SlideShare una empresa de Scribd logo
“MÁS ALLÁ DE LA
DIFERENCIA”
Objetivo:
Destacar la necesidad de adecuar el
curriculum del aula a las características
de las alumnas y alumnos de la misma.
Reflexión
RECOGIENDO SABERES
Etapas del aprendizaje en la vida del hombre
Aprendizaje en el
hogar
Destrezas sensorio-motoras para
sobrevivir
Destrezas perceptivo-motoras
para imitar al adulto y lograr
independencia personal
Aprendizaje
preescolar
Destrezas perceptivo- motoras
para prepararlo para el
aprendizaje escolar y su
adaptación social
Aprendizaje escolar
Destrezas gnósico – práxicas para
capacitarlo para el trabajo
Destrezas psicisociales pasa su
adaptación al ambiente
Todos los
aprendizajes en la
escuela se basan en
los que ha logrado en
su casa y en el jardín
de niños, porque
estos forman una
especie de cadena en
la que los primeros
eslabones sostienen
los que vienen
después; cualquier
falla en los
conocimientos básicos
puede repercutir en
una dificultad en
aprendizaje
Lo que aprende el niño en el jardín son los cimientos de su aprendizaje escolar; es
el eslabón que une el ambiente materno con la escuela y prepara al niño para su
desenvolvimiento escolar futuro.
El caudal de conocimientos que adquiere promueve su desarrollo físico y mental en
un ambiente en donde generalmente prevalecen el juego, el cuento, la risa y la
diversión.
Sin embargo no todos los niños evolucionan igual; las pautas su desarrollo
dependen del caudal de su dotación innata, las condiciones de su equipo fisiológico,
la influencia del ambiente
Aprendizaje preescolar
Entonces...
si los niños no evolucionan igual,
¿Qué significa?
¿Qué debo hacer un plan para cada
niña y niño?
Y ¿ahora?......
ENTONCES...
HABLEMOS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
Actividad:
En una palabra ¿Qué significa para usted diversidad?
y … ¿atención a la diversidad?
CONSTRUYENDOSABERES
Conceptos
“Son el conjunto de acciones educativas que en un
sentido amplio intentan prevenir y dar respuesta a las
necesidades, temporales o permanentes, de todo el
alumnado del centro educativo”
“Supone reconocer el derecho a la diferencia como
enriquecimiento educativo y social, exige un viraje
profundo en los modos convencionales de pensar y
actuar, de hacer educación, política y reforma
educativa”
¿Cómo es la programación de una aula y atención a la diversidad?
La programación es una propuesta curricular que debe ser contextualizada
para cada una de las aulas.
Requisitos
Tendrá en cuenta las características de los alumnos (competencias, estilos
y ritmos de aprendizaje, nee, motivaciones intereses…)
Tener en cuenta los aprendizajes previos de los alumnos.
Planificarse y ejecutarse a través de la coordinación con los diferentes
profesionales que intervienen en el proceso enseñanza – aprendizaje.
Ser flexible , que permita la creatividad y la retroalimentación de la misma.
¿De quién es la responsabilidad de que las unidades didácticas contemplen la
diversidad de los alumnos y que respondan al principio de individualización de
la enseñanza?
R/ De todos los que tienen una participación real en la definición de la acción
educativa del aula
¿Cuál es la misión del maestro?
R/ Coordinar junto con el profesorado especialista, para que el aprendizaje
alcance el nivel globalización o interdisciplinariedad necesaria para que el
aprendizaje sea significativo.
LLEVÁNDOLOA LAVIDA
ACTIVIDAD
EN GRUPOS DE 5 CONTESTAN:
¿Cuáles son los mayores temores que enfrentan en el aula?
¿Cuál es el mayor reto que enfrentan cada día en sus aulas?
Qué significa para ustedes:
“Cada niña/o tiene su manera propia de aprender. Su
aprendizaje crece cuando usa esta manera.
Ideas decierre
Conclusiones:
“EL NIÑO O LA NIÑA ESTÁ EXPRESÁNDONOS
ALGO POR MEDIO DE SU CONDUCTA”
RECORDAR QUE TODO MOMENTO UNA BUENA
IDEA ES: “DARSE TIEMPO A UNA/o MISMA/o PARA
CONOCER PERSONALMENTE AL NIÑO O NIÑA”
MÁS ALLÁ DE LA DIFERENCIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contribucion social
Contribucion socialContribucion social
Contribucion social
alejopaez
 
Yo aprendo, preguntas
Yo aprendo, preguntasYo aprendo, preguntas
Yo aprendo, preguntasS Rivera Val
 
M2. u3. infografía. qué son los ambientes de aprendizaje
M2. u3. infografía. qué son los ambientes de aprendizajeM2. u3. infografía. qué son los ambientes de aprendizaje
M2. u3. infografía. qué son los ambientes de aprendizaje
Cristy6m
 
Bases psicologia modulo 1
Bases psicologia modulo 1Bases psicologia modulo 1
Bases psicologia modulo 1Eva Tiirado
 
Creación de un ambiente de aprendizaje
Creación de un ambiente de aprendizajeCreación de un ambiente de aprendizaje
Creación de un ambiente de aprendizajeSariita RG
 
El rol del docente
El rol del docenteEl rol del docente
El rol del docente
Evelyn Garza
 
SITUACIÓN DIDÁCTICA 2 "YO APRENDO, TÚ APRENDES, TODOS APRENDEMOS. ANÁLISIS DE...
SITUACIÓN DIDÁCTICA 2 "YO APRENDO, TÚ APRENDES, TODOS APRENDEMOS. ANÁLISIS DE...SITUACIÓN DIDÁCTICA 2 "YO APRENDO, TÚ APRENDES, TODOS APRENDEMOS. ANÁLISIS DE...
SITUACIÓN DIDÁCTICA 2 "YO APRENDO, TÚ APRENDES, TODOS APRENDEMOS. ANÁLISIS DE...
pakensi21
 
Análisis de buenas prácticas en ambientes de aprendizaje
Análisis de buenas prácticas en ambientes de aprendizajeAnálisis de buenas prácticas en ambientes de aprendizaje
Análisis de buenas prácticas en ambientes de aprendizaje
Ilse Patiño
 
La articulacion
La articulacionLa articulacion
La articulacionpiera2010
 
4 ambitos de intervencion educativa
4 ambitos de intervencion educativa4 ambitos de intervencion educativa
4 ambitos de intervencion educativaClarita Castrejon
 
Principios de la pedagogia activa
Principios de la pedagogia activa Principios de la pedagogia activa
Principios de la pedagogia activa
Mendoza1994
 
Plenaria libertad
Plenaria libertadPlenaria libertad
Plenaria libertadmilanegra
 
Tendencias pedagógicas, que han permeado el quehacer
Tendencias pedagógicas, que han permeado el quehacerTendencias pedagógicas, que han permeado el quehacer
Tendencias pedagógicas, que han permeado el quehacer
MERCEDES NAVARRO GARCIA
 
Ambitos de intervencion educativa
Ambitos de intervencion educativaAmbitos de intervencion educativa
Ambitos de intervencion educativa
Moisés Alvarez Palacio
 
Presentación nayadis
Presentación nayadisPresentación nayadis
Presentación nayadis
yairc123
 
Secuencia didactica convivencia escolar
Secuencia didactica convivencia escolarSecuencia didactica convivencia escolar
Secuencia didactica convivencia escolar
Victoria Quesada
 

La actualidad más candente (20)

Contribucion social
Contribucion socialContribucion social
Contribucion social
 
Yo aprendo, preguntas
Yo aprendo, preguntasYo aprendo, preguntas
Yo aprendo, preguntas
 
M2. u3. infografía. qué son los ambientes de aprendizaje
M2. u3. infografía. qué son los ambientes de aprendizajeM2. u3. infografía. qué son los ambientes de aprendizaje
M2. u3. infografía. qué son los ambientes de aprendizaje
 
Bases psicologia modulo 1
Bases psicologia modulo 1Bases psicologia modulo 1
Bases psicologia modulo 1
 
Creación de un ambiente de aprendizaje
Creación de un ambiente de aprendizajeCreación de un ambiente de aprendizaje
Creación de un ambiente de aprendizaje
 
El rol del docente
El rol del docenteEl rol del docente
El rol del docente
 
SITUACIÓN DIDÁCTICA 2 "YO APRENDO, TÚ APRENDES, TODOS APRENDEMOS. ANÁLISIS DE...
SITUACIÓN DIDÁCTICA 2 "YO APRENDO, TÚ APRENDES, TODOS APRENDEMOS. ANÁLISIS DE...SITUACIÓN DIDÁCTICA 2 "YO APRENDO, TÚ APRENDES, TODOS APRENDEMOS. ANÁLISIS DE...
SITUACIÓN DIDÁCTICA 2 "YO APRENDO, TÚ APRENDES, TODOS APRENDEMOS. ANÁLISIS DE...
 
Análisis de buenas prácticas en ambientes de aprendizaje
Análisis de buenas prácticas en ambientes de aprendizajeAnálisis de buenas prácticas en ambientes de aprendizaje
Análisis de buenas prácticas en ambientes de aprendizaje
 
Presentacion plenaria
Presentacion plenariaPresentacion plenaria
Presentacion plenaria
 
La articulacion
La articulacionLa articulacion
La articulacion
 
4 ambitos de intervencion educativa
4 ambitos de intervencion educativa4 ambitos de intervencion educativa
4 ambitos de intervencion educativa
 
Principios de la pedagogia activa
Principios de la pedagogia activa Principios de la pedagogia activa
Principios de la pedagogia activa
 
Plenaria libertad
Plenaria libertadPlenaria libertad
Plenaria libertad
 
Mtra comunitaria 2012
Mtra comunitaria 2012Mtra comunitaria 2012
Mtra comunitaria 2012
 
Tendencias pedagógicas, que han permeado el quehacer
Tendencias pedagógicas, que han permeado el quehacerTendencias pedagógicas, que han permeado el quehacer
Tendencias pedagógicas, que han permeado el quehacer
 
Ambitos de intervencion educativa
Ambitos de intervencion educativaAmbitos de intervencion educativa
Ambitos de intervencion educativa
 
Ámbitos de intervención educativa
Ámbitos de intervención educativaÁmbitos de intervención educativa
Ámbitos de intervención educativa
 
Presentación nayadis
Presentación nayadisPresentación nayadis
Presentación nayadis
 
Idesa tarea geofrafia
Idesa tarea geofrafiaIdesa tarea geofrafia
Idesa tarea geofrafia
 
Secuencia didactica convivencia escolar
Secuencia didactica convivencia escolarSecuencia didactica convivencia escolar
Secuencia didactica convivencia escolar
 

Similar a MÁS ALLÁ DE LA DIFERENCIA

Bueno jimenez-santamaria
Bueno jimenez-santamariaBueno jimenez-santamaria
Bueno jimenez-santamaria
shamroch
 
proyecto educativo
proyecto educativoproyecto educativo
proyecto educativo
juanmeneses
 
Cuadro comparativo pep2011 guia educadora (1)
Cuadro comparativo pep2011 guia educadora (1)Cuadro comparativo pep2011 guia educadora (1)
Cuadro comparativo pep2011 guia educadora (1)Mely Zumaya
 
Educacion inicial
Educacion inicialEducacion inicial
Educacion inicial
candida2013
 
Proyecto institucional 2021
Proyecto institucional 2021Proyecto institucional 2021
Proyecto institucional 2021
Fernando Mello
 
Principios del entrenamiento didactica
Principios del entrenamiento didacticaPrincipios del entrenamiento didactica
Principios del entrenamiento didacticaurbironald
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Creacion aula inteligente
Creacion aula inteligenteCreacion aula inteligente
Creacion aula inteligentemalenaooo
 
CAPÍTULO VI Del CNEB_034254.pptx
CAPÍTULO VI Del CNEB_034254.pptxCAPÍTULO VI Del CNEB_034254.pptx
CAPÍTULO VI Del CNEB_034254.pptx
JackGilberthVillacor1
 
Trabajo grupal (informe)
Trabajo grupal (informe)Trabajo grupal (informe)
Trabajo grupal (informe)
universidadcadiz
 
Orientación power
Orientación powerOrientación power
Orientación power
marimararenas
 
Consejos para profesores, ppt inteligencia.
Consejos para profesores, ppt inteligencia.Consejos para profesores, ppt inteligencia.
Consejos para profesores, ppt inteligencia.
claritalopezcancino
 
P. Alcides Encuentro Directivos Feb2008 Final
P. Alcides Encuentro Directivos Feb2008   FinalP. Alcides Encuentro Directivos Feb2008   Final
P. Alcides Encuentro Directivos Feb2008 Final
Mario Valentini
 
Aprende más sobre supehéros con Sindrome de down
Aprende más sobre supehéros con Sindrome de downAprende más sobre supehéros con Sindrome de down
Aprende más sobre supehéros con Sindrome de downsupercalaniro
 
Trato adecuado a la persona con discapacidad intelectual
Trato adecuado a la persona con discapacidad intelectualTrato adecuado a la persona con discapacidad intelectual
Trato adecuado a la persona con discapacidad intelectualFordis
 
Rutas del aprendizaje_eficaz_ccesa007
Rutas del aprendizaje_eficaz_ccesa007Rutas del aprendizaje_eficaz_ccesa007
Rutas del aprendizaje_eficaz_ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Unidad Educativa "El Roble"
Unidad Educativa "El Roble"Unidad Educativa "El Roble"
Unidad Educativa "El Roble"
Unidad Educativa "El Roble"
 
Didactica ii
Didactica iiDidactica ii
Didactica ii
MATILDE4874
 

Similar a MÁS ALLÁ DE LA DIFERENCIA (20)

Modelo pedagógico i.e. nsr.
Modelo pedagógico i.e. nsr.Modelo pedagógico i.e. nsr.
Modelo pedagógico i.e. nsr.
 
Bueno jimenez-santamaria
Bueno jimenez-santamariaBueno jimenez-santamaria
Bueno jimenez-santamaria
 
proyecto educativo
proyecto educativoproyecto educativo
proyecto educativo
 
Cuadro comparativo pep2011 guia educadora (1)
Cuadro comparativo pep2011 guia educadora (1)Cuadro comparativo pep2011 guia educadora (1)
Cuadro comparativo pep2011 guia educadora (1)
 
Educacion inicial
Educacion inicialEducacion inicial
Educacion inicial
 
Proyecto institucional 2021
Proyecto institucional 2021Proyecto institucional 2021
Proyecto institucional 2021
 
Principios del entrenamiento didactica
Principios del entrenamiento didacticaPrincipios del entrenamiento didactica
Principios del entrenamiento didactica
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Creacion aula inteligente
Creacion aula inteligenteCreacion aula inteligente
Creacion aula inteligente
 
CAPÍTULO VI Del CNEB_034254.pptx
CAPÍTULO VI Del CNEB_034254.pptxCAPÍTULO VI Del CNEB_034254.pptx
CAPÍTULO VI Del CNEB_034254.pptx
 
Trabajo grupal (informe)
Trabajo grupal (informe)Trabajo grupal (informe)
Trabajo grupal (informe)
 
Orientación power
Orientación powerOrientación power
Orientación power
 
Consejos para profesores, ppt inteligencia.
Consejos para profesores, ppt inteligencia.Consejos para profesores, ppt inteligencia.
Consejos para profesores, ppt inteligencia.
 
P. Alcides Encuentro Directivos Feb2008 Final
P. Alcides Encuentro Directivos Feb2008   FinalP. Alcides Encuentro Directivos Feb2008   Final
P. Alcides Encuentro Directivos Feb2008 Final
 
Aprende más sobre supehéros con Sindrome de down
Aprende más sobre supehéros con Sindrome de downAprende más sobre supehéros con Sindrome de down
Aprende más sobre supehéros con Sindrome de down
 
Trato adecuado a la persona con discapacidad intelectual
Trato adecuado a la persona con discapacidad intelectualTrato adecuado a la persona con discapacidad intelectual
Trato adecuado a la persona con discapacidad intelectual
 
Rutas del aprendizaje_eficaz_ccesa007
Rutas del aprendizaje_eficaz_ccesa007Rutas del aprendizaje_eficaz_ccesa007
Rutas del aprendizaje_eficaz_ccesa007
 
Unidad Educativa "El Roble"
Unidad Educativa "El Roble"Unidad Educativa "El Roble"
Unidad Educativa "El Roble"
 
Unidad Educativa "El Roble"
Unidad Educativa "El Roble"Unidad Educativa "El Roble"
Unidad Educativa "El Roble"
 
Didactica ii
Didactica iiDidactica ii
Didactica ii
 

Más de Merida Santos

La paz es tambien tarea de mi familia 18 octubre 2019
La paz es tambien tarea de mi familia 18 octubre 2019La paz es tambien tarea de mi familia 18 octubre 2019
La paz es tambien tarea de mi familia 18 octubre 2019
Merida Santos
 
2 apoyamos las buenas costumbres de nuestros hijos copia
2 apoyamos las buenas costumbres de nuestros hijos   copia2 apoyamos las buenas costumbres de nuestros hijos   copia
2 apoyamos las buenas costumbres de nuestros hijos copia
Merida Santos
 
Charla responsabilidad parental2
Charla responsabilidad parental2Charla responsabilidad parental2
Charla responsabilidad parental2
Merida Santos
 
Padres responsables charla copia
Padres responsables charla   copiaPadres responsables charla   copia
Padres responsables charla copia
Merida Santos
 
La mujer prudente ii parte
La mujer prudente ii parteLa mujer prudente ii parte
La mujer prudente ii parte
Merida Santos
 
La homosexualidad que dice labiblia charla jovenes
La homosexualidad que dice labiblia   charla jovenesLa homosexualidad que dice labiblia   charla jovenes
La homosexualidad que dice labiblia charla jovenes
Merida Santos
 
¿Estoy siendo un padre responsable?
¿Estoy siendo un padre responsable?¿Estoy siendo un padre responsable?
¿Estoy siendo un padre responsable?
Merida Santos
 
Padres de hoy
Padres de hoyPadres de hoy
Padres de hoy
Merida Santos
 
Taller de identidad y sentido de petenencia
Taller de identidad y sentido de petenenciaTaller de identidad y sentido de petenencia
Taller de identidad y sentido de petenencia
Merida Santos
 
Rincones de aprendizaje
Rincones de aprendizajeRincones de aprendizaje
Rincones de aprendizaje
Merida Santos
 
Importancia del nivel preescolar
Importancia del nivel preescolarImportancia del nivel preescolar
Importancia del nivel preescolar
Merida Santos
 
Taller sobre liderazgo juvenil
Taller sobre liderazgo juvenilTaller sobre liderazgo juvenil
Taller sobre liderazgo juvenil
Merida Santos
 
Sindrome burnout en docentes
Sindrome burnout en docentesSindrome burnout en docentes
Sindrome burnout en docentes
Merida Santos
 
CASTIGO FÍSICO
CASTIGO FÍSICOCASTIGO FÍSICO
CASTIGO FÍSICO
Merida Santos
 
ESTRATEGIAS Y TÉCNICAS PARA EL NIÑO HIPERACTIVO EN EL AULA
ESTRATEGIAS Y TÉCNICAS PARA EL NIÑO HIPERACTIVO EN EL AULAESTRATEGIAS Y TÉCNICAS PARA EL NIÑO HIPERACTIVO EN EL AULA
ESTRATEGIAS Y TÉCNICAS PARA EL NIÑO HIPERACTIVO EN EL AULA
Merida Santos
 
ESTRATEGIAS PARA PREPARAR EXÁMENES
ESTRATEGIAS PARA PREPARAR EXÁMENESESTRATEGIAS PARA PREPARAR EXÁMENES
ESTRATEGIAS PARA PREPARAR EXÁMENES
Merida Santos
 
ESTRATEGIAS PARA LA CONDUCTA DISRUPTIVA EN EL AULA
ESTRATEGIAS PARA LA CONDUCTA DISRUPTIVA EN EL AULAESTRATEGIAS PARA LA CONDUCTA DISRUPTIVA EN EL AULA
ESTRATEGIAS PARA LA CONDUCTA DISRUPTIVA EN EL AULA
Merida Santos
 
DISCIPLINA EN EL AULA
DISCIPLINA EN EL AULADISCIPLINA EN EL AULA
DISCIPLINA EN EL AULA
Merida Santos
 
Taller resolucion de conflictos en ca [autoguardado]
Taller resolucion de conflictos en ca [autoguardado]Taller resolucion de conflictos en ca [autoguardado]
Taller resolucion de conflictos en ca [autoguardado]Merida Santos
 

Más de Merida Santos (19)

La paz es tambien tarea de mi familia 18 octubre 2019
La paz es tambien tarea de mi familia 18 octubre 2019La paz es tambien tarea de mi familia 18 octubre 2019
La paz es tambien tarea de mi familia 18 octubre 2019
 
2 apoyamos las buenas costumbres de nuestros hijos copia
2 apoyamos las buenas costumbres de nuestros hijos   copia2 apoyamos las buenas costumbres de nuestros hijos   copia
2 apoyamos las buenas costumbres de nuestros hijos copia
 
Charla responsabilidad parental2
Charla responsabilidad parental2Charla responsabilidad parental2
Charla responsabilidad parental2
 
Padres responsables charla copia
Padres responsables charla   copiaPadres responsables charla   copia
Padres responsables charla copia
 
La mujer prudente ii parte
La mujer prudente ii parteLa mujer prudente ii parte
La mujer prudente ii parte
 
La homosexualidad que dice labiblia charla jovenes
La homosexualidad que dice labiblia   charla jovenesLa homosexualidad que dice labiblia   charla jovenes
La homosexualidad que dice labiblia charla jovenes
 
¿Estoy siendo un padre responsable?
¿Estoy siendo un padre responsable?¿Estoy siendo un padre responsable?
¿Estoy siendo un padre responsable?
 
Padres de hoy
Padres de hoyPadres de hoy
Padres de hoy
 
Taller de identidad y sentido de petenencia
Taller de identidad y sentido de petenenciaTaller de identidad y sentido de petenencia
Taller de identidad y sentido de petenencia
 
Rincones de aprendizaje
Rincones de aprendizajeRincones de aprendizaje
Rincones de aprendizaje
 
Importancia del nivel preescolar
Importancia del nivel preescolarImportancia del nivel preescolar
Importancia del nivel preescolar
 
Taller sobre liderazgo juvenil
Taller sobre liderazgo juvenilTaller sobre liderazgo juvenil
Taller sobre liderazgo juvenil
 
Sindrome burnout en docentes
Sindrome burnout en docentesSindrome burnout en docentes
Sindrome burnout en docentes
 
CASTIGO FÍSICO
CASTIGO FÍSICOCASTIGO FÍSICO
CASTIGO FÍSICO
 
ESTRATEGIAS Y TÉCNICAS PARA EL NIÑO HIPERACTIVO EN EL AULA
ESTRATEGIAS Y TÉCNICAS PARA EL NIÑO HIPERACTIVO EN EL AULAESTRATEGIAS Y TÉCNICAS PARA EL NIÑO HIPERACTIVO EN EL AULA
ESTRATEGIAS Y TÉCNICAS PARA EL NIÑO HIPERACTIVO EN EL AULA
 
ESTRATEGIAS PARA PREPARAR EXÁMENES
ESTRATEGIAS PARA PREPARAR EXÁMENESESTRATEGIAS PARA PREPARAR EXÁMENES
ESTRATEGIAS PARA PREPARAR EXÁMENES
 
ESTRATEGIAS PARA LA CONDUCTA DISRUPTIVA EN EL AULA
ESTRATEGIAS PARA LA CONDUCTA DISRUPTIVA EN EL AULAESTRATEGIAS PARA LA CONDUCTA DISRUPTIVA EN EL AULA
ESTRATEGIAS PARA LA CONDUCTA DISRUPTIVA EN EL AULA
 
DISCIPLINA EN EL AULA
DISCIPLINA EN EL AULADISCIPLINA EN EL AULA
DISCIPLINA EN EL AULA
 
Taller resolucion de conflictos en ca [autoguardado]
Taller resolucion de conflictos en ca [autoguardado]Taller resolucion de conflictos en ca [autoguardado]
Taller resolucion de conflictos en ca [autoguardado]
 

MÁS ALLÁ DE LA DIFERENCIA

  • 1. “MÁS ALLÁ DE LA DIFERENCIA”
  • 2. Objetivo: Destacar la necesidad de adecuar el curriculum del aula a las características de las alumnas y alumnos de la misma.
  • 4. Etapas del aprendizaje en la vida del hombre Aprendizaje en el hogar Destrezas sensorio-motoras para sobrevivir Destrezas perceptivo-motoras para imitar al adulto y lograr independencia personal Aprendizaje preescolar Destrezas perceptivo- motoras para prepararlo para el aprendizaje escolar y su adaptación social Aprendizaje escolar Destrezas gnósico – práxicas para capacitarlo para el trabajo Destrezas psicisociales pasa su adaptación al ambiente Todos los aprendizajes en la escuela se basan en los que ha logrado en su casa y en el jardín de niños, porque estos forman una especie de cadena en la que los primeros eslabones sostienen los que vienen después; cualquier falla en los conocimientos básicos puede repercutir en una dificultad en aprendizaje
  • 5. Lo que aprende el niño en el jardín son los cimientos de su aprendizaje escolar; es el eslabón que une el ambiente materno con la escuela y prepara al niño para su desenvolvimiento escolar futuro. El caudal de conocimientos que adquiere promueve su desarrollo físico y mental en un ambiente en donde generalmente prevalecen el juego, el cuento, la risa y la diversión. Sin embargo no todos los niños evolucionan igual; las pautas su desarrollo dependen del caudal de su dotación innata, las condiciones de su equipo fisiológico, la influencia del ambiente Aprendizaje preescolar
  • 6. Entonces... si los niños no evolucionan igual, ¿Qué significa? ¿Qué debo hacer un plan para cada niña y niño?
  • 8. ENTONCES... HABLEMOS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Actividad: En una palabra ¿Qué significa para usted diversidad? y … ¿atención a la diversidad? CONSTRUYENDOSABERES
  • 9. Conceptos “Son el conjunto de acciones educativas que en un sentido amplio intentan prevenir y dar respuesta a las necesidades, temporales o permanentes, de todo el alumnado del centro educativo” “Supone reconocer el derecho a la diferencia como enriquecimiento educativo y social, exige un viraje profundo en los modos convencionales de pensar y actuar, de hacer educación, política y reforma educativa”
  • 10. ¿Cómo es la programación de una aula y atención a la diversidad? La programación es una propuesta curricular que debe ser contextualizada para cada una de las aulas. Requisitos Tendrá en cuenta las características de los alumnos (competencias, estilos y ritmos de aprendizaje, nee, motivaciones intereses…) Tener en cuenta los aprendizajes previos de los alumnos. Planificarse y ejecutarse a través de la coordinación con los diferentes profesionales que intervienen en el proceso enseñanza – aprendizaje. Ser flexible , que permita la creatividad y la retroalimentación de la misma.
  • 11. ¿De quién es la responsabilidad de que las unidades didácticas contemplen la diversidad de los alumnos y que respondan al principio de individualización de la enseñanza? R/ De todos los que tienen una participación real en la definición de la acción educativa del aula ¿Cuál es la misión del maestro? R/ Coordinar junto con el profesorado especialista, para que el aprendizaje alcance el nivel globalización o interdisciplinariedad necesaria para que el aprendizaje sea significativo.
  • 12. LLEVÁNDOLOA LAVIDA ACTIVIDAD EN GRUPOS DE 5 CONTESTAN: ¿Cuáles son los mayores temores que enfrentan en el aula? ¿Cuál es el mayor reto que enfrentan cada día en sus aulas? Qué significa para ustedes: “Cada niña/o tiene su manera propia de aprender. Su aprendizaje crece cuando usa esta manera.
  • 13. Ideas decierre Conclusiones: “EL NIÑO O LA NIÑA ESTÁ EXPRESÁNDONOS ALGO POR MEDIO DE SU CONDUCTA” RECORDAR QUE TODO MOMENTO UNA BUENA IDEA ES: “DARSE TIEMPO A UNA/o MISMA/o PARA CONOCER PERSONALMENTE AL NIÑO O NIÑA”