SlideShare una empresa de Scribd logo
cuyo común denominador ha sido, en muchos de los casos,        particular, han comenzado a visibilizarse con una gran
                                                            el modelo neoliberal.                                          preocupación, por parte de los mismos educadores,
      Cuestión y Crisis de la                                                                                              expertos, intelectuales y agentes de la sociedad civil, de
                                                                                                                           forma en ciertas ocasiones inusitada, y en dirección, las
      profesión docente en                                  Este “problema” o “cuestión docente” tiene como
                                                            trasfondo trayectos discursivos de política educativa
                                                                                                                           mas de las veces, opuesta a los discursos hegemónicos
                                                                                                                           sobre el maestro y la educación.
    Colombia y América latina                               remontables a la idea de crisis de la educación, que en la
                                                            región se volviera común después de la segunda mitad del       En nuestro país, por ejemplo, se está preparando desde el
                                                            siglo XX, con la estrategia del desarrollo como modelo a       año pasado, por iniciativa del Grupo de Historia de las
                                                            seguir por los países subdesarrollados. Desde esta época, a    Prácticas Pedagógicas, el Encuentro Crisis de la Profesión
                                                            través de diagnósticos de distinto cuño, se ha puesto de       Docente en Colombia y América Latina, como muestra de la
                Cátedra abierta                             manifiesto no solo el problema de la eficacia del sistema      encrucijada en que se encuentra la actividad educadora y
                                                            educativo en general, sino el papel trascendental que          de las cada vez más difíciles condiciones que la rodean. A
                                                            dentro de él tienen los profesores, siendo en últimas los      esta iniciativa se han adherido la Federación Colombiana
                                                            responsables directos de su éxito o de su fracaso.             de Educadores FECODE y otras organizaciones
                                                                                                                           preocupadas por el tema.

                                                            Durante los últimos veinte años, han proliferado en la         Por su parte, en países vecinos como Perú y Ecuador, a
                                                            región estudios de distinta procedencia, que señalan las       propósito de evaluaciones masivas de calidad del
                                                            dificultades cada vez más acuciantes que la profesión          magisterio, sucedidas el año anterior, muchos intelectuales
                                                            docente estaría padeciendo en diversos ámbitos, no solo        y representantes gremiales también han comenzado a
                                                            laborales, sino también sociales, culturales y económicos, y   abrir discusiones públicas en torno a las múltiples
                                                            que han sido referidas a través de categorías sugestivas       contradicciones educativas, que han terminado por
                                                            como      malestar    docente,     precarizaciòn    docente,   manifestarse con toda su intensidad en el cuerpo docente,
                                                            desvalorización docente y crisis docente.                      causando la desconfianza y perplejidad de la sociedad civil,
                                                                                                                           en un juego nefasto de imágenes y discursos yuxtapuestos
                                                                                                                           sobre su función.
                                                            Hoy, luego de que la región latinoamericana ha atravesado
Presentación
                                                            por complejos pero diferentes procesos políticos, que han      En otros países, como México, los cuerpos magisteriales
                                                            llevado incluso a gobiernos con tendencia a la izquierda al    han referido, desde los años ochenta, problemas acuciantes
Desde hace varios años, en el escenario de la educación
                                                            poder en algunos países, y luego de que la crisis social y     en los planos, profesional y laboral, bastante profundos,
pública de América Latina y el Caribe, el tema docente ha
                                                            económica haya perpetrado sus efectos más nefastos en          que acuñaron formativo en distintos ambientes, políticos y
adquirido mayor relevancia y problematicidad, conforme
                                                            distintos escenarios, el tema educativo y el docente en        académicos, la idea de una crisis de la profesión docente, la
la región ha ahondado en procesos de reforma educativa
cual, según muchos, se ha terminado por revertir en los          instituciones formadoras de maestros, que fortalece a su      La política pública educativa alternativa y la cuestión
mismos educadores, como una crisis de su identidad               vez el trabajo en torno a la principal preocupación de la     docente. Orlando Pulido Cháves, Instituto Nacional
profesional.                                                     Red Kipus de América Latina y el Caribe: el tema docente.     Superior de pedagogía,
                                                                 Al mismo tiempo, favorece a través de esta iniciativa, la
Incluso para los países europeos, a inicios de la década de      convocatoria a los distintos actores educativos para la       Julio 22
los noventa, y posteriormente, estudios realizados desde         construcción colectiva del Instituto como espacio
diversas perspectivas, han contribuido a afianzar la idea de                                                                   La cuestión docente en América Latina: una mirada
                                                                 alternativo de saber pedagógico y política pública
una crisis general de la profesión docente, reforzada a la                                                                     comparativa a distintos países.Magaly Robalino Campos,
                                                                 educativa para el magisterio colombiano.
vez por la agudeza de las miradas comparativas que han                                                                         (Oficina Multipaís de Unesco-Quito)
señalado la necesidad de crear un nuevo profesionalismo          Propósito
                                                                                                                               Agosto 20
que supere todas las ambigüedades de su pasada y actual
condición.                                                       Instituir un espacio, abierto a la comunidad académica, que   La idea de crisis de la profesión docente en el
                                                                 permita la confluencia de distintos abordajes e               magisterio   colombiano  en    las  Instituciones
¿Qué ha provocado esta crisis en la profesión docente?           interpretaciones en torno a la cuestión y a la crisis de la   formadoras de maestrosy
Cuáles son sus aristas principales? ¿Qué papel han tenido        profesión docente en Colombia y América Latina, y que
los maestros y otros actores de la sociedad y el Estado          prepare algunas de las discusiones a desarrollarse en el      (Representantes de FECODE-ASONEN-ASCOFADE-y la
dentro de ella? son algunas de las preguntas a que busca         Encuentro Crisis de la Profesión Docente, convocado por       Expedición Pedagógica Nacional)
acercarse la cátedra Cuestión y crisis de la profesión docente   Fecode y otras instituciones para octubre de 2009,
organizada por el Proyecto InstitutoNacional Superior            conmemorativo de los cincuenta años de esta agremiación.      Septiembre 24
de Pedagogía, de la Universidad Pedagógica Nacional.
                                                                 Metodología                                                   La cuestión docente: una mirada desde los estatutos
Para el Instituto, como plataforma que atrae y proyecta el
saber superior sobre la educación y la pedagogía en              Como cátedra abierta, tiene su eje central en la exposición   (Víctor Manuel Rodríguez-Diana Peñuela. Universidad
nuestro país, la cuestión docente representa un ámbito           de un conferencista, luego de la cual la construcción de      Pedagógica Nacional)
medular en su trayecto reflexivo-discursivo, en la medida        nuevos sentidos se propiciará gracias a la voz de los
                                                                                                                               Octubre 22
en que la consolidación del campo intelectual de la              participantes: docentes, estudiantes, intelectuales y demás
educación en Colombia no puede suceder sin que                   invitados.                                                    Perspectivas sociológicas de la crisis de la profesión
simultáneamente        ocurran       agenciamientos     que                                                                    docente (José Ernesto Ramírez-Diego Rendón-Universidad
contribuyan a la dignificación de la profesión de maestro.       Cronograma de sesiones
                                                                                                                               Pedagógica Nacional)

A través de esta cátedra, el Instituto Nacional Superior de      Junio25
                                                                                                                               Noviembre 19
Pedagogía abre un espacio de encuentro con la comunidad
académica de la Universidad Pedagógica y de otras
La idea de crisis docente a la luz de la configuración
histórica del oficio de maestro (Alejandro Álvarez,
Universidad Pedagógica Nacional)

Esta programación es susceptible de cambios, que serán
informados oportunamente a los participantes



Cualquier información adicional, puede solicitarse a los
correos drendon@pedagogica.edu.coo

insp.universidadpedagogica@gmail.com

tel 5941894, et. 303, 311, 384

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Xviii jornadas sobre la enseñanza de la filosofía
Xviii jornadas sobre la enseñanza de la filosofíaXviii jornadas sobre la enseñanza de la filosofía
Xviii jornadas sobre la enseñanza de la filosofía
Alejandra Velázquez
 
Baquero, Ricardo "Lo habitual del fracaso o el fracaso de lo habitual"
Baquero, Ricardo "Lo habitual del fracaso o el fracaso de lo habitual"Baquero, Ricardo "Lo habitual del fracaso o el fracaso de lo habitual"
Baquero, Ricardo "Lo habitual del fracaso o el fracaso de lo habitual"
terac61
 
Multigrado en derecho caracteriza edu multigrado
Multigrado en derecho  caracteriza edu multigradoMultigrado en derecho  caracteriza edu multigrado
Multigrado en derecho caracteriza edu multigrado
ARTURO SUASNAVAR
 
Modulo 2 3 reflexiones aprendizajes y retos
Modulo 2 3  reflexiones aprendizajes y retosModulo 2 3  reflexiones aprendizajes y retos
Modulo 2 3 reflexiones aprendizajes y retos
Osvaldo Toscano ILTEC
 
PROFESORADO EN COMUNICACIÓN: DIFICULTADES, LOGROS Y DESAFÍOS EN EL PROCESO DE...
PROFESORADO EN COMUNICACIÓN: DIFICULTADES, LOGROS Y DESAFÍOS EN EL PROCESO DE...PROFESORADO EN COMUNICACIÓN: DIFICULTADES, LOGROS Y DESAFÍOS EN EL PROCESO DE...
PROFESORADO EN COMUNICACIÓN: DIFICULTADES, LOGROS Y DESAFÍOS EN EL PROCESO DE...
ProfessorPrincipiante
 

La actualidad más candente (19)

Xviii jornadas sobre la enseñanza de la filosofía
Xviii jornadas sobre la enseñanza de la filosofíaXviii jornadas sobre la enseñanza de la filosofía
Xviii jornadas sobre la enseñanza de la filosofía
 
Sesión ii y iii
Sesión ii y iiiSesión ii y iii
Sesión ii y iii
 
Tarea docente
Tarea docenteTarea docente
Tarea docente
 
Baquero, Ricardo "Lo habitual del fracaso o el fracaso de lo habitual"
Baquero, Ricardo "Lo habitual del fracaso o el fracaso de lo habitual"Baquero, Ricardo "Lo habitual del fracaso o el fracaso de lo habitual"
Baquero, Ricardo "Lo habitual del fracaso o el fracaso de lo habitual"
 
Ferreiro alfabetización de niños en la última década del siglo
Ferreiro alfabetización de niños en la última década del sigloFerreiro alfabetización de niños en la última década del siglo
Ferreiro alfabetización de niños en la última década del siglo
 
SOBRE LA MARCHA: EXPECTATIVAS, PROBLEMAS Y NECESIDADES EN LA CERCANÍA CON DOC...
SOBRE LA MARCHA: EXPECTATIVAS, PROBLEMAS Y NECESIDADES EN LA CERCANÍA CON DOC...SOBRE LA MARCHA: EXPECTATIVAS, PROBLEMAS Y NECESIDADES EN LA CERCANÍA CON DOC...
SOBRE LA MARCHA: EXPECTATIVAS, PROBLEMAS Y NECESIDADES EN LA CERCANÍA CON DOC...
 
Multigrado en derecho caracteriza edu multigrado
Multigrado en derecho  caracteriza edu multigradoMultigrado en derecho  caracteriza edu multigrado
Multigrado en derecho caracteriza edu multigrado
 
Revista Educarnos21
Revista Educarnos21Revista Educarnos21
Revista Educarnos21
 
Modulo 2 3 reflexiones aprendizajes y retos
Modulo 2 3  reflexiones aprendizajes y retosModulo 2 3  reflexiones aprendizajes y retos
Modulo 2 3 reflexiones aprendizajes y retos
 
Libro UPN ENE
Libro UPN ENELibro UPN ENE
Libro UPN ENE
 
Trazabilidad de la educación superior y sus retos en el contexto de la socied...
Trazabilidad de la educación superior y sus retos en el contexto de la socied...Trazabilidad de la educación superior y sus retos en el contexto de la socied...
Trazabilidad de la educación superior y sus retos en el contexto de la socied...
 
Sentidos en torno a la “obligatoriedad” de la educación secundaria
Sentidos en torno a la “obligatoriedad” de la educación secundariaSentidos en torno a la “obligatoriedad” de la educación secundaria
Sentidos en torno a la “obligatoriedad” de la educación secundaria
 
Sentidos en torno a la obligatoriedad de la educación secundaria
Sentidos en torno a la obligatoriedad de la educación secundariaSentidos en torno a la obligatoriedad de la educación secundaria
Sentidos en torno a la obligatoriedad de la educación secundaria
 
Ponencia: Estrategias didácticas para potenciar el pensamiento geométrico
Ponencia: Estrategias didácticas para potenciar el pensamiento geométricoPonencia: Estrategias didácticas para potenciar el pensamiento geométrico
Ponencia: Estrategias didácticas para potenciar el pensamiento geométrico
 
C.coll misiondelaescuela
C.coll misiondelaescuelaC.coll misiondelaescuela
C.coll misiondelaescuela
 
Directivos Centros Escolares
Directivos Centros EscolaresDirectivos Centros Escolares
Directivos Centros Escolares
 
Los fantasmas que existen detrás de las matemáticas
Los fantasmas que existen detrás de las matemáticasLos fantasmas que existen detrás de las matemáticas
Los fantasmas que existen detrás de las matemáticas
 
EDUCACION AMBIENTAL II 15 PRODUCTOS
EDUCACION AMBIENTAL II  15 PRODUCTOSEDUCACION AMBIENTAL II  15 PRODUCTOS
EDUCACION AMBIENTAL II 15 PRODUCTOS
 
PROFESORADO EN COMUNICACIÓN: DIFICULTADES, LOGROS Y DESAFÍOS EN EL PROCESO DE...
PROFESORADO EN COMUNICACIÓN: DIFICULTADES, LOGROS Y DESAFÍOS EN EL PROCESO DE...PROFESORADO EN COMUNICACIÓN: DIFICULTADES, LOGROS Y DESAFÍOS EN EL PROCESO DE...
PROFESORADO EN COMUNICACIÓN: DIFICULTADES, LOGROS Y DESAFÍOS EN EL PROCESO DE...
 

Similar a Catedra insp

LA AUTOPERCEPCIÓN DEL FORMADOR DE FORMADORES. UN ACERCAMIENTO A LA CONSTRUCCI...
LA AUTOPERCEPCIÓN DEL FORMADOR DE FORMADORES. UN ACERCAMIENTO A LA CONSTRUCCI...LA AUTOPERCEPCIÓN DEL FORMADOR DE FORMADORES. UN ACERCAMIENTO A LA CONSTRUCCI...
LA AUTOPERCEPCIÓN DEL FORMADOR DE FORMADORES. UN ACERCAMIENTO A LA CONSTRUCCI...
ProfessorPrincipiante
 
ACFrOgAu1ZuQt82oU-oHlSFxEDFI_zdbEXms3XjIiBmFYLN1Hv4Ox1ZV2YrO0F8WvBH_vZIcMZGaW...
ACFrOgAu1ZuQt82oU-oHlSFxEDFI_zdbEXms3XjIiBmFYLN1Hv4Ox1ZV2YrO0F8WvBH_vZIcMZGaW...ACFrOgAu1ZuQt82oU-oHlSFxEDFI_zdbEXms3XjIiBmFYLN1Hv4Ox1ZV2YrO0F8WvBH_vZIcMZGaW...
ACFrOgAu1ZuQt82oU-oHlSFxEDFI_zdbEXms3XjIiBmFYLN1Hv4Ox1ZV2YrO0F8WvBH_vZIcMZGaW...
AlejandraNieto46
 
Cartasaquienpretendeensearfreire 120508000808-phpapp01
Cartasaquienpretendeensearfreire 120508000808-phpapp01Cartasaquienpretendeensearfreire 120508000808-phpapp01
Cartasaquienpretendeensearfreire 120508000808-phpapp01
emhir
 
Comentario del texto de henry a
Comentario del texto de henry aComentario del texto de henry a
Comentario del texto de henry a
rmcf93
 
Educación popular, cultura
Educación popular, culturaEducación popular, cultura
Educación popular, cultura
laureanokt
 
Educación popular, cultura
Educación popular, culturaEducación popular, cultura
Educación popular, cultura
laureanokt
 
6025 16438-1-pb
6025 16438-1-pb6025 16438-1-pb
6025 16438-1-pb
Lisbeth Ch
 
6025 16438-1-pb
6025 16438-1-pb6025 16438-1-pb
6025 16438-1-pb
Lisbeth Ch
 

Similar a Catedra insp (20)

Nuevos tiempos nuevos docentes
Nuevos tiempos nuevos docentesNuevos tiempos nuevos docentes
Nuevos tiempos nuevos docentes
 
Nuevos tiempos nuevos docentes
Nuevos tiempos nuevos docentesNuevos tiempos nuevos docentes
Nuevos tiempos nuevos docentes
 
Nuevos tiempos nuevos docentes
Nuevos tiempos nuevos docentes Nuevos tiempos nuevos docentes
Nuevos tiempos nuevos docentes
 
LA AUTOPERCEPCIÓN DEL FORMADOR DE FORMADORES. UN ACERCAMIENTO A LA CONSTRUCCI...
LA AUTOPERCEPCIÓN DEL FORMADOR DE FORMADORES. UN ACERCAMIENTO A LA CONSTRUCCI...LA AUTOPERCEPCIÓN DEL FORMADOR DE FORMADORES. UN ACERCAMIENTO A LA CONSTRUCCI...
LA AUTOPERCEPCIÓN DEL FORMADOR DE FORMADORES. UN ACERCAMIENTO A LA CONSTRUCCI...
 
Art 10
Art 10Art 10
Art 10
 
ACFrOgAu1ZuQt82oU-oHlSFxEDFI_zdbEXms3XjIiBmFYLN1Hv4Ox1ZV2YrO0F8WvBH_vZIcMZGaW...
ACFrOgAu1ZuQt82oU-oHlSFxEDFI_zdbEXms3XjIiBmFYLN1Hv4Ox1ZV2YrO0F8WvBH_vZIcMZGaW...ACFrOgAu1ZuQt82oU-oHlSFxEDFI_zdbEXms3XjIiBmFYLN1Hv4Ox1ZV2YrO0F8WvBH_vZIcMZGaW...
ACFrOgAu1ZuQt82oU-oHlSFxEDFI_zdbEXms3XjIiBmFYLN1Hv4Ox1ZV2YrO0F8WvBH_vZIcMZGaW...
 
Cartasaquienpretendeensearfreire 120508000808-phpapp01
Cartasaquienpretendeensearfreire 120508000808-phpapp01Cartasaquienpretendeensearfreire 120508000808-phpapp01
Cartasaquienpretendeensearfreire 120508000808-phpapp01
 
Comentario del texto de henry a
Comentario del texto de henry aComentario del texto de henry a
Comentario del texto de henry a
 
Repensando el-rol-del-preceptor-problemas-practicas-y-desafios
Repensando el-rol-del-preceptor-problemas-practicas-y-desafiosRepensando el-rol-del-preceptor-problemas-practicas-y-desafios
Repensando el-rol-del-preceptor-problemas-practicas-y-desafios
 
Funcion docente compromisos_eticos_ibarra
Funcion docente compromisos_eticos_ibarraFuncion docente compromisos_eticos_ibarra
Funcion docente compromisos_eticos_ibarra
 
Funcion docente compromisos_eticos_ibarra
Funcion docente compromisos_eticos_ibarraFuncion docente compromisos_eticos_ibarra
Funcion docente compromisos_eticos_ibarra
 
06 brito
06 brito06 brito
06 brito
 
Educación popular, cultura
Educación popular, culturaEducación popular, cultura
Educación popular, cultura
 
Educación Popular, Cultura e Identidad desde la Perspectiva de Paulo Freire
Educación Popular, Cultura e Identidad desde la Perspectiva de Paulo FreireEducación Popular, Cultura e Identidad desde la Perspectiva de Paulo Freire
Educación Popular, Cultura e Identidad desde la Perspectiva de Paulo Freire
 
Educación popular, cultura
Educación popular, culturaEducación popular, cultura
Educación popular, cultura
 
La enseñanza en contextos críticos
La enseñanza en contextos críticosLa enseñanza en contextos críticos
La enseñanza en contextos críticos
 
TRABAJO DE PEDAGOGIA
TRABAJO DE PEDAGOGIATRABAJO DE PEDAGOGIA
TRABAJO DE PEDAGOGIA
 
6025 16438-1-pb
6025 16438-1-pb6025 16438-1-pb
6025 16438-1-pb
 
6025 16438-1-pb
6025 16438-1-pb6025 16438-1-pb
6025 16438-1-pb
 
Nuevos Tiempos, Nuevos docentes
Nuevos Tiempos, Nuevos docentesNuevos Tiempos, Nuevos docentes
Nuevos Tiempos, Nuevos docentes
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 

Catedra insp

  • 1. cuyo común denominador ha sido, en muchos de los casos, particular, han comenzado a visibilizarse con una gran el modelo neoliberal. preocupación, por parte de los mismos educadores, Cuestión y Crisis de la expertos, intelectuales y agentes de la sociedad civil, de forma en ciertas ocasiones inusitada, y en dirección, las profesión docente en Este “problema” o “cuestión docente” tiene como trasfondo trayectos discursivos de política educativa mas de las veces, opuesta a los discursos hegemónicos sobre el maestro y la educación. Colombia y América latina remontables a la idea de crisis de la educación, que en la región se volviera común después de la segunda mitad del En nuestro país, por ejemplo, se está preparando desde el siglo XX, con la estrategia del desarrollo como modelo a año pasado, por iniciativa del Grupo de Historia de las seguir por los países subdesarrollados. Desde esta época, a Prácticas Pedagógicas, el Encuentro Crisis de la Profesión través de diagnósticos de distinto cuño, se ha puesto de Docente en Colombia y América Latina, como muestra de la Cátedra abierta manifiesto no solo el problema de la eficacia del sistema encrucijada en que se encuentra la actividad educadora y educativo en general, sino el papel trascendental que de las cada vez más difíciles condiciones que la rodean. A dentro de él tienen los profesores, siendo en últimas los esta iniciativa se han adherido la Federación Colombiana responsables directos de su éxito o de su fracaso. de Educadores FECODE y otras organizaciones preocupadas por el tema. Durante los últimos veinte años, han proliferado en la Por su parte, en países vecinos como Perú y Ecuador, a región estudios de distinta procedencia, que señalan las propósito de evaluaciones masivas de calidad del dificultades cada vez más acuciantes que la profesión magisterio, sucedidas el año anterior, muchos intelectuales docente estaría padeciendo en diversos ámbitos, no solo y representantes gremiales también han comenzado a laborales, sino también sociales, culturales y económicos, y abrir discusiones públicas en torno a las múltiples que han sido referidas a través de categorías sugestivas contradicciones educativas, que han terminado por como malestar docente, precarizaciòn docente, manifestarse con toda su intensidad en el cuerpo docente, desvalorización docente y crisis docente. causando la desconfianza y perplejidad de la sociedad civil, en un juego nefasto de imágenes y discursos yuxtapuestos sobre su función. Hoy, luego de que la región latinoamericana ha atravesado Presentación por complejos pero diferentes procesos políticos, que han En otros países, como México, los cuerpos magisteriales llevado incluso a gobiernos con tendencia a la izquierda al han referido, desde los años ochenta, problemas acuciantes Desde hace varios años, en el escenario de la educación poder en algunos países, y luego de que la crisis social y en los planos, profesional y laboral, bastante profundos, pública de América Latina y el Caribe, el tema docente ha económica haya perpetrado sus efectos más nefastos en que acuñaron formativo en distintos ambientes, políticos y adquirido mayor relevancia y problematicidad, conforme distintos escenarios, el tema educativo y el docente en académicos, la idea de una crisis de la profesión docente, la la región ha ahondado en procesos de reforma educativa
  • 2. cual, según muchos, se ha terminado por revertir en los instituciones formadoras de maestros, que fortalece a su La política pública educativa alternativa y la cuestión mismos educadores, como una crisis de su identidad vez el trabajo en torno a la principal preocupación de la docente. Orlando Pulido Cháves, Instituto Nacional profesional. Red Kipus de América Latina y el Caribe: el tema docente. Superior de pedagogía, Al mismo tiempo, favorece a través de esta iniciativa, la Incluso para los países europeos, a inicios de la década de convocatoria a los distintos actores educativos para la Julio 22 los noventa, y posteriormente, estudios realizados desde construcción colectiva del Instituto como espacio diversas perspectivas, han contribuido a afianzar la idea de La cuestión docente en América Latina: una mirada alternativo de saber pedagógico y política pública una crisis general de la profesión docente, reforzada a la comparativa a distintos países.Magaly Robalino Campos, educativa para el magisterio colombiano. vez por la agudeza de las miradas comparativas que han (Oficina Multipaís de Unesco-Quito) señalado la necesidad de crear un nuevo profesionalismo Propósito Agosto 20 que supere todas las ambigüedades de su pasada y actual condición. Instituir un espacio, abierto a la comunidad académica, que La idea de crisis de la profesión docente en el permita la confluencia de distintos abordajes e magisterio colombiano en las Instituciones ¿Qué ha provocado esta crisis en la profesión docente? interpretaciones en torno a la cuestión y a la crisis de la formadoras de maestrosy Cuáles son sus aristas principales? ¿Qué papel han tenido profesión docente en Colombia y América Latina, y que los maestros y otros actores de la sociedad y el Estado prepare algunas de las discusiones a desarrollarse en el (Representantes de FECODE-ASONEN-ASCOFADE-y la dentro de ella? son algunas de las preguntas a que busca Encuentro Crisis de la Profesión Docente, convocado por Expedición Pedagógica Nacional) acercarse la cátedra Cuestión y crisis de la profesión docente Fecode y otras instituciones para octubre de 2009, organizada por el Proyecto InstitutoNacional Superior conmemorativo de los cincuenta años de esta agremiación. Septiembre 24 de Pedagogía, de la Universidad Pedagógica Nacional. Metodología La cuestión docente: una mirada desde los estatutos Para el Instituto, como plataforma que atrae y proyecta el saber superior sobre la educación y la pedagogía en Como cátedra abierta, tiene su eje central en la exposición (Víctor Manuel Rodríguez-Diana Peñuela. Universidad nuestro país, la cuestión docente representa un ámbito de un conferencista, luego de la cual la construcción de Pedagógica Nacional) medular en su trayecto reflexivo-discursivo, en la medida nuevos sentidos se propiciará gracias a la voz de los Octubre 22 en que la consolidación del campo intelectual de la participantes: docentes, estudiantes, intelectuales y demás educación en Colombia no puede suceder sin que invitados. Perspectivas sociológicas de la crisis de la profesión simultáneamente ocurran agenciamientos que docente (José Ernesto Ramírez-Diego Rendón-Universidad contribuyan a la dignificación de la profesión de maestro. Cronograma de sesiones Pedagógica Nacional) A través de esta cátedra, el Instituto Nacional Superior de Junio25 Noviembre 19 Pedagogía abre un espacio de encuentro con la comunidad académica de la Universidad Pedagógica y de otras
  • 3. La idea de crisis docente a la luz de la configuración histórica del oficio de maestro (Alejandro Álvarez, Universidad Pedagógica Nacional) Esta programación es susceptible de cambios, que serán informados oportunamente a los participantes Cualquier información adicional, puede solicitarse a los correos drendon@pedagogica.edu.coo insp.universidadpedagogica@gmail.com tel 5941894, et. 303, 311, 384