SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MALTERÍA
“LIDERAZGO EN EMPRENDIMIENTO Y DESARROLLO HUMANO”
DIRECCIONANDO LA VIDA ESCOLAR POR MEDIO DE LA ESCUELA FAMILIAR Vs ESCUELA FAMILIAR
DIRECCIONADO EL PROYECTO DE VIDA INSTITUCIONAL
Responsables: Gestión Comunitaria
Coordina: Carmenza Ramírez Gómez
“Educadora de Corazón y con Vocación”
ANTECEDENTES E INTRODUCCIÓN
Desde el año 2011 se viene trabajando la Escuela familiar como eje esencial dentro del direccionamiento Institucional;
permeando cada una de las gestiones: Comunitaria, Académica, Directiva y Administrativa, es así, como dentro del PEI
se encuentra articulada la Escuela Familiar más que como un proyecto? Como estrategia en todos los procesos de
mejoramiento Institucional y personal, frente a la necesidad de elevar el nivel de las competencias comportamentales
en los estudiantes, frente a su actuar en contexto con la familia, compañeros de clase, Docentes y personal en general
de la comunidadEducativa.
Situaciones conflictivas y poco asertivas en la solución de conflictos en las relaciones entre Padres e hijos, padres y
docentes, docentes estudiante, estudiantes compañeros, estudiantes barrio sociedad, son pan de cada día por factores
diversos. El Colegio no puede dar respuesta y solucionar situaciones, cuando desde la familia, desde el ceno del Hogar
existen falencias como: Comunicación poco asertiva, violencia intrafamiliar, poca unión, falta de apoyo entre sus
miembros, falta de autoridad sobre los hijos, no hay pautas de crianza ni roles bien establecidos, se resta importancia a
los buenos modales (Urbanidad de Carreño), carencia afectiva de padres a hijos, los grandes logros pasan
desapercibidos, mientras los fracasos son exaltados, la pobreza mental y física, el poco tiempo que los padres dedican a
sus hijos pues la mayoría de su tiempo lo dedican al trabajo y no dialogan con ellos. Los antecedentes anteriores, si bien
se han agudizadoenlosúltimostiempos,siempre hanexistido.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA YESTRATEGÍA DE MEJORAMIENTO
Existe la necesidad de compromiso y participación en los procesos formativos, académicos y empoderamiento por parte
de los padres de familia y/o acudientes de direccionamiento Institucional.
El mejoramiento a la problemática anteriormente expuesta en los antecedentes, será posible cuando todos los procesos
Educativos, sean con el apoyo y participación de los padres de familia. Cuando la cultura de participación y sentido de
pertenencia se viva y evidencie, solo así obtendremos buenos resultados en todos los procesos de formación.
JUSTIFICACIÓN
Indudablemente sensibilizar, mover una comunidad hacia una cultura de participación, sentido de pertenencia, no es
fácil, pero justifica cualquier esfuerzo. Mostrarle y demostrarles a los padres de familia un camino sencillo y a su
alcance, que le permitirá mejorar las competencias relacionales con sus hijos y el Colegio; es mostrarles uno de los
caminos que les permitirá conservar y fortalecer los vínculos familiares, la confianza entre sus miembros, el respeto y
apoyo incondicional que debe existir entre todos.
Estábamos cayendo en un error y la escuela familiar se estaba convirtiendo en la asistencia a talleres y charlas muy
buenas, orientadas por expertos, aplaudidas por todos, pero que en poco o nada, estaba impactando la vida de los
padres, de sus hijos y lo más triste, desconocimiento total frente a las políticas Institucionales por parte de los padres y
menos frente a los procesos del día a día, para que sus hijos construyan un proyecto de vida.
El modelo Escuela Nueva, desde la vivencia, fundamentación, uso, apropiación y aplicación de u n conocimiento;
definitivamente debe ser una estrategia y herramienta que permita fortalecer y luchar diariamente por la construir un
proyecto de vida, real, soportado y potenciado por sus familias y en especial por los padres de familia.
La escuela familiar no es para la Institución Educativa Maltería un proyecto más, obligatorio o no obligatorio; es la
oportunidad para que a futuro la cultura de ésta comunidad, se apropie y lidere procesos de calidad en todo lo que haga,
por pequeño que sea.
El gerenciamiento Institucional, desde su lema, política de calidad, credos y valores, misión y visión; de nada sirve sino
permite y genera espacios reales de construcción, frente al lema de vida, política de calidad, creencias y valores, misión
y visión de padres de familia y sus hijos. Todo esto debe hacer parte no de una colcha de retazos; sino de un proceso de
construcción colectiva.
OBJETIVO GENERAL:
La participación y compromiso de los padres de familia en la escuela familiar, permitirán fortalecer las relaciones
respetuosas y asertivas en la vida escolar, potenciando y haciendo realidad los proyectos de vida en toda la
comunidad, generando un compromiso social.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
-Apropiar el modelo escuela Nueva; lema, misión, visión, Política de calidad, valores y principios personales, familiares
e Institucionales.
-Despertar y socializar por medio de estrategias de calidad y gerenciamiento estratégico; recuerdos, valores y principios
personales, familiares e Institucionales.
-Empoderar a los jóvenes, frente a la importancia de valorar sus raíces, el hogar, su familia y el colegio, para hacer
realidad su proyecto de vida.
-Fortalecer el interés de los estudiantes para desarrollar actividades lúdico Humanizantes.
-Motivar la participación activa de los padres de familia, en los procesos educativos y formativos de sus hijos.
-Transversalizar todos los proyectos Institucionales, las competencias ciudadanas, comportamentales y convivencia en
familia y comunidad.
-Trabajar en el estudiante su sensibilidad, frente a la importancia de valorar de donde provienen, el hogar y su familia,
para poder proyectar su vida. “Fortalecer su proyecto de vida.
-Socializar el proyecto de vida de los estudiantes con sus padres de familia.
-Socializar permanentemente con los padres, cambios en decretos y leyes importantes como son: Sistemas de
evaluación- Ley del matoneo Escolar. Paz y convivencia- PESC, entre otos
ESTRATEGÍA METODOLÓGICA:
En ocasiones se invita expertos para trabajar diversos temas como por ejemplo: Inhalantes, Cambios en el adolescente,
Ley de matoneo Escolar. También desde la coordinación del proyecto, se hacen presentaciones en Power Point para
ilustrar temáticas, como las 5 eses, Ciclo P.H.V.A, comunicación asertiva, entre otros. Se elaboran guías de Ínter-
aprendizaje dentro del modelo Escuela Nueva para que ellos se familiaricen con la forma como se enseña a sus hijos.
Finalizando el año 2013 se elabora un plegable, que resume lo relevante trabajado durante el año.
-Los padres deben realizar trabajos de aplicación en el hogar frente a las temáticas trabajadas, se da espacio para la
socialización de los mismos y se valora o califica éstos trabajos; posteriormente se hace exposición de los mismos.
-Importante mencionar que todos los proyectos institucionales obligatorios como Educación Sexual, Democracia,
Educación ambiental, uso creativo del tiempo libre o actividades complementarias, prevención y desastres, a demás de
otros realizados por iniciativa de la Institución como: Bienvenida Doña Urbanidad al Colegio Hogar y Sociedad, Ondas del
Corazón, Yo me conecto con Manizales, Un líder en mí, proyectos productivos de actuar por Caldas , entre otros. Están
enfocados y articulados a potenciar el ser de los estudiantes, para perfilar el joven que desde el direccionamiento
estratégico del PEI se desea lograr; meta que se puede alcanzar logrando comprometer y participar a los padres de
familia y sus familias. -Todo lo anterior desde nuestra metodología Escuela Nueva
CONTROL Y EVALUACIÓN:
- El primerjuevesde cadamesde 7:00 a 8:am se realizalaescuelafamiliar.Se firmaasistencia.
- Al finalizar cada periodo se valora la asistencia y participación de los padres no solo con su asistencia a la Escuela
Familiar; sino su compromiso y participaciónen todos los procesosescolares. A cada estudiante en suinforme ecdémico
se le incluye lavaloraciónde Escuelafamiliar.
-Permanentemente se utiliza y aplica el ciclo P.H.V.A, especialmente en actividades como la celebración del día de la
familia.
-Reunión y planeación de cada actividad, teniendo presente las necesidades presentadas durante el año. En ocasiones se
suscitan cambiosa raíz situacionesescolares.
-Los padres presentan algunos documentos y tareas trabajada en casa con relación a temas tratados. También se dá
valoracióna éstostrabajos.Se realizaExposicionesde losmismos
- Se aplicaencuestade satisfacción afinde año.
EVIDENCIAS
-Publicaciones en el blog relacionadas con procesos y proyectos para fortalecer no solo la Escuela familiar sino las
competencias comportamentales de los estudiantes. http://www.proyectosdecorazon.blogspot.com/
www.malteriacorazon.blogspot.com
-Fotosy videos
-Folletos
-Material como guías y presentacionesenPowerPoint
-Asistencias
-Informe enviado aSecretaríade Educación
-Trabajosdesarrolladosporpadresde Familia
-Portafoliofísicoyelectrónicode evidenciasdel proceso.
CRONOGRAMADE ACTIVIDADES 2013
DIA HORA LUGAR
TEMÁTICA EN LA
ACTIVIDAD
RESPONSABLES
MATERIALES Y
DOCUMENTOS
Mayo 3 7:00-8:00am Aula
Máxima
La Familia como riesgo y
protección
Docente Carmenza Ramírez
Gómez
Videos-Presentación en
Power point
Mayo 21 7:00-9:00am Aula
Máxima
NUESTRAS FAMILIAS MALTERÍA
Discusión con el consejo de
Padres de Familia
Mayo 21 de 2013
7:00 am- 8:00am
Docente Carmenza Ramírez
Gómez
Informe enviado a
Secretaría de Educación
del Municipio
Junio 4 7:00-8:00am Aula
Máxima
“Bienvenida Doña Urbanidad
al Colegio Hogar y Sociedad”
Grado 9°- Docente Carmenza
Ramírez Gómez
Folleto- Presentación en
Power Point
Agosto 12 7:00-8:00am Aula
Máxima
Socialización proyecto “YO ME
CONECTO CON MANIZALES”
Grado 9° Menú de direcciones-
Folletos
Agosto 12 7:40-9:10am Aula
Máxima
LEY DE MATONEO Funcionarios Secretaría de
Educacióndel Municipio
Presentación en Power
point
Septiembre 7:00 1:00 pm Cada salón
de clase
Reunión personalizada de
padres de familia
Cada Directorde Grupo Informes-Observador del
estudiante para valorar
su comportamiento
social
Octubre 4 7:00 1:00 pm Patio del
Colegio
Celebración del día de la
Familia. “El cartero volvió a
casa”
Rocio Restrepo- Leticia Gonzalez-
Carmenza Ramírez G
Programación General
Intervenciones artísticas
Carteros por cada grado
Noviembre6 7:00 1:00 pm Cada salón
de clase
Matriculas de todo el personal
estudiantil
Cada Directorde Grupo Formularios dematrícula
CRONOGRAMADE ACTIVIDADES 2014
MES-DIA HORA LUGAR
TEMÁTICA EN LA
ACTIVIDAD
RESPONSABLES MATERIALES Y DOCUMENTOS
Febrero-
27-2014
7:00-8:30
am
Cada salón
de clase
Socialización trabajos
realizados por los
estudiantes- Líder en
mí.
Cada directorde grupo -Guía de trabajo(Liderenmí)
- Publicaciones en el blog
www.malteriacorazon.blogspot.com
-Formatos para elección consejo
de Padres
Febrero-
27-2014
7:00-8:30
am
Aula
Máxima
-La inclusión Carolina López
(Fonoaudióloga)
-Carmenza Ramírez
Gómez
Marzo- 27-
2014
7:00-8:00am Aula
Máxima
-Técnicasde estudio
-Reciclarypoco botar
Carolina López
(Fonoaudióloga)
-Carmenza Ramírez
Gómez
-PresentaciónenPowerPoint
-Publicaciones en el blog
www.malteriacorazon.blogspot.com
-PresentaciónenPowerPoint
Abril--2014
Mayo 2-
2014
7:00-8:00am Aula
Máxima
-Crianza con Amor
-La Escuela Terapéutica
-Juntos Podemos
construir con ladrillos
ecológicos
Carolina López
(Fonoaudióloga)
-Ana Maria Patiño Correa
(Psicologa)- Bibiana
Cahalarca (Lic Ciencias
Sociales)
-Videos-Presentación en Power
point
- Publicaciones en el blog
www.malteriacorazon.blogspot.com
-Formulario Inscripción
Junio 12 ó
13-2014
8:00-
12:00pm
Canchas
de la
Institución
Celebración del día de la
Familia
Unidos para construir y
reciclar
Coordina: Docente
CarmenzaRamírezGómez
-ciclo P.H.V.A
-DisfrazReciclar
-Concurso comparsas
- Publicaciones en el blog
Agosto 8-
2014
7:00-8:00am Aula
Máxima
“Retomando procesos de
Gestión de calidad” La
cometa de los sueños.
Proyecto de vida
-Se propone a los padres
escribir a sus hijos y a los
hijos a sus padres. (Mural
de los Cariños.
Docente Carmenza
Ramírez Gómez
PersoneroEstudiantil
-Folleto- Presentación en Power
Point
- Publicaciones en el blog
www.malteriacorazon.blogspot.com
Septiembre
5 -2014
7:00-9:00am Aula
Máxima
Cada salón
de clase
El Mural de los cariños
para los padres
El Mural de los cariños
para los Estudiantes
Carmenza Ramírez Gómez
PersoneroEstudiantil
Directores de Grupo
Gran Mural de los cariños IE
Maltería
- Publicaciones en el blog
www.malteriacorazon.blogspot.com
Octubre 2-
2014
7:00-8:00am Cada salón
de clase
La rueda de la vida-Trabajo
para la casa.
Drogadicción
Cada Director de Grupo
PersoneroEstudiantil
Esperto???
-Guía de trabajo
-Cámara fotográfica
-Publicaciones en el blog
www.malteriacorazon.blogspot.com
Noviembre
6-2014
7:00 1:00 pm Aula
Máxima
Socialización y exposición
de trabajos Virtual
Humanizantes (Padres de
Familia –Estudiantes)
Proyectos de vida-Rueda
de la vida,en virtual
Toda la comunidad
educativa
-Internet
-Blog proyectos de vida comunidad
www.trachacos2014.blogspot.com
-Encuesta de Satisfacción
Proyecto escuela familiar 2012 2016

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto Escuelas Familiares Pablo VI
Proyecto Escuelas Familiares  Pablo VIProyecto Escuelas Familiares  Pablo VI
Proyecto Escuelas Familiares Pablo VI
John Jairo Ospina Carvajal
 
9. Proyecto de involucramiento de los padres a la escuela
9. Proyecto de involucramiento de los padres a la escuela9. Proyecto de involucramiento de los padres a la escuela
9. Proyecto de involucramiento de los padres a la escuela
Losiram Cienfuegos
 
actividad para la participación de los padres en la escuela
actividad para la participación de los padres en la escuelaactividad para la participación de los padres en la escuela
actividad para la participación de los padres en la escuelamagistertendenciaslfp
 
Experienap10 diciembre
Experienap10 diciembreExperienap10 diciembre
Experienap10 diciembre
Leandro Esteban Aquino
 
MAYRA MUÑOZ ESTRATEGIAS METODOLOGICAS PARA TRABAJAR CON LOS PADRES DE FAMILIA
MAYRA MUÑOZ ESTRATEGIAS METODOLOGICAS PARA TRABAJAR CON LOS PADRES DE FAMILIAMAYRA MUÑOZ ESTRATEGIAS METODOLOGICAS PARA TRABAJAR CON LOS PADRES DE FAMILIA
MAYRA MUÑOZ ESTRATEGIAS METODOLOGICAS PARA TRABAJAR CON LOS PADRES DE FAMILIAMayraMunoz
 
Escuela de padres 2
Escuela de padres 2Escuela de padres 2
Escuela de padres 2
Gloria María Ortiz Manotas
 
Como vincular a los padres en las actividades escolares.ppt
 Como vincular a los padres en las actividades  escolares.ppt Como vincular a los padres en las actividades  escolares.ppt
Como vincular a los padres en las actividades escolares.ppt
Jonathan Gonzalez
 
La importancia del acompañamiento de los padres en la educación de sus
La importancia del acompañamiento de los padres en la educación de susLa importancia del acompañamiento de los padres en la educación de sus
La importancia del acompañamiento de los padres en la educación de sus
Yuly Cusquipoma Vega
 
La Escuela De Padres 1
La Escuela De Padres 1La Escuela De Padres 1
La Escuela De Padres 1
marbelys0910
 
Padres Como Primeros Educadores
Padres Como Primeros EducadoresPadres Como Primeros Educadores
Padres Como Primeros Educadores
Stephany Alejandra
 
Proyecto escuela de padres 2015 ENMPN
Proyecto escuela de padres 2015 ENMPNProyecto escuela de padres 2015 ENMPN
Proyecto escuela de padres 2015 ENMPN
Dagoberto Alegria
 
Productos 6 sesion
Productos 6 sesionProductos 6 sesion
Productos 6 sesion
jomacanqui
 
03. Colaboración e intervención con padres
03. Colaboración e intervención con padres03. Colaboración e intervención con padres
03. Colaboración e intervención con padres
MaraGarca303
 
Escuela para padres_y_madres (1)
Escuela para padres_y_madres (1)Escuela para padres_y_madres (1)
Escuela para padres_y_madres (1)
Davis Alexander Galdamez
 
Escuela para padres_y_madres(1)
Escuela para padres_y_madres(1)Escuela para padres_y_madres(1)
Escuela para padres_y_madres(1)Luis Quintana
 
06 Participacion de los Padres de Familia en la Educacion
06 Participacion de los Padres de Familia en la Educacion06 Participacion de los Padres de Familia en la Educacion
06 Participacion de los Padres de Familia en la Educacionjonathanlc
 

La actualidad más candente (18)

Proyecto Escuelas Familiares Pablo VI
Proyecto Escuelas Familiares  Pablo VIProyecto Escuelas Familiares  Pablo VI
Proyecto Escuelas Familiares Pablo VI
 
9. Proyecto de involucramiento de los padres a la escuela
9. Proyecto de involucramiento de los padres a la escuela9. Proyecto de involucramiento de los padres a la escuela
9. Proyecto de involucramiento de los padres a la escuela
 
Escuela Padres
Escuela PadresEscuela Padres
Escuela Padres
 
Peiacabado09feb2016 160408031259
Peiacabado09feb2016 160408031259Peiacabado09feb2016 160408031259
Peiacabado09feb2016 160408031259
 
actividad para la participación de los padres en la escuela
actividad para la participación de los padres en la escuelaactividad para la participación de los padres en la escuela
actividad para la participación de los padres en la escuela
 
Experienap10 diciembre
Experienap10 diciembreExperienap10 diciembre
Experienap10 diciembre
 
MAYRA MUÑOZ ESTRATEGIAS METODOLOGICAS PARA TRABAJAR CON LOS PADRES DE FAMILIA
MAYRA MUÑOZ ESTRATEGIAS METODOLOGICAS PARA TRABAJAR CON LOS PADRES DE FAMILIAMAYRA MUÑOZ ESTRATEGIAS METODOLOGICAS PARA TRABAJAR CON LOS PADRES DE FAMILIA
MAYRA MUÑOZ ESTRATEGIAS METODOLOGICAS PARA TRABAJAR CON LOS PADRES DE FAMILIA
 
Escuela de padres 2
Escuela de padres 2Escuela de padres 2
Escuela de padres 2
 
Como vincular a los padres en las actividades escolares.ppt
 Como vincular a los padres en las actividades  escolares.ppt Como vincular a los padres en las actividades  escolares.ppt
Como vincular a los padres en las actividades escolares.ppt
 
La importancia del acompañamiento de los padres en la educación de sus
La importancia del acompañamiento de los padres en la educación de susLa importancia del acompañamiento de los padres en la educación de sus
La importancia del acompañamiento de los padres en la educación de sus
 
La Escuela De Padres 1
La Escuela De Padres 1La Escuela De Padres 1
La Escuela De Padres 1
 
Padres Como Primeros Educadores
Padres Como Primeros EducadoresPadres Como Primeros Educadores
Padres Como Primeros Educadores
 
Proyecto escuela de padres 2015 ENMPN
Proyecto escuela de padres 2015 ENMPNProyecto escuela de padres 2015 ENMPN
Proyecto escuela de padres 2015 ENMPN
 
Productos 6 sesion
Productos 6 sesionProductos 6 sesion
Productos 6 sesion
 
03. Colaboración e intervención con padres
03. Colaboración e intervención con padres03. Colaboración e intervención con padres
03. Colaboración e intervención con padres
 
Escuela para padres_y_madres (1)
Escuela para padres_y_madres (1)Escuela para padres_y_madres (1)
Escuela para padres_y_madres (1)
 
Escuela para padres_y_madres(1)
Escuela para padres_y_madres(1)Escuela para padres_y_madres(1)
Escuela para padres_y_madres(1)
 
06 Participacion de los Padres de Familia en la Educacion
06 Participacion de los Padres de Familia en la Educacion06 Participacion de los Padres de Familia en la Educacion
06 Participacion de los Padres de Familia en la Educacion
 

Destacado

Ipc
IpcIpc
Catalogo Hinode - Jul a Set/2014 (Equipe Alliance - Team Lucas Fonseca)
Catalogo Hinode - Jul a Set/2014 (Equipe Alliance - Team Lucas Fonseca)Catalogo Hinode - Jul a Set/2014 (Equipe Alliance - Team Lucas Fonseca)
Catalogo Hinode - Jul a Set/2014 (Equipe Alliance - Team Lucas Fonseca)
Lucas Fonseca
 
Trabalho aaa fundamentos de marketing
Trabalho aaa  fundamentos de marketingTrabalho aaa  fundamentos de marketing
Trabalho aaa fundamentos de marketing
meirlene
 
Guia entrevista
Guia entrevistaGuia entrevista
Guia entrevistaevamendez_
 

Destacado (8)

Ipc
IpcIpc
Ipc
 
Ano 2 unidade_8_miolo
Ano 2 unidade_8_mioloAno 2 unidade_8_miolo
Ano 2 unidade_8_miolo
 
Catalogo Hinode - Jul a Set/2014 (Equipe Alliance - Team Lucas Fonseca)
Catalogo Hinode - Jul a Set/2014 (Equipe Alliance - Team Lucas Fonseca)Catalogo Hinode - Jul a Set/2014 (Equipe Alliance - Team Lucas Fonseca)
Catalogo Hinode - Jul a Set/2014 (Equipe Alliance - Team Lucas Fonseca)
 
Trabalho aaa fundamentos de marketing
Trabalho aaa  fundamentos de marketingTrabalho aaa  fundamentos de marketing
Trabalho aaa fundamentos de marketing
 
Guia entrevista
Guia entrevistaGuia entrevista
Guia entrevista
 
1
11
1
 
A criança de seis anos
A criança de seis anosA criança de seis anos
A criança de seis anos
 
Manipulação
ManipulaçãoManipulação
Manipulação
 

Similar a Proyecto escuela familiar 2012 2016

Proyecto escuela familiar dentro de la propuesta experiencia significativa
Proyecto escuela familiar dentro de la propuesta experiencia significativaProyecto escuela familiar dentro de la propuesta experiencia significativa
Proyecto escuela familiar dentro de la propuesta experiencia significativaproyectosdecorazon
 
Proyecto escuela saludable 2014 - 2016
Proyecto escuela saludable 2014 - 2016Proyecto escuela saludable 2014 - 2016
Proyecto escuela saludable 2014 - 2016
proyectosdecorazon
 
Proyecto: Escuela de Padres, Madres y Tutores.
Proyecto: Escuela de Padres, Madres y Tutores.Proyecto: Escuela de Padres, Madres y Tutores.
Proyecto: Escuela de Padres, Madres y Tutores.
coromitas franco
 
Ef socialización padres lideres
Ef socialización padres lideresEf socialización padres lideres
Ef socialización padres lideres
Gloria María Ortiz Manotas
 
Trabajo de teoría de sistema y prospectiva
Trabajo de teoría de sistema y prospectiva Trabajo de teoría de sistema y prospectiva
Trabajo de teoría de sistema y prospectiva sandraolfanet
 
Actividad integradora "La vinculación entre escuela y familia para educar en ...
Actividad integradora "La vinculación entre escuela y familia para educar en ...Actividad integradora "La vinculación entre escuela y familia para educar en ...
Actividad integradora "La vinculación entre escuela y familia para educar en ...
nena_15814
 
Plan de trabajo escuela de padres de familia 2017 - jb
Plan de trabajo   escuela de padres de familia  2017 - jbPlan de trabajo   escuela de padres de familia  2017 - jb
Plan de trabajo escuela de padres de familia 2017 - jb
Nilton Castillo
 
1. proyecto el tren de los valores
1. proyecto   el tren de los valores1. proyecto   el tren de los valores
1. proyecto el tren de los valores
FORMACIONCPE
 
Plan de trabajo escuela de padres de familia 2017 - jb
Plan de trabajo   escuela de padres de familia  2017 - jbPlan de trabajo   escuela de padres de familia  2017 - jb
Plan de trabajo escuela de padres de familia 2017 - jb
Alex Castillo
 
LA ACCIÓN TUTORIAL COMO EJE FUNDAMENTAL EN LA FORMACIÓN ACADÉMICO-PERSONAL DE...
LA ACCIÓN TUTORIAL COMO EJE FUNDAMENTAL EN LA FORMACIÓN ACADÉMICO-PERSONAL DE...LA ACCIÓN TUTORIAL COMO EJE FUNDAMENTAL EN LA FORMACIÓN ACADÉMICO-PERSONAL DE...
LA ACCIÓN TUTORIAL COMO EJE FUNDAMENTAL EN LA FORMACIÓN ACADÉMICO-PERSONAL DE...Jazz Carrion
 
Escuela para padres_y_madres
Escuela para padres_y_madresEscuela para padres_y_madres
Escuela para padres_y_madreslupitamejia
 
Escuela para padres_y_madres
Escuela para padres_y_madresEscuela para padres_y_madres
Escuela para padres_y_madreslupitamejia
 
Escuela para padres_y_madres
Escuela para padres_y_madresEscuela para padres_y_madres
Escuela para padres_y_madreslupitamejia
 
Escuela para padres_y_madres
Escuela para padres_y_madresEscuela para padres_y_madres
Escuela para padres_y_madreskhdez
 
SOCIALIZACION PROYECTO
SOCIALIZACION PROYECTOSOCIALIZACION PROYECTO
SOCIALIZACION PROYECTO
YANETH ANDREA CHILITO ZAMBRANO
 
Perfil escuela de padres
Perfil escuela de padresPerfil escuela de padres
Perfil escuela de padres
Adalberto Eberth Llave Fernandez
 
Exposc Chagua, Gregorio Hernendez
Exposc Chagua, Gregorio HernendezExposc Chagua, Gregorio Hernendez
Exposc Chagua, Gregorio Hernendezguest03d628
 
F@ViEN. Familia Virtual Enlace Normalista
F@ViEN. Familia Virtual Enlace NormalistaF@ViEN. Familia Virtual Enlace Normalista
F@ViEN. Familia Virtual Enlace Normalista
Normal superior Santiago de Cali
 

Similar a Proyecto escuela familiar 2012 2016 (20)

Proyecto escuela familiar dentro de la propuesta experiencia significativa
Proyecto escuela familiar dentro de la propuesta experiencia significativaProyecto escuela familiar dentro de la propuesta experiencia significativa
Proyecto escuela familiar dentro de la propuesta experiencia significativa
 
Proyecto escuela saludable 2014 - 2016
Proyecto escuela saludable 2014 - 2016Proyecto escuela saludable 2014 - 2016
Proyecto escuela saludable 2014 - 2016
 
Proyecto: Escuela de Padres, Madres y Tutores.
Proyecto: Escuela de Padres, Madres y Tutores.Proyecto: Escuela de Padres, Madres y Tutores.
Proyecto: Escuela de Padres, Madres y Tutores.
 
Ef socialización padres lideres
Ef socialización padres lideresEf socialización padres lideres
Ef socialización padres lideres
 
Trabajo de teoría de sistema y prospectiva
Trabajo de teoría de sistema y prospectiva Trabajo de teoría de sistema y prospectiva
Trabajo de teoría de sistema y prospectiva
 
Actividad integradora "La vinculación entre escuela y familia para educar en ...
Actividad integradora "La vinculación entre escuela y familia para educar en ...Actividad integradora "La vinculación entre escuela y familia para educar en ...
Actividad integradora "La vinculación entre escuela y familia para educar en ...
 
Plan de trabajo escuela de padres de familia 2017 - jb
Plan de trabajo   escuela de padres de familia  2017 - jbPlan de trabajo   escuela de padres de familia  2017 - jb
Plan de trabajo escuela de padres de familia 2017 - jb
 
1. proyecto el tren de los valores
1. proyecto   el tren de los valores1. proyecto   el tren de los valores
1. proyecto el tren de los valores
 
Plan de trabajo escuela de padres de familia 2017 - jb
Plan de trabajo   escuela de padres de familia  2017 - jbPlan de trabajo   escuela de padres de familia  2017 - jb
Plan de trabajo escuela de padres de familia 2017 - jb
 
LA ACCIÓN TUTORIAL COMO EJE FUNDAMENTAL EN LA FORMACIÓN ACADÉMICO-PERSONAL DE...
LA ACCIÓN TUTORIAL COMO EJE FUNDAMENTAL EN LA FORMACIÓN ACADÉMICO-PERSONAL DE...LA ACCIÓN TUTORIAL COMO EJE FUNDAMENTAL EN LA FORMACIÓN ACADÉMICO-PERSONAL DE...
LA ACCIÓN TUTORIAL COMO EJE FUNDAMENTAL EN LA FORMACIÓN ACADÉMICO-PERSONAL DE...
 
Escuela para padres_y_madres
Escuela para padres_y_madresEscuela para padres_y_madres
Escuela para padres_y_madres
 
Escuela para padres_y_madres
Escuela para padres_y_madresEscuela para padres_y_madres
Escuela para padres_y_madres
 
Escuela para padres_y_madres
Escuela para padres_y_madresEscuela para padres_y_madres
Escuela para padres_y_madres
 
Escuela para padres_y_madres
Escuela para padres_y_madresEscuela para padres_y_madres
Escuela para padres_y_madres
 
SOCIALIZACION PROYECTO
SOCIALIZACION PROYECTOSOCIALIZACION PROYECTO
SOCIALIZACION PROYECTO
 
Perfil escuela de padres
Perfil escuela de padresPerfil escuela de padres
Perfil escuela de padres
 
Exposc Chagua, Gregorio Hernendez
Exposc Chagua, Gregorio HernendezExposc Chagua, Gregorio Hernendez
Exposc Chagua, Gregorio Hernendez
 
F@ViEN. Familia Virtual Enlace Normalista
F@ViEN. Familia Virtual Enlace NormalistaF@ViEN. Familia Virtual Enlace Normalista
F@ViEN. Familia Virtual Enlace Normalista
 
Diapositas ix
Diapositas ixDiapositas ix
Diapositas ix
 
Diapositas ix
Diapositas ixDiapositas ix
Diapositas ix
 

Más de proyectosdecorazon

Asociación asopromontemar estatutos
Asociación asopromontemar estatutosAsociación asopromontemar estatutos
Asociación asopromontemar estatutos
proyectosdecorazon
 
Sebastián Moreno, estudiante que parece un sol de verano...
Sebastián Moreno, estudiante que parece un sol de verano...Sebastián Moreno, estudiante que parece un sol de verano...
Sebastián Moreno, estudiante que parece un sol de verano...
proyectosdecorazon
 
Laboratorio sobre propiedades generales y específicas de la materia
Laboratorio sobre propiedades generales y específicas de la materiaLaboratorio sobre propiedades generales y específicas de la materia
Laboratorio sobre propiedades generales y específicas de la materia
proyectosdecorazon
 
Laboratorio Propiedades generales y específicas de la materia
Laboratorio  Propiedades generales y específicas de la materiaLaboratorio  Propiedades generales y específicas de la materia
Laboratorio Propiedades generales y específicas de la materia
proyectosdecorazon
 
PRACTICO MI LECTURA, AL LEER MI LABORATORIO
PRACTICO MI LECTURA, AL LEER MI LABORATORIOPRACTICO MI LECTURA, AL LEER MI LABORATORIO
PRACTICO MI LECTURA, AL LEER MI LABORATORIO
proyectosdecorazon
 
Fichas para-las-casillas-con-respuestas-para-el-jurado
Fichas para-las-casillas-con-respuestas-para-el-juradoFichas para-las-casillas-con-respuestas-para-el-jurado
Fichas para-las-casillas-con-respuestas-para-el-jurado
proyectosdecorazon
 
Tablero de-escritura-yo-leo-construyo-y-escribo
Tablero de-escritura-yo-leo-construyo-y-escriboTablero de-escritura-yo-leo-construyo-y-escribo
Tablero de-escritura-yo-leo-construyo-y-escribo
proyectosdecorazon
 
Manual de cuentos_y_fabulas
Manual de cuentos_y_fabulasManual de cuentos_y_fabulas
Manual de cuentos_y_fabulas
proyectosdecorazon
 
PARA LEER
PARA LEERPARA LEER
PARA HACER
PARA HACERPARA HACER
PARA HACER
proyectosdecorazon
 
PARA EVALUAR
PARA EVALUARPARA EVALUAR
PARA EVALUAR
proyectosdecorazon
 
PARA COMPARTIR
PARA COMPARTIRPARA COMPARTIR
PARA COMPARTIR
proyectosdecorazon
 
Laboratorio la cosmetica con amor noviembre 2016
Laboratorio   la cosmetica con amor noviembre 2016Laboratorio   la cosmetica con amor noviembre 2016
Laboratorio la cosmetica con amor noviembre 2016
proyectosdecorazon
 
Guía ecuaciones y balanceo octubre-19
Guía  ecuaciones y balanceo octubre-19Guía  ecuaciones y balanceo octubre-19
Guía ecuaciones y balanceo octubre-19
proyectosdecorazon
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
proyectosdecorazon
 
Cómo hacer radio (1)
Cómo hacer radio (1)Cómo hacer radio (1)
Cómo hacer radio (1)
proyectosdecorazon
 
Televisión
TelevisiónTelevisión
Televisión
proyectosdecorazon
 
TIPS SOBRE LA HISTORIA DE LA QUÍMICA
TIPS SOBRE LA HISTORIA DE LA QUÍMICATIPS SOBRE LA HISTORIA DE LA QUÍMICA
TIPS SOBRE LA HISTORIA DE LA QUÍMICA
proyectosdecorazon
 
Laboratorio Laboratorio sobre métodos separación-propiedades, cambios físico...
Laboratorio Laboratorio sobre métodos separación-propiedades,  cambios físico...Laboratorio Laboratorio sobre métodos separación-propiedades,  cambios físico...
Laboratorio Laboratorio sobre métodos separación-propiedades, cambios físico...
proyectosdecorazon
 
Laboratorio No 3 Biomoléculas
Laboratorio No 3 BiomoléculasLaboratorio No 3 Biomoléculas
Laboratorio No 3 Biomoléculas
proyectosdecorazon
 

Más de proyectosdecorazon (20)

Asociación asopromontemar estatutos
Asociación asopromontemar estatutosAsociación asopromontemar estatutos
Asociación asopromontemar estatutos
 
Sebastián Moreno, estudiante que parece un sol de verano...
Sebastián Moreno, estudiante que parece un sol de verano...Sebastián Moreno, estudiante que parece un sol de verano...
Sebastián Moreno, estudiante que parece un sol de verano...
 
Laboratorio sobre propiedades generales y específicas de la materia
Laboratorio sobre propiedades generales y específicas de la materiaLaboratorio sobre propiedades generales y específicas de la materia
Laboratorio sobre propiedades generales y específicas de la materia
 
Laboratorio Propiedades generales y específicas de la materia
Laboratorio  Propiedades generales y específicas de la materiaLaboratorio  Propiedades generales y específicas de la materia
Laboratorio Propiedades generales y específicas de la materia
 
PRACTICO MI LECTURA, AL LEER MI LABORATORIO
PRACTICO MI LECTURA, AL LEER MI LABORATORIOPRACTICO MI LECTURA, AL LEER MI LABORATORIO
PRACTICO MI LECTURA, AL LEER MI LABORATORIO
 
Fichas para-las-casillas-con-respuestas-para-el-jurado
Fichas para-las-casillas-con-respuestas-para-el-juradoFichas para-las-casillas-con-respuestas-para-el-jurado
Fichas para-las-casillas-con-respuestas-para-el-jurado
 
Tablero de-escritura-yo-leo-construyo-y-escribo
Tablero de-escritura-yo-leo-construyo-y-escriboTablero de-escritura-yo-leo-construyo-y-escribo
Tablero de-escritura-yo-leo-construyo-y-escribo
 
Manual de cuentos_y_fabulas
Manual de cuentos_y_fabulasManual de cuentos_y_fabulas
Manual de cuentos_y_fabulas
 
PARA LEER
PARA LEERPARA LEER
PARA LEER
 
PARA HACER
PARA HACERPARA HACER
PARA HACER
 
PARA EVALUAR
PARA EVALUARPARA EVALUAR
PARA EVALUAR
 
PARA COMPARTIR
PARA COMPARTIRPARA COMPARTIR
PARA COMPARTIR
 
Laboratorio la cosmetica con amor noviembre 2016
Laboratorio   la cosmetica con amor noviembre 2016Laboratorio   la cosmetica con amor noviembre 2016
Laboratorio la cosmetica con amor noviembre 2016
 
Guía ecuaciones y balanceo octubre-19
Guía  ecuaciones y balanceo octubre-19Guía  ecuaciones y balanceo octubre-19
Guía ecuaciones y balanceo octubre-19
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
 
Cómo hacer radio (1)
Cómo hacer radio (1)Cómo hacer radio (1)
Cómo hacer radio (1)
 
Televisión
TelevisiónTelevisión
Televisión
 
TIPS SOBRE LA HISTORIA DE LA QUÍMICA
TIPS SOBRE LA HISTORIA DE LA QUÍMICATIPS SOBRE LA HISTORIA DE LA QUÍMICA
TIPS SOBRE LA HISTORIA DE LA QUÍMICA
 
Laboratorio Laboratorio sobre métodos separación-propiedades, cambios físico...
Laboratorio Laboratorio sobre métodos separación-propiedades,  cambios físico...Laboratorio Laboratorio sobre métodos separación-propiedades,  cambios físico...
Laboratorio Laboratorio sobre métodos separación-propiedades, cambios físico...
 
Laboratorio No 3 Biomoléculas
Laboratorio No 3 BiomoléculasLaboratorio No 3 Biomoléculas
Laboratorio No 3 Biomoléculas
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Proyecto escuela familiar 2012 2016

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA MALTERÍA “LIDERAZGO EN EMPRENDIMIENTO Y DESARROLLO HUMANO” DIRECCIONANDO LA VIDA ESCOLAR POR MEDIO DE LA ESCUELA FAMILIAR Vs ESCUELA FAMILIAR DIRECCIONADO EL PROYECTO DE VIDA INSTITUCIONAL Responsables: Gestión Comunitaria Coordina: Carmenza Ramírez Gómez “Educadora de Corazón y con Vocación” ANTECEDENTES E INTRODUCCIÓN Desde el año 2011 se viene trabajando la Escuela familiar como eje esencial dentro del direccionamiento Institucional; permeando cada una de las gestiones: Comunitaria, Académica, Directiva y Administrativa, es así, como dentro del PEI se encuentra articulada la Escuela Familiar más que como un proyecto? Como estrategia en todos los procesos de mejoramiento Institucional y personal, frente a la necesidad de elevar el nivel de las competencias comportamentales en los estudiantes, frente a su actuar en contexto con la familia, compañeros de clase, Docentes y personal en general de la comunidadEducativa. Situaciones conflictivas y poco asertivas en la solución de conflictos en las relaciones entre Padres e hijos, padres y docentes, docentes estudiante, estudiantes compañeros, estudiantes barrio sociedad, son pan de cada día por factores diversos. El Colegio no puede dar respuesta y solucionar situaciones, cuando desde la familia, desde el ceno del Hogar existen falencias como: Comunicación poco asertiva, violencia intrafamiliar, poca unión, falta de apoyo entre sus miembros, falta de autoridad sobre los hijos, no hay pautas de crianza ni roles bien establecidos, se resta importancia a los buenos modales (Urbanidad de Carreño), carencia afectiva de padres a hijos, los grandes logros pasan desapercibidos, mientras los fracasos son exaltados, la pobreza mental y física, el poco tiempo que los padres dedican a sus hijos pues la mayoría de su tiempo lo dedican al trabajo y no dialogan con ellos. Los antecedentes anteriores, si bien se han agudizadoenlosúltimostiempos,siempre hanexistido. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA YESTRATEGÍA DE MEJORAMIENTO Existe la necesidad de compromiso y participación en los procesos formativos, académicos y empoderamiento por parte de los padres de familia y/o acudientes de direccionamiento Institucional. El mejoramiento a la problemática anteriormente expuesta en los antecedentes, será posible cuando todos los procesos Educativos, sean con el apoyo y participación de los padres de familia. Cuando la cultura de participación y sentido de pertenencia se viva y evidencie, solo así obtendremos buenos resultados en todos los procesos de formación. JUSTIFICACIÓN Indudablemente sensibilizar, mover una comunidad hacia una cultura de participación, sentido de pertenencia, no es fácil, pero justifica cualquier esfuerzo. Mostrarle y demostrarles a los padres de familia un camino sencillo y a su alcance, que le permitirá mejorar las competencias relacionales con sus hijos y el Colegio; es mostrarles uno de los caminos que les permitirá conservar y fortalecer los vínculos familiares, la confianza entre sus miembros, el respeto y apoyo incondicional que debe existir entre todos. Estábamos cayendo en un error y la escuela familiar se estaba convirtiendo en la asistencia a talleres y charlas muy buenas, orientadas por expertos, aplaudidas por todos, pero que en poco o nada, estaba impactando la vida de los padres, de sus hijos y lo más triste, desconocimiento total frente a las políticas Institucionales por parte de los padres y menos frente a los procesos del día a día, para que sus hijos construyan un proyecto de vida. El modelo Escuela Nueva, desde la vivencia, fundamentación, uso, apropiación y aplicación de u n conocimiento; definitivamente debe ser una estrategia y herramienta que permita fortalecer y luchar diariamente por la construir un proyecto de vida, real, soportado y potenciado por sus familias y en especial por los padres de familia. La escuela familiar no es para la Institución Educativa Maltería un proyecto más, obligatorio o no obligatorio; es la oportunidad para que a futuro la cultura de ésta comunidad, se apropie y lidere procesos de calidad en todo lo que haga, por pequeño que sea. El gerenciamiento Institucional, desde su lema, política de calidad, credos y valores, misión y visión; de nada sirve sino permite y genera espacios reales de construcción, frente al lema de vida, política de calidad, creencias y valores, misión
  • 2. y visión de padres de familia y sus hijos. Todo esto debe hacer parte no de una colcha de retazos; sino de un proceso de construcción colectiva. OBJETIVO GENERAL: La participación y compromiso de los padres de familia en la escuela familiar, permitirán fortalecer las relaciones respetuosas y asertivas en la vida escolar, potenciando y haciendo realidad los proyectos de vida en toda la comunidad, generando un compromiso social. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: -Apropiar el modelo escuela Nueva; lema, misión, visión, Política de calidad, valores y principios personales, familiares e Institucionales. -Despertar y socializar por medio de estrategias de calidad y gerenciamiento estratégico; recuerdos, valores y principios personales, familiares e Institucionales. -Empoderar a los jóvenes, frente a la importancia de valorar sus raíces, el hogar, su familia y el colegio, para hacer realidad su proyecto de vida. -Fortalecer el interés de los estudiantes para desarrollar actividades lúdico Humanizantes. -Motivar la participación activa de los padres de familia, en los procesos educativos y formativos de sus hijos. -Transversalizar todos los proyectos Institucionales, las competencias ciudadanas, comportamentales y convivencia en familia y comunidad. -Trabajar en el estudiante su sensibilidad, frente a la importancia de valorar de donde provienen, el hogar y su familia, para poder proyectar su vida. “Fortalecer su proyecto de vida. -Socializar el proyecto de vida de los estudiantes con sus padres de familia. -Socializar permanentemente con los padres, cambios en decretos y leyes importantes como son: Sistemas de evaluación- Ley del matoneo Escolar. Paz y convivencia- PESC, entre otos ESTRATEGÍA METODOLÓGICA: En ocasiones se invita expertos para trabajar diversos temas como por ejemplo: Inhalantes, Cambios en el adolescente, Ley de matoneo Escolar. También desde la coordinación del proyecto, se hacen presentaciones en Power Point para ilustrar temáticas, como las 5 eses, Ciclo P.H.V.A, comunicación asertiva, entre otros. Se elaboran guías de Ínter- aprendizaje dentro del modelo Escuela Nueva para que ellos se familiaricen con la forma como se enseña a sus hijos. Finalizando el año 2013 se elabora un plegable, que resume lo relevante trabajado durante el año. -Los padres deben realizar trabajos de aplicación en el hogar frente a las temáticas trabajadas, se da espacio para la socialización de los mismos y se valora o califica éstos trabajos; posteriormente se hace exposición de los mismos. -Importante mencionar que todos los proyectos institucionales obligatorios como Educación Sexual, Democracia, Educación ambiental, uso creativo del tiempo libre o actividades complementarias, prevención y desastres, a demás de otros realizados por iniciativa de la Institución como: Bienvenida Doña Urbanidad al Colegio Hogar y Sociedad, Ondas del Corazón, Yo me conecto con Manizales, Un líder en mí, proyectos productivos de actuar por Caldas , entre otros. Están enfocados y articulados a potenciar el ser de los estudiantes, para perfilar el joven que desde el direccionamiento estratégico del PEI se desea lograr; meta que se puede alcanzar logrando comprometer y participar a los padres de familia y sus familias. -Todo lo anterior desde nuestra metodología Escuela Nueva CONTROL Y EVALUACIÓN: - El primerjuevesde cadamesde 7:00 a 8:am se realizalaescuelafamiliar.Se firmaasistencia. - Al finalizar cada periodo se valora la asistencia y participación de los padres no solo con su asistencia a la Escuela Familiar; sino su compromiso y participaciónen todos los procesosescolares. A cada estudiante en suinforme ecdémico se le incluye lavaloraciónde Escuelafamiliar. -Permanentemente se utiliza y aplica el ciclo P.H.V.A, especialmente en actividades como la celebración del día de la
  • 3. familia. -Reunión y planeación de cada actividad, teniendo presente las necesidades presentadas durante el año. En ocasiones se suscitan cambiosa raíz situacionesescolares. -Los padres presentan algunos documentos y tareas trabajada en casa con relación a temas tratados. También se dá valoracióna éstostrabajos.Se realizaExposicionesde losmismos - Se aplicaencuestade satisfacción afinde año. EVIDENCIAS -Publicaciones en el blog relacionadas con procesos y proyectos para fortalecer no solo la Escuela familiar sino las competencias comportamentales de los estudiantes. http://www.proyectosdecorazon.blogspot.com/ www.malteriacorazon.blogspot.com -Fotosy videos -Folletos -Material como guías y presentacionesenPowerPoint -Asistencias -Informe enviado aSecretaríade Educación -Trabajosdesarrolladosporpadresde Familia -Portafoliofísicoyelectrónicode evidenciasdel proceso. CRONOGRAMADE ACTIVIDADES 2013 DIA HORA LUGAR TEMÁTICA EN LA ACTIVIDAD RESPONSABLES MATERIALES Y DOCUMENTOS Mayo 3 7:00-8:00am Aula Máxima La Familia como riesgo y protección Docente Carmenza Ramírez Gómez Videos-Presentación en Power point Mayo 21 7:00-9:00am Aula Máxima NUESTRAS FAMILIAS MALTERÍA Discusión con el consejo de Padres de Familia Mayo 21 de 2013 7:00 am- 8:00am Docente Carmenza Ramírez Gómez Informe enviado a Secretaría de Educación del Municipio Junio 4 7:00-8:00am Aula Máxima “Bienvenida Doña Urbanidad al Colegio Hogar y Sociedad” Grado 9°- Docente Carmenza Ramírez Gómez Folleto- Presentación en Power Point Agosto 12 7:00-8:00am Aula Máxima Socialización proyecto “YO ME CONECTO CON MANIZALES” Grado 9° Menú de direcciones- Folletos Agosto 12 7:40-9:10am Aula Máxima LEY DE MATONEO Funcionarios Secretaría de Educacióndel Municipio Presentación en Power point Septiembre 7:00 1:00 pm Cada salón de clase Reunión personalizada de padres de familia Cada Directorde Grupo Informes-Observador del estudiante para valorar su comportamiento social Octubre 4 7:00 1:00 pm Patio del Colegio Celebración del día de la Familia. “El cartero volvió a casa” Rocio Restrepo- Leticia Gonzalez- Carmenza Ramírez G Programación General Intervenciones artísticas Carteros por cada grado Noviembre6 7:00 1:00 pm Cada salón de clase Matriculas de todo el personal estudiantil Cada Directorde Grupo Formularios dematrícula
  • 4. CRONOGRAMADE ACTIVIDADES 2014 MES-DIA HORA LUGAR TEMÁTICA EN LA ACTIVIDAD RESPONSABLES MATERIALES Y DOCUMENTOS Febrero- 27-2014 7:00-8:30 am Cada salón de clase Socialización trabajos realizados por los estudiantes- Líder en mí. Cada directorde grupo -Guía de trabajo(Liderenmí) - Publicaciones en el blog www.malteriacorazon.blogspot.com -Formatos para elección consejo de Padres Febrero- 27-2014 7:00-8:30 am Aula Máxima -La inclusión Carolina López (Fonoaudióloga) -Carmenza Ramírez Gómez Marzo- 27- 2014 7:00-8:00am Aula Máxima -Técnicasde estudio -Reciclarypoco botar Carolina López (Fonoaudióloga) -Carmenza Ramírez Gómez -PresentaciónenPowerPoint -Publicaciones en el blog www.malteriacorazon.blogspot.com -PresentaciónenPowerPoint Abril--2014 Mayo 2- 2014 7:00-8:00am Aula Máxima -Crianza con Amor -La Escuela Terapéutica -Juntos Podemos construir con ladrillos ecológicos Carolina López (Fonoaudióloga) -Ana Maria Patiño Correa (Psicologa)- Bibiana Cahalarca (Lic Ciencias Sociales) -Videos-Presentación en Power point - Publicaciones en el blog www.malteriacorazon.blogspot.com -Formulario Inscripción Junio 12 ó 13-2014 8:00- 12:00pm Canchas de la Institución Celebración del día de la Familia Unidos para construir y reciclar Coordina: Docente CarmenzaRamírezGómez -ciclo P.H.V.A -DisfrazReciclar -Concurso comparsas - Publicaciones en el blog Agosto 8- 2014 7:00-8:00am Aula Máxima “Retomando procesos de Gestión de calidad” La cometa de los sueños. Proyecto de vida -Se propone a los padres escribir a sus hijos y a los hijos a sus padres. (Mural de los Cariños. Docente Carmenza Ramírez Gómez PersoneroEstudiantil -Folleto- Presentación en Power Point - Publicaciones en el blog www.malteriacorazon.blogspot.com Septiembre 5 -2014 7:00-9:00am Aula Máxima Cada salón de clase El Mural de los cariños para los padres El Mural de los cariños para los Estudiantes Carmenza Ramírez Gómez PersoneroEstudiantil Directores de Grupo Gran Mural de los cariños IE Maltería - Publicaciones en el blog www.malteriacorazon.blogspot.com Octubre 2- 2014 7:00-8:00am Cada salón de clase La rueda de la vida-Trabajo para la casa. Drogadicción Cada Director de Grupo PersoneroEstudiantil Esperto??? -Guía de trabajo -Cámara fotográfica -Publicaciones en el blog www.malteriacorazon.blogspot.com Noviembre 6-2014 7:00 1:00 pm Aula Máxima Socialización y exposición de trabajos Virtual Humanizantes (Padres de Familia –Estudiantes) Proyectos de vida-Rueda de la vida,en virtual Toda la comunidad educativa -Internet -Blog proyectos de vida comunidad www.trachacos2014.blogspot.com -Encuesta de Satisfacción