SlideShare una empresa de Scribd logo
PROBLEMAS

13.1 Prepare una gráfica de los pronósticos mensuales y la demanda pronosticada
mensual para la Industria Air Corp., fabricante de una amplia variedad de aires
acondicionados grandes para aplicaciones comerciantes.

             Mes                  Días de Producción         Pronóstico de la demanda
Enero                                     22                           1,000
Febrero                                   18                           1,100
Marzo                                     22                           1,200
Abril                                     21                           1,300
Mayo                                      22                           1,350
Junio                                     21                           1,350
Julio                                     21                           1,300
Agosto                                    22                           1,200
Septiembre                                21                           1,100
Octubre                                   22                           1,100
Noviembre                                 20                           1,050
Diciembre                                 20                            900


+13.2 a) Desarrolle otro plan para el fabricante mexicano descrito en los ejemplos 1 a 4 y
en el problema resuelto 13.1. Para este plan, el plan 5, la empresa quiere mantener una
fuerza de trabajo constante de 6 trabajadores y recurrir a subcontrataciones para
satisfacer la demanda restante. ¿Es preferible este plan?.

b) El mismo fabricante de los techos de los ejemplos 1 a 4 y del problema resuelto 13.1
tiene un sexto plan. Una fuerza de trabajo constante de 7 personas y satisfacer la
demanda restante con subcontrataciones. ¿Es mejor este plan que los planes 1 a 5?

Ejemplos 1 a 4: *un fabricante de materiales para techos basado en Cuidad Juarez

Problema resuelto 13.1:*

*13.3Terri Hill presidente de Hill Enterprises, proyecto los requerimientos de demanda
agregada de la empresa para los siguientes 8 meses:

Enero                 1,400                 Mayo                 2,200
Febrero               1,600                 Junio                2,200
Marzo                 1,800                 Julio                1,800
Abril                 1,800                 Agosto               1,400
Su administrador de operaciones está analizando un nuevo plan que empieza en enero cn
200 unidades en inventario y termina con inventario de creo. El costo de las ventas
perdidas por faltantes es de $100 por unidad. El costo por mantener el inventario es de
$20 por unidad por mes. Ignore los costos de tiempo ocioso. Este plan se denomina Plan
A.

Plan A: Variar el nivel de la fuerza de trabajo para ejecutar una estrategia de
“persecución” produciendo la cantidad de la demanda registrada en el mes anterior. La
demanda y la tasa de producción de diciembre son ambas de 1,600 unidades por mes. El
costo de contratar más trabajadores es de $5,000 por 100 unidades. El costo de despedir
trabajadores es de $7,500 por 100 unidades. Evalúe este plan.

*13.4 Con la información del problema 13.3 desarrolle el plan B: producir una tasa
constante de 1,400 unidades por mes para satisfacer las demandas mínimas. Después use
subcontratación con unidades adicionales por un precio extra de $75 por unidad. Evalúe
este plan calculando los costos de enero a agosto.

*13.5. Hill considera ahora un Plan C. El problema 13.3 proporciona el inventario inicial,
los costos por faltantes y los costos por mantener inventario.

a) Plan C: Mantener una fuerza de trabajo estable con una tasa de producción constante
igual a los requerimientos promedio y permitir que varíen los niveles de inventario.

b) Trace una gráfica de la demanda que muestre también los requerimientos promedios.
Realice su análisis de enero a agosto.

*13. 6 El administrador de operaciones de Hill también está considerando dos estrategias
mixtas para cubrir el periodo de enero a agosto.

a) Plan D: mantener estable la fuerza de trabajo actual produciendo 1,600 unidades por
mes. Permitir un máximo de 20% de tiempo extra con un costo adicional de $50 por
unidad. Actualmente, un almacén limita el inventario máximo a 400 unidades o menos.

b) Plan E: mantener la fuerza de trabajo actual, que produce 1,600 unidades por mes, y
subcontratar para satisfacer el resto de la demanda. Evalúe los planes D y E.

*13. 7Michael Carring, Inc., es un fabricante de DVD que necesita un plan agregado que
abarque de julio a diciembre. La compañía ha recopidado los siguientes datos:

                                         Costos
Costo de mantener inventario                 $8/DVD/mes
Subcontratacion                              $80/DVD
Mano de obra en tiempo regular               $12/hora
Mano de obra en tiempo extra                 $18/hora para horas por encima de 8
                                             horas/trabajador/día
Costo de contratación                         $40/trabajador
Costo de despido                              $80/trabajador


                                        Demanda
                             Julio                         400
                           Agosto                          500
                         Septiembre                        550
                           Octubre                         700
                         Noviembre                         800
                          Diciembre                        700


                                    Otros datos
Fuerza de trabajo actual (junio)           8 personas
Horas-trabajo/DVD                          4 horas
Días hábiles/mes                           20 días
Inventario inicial                         150 DVDs*
Inventario final                           0 DVDs
*Observe que no hay costos de mantener inventario para junio.

¿Cuánto costaría cada una de las siguientes estrategias?

   a) Variar la fuerza de trabajo de tal manera que la producción exacta satisfaga la
      demanda. Carrigg tenía 8 trabajadores en junio.
   b) Variar sólo el tiempo extra y usar una fuerza de trabajo constante de 8 personas.

13.8 Usted dirige un despacho de consultoría ubicado en la misma calle que Michael
Carrigg, Inc., y para entrar a esa empresa ha dicho al señor Carrigg que puede hacer un
mejor trabajo de planeación agregada que su personal. El seños Carrigg le dijo: “está bien,
hágalo y le daré un contrato por un año”. Ahora usted tiene que cumplir con lo prometido
usando los datos del problema 13.7. Si desarrolla un plan con órdenes pendientes, que no
le gusta al señor Carrigg, asegurese de incluir un costo de $16 por DVD por mes.

13.9 Mary Rhodes, administradora de operaciones de Kansas Furniture, recibió la
siguiente estimación de los requerimientos de demanda:

Julio          Agosto         Septiembre      Octubre            Noviembre   Diciembre
1,000          1,200          1,400           1, 800             1,800       1,600
Suponiendo que los costos de faltantes por ventas perdidas son de $100 por unidad, los
costos de mantener inventario son de $25 por unidad por mes, y el inventario final es
nulo, evalúe estos dos planes con base en costos incrementales.

       Plan A: producir una tasa constante (igual a los requerimientos mínimos) de 1,000
       unidades por mes y subcontratar unidades adicionales a un costo extra de $60 por
       unidad.
       Plan B: variar la fuerza de trabajo, que actualmente trabaja a un nivel de
       producción de 1,300 unidades por mes. El costo de contratar trabajadores
       adicionales es de $3,000 por 100 unidades producidas. El costo de despidos es de
       $6,000 por 100 unidades menos.



13.10 Mary Rhodesesta considerando otras dos estrategias mixtas. Con los datos del
problema 13.9 compare los planes C y D contra los planes A y B y emita una
recomendación.

       Plan C: mantener estable la fuerza de trabajo actual en un nivel de producción de
       1,300 unidades por mes. Subcontratar el resto para satifacer la demanda. Suponga
       que 300 unidades restantes de junio están disponibles en julio.
       Plan D: mantener la fuerza de trabajo actual en un nivel capaz de producir 1,300
       unidades por mes. Permitir un máximo del 20% extra a un sobreprecio de $40 por
       unidad. Suponga que las limitaciones del almacén no permiten más de 180
       unidades de un mes a otro. Este plan significa que cada vez que los inventarios
       llegan a 180 unidades, la planta permanece ociosa. El tiempo ocioso por unidad
       cuesta $60. Cualquier necesidad adicional se subcontrata a un costo de $60 por
       unidad incremental.



13.11 Liz Perry Health and BeautyProducts desarrolló un Nuevo champú y usted debe
preparar un programa agregado. El departamento de contabilidad de costos le entregó el
costo relevante para el plan agregado, y el departamento de marketing le proporciono un
pronóstico para 4 trimestres. La información anterior se muestra a continuación:

       Trimestre                  Pronostico
           1                        1,400
           2                        1,200
           3                        1,500
           4                        1,300
Costos
Producción del trimestre anterior            1,500 unidades
Inventario inicial                           0 unidades
Costo por faltantes o por órdenes atrasadas $50 por unidad
Costo de mantener el inventario              $10 por unidad que queda al final del
                                             trimestre
Contratación de trabajadores                 $40 por unidad
Despido de trabajadores                      $80 por unidad
Costo unitario                               $30 por unidad
Tiempo extra                                 $15 extra por unidad
Subcontratación                              No disponible


Su trabajo es desarrollar un plan agregado para los siguientes 4 trimestres.

   a) Primero, pruebe un plan de persecución contratando y despidiendo trabajadores
      según sea necesario (para cumplir con el pronóstico).
   b) Después pruebe un plan que mantenga el empleo constante.
   c) ¿Cuál es el plan más económico para Liz Perry Health and BeautyProducts?



13.12Soda Pop, Inc., de Missouri, tiene una nueva bebida de frutas en la que ha puesto
grandes esperanzas. Steve Allen, el planificador de producción, recabó los siguientes datos
de costos y pronósticos de demanda:

                          Trimestre                   Pronostico
                              1                         1,800
                              2                         1,100
                              3                         1,600
                              4                          900


                                   Costos
Producción del trimestre anterior      1,300 cajas
Inventario inicial                     0 cajas
Costo por faltantes                    $150 por caja
Costo de mantener el inventario del $40 por caja al final
trimestre
Contratación de empleados              $40 por caja
Despido de trabajadores                $80 por caja
Costo de subcontratación               $60 por caja
Costo unitario en el tiempo normal     $30 por caja
Costo en tiempo extra                          $15 adicionales por caja
Capacidad en tiempo normal                     1,800 cajas por trimestre


La tarea de Steve es desarrollar un plan agregado. Las tres alternativas iniciales que quiere
evaluar son:

      Plan A: una estrategia de persecución que contrata y despide personal conforme
      se requiere para cumplir con el pronóstico.
      Plan B: una estrategia de nivelación.
      Plan C: una estrategia de nivelación que produce 1,200 cajas por trimestre y
      satisface la demanda pronosticada con inventario y subcontratación.
   a) ¿Cuál estrategia representa el plan a menor costo?
   b) Si usted fuera el jefe de Steve, el vicepresidente de operaciones, ¿qué plan
      aplicaría y por qué?

13.13 La empresa de JosieGall ha desarrollado los siguientes datos de oferta, demanda,
costos e inventario. Usando el método de transporte de programación lineal, asigne la
capacidad de producción que satisface la demanda al costo mínimo. ¿Cuál es el costo?
Suponga que el inventario inicial no tiene costo de mantener y que no se permiten
órdenes atrasadas.

Oferta disponible

    Periodo         Tiempo regular     Tiempo extra     Subcontratación        Demanda
                                                                             pronosticada
       1                 30                 10                  5                40
       2                 35                 12                  5                50
       3                 30                 10                  5                40


Inventario inicial                        20 unidades
Costo de tiempo regular por unidad        $100
Costo de tiempo extra por unidad          $150
Costo de subcontratación por unidad       $200
Costo de mantener inventario por          $4
unidad por mes


13.14 Haifa Instruments, un fabricante israelí de unidades portátiles para diálisis y otros
productos médicos, desarrollo un plan agregado para 4 meses. A continuación se presenta
el pronóstico de la demanda y la capacidad (en unidades):
Fuente de la           Mes 1                 Mes 2                 Mes 3            Mes 4
     capacidad
Mano de obra
-Tiempo regular             235                      255               290                 300
-Tiempo extra                20                       24                26                  24
Subcontratación              12                       15                15                  17
Demanda                     255                      294               321                 301



El costo de producir cada unidad de diálisis es de $985 en tiempo regular, de $1,310 en
tiempo extra, y de $1,500 subcontratando. El costo de mantener inventario es de $100
por unidad por mes. No hay inventario inicial ni final y no se permiten las órdenes
atrasadas. Establezca un plan de producción que minimice el costo, para ello aplique el
método de transporte de programación lineal.

SOLUCIÓN:

                                                     DEMANDA PARA
     ABASTO DE                                                         Capacidad Capacidad
                      Periodo      Periodo      Periodo      Periodo       No        Total
                         1            2            3            4       utilizada disponible
                                                                       (Colchón)
 Inventario inicial         0            100          200       300
                      0
          Tiempo            985          1085         1185      1285                 235
 1        regular     235
          Tiempo           1310          1410         1510      1610                  20
           extra
                      20
       Subcontratar        1500          1600         1700      1800      12          12

          Tiempo                         985          1085      1185                 255
 2        regular
                                   255
          Tiempo                         1310         1410      1510                  24
           extra
                                   24
       Subcontratar                      1500         1600      1700                  15

                                   15
          Tiempo                                      985       1085                 290
 3        regular
                                                290
          Tiempo                                      1310      1410                  26
           extra
                                                26
Subcontratar                         1500         1600     10          15

                                      5
          Tiempo                                        985                  300
 4        regular
                                                  300
          Tiempo                                        1310     23          24
           extra
                                                  1
      Subcontratar                                      1500     17          17

 Demanda Total        255      294        321         301


Costos mínimos:

Periodo    Concepto                                             Total
1          235(985)+20(1310)=                                   $257,675
2          255(985)+24(1310)+15(1500)=                          $305,115
3          290(985)+26(1310)+ 5(1500)=                          $327,210
4          300(985)+1(1310)=                                    $296,810
TOTAL                                                           $1,186,810


13.15 El periodo de planeación de la planeación de monitores de pantalla plana de
FernandezElectronics. Inc., de Georgia, es de 4 meses. Los datos de los costos son como
sigue:

     Costo por monitor en tiempo normal                            $70
     Costo por monitor en tiempo extra                            $110
     Costo      por      monitor       con                        $120
     subcontratación
     Costo por mantener inventario por                             $4
     monitor por mes


Para cada uno de los próximos 4 meses, la capacidad y la demanda de monitores de
pantalla plana son las siguientes:

                                                  Periodo
                       Mes 1              Mes 2                Mes 3*              Mes 4
Demanda                2,000              2,500                1,500               2,100
Capacidad
Tiempo regular           1,500            1,600                    750                 1,600
Tiempo extra              400              400                     200                  400
Subcontratación           600              600                     600                  600
*La fábrica cierra dos semanas por vacaciones

FernandezElectronics espera entrar en el periodo planeado con 500 monitores en
inventario. No se permite ordenes atrasadas (por ejemplo, los monitores producidos en el
segundo mes no pueden usarse en pedidos del primer mes). Utilice el método de
transporte de programación lineal para desarrollar un plan de producción que minimice
los costos.

SOLUCIÓN:

                                              DEMANDA PARA
     ABASTO DE                                                    Capacidad Capacidad
                      Periodo   Periodo     Periodo     Periodo       No        Total
                         1         2           3           4       utilizada disponible
                                                                  (Colchón)
 Inventario inicial      0              4           8       12


                      500
         Tiempo          70            74          78       82                  1500
 1       regular
                      1500
         Tiempo          110          114         118      122                  400
          extra
                                400
       Subcontratar      120          124         128      132       600        600


         Tiempo                    70              74       78                  1600
 2       regular
                                1600
         Tiempo                    110            114      118                  400
          extra
                                400
       Subcontratar                120            124      128       500        600

                                100
         Tiempo                                70           74                  750
 3       regular
                                            750
         Tiempo                                110         114                  400
          extra
                                            400
Subcontratar                        120         124       250       600

                                       350
          Tiempo                                    70                    1600
 4        regular
                                                1600
          Tiempo                                    110                   400
           extra
                                                400
      Subcontratar                                  120         500       600

                                                100
  Demanda Total      2,000    2,500    1,500      2,100


Costos mínimos:

Periodo    Concepto                                            Total
1          500(0)+1500(70)=                                    $105,000
2          400(114)+1600(70)+400(110)+100(120)=                $213,600
3          750(70)+400(110)+ 350(120)=                         $138,500
4          1600(70)+400(110)+100(120)=                         $168,000
TOTAL                                                          $625,100




13.16 Un gran molino de alimento para ganado de Omaha, B. SwartProcessing, prepara su
plan agregado de 6 meses pronosticando la demanda de costales de alimento de 50 libras
como sigue:

                        Enero                            1,000 costales
                       Febrero                               1,200
                        Marzo                                1,250
                        Abril                                1,450
                        Mayo                                 1,400
                        Junio                                1,400


El molino planea empezar el año nuevo sin inventario restante del año anterior. Proyecta
que la capacidad (en tiempo regular) para producir costales de alimento será constante
con 800 costales hasta finales de abril, y de ahí puede subir a 1,100 costales por mes
cuando el 1 de mayo se concluya una expansión planeada. La capacidad del tiempo extra
será de 300 costales por mes hasta la expansión y después aumentara a 400 costales por
mes. Un competidor amigable, de Sioux City, Iowa también está disponible como respaldo
para satisfacer la demanda, pero sólo puede proporcionar 500 costales durante el periodo
de 6 meses. Use el método de transporte de programación lineal para desarrollar un plan
de producción a 6 meses para el molino.

Los datos de costos son los siguientes:

Costo por costal en tiempo regular (hasta el                             $12.00
30 de abril)
Costo por costal en tiempo regular                                       $11.00
(después del 1 de mayo)
Costo por costal en tiempo extra (durante                                $16.00
todo el periodo)
Costo de compra externa por costal                                       $18.50
Costo de mantener inventario por costal                                   $1.00
por mes


SOLUCIÓN:

                                                      DEMANDA PARA
    ABASTO DE                                                                      Capacid     Capacid
                                                                                       ad      ad Total
                         1          2        3          4         5       6           No       disponi
                                                                                   utilizada     ble
                                                                                   (Colchó
                                                                                       n)
Inventario inicial           0          1        2          3       4         5


                     0
       Tiempo                12         13       14         15      16        17                 800
1      regular
                     800
       Tiempo                16         17       18         19      20        21                 300
        extra
                     200          100
     Subcontratar        18.5       19.5     20.5       21.5     22.5     23.5




       Tiempo                           12       13         14     15         16                 800
2      regular

                                  800
Tiempo                    16         17         18      19          20         300
       extra
                          300
    Subcontratar            18.5       19.5      20.5      21.5      22.5




      Tiempo                               12         13      14          15         800
3     regular
                                     800
      Tiempo                               16         17       18         19         300
       extra
                                     300

    Subcontratar                       18.5      19.5       20.5     21.5            150

                                     150
      Tiempo                                          12       13         14         800
4     regular
                                                800
      Tiempo                                          16       17         18         300
       extra
                                                300
    Subcontratar                                 18.5         19.    20.5            350
                                                              5

                                                350
      Tiempo                                                  11          12         1100
5     regular
                                                           1100
      Tiempo                                                   16         17   100   400
       extra
                                                           300
    Subcontratar                                            18.5     19.5




      Tiempo                                                              11         1100
6     regular
                                                                    1100
      Tiempo                                                              16   100   400
       extra
                                                                    300
    Subcontratar                                                     18.5




Demanda Total      1000    1200       1250      1450       1400     1400
Costos mínimos:

Periodo   Concepto                                         Total
1         800(12)+200(16)=                                 $12,800
2         100(17)+800(12)+300(16)=                         $16,100
3         800(12)+300(16)+ 150(18.5)=                      $17,175
4         800(12)+300(16)+ 350(18.5)=                      $20,875
5         1100(11)+300(16)=                                $16,900
6         1100(11)+300(16)=                                $16,900
TOTAL                                                      $100,750


13.17Lon Min desarrollo una bolsa de vacío especial para prolongar la frescura de los
mariscos enviados a restaurantes.

Lon recabó los siguientes datos de costos y demanda:

    Trimestre       Pronósticos     Tiempo regular     Tiempo extra    Subcontratación
                    (unidades)
1                      500                400              80                100
2                      750                400              80                100
3                      900                800              160               100
4                      450                400              80                100


Inventario inicial                          250 unidades
Costo en tiempo regular                     $1.00/unidad
Costo en tiempo extra                       $1.50/unidad
Costo de subcontratacion                    $2.00/unidad
Costo por mantener inventario               $0.20/unidad/trimestre
Costo por órdenes atrasadas                 $0.50/unidad/trimestre


Min decide que el inventario inicial de 250 unidades incurrirá en el costo de 20centavos
por unidad de cada uno de los trimestres previos (a diferencia de la mayor parte de las
compañías, donde se asigna un costo unitario de 0).

    a) Encuentre el plan óptimo usando el método de transporte de programación lineal.
    b) ¿Cuál es el costo del plan?$2,710
    c) ¿Queda sin usar alguna capacidad de tiempo regular? Si es así, ¿qué cantidad y en
       que periodos? No
    d) ¿Qué cantidad de órdenes atrasadas hubo, en unidades y en dinero? 180u= $270.
       SOLUCIÓN:
DEMANDA PARA
    ABASTO DE                                                               Capacidad Capacidad
                     Periodo   Periodo        Periodo        Periodo            No        Total
                        1         2              3              4            utilizada disponible
                                                                            (Colchón)
Inventario inicial      0.2             0.4            0.6            0.8


                     250
        Tiempo          1               1.2            1.4            1.6                 400
1       regular
                     250       150
        Tiempo          1.5          1.7            1.9           2.1          80          80
         extra

      Subcontratar      2            2.2            2.4           2.6          100        100


        Tiempo          1.5         1                  1.2            1.4                 400
2       regular
                               400
        Tiempo          2           1.5             1.7           1.9                      80
         extra
                               80
      Subcontratar      2.5         2               2.2           2.4          100        100


        Tiempo          2           1.5            1                  1.2                 800
3       regular
                               120            680
        Tiempo          2.5         2              1.5            1.7                     160
         extra
                                              160
      Subcontratar      3           2.5            2              2.2          100        100


        Tiempo          2.5         2              1.5            1                       400
4       regular
                                              60             340
        Tiempo          3           2.5            2              1.5                      80
         extra
                                                             80
      Subcontratar      3.5         3              2.5            2            70         100

                                                             30
Demanda Total         500       750            900            450
Costos mínimos:

Periodo   Concepto                                          Total
1         250(0.2)+250(1)=                                  $300
2         150(1.2)+400(1)+80(1.5)+120(1.5)=                 $880
3         680 (1)+160(1.5)+ 60(1.5)=                        $1,010
4         340(1)+80(1.5)+30(2)=                             $520
TOTAL                                                       $2,710




13.18 José Martínez, de El Paso, fabricó partes de acero inoxidable pulido para su máquina
de tortillas, que la convierten en una verdadera “pieza de exhibición” en sus restaurantes
mexicanos. José desarrollo un plan agregado para 5 meses. Sus pronósticos de capacidad y
demanda son:

                                                    Mes
                       1            2              3              4              5
Demanda               150          160            130            200            210
Capacidad
Tiempo regular        150          150            150            150            150
Tiempo extra          20            20             10            10             10




Subcontratación                               100 unidades disponibles durante los 5
                                              meses
Inventario inicial                            0 unidades
Inventario final requerido                    20 unidades


                                         Costos
Costo de tiempo regular por unidad                              $100
Costo de tiempo extra por unidad                                $125
Costo de subcontratación por unidad                             $135
Costo de inventario por unidad por mes                           $3


Suponga que no se permite órdenes atrasadas. Usando el método de transporte de
programación lineal, ¿cuál es el costo total del plan óptimo?
13.19 Chris Fisher, dueño de una empresa de Ohio que fabrica vitrinas, prepara un plan
agregado para 8 meses. El pronóstico de la demanda y la capacidad (en unidades) es el
siguiente:

   Fuente de       Ene.     Feb.     Mar.     Abr.     May.     Jun.      Jul.    Ago.
   capacidad
   (unidades)
Tiempo regular     235      255      290      300      300      290       300     290
Tiempo extra       20        24      26       24        30       28        30      30
Subcontratación    12        16      15       17        17       19        19      20
Demanda            255      294      321      301      330      320       345     340


El costo de producir cada unidad es de $1,000 en tiempo regular, de $1,300 en tiempo
extra, y de $1,800 con subcontratación. El costo por mantener inventario es de $200 por
unidad por mes. No hay inventario inicial ni final y no se permiten órdenes atrasadas de
periodo a periodo.

   a) Prepare un plan de producción que minimice costos, produciendo exactamente la
      demanda de cada mes. Varié la fuerza de trabajo usando primero tiempo regular,
      después tiempo extra, y por último la subcontratación. Este plan no permite
      órdenes atrasadas ni inventario. ¿Cuál es el costo de este plan?
   b) Mediante una mejor planeación, se puede establecer la producción con tiempo
      regular exactamente al mismo volumen, 275 unidades por mes. ¿Altera esto la
      solución?.
   c) Si los costos de tiempo extra suben de $1,300 a $1,400, ¿cambiaría su respuesta en
      (a)? ¿Qué pasaría si los costos de tiempo extra bajaran a $1,200?



13.20Forrester and Cohen es un pequeño despacho de contadores que administra Joseph
Cohen desde que su socio Brad Forrester se retiró en 2005. Cohen y sus tres contadores
facturan 640 horas por mes. Cuando Cohen u otro contador facturan más de 160 horas
por mes, recibe un pago “por tiempo extra” de $62.50 por cada hora extra; esto es
además del sueldo de $5,000 que cada uno obtiene durante el mes. (Cohen tiene el
mismo sueldo base que sus empleados). Cohen desalienta que un contador trabaje
(facture) más de 240 horas en un mes dado. La demanda de horas que la empresa
facturaría   en    los   próximos    6    meses      se   estima    a    continuación:


                          Mes                   Estimación de horas por
facturar
           Enero                                             600
           Febrero                                           500
           Marzo                                            1,000
           Abril                                            1,200
           Mayo                                              650
           Junio                                             590


Cohen tiene un acuerdo con su antiguo socio Brad Forrester para que les ayude durante la
temporada de declaraciones anuales, si es necesario, por una tarifa de $125 por hora.
Cohen ni siquiera consideraría la posibilidad de despedir a uno de sus colegas en caso de
una economía lenta. Sin embargo, si puede contratar a otro contador por el mismo salario
si el despacho lo requeire.

   a) Prepare un plan agregado para un periodo de 6 meses.
   b) Calcule el costo del plan de Cohen si usa tiempo extra y a Forrester.
   c) ¿Debe la empresa permanecer como está, con un total de 4 contadores?



13.21 En relación con el problema 13.20. En su plan para el próximo año, Cohen estima
que las horas por facturar aumentarán un 10% en cada uno de los 6 meses. Por lo tanto
contrata a un quinto contador. Siguen siendo válidos los mismos costos de tiempo regular,
tiempo extra, y asesoría externa (Forrester).

a) Desarrolle un plan agregado y calcule sus costos.

b) Comente acerca del nivel de personal con 5 contadores. ¿Fue buena decisión contratar
al contador adicional?



13.22 El vuelo diario de SoutheasternAirlines, de Atlanta a Charlotte, usa un Boeing 737
con capacidad para 120 personas. La línea aérea fijo un precio de $140 por asiento para el
vuelo sencillo. Cada vuelo lleva un promedio de 80 pasajeros. El costo variable de un
asiento ocupado es de $25. Katie Morgan, la nueva administradora de operaciones,
decidió intentar el enfoque de administración del ingreso, con asientos de $80 si se
reservan con mucha anticipación, y de $190 si se reservan una semana o menos antes del
vuelo. Katie estima que la línea aérea venderá 65 asientos al precio más bajo y 35 al precio
más alto. El costo variable no cambia. ¿Cuál enfoque es preferible para la señora Morgan?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios 1
Ejercicios 1Ejercicios 1
Ejercicios 1
ITS LA HUERTA
 
Ejercicios administracion-de-las-operaciones
Ejercicios administracion-de-las-operacionesEjercicios administracion-de-las-operaciones
Ejercicios administracion-de-las-operaciones
monicavargasapaza
 
1 practica de-diagrama-hombre-maquina-solucion-1
1 practica de-diagrama-hombre-maquina-solucion-11 practica de-diagrama-hombre-maquina-solucion-1
1 practica de-diagrama-hombre-maquina-solucion-1
MelanieSnchez4
 
Pico t11
Pico t11Pico t11
Pico t11
Cesar Pico
 
Plan Agregado De Produccion
Plan Agregado De ProduccionPlan Agregado De Produccion
Plan Agregado De ProduccionHero Valrey
 
Tamaño de lote en los sistemas mrp.
Tamaño de lote en los sistemas mrp.Tamaño de lote en los sistemas mrp.
Tamaño de lote en los sistemas mrp.
Angel Rodriguez S
 
Distribuciones de planta
Distribuciones de plantaDistribuciones de planta
Distribuciones de plantapanchochelo18
 
Tema 14 -_muestreo_de_trabajo
Tema 14 -_muestreo_de_trabajoTema 14 -_muestreo_de_trabajo
Tema 14 -_muestreo_de_trabajoMayra Patiiño
 
Ejemplo Lean SMED
Ejemplo Lean SMEDEjemplo Lean SMED
Ejemplo Lean SMED
Juan Carlos Fernández
 
Exposición Planeacion Agregada
Exposición Planeacion AgregadaExposición Planeacion Agregada
Exposición Planeacion Agregada
Jose Manuel de la Cruz Castro
 
Programacion y secuenciacion de operaciones
Programacion y secuenciacion de operacionesProgramacion y secuenciacion de operaciones
Programacion y secuenciacion de operaciones
UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática
 
3.8 calculo del tiempo normal
3.8 calculo del tiempo normal3.8 calculo del tiempo normal
3.8 calculo del tiempo normaljoanarceh
 
Unidad 1. Métodos cualitativos para localización de instalaciones
Unidad 1. Métodos cualitativos para localización de instalacionesUnidad 1. Métodos cualitativos para localización de instalaciones
Unidad 1. Métodos cualitativos para localización de instalaciones
Universidad del golfo de México Norte
 
Ejercicios plani pdf
Ejercicios plani pdfEjercicios plani pdf
Ejercicios plani pdf
henrry rojas simeon
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicios 1
Ejercicios 1Ejercicios 1
Ejercicios 1
 
Ejercicios administracion-de-las-operaciones
Ejercicios administracion-de-las-operacionesEjercicios administracion-de-las-operaciones
Ejercicios administracion-de-las-operaciones
 
MRP y ERP
MRP y ERPMRP y ERP
MRP y ERP
 
1 practica de-diagrama-hombre-maquina-solucion-1
1 practica de-diagrama-hombre-maquina-solucion-11 practica de-diagrama-hombre-maquina-solucion-1
1 practica de-diagrama-hombre-maquina-solucion-1
 
Ejercicios de gerencia
Ejercicios de gerenciaEjercicios de gerencia
Ejercicios de gerencia
 
EJERCICIOS LEP CON FALTANTE
EJERCICIOS LEP CON FALTANTEEJERCICIOS LEP CON FALTANTE
EJERCICIOS LEP CON FALTANTE
 
Pico t11
Pico t11Pico t11
Pico t11
 
Plan Agregado De Produccion
Plan Agregado De ProduccionPlan Agregado De Produccion
Plan Agregado De Produccion
 
Tamaño de lote en los sistemas mrp.
Tamaño de lote en los sistemas mrp.Tamaño de lote en los sistemas mrp.
Tamaño de lote en los sistemas mrp.
 
Distribuciones de planta
Distribuciones de plantaDistribuciones de planta
Distribuciones de planta
 
EJERCICIOS EOQ CON FALTANTE
EJERCICIOS EOQ CON FALTANTEEJERCICIOS EOQ CON FALTANTE
EJERCICIOS EOQ CON FALTANTE
 
Planeacion de produccion
Planeacion de produccionPlaneacion de produccion
Planeacion de produccion
 
Tema 14 -_muestreo_de_trabajo
Tema 14 -_muestreo_de_trabajoTema 14 -_muestreo_de_trabajo
Tema 14 -_muestreo_de_trabajo
 
Ejemplo Lean SMED
Ejemplo Lean SMEDEjemplo Lean SMED
Ejemplo Lean SMED
 
Exposición Planeacion Agregada
Exposición Planeacion AgregadaExposición Planeacion Agregada
Exposición Planeacion Agregada
 
Método Lote por Lote
Método Lote por LoteMétodo Lote por Lote
Método Lote por Lote
 
Programacion y secuenciacion de operaciones
Programacion y secuenciacion de operacionesProgramacion y secuenciacion de operaciones
Programacion y secuenciacion de operaciones
 
3.8 calculo del tiempo normal
3.8 calculo del tiempo normal3.8 calculo del tiempo normal
3.8 calculo del tiempo normal
 
Unidad 1. Métodos cualitativos para localización de instalaciones
Unidad 1. Métodos cualitativos para localización de instalacionesUnidad 1. Métodos cualitativos para localización de instalaciones
Unidad 1. Métodos cualitativos para localización de instalaciones
 
Ejercicios plani pdf
Ejercicios plani pdfEjercicios plani pdf
Ejercicios plani pdf
 

Similar a Problemas render heizer

Planeamiento agregado-caso
Planeamiento agregado-casoPlaneamiento agregado-caso
Planeamiento agregado-caso
Ronald Collado
 
Ejercicios modelos lineal
Ejercicios modelos linealEjercicios modelos lineal
Ejercicios modelos linealJulio Pari
 
Parcial costos y presupuestos
Parcial costos y presupuestosParcial costos y presupuestos
Parcial costos y presupuestos
Catalina Moreno Ramirez
 
Planeamiento agregado ejemplo
Planeamiento agregado ejemploPlaneamiento agregado ejemplo
Planeamiento agregado ejemplo
Kiara Valverde Westreicher
 
Tarea de planeacion y costos
Tarea de planeacion y costosTarea de planeacion y costos
Tarea de planeacion y costosdianaherrera89
 
12 . manual de ejercicios de planificacion agregada 2
12 . manual de ejercicios de planificacion agregada 212 . manual de ejercicios de planificacion agregada 2
12 . manual de ejercicios de planificacion agregada 2
Yordy Pineda
 
225781147-02A-CASOS-PRODUCTIVIDAD-1.pptx
225781147-02A-CASOS-PRODUCTIVIDAD-1.pptx225781147-02A-CASOS-PRODUCTIVIDAD-1.pptx
225781147-02A-CASOS-PRODUCTIVIDAD-1.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Tarea de planeacion y costos
Tarea de planeacion y costosTarea de planeacion y costos
Tarea de planeacion y costosdianaherrera89
 
CASOS PRODUCTIVIDAD.pdf
CASOS PRODUCTIVIDAD.pdfCASOS PRODUCTIVIDAD.pdf
CASOS PRODUCTIVIDAD.pdf
MelvinAlfredoChacnSo
 
Planeamiento agregado-caso
Planeamiento agregado-casoPlaneamiento agregado-caso
Planeamiento agregado-caso
Ronald Collado
 
Casos productividad-1
Casos productividad-1Casos productividad-1
Casos productividad-1
Andle Aylas
 
Problemas de productividad[1]
Problemas de productividad[1]Problemas de productividad[1]
Problemas de productividad[1]
FrankUbillusocupa
 
Costos y presupuestos_trabajo_colaborati
Costos y presupuestos_trabajo_colaboratiCostos y presupuestos_trabajo_colaborati
Costos y presupuestos_trabajo_colaborati
Esnela Mejia Morales
 
Cadena de suministros 2013
Cadena de suministros 2013Cadena de suministros 2013
Cadena de suministros 2013
Maestros Online
 
082 ep
082 ep082 ep
EJERCICIOS_DE_PRODUCCION.docx
EJERCICIOS_DE_PRODUCCION.docxEJERCICIOS_DE_PRODUCCION.docx
EJERCICIOS_DE_PRODUCCION.docx
luisgabielnavarro
 
Contabilidad cf09101 sept2012
Contabilidad cf09101 sept2012Contabilidad cf09101 sept2012
Contabilidad cf09101 sept2012
Maestros en Linea
 

Similar a Problemas render heizer (20)

Práctica #3 planeación agregada
Práctica #3  planeación agregadaPráctica #3  planeación agregada
Práctica #3 planeación agregada
 
Planeamiento agregado-caso
Planeamiento agregado-casoPlaneamiento agregado-caso
Planeamiento agregado-caso
 
Ejercicios modelos lineal
Ejercicios modelos linealEjercicios modelos lineal
Ejercicios modelos lineal
 
Parcial costos y presupuestos
Parcial costos y presupuestosParcial costos y presupuestos
Parcial costos y presupuestos
 
Planeamiento agregado ejemplo
Planeamiento agregado ejemploPlaneamiento agregado ejemplo
Planeamiento agregado ejemplo
 
Tarea de planeacion y costos
Tarea de planeacion y costosTarea de planeacion y costos
Tarea de planeacion y costos
 
12 . manual de ejercicios de planificacion agregada 2
12 . manual de ejercicios de planificacion agregada 212 . manual de ejercicios de planificacion agregada 2
12 . manual de ejercicios de planificacion agregada 2
 
225781147-02A-CASOS-PRODUCTIVIDAD-1.pptx
225781147-02A-CASOS-PRODUCTIVIDAD-1.pptx225781147-02A-CASOS-PRODUCTIVIDAD-1.pptx
225781147-02A-CASOS-PRODUCTIVIDAD-1.pptx
 
Tarea de planeacion y costos
Tarea de planeacion y costosTarea de planeacion y costos
Tarea de planeacion y costos
 
CASOS PRODUCTIVIDAD.pdf
CASOS PRODUCTIVIDAD.pdfCASOS PRODUCTIVIDAD.pdf
CASOS PRODUCTIVIDAD.pdf
 
Planeamiento agregado-caso
Planeamiento agregado-casoPlaneamiento agregado-caso
Planeamiento agregado-caso
 
Casos productividad-1
Casos productividad-1Casos productividad-1
Casos productividad-1
 
Problemas de productividad[1]
Problemas de productividad[1]Problemas de productividad[1]
Problemas de productividad[1]
 
Costos y presupuestos_trabajo_colaborati
Costos y presupuestos_trabajo_colaboratiCostos y presupuestos_trabajo_colaborati
Costos y presupuestos_trabajo_colaborati
 
Cadena de suministros 2013
Cadena de suministros 2013Cadena de suministros 2013
Cadena de suministros 2013
 
082 ep
082 ep082 ep
082 ep
 
Planeaciondeproduccio
PlaneaciondeproduccioPlaneaciondeproduccio
Planeaciondeproduccio
 
EJERCICIOS_DE_PRODUCCION.docx
EJERCICIOS_DE_PRODUCCION.docxEJERCICIOS_DE_PRODUCCION.docx
EJERCICIOS_DE_PRODUCCION.docx
 
Contabilidad cf09101 sept2012
Contabilidad cf09101 sept2012Contabilidad cf09101 sept2012
Contabilidad cf09101 sept2012
 
I ejercicios practicos
I ejercicios practicosI ejercicios practicos
I ejercicios practicos
 

Problemas render heizer

  • 1. PROBLEMAS 13.1 Prepare una gráfica de los pronósticos mensuales y la demanda pronosticada mensual para la Industria Air Corp., fabricante de una amplia variedad de aires acondicionados grandes para aplicaciones comerciantes. Mes Días de Producción Pronóstico de la demanda Enero 22 1,000 Febrero 18 1,100 Marzo 22 1,200 Abril 21 1,300 Mayo 22 1,350 Junio 21 1,350 Julio 21 1,300 Agosto 22 1,200 Septiembre 21 1,100 Octubre 22 1,100 Noviembre 20 1,050 Diciembre 20 900 +13.2 a) Desarrolle otro plan para el fabricante mexicano descrito en los ejemplos 1 a 4 y en el problema resuelto 13.1. Para este plan, el plan 5, la empresa quiere mantener una fuerza de trabajo constante de 6 trabajadores y recurrir a subcontrataciones para satisfacer la demanda restante. ¿Es preferible este plan?. b) El mismo fabricante de los techos de los ejemplos 1 a 4 y del problema resuelto 13.1 tiene un sexto plan. Una fuerza de trabajo constante de 7 personas y satisfacer la demanda restante con subcontrataciones. ¿Es mejor este plan que los planes 1 a 5? Ejemplos 1 a 4: *un fabricante de materiales para techos basado en Cuidad Juarez Problema resuelto 13.1:* *13.3Terri Hill presidente de Hill Enterprises, proyecto los requerimientos de demanda agregada de la empresa para los siguientes 8 meses: Enero 1,400 Mayo 2,200 Febrero 1,600 Junio 2,200 Marzo 1,800 Julio 1,800 Abril 1,800 Agosto 1,400 Su administrador de operaciones está analizando un nuevo plan que empieza en enero cn 200 unidades en inventario y termina con inventario de creo. El costo de las ventas
  • 2. perdidas por faltantes es de $100 por unidad. El costo por mantener el inventario es de $20 por unidad por mes. Ignore los costos de tiempo ocioso. Este plan se denomina Plan A. Plan A: Variar el nivel de la fuerza de trabajo para ejecutar una estrategia de “persecución” produciendo la cantidad de la demanda registrada en el mes anterior. La demanda y la tasa de producción de diciembre son ambas de 1,600 unidades por mes. El costo de contratar más trabajadores es de $5,000 por 100 unidades. El costo de despedir trabajadores es de $7,500 por 100 unidades. Evalúe este plan. *13.4 Con la información del problema 13.3 desarrolle el plan B: producir una tasa constante de 1,400 unidades por mes para satisfacer las demandas mínimas. Después use subcontratación con unidades adicionales por un precio extra de $75 por unidad. Evalúe este plan calculando los costos de enero a agosto. *13.5. Hill considera ahora un Plan C. El problema 13.3 proporciona el inventario inicial, los costos por faltantes y los costos por mantener inventario. a) Plan C: Mantener una fuerza de trabajo estable con una tasa de producción constante igual a los requerimientos promedio y permitir que varíen los niveles de inventario. b) Trace una gráfica de la demanda que muestre también los requerimientos promedios. Realice su análisis de enero a agosto. *13. 6 El administrador de operaciones de Hill también está considerando dos estrategias mixtas para cubrir el periodo de enero a agosto. a) Plan D: mantener estable la fuerza de trabajo actual produciendo 1,600 unidades por mes. Permitir un máximo de 20% de tiempo extra con un costo adicional de $50 por unidad. Actualmente, un almacén limita el inventario máximo a 400 unidades o menos. b) Plan E: mantener la fuerza de trabajo actual, que produce 1,600 unidades por mes, y subcontratar para satisfacer el resto de la demanda. Evalúe los planes D y E. *13. 7Michael Carring, Inc., es un fabricante de DVD que necesita un plan agregado que abarque de julio a diciembre. La compañía ha recopidado los siguientes datos: Costos Costo de mantener inventario $8/DVD/mes Subcontratacion $80/DVD Mano de obra en tiempo regular $12/hora Mano de obra en tiempo extra $18/hora para horas por encima de 8 horas/trabajador/día
  • 3. Costo de contratación $40/trabajador Costo de despido $80/trabajador Demanda Julio 400 Agosto 500 Septiembre 550 Octubre 700 Noviembre 800 Diciembre 700 Otros datos Fuerza de trabajo actual (junio) 8 personas Horas-trabajo/DVD 4 horas Días hábiles/mes 20 días Inventario inicial 150 DVDs* Inventario final 0 DVDs *Observe que no hay costos de mantener inventario para junio. ¿Cuánto costaría cada una de las siguientes estrategias? a) Variar la fuerza de trabajo de tal manera que la producción exacta satisfaga la demanda. Carrigg tenía 8 trabajadores en junio. b) Variar sólo el tiempo extra y usar una fuerza de trabajo constante de 8 personas. 13.8 Usted dirige un despacho de consultoría ubicado en la misma calle que Michael Carrigg, Inc., y para entrar a esa empresa ha dicho al señor Carrigg que puede hacer un mejor trabajo de planeación agregada que su personal. El seños Carrigg le dijo: “está bien, hágalo y le daré un contrato por un año”. Ahora usted tiene que cumplir con lo prometido usando los datos del problema 13.7. Si desarrolla un plan con órdenes pendientes, que no le gusta al señor Carrigg, asegurese de incluir un costo de $16 por DVD por mes. 13.9 Mary Rhodes, administradora de operaciones de Kansas Furniture, recibió la siguiente estimación de los requerimientos de demanda: Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre 1,000 1,200 1,400 1, 800 1,800 1,600
  • 4. Suponiendo que los costos de faltantes por ventas perdidas son de $100 por unidad, los costos de mantener inventario son de $25 por unidad por mes, y el inventario final es nulo, evalúe estos dos planes con base en costos incrementales. Plan A: producir una tasa constante (igual a los requerimientos mínimos) de 1,000 unidades por mes y subcontratar unidades adicionales a un costo extra de $60 por unidad. Plan B: variar la fuerza de trabajo, que actualmente trabaja a un nivel de producción de 1,300 unidades por mes. El costo de contratar trabajadores adicionales es de $3,000 por 100 unidades producidas. El costo de despidos es de $6,000 por 100 unidades menos. 13.10 Mary Rhodesesta considerando otras dos estrategias mixtas. Con los datos del problema 13.9 compare los planes C y D contra los planes A y B y emita una recomendación. Plan C: mantener estable la fuerza de trabajo actual en un nivel de producción de 1,300 unidades por mes. Subcontratar el resto para satifacer la demanda. Suponga que 300 unidades restantes de junio están disponibles en julio. Plan D: mantener la fuerza de trabajo actual en un nivel capaz de producir 1,300 unidades por mes. Permitir un máximo del 20% extra a un sobreprecio de $40 por unidad. Suponga que las limitaciones del almacén no permiten más de 180 unidades de un mes a otro. Este plan significa que cada vez que los inventarios llegan a 180 unidades, la planta permanece ociosa. El tiempo ocioso por unidad cuesta $60. Cualquier necesidad adicional se subcontrata a un costo de $60 por unidad incremental. 13.11 Liz Perry Health and BeautyProducts desarrolló un Nuevo champú y usted debe preparar un programa agregado. El departamento de contabilidad de costos le entregó el costo relevante para el plan agregado, y el departamento de marketing le proporciono un pronóstico para 4 trimestres. La información anterior se muestra a continuación: Trimestre Pronostico 1 1,400 2 1,200 3 1,500 4 1,300
  • 5. Costos Producción del trimestre anterior 1,500 unidades Inventario inicial 0 unidades Costo por faltantes o por órdenes atrasadas $50 por unidad Costo de mantener el inventario $10 por unidad que queda al final del trimestre Contratación de trabajadores $40 por unidad Despido de trabajadores $80 por unidad Costo unitario $30 por unidad Tiempo extra $15 extra por unidad Subcontratación No disponible Su trabajo es desarrollar un plan agregado para los siguientes 4 trimestres. a) Primero, pruebe un plan de persecución contratando y despidiendo trabajadores según sea necesario (para cumplir con el pronóstico). b) Después pruebe un plan que mantenga el empleo constante. c) ¿Cuál es el plan más económico para Liz Perry Health and BeautyProducts? 13.12Soda Pop, Inc., de Missouri, tiene una nueva bebida de frutas en la que ha puesto grandes esperanzas. Steve Allen, el planificador de producción, recabó los siguientes datos de costos y pronósticos de demanda: Trimestre Pronostico 1 1,800 2 1,100 3 1,600 4 900 Costos Producción del trimestre anterior 1,300 cajas Inventario inicial 0 cajas Costo por faltantes $150 por caja Costo de mantener el inventario del $40 por caja al final trimestre Contratación de empleados $40 por caja Despido de trabajadores $80 por caja Costo de subcontratación $60 por caja Costo unitario en el tiempo normal $30 por caja
  • 6. Costo en tiempo extra $15 adicionales por caja Capacidad en tiempo normal 1,800 cajas por trimestre La tarea de Steve es desarrollar un plan agregado. Las tres alternativas iniciales que quiere evaluar son: Plan A: una estrategia de persecución que contrata y despide personal conforme se requiere para cumplir con el pronóstico. Plan B: una estrategia de nivelación. Plan C: una estrategia de nivelación que produce 1,200 cajas por trimestre y satisface la demanda pronosticada con inventario y subcontratación. a) ¿Cuál estrategia representa el plan a menor costo? b) Si usted fuera el jefe de Steve, el vicepresidente de operaciones, ¿qué plan aplicaría y por qué? 13.13 La empresa de JosieGall ha desarrollado los siguientes datos de oferta, demanda, costos e inventario. Usando el método de transporte de programación lineal, asigne la capacidad de producción que satisface la demanda al costo mínimo. ¿Cuál es el costo? Suponga que el inventario inicial no tiene costo de mantener y que no se permiten órdenes atrasadas. Oferta disponible Periodo Tiempo regular Tiempo extra Subcontratación Demanda pronosticada 1 30 10 5 40 2 35 12 5 50 3 30 10 5 40 Inventario inicial 20 unidades Costo de tiempo regular por unidad $100 Costo de tiempo extra por unidad $150 Costo de subcontratación por unidad $200 Costo de mantener inventario por $4 unidad por mes 13.14 Haifa Instruments, un fabricante israelí de unidades portátiles para diálisis y otros productos médicos, desarrollo un plan agregado para 4 meses. A continuación se presenta el pronóstico de la demanda y la capacidad (en unidades):
  • 7. Fuente de la Mes 1 Mes 2 Mes 3 Mes 4 capacidad Mano de obra -Tiempo regular 235 255 290 300 -Tiempo extra 20 24 26 24 Subcontratación 12 15 15 17 Demanda 255 294 321 301 El costo de producir cada unidad de diálisis es de $985 en tiempo regular, de $1,310 en tiempo extra, y de $1,500 subcontratando. El costo de mantener inventario es de $100 por unidad por mes. No hay inventario inicial ni final y no se permiten las órdenes atrasadas. Establezca un plan de producción que minimice el costo, para ello aplique el método de transporte de programación lineal. SOLUCIÓN: DEMANDA PARA ABASTO DE Capacidad Capacidad Periodo Periodo Periodo Periodo No Total 1 2 3 4 utilizada disponible (Colchón) Inventario inicial 0 100 200 300 0 Tiempo 985 1085 1185 1285 235 1 regular 235 Tiempo 1310 1410 1510 1610 20 extra 20 Subcontratar 1500 1600 1700 1800 12 12 Tiempo 985 1085 1185 255 2 regular 255 Tiempo 1310 1410 1510 24 extra 24 Subcontratar 1500 1600 1700 15 15 Tiempo 985 1085 290 3 regular 290 Tiempo 1310 1410 26 extra 26
  • 8. Subcontratar 1500 1600 10 15 5 Tiempo 985 300 4 regular 300 Tiempo 1310 23 24 extra 1 Subcontratar 1500 17 17 Demanda Total 255 294 321 301 Costos mínimos: Periodo Concepto Total 1 235(985)+20(1310)= $257,675 2 255(985)+24(1310)+15(1500)= $305,115 3 290(985)+26(1310)+ 5(1500)= $327,210 4 300(985)+1(1310)= $296,810 TOTAL $1,186,810 13.15 El periodo de planeación de la planeación de monitores de pantalla plana de FernandezElectronics. Inc., de Georgia, es de 4 meses. Los datos de los costos son como sigue: Costo por monitor en tiempo normal $70 Costo por monitor en tiempo extra $110 Costo por monitor con $120 subcontratación Costo por mantener inventario por $4 monitor por mes Para cada uno de los próximos 4 meses, la capacidad y la demanda de monitores de pantalla plana son las siguientes: Periodo Mes 1 Mes 2 Mes 3* Mes 4 Demanda 2,000 2,500 1,500 2,100
  • 9. Capacidad Tiempo regular 1,500 1,600 750 1,600 Tiempo extra 400 400 200 400 Subcontratación 600 600 600 600 *La fábrica cierra dos semanas por vacaciones FernandezElectronics espera entrar en el periodo planeado con 500 monitores en inventario. No se permite ordenes atrasadas (por ejemplo, los monitores producidos en el segundo mes no pueden usarse en pedidos del primer mes). Utilice el método de transporte de programación lineal para desarrollar un plan de producción que minimice los costos. SOLUCIÓN: DEMANDA PARA ABASTO DE Capacidad Capacidad Periodo Periodo Periodo Periodo No Total 1 2 3 4 utilizada disponible (Colchón) Inventario inicial 0 4 8 12 500 Tiempo 70 74 78 82 1500 1 regular 1500 Tiempo 110 114 118 122 400 extra 400 Subcontratar 120 124 128 132 600 600 Tiempo 70 74 78 1600 2 regular 1600 Tiempo 110 114 118 400 extra 400 Subcontratar 120 124 128 500 600 100 Tiempo 70 74 750 3 regular 750 Tiempo 110 114 400 extra 400
  • 10. Subcontratar 120 124 250 600 350 Tiempo 70 1600 4 regular 1600 Tiempo 110 400 extra 400 Subcontratar 120 500 600 100 Demanda Total 2,000 2,500 1,500 2,100 Costos mínimos: Periodo Concepto Total 1 500(0)+1500(70)= $105,000 2 400(114)+1600(70)+400(110)+100(120)= $213,600 3 750(70)+400(110)+ 350(120)= $138,500 4 1600(70)+400(110)+100(120)= $168,000 TOTAL $625,100 13.16 Un gran molino de alimento para ganado de Omaha, B. SwartProcessing, prepara su plan agregado de 6 meses pronosticando la demanda de costales de alimento de 50 libras como sigue: Enero 1,000 costales Febrero 1,200 Marzo 1,250 Abril 1,450 Mayo 1,400 Junio 1,400 El molino planea empezar el año nuevo sin inventario restante del año anterior. Proyecta que la capacidad (en tiempo regular) para producir costales de alimento será constante con 800 costales hasta finales de abril, y de ahí puede subir a 1,100 costales por mes
  • 11. cuando el 1 de mayo se concluya una expansión planeada. La capacidad del tiempo extra será de 300 costales por mes hasta la expansión y después aumentara a 400 costales por mes. Un competidor amigable, de Sioux City, Iowa también está disponible como respaldo para satisfacer la demanda, pero sólo puede proporcionar 500 costales durante el periodo de 6 meses. Use el método de transporte de programación lineal para desarrollar un plan de producción a 6 meses para el molino. Los datos de costos son los siguientes: Costo por costal en tiempo regular (hasta el $12.00 30 de abril) Costo por costal en tiempo regular $11.00 (después del 1 de mayo) Costo por costal en tiempo extra (durante $16.00 todo el periodo) Costo de compra externa por costal $18.50 Costo de mantener inventario por costal $1.00 por mes SOLUCIÓN: DEMANDA PARA ABASTO DE Capacid Capacid ad ad Total 1 2 3 4 5 6 No disponi utilizada ble (Colchó n) Inventario inicial 0 1 2 3 4 5 0 Tiempo 12 13 14 15 16 17 800 1 regular 800 Tiempo 16 17 18 19 20 21 300 extra 200 100 Subcontratar 18.5 19.5 20.5 21.5 22.5 23.5 Tiempo 12 13 14 15 16 800 2 regular 800
  • 12. Tiempo 16 17 18 19 20 300 extra 300 Subcontratar 18.5 19.5 20.5 21.5 22.5 Tiempo 12 13 14 15 800 3 regular 800 Tiempo 16 17 18 19 300 extra 300 Subcontratar 18.5 19.5 20.5 21.5 150 150 Tiempo 12 13 14 800 4 regular 800 Tiempo 16 17 18 300 extra 300 Subcontratar 18.5 19. 20.5 350 5 350 Tiempo 11 12 1100 5 regular 1100 Tiempo 16 17 100 400 extra 300 Subcontratar 18.5 19.5 Tiempo 11 1100 6 regular 1100 Tiempo 16 100 400 extra 300 Subcontratar 18.5 Demanda Total 1000 1200 1250 1450 1400 1400
  • 13. Costos mínimos: Periodo Concepto Total 1 800(12)+200(16)= $12,800 2 100(17)+800(12)+300(16)= $16,100 3 800(12)+300(16)+ 150(18.5)= $17,175 4 800(12)+300(16)+ 350(18.5)= $20,875 5 1100(11)+300(16)= $16,900 6 1100(11)+300(16)= $16,900 TOTAL $100,750 13.17Lon Min desarrollo una bolsa de vacío especial para prolongar la frescura de los mariscos enviados a restaurantes. Lon recabó los siguientes datos de costos y demanda: Trimestre Pronósticos Tiempo regular Tiempo extra Subcontratación (unidades) 1 500 400 80 100 2 750 400 80 100 3 900 800 160 100 4 450 400 80 100 Inventario inicial 250 unidades Costo en tiempo regular $1.00/unidad Costo en tiempo extra $1.50/unidad Costo de subcontratacion $2.00/unidad Costo por mantener inventario $0.20/unidad/trimestre Costo por órdenes atrasadas $0.50/unidad/trimestre Min decide que el inventario inicial de 250 unidades incurrirá en el costo de 20centavos por unidad de cada uno de los trimestres previos (a diferencia de la mayor parte de las compañías, donde se asigna un costo unitario de 0). a) Encuentre el plan óptimo usando el método de transporte de programación lineal. b) ¿Cuál es el costo del plan?$2,710 c) ¿Queda sin usar alguna capacidad de tiempo regular? Si es así, ¿qué cantidad y en que periodos? No d) ¿Qué cantidad de órdenes atrasadas hubo, en unidades y en dinero? 180u= $270. SOLUCIÓN:
  • 14. DEMANDA PARA ABASTO DE Capacidad Capacidad Periodo Periodo Periodo Periodo No Total 1 2 3 4 utilizada disponible (Colchón) Inventario inicial 0.2 0.4 0.6 0.8 250 Tiempo 1 1.2 1.4 1.6 400 1 regular 250 150 Tiempo 1.5 1.7 1.9 2.1 80 80 extra Subcontratar 2 2.2 2.4 2.6 100 100 Tiempo 1.5 1 1.2 1.4 400 2 regular 400 Tiempo 2 1.5 1.7 1.9 80 extra 80 Subcontratar 2.5 2 2.2 2.4 100 100 Tiempo 2 1.5 1 1.2 800 3 regular 120 680 Tiempo 2.5 2 1.5 1.7 160 extra 160 Subcontratar 3 2.5 2 2.2 100 100 Tiempo 2.5 2 1.5 1 400 4 regular 60 340 Tiempo 3 2.5 2 1.5 80 extra 80 Subcontratar 3.5 3 2.5 2 70 100 30 Demanda Total 500 750 900 450
  • 15. Costos mínimos: Periodo Concepto Total 1 250(0.2)+250(1)= $300 2 150(1.2)+400(1)+80(1.5)+120(1.5)= $880 3 680 (1)+160(1.5)+ 60(1.5)= $1,010 4 340(1)+80(1.5)+30(2)= $520 TOTAL $2,710 13.18 José Martínez, de El Paso, fabricó partes de acero inoxidable pulido para su máquina de tortillas, que la convierten en una verdadera “pieza de exhibición” en sus restaurantes mexicanos. José desarrollo un plan agregado para 5 meses. Sus pronósticos de capacidad y demanda son: Mes 1 2 3 4 5 Demanda 150 160 130 200 210 Capacidad Tiempo regular 150 150 150 150 150 Tiempo extra 20 20 10 10 10 Subcontratación 100 unidades disponibles durante los 5 meses Inventario inicial 0 unidades Inventario final requerido 20 unidades Costos Costo de tiempo regular por unidad $100 Costo de tiempo extra por unidad $125 Costo de subcontratación por unidad $135 Costo de inventario por unidad por mes $3 Suponga que no se permite órdenes atrasadas. Usando el método de transporte de programación lineal, ¿cuál es el costo total del plan óptimo?
  • 16. 13.19 Chris Fisher, dueño de una empresa de Ohio que fabrica vitrinas, prepara un plan agregado para 8 meses. El pronóstico de la demanda y la capacidad (en unidades) es el siguiente: Fuente de Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. capacidad (unidades) Tiempo regular 235 255 290 300 300 290 300 290 Tiempo extra 20 24 26 24 30 28 30 30 Subcontratación 12 16 15 17 17 19 19 20 Demanda 255 294 321 301 330 320 345 340 El costo de producir cada unidad es de $1,000 en tiempo regular, de $1,300 en tiempo extra, y de $1,800 con subcontratación. El costo por mantener inventario es de $200 por unidad por mes. No hay inventario inicial ni final y no se permiten órdenes atrasadas de periodo a periodo. a) Prepare un plan de producción que minimice costos, produciendo exactamente la demanda de cada mes. Varié la fuerza de trabajo usando primero tiempo regular, después tiempo extra, y por último la subcontratación. Este plan no permite órdenes atrasadas ni inventario. ¿Cuál es el costo de este plan? b) Mediante una mejor planeación, se puede establecer la producción con tiempo regular exactamente al mismo volumen, 275 unidades por mes. ¿Altera esto la solución?. c) Si los costos de tiempo extra suben de $1,300 a $1,400, ¿cambiaría su respuesta en (a)? ¿Qué pasaría si los costos de tiempo extra bajaran a $1,200? 13.20Forrester and Cohen es un pequeño despacho de contadores que administra Joseph Cohen desde que su socio Brad Forrester se retiró en 2005. Cohen y sus tres contadores facturan 640 horas por mes. Cuando Cohen u otro contador facturan más de 160 horas por mes, recibe un pago “por tiempo extra” de $62.50 por cada hora extra; esto es además del sueldo de $5,000 que cada uno obtiene durante el mes. (Cohen tiene el mismo sueldo base que sus empleados). Cohen desalienta que un contador trabaje (facture) más de 240 horas en un mes dado. La demanda de horas que la empresa facturaría en los próximos 6 meses se estima a continuación: Mes Estimación de horas por
  • 17. facturar Enero 600 Febrero 500 Marzo 1,000 Abril 1,200 Mayo 650 Junio 590 Cohen tiene un acuerdo con su antiguo socio Brad Forrester para que les ayude durante la temporada de declaraciones anuales, si es necesario, por una tarifa de $125 por hora. Cohen ni siquiera consideraría la posibilidad de despedir a uno de sus colegas en caso de una economía lenta. Sin embargo, si puede contratar a otro contador por el mismo salario si el despacho lo requeire. a) Prepare un plan agregado para un periodo de 6 meses. b) Calcule el costo del plan de Cohen si usa tiempo extra y a Forrester. c) ¿Debe la empresa permanecer como está, con un total de 4 contadores? 13.21 En relación con el problema 13.20. En su plan para el próximo año, Cohen estima que las horas por facturar aumentarán un 10% en cada uno de los 6 meses. Por lo tanto contrata a un quinto contador. Siguen siendo válidos los mismos costos de tiempo regular, tiempo extra, y asesoría externa (Forrester). a) Desarrolle un plan agregado y calcule sus costos. b) Comente acerca del nivel de personal con 5 contadores. ¿Fue buena decisión contratar al contador adicional? 13.22 El vuelo diario de SoutheasternAirlines, de Atlanta a Charlotte, usa un Boeing 737 con capacidad para 120 personas. La línea aérea fijo un precio de $140 por asiento para el vuelo sencillo. Cada vuelo lleva un promedio de 80 pasajeros. El costo variable de un asiento ocupado es de $25. Katie Morgan, la nueva administradora de operaciones, decidió intentar el enfoque de administración del ingreso, con asientos de $80 si se reservan con mucha anticipación, y de $190 si se reservan una semana o menos antes del vuelo. Katie estima que la línea aérea venderá 65 asientos al precio más bajo y 35 al precio más alto. El costo variable no cambia. ¿Cuál enfoque es preferible para la señora Morgan?