SlideShare una empresa de Scribd logo
Dra. Julieta Tatiana Mendoza Medicina Interna-Diabetes
HDL 
HDL 
LDL 
PTEC 
HTGL 
Quilomicrones 
Apo B 48 
Pequeñas, densas Disfuncionales 
Macrófago 
Resistencia Insulínica intestinal 
ó 
Enterocitaría 
Insulinoresistencia 
Lipoproteínas Remanentes 
EndocrinolNutr2013; 60(4): 179-189 
Circulation 2011;123:2292-2333 
Chapman M J et al. EurHeart J 2011 
Ref.: 
AG 
GL 
LPL 
VLDL Remanente 
IDL 
VLDL 
Apo B 100 
LPLDISLIPIDEMIA DIABÉTICA
º ↑TRIGLICERIDOS↓HDL: 10 a 15% LDL Pequeñas y densasDISLIPIDEMIA ATEROGÉNICA 
DISLIPIDEMIA DIABÉTICAALTORIESGO CARDIOVASCULAR
Ref: Diabetes Care2014; 37:Sup 1, S14-S80Recommendationsand GoalsWithoutovertCVDcLDL< 100[A] WithovertCVDcLDL< 70[A] Alternative therapeutic Goal 30-40/cLDL[B] Triglycerides< 150HDL>40♂ HDL>50♀ 
TreatmentCombinationtherapy, GENERALLY NOT RECOMMENDEDLifestylemodification: Statintherapy:With overt CVDWithout overt CVD > 40 Age+ FR[A] [A] Severehypertriglyceridemia: > 1.000 mg/dLFibrates-Niacin–Omega 3 fattyacidsOmega 3[A]
Ref: Stone N J et al. Circulation. 2014;129:S1-S45STATINSTATINSTATINTHERAPY 
ModerateIntensity 
High 
Intensity 
AdultswithDiabetes 
< 40 ->75 a 
LDL: <70 mg/dLCONSIDER RISK BENEFIT 
CLINICAL CRITERIA 
AdultswithDiabetes 
LDLc: 70-189 mg/dL 
Age: 40 -75 
YES 
RisK≥7,5% 10 a 
I A 
IIaB 
IIaC
STATINSTATINSTATINTHERAPY 
Suficiente…?
Cardiovascular Risk Residual after the Statin 
0 
5 
10 
15 
20 
25 
30 
35 
40 
45 
50 
55 
… 
100 
RelativeRisk Reduction 
( % ) 
Residual Cardiovascular Risk37243124372715373622161640 
Ref.: Dislipidemia AterogénicaHDL BajoLDL Pequeñas y DensasHipertrigliceridemiade ayuno y postprandialDislipidemia Diabética 
Lancet1994;344:1383-1389 
New EnglJ Med1998;339:1349-1357 
New EnglJ Med1996;335:1001-1009 
New EnglJ Med1995;333:1301-1307 
New EnglJ Med1999;341:410-418 
JAMA 1998;279:1615-1621 
Lancet2002;360:7-22 
Lancet2002;360:623-29 
Lancet2003;361;1149-58 
New EnglJ Med2008;359:2195-2207
Documento de Consenso 
Consenso Multidiciplinar sobre Dislipidemía Aterogénica 
Foro Dislipidemía Aterogénica 
OBJETIVOS PRIMARIOS 
cLDL 
c no HDL 
Control Global del Perfil Lipídico 
OBJETIVOS SECUNDARIOS (Muy alto Riesgo) 
Triglicéridos < 150 mg/dL 
HDL > 40 ♂ 
HDL > 50 ♀ 
Ref.: Clin Invest Arterioscl 2013; 25(2): 83-91
Ref.: Clin Invest Arterioscl 2013; 25(2): 83-91 
Primera Línea Estatinas 
No 
Hay control 
global 
Terapia Hipolipemiante 
Combinada 
Documento de Consenso 
Consenso Multidiciplinar sobre Dislipidemía Aterogénica 
cLDL ↑ 
TR ↑ 
HDL ↓ 
TR ↑ 
HDL ↓ 
Control Global del Perfil Lipídico 
TR ↑ 
Estatinas + Fibratos ( Fenofibrato) 
Estatinas + Omega 3 
Estatina + Acido Nicotínico 
Omega 3 
TR ≥ 
500 
mg/ dL: 
Prioridad - Riesgo de Pancreatitis 
Fibratos 
Omega 3 
Combinación de Ambos 
Omega 3
CvdRiskFactor ModificationsAlgorithmD Y S P I P I D E M I ATHERAPEUTIC LIFESTYLE CHANGESLIPID PANEL: AssessCVD Risk 
IntensifytherapiestoattaingoalsaccordingtorisklevelsStatinTherapy 
Tryalternatestatin,lowerstatindoseorfrecuency,oraddnonstatinLDL-C- loweringtherapies 
Repeatlipidpanel; assessadequancy, toleranceofetherapy 
Ifnotat desirablelevels: 
Asssessadequancy& toleranceof therapywithfocusedlaboratoryevaluationspatientfollow-upIfTG > 500 mg/dL, fibrates, omega-3 ethylesters, niacin 
IntensifyTLC (weightloss, physicalactivity, dietarychanges) and glycemiccontrol; Consideradditionaltherapy 
RISK LEVELS 
MODERATE DM butno othermajorriskand/ora ge <40 
HIGH DM + majorCVD risk(s) (HTN, FamHx, lowHDL-C, smoking) orCVD* 
LDL-C (mg/dL) 
< 100 
< 70 
Non-HDL-C (mg/dL) 
< 130 
< 100 
TG (mg/dL) 
< 150 
< 150 
TC/HDL-C 
< 3,5 
< 3,0 
ApoB (mg/dL) 
< 90 
< 80 
LDL-P (nmol/L) 
< 1200 
< 1.000 
TolowerLDL-C: 
TolowerNon-HDL-C, TG: 
TolowerApoB, LDL-P: 
IntensifyStatin, addezetimibe&/orcolesevelan&/0r niacin 
IntensifyStatin&/oraddOM3EE &/orfibrates&/orniacin 
IntensifyStatin, &/orezetimibe&/orcolesevelan&/0r niacin 
Ifnotat desirablelevels: IntensifyTLC (weightloss, physicalactivity, dietarychanges) and glycemiccontrol; Consideradditionaltherapy 
Ref: EndocrinePractice2012;18 supl1: 1-78
ÁCIDO ALFALINOLENICO 
ALA-C18:3 
EPA-C 20:5 
DHA-C22:5 
J Am CollCardiol. 2011;58(20):2047-2067
ÁCIDO EICOSAPENTAENOICOÁCIDO DOCOHEXAENOICO 
J Am CollCardiol. 2011;58(20):2047-2067
TGVLDLVLDLLDLLPL↑ Degradación apoBAGAGAG↑ Beta –Oxidación PPARα↓ LipogénesisLDLLDLTG20 –40 % LDL5-10% HDL21-3% Efecto Hipolipemiante de los Ácidos Grasos Omega 3↓ Lipemia Postprandial 
Ref: Sociedad Española de Med. Int. Protocolos de Hipertrigliceridemia. 1raed. Madrid (España) : El Sevier-Doyma2008
Ref:AmJ ClinNutr1997( 65) 5: 1645S-165 
Meta-Analysis 
-35% 
-30% 
-25% 
-20% 
-15% 
-10% 
-5% 
0% 
5% 
10% 
10% 
-35% 
3% 
65 TRIALS 
Trigliceride>180 mg/dL) 
cLDL 
TG 
cHDLLDLTGHDLN-3 fattyacidsand serumlipoproteins: human studies
Producto bajo Receta 
Marca 
Composición 
EstudiosClínicosEster Etílico de Ácidos Grasos Omega3 OM3EE 
Lovaza® 
Ester Etílico de Ácidos ω-3 Aceite de Pescado 
Harris etal. 
Pownalletal. 
Davidsonetal. EthilEicosapentanoicoIPE 
Vascepa® 
Ester Etílico 
EPA 
MARINE 
ANCHORÁcidos Grasos LibresOM3FFA 
Epanova® 
EPA -DHA 
ECLIPSE 
EVOLVE 
ESPRITSuplementosde Aceite de PescadoSuplementosde Aceite de Kril y AlgasSuplementosde Aceite VegetalPresentación de Ácidos Grasos Omega 3 
SuplementosNO RECOMENDADOSComo agentes reductores de Triglicéridos, en Hipertrigliceridemia severa 
PESCADOS 
EPA-DHA 
Atherosclerosis2013; 320 (2): 381-386
Ref: Circulation. 2004;109:2705-27111966 -2003
Ref: Am J Cardiol. 2011; 108: 682–6904 g. OM3EE19,71% 2 g. OM3EEPLACEBO5,2% LDLTGTGTG33% 
100 
200 
300 
400 
500 
600 
700 
800 
900 
1.000OM3EE
The ECLIPSE study Epanova® compared to Lovaza® in a pharmacokinetic evaluationOM3EE (Lovaza): Ácidos Grasos omega 3-Ester EtílicoOM3FFA (Epanova): Ácidos Grasos omega 3 –Ácidos Grasos Libres 
Ref: J. ClinLipidol.2012; 66:573-554 
10 
25 
45 
80 
80 
225 
205 
205 
180 
180 
170 
170 
170 
160 
100 
20 
10 
20 
2,8 
25 
25 
35 
30 
30 
40 
40 
35 
48 
43 
20 
0 
50 
100 
150 
200 
250 
1 
2 
3 
3,8 
4 
4,1 
5 
6 
6,2 
7 
7,1 
8 
10 
12 
24 
N MOL/ML 
HORAS 
Epanova Fasted 
Lovaza Fasted
Am J Cardiol. 2012; 110: 984–992 
Efficacy and Safety of EicosapentaenoicAcid Ethyl Ester (AMR101) Therapy in Statin-Treated Patients With Persistent High Triglycerides 
The ANCHOR StudyLos OM3-EE disminuyeron significativamente las concentraciones de Triglicéridos en pacientes tratados con estatina, con elevación residual y persistente de Triglicéridos
TRIGLYCERIDE : 500 mg/ y 2000 mg/dLTHE EVOLVE TRIALOmega-3 free fatty acids for the treatment of severe hypertriglyceridemia 
0 
400 
800 
1.200 
1.600 
2.000 TriglyceridesLevels -26% -30,9% -4,3% 2g4gOlive OilOM3 -FFAAge: ……………50Diabetes: ……...30% Hypertension: ...64% Obesity: ………..48% Statin: …………..34%
THE EVOLVE TRIALOmega-3 free fatty acids for the treatment of severe hypertriglyceridemia 
Journalof ClinicalLipidology2014; 8:94-100LDL↑ 19,2% HDL ↓ 7,4% LpPLA2 ↓14,17% VLDL ↓ 26,0% Los ácidos OM 3-FFA, disminuyeron Significativamente el valor de triglicéridosEn pacientes con Hipertrigliceridemia severa
Ácidos Grasos Omega 3 y Riesgo Cardiovascular1989DART11999GISSI -PREVENZIONE2003DART22007JELIS2008GiSSIHF2010ALPHA Y OMEGA2010OMEGA TRIAL2012ORIGIN2013RISK and PREVENTION2010SU.FO.OM3 
Lancet. 1989;2: 757-761 
Circulación 2002; 105 (16) : 1897-1903 
EurJ ClinNutr. 2003;57(2):193-200 
Lancet. 2007;369:1090-8 
Lancet. 2008;372:1223-1230 HF 
N EnglJ Med2010; 363:2015-2026 
Circulation.2010;122:2152-2159 
BMJ 2010; 341:6273 
N EnglJ Med2012; 367(4):309-318 
N EnglJ Med2013; 368:1800-1808
Ácidos Grasos Omega 3 y Riesgo Cardiovascular1989DART11999GISSI -PREVENZIONE2003DART22007JELIS2008GESSI HF2010ALPHA Y OMEGA2010OMEGA TRIAL2010SU.FOL.OM32012ORIGIN2013RISK and PREVENTIONFavors Omega 3 PUFAsFavors Control 
Lancet. 1989;2: 757-761 
Circulación 2002; 105 (16) : 1897-1903 
EurJ ClinNutr. 2003;57(2):193-200 
Lancet. 2007;369:1090-8 
Lancet. 2008;372:1223-1230 HF 
N EnglJ Med2010; 363:2015-2026 
Circulation.2010;122:2152-2159 
BMJ 2010; 341:6273 
N EnglJ Med2012; 367(4):309-318 
N EnglJ Med2013; 368:1800-1808
AuthorYearStudies(pts) Bucher200211 (15.806) Leon200812 (32.779) Marik200911 (39.044) Hooper200948 (36.913) Fillon201029 (35.144) Kwac201214 (20.485) Rizos201220 (68.680) Chowdhury201238 (794.000) Enns20143 (396) Eficacia de los ω-3 en Morbilidad y Mortalidad Cardiovascular Secuencia de Meta-análisis 
Am J Med.2002;112(4):298-304 
BMJ.2006;332 :752-760 
BMJ. 2008;337: 2931 
ClinicalCardiology2009: 32 (7): 365-372 
BMC CardiovascDisord2010; 10: 24 
ArchInternMed. 2012;172(9):686-694 
JAMA. 2012;308(10):1024-1033
AuthorYearStudies(pts) Bucher200211 (15.806) Marik200911 (39.044) Kwac201214 (20.485)Disminución significativa de la mortalidad Cardiovascularcon ácidos grasos Omega 3SUGIEREN CONSIDERAR SU USOEficacia de los ω-3 en Morbilidad y Mortalidad Cardiovascular Secuencia de Meta-análisis 
Am J Med.2002;112(4):298-304 
BMJ.2006;332 :752-760 
BMJ. 2008;337: 2931 
ClinicalCardiology2009: 32 (7): 365-372 
BMC CardiovascDisord2010; 10: 24 
ArchInternMed. 2012;172(9):686-694 
JAMA. 2012;308(10):1024-1033
AuthorYearStudies(pts) Bucher200211 (15.806) Leon200812 (32.779) Marik200911 (39.044) Hooper200948 (36.913) Fillon201029 (35.144) Kwac201214 (20.485) Rizos201220 (68.680) Chowdhury201238 (794.000) Enns20143 (396) Eficacia de los ω-3 en Morbilidad y Mortalidad Cardiovascular Secuencia de Meta-análisis 
Am J Med.2002;112(4):298-304 
BMJ.2006;332 :752-760 
BMJ. 2008;337: 2931 
ClinicalCardiology2009: 32 (7): 365-372 
BMC CardiovascDisord2010; 10: 24 
ArchInternMed. 2012;172(9):686-694 
JAMA. 2012;308(10):1024-1033
Fillon201029 (35.144) AuthorYearStudies(pts) Leon200812 (32.779) Hooper200948 (36.913) Rizos201220 (68.680) Chowdhury201238 (794.000) Enns20143 (396) Eficacia de los ω-3 en Morbilidad y Mortalidad Cardiovascular Secuencia de Meta-análisisLos ω-3 PUFA no mostraron asociación significativa con un menor riesgo de mortalidad cardiovascular. NO RESPALDAN SU USO EN PREVENCIÓN CARDIOVASCULAR 
Am J Med.2002;112(4):298-304 
BMJ.2006;332 :752-760 
BMJ. 2008;337: 2931 
ClinicalCardiology2009: 32 (7): 365-372 
BMC CardiovascDisord2010; 10: 24 
ArchInternMed. 2012;172(9):686-694 
JAMA. 2012;308(10):1024-1033
AuthorYearStudies(pts) Bucher200211 (15.806) Leon200812 (32.779) Marik200911 (39.044) Hooper200948 (36.913) Fillon201029 (35.144) Kwac201214 (20.485) Rizos201220 (68.680) Chowdhury201238 (794.000) Enns20143 (396) 
Am J Med.2002;112(4):298-304 
BMJ.2006;332 :752-760 
BMJ. 2008;337: 2931 
ClinicalCardiology2009: 32 (7): 365-372 
BMC CardiovascDisord2010; 10: 24 
ArchInternMed. 2012;172(9):686-694 
JAMA. 2012;308(10):1024-1033Eficacia de los ω-3 en Morbilidad y Mortalidad Cardiovascular Secuencia de Meta-análisis
Conclusiones 
Lasevidenciashandemostradoquelosácidosgrasosomega3,soneficacesdisminuyendoTriglicéridosdeayunocomopostprandiales. 
LosácidosgrasosOmega3,decadenalarga,estánindicadosenpacientesconDiabetesMellituseHipertrigliceridemiaSevera,cuandolosfibratosnopuedenserusadosóencombinaciónconestos.
Dra. tatiana están indicados  los omega 3 en pacientes con dislipidemia  diabetica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dislipidemias: concordancias y discrepancias entre las guías ESC/EAS y ACC/AHA
Dislipidemias: concordancias y discrepancias entre las guías ESC/EAS y ACC/AHADislipidemias: concordancias y discrepancias entre las guías ESC/EAS y ACC/AHA
Dislipidemias: concordancias y discrepancias entre las guías ESC/EAS y ACC/AHA
Sociedad Española de Cardiología
 
Estatinas cuando y a quien?
Estatinas cuando y a quien?Estatinas cuando y a quien?
Estatinas cuando y a quien?
Pilar Terceño Raposo
 
ESTATINAS - Efectos adversos
ESTATINAS - Efectos adversosESTATINAS - Efectos adversos
ESTATINAS - Efectos adversos
PatriRoth
 
Desde las recomendaciones de las guías al mundo real
Desde las recomendaciones de las guías al mundo realDesde las recomendaciones de las guías al mundo real
Desde las recomendaciones de las guías al mundo real
Sociedad Española de Cardiología
 
Presentación de la NOM en dislipidemia versión 2017 [Estatinas en prevención ...
Presentación de la NOM en dislipidemia versión 2017 [Estatinas en prevención ...Presentación de la NOM en dislipidemia versión 2017 [Estatinas en prevención ...
Presentación de la NOM en dislipidemia versión 2017 [Estatinas en prevención ...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Enf Cardiovascular en Centroamerica
Enf Cardiovascular en CentroamericaEnf Cardiovascular en Centroamerica
Enf Cardiovascular en Centroamerica
Ismael Guzman Melgar
 
Estatinas en prevencion primaria angela gutierrez 1
Estatinas en prevencion primaria angela gutierrez 1Estatinas en prevencion primaria angela gutierrez 1
Estatinas en prevencion primaria angela gutierrez 1
juan luis delgadoestévez
 
Update en dislipidemias: Guías ACC/AHA, nuevos grupos de riesgo, uso de alta ...
Update en dislipidemias: Guías ACC/AHA, nuevos grupos de riesgo, uso de alta ...Update en dislipidemias: Guías ACC/AHA, nuevos grupos de riesgo, uso de alta ...
Update en dislipidemias: Guías ACC/AHA, nuevos grupos de riesgo, uso de alta ...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Entendiendo los resultados de los estudios clínicos con fármacos antidiabétic...
Entendiendo los resultados de los estudios clínicos con fármacos antidiabétic...Entendiendo los resultados de los estudios clínicos con fármacos antidiabétic...
Entendiendo los resultados de los estudios clínicos con fármacos antidiabétic...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Prevención CV en pacientes de muy alto riesgo.
Prevención CV en pacientes de muy alto riesgo.Prevención CV en pacientes de muy alto riesgo.
Prevención CV en pacientes de muy alto riesgo.
Sociedad Española de Cardiología
 
Estatinas okk
Estatinas okkEstatinas okk
Estatinas okk
eddynoy velasquez
 
Estatinas final resu
Estatinas final resuEstatinas final resu
Estatinas final resu
juan luis delgadoestévez
 
Síndrome metabólico y riesgo cardiovascular en pacientes viviendo con VIH
Síndrome metabólico y riesgo cardiovascular en pacientes viviendo con VIHSíndrome metabólico y riesgo cardiovascular en pacientes viviendo con VIH
Síndrome metabólico y riesgo cardiovascular en pacientes viviendo con VIH
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Bolivia atp4-riesgo cv-2014
Bolivia atp4-riesgo cv-2014Bolivia atp4-riesgo cv-2014
Bolivia atp4-riesgo cv-2014
raft-altiplano
 
Reunión clínica actualizaciones en estatinas
Reunión clínica actualizaciones en estatinasReunión clínica actualizaciones en estatinas
Reunión clínica actualizaciones en estatinas
José Luis Contreras Muñoz
 
Riesgo cardio residual
Riesgo cardio residualRiesgo cardio residual
Riesgo cardio residual
luis adolfo calvo bolaños
 
Dislipemias tratamiento abril
Dislipemias tratamiento abrilDislipemias tratamiento abril
Dislipemias tratamiento abril
Azusalud Azuqueca
 
(2014-06-17) Manejo de dislipemias (PPT)
(2014-06-17) Manejo de dislipemias (PPT) (2014-06-17) Manejo de dislipemias (PPT)
(2014-06-17) Manejo de dislipemias (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Massucco,Vicente (Cardiologo)
Massucco,Vicente (Cardiologo)Massucco,Vicente (Cardiologo)
Massucco,Vicente (Cardiologo)
Vicente Massucco
 
Lectura Critica: Empleo de betabloqueadores (carvedilol) reduce el riesgo de ...
Lectura Critica: Empleo de betabloqueadores (carvedilol) reduce el riesgo de ...Lectura Critica: Empleo de betabloqueadores (carvedilol) reduce el riesgo de ...
Lectura Critica: Empleo de betabloqueadores (carvedilol) reduce el riesgo de ...
FernanDo CA
 

La actualidad más candente (20)

Dislipidemias: concordancias y discrepancias entre las guías ESC/EAS y ACC/AHA
Dislipidemias: concordancias y discrepancias entre las guías ESC/EAS y ACC/AHADislipidemias: concordancias y discrepancias entre las guías ESC/EAS y ACC/AHA
Dislipidemias: concordancias y discrepancias entre las guías ESC/EAS y ACC/AHA
 
Estatinas cuando y a quien?
Estatinas cuando y a quien?Estatinas cuando y a quien?
Estatinas cuando y a quien?
 
ESTATINAS - Efectos adversos
ESTATINAS - Efectos adversosESTATINAS - Efectos adversos
ESTATINAS - Efectos adversos
 
Desde las recomendaciones de las guías al mundo real
Desde las recomendaciones de las guías al mundo realDesde las recomendaciones de las guías al mundo real
Desde las recomendaciones de las guías al mundo real
 
Presentación de la NOM en dislipidemia versión 2017 [Estatinas en prevención ...
Presentación de la NOM en dislipidemia versión 2017 [Estatinas en prevención ...Presentación de la NOM en dislipidemia versión 2017 [Estatinas en prevención ...
Presentación de la NOM en dislipidemia versión 2017 [Estatinas en prevención ...
 
Enf Cardiovascular en Centroamerica
Enf Cardiovascular en CentroamericaEnf Cardiovascular en Centroamerica
Enf Cardiovascular en Centroamerica
 
Estatinas en prevencion primaria angela gutierrez 1
Estatinas en prevencion primaria angela gutierrez 1Estatinas en prevencion primaria angela gutierrez 1
Estatinas en prevencion primaria angela gutierrez 1
 
Update en dislipidemias: Guías ACC/AHA, nuevos grupos de riesgo, uso de alta ...
Update en dislipidemias: Guías ACC/AHA, nuevos grupos de riesgo, uso de alta ...Update en dislipidemias: Guías ACC/AHA, nuevos grupos de riesgo, uso de alta ...
Update en dislipidemias: Guías ACC/AHA, nuevos grupos de riesgo, uso de alta ...
 
Entendiendo los resultados de los estudios clínicos con fármacos antidiabétic...
Entendiendo los resultados de los estudios clínicos con fármacos antidiabétic...Entendiendo los resultados de los estudios clínicos con fármacos antidiabétic...
Entendiendo los resultados de los estudios clínicos con fármacos antidiabétic...
 
Prevención CV en pacientes de muy alto riesgo.
Prevención CV en pacientes de muy alto riesgo.Prevención CV en pacientes de muy alto riesgo.
Prevención CV en pacientes de muy alto riesgo.
 
Estatinas okk
Estatinas okkEstatinas okk
Estatinas okk
 
Estatinas final resu
Estatinas final resuEstatinas final resu
Estatinas final resu
 
Síndrome metabólico y riesgo cardiovascular en pacientes viviendo con VIH
Síndrome metabólico y riesgo cardiovascular en pacientes viviendo con VIHSíndrome metabólico y riesgo cardiovascular en pacientes viviendo con VIH
Síndrome metabólico y riesgo cardiovascular en pacientes viviendo con VIH
 
Bolivia atp4-riesgo cv-2014
Bolivia atp4-riesgo cv-2014Bolivia atp4-riesgo cv-2014
Bolivia atp4-riesgo cv-2014
 
Reunión clínica actualizaciones en estatinas
Reunión clínica actualizaciones en estatinasReunión clínica actualizaciones en estatinas
Reunión clínica actualizaciones en estatinas
 
Riesgo cardio residual
Riesgo cardio residualRiesgo cardio residual
Riesgo cardio residual
 
Dislipemias tratamiento abril
Dislipemias tratamiento abrilDislipemias tratamiento abril
Dislipemias tratamiento abril
 
(2014-06-17) Manejo de dislipemias (PPT)
(2014-06-17) Manejo de dislipemias (PPT) (2014-06-17) Manejo de dislipemias (PPT)
(2014-06-17) Manejo de dislipemias (PPT)
 
Massucco,Vicente (Cardiologo)
Massucco,Vicente (Cardiologo)Massucco,Vicente (Cardiologo)
Massucco,Vicente (Cardiologo)
 
Lectura Critica: Empleo de betabloqueadores (carvedilol) reduce el riesgo de ...
Lectura Critica: Empleo de betabloqueadores (carvedilol) reduce el riesgo de ...Lectura Critica: Empleo de betabloqueadores (carvedilol) reduce el riesgo de ...
Lectura Critica: Empleo de betabloqueadores (carvedilol) reduce el riesgo de ...
 

Similar a Dra. tatiana están indicados los omega 3 en pacientes con dislipidemia diabetica

hiperlipidemia DOC
hiperlipidemia DOChiperlipidemia DOC
hiperlipidemia DOC
Daniel Marcos
 
Atención nutricia integral en el paciente con síndrome metabólico
Atención nutricia integral en el paciente con síndrome metabólicoAtención nutricia integral en el paciente con síndrome metabólico
Atención nutricia integral en el paciente con síndrome metabólico
Conferencia Sindrome Metabolico
 
¿Conseguimos adecuar los niveles de lípidos de nuestros pacientes a las indic...
¿Conseguimos adecuar los niveles de lípidos de nuestros pacientes a las indic...¿Conseguimos adecuar los niveles de lípidos de nuestros pacientes a las indic...
¿Conseguimos adecuar los niveles de lípidos de nuestros pacientes a las indic...
Sociedad Española de Cardiología
 
Epidemiología del síndrome metabólico en América Latina
Epidemiología del síndrome metabólico en América LatinaEpidemiología del síndrome metabólico en América Latina
Epidemiología del síndrome metabólico en América Latina
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Tratamiento de las dislipidemias
Tratamiento de las dislipidemiasTratamiento de las dislipidemias
Tratamiento de las dislipidemias
smcardiologiapreventiva
 
¿Son los triglicéridos un marcador de riesgo cardiovascular?
¿Son los triglicéridos un marcador de riesgo cardiovascular?¿Son los triglicéridos un marcador de riesgo cardiovascular?
¿Son los triglicéridos un marcador de riesgo cardiovascular?
Sociedad Española de Cardiología
 
Evolucion del sindrome mtb
Evolucion del sindrome mtbEvolucion del sindrome mtb
Manejo integral del sindrome metabolico en el primer nivel de atención
Manejo integral del sindrome metabolico en el primer nivel de atenciónManejo integral del sindrome metabolico en el primer nivel de atención
Manejo integral del sindrome metabolico en el primer nivel de atención
Dr. Ricardo Ramos Martìnez
 
Análisis critico de tx para dm 2015
Análisis critico de tx para dm 2015Análisis critico de tx para dm 2015
Análisis critico de tx para dm 2015
Robertiroid
 
Caso clinico
Caso clinicoCaso clinico
Caso clinico
Julio Rene
 
Central Lechera Asturiana, folleto Naturcol
Central Lechera Asturiana, folleto Naturcol Central Lechera Asturiana, folleto Naturcol
Central Lechera Asturiana, folleto Naturcol
Central_Lechera_Asturiana
 
Estudios clínicos con EPA +DHA vs EPA, ¿son iguales?
Estudios clínicos con EPA +DHA vs EPA, ¿son iguales?Estudios clínicos con EPA +DHA vs EPA, ¿son iguales?
Estudios clínicos con EPA +DHA vs EPA, ¿son iguales?
Sociedad Española de Cardiología
 
Manejo Hipercolesterolemia RCV alto. Curso SEMERGEN.
Manejo Hipercolesterolemia RCV alto. Curso SEMERGEN.Manejo Hipercolesterolemia RCV alto. Curso SEMERGEN.
Manejo Hipercolesterolemia RCV alto. Curso SEMERGEN.
Antonio Ruiz García
 
Síndrome metabólico RiesgodeFractura.com
Síndrome metabólico RiesgodeFractura.comSíndrome metabólico RiesgodeFractura.com
Síndrome metabólico RiesgodeFractura.com
riesgodefractura
 
Futuro del tratamiento de las dislipemias.jlrc97
Futuro del tratamiento de las dislipemias.jlrc97Futuro del tratamiento de las dislipemias.jlrc97
Futuro del tratamiento de las dislipemias.jlrc97
Unidad Docente de Medicina Familiar y Comunitaria de Fuerteventura
 
Futuro del tratamiento de las dislipemias.jlrc97
Futuro del tratamiento de las dislipemias.jlrc97Futuro del tratamiento de las dislipemias.jlrc97
Futuro del tratamiento de las dislipemias.jlrc97
Unidad Docente de Medicina Familiar y Comunitaria de Fuerteventura
 
Síndrome Coronario Agudo
Síndrome Coronario AgudoSíndrome Coronario Agudo
Síndrome Coronario Agudo
Sociedad Española de Cardiología
 
Dislipidemias Mixtas
Dislipidemias MixtasDislipidemias Mixtas
Dislipidemias Mixtas
ReunionesClinicasCAPV
 
Dislipidemia en pacientes con hta.hvle.2007
Dislipidemia en pacientes con hta.hvle.2007Dislipidemia en pacientes con hta.hvle.2007
Dislipidemia en pacientes con hta.hvle.2007
ROGERLEONJ
 
Diabetes e insuficiencia cardiaca.
Diabetes e insuficiencia cardiaca. Diabetes e insuficiencia cardiaca.

Similar a Dra. tatiana están indicados los omega 3 en pacientes con dislipidemia diabetica (20)

hiperlipidemia DOC
hiperlipidemia DOChiperlipidemia DOC
hiperlipidemia DOC
 
Atención nutricia integral en el paciente con síndrome metabólico
Atención nutricia integral en el paciente con síndrome metabólicoAtención nutricia integral en el paciente con síndrome metabólico
Atención nutricia integral en el paciente con síndrome metabólico
 
¿Conseguimos adecuar los niveles de lípidos de nuestros pacientes a las indic...
¿Conseguimos adecuar los niveles de lípidos de nuestros pacientes a las indic...¿Conseguimos adecuar los niveles de lípidos de nuestros pacientes a las indic...
¿Conseguimos adecuar los niveles de lípidos de nuestros pacientes a las indic...
 
Epidemiología del síndrome metabólico en América Latina
Epidemiología del síndrome metabólico en América LatinaEpidemiología del síndrome metabólico en América Latina
Epidemiología del síndrome metabólico en América Latina
 
Tratamiento de las dislipidemias
Tratamiento de las dislipidemiasTratamiento de las dislipidemias
Tratamiento de las dislipidemias
 
¿Son los triglicéridos un marcador de riesgo cardiovascular?
¿Son los triglicéridos un marcador de riesgo cardiovascular?¿Son los triglicéridos un marcador de riesgo cardiovascular?
¿Son los triglicéridos un marcador de riesgo cardiovascular?
 
Evolucion del sindrome mtb
Evolucion del sindrome mtbEvolucion del sindrome mtb
Evolucion del sindrome mtb
 
Manejo integral del sindrome metabolico en el primer nivel de atención
Manejo integral del sindrome metabolico en el primer nivel de atenciónManejo integral del sindrome metabolico en el primer nivel de atención
Manejo integral del sindrome metabolico en el primer nivel de atención
 
Análisis critico de tx para dm 2015
Análisis critico de tx para dm 2015Análisis critico de tx para dm 2015
Análisis critico de tx para dm 2015
 
Caso clinico
Caso clinicoCaso clinico
Caso clinico
 
Central Lechera Asturiana, folleto Naturcol
Central Lechera Asturiana, folleto Naturcol Central Lechera Asturiana, folleto Naturcol
Central Lechera Asturiana, folleto Naturcol
 
Estudios clínicos con EPA +DHA vs EPA, ¿son iguales?
Estudios clínicos con EPA +DHA vs EPA, ¿son iguales?Estudios clínicos con EPA +DHA vs EPA, ¿son iguales?
Estudios clínicos con EPA +DHA vs EPA, ¿son iguales?
 
Manejo Hipercolesterolemia RCV alto. Curso SEMERGEN.
Manejo Hipercolesterolemia RCV alto. Curso SEMERGEN.Manejo Hipercolesterolemia RCV alto. Curso SEMERGEN.
Manejo Hipercolesterolemia RCV alto. Curso SEMERGEN.
 
Síndrome metabólico RiesgodeFractura.com
Síndrome metabólico RiesgodeFractura.comSíndrome metabólico RiesgodeFractura.com
Síndrome metabólico RiesgodeFractura.com
 
Futuro del tratamiento de las dislipemias.jlrc97
Futuro del tratamiento de las dislipemias.jlrc97Futuro del tratamiento de las dislipemias.jlrc97
Futuro del tratamiento de las dislipemias.jlrc97
 
Futuro del tratamiento de las dislipemias.jlrc97
Futuro del tratamiento de las dislipemias.jlrc97Futuro del tratamiento de las dislipemias.jlrc97
Futuro del tratamiento de las dislipemias.jlrc97
 
Síndrome Coronario Agudo
Síndrome Coronario AgudoSíndrome Coronario Agudo
Síndrome Coronario Agudo
 
Dislipidemias Mixtas
Dislipidemias MixtasDislipidemias Mixtas
Dislipidemias Mixtas
 
Dislipidemia en pacientes con hta.hvle.2007
Dislipidemia en pacientes con hta.hvle.2007Dislipidemia en pacientes con hta.hvle.2007
Dislipidemia en pacientes con hta.hvle.2007
 
Diabetes e insuficiencia cardiaca.
Diabetes e insuficiencia cardiaca. Diabetes e insuficiencia cardiaca.
Diabetes e insuficiencia cardiaca.
 

Más de raft-altiplano

Hipolipemiantes en el adulto mayor
Hipolipemiantes en el adulto mayorHipolipemiantes en el adulto mayor
Hipolipemiantes en el adulto mayor
raft-altiplano
 
Bolivia atp4-riesgo cv-2014
Bolivia atp4-riesgo cv-2014Bolivia atp4-riesgo cv-2014
Bolivia atp4-riesgo cv-2014
raft-altiplano
 
Hemoglobina a1c [autoguardado]
Hemoglobina a1c [autoguardado]Hemoglobina a1c [autoguardado]
Hemoglobina a1c [autoguardado]
raft-altiplano
 
Esquema trarapeutico alad guias alad 2013
Esquema trarapeutico alad   guias alad 2013Esquema trarapeutico alad   guias alad 2013
Esquema trarapeutico alad guias alad 2013
raft-altiplano
 
Dr. hugo cesar arbañil huaman idp py agonistasfinalultimo
Dr. hugo cesar arbañil  huaman idp py agonistasfinalultimoDr. hugo cesar arbañil  huaman idp py agonistasfinalultimo
Dr. hugo cesar arbañil huaman idp py agonistasfinalultimo
raft-altiplano
 
Dr. iván darío sierra inhibidores sglt2 futuro del tratamiento de la diabetes
Dr. iván darío sierra  inhibidores sglt2   futuro del tratamiento de la diabetesDr. iván darío sierra  inhibidores sglt2   futuro del tratamiento de la diabetes
Dr. iván darío sierra inhibidores sglt2 futuro del tratamiento de la diabetes
raft-altiplano
 
Sulfonilureas
SulfonilureasSulfonilureas
Sulfonilureas
raft-altiplano
 
Dr. alejandro díaz bernie seguimiento y control en dm2 09 septiembre 2014
Dr. alejandro díaz bernie seguimiento y control en  dm2   09 septiembre  2014Dr. alejandro díaz bernie seguimiento y control en  dm2   09 septiembre  2014
Dr. alejandro díaz bernie seguimiento y control en dm2 09 septiembre 2014
raft-altiplano
 
Dr loreto automonitorizacion
Dr loreto automonitorizacionDr loreto automonitorizacion
Dr loreto automonitorizacion
raft-altiplano
 
Dr. alejandro díaz bernier cirugía metabólica final un t to mas para la dm...
Dr. alejandro díaz bernier cirugía metabólica  final   un t to mas para la dm...Dr. alejandro díaz bernier cirugía metabólica  final   un t to mas para la dm...
Dr. alejandro díaz bernier cirugía metabólica final un t to mas para la dm...
raft-altiplano
 
Dr. javier saavedra belmonte diabesidad sep14 la paz
Dr. javier saavedra belmonte    diabesidad sep14 la pazDr. javier saavedra belmonte    diabesidad sep14 la paz
Dr. javier saavedra belmonte diabesidad sep14 la paz
raft-altiplano
 
Dr. alejandro díaz bernier obeso metabolicamente saludable 09 sept. 2014
Dr. alejandro díaz bernier obeso metabolicamente saludable   09  sept. 2014Dr. alejandro díaz bernier obeso metabolicamente saludable   09  sept. 2014
Dr. alejandro díaz bernier obeso metabolicamente saludable 09 sept. 2014
raft-altiplano
 
Hipoglucemia sept12
Hipoglucemia sept12Hipoglucemia sept12
Hipoglucemia sept12
raft-altiplano
 
Pre diabetes 2 la paz
Pre diabetes 2 la pazPre diabetes 2 la paz
Pre diabetes 2 la paz
raft-altiplano
 
4. prediabetes magnitud del problema
4. prediabetes    magnitud del problema4. prediabetes    magnitud del problema
4. prediabetes magnitud del problema
raft-altiplano
 
Resultado de cirugia bariatrica
Resultado de cirugia bariatricaResultado de cirugia bariatrica
Resultado de cirugia bariatrica
raft-altiplano
 
Manejo nutricional cirugía bariátrica ok
Manejo nutricional cirugía  bariátrica okManejo nutricional cirugía  bariátrica ok
Manejo nutricional cirugía bariátrica ok
raft-altiplano
 
Cuando indicar la cirugía bariartrica visión del internista
Cuando indicar la cirugía  bariartrica visión del internistaCuando indicar la cirugía  bariartrica visión del internista
Cuando indicar la cirugía bariartrica visión del internista
raft-altiplano
 
Dr. hinchauste enfermedad coronaria y diabetes
Dr. hinchauste enfermedad coronaria y diabetesDr. hinchauste enfermedad coronaria y diabetes
Dr. hinchauste enfermedad coronaria y diabetes
raft-altiplano
 
Depresion y diabetes
Depresion y diabetesDepresion y diabetes
Depresion y diabetes
raft-altiplano
 

Más de raft-altiplano (20)

Hipolipemiantes en el adulto mayor
Hipolipemiantes en el adulto mayorHipolipemiantes en el adulto mayor
Hipolipemiantes en el adulto mayor
 
Bolivia atp4-riesgo cv-2014
Bolivia atp4-riesgo cv-2014Bolivia atp4-riesgo cv-2014
Bolivia atp4-riesgo cv-2014
 
Hemoglobina a1c [autoguardado]
Hemoglobina a1c [autoguardado]Hemoglobina a1c [autoguardado]
Hemoglobina a1c [autoguardado]
 
Esquema trarapeutico alad guias alad 2013
Esquema trarapeutico alad   guias alad 2013Esquema trarapeutico alad   guias alad 2013
Esquema trarapeutico alad guias alad 2013
 
Dr. hugo cesar arbañil huaman idp py agonistasfinalultimo
Dr. hugo cesar arbañil  huaman idp py agonistasfinalultimoDr. hugo cesar arbañil  huaman idp py agonistasfinalultimo
Dr. hugo cesar arbañil huaman idp py agonistasfinalultimo
 
Dr. iván darío sierra inhibidores sglt2 futuro del tratamiento de la diabetes
Dr. iván darío sierra  inhibidores sglt2   futuro del tratamiento de la diabetesDr. iván darío sierra  inhibidores sglt2   futuro del tratamiento de la diabetes
Dr. iván darío sierra inhibidores sglt2 futuro del tratamiento de la diabetes
 
Sulfonilureas
SulfonilureasSulfonilureas
Sulfonilureas
 
Dr. alejandro díaz bernie seguimiento y control en dm2 09 septiembre 2014
Dr. alejandro díaz bernie seguimiento y control en  dm2   09 septiembre  2014Dr. alejandro díaz bernie seguimiento y control en  dm2   09 septiembre  2014
Dr. alejandro díaz bernie seguimiento y control en dm2 09 septiembre 2014
 
Dr loreto automonitorizacion
Dr loreto automonitorizacionDr loreto automonitorizacion
Dr loreto automonitorizacion
 
Dr. alejandro díaz bernier cirugía metabólica final un t to mas para la dm...
Dr. alejandro díaz bernier cirugía metabólica  final   un t to mas para la dm...Dr. alejandro díaz bernier cirugía metabólica  final   un t to mas para la dm...
Dr. alejandro díaz bernier cirugía metabólica final un t to mas para la dm...
 
Dr. javier saavedra belmonte diabesidad sep14 la paz
Dr. javier saavedra belmonte    diabesidad sep14 la pazDr. javier saavedra belmonte    diabesidad sep14 la paz
Dr. javier saavedra belmonte diabesidad sep14 la paz
 
Dr. alejandro díaz bernier obeso metabolicamente saludable 09 sept. 2014
Dr. alejandro díaz bernier obeso metabolicamente saludable   09  sept. 2014Dr. alejandro díaz bernier obeso metabolicamente saludable   09  sept. 2014
Dr. alejandro díaz bernier obeso metabolicamente saludable 09 sept. 2014
 
Hipoglucemia sept12
Hipoglucemia sept12Hipoglucemia sept12
Hipoglucemia sept12
 
Pre diabetes 2 la paz
Pre diabetes 2 la pazPre diabetes 2 la paz
Pre diabetes 2 la paz
 
4. prediabetes magnitud del problema
4. prediabetes    magnitud del problema4. prediabetes    magnitud del problema
4. prediabetes magnitud del problema
 
Resultado de cirugia bariatrica
Resultado de cirugia bariatricaResultado de cirugia bariatrica
Resultado de cirugia bariatrica
 
Manejo nutricional cirugía bariátrica ok
Manejo nutricional cirugía  bariátrica okManejo nutricional cirugía  bariátrica ok
Manejo nutricional cirugía bariátrica ok
 
Cuando indicar la cirugía bariartrica visión del internista
Cuando indicar la cirugía  bariartrica visión del internistaCuando indicar la cirugía  bariartrica visión del internista
Cuando indicar la cirugía bariartrica visión del internista
 
Dr. hinchauste enfermedad coronaria y diabetes
Dr. hinchauste enfermedad coronaria y diabetesDr. hinchauste enfermedad coronaria y diabetes
Dr. hinchauste enfermedad coronaria y diabetes
 
Depresion y diabetes
Depresion y diabetesDepresion y diabetes
Depresion y diabetes
 

Último

Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
daum92
 
Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)
Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)
Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)
daum92
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
 
Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)
Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)
Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 

Dra. tatiana están indicados los omega 3 en pacientes con dislipidemia diabetica

  • 1. Dra. Julieta Tatiana Mendoza Medicina Interna-Diabetes
  • 2. HDL HDL LDL PTEC HTGL Quilomicrones Apo B 48 Pequeñas, densas Disfuncionales Macrófago Resistencia Insulínica intestinal ó Enterocitaría Insulinoresistencia Lipoproteínas Remanentes EndocrinolNutr2013; 60(4): 179-189 Circulation 2011;123:2292-2333 Chapman M J et al. EurHeart J 2011 Ref.: AG GL LPL VLDL Remanente IDL VLDL Apo B 100 LPLDISLIPIDEMIA DIABÉTICA
  • 3. º ↑TRIGLICERIDOS↓HDL: 10 a 15% LDL Pequeñas y densasDISLIPIDEMIA ATEROGÉNICA DISLIPIDEMIA DIABÉTICAALTORIESGO CARDIOVASCULAR
  • 4.
  • 5. Ref: Diabetes Care2014; 37:Sup 1, S14-S80Recommendationsand GoalsWithoutovertCVDcLDL< 100[A] WithovertCVDcLDL< 70[A] Alternative therapeutic Goal 30-40/cLDL[B] Triglycerides< 150HDL>40♂ HDL>50♀ TreatmentCombinationtherapy, GENERALLY NOT RECOMMENDEDLifestylemodification: Statintherapy:With overt CVDWithout overt CVD > 40 Age+ FR[A] [A] Severehypertriglyceridemia: > 1.000 mg/dLFibrates-Niacin–Omega 3 fattyacidsOmega 3[A]
  • 6. Ref: Stone N J et al. Circulation. 2014;129:S1-S45STATINSTATINSTATINTHERAPY ModerateIntensity High Intensity AdultswithDiabetes < 40 ->75 a LDL: <70 mg/dLCONSIDER RISK BENEFIT CLINICAL CRITERIA AdultswithDiabetes LDLc: 70-189 mg/dL Age: 40 -75 YES RisK≥7,5% 10 a I A IIaB IIaC
  • 8. Cardiovascular Risk Residual after the Statin 0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 55 … 100 RelativeRisk Reduction ( % ) Residual Cardiovascular Risk37243124372715373622161640 Ref.: Dislipidemia AterogénicaHDL BajoLDL Pequeñas y DensasHipertrigliceridemiade ayuno y postprandialDislipidemia Diabética Lancet1994;344:1383-1389 New EnglJ Med1998;339:1349-1357 New EnglJ Med1996;335:1001-1009 New EnglJ Med1995;333:1301-1307 New EnglJ Med1999;341:410-418 JAMA 1998;279:1615-1621 Lancet2002;360:7-22 Lancet2002;360:623-29 Lancet2003;361;1149-58 New EnglJ Med2008;359:2195-2207
  • 9. Documento de Consenso Consenso Multidiciplinar sobre Dislipidemía Aterogénica Foro Dislipidemía Aterogénica OBJETIVOS PRIMARIOS cLDL c no HDL Control Global del Perfil Lipídico OBJETIVOS SECUNDARIOS (Muy alto Riesgo) Triglicéridos < 150 mg/dL HDL > 40 ♂ HDL > 50 ♀ Ref.: Clin Invest Arterioscl 2013; 25(2): 83-91
  • 10. Ref.: Clin Invest Arterioscl 2013; 25(2): 83-91 Primera Línea Estatinas No Hay control global Terapia Hipolipemiante Combinada Documento de Consenso Consenso Multidiciplinar sobre Dislipidemía Aterogénica cLDL ↑ TR ↑ HDL ↓ TR ↑ HDL ↓ Control Global del Perfil Lipídico TR ↑ Estatinas + Fibratos ( Fenofibrato) Estatinas + Omega 3 Estatina + Acido Nicotínico Omega 3 TR ≥ 500 mg/ dL: Prioridad - Riesgo de Pancreatitis Fibratos Omega 3 Combinación de Ambos Omega 3
  • 11.
  • 12. CvdRiskFactor ModificationsAlgorithmD Y S P I P I D E M I ATHERAPEUTIC LIFESTYLE CHANGESLIPID PANEL: AssessCVD Risk IntensifytherapiestoattaingoalsaccordingtorisklevelsStatinTherapy Tryalternatestatin,lowerstatindoseorfrecuency,oraddnonstatinLDL-C- loweringtherapies Repeatlipidpanel; assessadequancy, toleranceofetherapy Ifnotat desirablelevels: Asssessadequancy& toleranceof therapywithfocusedlaboratoryevaluationspatientfollow-upIfTG > 500 mg/dL, fibrates, omega-3 ethylesters, niacin IntensifyTLC (weightloss, physicalactivity, dietarychanges) and glycemiccontrol; Consideradditionaltherapy RISK LEVELS MODERATE DM butno othermajorriskand/ora ge <40 HIGH DM + majorCVD risk(s) (HTN, FamHx, lowHDL-C, smoking) orCVD* LDL-C (mg/dL) < 100 < 70 Non-HDL-C (mg/dL) < 130 < 100 TG (mg/dL) < 150 < 150 TC/HDL-C < 3,5 < 3,0 ApoB (mg/dL) < 90 < 80 LDL-P (nmol/L) < 1200 < 1.000 TolowerLDL-C: TolowerNon-HDL-C, TG: TolowerApoB, LDL-P: IntensifyStatin, addezetimibe&/orcolesevelan&/0r niacin IntensifyStatin&/oraddOM3EE &/orfibrates&/orniacin IntensifyStatin, &/orezetimibe&/orcolesevelan&/0r niacin Ifnotat desirablelevels: IntensifyTLC (weightloss, physicalactivity, dietarychanges) and glycemiccontrol; Consideradditionaltherapy Ref: EndocrinePractice2012;18 supl1: 1-78
  • 13. ÁCIDO ALFALINOLENICO ALA-C18:3 EPA-C 20:5 DHA-C22:5 J Am CollCardiol. 2011;58(20):2047-2067
  • 14. ÁCIDO EICOSAPENTAENOICOÁCIDO DOCOHEXAENOICO J Am CollCardiol. 2011;58(20):2047-2067
  • 15. TGVLDLVLDLLDLLPL↑ Degradación apoBAGAGAG↑ Beta –Oxidación PPARα↓ LipogénesisLDLLDLTG20 –40 % LDL5-10% HDL21-3% Efecto Hipolipemiante de los Ácidos Grasos Omega 3↓ Lipemia Postprandial Ref: Sociedad Española de Med. Int. Protocolos de Hipertrigliceridemia. 1raed. Madrid (España) : El Sevier-Doyma2008
  • 16. Ref:AmJ ClinNutr1997( 65) 5: 1645S-165 Meta-Analysis -35% -30% -25% -20% -15% -10% -5% 0% 5% 10% 10% -35% 3% 65 TRIALS Trigliceride>180 mg/dL) cLDL TG cHDLLDLTGHDLN-3 fattyacidsand serumlipoproteins: human studies
  • 17. Producto bajo Receta Marca Composición EstudiosClínicosEster Etílico de Ácidos Grasos Omega3 OM3EE Lovaza® Ester Etílico de Ácidos ω-3 Aceite de Pescado Harris etal. Pownalletal. Davidsonetal. EthilEicosapentanoicoIPE Vascepa® Ester Etílico EPA MARINE ANCHORÁcidos Grasos LibresOM3FFA Epanova® EPA -DHA ECLIPSE EVOLVE ESPRITSuplementosde Aceite de PescadoSuplementosde Aceite de Kril y AlgasSuplementosde Aceite VegetalPresentación de Ácidos Grasos Omega 3 SuplementosNO RECOMENDADOSComo agentes reductores de Triglicéridos, en Hipertrigliceridemia severa PESCADOS EPA-DHA Atherosclerosis2013; 320 (2): 381-386
  • 19. Ref: Am J Cardiol. 2011; 108: 682–6904 g. OM3EE19,71% 2 g. OM3EEPLACEBO5,2% LDLTGTGTG33% 100 200 300 400 500 600 700 800 900 1.000OM3EE
  • 20. The ECLIPSE study Epanova® compared to Lovaza® in a pharmacokinetic evaluationOM3EE (Lovaza): Ácidos Grasos omega 3-Ester EtílicoOM3FFA (Epanova): Ácidos Grasos omega 3 –Ácidos Grasos Libres Ref: J. ClinLipidol.2012; 66:573-554 10 25 45 80 80 225 205 205 180 180 170 170 170 160 100 20 10 20 2,8 25 25 35 30 30 40 40 35 48 43 20 0 50 100 150 200 250 1 2 3 3,8 4 4,1 5 6 6,2 7 7,1 8 10 12 24 N MOL/ML HORAS Epanova Fasted Lovaza Fasted
  • 21. Am J Cardiol. 2012; 110: 984–992 Efficacy and Safety of EicosapentaenoicAcid Ethyl Ester (AMR101) Therapy in Statin-Treated Patients With Persistent High Triglycerides The ANCHOR StudyLos OM3-EE disminuyeron significativamente las concentraciones de Triglicéridos en pacientes tratados con estatina, con elevación residual y persistente de Triglicéridos
  • 22. TRIGLYCERIDE : 500 mg/ y 2000 mg/dLTHE EVOLVE TRIALOmega-3 free fatty acids for the treatment of severe hypertriglyceridemia 0 400 800 1.200 1.600 2.000 TriglyceridesLevels -26% -30,9% -4,3% 2g4gOlive OilOM3 -FFAAge: ……………50Diabetes: ……...30% Hypertension: ...64% Obesity: ………..48% Statin: …………..34%
  • 23. THE EVOLVE TRIALOmega-3 free fatty acids for the treatment of severe hypertriglyceridemia Journalof ClinicalLipidology2014; 8:94-100LDL↑ 19,2% HDL ↓ 7,4% LpPLA2 ↓14,17% VLDL ↓ 26,0% Los ácidos OM 3-FFA, disminuyeron Significativamente el valor de triglicéridosEn pacientes con Hipertrigliceridemia severa
  • 24. Ácidos Grasos Omega 3 y Riesgo Cardiovascular1989DART11999GISSI -PREVENZIONE2003DART22007JELIS2008GiSSIHF2010ALPHA Y OMEGA2010OMEGA TRIAL2012ORIGIN2013RISK and PREVENTION2010SU.FO.OM3 Lancet. 1989;2: 757-761 Circulación 2002; 105 (16) : 1897-1903 EurJ ClinNutr. 2003;57(2):193-200 Lancet. 2007;369:1090-8 Lancet. 2008;372:1223-1230 HF N EnglJ Med2010; 363:2015-2026 Circulation.2010;122:2152-2159 BMJ 2010; 341:6273 N EnglJ Med2012; 367(4):309-318 N EnglJ Med2013; 368:1800-1808
  • 25. Ácidos Grasos Omega 3 y Riesgo Cardiovascular1989DART11999GISSI -PREVENZIONE2003DART22007JELIS2008GESSI HF2010ALPHA Y OMEGA2010OMEGA TRIAL2010SU.FOL.OM32012ORIGIN2013RISK and PREVENTIONFavors Omega 3 PUFAsFavors Control Lancet. 1989;2: 757-761 Circulación 2002; 105 (16) : 1897-1903 EurJ ClinNutr. 2003;57(2):193-200 Lancet. 2007;369:1090-8 Lancet. 2008;372:1223-1230 HF N EnglJ Med2010; 363:2015-2026 Circulation.2010;122:2152-2159 BMJ 2010; 341:6273 N EnglJ Med2012; 367(4):309-318 N EnglJ Med2013; 368:1800-1808
  • 26. AuthorYearStudies(pts) Bucher200211 (15.806) Leon200812 (32.779) Marik200911 (39.044) Hooper200948 (36.913) Fillon201029 (35.144) Kwac201214 (20.485) Rizos201220 (68.680) Chowdhury201238 (794.000) Enns20143 (396) Eficacia de los ω-3 en Morbilidad y Mortalidad Cardiovascular Secuencia de Meta-análisis Am J Med.2002;112(4):298-304 BMJ.2006;332 :752-760 BMJ. 2008;337: 2931 ClinicalCardiology2009: 32 (7): 365-372 BMC CardiovascDisord2010; 10: 24 ArchInternMed. 2012;172(9):686-694 JAMA. 2012;308(10):1024-1033
  • 27. AuthorYearStudies(pts) Bucher200211 (15.806) Marik200911 (39.044) Kwac201214 (20.485)Disminución significativa de la mortalidad Cardiovascularcon ácidos grasos Omega 3SUGIEREN CONSIDERAR SU USOEficacia de los ω-3 en Morbilidad y Mortalidad Cardiovascular Secuencia de Meta-análisis Am J Med.2002;112(4):298-304 BMJ.2006;332 :752-760 BMJ. 2008;337: 2931 ClinicalCardiology2009: 32 (7): 365-372 BMC CardiovascDisord2010; 10: 24 ArchInternMed. 2012;172(9):686-694 JAMA. 2012;308(10):1024-1033
  • 28. AuthorYearStudies(pts) Bucher200211 (15.806) Leon200812 (32.779) Marik200911 (39.044) Hooper200948 (36.913) Fillon201029 (35.144) Kwac201214 (20.485) Rizos201220 (68.680) Chowdhury201238 (794.000) Enns20143 (396) Eficacia de los ω-3 en Morbilidad y Mortalidad Cardiovascular Secuencia de Meta-análisis Am J Med.2002;112(4):298-304 BMJ.2006;332 :752-760 BMJ. 2008;337: 2931 ClinicalCardiology2009: 32 (7): 365-372 BMC CardiovascDisord2010; 10: 24 ArchInternMed. 2012;172(9):686-694 JAMA. 2012;308(10):1024-1033
  • 29. Fillon201029 (35.144) AuthorYearStudies(pts) Leon200812 (32.779) Hooper200948 (36.913) Rizos201220 (68.680) Chowdhury201238 (794.000) Enns20143 (396) Eficacia de los ω-3 en Morbilidad y Mortalidad Cardiovascular Secuencia de Meta-análisisLos ω-3 PUFA no mostraron asociación significativa con un menor riesgo de mortalidad cardiovascular. NO RESPALDAN SU USO EN PREVENCIÓN CARDIOVASCULAR Am J Med.2002;112(4):298-304 BMJ.2006;332 :752-760 BMJ. 2008;337: 2931 ClinicalCardiology2009: 32 (7): 365-372 BMC CardiovascDisord2010; 10: 24 ArchInternMed. 2012;172(9):686-694 JAMA. 2012;308(10):1024-1033
  • 30. AuthorYearStudies(pts) Bucher200211 (15.806) Leon200812 (32.779) Marik200911 (39.044) Hooper200948 (36.913) Fillon201029 (35.144) Kwac201214 (20.485) Rizos201220 (68.680) Chowdhury201238 (794.000) Enns20143 (396) Am J Med.2002;112(4):298-304 BMJ.2006;332 :752-760 BMJ. 2008;337: 2931 ClinicalCardiology2009: 32 (7): 365-372 BMC CardiovascDisord2010; 10: 24 ArchInternMed. 2012;172(9):686-694 JAMA. 2012;308(10):1024-1033Eficacia de los ω-3 en Morbilidad y Mortalidad Cardiovascular Secuencia de Meta-análisis