SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNDAMENTOS DE
SISTEMAS
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA
FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN
“SESIÓN INTERACTIVA: TECNOLOGIA”
CATEDRÁTICO: Mario Chavira
ALUMNO: Alejandro Valenzuela Hernández.
MAT. 276098
FECHA: 29/10/2014
UPS COMPITE EN FORMA GLOBAL CON TECNOLOGIA DE LA INFORMACION
La llegada de la nuevas tecnologías de la comunicación, el uso común de las computadoras y el
auge de internet, prácticamente todas las actividades de negocios utilizan algún tipo de
tecnología. Incluso se puede decir que sin la tecnología, muchas empresas y/o organizaciones no
serían capaces de funcionar.
El uso de las tecnologías en los negocios ha creado nuevas oportunidades. Muchas tareas de
negocios son capaces de funcionar de forma autónoma con el uso de la tecnología.
1.- ¿Cuáles son las entradas, procesamiento y salidas del sistema de rastreo de paquete de
UPS?
ENTRADAS
 Dispositivo de transmisión de información del vehículo, el cual está conectado a la red de
tecnología celular.
 Lectores de código de barras localizados en diferentes puntos de la ruta.
 Órdenes y pagos de envíos de parte de empresas desde la página web.
PROCESAMIENTO
 Distribución de paquetería por aire y por tierra.
 Adquisidor de información de entrega.
 Orden de servicios y facturación
 Supervisión de paquetes.
SALIDAS
Las salidas incluyen la recolección y plazos de entrega, ubicación durante el trayecto y el
destinatario del paquete. Las salidas también proporcionan diferentes datos, tales como todos los
paquetes para una cuenta específica o un controlador específico o ruta, así como los informes de
resumen de gestión.
 Seguimiento de paquetes mediante de la transmisión y recepción de información.
 Consulta y entrega de paquete.
FUNDAMENTOS DE SISTEMAS Página 2
2.- ¿Qué tecnología utiliza UPS? ¿Cómo se relacionan estas tecnologías con la estrategia de
negocios de esta empresa?
Estas tecnologías se relacionan con su estrategia de negocios, pues, sin ellas, se dificultara el
proceso de rastreo y el resto de ventajas en el envío que ofrecen. Utilizando estas tecnologías,
Ups ha sido capaz de mantener su liderazgo frente a la competencia, reduce sus costos y asegura
un excelente servicios al cliente.
 DIAD (Dispositivo de Adquisición de Información de Entrega).
 Transmisores de información por red de telefonía celular.
 Mainframes.
 Lectores de código de barras.
 Call Center.
 Página web.
 Incorporación de servicios en sitios web de los clientes.
3.- ¿Qué objetivos de negocios estratégicos tratan los sistemas de información de dicha
empresa?
 Es reducción de tiempos, seguridad de la información, clasificación de la información y
más que nada la automatización de la empresa o institución así también reduciendo
costos.
 Facilita una mejor toma de decisiones en la empresa.
 Por medio de ellos, la gestión es capaz de controlar mejor sus personas y procesos y
alcanzar las metas organizacionales.
4.- ¿Qué ocurriría si sus sistemas de información no estuvieran disponibles?
Los sistemas de información de UPS permiten que esta compañía ofrezca un servicio de calidad a
nivel global. La globalización conlleva a que las empresas busquen establecer a nivel global, para
competir en un mercado cada día más competitivo, y las TIC´s facilitan este proceso.
 Si no se contara con estos sistemas de información todo esto sería sumamente difícil de
lograr interactuar eficientemente con el cliente.
FUNDAMENTOS DE SISTEMAS Página 3
 Sería muy difícil que pudiera competir con compañías de envío de paquetes que si
cuentan con página web.
MIS EN ACCION
1.- ¿Qué tipo de información y servicios provee el sitio web para individuos, negocios
pequeños y grandes?
Entrega del envío (Internacional): Sirve para logra que un negocio o persona haga entregas a
cualquier lugar del mundo.
 UPS Trade Direct
 UPS WorldEase
 Ups ImportControl
 Ups Import Control SM
2.- Vaya a la parte de soluciones de negocios (Business Solutions) del sitio Web de Ups,
navegue en las soluciones de negocios por categoría (como entrega en envíos, devoluciones o
comercio internacional) y escriba una descripción de todos los servicios que ofrece la
empresa para una es estas categorías, explique cómo se benéfica a un negocios de esos
servicios.
Comercio Internacional
Ups TradeDirect: Simplifica los procesos de envío. UPS recolecta a recibe sus envíos, se
encarga de la consolidación , transporta el envío hasta el país de destino, presta servicios
de despacho de aduanas, desconsolida el paquete en envíos individuales, los coloca en el
sistema de paquetes UPS o en el sistema de carga menor que camión completo (LTL), y
entrega la carga o paquetes directamente a sus clientes.
UPS WorldEase: UPS WorldEase ayuda a enviar paquetes a múltiples destinatarios
dentro de un país o a la Unión Europea (EU) como un solo envío, cuyo despacho de
aduanas se realiza como un transacción única.
Al consolidar sus envíos internacionales múltiples:
FUNDAMENTOS DE SISTEMAS Página 4
 Simplifica el procesamiento de los envíos.
 Reduce las complejidades de los envíos internaciones.
 Reduce los costos que implica efectuar múltiples envíos.
UPS Import Control: Minimiza retrasos y reduce los costos en que se puede incurrir
cuando no tiene control de sus envíos entrantes de correo internacional.
UPS Import Contol SM: Proporciona las características que necesita para administrar de
forma optimizada sus envíos de importación, facturación y la información de facturas
comerciales.
3.- Explique cómo es que el sitio Web ayuda a Ups a lograr algunos o todos los objetivos de
negocios estratégicos que describimos antes en este capítulo. ¿Cuál sería el impacto sobre
los negocios de la empresa si este sitio Web no estuviera disponible?
Con el sitio web, Ups ofrece al cliente un control de sus envíos y otras características como
costos. Así, el cliente puede acoplar sus necesidades en los servicios que brinda la empresa,
proyectando de esta manera eficiencia en sus operaciones, una ventaja competitiva por los
servicios más atractivos y así permanecer en el mercado y seguir creciendo.
El impacto sin el sitio Web, sería más desconfianza en sus clientes, disminución en sus ingresos y
menos competitividad en una era donde el internet va de la mano con el sector empresarial y así
no pudiera competir con compañías del mismo rubro que si cuentan con pagina web.
FUNDAMENTOS DE SISTEMAS Página 5
 Simplifica el procesamiento de los envíos.
 Reduce las complejidades de los envíos internaciones.
 Reduce los costos que implica efectuar múltiples envíos.
UPS Import Control: Minimiza retrasos y reduce los costos en que se puede incurrir
cuando no tiene control de sus envíos entrantes de correo internacional.
UPS Import Contol SM: Proporciona las características que necesita para administrar de
forma optimizada sus envíos de importación, facturación y la información de facturas
comerciales.
3.- Explique cómo es que el sitio Web ayuda a Ups a lograr algunos o todos los objetivos de
negocios estratégicos que describimos antes en este capítulo. ¿Cuál sería el impacto sobre
los negocios de la empresa si este sitio Web no estuviera disponible?
Con el sitio web, Ups ofrece al cliente un control de sus envíos y otras características como
costos. Así, el cliente puede acoplar sus necesidades en los servicios que brinda la empresa,
proyectando de esta manera eficiencia en sus operaciones, una ventaja competitiva por los
servicios más atractivos y así permanecer en el mercado y seguir creciendo.
El impacto sin el sitio Web, sería más desconfianza en sus clientes, disminución en sus ingresos y
menos competitividad en una era donde el internet va de la mano con el sector empresarial y así
no pudiera competir con compañías del mismo rubro que si cuentan con pagina web.
FUNDAMENTOS DE SISTEMAS Página 5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA AUDITORIA DE SEGURIDAD FISICA
LA AUDITORIA DE SEGURIDAD FISICALA AUDITORIA DE SEGURIDAD FISICA
LA AUDITORIA DE SEGURIDAD FISICA
1426NA
 
Caso amazon
Caso amazonCaso amazon
Iso 27001 iso 27002
Iso 27001 iso 27002Iso 27001 iso 27002
Iso 27001 iso 27002
Tensor
 
Inteligencia artificial en las Empresas
Inteligencia artificial en las EmpresasInteligencia artificial en las Empresas
Inteligencia artificial en las Empresas
Jose Luis Bugarin Peche
 
Administracion Estrategica Fedex
Administracion Estrategica FedexAdministracion Estrategica Fedex
Administracion Estrategica FedexRafa Chacán
 
Data mart
Data martData mart
Data mart
Juan Mishquero
 
Nintendo estratégico
Nintendo estratégicoNintendo estratégico
Nintendo estratégico
xamestidus
 
Plan de negocios para empresa de servicios informaticos " pc- plus"
Plan de negocios para empresa de servicios informaticos " pc- plus"Plan de negocios para empresa de servicios informaticos " pc- plus"
Plan de negocios para empresa de servicios informaticos " pc- plus"
mary_dejesus
 
Sistemas de soporte a la toma de decisiones (DSS)
Sistemas de soporte a la toma de decisiones (DSS)Sistemas de soporte a la toma de decisiones (DSS)
Sistemas de soporte a la toma de decisiones (DSS)Irina Cendrero Sanjurjo
 
Tipos sistemas de información
Tipos sistemas de informaciónTipos sistemas de información
Tipos sistemas de información
brugman1985
 
Soda San Jorge
Soda San JorgeSoda San Jorge
Soda San Jorge
Wendy Ramirez Ramirez
 
Diseño de un Sistema de Informacion
Diseño de un Sistema de InformacionDiseño de un Sistema de Informacion
Diseño de un Sistema de Informacion
josue salas
 
Inteligencia de negocios
Inteligencia de negociosInteligencia de negocios
Inteligencia de negocios
jeffersonjsk
 
Caso 2 - Cruz Del Sur
Caso 2 - Cruz Del SurCaso 2 - Cruz Del Sur
Caso 2 - Cruz Del Sur
ElChuloKappa
 
Infraestructura de ti y tecnologías emergentes. trabajo grupal - ga6
Infraestructura de ti y tecnologías emergentes.  trabajo grupal - ga6Infraestructura de ti y tecnologías emergentes.  trabajo grupal - ga6
Infraestructura de ti y tecnologías emergentes. trabajo grupal - ga6
Wilver Pacta
 
Acceso a Financiamiento y Beneficios de la Formalización
Acceso a Financiamiento y Beneficios de la FormalizaciónAcceso a Financiamiento y Beneficios de la Formalización
Acceso a Financiamiento y Beneficios de la Formalización
Ricardo Callirgos Borbor
 
Resumen de los capitulos i, ii, iii del libro kendall & kendall
Resumen de los capitulos i, ii, iii del libro kendall & kendallResumen de los capitulos i, ii, iii del libro kendall & kendall
Resumen de los capitulos i, ii, iii del libro kendall & kendall
Erika Susan Villcas
 

La actualidad más candente (20)

LA AUDITORIA DE SEGURIDAD FISICA
LA AUDITORIA DE SEGURIDAD FISICALA AUDITORIA DE SEGURIDAD FISICA
LA AUDITORIA DE SEGURIDAD FISICA
 
Caso amazon
Caso amazonCaso amazon
Caso amazon
 
Iso 27001 iso 27002
Iso 27001 iso 27002Iso 27001 iso 27002
Iso 27001 iso 27002
 
Inteligencia artificial en las Empresas
Inteligencia artificial en las EmpresasInteligencia artificial en las Empresas
Inteligencia artificial en las Empresas
 
Administracion Estrategica Fedex
Administracion Estrategica FedexAdministracion Estrategica Fedex
Administracion Estrategica Fedex
 
Ticm10p
Ticm10pTicm10p
Ticm10p
 
Data mart
Data martData mart
Data mart
 
Nintendo estratégico
Nintendo estratégicoNintendo estratégico
Nintendo estratégico
 
Plan de negocios para empresa de servicios informaticos " pc- plus"
Plan de negocios para empresa de servicios informaticos " pc- plus"Plan de negocios para empresa de servicios informaticos " pc- plus"
Plan de negocios para empresa de servicios informaticos " pc- plus"
 
Sistemas de soporte a la toma de decisiones (DSS)
Sistemas de soporte a la toma de decisiones (DSS)Sistemas de soporte a la toma de decisiones (DSS)
Sistemas de soporte a la toma de decisiones (DSS)
 
3 semana DEPARTAMENTALIZACION
3 semana DEPARTAMENTALIZACION3 semana DEPARTAMENTALIZACION
3 semana DEPARTAMENTALIZACION
 
Tipos sistemas de información
Tipos sistemas de informaciónTipos sistemas de información
Tipos sistemas de información
 
Soda San Jorge
Soda San JorgeSoda San Jorge
Soda San Jorge
 
Diseño de un Sistema de Informacion
Diseño de un Sistema de InformacionDiseño de un Sistema de Informacion
Diseño de un Sistema de Informacion
 
Inteligencia de negocios
Inteligencia de negociosInteligencia de negocios
Inteligencia de negocios
 
Caso 2 - Cruz Del Sur
Caso 2 - Cruz Del SurCaso 2 - Cruz Del Sur
Caso 2 - Cruz Del Sur
 
Infraestructura de ti y tecnologías emergentes. trabajo grupal - ga6
Infraestructura de ti y tecnologías emergentes.  trabajo grupal - ga6Infraestructura de ti y tecnologías emergentes.  trabajo grupal - ga6
Infraestructura de ti y tecnologías emergentes. trabajo grupal - ga6
 
Acceso a Financiamiento y Beneficios de la Formalización
Acceso a Financiamiento y Beneficios de la FormalizaciónAcceso a Financiamiento y Beneficios de la Formalización
Acceso a Financiamiento y Beneficios de la Formalización
 
estructura y org de la fuerza de ventas
estructura y org de la fuerza de ventasestructura y org de la fuerza de ventas
estructura y org de la fuerza de ventas
 
Resumen de los capitulos i, ii, iii del libro kendall & kendall
Resumen de los capitulos i, ii, iii del libro kendall & kendallResumen de los capitulos i, ii, iii del libro kendall & kendall
Resumen de los capitulos i, ii, iii del libro kendall & kendall
 

Destacado

Gestion de-proyectos-word
Gestion de-proyectos-wordGestion de-proyectos-word
Gestion de-proyectos-word
Alejandro Valenzuela Hdez
 
La Nueva Logistica - UPS
La Nueva Logistica - UPSLa Nueva Logistica - UPS
La Nueva Logistica - UPS
CADEXCO
 
Involucrados proyecto
Involucrados proyectoInvolucrados proyecto
Involucrados proyecto
Jhonny Corella
 
Clase 4 como desarrollar el plan del proyecto comnicacion copia
Clase 4 como desarrollar el plan del proyecto comnicacion copiaClase 4 como desarrollar el plan del proyecto comnicacion copia
Clase 4 como desarrollar el plan del proyecto comnicacion copiaexpert28
 
Auditoria - Control interno
Auditoria - Control internoAuditoria - Control interno
Auditoria - Control interno
Henry Salom
 
Cap 1 los sistemas de información en los negocios globales
Cap 1 los sistemas de información en los negocios globalesCap 1 los sistemas de información en los negocios globales
Cap 1 los sistemas de información en los negocios globalesalejandro831
 
Procesamiento Digital de Señales Filtro Pasa Banda - Matlab
Procesamiento Digital de Señales Filtro Pasa Banda - MatlabProcesamiento Digital de Señales Filtro Pasa Banda - Matlab
Procesamiento Digital de Señales Filtro Pasa Banda - Matlab
Fernando Marcos Marcos
 
One laptop per child
One laptop per childOne laptop per child
One laptop per child
Cintia Estefanía Recofsky
 
masas y tumefacciones localizadas
masas y tumefacciones localizadasmasas y tumefacciones localizadas
masas y tumefacciones localizadas
Ruber Rodríguez D.
 
Practicas profesional 1y 2
Practicas profesional 1y 2Practicas profesional 1y 2
Practicas profesional 1y 2gabriel-atz
 
Practica calificada informatica juridica
Practica calificada informatica juridicaPractica calificada informatica juridica
Practica calificada informatica juridicaloveralizeth
 
Cuentomodernocauce 08 010
Cuentomodernocauce 08 010Cuentomodernocauce 08 010
Cuentomodernocauce 08 010pablobulgaria
 
La solicitud-5to
La solicitud-5toLa solicitud-5to
D. Nieto A. Barreno
D. Nieto A. BarrenoD. Nieto A. Barreno
D. Nieto A. BarrenoDavidNieto01
 
Segojoven nº7
Segojoven nº7Segojoven nº7
Segojoven nº7
JSE-Segovia
 
Personajes influyentes de la Musica electronica
Personajes influyentes de la Musica electronicaPersonajes influyentes de la Musica electronica
Personajes influyentes de la Musica electronicaNati Anb
 
El corazón y la tierra de cultivo
El corazón y la tierra de cultivoEl corazón y la tierra de cultivo
El corazón y la tierra de cultivo
Cecilia Eugenia Flores Rodríguez
 

Destacado (20)

Gestion de-proyectos-word
Gestion de-proyectos-wordGestion de-proyectos-word
Gestion de-proyectos-word
 
Caso pizza hut
Caso pizza hutCaso pizza hut
Caso pizza hut
 
La Nueva Logistica - UPS
La Nueva Logistica - UPSLa Nueva Logistica - UPS
La Nueva Logistica - UPS
 
Involucrados proyecto
Involucrados proyectoInvolucrados proyecto
Involucrados proyecto
 
Clase 4 como desarrollar el plan del proyecto comnicacion copia
Clase 4 como desarrollar el plan del proyecto comnicacion copiaClase 4 como desarrollar el plan del proyecto comnicacion copia
Clase 4 como desarrollar el plan del proyecto comnicacion copia
 
Matriz de comunicación
Matriz de comunicaciónMatriz de comunicación
Matriz de comunicación
 
Auditoria - Control interno
Auditoria - Control internoAuditoria - Control interno
Auditoria - Control interno
 
Cap 1 los sistemas de información en los negocios globales
Cap 1 los sistemas de información en los negocios globalesCap 1 los sistemas de información en los negocios globales
Cap 1 los sistemas de información en los negocios globales
 
Procesamiento Digital de Señales Filtro Pasa Banda - Matlab
Procesamiento Digital de Señales Filtro Pasa Banda - MatlabProcesamiento Digital de Señales Filtro Pasa Banda - Matlab
Procesamiento Digital de Señales Filtro Pasa Banda - Matlab
 
One laptop per child
One laptop per childOne laptop per child
One laptop per child
 
masas y tumefacciones localizadas
masas y tumefacciones localizadasmasas y tumefacciones localizadas
masas y tumefacciones localizadas
 
Practicas profesional 1y 2
Practicas profesional 1y 2Practicas profesional 1y 2
Practicas profesional 1y 2
 
Practica calificada informatica juridica
Practica calificada informatica juridicaPractica calificada informatica juridica
Practica calificada informatica juridica
 
La constitución
La constituciónLa constitución
La constitución
 
Cuentomodernocauce 08 010
Cuentomodernocauce 08 010Cuentomodernocauce 08 010
Cuentomodernocauce 08 010
 
La solicitud-5to
La solicitud-5toLa solicitud-5to
La solicitud-5to
 
D. Nieto A. Barreno
D. Nieto A. BarrenoD. Nieto A. Barreno
D. Nieto A. Barreno
 
Segojoven nº7
Segojoven nº7Segojoven nº7
Segojoven nº7
 
Personajes influyentes de la Musica electronica
Personajes influyentes de la Musica electronicaPersonajes influyentes de la Musica electronica
Personajes influyentes de la Musica electronica
 
El corazón y la tierra de cultivo
El corazón y la tierra de cultivoEl corazón y la tierra de cultivo
El corazón y la tierra de cultivo
 

Similar a Tarea ups compite globalmente con tic´s

Presentación de casos ups y p&g
Presentación de casos ups y p&gPresentación de casos ups y p&g
Presentación de casos ups y p&g
Jesus Betancourt Rodriguez
 
Capítulo 1 y 2
Capítulo 1 y 2Capítulo 1 y 2
Capítulo 1 y 2
Eduardo Correa Locio
 
Amd1.2
Amd1.2Amd1.2
Cap9 SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
Cap9 SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIALCap9 SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
Cap9 SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
OsirysRock
 
Obtención de la Excelencia Operacional e Intimidad con el Cliente: Aplicacio...
Obtención  de la Excelencia Operacional e Intimidad con el Cliente: Aplicacio...Obtención  de la Excelencia Operacional e Intimidad con el Cliente: Aplicacio...
Obtención de la Excelencia Operacional e Intimidad con el Cliente: Aplicacio...
jper43
 
Analisis ups
Analisis upsAnalisis ups
Analisis ups
Liseth de Hidalgo
 
TecnologíAs Para Los Empresarios
TecnologíAs Para Los EmpresariosTecnologíAs Para Los Empresarios
TecnologíAs Para Los Empresarios
Militza Madrid
 
Sig rafael perdomo
Sig rafael perdomoSig rafael perdomo
Sig rafael perdomo
sistemarperdomo
 
Ups
UpsUps
Sistemas d informacion
Sistemas d informacionSistemas d informacion
Sistemas d informacionandresfhr
 
Demo Consultora B.I.B. (Intro)
Demo Consultora B.I.B. (Intro)Demo Consultora B.I.B. (Intro)
Demo Consultora B.I.B. (Intro)daceti
 
Procesamiento de datos unidad iii(2)
Procesamiento de datos unidad iii(2)Procesamiento de datos unidad iii(2)
Procesamiento de datos unidad iii(2)
AdrianaCeciliaBA
 
Presentacion tic empresarial
Presentacion tic empresarialPresentacion tic empresarial
Presentacion tic empresarial
Leydy C
 
Tema 6.- EL LOGRO DE EXCELENCIA OPERATIVA.pdf
Tema 6.- EL LOGRO DE EXCELENCIA OPERATIVA.pdfTema 6.- EL LOGRO DE EXCELENCIA OPERATIVA.pdf
Tema 6.- EL LOGRO DE EXCELENCIA OPERATIVA.pdf
Daniel Ángel Corral de la Mata, Ph.D.
 
Reconocer el valor estratégico de las TICs en la era de la información y la s...
Reconocer el valor estratégico de las TICs en la era de la información y la s...Reconocer el valor estratégico de las TICs en la era de la información y la s...
Reconocer el valor estratégico de las TICs en la era de la información y la s...
María Isabel Bautista
 
Core System + Web Shop
Core System + Web ShopCore System + Web Shop
Core System + Web Shopdaceti
 
Presentacion del Capitulo 9
Presentacion del Capitulo 9Presentacion del Capitulo 9
Presentacion del Capitulo 9
Keniavillatoro
 
Proyecto Integrador Nivel I
Proyecto Integrador Nivel IProyecto Integrador Nivel I
Proyecto Integrador Nivel Iguest4ac5a34
 
Crm y erp
Crm y erpCrm y erp

Similar a Tarea ups compite globalmente con tic´s (20)

Presentación de casos ups y p&g
Presentación de casos ups y p&gPresentación de casos ups y p&g
Presentación de casos ups y p&g
 
Capítulo 1 y 2
Capítulo 1 y 2Capítulo 1 y 2
Capítulo 1 y 2
 
Amd1.2
Amd1.2Amd1.2
Amd1.2
 
Cap9 SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
Cap9 SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIALCap9 SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
Cap9 SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
 
Obtención de la Excelencia Operacional e Intimidad con el Cliente: Aplicacio...
Obtención  de la Excelencia Operacional e Intimidad con el Cliente: Aplicacio...Obtención  de la Excelencia Operacional e Intimidad con el Cliente: Aplicacio...
Obtención de la Excelencia Operacional e Intimidad con el Cliente: Aplicacio...
 
Analisis ups
Analisis upsAnalisis ups
Analisis ups
 
TecnologíAs Para Los Empresarios
TecnologíAs Para Los EmpresariosTecnologíAs Para Los Empresarios
TecnologíAs Para Los Empresarios
 
Sig rafael perdomo
Sig rafael perdomoSig rafael perdomo
Sig rafael perdomo
 
Ups
UpsUps
Ups
 
Sistemas d informacion
Sistemas d informacionSistemas d informacion
Sistemas d informacion
 
Demo Consultora B.I.B. (Intro)
Demo Consultora B.I.B. (Intro)Demo Consultora B.I.B. (Intro)
Demo Consultora B.I.B. (Intro)
 
Procesamiento de datos unidad iii(2)
Procesamiento de datos unidad iii(2)Procesamiento de datos unidad iii(2)
Procesamiento de datos unidad iii(2)
 
Presentacion tic empresarial
Presentacion tic empresarialPresentacion tic empresarial
Presentacion tic empresarial
 
Tema 6.- EL LOGRO DE EXCELENCIA OPERATIVA.pdf
Tema 6.- EL LOGRO DE EXCELENCIA OPERATIVA.pdfTema 6.- EL LOGRO DE EXCELENCIA OPERATIVA.pdf
Tema 6.- EL LOGRO DE EXCELENCIA OPERATIVA.pdf
 
Reconocer el valor estratégico de las TICs en la era de la información y la s...
Reconocer el valor estratégico de las TICs en la era de la información y la s...Reconocer el valor estratégico de las TICs en la era de la información y la s...
Reconocer el valor estratégico de las TICs en la era de la información y la s...
 
Core System + Web Shop
Core System + Web ShopCore System + Web Shop
Core System + Web Shop
 
Presentacion del Capitulo 9
Presentacion del Capitulo 9Presentacion del Capitulo 9
Presentacion del Capitulo 9
 
Catedrático
CatedráticoCatedrático
Catedrático
 
Proyecto Integrador Nivel I
Proyecto Integrador Nivel IProyecto Integrador Nivel I
Proyecto Integrador Nivel I
 
Crm y erp
Crm y erpCrm y erp
Crm y erp
 

Tarea ups compite globalmente con tic´s

  • 1. FUNDAMENTOS DE SISTEMAS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN “SESIÓN INTERACTIVA: TECNOLOGIA” CATEDRÁTICO: Mario Chavira ALUMNO: Alejandro Valenzuela Hernández. MAT. 276098 FECHA: 29/10/2014
  • 2. UPS COMPITE EN FORMA GLOBAL CON TECNOLOGIA DE LA INFORMACION La llegada de la nuevas tecnologías de la comunicación, el uso común de las computadoras y el auge de internet, prácticamente todas las actividades de negocios utilizan algún tipo de tecnología. Incluso se puede decir que sin la tecnología, muchas empresas y/o organizaciones no serían capaces de funcionar. El uso de las tecnologías en los negocios ha creado nuevas oportunidades. Muchas tareas de negocios son capaces de funcionar de forma autónoma con el uso de la tecnología. 1.- ¿Cuáles son las entradas, procesamiento y salidas del sistema de rastreo de paquete de UPS? ENTRADAS  Dispositivo de transmisión de información del vehículo, el cual está conectado a la red de tecnología celular.  Lectores de código de barras localizados en diferentes puntos de la ruta.  Órdenes y pagos de envíos de parte de empresas desde la página web. PROCESAMIENTO  Distribución de paquetería por aire y por tierra.  Adquisidor de información de entrega.  Orden de servicios y facturación  Supervisión de paquetes. SALIDAS Las salidas incluyen la recolección y plazos de entrega, ubicación durante el trayecto y el destinatario del paquete. Las salidas también proporcionan diferentes datos, tales como todos los paquetes para una cuenta específica o un controlador específico o ruta, así como los informes de resumen de gestión.  Seguimiento de paquetes mediante de la transmisión y recepción de información.  Consulta y entrega de paquete. FUNDAMENTOS DE SISTEMAS Página 2
  • 3. 2.- ¿Qué tecnología utiliza UPS? ¿Cómo se relacionan estas tecnologías con la estrategia de negocios de esta empresa? Estas tecnologías se relacionan con su estrategia de negocios, pues, sin ellas, se dificultara el proceso de rastreo y el resto de ventajas en el envío que ofrecen. Utilizando estas tecnologías, Ups ha sido capaz de mantener su liderazgo frente a la competencia, reduce sus costos y asegura un excelente servicios al cliente.  DIAD (Dispositivo de Adquisición de Información de Entrega).  Transmisores de información por red de telefonía celular.  Mainframes.  Lectores de código de barras.  Call Center.  Página web.  Incorporación de servicios en sitios web de los clientes. 3.- ¿Qué objetivos de negocios estratégicos tratan los sistemas de información de dicha empresa?  Es reducción de tiempos, seguridad de la información, clasificación de la información y más que nada la automatización de la empresa o institución así también reduciendo costos.  Facilita una mejor toma de decisiones en la empresa.  Por medio de ellos, la gestión es capaz de controlar mejor sus personas y procesos y alcanzar las metas organizacionales. 4.- ¿Qué ocurriría si sus sistemas de información no estuvieran disponibles? Los sistemas de información de UPS permiten que esta compañía ofrezca un servicio de calidad a nivel global. La globalización conlleva a que las empresas busquen establecer a nivel global, para competir en un mercado cada día más competitivo, y las TIC´s facilitan este proceso.  Si no se contara con estos sistemas de información todo esto sería sumamente difícil de lograr interactuar eficientemente con el cliente. FUNDAMENTOS DE SISTEMAS Página 3
  • 4.  Sería muy difícil que pudiera competir con compañías de envío de paquetes que si cuentan con página web. MIS EN ACCION 1.- ¿Qué tipo de información y servicios provee el sitio web para individuos, negocios pequeños y grandes? Entrega del envío (Internacional): Sirve para logra que un negocio o persona haga entregas a cualquier lugar del mundo.  UPS Trade Direct  UPS WorldEase  Ups ImportControl  Ups Import Control SM 2.- Vaya a la parte de soluciones de negocios (Business Solutions) del sitio Web de Ups, navegue en las soluciones de negocios por categoría (como entrega en envíos, devoluciones o comercio internacional) y escriba una descripción de todos los servicios que ofrece la empresa para una es estas categorías, explique cómo se benéfica a un negocios de esos servicios. Comercio Internacional Ups TradeDirect: Simplifica los procesos de envío. UPS recolecta a recibe sus envíos, se encarga de la consolidación , transporta el envío hasta el país de destino, presta servicios de despacho de aduanas, desconsolida el paquete en envíos individuales, los coloca en el sistema de paquetes UPS o en el sistema de carga menor que camión completo (LTL), y entrega la carga o paquetes directamente a sus clientes. UPS WorldEase: UPS WorldEase ayuda a enviar paquetes a múltiples destinatarios dentro de un país o a la Unión Europea (EU) como un solo envío, cuyo despacho de aduanas se realiza como un transacción única. Al consolidar sus envíos internacionales múltiples: FUNDAMENTOS DE SISTEMAS Página 4
  • 5.  Simplifica el procesamiento de los envíos.  Reduce las complejidades de los envíos internaciones.  Reduce los costos que implica efectuar múltiples envíos. UPS Import Control: Minimiza retrasos y reduce los costos en que se puede incurrir cuando no tiene control de sus envíos entrantes de correo internacional. UPS Import Contol SM: Proporciona las características que necesita para administrar de forma optimizada sus envíos de importación, facturación y la información de facturas comerciales. 3.- Explique cómo es que el sitio Web ayuda a Ups a lograr algunos o todos los objetivos de negocios estratégicos que describimos antes en este capítulo. ¿Cuál sería el impacto sobre los negocios de la empresa si este sitio Web no estuviera disponible? Con el sitio web, Ups ofrece al cliente un control de sus envíos y otras características como costos. Así, el cliente puede acoplar sus necesidades en los servicios que brinda la empresa, proyectando de esta manera eficiencia en sus operaciones, una ventaja competitiva por los servicios más atractivos y así permanecer en el mercado y seguir creciendo. El impacto sin el sitio Web, sería más desconfianza en sus clientes, disminución en sus ingresos y menos competitividad en una era donde el internet va de la mano con el sector empresarial y así no pudiera competir con compañías del mismo rubro que si cuentan con pagina web. FUNDAMENTOS DE SISTEMAS Página 5
  • 6.  Simplifica el procesamiento de los envíos.  Reduce las complejidades de los envíos internaciones.  Reduce los costos que implica efectuar múltiples envíos. UPS Import Control: Minimiza retrasos y reduce los costos en que se puede incurrir cuando no tiene control de sus envíos entrantes de correo internacional. UPS Import Contol SM: Proporciona las características que necesita para administrar de forma optimizada sus envíos de importación, facturación y la información de facturas comerciales. 3.- Explique cómo es que el sitio Web ayuda a Ups a lograr algunos o todos los objetivos de negocios estratégicos que describimos antes en este capítulo. ¿Cuál sería el impacto sobre los negocios de la empresa si este sitio Web no estuviera disponible? Con el sitio web, Ups ofrece al cliente un control de sus envíos y otras características como costos. Así, el cliente puede acoplar sus necesidades en los servicios que brinda la empresa, proyectando de esta manera eficiencia en sus operaciones, una ventaja competitiva por los servicios más atractivos y así permanecer en el mercado y seguir creciendo. El impacto sin el sitio Web, sería más desconfianza en sus clientes, disminución en sus ingresos y menos competitividad en una era donde el internet va de la mano con el sector empresarial y así no pudiera competir con compañías del mismo rubro que si cuentan con pagina web. FUNDAMENTOS DE SISTEMAS Página 5