SlideShare una empresa de Scribd logo
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL
“DR. GONZALO AGUIRRE BELTRÁN”
CURSO:
Licenciatura en educación preescolar
Psicología del Desarrollo Infantil (0-12 años)
ALUMNO(A):
Luz Valeria Ambrocio Hernández
Karla Ivonne Winfield Santiago
Karla Isabel Sánchez Balderas
MAESTRO(A):
Melba Hernández Santos
GRADO Y GRUPO:
1º. “B
PROBLEMATICA: POBREZA
Con este proyecto se pretende reducir el desinterés escolar como
consecuencia del impacto que tiene la pobreza sobre los alumnos
del Jardín de niños “Franz Lizt” que se ubica en la comunidad de
Monte grande, de Tuxpan Veracruz, en esta problemática
participan varias personas, los principales son los alumnos porque
es en ellos donde se ve reflejado mayormente el impacto de la
pobreza ya que repercute en su interés escolar y principalmente su
desarrollo, los agentes secundarios son los padres de familia, y
personal de la institución. La pobreza como ya mencione es un
gran factor que afecta la memoria de trabajo, la cual es la
encargada de los procesos de almacenamiento y el procesamiento
y la actualización de información, así como para realizar cálculos
mentales y comprender lo que lees, es por eso que los niños al no
comprender lo que la maestra tratade enseñar no sienten el interés
por asistir al Jardín, es aquí donde la maestra deberías realizar
actividades para que los niños se sientan motivados en a seguir
asistiendo a la escuela y empiecen a comprender la finalidad de la
actividades. Sin embargo no lo es debido a la falta de recursos en
el Jardín. Es por eso que planteamos este proyecto para poder
realizar actividades que ayuden en la motivación del niño, y poder
evitar que existan fracasos escolares en esta dicho comunidad.
Origen y fundamentación:
Esta problemática se quieres analizar y solucionar el problema del
desinterés escolar como consecuencia de la pobreza, debido a que
en el Jardín de niños existe un número elevado de inasistencias
que afectan el desarrollo del niño. Ya que según un estudio
realizado por la psicóloga estadounidense, practicaron varias
pruebas verbales y
visual-espaciales en un grupo de 186 niños y niñas de 11 años y
con niveles socioeconómicos diversos. Las observaciones apuntan
a lo mismo: los pequeños con un mayor nivel de pobreza sufren
déficits en la memoria de trabajo verbal y visual-espacial,
probablemente a causa de su alto nivel de estrés.
Propósito:
Es que los alumnos de Jardín cuenten con los las actividades
necesarios o más bien adecuadas, para que sientan un mayor
interés por asistir a la escuela, atender la actividades puestas en
clase, así como la integración de los padres de familia en el
proceso de enseñanza-aprendizaje para poder lograr un mejor
nivel académico y pueden tener un mejor desarrollo.
Metas:
Lo primero que se podría hacer para resolver esta problemática
seria la realización de las siguientes actividades:
 Lograr captar la atención del niño
 Propiciar información a los padres de familia de la situación
por la cual se encuentran sus hijos.
 Contar con la ayuda de la institución.
 Que se les brinde un apoyo al Jardín de Niños, para que
lleguen recursos como materiales de apoyo para la maestra.
 Que la institución les brinde una plática a los padres, en
donde se les explique él porque es necesario que trabajen
junto a sus hijos y los motiven en sus tareas escolares.
Ubicación en el espacio:
Las actividades a realizar para que se mejore el interés en los niños
del Jardín de Niños “Franz Lizt”, se llevaran a cabo en las
instalaciones de tal Jardín de Niños, como son las pláticas a los
padres de familia y las pláticas motivacionales a los alumnos.
Procedimiento:
 Se agendará una cita con la directora del Jardín de Niños para
dar a conocer el proyecto, se le explicara cuál es el propósito
y en que consiste para que determine su postura ante la
situación.
 Se realizara la presentación del proyecto a los profesores y
al personal del Jardín de Niños para que se elabore un
diagnóstico, y se determinen los casos de los alumnos y sus
familias que se ven afectados con esta problemática y los
mismos que se quieren beneficiar.
 Se realizara un estudio socioeconómico de cada familia, en
este participaran educadoras, directivos y personal
administrativos.
 Se gestiona para que se les dé una capacitación y platicas a
los profesores sobre cómo mantener el interés de sus
alumnos y puedan realizar su planeación para darles a
conocer la información a sus alumnos.
 Se realizan pláticas por parte de la secretaria de salud a
padres de familia en el Jardín de Niños y actividades con los
alumnos por parte de los profesores.
 Los profesores realizan realizar pláticas con los padres de
familia acerca de la motivación en el hogar.
 Ayudar a reconocer y superar la ansiedad y frustración,
reconocer sus capacidades y adaptar las tareas a ellas.
 Personalizar el trato con el alumno, dedicarle un tiempo
exclusivo para hablar con él sobre temas académicos o
extraescolares.
 Proponer trabajos en grupo para favorecer que se ayuden
entre sí y aprendan a valorar la labor conjunta de un equipo.
Destinatarios, beneficiarios:
Los niños principalmente y los padres de familia serán los
favorecidos en este proyecto, gracias a este tendrán una mejor
atención por parte de los maestros y familia, un mejor nivel de
desempeño escolar, y de esta forma faltaran menos a clases,
pero también se lograra cambiar la forma de pensar y de ver la
educación de los padres de familia.
Recursos Humanos:
Los maestros son un recurso muy importante para este proyecto
ya que adquiere un papel primordial. Para conseguir que sus
estudiantes muestren una disposición positiva hacia el aprendizaje,
su actitud no se debe limitar a la transmisión de conocimientos, sino
que debe poner énfasis en cómo lo hace. Para ello, cuenta con
distintas estrategias para aplicar en el aula, hacer sus clases más
atractivas y despertar el interés de los estudiantes por los
contenidos curriculares, de modo que al finalizar se sientan
satisfechos de haber aprendido algo nuevo.
Junto a la directora ya que ella es la encargada de dar los permisos
necesarios para las actividades a realizar.
La familia es el entorno en el que comienza la educación del niño.
El hogar es el principal modelo de valores y conductas que
marcarán el desarrollo cognitivo y afectivo del futuro estudiante.
Los progenitores tienen la oportunidad de guiar a sus hijos hacia
una actitud de motivación y prepararles para que se interesen y
disfruten con el aprendizaje.
Como conclusión podemos darnos cuenta de cómo la pobreza es un
factor que impacta de gran manera el desarrollo del infante.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Participacion padres
Participacion padresParticipacion padres
Participacion padres
MGR92
 
Presentacion proyecto absentismo escolar
Presentacion proyecto absentismo escolarPresentacion proyecto absentismo escolar
Presentacion proyecto absentismo escolar
capiptegenil
 
Diagnostico del jardin de niños
Diagnostico del jardin de niñosDiagnostico del jardin de niños
Diagnostico del jardin de niños
Anahi Varela Rodríguez
 
37 paso-a-primaria
37 paso-a-primaria37 paso-a-primaria
37 paso-a-primaria
MGR92
 
Directrices pre kindergarten
Directrices pre kindergartenDirectrices pre kindergarten
Directrices pre kindergarten
Andrea Seguel
 
MAYRA MUÑOZ ESTRATEGIAS METODOLOGICAS PARA TRABAJAR CON LOS PADRES DE FAMILIA
MAYRA MUÑOZ ESTRATEGIAS METODOLOGICAS PARA TRABAJAR CON LOS PADRES DE FAMILIAMAYRA MUÑOZ ESTRATEGIAS METODOLOGICAS PARA TRABAJAR CON LOS PADRES DE FAMILIA
MAYRA MUÑOZ ESTRATEGIAS METODOLOGICAS PARA TRABAJAR CON LOS PADRES DE FAMILIA
MayraMunoz
 
Acompañamiento a hijos
Acompañamiento a hijosAcompañamiento a hijos
Acompañamiento a hijos
masdri
 
Yeni consuelo sandoval vargas
Yeni consuelo sandoval vargasYeni consuelo sandoval vargas
Yeni consuelo sandoval vargas
dcpe2014
 
Descripción de la i.e
Descripción de la i.eDescripción de la i.e
Descripción de la i.e
Fiore Alva Rodriguez
 
Accion tu 1_
Accion tu 1_Accion tu 1_
Accion tu 1_
Rocio Castellanos
 
Papi, mami acompañame a la escuela
Papi, mami acompañame a la escuelaPapi, mami acompañame a la escuela
Papi, mami acompañame a la escuela
Oscar Barba Sanchez
 
Plan de accion_tutorial_con_las_familias
Plan de accion_tutorial_con_las_familiasPlan de accion_tutorial_con_las_familias
Plan de accion_tutorial_con_las_familias
MGR92
 
La Moral Del Establecimiento
La  Moral Del  EstablecimientoLa  Moral Del  Establecimiento
La Moral Del Establecimiento
lasparis
 
ESTUDIO DE CASO
ESTUDIO DE CASOESTUDIO DE CASO
ESTUDIO DE CASO
Amii AraujOo
 
Presentacion final taller de Escuela Para Padres
Presentacion final taller de Escuela Para PadresPresentacion final taller de Escuela Para Padres
Presentacion final taller de Escuela Para Padres
aftnsdc
 
proyecto final IAVA "PAPÁS "AL INFORME COSTANTE DE SUS HIJOS"
proyecto final IAVA "PAPÁS "AL INFORME COSTANTE DE SUS HIJOS"proyecto final IAVA "PAPÁS "AL INFORME COSTANTE DE SUS HIJOS"
proyecto final IAVA "PAPÁS "AL INFORME COSTANTE DE SUS HIJOS"
mariazelara
 
Basierra propuesta.
Basierra propuesta.Basierra propuesta.
Head Start
Head StartHead Start
Head Start
Jarely Rodriguez
 
Taller Para Padres
Taller Para PadresTaller Para Padres
Taller Para Padres
gabyu2526
 
Como vincular a los padres en las actividades escolares.ppt
 Como vincular a los padres en las actividades  escolares.ppt Como vincular a los padres en las actividades  escolares.ppt
Como vincular a los padres en las actividades escolares.ppt
Jonathan Gonzalez
 

La actualidad más candente (20)

Participacion padres
Participacion padresParticipacion padres
Participacion padres
 
Presentacion proyecto absentismo escolar
Presentacion proyecto absentismo escolarPresentacion proyecto absentismo escolar
Presentacion proyecto absentismo escolar
 
Diagnostico del jardin de niños
Diagnostico del jardin de niñosDiagnostico del jardin de niños
Diagnostico del jardin de niños
 
37 paso-a-primaria
37 paso-a-primaria37 paso-a-primaria
37 paso-a-primaria
 
Directrices pre kindergarten
Directrices pre kindergartenDirectrices pre kindergarten
Directrices pre kindergarten
 
MAYRA MUÑOZ ESTRATEGIAS METODOLOGICAS PARA TRABAJAR CON LOS PADRES DE FAMILIA
MAYRA MUÑOZ ESTRATEGIAS METODOLOGICAS PARA TRABAJAR CON LOS PADRES DE FAMILIAMAYRA MUÑOZ ESTRATEGIAS METODOLOGICAS PARA TRABAJAR CON LOS PADRES DE FAMILIA
MAYRA MUÑOZ ESTRATEGIAS METODOLOGICAS PARA TRABAJAR CON LOS PADRES DE FAMILIA
 
Acompañamiento a hijos
Acompañamiento a hijosAcompañamiento a hijos
Acompañamiento a hijos
 
Yeni consuelo sandoval vargas
Yeni consuelo sandoval vargasYeni consuelo sandoval vargas
Yeni consuelo sandoval vargas
 
Descripción de la i.e
Descripción de la i.eDescripción de la i.e
Descripción de la i.e
 
Accion tu 1_
Accion tu 1_Accion tu 1_
Accion tu 1_
 
Papi, mami acompañame a la escuela
Papi, mami acompañame a la escuelaPapi, mami acompañame a la escuela
Papi, mami acompañame a la escuela
 
Plan de accion_tutorial_con_las_familias
Plan de accion_tutorial_con_las_familiasPlan de accion_tutorial_con_las_familias
Plan de accion_tutorial_con_las_familias
 
La Moral Del Establecimiento
La  Moral Del  EstablecimientoLa  Moral Del  Establecimiento
La Moral Del Establecimiento
 
ESTUDIO DE CASO
ESTUDIO DE CASOESTUDIO DE CASO
ESTUDIO DE CASO
 
Presentacion final taller de Escuela Para Padres
Presentacion final taller de Escuela Para PadresPresentacion final taller de Escuela Para Padres
Presentacion final taller de Escuela Para Padres
 
proyecto final IAVA "PAPÁS "AL INFORME COSTANTE DE SUS HIJOS"
proyecto final IAVA "PAPÁS "AL INFORME COSTANTE DE SUS HIJOS"proyecto final IAVA "PAPÁS "AL INFORME COSTANTE DE SUS HIJOS"
proyecto final IAVA "PAPÁS "AL INFORME COSTANTE DE SUS HIJOS"
 
Basierra propuesta.
Basierra propuesta.Basierra propuesta.
Basierra propuesta.
 
Head Start
Head StartHead Start
Head Start
 
Taller Para Padres
Taller Para PadresTaller Para Padres
Taller Para Padres
 
Como vincular a los padres en las actividades escolares.ppt
 Como vincular a los padres en las actividades  escolares.ppt Como vincular a los padres en las actividades  escolares.ppt
Como vincular a los padres en las actividades escolares.ppt
 

Destacado

Propuestas de intervención educativa
Propuestas de intervención educativaPropuestas de intervención educativa
Propuestas de intervención educativa
Arantxa Hernandez Bautista
 
Fausto el niño emigrantes
Fausto el niño emigrantesFausto el niño emigrantes
Fausto el niño emigrantes
Alejandra Lopez Rosas
 
ENSAYO ¿QUÉ SE ENTIENDE POR LA CALIDAD EDUCATIVA E FUNCIÓN DEL TRABAJO DOCENT...
ENSAYO ¿QUÉ SE ENTIENDE POR LA CALIDAD EDUCATIVA E FUNCIÓN DEL TRABAJO DOCENT...ENSAYO ¿QUÉ SE ENTIENDE POR LA CALIDAD EDUCATIVA E FUNCIÓN DEL TRABAJO DOCENT...
ENSAYO ¿QUÉ SE ENTIENDE POR LA CALIDAD EDUCATIVA E FUNCIÓN DEL TRABAJO DOCENT...
Yaneth De Luna
 
Relación entre-el-contexto-educativo-y-el-desarrollo-humano
Relación entre-el-contexto-educativo-y-el-desarrollo-humanoRelación entre-el-contexto-educativo-y-el-desarrollo-humano
Relación entre-el-contexto-educativo-y-el-desarrollo-humano
valeriaambrocio
 
Ensayo tarea 3 "Calidad Educativa"
Ensayo tarea 3 "Calidad Educativa"Ensayo tarea 3 "Calidad Educativa"
Ensayo tarea 3 "Calidad Educativa"
RossyPalmaM Palma M
 
Proceso educativo que influyen positiva o negativamente en el desarrollo humano.
Proceso educativo que influyen positiva o negativamente en el desarrollo humano.Proceso educativo que influyen positiva o negativamente en el desarrollo humano.
Proceso educativo que influyen positiva o negativamente en el desarrollo humano.
Lupita Gallegos Alvarado
 
Situación didáctica 2
Situación didáctica 2Situación didáctica 2
Situación didáctica 2
leslievelin
 
Tríptico Factores que influyen en el desarrollo humano
Tríptico Factores que influyen en el desarrollo humano Tríptico Factores que influyen en el desarrollo humano
Tríptico Factores que influyen en el desarrollo humano
Uriel Martinez Cervantes
 
Problemas de-enseñanza-relacionados-a-las-operaciones-aritméticas.
Problemas de-enseñanza-relacionados-a-las-operaciones-aritméticas.Problemas de-enseñanza-relacionados-a-las-operaciones-aritméticas.
Problemas de-enseñanza-relacionados-a-las-operaciones-aritméticas.
vanessa3333
 
Que se entiende por calidad educativa en funcion del trabajo docente y el pro...
Que se entiende por calidad educativa en funcion del trabajo docente y el pro...Que se entiende por calidad educativa en funcion del trabajo docente y el pro...
Que se entiende por calidad educativa en funcion del trabajo docente y el pro...
Kaztenny Hernandez Vega
 
Ensayo de la calidad educativa y el desarrollo infantil
Ensayo de la calidad educativa y el desarrollo infantilEnsayo de la calidad educativa y el desarrollo infantil
Ensayo de la calidad educativa y el desarrollo infantil
marigarciasanchez
 
Rubrica de psicología
Rubrica de psicologíaRubrica de psicología
Rubrica de psicología
Karmencastillo
 
Informe de psicologia
Informe de psicologia Informe de psicologia
Informe de psicologia
Karmencastillo
 
Piaget biografia
Piaget biografia Piaget biografia
Piaget biografia
Karmencastillo
 
Final fausto
Final fausto Final fausto
Final fausto
Karmencastillo
 
Folleto final
Folleto final Folleto final
Folleto final
Karmencastillo
 
Propuesta de intervención Educativa para la atención de alumnos con necesidad...
Propuesta de intervención Educativa para la atención de alumnos con necesidad...Propuesta de intervención Educativa para la atención de alumnos con necesidad...
Propuesta de intervención Educativa para la atención de alumnos con necesidad...
Lupita Cervantes Collado
 
Tríptico "Indicadores Nacionales e Internacionales del Desarrollo Humano Aso...
Tríptico  "Indicadores Nacionales e Internacionales del Desarrollo Humano Aso...Tríptico  "Indicadores Nacionales e Internacionales del Desarrollo Humano Aso...
Tríptico "Indicadores Nacionales e Internacionales del Desarrollo Humano Aso...
Felipe Garcia Orozco
 
Desarrollo infantil, factores protectores y de riesgo.
Desarrollo infantil, factores protectores y de riesgo.Desarrollo infantil, factores protectores y de riesgo.
Desarrollo infantil, factores protectores y de riesgo.
William Gomez
 

Destacado (19)

Propuestas de intervención educativa
Propuestas de intervención educativaPropuestas de intervención educativa
Propuestas de intervención educativa
 
Fausto el niño emigrantes
Fausto el niño emigrantesFausto el niño emigrantes
Fausto el niño emigrantes
 
ENSAYO ¿QUÉ SE ENTIENDE POR LA CALIDAD EDUCATIVA E FUNCIÓN DEL TRABAJO DOCENT...
ENSAYO ¿QUÉ SE ENTIENDE POR LA CALIDAD EDUCATIVA E FUNCIÓN DEL TRABAJO DOCENT...ENSAYO ¿QUÉ SE ENTIENDE POR LA CALIDAD EDUCATIVA E FUNCIÓN DEL TRABAJO DOCENT...
ENSAYO ¿QUÉ SE ENTIENDE POR LA CALIDAD EDUCATIVA E FUNCIÓN DEL TRABAJO DOCENT...
 
Relación entre-el-contexto-educativo-y-el-desarrollo-humano
Relación entre-el-contexto-educativo-y-el-desarrollo-humanoRelación entre-el-contexto-educativo-y-el-desarrollo-humano
Relación entre-el-contexto-educativo-y-el-desarrollo-humano
 
Ensayo tarea 3 "Calidad Educativa"
Ensayo tarea 3 "Calidad Educativa"Ensayo tarea 3 "Calidad Educativa"
Ensayo tarea 3 "Calidad Educativa"
 
Proceso educativo que influyen positiva o negativamente en el desarrollo humano.
Proceso educativo que influyen positiva o negativamente en el desarrollo humano.Proceso educativo que influyen positiva o negativamente en el desarrollo humano.
Proceso educativo que influyen positiva o negativamente en el desarrollo humano.
 
Situación didáctica 2
Situación didáctica 2Situación didáctica 2
Situación didáctica 2
 
Tríptico Factores que influyen en el desarrollo humano
Tríptico Factores que influyen en el desarrollo humano Tríptico Factores que influyen en el desarrollo humano
Tríptico Factores que influyen en el desarrollo humano
 
Problemas de-enseñanza-relacionados-a-las-operaciones-aritméticas.
Problemas de-enseñanza-relacionados-a-las-operaciones-aritméticas.Problemas de-enseñanza-relacionados-a-las-operaciones-aritméticas.
Problemas de-enseñanza-relacionados-a-las-operaciones-aritméticas.
 
Que se entiende por calidad educativa en funcion del trabajo docente y el pro...
Que se entiende por calidad educativa en funcion del trabajo docente y el pro...Que se entiende por calidad educativa en funcion del trabajo docente y el pro...
Que se entiende por calidad educativa en funcion del trabajo docente y el pro...
 
Ensayo de la calidad educativa y el desarrollo infantil
Ensayo de la calidad educativa y el desarrollo infantilEnsayo de la calidad educativa y el desarrollo infantil
Ensayo de la calidad educativa y el desarrollo infantil
 
Rubrica de psicología
Rubrica de psicologíaRubrica de psicología
Rubrica de psicología
 
Informe de psicologia
Informe de psicologia Informe de psicologia
Informe de psicologia
 
Piaget biografia
Piaget biografia Piaget biografia
Piaget biografia
 
Final fausto
Final fausto Final fausto
Final fausto
 
Folleto final
Folleto final Folleto final
Folleto final
 
Propuesta de intervención Educativa para la atención de alumnos con necesidad...
Propuesta de intervención Educativa para la atención de alumnos con necesidad...Propuesta de intervención Educativa para la atención de alumnos con necesidad...
Propuesta de intervención Educativa para la atención de alumnos con necesidad...
 
Tríptico "Indicadores Nacionales e Internacionales del Desarrollo Humano Aso...
Tríptico  "Indicadores Nacionales e Internacionales del Desarrollo Humano Aso...Tríptico  "Indicadores Nacionales e Internacionales del Desarrollo Humano Aso...
Tríptico "Indicadores Nacionales e Internacionales del Desarrollo Humano Aso...
 
Desarrollo infantil, factores protectores y de riesgo.
Desarrollo infantil, factores protectores y de riesgo.Desarrollo infantil, factores protectores y de riesgo.
Desarrollo infantil, factores protectores y de riesgo.
 

Similar a Problematica

PresentacióN. Trabajo De Florencio
PresentacióN. Trabajo De FlorencioPresentacióN. Trabajo De Florencio
PresentacióN. Trabajo De Florencio
Laura Villana
 
Guía proyecto educativo sembrando valores para el nivel de Educación Primaria.
Guía proyecto educativo sembrando valores para el nivel de Educación Primaria.Guía proyecto educativo sembrando valores para el nivel de Educación Primaria.
Guía proyecto educativo sembrando valores para el nivel de Educación Primaria.
ELVA YARENI PEÑA MACIAS
 
Actividad 9.1 involucramiento de los padres a la escuela
Actividad 9.1 involucramiento de los padres a la escuelaActividad 9.1 involucramiento de los padres a la escuela
Actividad 9.1 involucramiento de los padres a la escuela
Poncho Romero
 
LA FALTA DE INTERES DE LA FAMILIA EN EL APRENDIZAJE DE SUS HIJOS
LA FALTA DE INTERES DE LA FAMILIA EN EL APRENDIZAJE DE SUS HIJOSLA FALTA DE INTERES DE LA FAMILIA EN EL APRENDIZAJE DE SUS HIJOS
LA FALTA DE INTERES DE LA FAMILIA EN EL APRENDIZAJE DE SUS HIJOS
juanmanolocarrillo
 
Proyecto socioeducativo Diana y Sandra
Proyecto socioeducativo Diana y Sandra Proyecto socioeducativo Diana y Sandra
Proyecto socioeducativo Diana y Sandra
Sandra Berenice González Poot
 
Proyecto de intervención
Proyecto de intervenciónProyecto de intervención
Proyecto de intervención
Fernandabn18
 
p
pp
Factor entorno ambiente final
Factor entorno ambiente finalFactor entorno ambiente final
Factor entorno ambiente final
josearce60
 
Problematica o necesidades
Problematica o necesidadesProblematica o necesidades
Problematica o necesidades
Departamento
 
Desafios que presenta la eduación hoy a padres y maestros 2
Desafios que presenta la eduación hoy a padres y maestros 2Desafios que presenta la eduación hoy a padres y maestros 2
Desafios que presenta la eduación hoy a padres y maestros 2
txoguitar
 
Guia maestros ninos_contentos_1_final
Guia maestros ninos_contentos_1_finalGuia maestros ninos_contentos_1_final
Guia maestros ninos_contentos_1_final
GREA
 
Proyecto sobre valores
Proyecto sobre valores Proyecto sobre valores
Proyecto sobre valores
Rosario Itzel Martinez Nuñez
 
Proyecto rescatando-valores
Proyecto rescatando-valoresProyecto rescatando-valores
Proyecto rescatando-valores
Reggae
 
14.. proyecto cristal morales (1)
14.. proyecto cristal morales (1)14.. proyecto cristal morales (1)
14.. proyecto cristal morales (1)
F-Kitha Kastañeda
 
Identificar y proponer estrategias para la promoción del desarrollo infantil ...
Identificar y proponer estrategias para la promoción del desarrollo infantil ...Identificar y proponer estrategias para la promoción del desarrollo infantil ...
Identificar y proponer estrategias para la promoción del desarrollo infantil ...
danielaanoriega
 
Proyecto psicologia
Proyecto psicologiaProyecto psicologia
Proyecto psicologia
princesscleverly
 
Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigación
Fran Tururu
 
Estrategias para el trabajo con padres de familia
Estrategias para  el  trabajo  con padres de familiaEstrategias para  el  trabajo  con padres de familia
Estrategias para el trabajo con padres de familia
Luis Otilio García Hernández
 
Proyecto de aula tics 2014
Proyecto de aula tics 2014Proyecto de aula tics 2014
Proyecto de aula tics 2014
Pilar Solano Ospina
 
Actividad pedagógica asíncrona N° 13 - Analisis Sociológico (1).pdf
Actividad pedagógica asíncrona N° 13 - Analisis Sociológico (1).pdfActividad pedagógica asíncrona N° 13 - Analisis Sociológico (1).pdf
Actividad pedagógica asíncrona N° 13 - Analisis Sociológico (1).pdf
AlexaReyesAvalos
 

Similar a Problematica (20)

PresentacióN. Trabajo De Florencio
PresentacióN. Trabajo De FlorencioPresentacióN. Trabajo De Florencio
PresentacióN. Trabajo De Florencio
 
Guía proyecto educativo sembrando valores para el nivel de Educación Primaria.
Guía proyecto educativo sembrando valores para el nivel de Educación Primaria.Guía proyecto educativo sembrando valores para el nivel de Educación Primaria.
Guía proyecto educativo sembrando valores para el nivel de Educación Primaria.
 
Actividad 9.1 involucramiento de los padres a la escuela
Actividad 9.1 involucramiento de los padres a la escuelaActividad 9.1 involucramiento de los padres a la escuela
Actividad 9.1 involucramiento de los padres a la escuela
 
LA FALTA DE INTERES DE LA FAMILIA EN EL APRENDIZAJE DE SUS HIJOS
LA FALTA DE INTERES DE LA FAMILIA EN EL APRENDIZAJE DE SUS HIJOSLA FALTA DE INTERES DE LA FAMILIA EN EL APRENDIZAJE DE SUS HIJOS
LA FALTA DE INTERES DE LA FAMILIA EN EL APRENDIZAJE DE SUS HIJOS
 
Proyecto socioeducativo Diana y Sandra
Proyecto socioeducativo Diana y Sandra Proyecto socioeducativo Diana y Sandra
Proyecto socioeducativo Diana y Sandra
 
Proyecto de intervención
Proyecto de intervenciónProyecto de intervención
Proyecto de intervención
 
p
pp
p
 
Factor entorno ambiente final
Factor entorno ambiente finalFactor entorno ambiente final
Factor entorno ambiente final
 
Problematica o necesidades
Problematica o necesidadesProblematica o necesidades
Problematica o necesidades
 
Desafios que presenta la eduación hoy a padres y maestros 2
Desafios que presenta la eduación hoy a padres y maestros 2Desafios que presenta la eduación hoy a padres y maestros 2
Desafios que presenta la eduación hoy a padres y maestros 2
 
Guia maestros ninos_contentos_1_final
Guia maestros ninos_contentos_1_finalGuia maestros ninos_contentos_1_final
Guia maestros ninos_contentos_1_final
 
Proyecto sobre valores
Proyecto sobre valores Proyecto sobre valores
Proyecto sobre valores
 
Proyecto rescatando-valores
Proyecto rescatando-valoresProyecto rescatando-valores
Proyecto rescatando-valores
 
14.. proyecto cristal morales (1)
14.. proyecto cristal morales (1)14.. proyecto cristal morales (1)
14.. proyecto cristal morales (1)
 
Identificar y proponer estrategias para la promoción del desarrollo infantil ...
Identificar y proponer estrategias para la promoción del desarrollo infantil ...Identificar y proponer estrategias para la promoción del desarrollo infantil ...
Identificar y proponer estrategias para la promoción del desarrollo infantil ...
 
Proyecto psicologia
Proyecto psicologiaProyecto psicologia
Proyecto psicologia
 
Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigación
 
Estrategias para el trabajo con padres de familia
Estrategias para  el  trabajo  con padres de familiaEstrategias para  el  trabajo  con padres de familia
Estrategias para el trabajo con padres de familia
 
Proyecto de aula tics 2014
Proyecto de aula tics 2014Proyecto de aula tics 2014
Proyecto de aula tics 2014
 
Actividad pedagógica asíncrona N° 13 - Analisis Sociológico (1).pdf
Actividad pedagógica asíncrona N° 13 - Analisis Sociológico (1).pdfActividad pedagógica asíncrona N° 13 - Analisis Sociológico (1).pdf
Actividad pedagógica asíncrona N° 13 - Analisis Sociológico (1).pdf
 

Más de valeriaambrocio

Planeaciones tercera jornada 2
Planeaciones tercera jornada 2Planeaciones tercera jornada 2
Planeaciones tercera jornada 2
valeriaambrocio
 
Planeación 2
Planeación 2Planeación 2
Planeación 2
valeriaambrocio
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
valeriaambrocio
 
Mapa mental equipo
Mapa mental equipoMapa mental equipo
Mapa mental equipo
valeriaambrocio
 
Lectura 4. diario de clase
Lectura 4. diario de claseLectura 4. diario de clase
Lectura 4. diario de clase
valeriaambrocio
 
Lectura 3. el diario del profesor
Lectura 3. el diario del profesorLectura 3. el diario del profesor
Lectura 3. el diario del profesor
valeriaambrocio
 
Lectura 2. comprender y transformar las aulas
Lectura 2. comprender y transformar las aulasLectura 2. comprender y transformar las aulas
Lectura 2. comprender y transformar las aulas
valeriaambrocio
 
Lectura 1. la vida en las aulas
Lectura 1. la vida en las aulasLectura 1. la vida en las aulas
Lectura 1. la vida en las aulas
valeriaambrocio
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
valeriaambrocio
 
Ventajas y desventajas de loa ambientes educativos para una misma herramienta...
Ventajas y desventajas de loa ambientes educativos para una misma herramienta...Ventajas y desventajas de loa ambientes educativos para una misma herramienta...
Ventajas y desventajas de loa ambientes educativos para una misma herramienta...
valeriaambrocio
 
Medición del impacto de los ambientes de aprendizaje
Medición del impacto de los ambientes de aprendizaje Medición del impacto de los ambientes de aprendizaje
Medición del impacto de los ambientes de aprendizaje
valeriaambrocio
 
Escenarios de computación 1:1
Escenarios de computación 1:1Escenarios de computación 1:1
Escenarios de computación 1:1
valeriaambrocio
 
Evaluación de software educativo
Evaluación de software educativoEvaluación de software educativo
Evaluación de software educativo
valeriaambrocio
 
Características de los OA
Características de los OACaracterísticas de los OA
Características de los OA
valeriaambrocio
 
Las tic en la educación enfocada a los centros escolares
Las tic en la educación enfocada a los centros escolaresLas tic en la educación enfocada a los centros escolares
Las tic en la educación enfocada a los centros escolares
valeriaambrocio
 
Tercer informe de práctica
Tercer informe de prácticaTercer informe de práctica
Tercer informe de práctica
valeriaambrocio
 
Reflexiones en torno a la enseñanza del espacio
Reflexiones en torno a la enseñanza del espacioReflexiones en torno a la enseñanza del espacio
Reflexiones en torno a la enseñanza del espacio
valeriaambrocio
 
Estrategias didácticas ara favorecer las nociones de geometría.
Estrategias didácticas ara favorecer las nociones de geometría.Estrategias didácticas ara favorecer las nociones de geometría.
Estrategias didácticas ara favorecer las nociones de geometría.
valeriaambrocio
 
1 evidencia lectura espacio castro bustamante
1 evidencia lectura espacio castro bustamante1 evidencia lectura espacio castro bustamante
1 evidencia lectura espacio castro bustamante
valeriaambrocio
 
Segundo informe de practica
Segundo informe de practicaSegundo informe de practica
Segundo informe de practica
valeriaambrocio
 

Más de valeriaambrocio (20)

Planeaciones tercera jornada 2
Planeaciones tercera jornada 2Planeaciones tercera jornada 2
Planeaciones tercera jornada 2
 
Planeación 2
Planeación 2Planeación 2
Planeación 2
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
Mapa mental equipo
Mapa mental equipoMapa mental equipo
Mapa mental equipo
 
Lectura 4. diario de clase
Lectura 4. diario de claseLectura 4. diario de clase
Lectura 4. diario de clase
 
Lectura 3. el diario del profesor
Lectura 3. el diario del profesorLectura 3. el diario del profesor
Lectura 3. el diario del profesor
 
Lectura 2. comprender y transformar las aulas
Lectura 2. comprender y transformar las aulasLectura 2. comprender y transformar las aulas
Lectura 2. comprender y transformar las aulas
 
Lectura 1. la vida en las aulas
Lectura 1. la vida en las aulasLectura 1. la vida en las aulas
Lectura 1. la vida en las aulas
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Ventajas y desventajas de loa ambientes educativos para una misma herramienta...
Ventajas y desventajas de loa ambientes educativos para una misma herramienta...Ventajas y desventajas de loa ambientes educativos para una misma herramienta...
Ventajas y desventajas de loa ambientes educativos para una misma herramienta...
 
Medición del impacto de los ambientes de aprendizaje
Medición del impacto de los ambientes de aprendizaje Medición del impacto de los ambientes de aprendizaje
Medición del impacto de los ambientes de aprendizaje
 
Escenarios de computación 1:1
Escenarios de computación 1:1Escenarios de computación 1:1
Escenarios de computación 1:1
 
Evaluación de software educativo
Evaluación de software educativoEvaluación de software educativo
Evaluación de software educativo
 
Características de los OA
Características de los OACaracterísticas de los OA
Características de los OA
 
Las tic en la educación enfocada a los centros escolares
Las tic en la educación enfocada a los centros escolaresLas tic en la educación enfocada a los centros escolares
Las tic en la educación enfocada a los centros escolares
 
Tercer informe de práctica
Tercer informe de prácticaTercer informe de práctica
Tercer informe de práctica
 
Reflexiones en torno a la enseñanza del espacio
Reflexiones en torno a la enseñanza del espacioReflexiones en torno a la enseñanza del espacio
Reflexiones en torno a la enseñanza del espacio
 
Estrategias didácticas ara favorecer las nociones de geometría.
Estrategias didácticas ara favorecer las nociones de geometría.Estrategias didácticas ara favorecer las nociones de geometría.
Estrategias didácticas ara favorecer las nociones de geometría.
 
1 evidencia lectura espacio castro bustamante
1 evidencia lectura espacio castro bustamante1 evidencia lectura espacio castro bustamante
1 evidencia lectura espacio castro bustamante
 
Segundo informe de practica
Segundo informe de practicaSegundo informe de practica
Segundo informe de practica
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 

Problematica

  • 1. CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL “DR. GONZALO AGUIRRE BELTRÁN” CURSO: Licenciatura en educación preescolar Psicología del Desarrollo Infantil (0-12 años) ALUMNO(A): Luz Valeria Ambrocio Hernández Karla Ivonne Winfield Santiago Karla Isabel Sánchez Balderas MAESTRO(A): Melba Hernández Santos GRADO Y GRUPO: 1º. “B
  • 2. PROBLEMATICA: POBREZA Con este proyecto se pretende reducir el desinterés escolar como consecuencia del impacto que tiene la pobreza sobre los alumnos del Jardín de niños “Franz Lizt” que se ubica en la comunidad de Monte grande, de Tuxpan Veracruz, en esta problemática participan varias personas, los principales son los alumnos porque es en ellos donde se ve reflejado mayormente el impacto de la pobreza ya que repercute en su interés escolar y principalmente su desarrollo, los agentes secundarios son los padres de familia, y personal de la institución. La pobreza como ya mencione es un gran factor que afecta la memoria de trabajo, la cual es la encargada de los procesos de almacenamiento y el procesamiento y la actualización de información, así como para realizar cálculos mentales y comprender lo que lees, es por eso que los niños al no comprender lo que la maestra tratade enseñar no sienten el interés por asistir al Jardín, es aquí donde la maestra deberías realizar actividades para que los niños se sientan motivados en a seguir asistiendo a la escuela y empiecen a comprender la finalidad de la actividades. Sin embargo no lo es debido a la falta de recursos en el Jardín. Es por eso que planteamos este proyecto para poder
  • 3. realizar actividades que ayuden en la motivación del niño, y poder evitar que existan fracasos escolares en esta dicho comunidad. Origen y fundamentación: Esta problemática se quieres analizar y solucionar el problema del desinterés escolar como consecuencia de la pobreza, debido a que en el Jardín de niños existe un número elevado de inasistencias que afectan el desarrollo del niño. Ya que según un estudio realizado por la psicóloga estadounidense, practicaron varias pruebas verbales y visual-espaciales en un grupo de 186 niños y niñas de 11 años y con niveles socioeconómicos diversos. Las observaciones apuntan a lo mismo: los pequeños con un mayor nivel de pobreza sufren déficits en la memoria de trabajo verbal y visual-espacial, probablemente a causa de su alto nivel de estrés. Propósito: Es que los alumnos de Jardín cuenten con los las actividades necesarios o más bien adecuadas, para que sientan un mayor interés por asistir a la escuela, atender la actividades puestas en clase, así como la integración de los padres de familia en el proceso de enseñanza-aprendizaje para poder lograr un mejor nivel académico y pueden tener un mejor desarrollo.
  • 4. Metas: Lo primero que se podría hacer para resolver esta problemática seria la realización de las siguientes actividades:  Lograr captar la atención del niño  Propiciar información a los padres de familia de la situación por la cual se encuentran sus hijos.  Contar con la ayuda de la institución.  Que se les brinde un apoyo al Jardín de Niños, para que lleguen recursos como materiales de apoyo para la maestra.  Que la institución les brinde una plática a los padres, en donde se les explique él porque es necesario que trabajen junto a sus hijos y los motiven en sus tareas escolares. Ubicación en el espacio: Las actividades a realizar para que se mejore el interés en los niños del Jardín de Niños “Franz Lizt”, se llevaran a cabo en las instalaciones de tal Jardín de Niños, como son las pláticas a los padres de familia y las pláticas motivacionales a los alumnos. Procedimiento:  Se agendará una cita con la directora del Jardín de Niños para dar a conocer el proyecto, se le explicara cuál es el propósito
  • 5. y en que consiste para que determine su postura ante la situación.  Se realizara la presentación del proyecto a los profesores y al personal del Jardín de Niños para que se elabore un diagnóstico, y se determinen los casos de los alumnos y sus familias que se ven afectados con esta problemática y los mismos que se quieren beneficiar.  Se realizara un estudio socioeconómico de cada familia, en este participaran educadoras, directivos y personal administrativos.  Se gestiona para que se les dé una capacitación y platicas a los profesores sobre cómo mantener el interés de sus alumnos y puedan realizar su planeación para darles a conocer la información a sus alumnos.  Se realizan pláticas por parte de la secretaria de salud a padres de familia en el Jardín de Niños y actividades con los alumnos por parte de los profesores.  Los profesores realizan realizar pláticas con los padres de familia acerca de la motivación en el hogar.
  • 6.  Ayudar a reconocer y superar la ansiedad y frustración, reconocer sus capacidades y adaptar las tareas a ellas.  Personalizar el trato con el alumno, dedicarle un tiempo exclusivo para hablar con él sobre temas académicos o extraescolares.  Proponer trabajos en grupo para favorecer que se ayuden entre sí y aprendan a valorar la labor conjunta de un equipo. Destinatarios, beneficiarios: Los niños principalmente y los padres de familia serán los favorecidos en este proyecto, gracias a este tendrán una mejor atención por parte de los maestros y familia, un mejor nivel de desempeño escolar, y de esta forma faltaran menos a clases, pero también se lograra cambiar la forma de pensar y de ver la educación de los padres de familia. Recursos Humanos: Los maestros son un recurso muy importante para este proyecto ya que adquiere un papel primordial. Para conseguir que sus
  • 7. estudiantes muestren una disposición positiva hacia el aprendizaje, su actitud no se debe limitar a la transmisión de conocimientos, sino que debe poner énfasis en cómo lo hace. Para ello, cuenta con distintas estrategias para aplicar en el aula, hacer sus clases más atractivas y despertar el interés de los estudiantes por los contenidos curriculares, de modo que al finalizar se sientan satisfechos de haber aprendido algo nuevo. Junto a la directora ya que ella es la encargada de dar los permisos necesarios para las actividades a realizar. La familia es el entorno en el que comienza la educación del niño. El hogar es el principal modelo de valores y conductas que marcarán el desarrollo cognitivo y afectivo del futuro estudiante. Los progenitores tienen la oportunidad de guiar a sus hijos hacia una actitud de motivación y prepararles para que se interesen y disfruten con el aprendizaje. Como conclusión podemos darnos cuenta de cómo la pobreza es un factor que impacta de gran manera el desarrollo del infante.