eres lo que comes   dra guilian mc keith -
Eres lo que comes dra guilian mc keith -
 
Eres lo que comes dra gillian mc keith -es scribd com 348
Eres lo que comes   dra gillian mc keith -es scribd com 348Eres lo que comes   dra gillian mc keith -es scribd com 348
Eres lo que comes dra gillian mc keith -es scribd com 348
 
Manejonofarmacologicodeladiabetes
ManejonofarmacologicodeladiabetesManejonofarmacologicodeladiabetes
Manejonofarmacologicodeladiabetes
 
abdomen.pdf
abdomen.pdfabdomen.pdf
abdomen.pdf
 
Herramientas prácticas para el abordaje nutricional del paciente con diabetes
Herramientas prácticas para el abordaje nutricional  del paciente con diabetesHerramientas prácticas para el abordaje nutricional  del paciente con diabetes
Herramientas prácticas para el abordaje nutricional del paciente con diabetes
 
enfermedades crònicas-sobrepeso-desnutricion
enfermedades crònicas-sobrepeso-desnutricionenfermedades crònicas-sobrepeso-desnutricion
enfermedades crònicas-sobrepeso-desnutricion
 

Último

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

Caso Dietetica 5

  • 1. Caso clínico: Integrantes: Macarena Cáceres Alessandra Cerón Dannae Díaz Romina Fuentes Macarena Valenzuela Facultad de Ciencias de la Salud Nutrición y Dietética Dietética II
  • 2. Introducción: La hipertensión arterial es la elevación persistente de la presión arterial sobre 140/90 mmHg. El valor óptimo de presión arterial sería 115/75 mmHg. Los niveles elevados de presión arterial producen cambios estructurales en el sistema arterial que afectan órganos como cerebro, corazón, riñón, determinando las principales complicaciones de esta enfermedad. Tradicionalmente se ha clasificado la HTA en primaria o esencial, que corresponde a la mayoría de los hipertensos, en que el mecanismo inicial del proceso se desconoce y solo un 5 – 10% de la HTA tiene una causa identificable. La importancia de la hipertensión arterial como problema de salud pública radica en su rol causal de morbimortalidad cardiovascular. La HTA es el principal factor de riesgo para enfermedad cerebrovascular (ECV) y enfermedad coronaria. Se le atribuye el 54% de las ECV y 47% de la enfermedad cardíaca isquémica. En Chile la primera causa de muerte es la enfermedad isquémica del corazón.
  • 3. • Sexo: Femenino Edad: 65 años • Diagnostico actual: Hipertensión arterial descompensada. • Antecedentes antropométricos: Peso: 65 Kg, Talla: 1.55 cm, Pliegues cutáneos: PT: 17.3 mm, CC: 106 cm, CB: 28 cm • Exámenes de laboratorio: Glicemia: 99 mg/dl (normal 70 – 100), Colesterol total: 250 mg/dl ( normal 200 - 239 mg/dl). • Signos y Síntomas: Presión Arterial: 150/95 (normal 120/80).
  • 4. • IMC: 65 / 1.55² = 27 Normal • CB: 280² / 4Π = 6.239 • PMB: 280 – (Π x 17.3) = 226 p50 – p75 • AM= 226 ² / 4Π = 4.064 p50 – p75 • AG = 6.239 – 4.062 = 2.177 p25 – p50 • GB= 2.177 / 6.239 x 100 = 34.8 • Paciente adulto mayor femenino normal según IMC, con compartimiento musculares y grasos normales, aumentado en su porcentaje de grasa corporal, con riesgo metabólico y cardiovascular según circunferencia de cintura. • Según exámenes de laboratorio el colesterol se encuentra elevado y su presión arterial elevada.
  • 5. • Régimen Común o Normal • Hiposódico, Hipograso, Hiperproteíco. • Elegimos este régimen ya que la paciente no tiene problemas de deglución, por lo tanto puede tener una consistencia y digestibilidad normal, pero se harán cambios en el aporte nutritivo siendo hiposódico, hipograso, hiperproteíco, ya que la paciente tiene elevado la presión arterial, el colesterol y al ser adulto mayor tiene un requerimiento mayor de proteínas .
  • 6. • Desayuno: • Te con leche y una marraqueta con palta y jamón de pavo. • Colación: Jugo de naranja y una manzana • Almuerzo: • Consomé de ave • Ensalada a la chilena • Plato de fondo: Lentejas con arroz • Postre: Ensaladas de frutas • Colación: Jalea de frambuesa • Once: Yogurt de frutilla y galletas de agua con quesillo
  • 7. Desayuno: Alimento Grs Kcal Proteína CHO Lípidos Leche desc. 300 ml 150 9,9 14,4 5,7 Té Bolsita 2grs Azúcar 10grs 40 0 10 0 Marraqueta 100grs 272 6,4 60 0,7 Palta 90grs 176 1,2 5 16,7 Jamón de pavo 40grs 51 7,6 0,2 2 Total 689 25,1 89,6 25,1 Colación Alimento Grs Kcal Proteína CHO Lípidos Manzana 100g 56 0.3 14.5 0.3 Jugo de naranja 200cc 114 0.4 - 0.6 TOTAL 119 0.7 14.5 0.9
  • 8. Consomé de ave: Ingredientes Grs Kcal Proteína CHO Lípidos Menudencias del pollo 66 Zanahoria 10 8,6 0,09 0,8 0,05 Cebolla 10 4,3 0,08 0,9 0.02 Ajo 1 1 0,1 0,3 0 Sal 1 - - - - Cilantro 1 - - - - Total 13,9 0,27 2 0,05 Ensalada chilena: Ingredientes Grs. Kcal Proteína CHO Lípidos Tomate 120 24 1 0,8 0,5 Cebolla 30 13 0,25 2,9 0,05 Aceite 5 45 0 0 5 Sal 1 - - - - Total - 82 1,25 3,7 5,55
  • 9. LENTEJAS CON ARROZ Alimento Grs Kcal Proteína CHO Lípidos Lentejas 80 270 19,2 46 1 Arroz 20 70 1,3 16 0,2 Cebolla 20 9 0,16 1,8 0,04 Pimentón rojo 5 6 0,04 0,33 0,02 Zanahoria 10 9 0,09 0,8 0,05 Ajo 1 1 0,1 0,3 0 Aceite 5 45 0 0 5 Sal 1 0 0 0 0 Total 410 20,89 65,23 6,31 Postre: Ensalada de frutas Ingredientes Grs. Kcal Proteína CHO Lípidos Plátano 40 38 0,5 9 0,2 Kiwi 20 15 0,2 3,3 0,1 Manzana 50 28 0,2 7,3 0,2 Piña 30 15 0,1 6,2 0,2 TOTAL 96 1 25,8 0,7
  • 10. Colación: Jalea de frambuesa Alimento Grs Kcal Prot. CHO Lip. Agua 200cc - - - - Jalea en polvo 20g 79 1.7 17.8 - TOTAL 79 1.7 17.8 - Once: Alimento Grs Kcal Prot. CHO Lip. Yogurt de frutilla 125g 51 4.8 1.7 0.2 Galletas de agua 40g 140 3 30 1 Quesillo 60g 64 9,84 2 2,04 TOTAL 255 17,28 33,7 3,24
  • 11. % DE ADECUACION KCAL Proteína CHO Lípidos PLAN 1743 68,19 252,33 41,85 Requerimi 1713 73 257 43,7 ento % 102% 93% 98% 96% Al paciente se le calculo el requerimiento con su peso ideal; 61kg. Con un aporte de proteínas de 1,2 grs/kg de peso, proporcionando un 17% en DMC, un 60% de CHO (257grs) y un 23% de lípidos (43,7grs). Los porcentajes de adecuación están dentro de los rangos establecidos, por lo tanto la planificación estaría adecuada al régimen elegido.
  • 12. • El paciente debe evitar consumir: • Sal: productos ricos en sodio como caldos Maggi, salsa de soja, comidas en lata ( atún, espárragos, sardinas), embutidos(vienesas, hamburguesas), queso de cabra, jamón serrano. • Productos grasos: como lácteos altos en grasas (leche entera, yogurt natural, queso parmesano, queso Gauda), Carnes altas en grasas ( cazuela, lomo vetado, guachalomo, plateada, carne molida corriente, chuleta de cerdo, jamón). • Evitar consumo de productos fritos y preferir alimentos cocidos a la plancha, a la cacerola, asados, hervidos. • Evitar el consumo de alcohol, tabaco y cafeína. • Consumir productos con aporte de proteínas como legumbres (porotos, garbanzos, lentejas), carnes magras (lomo liso, pollo cocido, conejo, jamón de pavo, quesillo). • Preferir CHO complejos, como cereales (arroz, legumbres, cereales) y evitar CHO simples como tortas, dulces, mermeladas, helados, galletas con crema)