SlideShare una empresa de Scribd logo
CASOS CLÍNICOS
Mujer de 85 años, llevada a la EMG, tras caída al salir de la
ducha. Refiere dolor en región inguinal derecha y no puede
mover su pierna derecha.
Es diabética, hipertensa, y tiene diagnóstico de osteoporosis.
Está en tratamiento con suplementos de calcio y calcitonina.
Al examen: mujer anciana, con pobre tono muscular y bajo
peso; pierna derecha con rotación externa en reposo; pierna
derecha ligeramente más corta que izquierda, con dolor en el
triángulo femoral; miembro inferior en aducción; no puede
separar el talón de la cama.
Rx: fractura de cuello de fémur.
Paciente varón de 17 años, futbolista. Mientras jugaba un
partido de campeonato. Siente que le “pisan” tobillo izquierdo
desde el borde lateral. De inmediato deformidad sobre el
tobillo y dolor intenso. Es retirado en camilla.
Niega antecedentes patológicos de importancia.
Al examen: deformidad severa de tobillo izquierdo con el pie
lateralizado hacia adentro. Edema, dolor intenso en la
zona, equimosis, impotencia funcional marcada de tobillo
izquierdo. No se palpan deformidades en tibia ni peroné medial
ni proximal.
Radiografía de tobillo izquierdo: aumento de partes
blandas, fractura bimaleolar con luxación lateral de tobillo.
La estabilidad del tobillo depende de la integridad de los dos complejos
osteoligamentosos distales, unidos entre sí por la sindesmosis tibioperonea.
El complejo medial lo forman el maléolo medial y el ligamento
deltoideo, mientras que el lateral lo forman el ligamento colateral lateral y el
peroné en toda su extensión.
Varón de 20 años, llevado a la EMG, tras caída sobre borde
lateral de hombro izquierdo, cuando lo empujan, presentando
casi de inmediato dolor, limitación funcional e hinchazón en
hombro izquierdo.
No tiene antecedentes patológicos de importancia.

Al examen: varón con brazo izquierdo en posición antálgica, al
examen se observa deformación sobre clavícula, limitación
funcional de hombro izquierdo, signo de la tecla (-) izquierdo.
Radiografía de hombro izquierdo: fractura del tercio medio de
clávicula.
Mujer de 55 años, llevada a la EMG, tras caída sobre muñeca
izquierda con la mano en extensión mientras baldeaba su patio.
Refiere deformación de su antebrazo izquierdo, dolor intenso.

Antecedente de menopausia precoz a los 34 años. Niega uso de
suplementos de calcio+vit D.

Al examen: tumefacción de antebrazo distal izquierdo con
deformidad en dorso de tenedor, dolor intenso en la zona.
Movilidad de los dedos de la mano: los moviliza con dolor.
Movilidad de la articulación de la muñeca: conservada, con
dolor. No heridas en piel.
Rx: fractura del extremo distal de radio.
1. Identifique los principales signos y síntomas que presenta el
   paciente según su diagnóstico y comente acerca de otros
   síntomas y/o signos, de darse el caso, que usted conozca
   adicionalmente y que no los presenta el paciente.
2. Mecanismo de producción de la lesión.
3. Mencione todas las características que pueda observar en la
   radiografía de su paciente.
4. Clasificación de la fractura que presenta el paciente. Proponga
   a que tipo correspondería según clasificación escogida.
5. Presente un mapa conceptual del caso clínico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pruebas especiales de miembro superior
Pruebas especiales de miembro superiorPruebas especiales de miembro superior
Pruebas especiales de miembro superior
Brenda Esparza
 
Exploración física del codo
Exploración física del codoExploración física del codo
Exploración física del codoCFUK 22
 
Electroterapia
ElectroterapiaElectroterapia
Electroterapia
Gerardo Luna
 
Evaluacion de hombro goniometria
Evaluacion de hombro goniometriaEvaluacion de hombro goniometria
Evaluacion de hombro goniometria
Aldo Ramírez Hernández
 
Evaluación de la marcha normal
Evaluación de la marcha normal Evaluación de la marcha normal
Evaluación de la marcha normal Gabriel Padron
 
Pruebas funcionales
Pruebas funcionalesPruebas funcionales
Pruebas funcionales
Marco Antonio González Molina
 
Goniometría de codo y antebrazo
Goniometría de codo y antebrazoGoniometría de codo y antebrazo
Goniometría de codo y antebrazo
miguelvln
 
Fisioterapia/ goniometría del codo
Fisioterapia/ goniometría del codoFisioterapia/ goniometría del codo
Fisioterapia/ goniometría del codoAnnie Aguilar
 
Fracturas de mano y muñeca
Fracturas de mano y muñecaFracturas de mano y muñeca
Fracturas de mano y muñeca
Mabe Ojeda
 
Evaluación de la cadera
Evaluación de la caderaEvaluación de la cadera
Evaluación de la cadera
Juan Lavado
 
Patologías de miembro inferior
Patologías de miembro inferior Patologías de miembro inferior
Patologías de miembro inferior
Samir Solano Casallo
 
Examen Fisico de Miembro inferior
Examen Fisico de Miembro inferiorExamen Fisico de Miembro inferior
Examen Fisico de Miembro inferior
Catherin_Chango
 
18 sindrome del tunel del carpo
18 sindrome del tunel del carpo18 sindrome del tunel del carpo
18 sindrome del tunel del carpoCristel Baños
 
Dermatomas
DermatomasDermatomas
Dermatomas
Laura DelToro
 
Ejercicios resistidos
Ejercicios resistidosEjercicios resistidos
Ejercicios resistidosjuaper10
 
Modelo de intervención en fisioterapia en méxico
Modelo de intervención en fisioterapia en méxicoModelo de intervención en fisioterapia en méxico
Modelo de intervención en fisioterapia en méxico
Maria Deyanira Osorio Garnica
 
Goniometría
GoniometríaGoniometría
Goniometría
aniitaatg
 
Reflejos osteodentinosos
Reflejos osteodentinososReflejos osteodentinosos
Reflejos osteodentinosos
Orquidea Briceño
 
Biomecanica de cadera
Biomecanica de caderaBiomecanica de cadera
Biomecanica de caderacaalbasa666
 

La actualidad más candente (20)

Pruebas especiales de miembro superior
Pruebas especiales de miembro superiorPruebas especiales de miembro superior
Pruebas especiales de miembro superior
 
Exploración física del codo
Exploración física del codoExploración física del codo
Exploración física del codo
 
Electroterapia
ElectroterapiaElectroterapia
Electroterapia
 
Evaluacion de hombro goniometria
Evaluacion de hombro goniometriaEvaluacion de hombro goniometria
Evaluacion de hombro goniometria
 
Evaluación de la marcha normal
Evaluación de la marcha normal Evaluación de la marcha normal
Evaluación de la marcha normal
 
Rodilla traumatica
Rodilla traumaticaRodilla traumatica
Rodilla traumatica
 
Pruebas funcionales
Pruebas funcionalesPruebas funcionales
Pruebas funcionales
 
Goniometría de codo y antebrazo
Goniometría de codo y antebrazoGoniometría de codo y antebrazo
Goniometría de codo y antebrazo
 
Fisioterapia/ goniometría del codo
Fisioterapia/ goniometría del codoFisioterapia/ goniometría del codo
Fisioterapia/ goniometría del codo
 
Fracturas de mano y muñeca
Fracturas de mano y muñecaFracturas de mano y muñeca
Fracturas de mano y muñeca
 
Evaluación de la cadera
Evaluación de la caderaEvaluación de la cadera
Evaluación de la cadera
 
Patologías de miembro inferior
Patologías de miembro inferior Patologías de miembro inferior
Patologías de miembro inferior
 
Examen Fisico de Miembro inferior
Examen Fisico de Miembro inferiorExamen Fisico de Miembro inferior
Examen Fisico de Miembro inferior
 
18 sindrome del tunel del carpo
18 sindrome del tunel del carpo18 sindrome del tunel del carpo
18 sindrome del tunel del carpo
 
Dermatomas
DermatomasDermatomas
Dermatomas
 
Ejercicios resistidos
Ejercicios resistidosEjercicios resistidos
Ejercicios resistidos
 
Modelo de intervención en fisioterapia en méxico
Modelo de intervención en fisioterapia en méxicoModelo de intervención en fisioterapia en méxico
Modelo de intervención en fisioterapia en méxico
 
Goniometría
GoniometríaGoniometría
Goniometría
 
Reflejos osteodentinosos
Reflejos osteodentinososReflejos osteodentinosos
Reflejos osteodentinosos
 
Biomecanica de cadera
Biomecanica de caderaBiomecanica de cadera
Biomecanica de cadera
 

Similar a Casos clinicos

Lumbalgia y lumbociática
Lumbalgia y lumbociáticaLumbalgia y lumbociática
Lumbalgia y lumbociática
dr.lucy
 
Banco Trauma Parcial
Banco Trauma ParcialBanco Trauma Parcial
Banco Trauma Parcialguest45133f
 
Banco Trauma Parcial
Banco Trauma ParcialBanco Trauma Parcial
Banco Trauma Parcialdrbobe
 
lumbalgiasesin15demarzo14-140320140237-phpapp02.pdf
lumbalgiasesin15demarzo14-140320140237-phpapp02.pdflumbalgiasesin15demarzo14-140320140237-phpapp02.pdf
lumbalgiasesin15demarzo14-140320140237-phpapp02.pdf
Jaguarcita10
 
ATENEO 23.12.pptx
ATENEO 23.12.pptxATENEO 23.12.pptx
ATENEO 23.12.pptx
JOSUEDUVANDELGADOCAR
 
Anatomía clinica m.s.
Anatomía clinica m.s.Anatomía clinica m.s.
Anatomía clinica m.s.
Universidad Nacional de Ucayali
 
Caso Interesante TH julio 2009
Caso Interesante TH julio 2009Caso Interesante TH julio 2009
Caso Interesante TH julio 2009
Mario Lopez
 
Diagnostico de los trastornos y lesiones musculoesqueleticas
Diagnostico de los trastornos y lesiones musculoesqueleticasDiagnostico de los trastornos y lesiones musculoesqueleticas
Diagnostico de los trastornos y lesiones musculoesqueleticasChristian Jimenez
 
EXPO DISPLASIA DISPLASIA CONGENITA CADERApptx
EXPO DISPLASIA DISPLASIA CONGENITA CADERApptxEXPO DISPLASIA DISPLASIA CONGENITA CADERApptx
EXPO DISPLASIA DISPLASIA CONGENITA CADERApptx
Angie Boza
 
Luxacion de rodilla
Luxacion de rodillaLuxacion de rodilla
Luxacion de rodilla
AlejandraDaza17
 
Lesiones en el Futbol
Lesiones en el FutbolLesiones en el Futbol
Lesiones en el Futbol
Daniel Talavera Vizcarra
 
SEMINARIO OSTEOMUSCULAR.pptx
SEMINARIO OSTEOMUSCULAR.pptxSEMINARIO OSTEOMUSCULAR.pptx
SEMINARIO OSTEOMUSCULAR.pptx
KevinLopez719171
 
Traumatología de urgencias
Traumatología de urgenciasTraumatología de urgencias
Traumatología de urgencias
Juan Manuel García Torrecillas
 
Exploracic3b3n del-aparato-locomotor-pp-viejo1
Exploracic3b3n del-aparato-locomotor-pp-viejo1Exploracic3b3n del-aparato-locomotor-pp-viejo1
Exploracic3b3n del-aparato-locomotor-pp-viejo1
DAVIDVASQUEZ189
 
Lumbargia.pptx
Lumbargia.pptxLumbargia.pptx
Lumbargia.pptx
drwcastilloreyes
 
RESUMEN DE COLUMNA VERTEBRAL. NETTER ORTOPEDIA.pdf
RESUMEN DE COLUMNA VERTEBRAL. NETTER ORTOPEDIA.pdfRESUMEN DE COLUMNA VERTEBRAL. NETTER ORTOPEDIA.pdf
RESUMEN DE COLUMNA VERTEBRAL. NETTER ORTOPEDIA.pdf
sbmg6ch95w
 

Similar a Casos clinicos (20)

Lumbalgia y lumbociática
Lumbalgia y lumbociáticaLumbalgia y lumbociática
Lumbalgia y lumbociática
 
Lumbalgia
Lumbalgia Lumbalgia
Lumbalgia
 
Banco Trauma Parcial
Banco Trauma ParcialBanco Trauma Parcial
Banco Trauma Parcial
 
Banco Trauma Parcial
Banco Trauma ParcialBanco Trauma Parcial
Banco Trauma Parcial
 
lumbalgiasesin15demarzo14-140320140237-phpapp02.pdf
lumbalgiasesin15demarzo14-140320140237-phpapp02.pdflumbalgiasesin15demarzo14-140320140237-phpapp02.pdf
lumbalgiasesin15demarzo14-140320140237-phpapp02.pdf
 
Rodilla en-atencion-primaria
Rodilla en-atencion-primariaRodilla en-atencion-primaria
Rodilla en-atencion-primaria
 
Sistema locomotor
Sistema locomotorSistema locomotor
Sistema locomotor
 
ATENEO 23.12.pptx
ATENEO 23.12.pptxATENEO 23.12.pptx
ATENEO 23.12.pptx
 
Anatomía clinica m.s.
Anatomía clinica m.s.Anatomía clinica m.s.
Anatomía clinica m.s.
 
Caso Interesante TH julio 2009
Caso Interesante TH julio 2009Caso Interesante TH julio 2009
Caso Interesante TH julio 2009
 
Diagnostico de los trastornos y lesiones musculoesqueleticas
Diagnostico de los trastornos y lesiones musculoesqueleticasDiagnostico de los trastornos y lesiones musculoesqueleticas
Diagnostico de los trastornos y lesiones musculoesqueleticas
 
EXPO DISPLASIA DISPLASIA CONGENITA CADERApptx
EXPO DISPLASIA DISPLASIA CONGENITA CADERApptxEXPO DISPLASIA DISPLASIA CONGENITA CADERApptx
EXPO DISPLASIA DISPLASIA CONGENITA CADERApptx
 
Luxacion de rodilla
Luxacion de rodillaLuxacion de rodilla
Luxacion de rodilla
 
Lesiones en el Futbol
Lesiones en el FutbolLesiones en el Futbol
Lesiones en el Futbol
 
SEMINARIO OSTEOMUSCULAR.pptx
SEMINARIO OSTEOMUSCULAR.pptxSEMINARIO OSTEOMUSCULAR.pptx
SEMINARIO OSTEOMUSCULAR.pptx
 
Lesiones y fx._de_mmii
Lesiones y fx._de_mmiiLesiones y fx._de_mmii
Lesiones y fx._de_mmii
 
Traumatología de urgencias
Traumatología de urgenciasTraumatología de urgencias
Traumatología de urgencias
 
Exploracic3b3n del-aparato-locomotor-pp-viejo1
Exploracic3b3n del-aparato-locomotor-pp-viejo1Exploracic3b3n del-aparato-locomotor-pp-viejo1
Exploracic3b3n del-aparato-locomotor-pp-viejo1
 
Lumbargia.pptx
Lumbargia.pptxLumbargia.pptx
Lumbargia.pptx
 
RESUMEN DE COLUMNA VERTEBRAL. NETTER ORTOPEDIA.pdf
RESUMEN DE COLUMNA VERTEBRAL. NETTER ORTOPEDIA.pdfRESUMEN DE COLUMNA VERTEBRAL. NETTER ORTOPEDIA.pdf
RESUMEN DE COLUMNA VERTEBRAL. NETTER ORTOPEDIA.pdf
 

Más de limylujan

9° expo terapia combinada
9° expo   terapia combinada9° expo   terapia combinada
9° expo terapia combinadalimylujan
 
9° expo terapia combinada
9° expo   terapia combinada9° expo   terapia combinada
9° expo terapia combinadalimylujan
 
10° expo - laserterapia
10° expo -  laserterapia10° expo -  laserterapia
10° expo - laserterapialimylujan
 
8° expo tens
8° expo   tens8° expo   tens
8° expo tenslimylujan
 
7° expo electroterapia
7° expo   electroterapia7° expo   electroterapia
7° expo electroterapialimylujan
 
6° expo modulacion del dolor
6° expo   modulacion del dolor6° expo   modulacion del dolor
6° expo modulacion del dolorlimylujan
 
Agnosias visuales
Agnosias visualesAgnosias visuales
Agnosias visualeslimylujan
 
Agnosias espaciales
Agnosias espacialesAgnosias espaciales
Agnosias espacialeslimylujan
 
Evaluacion de la columan lumbar
Evaluacion de la columan lumbarEvaluacion de la columan lumbar
Evaluacion de la columan lumbarlimylujan
 
SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO
SISTEMA NERVIOSO PERIFERICOSISTEMA NERVIOSO PERIFERICO
SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO
limylujan
 
Afasias
AfasiasAfasias
Afasias
limylujan
 

Más de limylujan (14)

Demencias
DemenciasDemencias
Demencias
 
9° expo terapia combinada
9° expo   terapia combinada9° expo   terapia combinada
9° expo terapia combinada
 
9° expo terapia combinada
9° expo   terapia combinada9° expo   terapia combinada
9° expo terapia combinada
 
10° expo - laserterapia
10° expo -  laserterapia10° expo -  laserterapia
10° expo - laserterapia
 
8° expo tens
8° expo   tens8° expo   tens
8° expo tens
 
7° expo electroterapia
7° expo   electroterapia7° expo   electroterapia
7° expo electroterapia
 
6° expo modulacion del dolor
6° expo   modulacion del dolor6° expo   modulacion del dolor
6° expo modulacion del dolor
 
Agrafias
AgrafiasAgrafias
Agrafias
 
Agnosias visuales
Agnosias visualesAgnosias visuales
Agnosias visuales
 
Agnosias espaciales
Agnosias espacialesAgnosias espaciales
Agnosias espaciales
 
Alexias
AlexiasAlexias
Alexias
 
Evaluacion de la columan lumbar
Evaluacion de la columan lumbarEvaluacion de la columan lumbar
Evaluacion de la columan lumbar
 
SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO
SISTEMA NERVIOSO PERIFERICOSISTEMA NERVIOSO PERIFERICO
SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO
 
Afasias
AfasiasAfasias
Afasias
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Casos clinicos

  • 2. Mujer de 85 años, llevada a la EMG, tras caída al salir de la ducha. Refiere dolor en región inguinal derecha y no puede mover su pierna derecha. Es diabética, hipertensa, y tiene diagnóstico de osteoporosis. Está en tratamiento con suplementos de calcio y calcitonina. Al examen: mujer anciana, con pobre tono muscular y bajo peso; pierna derecha con rotación externa en reposo; pierna derecha ligeramente más corta que izquierda, con dolor en el triángulo femoral; miembro inferior en aducción; no puede separar el talón de la cama. Rx: fractura de cuello de fémur.
  • 3.
  • 4.
  • 5. Paciente varón de 17 años, futbolista. Mientras jugaba un partido de campeonato. Siente que le “pisan” tobillo izquierdo desde el borde lateral. De inmediato deformidad sobre el tobillo y dolor intenso. Es retirado en camilla. Niega antecedentes patológicos de importancia. Al examen: deformidad severa de tobillo izquierdo con el pie lateralizado hacia adentro. Edema, dolor intenso en la zona, equimosis, impotencia funcional marcada de tobillo izquierdo. No se palpan deformidades en tibia ni peroné medial ni proximal. Radiografía de tobillo izquierdo: aumento de partes blandas, fractura bimaleolar con luxación lateral de tobillo.
  • 6.
  • 7.
  • 8. La estabilidad del tobillo depende de la integridad de los dos complejos osteoligamentosos distales, unidos entre sí por la sindesmosis tibioperonea. El complejo medial lo forman el maléolo medial y el ligamento deltoideo, mientras que el lateral lo forman el ligamento colateral lateral y el peroné en toda su extensión.
  • 9. Varón de 20 años, llevado a la EMG, tras caída sobre borde lateral de hombro izquierdo, cuando lo empujan, presentando casi de inmediato dolor, limitación funcional e hinchazón en hombro izquierdo. No tiene antecedentes patológicos de importancia. Al examen: varón con brazo izquierdo en posición antálgica, al examen se observa deformación sobre clavícula, limitación funcional de hombro izquierdo, signo de la tecla (-) izquierdo. Radiografía de hombro izquierdo: fractura del tercio medio de clávicula.
  • 10.
  • 11.
  • 12. Mujer de 55 años, llevada a la EMG, tras caída sobre muñeca izquierda con la mano en extensión mientras baldeaba su patio. Refiere deformación de su antebrazo izquierdo, dolor intenso. Antecedente de menopausia precoz a los 34 años. Niega uso de suplementos de calcio+vit D. Al examen: tumefacción de antebrazo distal izquierdo con deformidad en dorso de tenedor, dolor intenso en la zona. Movilidad de los dedos de la mano: los moviliza con dolor. Movilidad de la articulación de la muñeca: conservada, con dolor. No heridas en piel. Rx: fractura del extremo distal de radio.
  • 13.
  • 14.
  • 15. 1. Identifique los principales signos y síntomas que presenta el paciente según su diagnóstico y comente acerca de otros síntomas y/o signos, de darse el caso, que usted conozca adicionalmente y que no los presenta el paciente. 2. Mecanismo de producción de la lesión. 3. Mencione todas las características que pueda observar en la radiografía de su paciente. 4. Clasificación de la fractura que presenta el paciente. Proponga a que tipo correspondería según clasificación escogida. 5. Presente un mapa conceptual del caso clínico.