SlideShare una empresa de Scribd logo
Diabetes Mellitus tipo 2 
Prescripción dietética 
Integrantes:- Pamela Cerda 
- Natalia Elgueta 
-Javiera Torres 
-Karina Vejar 
-Pamela Vergara 
- Eugenia Olea
Diabetes Mellitus tipo 2 (caso clínico) 
Definición 
• La Diabetes Mellitus es un desorden metabólico 
crónico, en el cual el metabolismo de lípidos e 
hidratos de carbono están inadecuadamente 
regulado por insulina. 
• Es una enfermedad crónica que se caracteriza 
por un aumento de la glucosa circulante 
(hiperglicemia) en ayuno y postprandial.
Diabetes Mellitus tipo 2 
• Se caracteriza por resistencia insulínica con o sin 
deficiencia relativa de insulina. 
Se desarrolla con el tiempo, asociado a sedentarismo y 
obesidad. 
La edad de inicio es en la adultez media o mayor, es 
gradual y su tratamiento es principalmente, dieta, 
ejercicio, hipoglicemiantes.
Introducción 
CASO CLINICO DIABETES 
ANTECEDENTES PERSONALES 
 Sexo: Femenino. 
 Edad: 78 años. 
 Diagnostico actual: Diabetes Mellitus tipo 2. 
 Antropometría: Peso: 37 kg, talla: 1.40 m, CB: 18. PT: 5cm, CC: 70 cm. 
 Exámenes de laboratorio: glucosa 250 mg/dl 
 Examen físico: Paciente irritable, inapetente, posee dentadura 
incompleta, diuresis positiva, no coopera. 
 Signos y Síntomas: Presión Arterial: 150/90 mmgh, Refiere dolor en 
espalda y piernas
Diagnóstico nutricional integrado 
• IMC: 37/1,402 = 18,8 Enflaquecida. 
• CMB: 164,3 P < 5 Muy bajo 
• AMB: 2149,24 P < 5 Muy bajo 
• AGB: 430,37 P < 5 Muy bajo 
 DNI: Adulto mayor, sexo femenino, estado nutricional 
enflaquecida según IMC, composición muscular y grasa muy 
baja. Sin riesgo cardiovascular.
Prescripción dietética y modificaciones de 
régimen normal 
Prescripción: Régimen blando común 
hipoglucidico e hiperproteico. 
Característica Modificación 
Consistencia Blando 
Digestibilidad Común 
Aporte Hipoglucidico / Hiperproteico 
Horario Habitual / 4 comidas 
Vía Oral
Distribución de la molécula calórica (DMC) 
• DMC 
• 35 x 43 x 1,2 = 1806 Kcal 
• Dónde: 
• 35: Es el aporte de energía según estado nutricional. 
• 43: Es el peso ideal del paciente en kg. 
• 1,2: Es el factor de patología. 
DMC % Kcal Gramos 
Proteínas 20 361 90 
CHO 55 993 248 
Lípidos 25 451 50
MINUTA 
Desayuno: 
• Leche con chocolate. 
• Pan de molde con quesillo. 
• Puré de plátano. 
Almuerzo: 
• Entrada: Ensalada de tomate con ciboulette. 
• Plato de fondo: Merluza al horno con arroz. 
• Postre: Jalea de frambuesa.
Once: 
• Jugo de pera. 
• Pan de molde con palta y jamón de pavo. 
Cena: 
• Entrada: Sopa de verduras. 
• Plato de fondo: Pollo cocido con puré mixto. 
• Postre: Compota de manzana.
• Realizamos una prescripción dietética basada 
principalmente en verduras, frutas y cereales. 
Esto es, debido a que la fibra dietética cuando 
forma parte de la dieta habitual, contribuye al 
control glicémico . 
• En el intestino delgado, la fibra forma una solución 
tipo gel, la cual absorbe parte de hidratos de 
carbonos ingeridos disminuyendo la absorción de 
glucosa.
• Prescribimos pescado debido a que su contenido 
de ácidos grasos poliinsaturados, se dice que se 
asociaría a una menor incidencia de eventos 
coronarios en personas con diabetes tipo 2. La 
restricción dietaria de ácidos grasos saturados 
mejora la sensibilidad a la insulina. 
• Debido a tu presión arterial elevada, debe 
disminuir el consumo de sal.
Planificación 
Desayuno: Leche con chocolate, pan con queso fresco y puré de platano. 
Ingredientes Gramos Kcal Prot CHO Lip 
Leche semidesc s/lac 200 ml 92 6.0 10 3.0 
Saborizante 10 gr 38 0.3 0.0 0.3 
Platano 30 grs 28 0.3 6.4 0.1 
Quesillo 60 grs. 65 9.8 2.0 1.9 
Pan molde 40 grs 104 3.3 21 0.8 
Total 327 19.7 39.4 6.1 
Almuerzo: Entrada --> Ensalada de tomate con ciboulette 
Ingredientes Gramos Kcal Prot CHO Lip 
Tomate 150 gr 30 1.3 5.0 0.6 
ciuboulette 3 gr 0.0 0.0 0.0 0.0 
Aceite 3 ml 27 0.0 0.0 3 
sal 1 gr 0.0 0.0 0.0 0.0 
Total 157 gr 57 1,2 5.0 3,6 
Almuerzo: Plato de fondo --> Merluza al horno con arroz con zanahoria. 
Arroz 80 gr 281 5.1 64 0.6 
aceite 5 ml 45 0.0 0.0 5.0 
sal 1 gr 0.0 0.0 0.0 0.0 
Zanahoria 20 gr 17 0.1 2.0 0.1 
Merluza 100grs 74 17.3 0.3 0.4 
sal 1 gr 0.0 0.0 0.0 0.0 
Total 417 22.5 66.3 6.1 
Almuerzo: Postre --> Jalea de Frambueza 
Jalea de frambuesa 25 98 2.2 22.3 0.0 
Agua 250 0.0 0.0 0.0 0.0 
Total 98 2.2 22.3 0.0 
TOTAL PREPARACIÓN 572 25.9 93.6 9.7
Planificación 
Once: Jugo de pera, pan con palta y jamón de pavo. 
Ingredientes Gramos Kcal Prot CHO Lip 
Pera 60 grs. 33 0.1 8.0 0.2 
Agua 200 0.0 0.0 0.0 0.0 
Endulzante 5 gotitas 0.0 0.0 0.0 0.0 
Total 33 0.1 8.0 0.2 
Pan molde 60 grs 157 5.0 31 1.3 
Jamon pavo 60 grs 76 11.3 0.2 3.0 
Palta 60 grs 117 0.8 3.3 11 
Total 350 17.1 34.5 15.3 
TOTAL PREPARACIÓN 383 17.2 42.5 15.5 
Cena: Entrada --> Sopa de verduras 
Ingredientes Gramos Kcal Prot CHO Lip 
Zanahoria 20 grs. 17 0.1 2.0 0.1 
Espinaca 30 grs. 11 0.5 2.0 0.2 
Cilantro 5 grs. 0.0 0.0 0.0 0.0 
Agua 250 ml 0.0 0.0 0.0 0.0 
Aceite 5 45 0.0 0.0 5.0 
Sal pizca 0.0 0.0 0.0 0.0 
Total 73 0.6 4.0 5.3 
Cena: Plato de fondo--> Pollo cocido con puré mixto 
Papa 100 grs. 80 3.1 17 0.2 
Leche semidesc s/lac 5 ml 2.0 0.1 0.2 0.0 
Zapallo 60 grs. 20 0.1 4.2 0.3 
Pollo 120 239 26.8 1.8 13.8 
Aceite 3 ml 27 0.0 0.0 3.0 
Sal pizca 0.0 0.0 0.0 0.0 
Total 368 30.1 23.2 17.3 
Cena: Postre --> Compota de manzana 
Manzana 150 84 0.4 22 0.4 
Agua 200 cc 0.0 0.0 0.0 0.0 
Endulzante 5 gotitas 0.0 0.0 0.0 0.0 
Canela rama 0.0 0.0 0.0 0.0 
Total 84 0.4 22 0.4 
TOTAL PREPARACIÓN 525 31.1 49.2 23
Adecuación 
% 
Adecuación 
CALORÍAS PROTEÍNAS CHO LÍPIDOS 
Consumido 1087 93.9 225 54.3 
Requerido 1086 90.3 248 50 
Total 100% 103% 90% 108%
Indicaciones pertinentes: 
Forma de administración: normal 
 Evitar el consumo de alimentos, frituras porque el 
producto de tostación hace perder las características 
de blando. 
 Evitar grasas saturadas (leche entera, mantequillas, 
embutidos), azúcar, miel, mermeladas, galletas 
dulces, pasteles y tortas. Además evitar alimentos 
duros como galletas de soda debido a la falta de 
piezas dentales.
 Alimentos recomendados: 
• Frutas: manzana, durazno, pera, etc. 
• Verduras: cocidas o pasadas por cedazo: zanahoria, 
zapallo, acelga, espinaca etc. 
• Bebidas: sin azúcar, de bajas calorías, jugos de fruta, 
agua minerales si gas. Consumo medianamente debido a 
diuresis positiva. 
• Es importante que el paciente consuma de preferencia 
productos lácteos descremados, aves sin piel y carnes 
magras. Realizar cocciones prolongadas. 
• También reducir la cantidad de sal que utiliza en la 
preparación de los alimentos y elimine el salero de la 
mesa. 
• ( MINISTERIO DE SALUD. GUÍA CLÍNICA DIABETES MELLITUS TIPO 2. SANTIAGO: Minsal, 2010.) 
• (http://www.supersalud.gob.cl)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nombre h graso
Nombre  h grasoNombre  h graso
NUTRIOLOGIA CLINICA Dieta hiposódica
NUTRIOLOGIA CLINICA Dieta hiposódica NUTRIOLOGIA CLINICA Dieta hiposódica
NUTRIOLOGIA CLINICA Dieta hiposódica
Jorge Amarante
 
Tratamiento dietetico en paciente diabeticos (generalidades)
Tratamiento dietetico en paciente diabeticos (generalidades)Tratamiento dietetico en paciente diabeticos (generalidades)
Tratamiento dietetico en paciente diabeticos (generalidades)
Sandritacheca
 
Diabetes mellitus I
Diabetes mellitus I Diabetes mellitus I
Diabetes mellitus I
Marcelo Campos
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
Genesis Pincay
 
dietas hospitalarias
dietas hospitalariasdietas hospitalarias
dietas hospitalarias
LA Odiada Cupido
 
Dietas modificadas en consistencia
Dietas modificadas en consistenciaDietas modificadas en consistencia
Dietas modificadas en consistencia
Araceli Everglot
 
El colesterol
El colesterolEl colesterol
Dieta Hipoenergetica
Dieta HipoenergeticaDieta Hipoenergetica
Dieta Hipoenergetica
LN. Ana Karen Ramírez Becerra
 
Pancreatitis crónica
Pancreatitis crónicaPancreatitis crónica
Pancreatitis crónica
Kicho Perez
 
Menus dieoterapeuticos
Menus dieoterapeuticosMenus dieoterapeuticos
Menus dieoterapeuticos
Universidad Catolica
 
EL COLESTEROL
EL COLESTEROLEL COLESTEROL
TRATAMIENTO FARMACOLOGICO DIABETES TIPO II (METFORMINA Y TIAZILDINEDIONAS)
TRATAMIENTO FARMACOLOGICO DIABETES TIPO II (METFORMINA Y TIAZILDINEDIONAS) TRATAMIENTO FARMACOLOGICO DIABETES TIPO II (METFORMINA Y TIAZILDINEDIONAS)
TRATAMIENTO FARMACOLOGICO DIABETES TIPO II (METFORMINA Y TIAZILDINEDIONAS)
Raul Ortega
 
Dieta liquida amplia o normal y estricta
Dieta liquida amplia o normal y  estrictaDieta liquida amplia o normal y  estricta
Dieta liquida amplia o normal y estricta
Paola Guaman Rodriguez
 
Dode Consejos alimentación cardiosaludable
Dode Consejos alimentación cardiosaludableDode Consejos alimentación cardiosaludable
Dode Consejos alimentación cardiosaludable
aulasaludable
 
Metformina
MetforminaMetformina
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
Mile Henao
 
Alimentación irc
Alimentación ircAlimentación irc
Alimentación irc
sugarar
 
Antidiabeticos
AntidiabeticosAntidiabeticos
Antidiabeticos
Karla González
 
Plan de alimentación modificado en el contenido de agua
Plan de alimentación modificado en el contenido de aguaPlan de alimentación modificado en el contenido de agua
Plan de alimentación modificado en el contenido de agua
mariyeah
 

La actualidad más candente (20)

Nombre h graso
Nombre  h grasoNombre  h graso
Nombre h graso
 
NUTRIOLOGIA CLINICA Dieta hiposódica
NUTRIOLOGIA CLINICA Dieta hiposódica NUTRIOLOGIA CLINICA Dieta hiposódica
NUTRIOLOGIA CLINICA Dieta hiposódica
 
Tratamiento dietetico en paciente diabeticos (generalidades)
Tratamiento dietetico en paciente diabeticos (generalidades)Tratamiento dietetico en paciente diabeticos (generalidades)
Tratamiento dietetico en paciente diabeticos (generalidades)
 
Diabetes mellitus I
Diabetes mellitus I Diabetes mellitus I
Diabetes mellitus I
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
dietas hospitalarias
dietas hospitalariasdietas hospitalarias
dietas hospitalarias
 
Dietas modificadas en consistencia
Dietas modificadas en consistenciaDietas modificadas en consistencia
Dietas modificadas en consistencia
 
El colesterol
El colesterolEl colesterol
El colesterol
 
Dieta Hipoenergetica
Dieta HipoenergeticaDieta Hipoenergetica
Dieta Hipoenergetica
 
Pancreatitis crónica
Pancreatitis crónicaPancreatitis crónica
Pancreatitis crónica
 
Menus dieoterapeuticos
Menus dieoterapeuticosMenus dieoterapeuticos
Menus dieoterapeuticos
 
EL COLESTEROL
EL COLESTEROLEL COLESTEROL
EL COLESTEROL
 
TRATAMIENTO FARMACOLOGICO DIABETES TIPO II (METFORMINA Y TIAZILDINEDIONAS)
TRATAMIENTO FARMACOLOGICO DIABETES TIPO II (METFORMINA Y TIAZILDINEDIONAS) TRATAMIENTO FARMACOLOGICO DIABETES TIPO II (METFORMINA Y TIAZILDINEDIONAS)
TRATAMIENTO FARMACOLOGICO DIABETES TIPO II (METFORMINA Y TIAZILDINEDIONAS)
 
Dieta liquida amplia o normal y estricta
Dieta liquida amplia o normal y  estrictaDieta liquida amplia o normal y  estricta
Dieta liquida amplia o normal y estricta
 
Dode Consejos alimentación cardiosaludable
Dode Consejos alimentación cardiosaludableDode Consejos alimentación cardiosaludable
Dode Consejos alimentación cardiosaludable
 
Metformina
MetforminaMetformina
Metformina
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
 
Alimentación irc
Alimentación ircAlimentación irc
Alimentación irc
 
Antidiabeticos
AntidiabeticosAntidiabeticos
Antidiabeticos
 
Plan de alimentación modificado en el contenido de agua
Plan de alimentación modificado en el contenido de aguaPlan de alimentación modificado en el contenido de agua
Plan de alimentación modificado en el contenido de agua
 

Destacado

Caso clinico absceso hepatico
Caso clinico absceso hepaticoCaso clinico absceso hepatico
Caso clinico absceso hepatico
ibethorozcoanaya
 
PROCESO CIRROSIS HEPATICA
PROCESO CIRROSIS HEPATICAPROCESO CIRROSIS HEPATICA
PROCESO CIRROSIS HEPATICA
Alexis Bracamontes
 
Caso clinico Diabetes enfermeria
Caso clinico Diabetes enfermeriaCaso clinico Diabetes enfermeria
Caso clinico Diabetes enfermeria
marly_katerin
 
Casos clinicos diabetes
Casos clinicos diabetesCasos clinicos diabetes
Casos clinicos diabetes
Aramais Garcia
 
Pae de cirrosis hepatica
Pae de cirrosis hepaticaPae de cirrosis hepatica
Pae de cirrosis hepatica
hospitaldechancaysbs
 
Caso clínico#1 cirrosis hepatica
Caso clínico#1 cirrosis hepaticaCaso clínico#1 cirrosis hepatica
Caso clínico#1 cirrosis hepatica
Cecilia Cisneros R
 
Caso clinico Diabetes Mellitus Tipo II
Caso clinico Diabetes Mellitus Tipo IICaso clinico Diabetes Mellitus Tipo II
Caso clinico Diabetes Mellitus Tipo II
Kerlyn Maldonado
 

Destacado (7)

Caso clinico absceso hepatico
Caso clinico absceso hepaticoCaso clinico absceso hepatico
Caso clinico absceso hepatico
 
PROCESO CIRROSIS HEPATICA
PROCESO CIRROSIS HEPATICAPROCESO CIRROSIS HEPATICA
PROCESO CIRROSIS HEPATICA
 
Caso clinico Diabetes enfermeria
Caso clinico Diabetes enfermeriaCaso clinico Diabetes enfermeria
Caso clinico Diabetes enfermeria
 
Casos clinicos diabetes
Casos clinicos diabetesCasos clinicos diabetes
Casos clinicos diabetes
 
Pae de cirrosis hepatica
Pae de cirrosis hepaticaPae de cirrosis hepatica
Pae de cirrosis hepatica
 
Caso clínico#1 cirrosis hepatica
Caso clínico#1 cirrosis hepaticaCaso clínico#1 cirrosis hepatica
Caso clínico#1 cirrosis hepatica
 
Caso clinico Diabetes Mellitus Tipo II
Caso clinico Diabetes Mellitus Tipo IICaso clinico Diabetes Mellitus Tipo II
Caso clinico Diabetes Mellitus Tipo II
 

Similar a diabetes mellitus tipo 2

Caso clínico enfermedad cardiovascular
Caso clínico enfermedad cardiovascularCaso clínico enfermedad cardiovascular
Caso clínico enfermedad cardiovascular
Renata S Lahsen
 
Final final
Final finalFinal final
Final final
diabet2
 
Caso clínico dietetica cardiovascular final.
Caso clínico dietetica cardiovascular final.Caso clínico dietetica cardiovascular final.
Caso clínico dietetica cardiovascular final.
claudiasambi
 
Caso clínico dietetica
Caso clínico dietetica Caso clínico dietetica
Caso clínico dietetica
Martin Cádiz
 
Caso Dietetica 5
Caso Dietetica 5Caso Dietetica 5
Caso Dietetica 5
Juan Zelaya
 
Manejonofarmacologicodeladiabetes
ManejonofarmacologicodeladiabetesManejonofarmacologicodeladiabetes
Manejonofarmacologicodeladiabetes
endocrinoperu
 
Nutrición o comer en el Mc Donalds
Nutrición o comer en el Mc DonaldsNutrición o comer en el Mc Donalds
Nutrición o comer en el Mc Donalds
guestd1546cf
 
Nutrición en el Mc Donalds
Nutrición en el Mc DonaldsNutrición en el Mc Donalds
Nutrición en el Mc Donalds
guestd1546cf
 
Diabetes - tratamiento no farmacologico
Diabetes - tratamiento no farmacologicoDiabetes - tratamiento no farmacologico
Diabetes - tratamiento no farmacologico
Residencia Medicina General - Comodoro Rivadavia
 
Plan de alimentación modificado en consistencia
Plan de alimentación modificado en consistenciaPlan de alimentación modificado en consistencia
Plan de alimentación modificado en consistencia
Noé González Gallegos
 
Dislipidemia ppt 1
Dislipidemia ppt 1Dislipidemia ppt 1
Dislipidemia ppt 1
k1000itix
 
Dislipidemia ppt 1
Dislipidemia ppt 1Dislipidemia ppt 1
Dislipidemia ppt 1
k1000itix
 
Dieta-afecc bilio-pancreaticas.pptx
Dieta-afecc bilio-pancreaticas.pptxDieta-afecc bilio-pancreaticas.pptx
Dieta-afecc bilio-pancreaticas.pptx
ReneAlcntaracorona
 
PAN enf renal crónica ERC (1).pptx
PAN enf renal crónica ERC (1).pptxPAN enf renal crónica ERC (1).pptx
PAN enf renal crónica ERC (1).pptx
bryanoc1
 
Masculino de 47 años con cirrosis hepática.docx
Masculino de 47 años con cirrosis hepática.docxMasculino de 47 años con cirrosis hepática.docx
Masculino de 47 años con cirrosis hepática.docx
RichardMartinezMarro
 
PAN enf renal crónica ERC.pptx
PAN enf renal crónica ERC.pptxPAN enf renal crónica ERC.pptx
PAN enf renal crónica ERC.pptx
bryanoc1
 
Diabetes
Diabetes Diabetes
Dietetica 2 dislipidemia final
Dietetica 2 dislipidemia finalDietetica 2 dislipidemia final
Dietetica 2 dislipidemia final
Alvaro Vidal Rodriguez
 
DIABETES MELLITUS.pptx
DIABETES MELLITUS.pptxDIABETES MELLITUS.pptx
DIABETES MELLITUS.pptx
SaenzVargaya
 
TRATAMIENTO INTEGRAL DE LA DM TIPO 2 (2).pdf
TRATAMIENTO INTEGRAL DE LA DM TIPO 2 (2).pdfTRATAMIENTO INTEGRAL DE LA DM TIPO 2 (2).pdf
TRATAMIENTO INTEGRAL DE LA DM TIPO 2 (2).pdf
thedeathsong
 

Similar a diabetes mellitus tipo 2 (20)

Caso clínico enfermedad cardiovascular
Caso clínico enfermedad cardiovascularCaso clínico enfermedad cardiovascular
Caso clínico enfermedad cardiovascular
 
Final final
Final finalFinal final
Final final
 
Caso clínico dietetica cardiovascular final.
Caso clínico dietetica cardiovascular final.Caso clínico dietetica cardiovascular final.
Caso clínico dietetica cardiovascular final.
 
Caso clínico dietetica
Caso clínico dietetica Caso clínico dietetica
Caso clínico dietetica
 
Caso Dietetica 5
Caso Dietetica 5Caso Dietetica 5
Caso Dietetica 5
 
Manejonofarmacologicodeladiabetes
ManejonofarmacologicodeladiabetesManejonofarmacologicodeladiabetes
Manejonofarmacologicodeladiabetes
 
Nutrición o comer en el Mc Donalds
Nutrición o comer en el Mc DonaldsNutrición o comer en el Mc Donalds
Nutrición o comer en el Mc Donalds
 
Nutrición en el Mc Donalds
Nutrición en el Mc DonaldsNutrición en el Mc Donalds
Nutrición en el Mc Donalds
 
Diabetes - tratamiento no farmacologico
Diabetes - tratamiento no farmacologicoDiabetes - tratamiento no farmacologico
Diabetes - tratamiento no farmacologico
 
Plan de alimentación modificado en consistencia
Plan de alimentación modificado en consistenciaPlan de alimentación modificado en consistencia
Plan de alimentación modificado en consistencia
 
Dislipidemia ppt 1
Dislipidemia ppt 1Dislipidemia ppt 1
Dislipidemia ppt 1
 
Dislipidemia ppt 1
Dislipidemia ppt 1Dislipidemia ppt 1
Dislipidemia ppt 1
 
Dieta-afecc bilio-pancreaticas.pptx
Dieta-afecc bilio-pancreaticas.pptxDieta-afecc bilio-pancreaticas.pptx
Dieta-afecc bilio-pancreaticas.pptx
 
PAN enf renal crónica ERC (1).pptx
PAN enf renal crónica ERC (1).pptxPAN enf renal crónica ERC (1).pptx
PAN enf renal crónica ERC (1).pptx
 
Masculino de 47 años con cirrosis hepática.docx
Masculino de 47 años con cirrosis hepática.docxMasculino de 47 años con cirrosis hepática.docx
Masculino de 47 años con cirrosis hepática.docx
 
PAN enf renal crónica ERC.pptx
PAN enf renal crónica ERC.pptxPAN enf renal crónica ERC.pptx
PAN enf renal crónica ERC.pptx
 
Diabetes
Diabetes Diabetes
Diabetes
 
Dietetica 2 dislipidemia final
Dietetica 2 dislipidemia finalDietetica 2 dislipidemia final
Dietetica 2 dislipidemia final
 
DIABETES MELLITUS.pptx
DIABETES MELLITUS.pptxDIABETES MELLITUS.pptx
DIABETES MELLITUS.pptx
 
TRATAMIENTO INTEGRAL DE LA DM TIPO 2 (2).pdf
TRATAMIENTO INTEGRAL DE LA DM TIPO 2 (2).pdfTRATAMIENTO INTEGRAL DE LA DM TIPO 2 (2).pdf
TRATAMIENTO INTEGRAL DE LA DM TIPO 2 (2).pdf
 

Último

Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
MarceloDelaCruz11
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
luztania508
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
prodinetpc1
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
prodinetpc1
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
maldonadoretamozoc
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Sebastián Vittori
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
DanielaCotillo
 

Último (20)

Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
 

diabetes mellitus tipo 2

  • 1. Diabetes Mellitus tipo 2 Prescripción dietética Integrantes:- Pamela Cerda - Natalia Elgueta -Javiera Torres -Karina Vejar -Pamela Vergara - Eugenia Olea
  • 2. Diabetes Mellitus tipo 2 (caso clínico) Definición • La Diabetes Mellitus es un desorden metabólico crónico, en el cual el metabolismo de lípidos e hidratos de carbono están inadecuadamente regulado por insulina. • Es una enfermedad crónica que se caracteriza por un aumento de la glucosa circulante (hiperglicemia) en ayuno y postprandial.
  • 3. Diabetes Mellitus tipo 2 • Se caracteriza por resistencia insulínica con o sin deficiencia relativa de insulina. Se desarrolla con el tiempo, asociado a sedentarismo y obesidad. La edad de inicio es en la adultez media o mayor, es gradual y su tratamiento es principalmente, dieta, ejercicio, hipoglicemiantes.
  • 4. Introducción CASO CLINICO DIABETES ANTECEDENTES PERSONALES  Sexo: Femenino.  Edad: 78 años.  Diagnostico actual: Diabetes Mellitus tipo 2.  Antropometría: Peso: 37 kg, talla: 1.40 m, CB: 18. PT: 5cm, CC: 70 cm.  Exámenes de laboratorio: glucosa 250 mg/dl  Examen físico: Paciente irritable, inapetente, posee dentadura incompleta, diuresis positiva, no coopera.  Signos y Síntomas: Presión Arterial: 150/90 mmgh, Refiere dolor en espalda y piernas
  • 5. Diagnóstico nutricional integrado • IMC: 37/1,402 = 18,8 Enflaquecida. • CMB: 164,3 P < 5 Muy bajo • AMB: 2149,24 P < 5 Muy bajo • AGB: 430,37 P < 5 Muy bajo  DNI: Adulto mayor, sexo femenino, estado nutricional enflaquecida según IMC, composición muscular y grasa muy baja. Sin riesgo cardiovascular.
  • 6. Prescripción dietética y modificaciones de régimen normal Prescripción: Régimen blando común hipoglucidico e hiperproteico. Característica Modificación Consistencia Blando Digestibilidad Común Aporte Hipoglucidico / Hiperproteico Horario Habitual / 4 comidas Vía Oral
  • 7. Distribución de la molécula calórica (DMC) • DMC • 35 x 43 x 1,2 = 1806 Kcal • Dónde: • 35: Es el aporte de energía según estado nutricional. • 43: Es el peso ideal del paciente en kg. • 1,2: Es el factor de patología. DMC % Kcal Gramos Proteínas 20 361 90 CHO 55 993 248 Lípidos 25 451 50
  • 8. MINUTA Desayuno: • Leche con chocolate. • Pan de molde con quesillo. • Puré de plátano. Almuerzo: • Entrada: Ensalada de tomate con ciboulette. • Plato de fondo: Merluza al horno con arroz. • Postre: Jalea de frambuesa.
  • 9. Once: • Jugo de pera. • Pan de molde con palta y jamón de pavo. Cena: • Entrada: Sopa de verduras. • Plato de fondo: Pollo cocido con puré mixto. • Postre: Compota de manzana.
  • 10. • Realizamos una prescripción dietética basada principalmente en verduras, frutas y cereales. Esto es, debido a que la fibra dietética cuando forma parte de la dieta habitual, contribuye al control glicémico . • En el intestino delgado, la fibra forma una solución tipo gel, la cual absorbe parte de hidratos de carbonos ingeridos disminuyendo la absorción de glucosa.
  • 11. • Prescribimos pescado debido a que su contenido de ácidos grasos poliinsaturados, se dice que se asociaría a una menor incidencia de eventos coronarios en personas con diabetes tipo 2. La restricción dietaria de ácidos grasos saturados mejora la sensibilidad a la insulina. • Debido a tu presión arterial elevada, debe disminuir el consumo de sal.
  • 12. Planificación Desayuno: Leche con chocolate, pan con queso fresco y puré de platano. Ingredientes Gramos Kcal Prot CHO Lip Leche semidesc s/lac 200 ml 92 6.0 10 3.0 Saborizante 10 gr 38 0.3 0.0 0.3 Platano 30 grs 28 0.3 6.4 0.1 Quesillo 60 grs. 65 9.8 2.0 1.9 Pan molde 40 grs 104 3.3 21 0.8 Total 327 19.7 39.4 6.1 Almuerzo: Entrada --> Ensalada de tomate con ciboulette Ingredientes Gramos Kcal Prot CHO Lip Tomate 150 gr 30 1.3 5.0 0.6 ciuboulette 3 gr 0.0 0.0 0.0 0.0 Aceite 3 ml 27 0.0 0.0 3 sal 1 gr 0.0 0.0 0.0 0.0 Total 157 gr 57 1,2 5.0 3,6 Almuerzo: Plato de fondo --> Merluza al horno con arroz con zanahoria. Arroz 80 gr 281 5.1 64 0.6 aceite 5 ml 45 0.0 0.0 5.0 sal 1 gr 0.0 0.0 0.0 0.0 Zanahoria 20 gr 17 0.1 2.0 0.1 Merluza 100grs 74 17.3 0.3 0.4 sal 1 gr 0.0 0.0 0.0 0.0 Total 417 22.5 66.3 6.1 Almuerzo: Postre --> Jalea de Frambueza Jalea de frambuesa 25 98 2.2 22.3 0.0 Agua 250 0.0 0.0 0.0 0.0 Total 98 2.2 22.3 0.0 TOTAL PREPARACIÓN 572 25.9 93.6 9.7
  • 13. Planificación Once: Jugo de pera, pan con palta y jamón de pavo. Ingredientes Gramos Kcal Prot CHO Lip Pera 60 grs. 33 0.1 8.0 0.2 Agua 200 0.0 0.0 0.0 0.0 Endulzante 5 gotitas 0.0 0.0 0.0 0.0 Total 33 0.1 8.0 0.2 Pan molde 60 grs 157 5.0 31 1.3 Jamon pavo 60 grs 76 11.3 0.2 3.0 Palta 60 grs 117 0.8 3.3 11 Total 350 17.1 34.5 15.3 TOTAL PREPARACIÓN 383 17.2 42.5 15.5 Cena: Entrada --> Sopa de verduras Ingredientes Gramos Kcal Prot CHO Lip Zanahoria 20 grs. 17 0.1 2.0 0.1 Espinaca 30 grs. 11 0.5 2.0 0.2 Cilantro 5 grs. 0.0 0.0 0.0 0.0 Agua 250 ml 0.0 0.0 0.0 0.0 Aceite 5 45 0.0 0.0 5.0 Sal pizca 0.0 0.0 0.0 0.0 Total 73 0.6 4.0 5.3 Cena: Plato de fondo--> Pollo cocido con puré mixto Papa 100 grs. 80 3.1 17 0.2 Leche semidesc s/lac 5 ml 2.0 0.1 0.2 0.0 Zapallo 60 grs. 20 0.1 4.2 0.3 Pollo 120 239 26.8 1.8 13.8 Aceite 3 ml 27 0.0 0.0 3.0 Sal pizca 0.0 0.0 0.0 0.0 Total 368 30.1 23.2 17.3 Cena: Postre --> Compota de manzana Manzana 150 84 0.4 22 0.4 Agua 200 cc 0.0 0.0 0.0 0.0 Endulzante 5 gotitas 0.0 0.0 0.0 0.0 Canela rama 0.0 0.0 0.0 0.0 Total 84 0.4 22 0.4 TOTAL PREPARACIÓN 525 31.1 49.2 23
  • 14. Adecuación % Adecuación CALORÍAS PROTEÍNAS CHO LÍPIDOS Consumido 1087 93.9 225 54.3 Requerido 1086 90.3 248 50 Total 100% 103% 90% 108%
  • 15. Indicaciones pertinentes: Forma de administración: normal  Evitar el consumo de alimentos, frituras porque el producto de tostación hace perder las características de blando.  Evitar grasas saturadas (leche entera, mantequillas, embutidos), azúcar, miel, mermeladas, galletas dulces, pasteles y tortas. Además evitar alimentos duros como galletas de soda debido a la falta de piezas dentales.
  • 16.  Alimentos recomendados: • Frutas: manzana, durazno, pera, etc. • Verduras: cocidas o pasadas por cedazo: zanahoria, zapallo, acelga, espinaca etc. • Bebidas: sin azúcar, de bajas calorías, jugos de fruta, agua minerales si gas. Consumo medianamente debido a diuresis positiva. • Es importante que el paciente consuma de preferencia productos lácteos descremados, aves sin piel y carnes magras. Realizar cocciones prolongadas. • También reducir la cantidad de sal que utiliza en la preparación de los alimentos y elimine el salero de la mesa. • ( MINISTERIO DE SALUD. GUÍA CLÍNICA DIABETES MELLITUS TIPO 2. SANTIAGO: Minsal, 2010.) • (http://www.supersalud.gob.cl)