SlideShare una empresa de Scribd logo
PATOLOGIA
CLINICA
Octavio Reyes Rincon
Med. Veterinario esp. Lab clinico
Casos clínicos # 3
• Reseña. Perro doméstico, mestizo,
macho de 8 años y medio.
• Anamnesis. Anorexia de cuatro días,
con vómito y orina roja.
• Examen físico. Abatimiento,
postración y mucosas ictéricas.
Cuadro
hemático
Interpretacion
• Hepatopatía. Sin evidencia de anemia o en caso de haberla será marginal por proceso
• crónico, leptocitos; el leucograma en ocasiones tiene cambios, o se puede encontrar
• leucocitosis neutrófila, neutrófilos tóxicos y linfopenia, que indican inflamación y
• estrés, respectivamente.
• ✦ Proceso hemolítico. Causa anemia muy regenerativa, por lo tanto, anemia macrocítica
• hipocrómica regenerativa, leucocitosis neutrófila con monocitosis, por tener cierto
• grado de inflamación.
• ✦ Leptospirosis. Puede presentar ambas imágenes, es decir, como una hepatopatía o los
• cambios como el proceso hemolítico. Anemia macrocítica hipocrómica regenerativa,
• leucocitosis neutrófila marcada con desviación a la izquierda y neutrófilos tóxicos,
• monocitosis y linfopenia, por inflamación severa y estrés.
• Anemia no regenerativa que se clasifica como microcítica normocrómica,
• esta imagen no es frecuente, pero en este caso es indicativa de fragmentación eritrocitaria,
• ligera trombocitopenia por consumo o probable coagulación intravascular diseminada
• (CIVD), desviación a la izquierda que indica inflamación y linfopenia por estrés.
• Hepatopatía. Los cambios dependerán del tipo de hepatopatía y si el funcionamiento
• se ve afectado o solamente la integridad hepatobiliar. Hipercolesterolemia,
• hiperbilirrubinemia con predominio de la bilirrubina conjugada; ALT, AST y fosfatasa
• alcalina incrementadas, hipoalbuminemia.
• ✦ Proceso hemolítico. Hiperbilirrubinemia con predominio de la bilirrubina no conjugada,
• incremento también de ALT, AST y fosfatasa alcalina en forma variable.
• ✦ Leptospirosis. Similar a las anteriores y además con hiperazotemia, hiperfosforemia y
• acidosis metabólica por ganancia de ácidos, principalmente.
• Hipoglucemia por consumo in vitro pues no es compatible este resultado con
• la vida, hiperazotemia renal por la densidad urinaria inferior a 1.030, hiperbilirrubinemia
• con predominio de bilirrubina no conjugada, que indica hemólisis intravascular. El aumento
• de ALT y AST puede incluir degeneración o necrosis hepatocelular y/o incremento
• artificial por la hemólisis, aumento de AST y CK asociado principalmente a la hemólisis
• aunque puede haber cierto incremento debido al esfuerzo muscular (vómito) e
• hiperfosforemia asociada a la hemólisis y a la disminución aguda en la excreción renal.
• Los electrólitos no se pudieron determinar por el grado de hemólisis que presenta el suero
• Diagnóstico: Cuadro hemolítico agudo e insuficiencia renal asociados a leptospirosis
• afectar a los hepatocitos ocasionando necrosis
• hepática aguda, ictericia, fibrosis hepática y en ocasiones hepatitis crónica activa, insuficiencia
• hepática aguda con ictericia;

Más contenido relacionado

Similar a casos clinicos # 3.pptx

Alcohólico de edad mediana con ictericia y ascitis
Alcohólico de edad mediana con ictericia y ascitisAlcohólico de edad mediana con ictericia y ascitis
Alcohólico de edad mediana con ictericia y ascitis
MichelleHernandez9
 
Complicaciones agudas dm
Complicaciones agudas dmComplicaciones agudas dm
Complicaciones agudas dm
Luis Mario
 
Pancreatitis aguda enehidy y arlette 1
Pancreatitis aguda enehidy y arlette 1Pancreatitis aguda enehidy y arlette 1
Pancreatitis aguda enehidy y arlette 1
Jose Luis
 
equilibrio acido - base
equilibrio acido - base equilibrio acido - base
equilibrio acido - base
Pinadrina Zen
 

Similar a casos clinicos # 3.pptx (20)

Hepatopatias y Anestesia
Hepatopatias y AnestesiaHepatopatias y Anestesia
Hepatopatias y Anestesia
 
Alcohólico de edad mediana con ictericia y ascitis
Alcohólico de edad mediana con ictericia y ascitisAlcohólico de edad mediana con ictericia y ascitis
Alcohólico de edad mediana con ictericia y ascitis
 
Complicaciones agudas dm
Complicaciones agudas dmComplicaciones agudas dm
Complicaciones agudas dm
 
Enfermedad hepática alcohólica, NASH, y Cirrosis (1).pptx
Enfermedad hepática alcohólica, NASH, y Cirrosis (1).pptxEnfermedad hepática alcohólica, NASH, y Cirrosis (1).pptx
Enfermedad hepática alcohólica, NASH, y Cirrosis (1).pptx
 
Cirrosis hepática
Cirrosis hepáticaCirrosis hepática
Cirrosis hepática
 
Pancreatitis aguda enehidy y arlette 1
Pancreatitis aguda enehidy y arlette 1Pancreatitis aguda enehidy y arlette 1
Pancreatitis aguda enehidy y arlette 1
 
Bilirrubina
BilirrubinaBilirrubina
Bilirrubina
 
Ccp diarrea hnal caso clínico patologico
Ccp diarrea hnal caso clínico patologicoCcp diarrea hnal caso clínico patologico
Ccp diarrea hnal caso clínico patologico
 
equilibrio acido - base
equilibrio acido - base equilibrio acido - base
equilibrio acido - base
 
Sindromes diarreicos
Sindromes diarreicosSindromes diarreicos
Sindromes diarreicos
 
Urianalisis
UrianalisisUrianalisis
Urianalisis
 
Cirrosis e hipertension portal
Cirrosis e hipertension portalCirrosis e hipertension portal
Cirrosis e hipertension portal
 
Ictericia
IctericiaIctericia
Ictericia
 
E go
E goE go
E go
 
Sistema hepatico melida lizarazo slideshare
Sistema hepatico melida lizarazo slideshareSistema hepatico melida lizarazo slideshare
Sistema hepatico melida lizarazo slideshare
 
Kidneys_ Nephrology Center by Slidesgo.pdf
Kidneys_ Nephrology Center by Slidesgo.pdfKidneys_ Nephrology Center by Slidesgo.pdf
Kidneys_ Nephrology Center by Slidesgo.pdf
 
Diarrea pronto11
Diarrea pronto11Diarrea pronto11
Diarrea pronto11
 
Hepatograma
HepatogramaHepatograma
Hepatograma
 
Sxnefritico
SxnefriticoSxnefritico
Sxnefritico
 
Oclusión intestinal
Oclusión intestinalOclusión intestinal
Oclusión intestinal
 

Último

Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
JordanCatzinAcosta
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
VanesaFabiolaBermude
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
ladysedamanos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humano
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 

casos clinicos # 3.pptx

  • 1. PATOLOGIA CLINICA Octavio Reyes Rincon Med. Veterinario esp. Lab clinico
  • 2. Casos clínicos # 3 • Reseña. Perro doméstico, mestizo, macho de 8 años y medio. • Anamnesis. Anorexia de cuatro días, con vómito y orina roja. • Examen físico. Abatimiento, postración y mucosas ictéricas.
  • 4. Interpretacion • Hepatopatía. Sin evidencia de anemia o en caso de haberla será marginal por proceso • crónico, leptocitos; el leucograma en ocasiones tiene cambios, o se puede encontrar • leucocitosis neutrófila, neutrófilos tóxicos y linfopenia, que indican inflamación y • estrés, respectivamente. • ✦ Proceso hemolítico. Causa anemia muy regenerativa, por lo tanto, anemia macrocítica • hipocrómica regenerativa, leucocitosis neutrófila con monocitosis, por tener cierto • grado de inflamación. • ✦ Leptospirosis. Puede presentar ambas imágenes, es decir, como una hepatopatía o los • cambios como el proceso hemolítico. Anemia macrocítica hipocrómica regenerativa, • leucocitosis neutrófila marcada con desviación a la izquierda y neutrófilos tóxicos, • monocitosis y linfopenia, por inflamación severa y estrés. • Anemia no regenerativa que se clasifica como microcítica normocrómica, • esta imagen no es frecuente, pero en este caso es indicativa de fragmentación eritrocitaria, • ligera trombocitopenia por consumo o probable coagulación intravascular diseminada • (CIVD), desviación a la izquierda que indica inflamación y linfopenia por estrés.
  • 5.
  • 6. • Hepatopatía. Los cambios dependerán del tipo de hepatopatía y si el funcionamiento • se ve afectado o solamente la integridad hepatobiliar. Hipercolesterolemia, • hiperbilirrubinemia con predominio de la bilirrubina conjugada; ALT, AST y fosfatasa • alcalina incrementadas, hipoalbuminemia. • ✦ Proceso hemolítico. Hiperbilirrubinemia con predominio de la bilirrubina no conjugada, • incremento también de ALT, AST y fosfatasa alcalina en forma variable. • ✦ Leptospirosis. Similar a las anteriores y además con hiperazotemia, hiperfosforemia y • acidosis metabólica por ganancia de ácidos, principalmente.
  • 7. • Hipoglucemia por consumo in vitro pues no es compatible este resultado con • la vida, hiperazotemia renal por la densidad urinaria inferior a 1.030, hiperbilirrubinemia • con predominio de bilirrubina no conjugada, que indica hemólisis intravascular. El aumento • de ALT y AST puede incluir degeneración o necrosis hepatocelular y/o incremento • artificial por la hemólisis, aumento de AST y CK asociado principalmente a la hemólisis • aunque puede haber cierto incremento debido al esfuerzo muscular (vómito) e • hiperfosforemia asociada a la hemólisis y a la disminución aguda en la excreción renal. • Los electrólitos no se pudieron determinar por el grado de hemólisis que presenta el suero • Diagnóstico: Cuadro hemolítico agudo e insuficiencia renal asociados a leptospirosis • afectar a los hepatocitos ocasionando necrosis • hepática aguda, ictericia, fibrosis hepática y en ocasiones hepatitis crónica activa, insuficiencia • hepática aguda con ictericia;