SlideShare una empresa de Scribd logo
La relaciónLa relación
cognoscitiva. Elcognoscitiva. El
proceso deproceso de
conocimiento.conocimiento.
La verdad.La verdad.
Samantha López HernándezSamantha López Hernández
Maestría en Antropología AplicadaMaestría en Antropología Aplicada
17 de febrero de 201817 de febrero de 2018
Adam SchaffAdam Schaff
... Mientras se expulsa
ostensiblemente a la gran filosofía
por la gran puerta del espíritu, se
cuelan por la puerta trasera
estrechos prejuicios de clase,
provincianos y regionales que
dominan el pensamiento del
historiador, aunque sea sólo
semiconscientemente.
Charles A. Beard, Written History as an. Act 01 Faith
Posibilidades de un conocimiento objetivo
Reflexión filosóficaconciente
y críticaparadesembrollar y
esclarecer laproblemática
teóricay metodológicadela
historia.
¿Cómo es el proceso del
conocimiento?
sujeto
cognoscente
objeto
conocimiento
TeoríaTeoría
deldel
ReflejoReflejo
Primer modelo:
Proceso mecanicista
Objeto
Actúa directamente sobre el Sujeto.
Sujeto pasivo contemplatIvo
Resultado del
estímulo como un
espejo (reflejo o copia
del objeto)
Segundo modelo:
Idealista activista
Sujeto
Objeto
Tercer modelo:
Rechaza un poco el 1 y un poco el 2
SUJETO: Aporta al conocimiento la manera
peculiar de ver la realidad que le ha
transmitido la sociedad
OBJETO: También juega un papel activo, pero
condicionado al contexto del sujeto.
Ambos conservan una
existencia objetiva irreal, al
mismo tiempo que ejercen
el uno sobre el otro una
influencia mutua
3er Modelo
Tiene un factor antropológico en la
teoría del conocimiento ya que el concepto que
se coloca en el primer plano es el del individuo
pues constituye comprobadamente no sólo el
problema de una filosofía del hombre en forma
autónoma, sino el problema de toda
investigación en la que el hombre tenga un
papel esencial en tanto que individuo concreto
actuante
Ser sujeto en la relación cognitiva, siempre en una relación activa con elSer sujeto en la relación cognitiva, siempre en una relación activa con el
objetoobjeto
OBJETIVIDAD
Objetivo: independientemente de los elementos emotivos y de la
parcialidad que conlleva.
Subjetivo: Contiene elementos emotivos y parciales.
Factor subjetivo:
Lo que el sujeto aporta al proceso de
conocimiento. Es de carácter
“objetivo-social”
TeoríaTeoría
deldel
ReflejoReflejo
¿Y luego,¿Y luego,
qué pasaqué pasa
con lacon la
VERDADVERDAD??
TercerTercer
modelomodelo
(objetivo-(objetivo-
subjetivo)subjetivo)
LA RELACIÓN COGNOSCITIVA
La verdad es un proceso
• JUICIO VERDADERO: Comprobable
conforme a la realidad
• FRASE VERDADERA: Conocimiento
verdadero
AMBAS EN FUNCIÓN DEL
DESARROLLO DEL
CONOCIMIENTO
verdad
verdad
verdad
verdad
verdad
verdad
verdad
verdad
verdad
GRACIAS
Bibliografía
Schaff, Adam, “La relación cognoscitiva. El proceso de
conocimiento. La verdad” en Historia y verdad, México,
1974. pp.73-114.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfoque Hermeneutico
Enfoque HermeneuticoEnfoque Hermeneutico
Enfoque Hermeneutico
IvanLennon
 
Expo completa
Expo completaExpo completa
Expo completa
academica
 
Presentacion de exposicion del metodo hermeneutico
Presentacion de exposicion del metodo hermeneuticoPresentacion de exposicion del metodo hermeneutico
Presentacion de exposicion del metodo hermeneutico
ariana pineda
 
Mapas conceptuales historia de la filosofía
Mapas conceptuales historia de la filosofíaMapas conceptuales historia de la filosofía
Mapas conceptuales historia de la filosofía
Łixeeht Rgȥ
 
Comparación hegel y marx
Comparación hegel y marxComparación hegel y marx
Comparación hegel y marx
La Maca
 
Mapa conceptual tipos de paradigma Lilibeth Tovar
Mapa conceptual tipos de  paradigma Lilibeth TovarMapa conceptual tipos de  paradigma Lilibeth Tovar
Mapa conceptual tipos de paradigma Lilibeth Tovar
lilibethtovar56
 

La actualidad más candente (20)

Educación y sus dimensiones
Educación y sus dimensionesEducación y sus dimensiones
Educación y sus dimensiones
 
Teoría Marxista
Teoría MarxistaTeoría Marxista
Teoría Marxista
 
Mapa conceptual enfoque humanista de la educación
Mapa conceptual enfoque humanista de la educación Mapa conceptual enfoque humanista de la educación
Mapa conceptual enfoque humanista de la educación
 
Enfoque Hermeneutico
Enfoque HermeneuticoEnfoque Hermeneutico
Enfoque Hermeneutico
 
Expo completa
Expo completaExpo completa
Expo completa
 
Corriente Positivista
Corriente PositivistaCorriente Positivista
Corriente Positivista
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Filosofia educacion
Filosofia educacionFilosofia educacion
Filosofia educacion
 
7 e feyerabend y el anarquismo metodológico
7 e  feyerabend y el anarquismo metodológico7 e  feyerabend y el anarquismo metodológico
7 e feyerabend y el anarquismo metodológico
 
Hans-Georg Gadamer y la Hermenéutica
Hans-Georg Gadamer y la HermenéuticaHans-Georg Gadamer y la Hermenéutica
Hans-Georg Gadamer y la Hermenéutica
 
Presentacion de exposicion del metodo hermeneutico
Presentacion de exposicion del metodo hermeneuticoPresentacion de exposicion del metodo hermeneutico
Presentacion de exposicion del metodo hermeneutico
 
Empirismo
EmpirismoEmpirismo
Empirismo
 
Mapas conceptuales historia de la filosofía
Mapas conceptuales historia de la filosofíaMapas conceptuales historia de la filosofía
Mapas conceptuales historia de la filosofía
 
Comparación hegel y marx
Comparación hegel y marxComparación hegel y marx
Comparación hegel y marx
 
Mapa conceptual tipos de paradigma Lilibeth Tovar
Mapa conceptual tipos de  paradigma Lilibeth TovarMapa conceptual tipos de  paradigma Lilibeth Tovar
Mapa conceptual tipos de paradigma Lilibeth Tovar
 
Pedagogia pesimismo optimismo rauch2018
Pedagogia pesimismo optimismo rauch2018Pedagogia pesimismo optimismo rauch2018
Pedagogia pesimismo optimismo rauch2018
 
Modelos Filosóficos de la Educación I
Modelos Filosóficos de la Educación IModelos Filosóficos de la Educación I
Modelos Filosóficos de la Educación I
 
La educabilidad
La educabilidadLa educabilidad
La educabilidad
 
La síntesis kantiana
La síntesis kantianaLa síntesis kantiana
La síntesis kantiana
 
Cuadro comparativo de epistemología y pedagogía
Cuadro comparativo de epistemología y pedagogíaCuadro comparativo de epistemología y pedagogía
Cuadro comparativo de epistemología y pedagogía
 

Similar a El proceso de conocimiento, Adam Shaff

FILOSOFÍA
FILOSOFÍAFILOSOFÍA
FILOSOFÍA
AndyVero
 
Epi n°1 metodología de la investigación en ciencias sociales
Epi n°1   metodología de la investigación en ciencias socialesEpi n°1   metodología de la investigación en ciencias sociales
Epi n°1 metodología de la investigación en ciencias sociales
lautynoah
 
Teoriaconocimientojairo
TeoriaconocimientojairoTeoriaconocimientojairo
Teoriaconocimientojairo
marina
 
5 -filosofia moderna
5  -filosofia moderna5  -filosofia moderna
5 -filosofia moderna
EDUIN Silva
 
Tema ii de proaxis
Tema ii de proaxisTema ii de proaxis
Tema ii de proaxis
dugartejm
 
Tema ii de proaxis[1]
Tema ii de proaxis[1]Tema ii de proaxis[1]
Tema ii de proaxis[1]
dugartejm
 

Similar a El proceso de conocimiento, Adam Shaff (20)

Paradigmas de Investigación en la actualidad.
Paradigmas de Investigación en la actualidad.Paradigmas de Investigación en la actualidad.
Paradigmas de Investigación en la actualidad.
 
El conocimiento, la ciencia occidental y los saberes tradicionales.m
El conocimiento, la ciencia occidental y los saberes tradicionales.mEl conocimiento, la ciencia occidental y los saberes tradicionales.m
El conocimiento, la ciencia occidental y los saberes tradicionales.m
 
La ciencia occidental y los saberes tradicionales
La ciencia occidental y los saberes tradicionalesLa ciencia occidental y los saberes tradicionales
La ciencia occidental y los saberes tradicionales
 
10FilosofiaGuia1faseA.pptx
10FilosofiaGuia1faseA.pptx10FilosofiaGuia1faseA.pptx
10FilosofiaGuia1faseA.pptx
 
Teoria del conocimineto
Teoria del conociminetoTeoria del conocimineto
Teoria del conocimineto
 
Teoria del-conocimiento
Teoria del-conocimientoTeoria del-conocimiento
Teoria del-conocimiento
 
Teoria del-conocimiento - copia
Teoria del-conocimiento - copiaTeoria del-conocimiento - copia
Teoria del-conocimiento - copia
 
FILOSOFÍA
FILOSOFÍAFILOSOFÍA
FILOSOFÍA
 
Epi n°1 metodología de la investigación en ciencias sociales
Epi n°1   metodología de la investigación en ciencias socialesEpi n°1   metodología de la investigación en ciencias sociales
Epi n°1 metodología de la investigación en ciencias sociales
 
Teoria conocimiento .pptx
Teoria conocimiento .pptxTeoria conocimiento .pptx
Teoria conocimiento .pptx
 
Teoriaconocimientojairo
TeoriaconocimientojairoTeoriaconocimientojairo
Teoriaconocimientojairo
 
Aprendamos de la mente
Aprendamos de la menteAprendamos de la mente
Aprendamos de la mente
 
Aprendamos de la mente
Aprendamos de la menteAprendamos de la mente
Aprendamos de la mente
 
Aprendamos de la mente
Aprendamos de la menteAprendamos de la mente
Aprendamos de la mente
 
Aprendamos de la mente
Aprendamos de la menteAprendamos de la mente
Aprendamos de la mente
 
5 -filosofia moderna
5  -filosofia moderna5  -filosofia moderna
5 -filosofia moderna
 
Trabajo grupal 01 ucv
Trabajo grupal 01 ucvTrabajo grupal 01 ucv
Trabajo grupal 01 ucv
 
Tema ii de proaxis
Tema ii de proaxisTema ii de proaxis
Tema ii de proaxis
 
Tema ii de proaxis[1]
Tema ii de proaxis[1]Tema ii de proaxis[1]
Tema ii de proaxis[1]
 
Mag. 4
Mag. 4Mag. 4
Mag. 4
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

El proceso de conocimiento, Adam Shaff

  • 1. La relaciónLa relación cognoscitiva. Elcognoscitiva. El proceso deproceso de conocimiento.conocimiento. La verdad.La verdad. Samantha López HernándezSamantha López Hernández Maestría en Antropología AplicadaMaestría en Antropología Aplicada 17 de febrero de 201817 de febrero de 2018
  • 3. ... Mientras se expulsa ostensiblemente a la gran filosofía por la gran puerta del espíritu, se cuelan por la puerta trasera estrechos prejuicios de clase, provincianos y regionales que dominan el pensamiento del historiador, aunque sea sólo semiconscientemente. Charles A. Beard, Written History as an. Act 01 Faith
  • 4. Posibilidades de un conocimiento objetivo Reflexión filosóficaconciente y críticaparadesembrollar y esclarecer laproblemática teóricay metodológicadela historia.
  • 5. ¿Cómo es el proceso del conocimiento?
  • 7. Primer modelo: Proceso mecanicista Objeto Actúa directamente sobre el Sujeto. Sujeto pasivo contemplatIvo Resultado del estímulo como un espejo (reflejo o copia del objeto)
  • 9. Tercer modelo: Rechaza un poco el 1 y un poco el 2 SUJETO: Aporta al conocimiento la manera peculiar de ver la realidad que le ha transmitido la sociedad OBJETO: También juega un papel activo, pero condicionado al contexto del sujeto. Ambos conservan una existencia objetiva irreal, al mismo tiempo que ejercen el uno sobre el otro una influencia mutua
  • 10. 3er Modelo Tiene un factor antropológico en la teoría del conocimiento ya que el concepto que se coloca en el primer plano es el del individuo pues constituye comprobadamente no sólo el problema de una filosofía del hombre en forma autónoma, sino el problema de toda investigación en la que el hombre tenga un papel esencial en tanto que individuo concreto actuante
  • 11. Ser sujeto en la relación cognitiva, siempre en una relación activa con elSer sujeto en la relación cognitiva, siempre en una relación activa con el objetoobjeto
  • 12. OBJETIVIDAD Objetivo: independientemente de los elementos emotivos y de la parcialidad que conlleva. Subjetivo: Contiene elementos emotivos y parciales. Factor subjetivo: Lo que el sujeto aporta al proceso de conocimiento. Es de carácter “objetivo-social”
  • 13. TeoríaTeoría deldel ReflejoReflejo ¿Y luego,¿Y luego, qué pasaqué pasa con lacon la VERDADVERDAD?? TercerTercer modelomodelo (objetivo-(objetivo- subjetivo)subjetivo) LA RELACIÓN COGNOSCITIVA
  • 14. La verdad es un proceso • JUICIO VERDADERO: Comprobable conforme a la realidad • FRASE VERDADERA: Conocimiento verdadero AMBAS EN FUNCIÓN DEL DESARROLLO DEL CONOCIMIENTO
  • 16. GRACIAS Bibliografía Schaff, Adam, “La relación cognoscitiva. El proceso de conocimiento. La verdad” en Historia y verdad, México, 1974. pp.73-114.