SlideShare una empresa de Scribd logo
JOSEPH MANUEL BAÑOS 
ADMINISTRACION DE EMPRESAS 
CATEDRA UPECISTA 
GRUPOS 35, 37, 38.
INTRODUCCION 
A continuación conoceremos diferentes 
definiciones de reglamento institucional y 
argumentaremos porque son importantes al 
momento de aplicarse para conocer los 
derechos y deberes de los estudiantes de la 
universidad popular del Cesar.
DEFINICIONES DE 
REGLAMENTO ESTUDIANTIL 
 Los reglamentos y políticas 
institucionales son 
documentos aprobados por 
el Comité Directivo, con el 
ánimo de asignar deberes y 
derechos a los miembros de 
la comunidad y de regular 
algunas actividades propias 
del funcionamiento de la 
Universidad. 
(http://secretariageneral.uniandes.edu.co/inde 
x.php/es/normatividad-institucional) 
 Los reglamentos 
institucionales son normas 
de carácter privado ---salvo 
instituciones publicas--- que 
fijan reglas de 
funcionamiento para la 
gestión y administración de 
la misma. 
(http://biblio.juridicas.unam.mx/revista/pdf/Ref 
ormaJudicial/11/cle/cle9.pdf)
DEFINICION PERSONAL DE 
REGLAMENTO INSTITUCIONAL 
Son normas que deben ser acatadas en 
las instituciones para mejorar la 
convivencia y generar una mejor 
administración y mantener el orden de la 
institución.
VENTAJAS DE CONOCER Y APLICAR EL 
REGLAMENTO INSTITUCIONAL. 
 Permite conocer los deberes y derechos de los 
estudiantes. 
Cumplir con las obligaciones y tareas asignadas. 
Ayuda en el proceso de adaptación del estudiante 
y tomando en base con esto la adquisición del 
sentido de pertenencia. 
 ayuda en la gestión de una buena convivencia. 
 Saber los procedimiento a seguir al momento de 
que sus derechos sean violados.
RESPUESTA TENDRÍA UN ESTUDIANTE DE 
PRIMER SEMESTRE QUE DESEE CAMBIARSE 
DE PROGRAMA ACADÉMICO (CARRERA). 
Tomando como base el reglamento institucional de la 
universidad popular del cesar en el articulo siete (7) 
cita que el estudiante podrá solicitar transferencia a 
otro programa de otra facultad, atendiendo 
específicamente las afinidades existentes entre los 
programas. 
Sin embargo en el articulo 1 parágrafo 6 cita que los 
traslados no podrán solicitarse antes de haber 
terminado el primer semestre o periodo académico y 
se consideraran siempre y cuando haya disponibilidad 
de cupos.
Procedimiento que se bebe aplicar a un 
estudiante si es sorprendido haciendo 
fraude. 
Cuando una prueba se anulada por fraude, se calificara 
con (0) y el profesor de la asignatura deberá informar 
por escrito al consejo de facultad por medio del director 
del departamento.
Sanciones que puede recibir un 
estudiante que agreda físicamente a 
un compañero o docente. 
 Amonestación privada, por escrito, que hará el 
director del departamento. 
 Amonestación publica, que hará el consejo de 
facultad. 
 Cancelación de la matricula que impondrá el 
consejo académico. 
 Matricula condicional, la cual será impuesta por 
parte del consejo académico.
CASOS O SITUACIONES EN LOS QUE 
EL ESTUDIANTE DEBA HACER USO 
DEL REGLAMENTO INSTITUCIONAL. 
 Cuando el profesor no haga entrega de los exámenes 
24 horas después de haberlos calificados. 
 Cuando el profesor no da a conocer la nota a los 
estudiantes. 
 Cuando no se respeta la libertad de doctrinas, 
ideologías y conocimientos.
CONCLUSIÓN 
Se puede concluir que gracias al 
reglamento estudiantil, clasificación, 
evaluación , análisis, control de 
normas, derechos deberes 
sanciones, benéficos entre otros, 
permite una optima organización de 
la institución para la cual hace que 
exista disciplina en la formación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo de catedra: reglamentos institucionales
Trabajo de catedra: reglamentos institucionales Trabajo de catedra: reglamentos institucionales
Trabajo de catedra: reglamentos institucionales
Linda Gtz De Piñeres
 

La actualidad más candente (18)

Trabajo de catedra: reglamentos institucionales
Trabajo de catedra: reglamentos institucionales Trabajo de catedra: reglamentos institucionales
Trabajo de catedra: reglamentos institucionales
 
Catedra
CatedraCatedra
Catedra
 
Reglamento institucional UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR
Reglamento institucional UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESARReglamento institucional UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR
Reglamento institucional UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR
 
Trabajo de catedra.nolfa
Trabajo de catedra.nolfaTrabajo de catedra.nolfa
Trabajo de catedra.nolfa
 
actividad 1 del segundo parcial
actividad 1 del segundo parcialactividad 1 del segundo parcial
actividad 1 del segundo parcial
 
REGLAMENTO INSTITUCIONAL UPC
REGLAMENTO INSTITUCIONAL UPCREGLAMENTO INSTITUCIONAL UPC
REGLAMENTO INSTITUCIONAL UPC
 
Catedra regalemto trabajo final
Catedra regalemto trabajo finalCatedra regalemto trabajo final
Catedra regalemto trabajo final
 
Reglamento estudiantil UPC
Reglamento estudiantil UPCReglamento estudiantil UPC
Reglamento estudiantil UPC
 
Trabajo de catedra thomas
Trabajo de catedra thomasTrabajo de catedra thomas
Trabajo de catedra thomas
 
REGLAMENTO INTERNO UPC
REGLAMENTO INTERNO UPCREGLAMENTO INTERNO UPC
REGLAMENTO INTERNO UPC
 
reglamento estudiantil
reglamento estudiantil reglamento estudiantil
reglamento estudiantil
 
EL REGLAMENTO INSTITUCIONAL.
EL REGLAMENTO INSTITUCIONAL.EL REGLAMENTO INSTITUCIONAL.
EL REGLAMENTO INSTITUCIONAL.
 
Indira Churio
Indira ChurioIndira Churio
Indira Churio
 
Reglamento institucional universitario upc
Reglamento institucional universitario upcReglamento institucional universitario upc
Reglamento institucional universitario upc
 
Reglamento Institucional. UPC
Reglamento Institucional. UPCReglamento Institucional. UPC
Reglamento Institucional. UPC
 
Reglamento Institucional-UPC
Reglamento Institucional-UPCReglamento Institucional-UPC
Reglamento Institucional-UPC
 
Reglamento estudiantil joheimys rueda grupo 09
Reglamento estudiantil joheimys rueda grupo 09Reglamento estudiantil joheimys rueda grupo 09
Reglamento estudiantil joheimys rueda grupo 09
 
Caro villazon
Caro villazonCaro villazon
Caro villazon
 

Similar a Catedra upesista Jose Baños

Similar a Catedra upesista Jose Baños (20)

Reglamento estudiantil
Reglamento estudiantilReglamento estudiantil
Reglamento estudiantil
 
Reglamento estudiantil
Reglamento estudiantilReglamento estudiantil
Reglamento estudiantil
 
Reglamento institucional
Reglamento institucionalReglamento institucional
Reglamento institucional
 
Presentación del reglamento estudiantil UPC
Presentación del reglamento estudiantil UPCPresentación del reglamento estudiantil UPC
Presentación del reglamento estudiantil UPC
 
Reglamento estudiantil Universidad Popular del Cesar.
Reglamento estudiantil Universidad Popular del Cesar.Reglamento estudiantil Universidad Popular del Cesar.
Reglamento estudiantil Universidad Popular del Cesar.
 
REGLAMENTO INSTITUCIONAL (UPC)
REGLAMENTO INSTITUCIONAL (UPC)REGLAMENTO INSTITUCIONAL (UPC)
REGLAMENTO INSTITUCIONAL (UPC)
 
Unicesar
UnicesarUnicesar
Unicesar
 
REGLAMENTO INSTITUCIONAL
REGLAMENTO INSTITUCIONALREGLAMENTO INSTITUCIONAL
REGLAMENTO INSTITUCIONAL
 
Julieth dayana amorocho
Julieth dayana amorochoJulieth dayana amorocho
Julieth dayana amorocho
 
PRESENTACIÓN DEL REGLAMENTO ESTUDIANTIL UPC
PRESENTACIÓN DEL REGLAMENTO ESTUDIANTIL UPCPRESENTACIÓN DEL REGLAMENTO ESTUDIANTIL UPC
PRESENTACIÓN DEL REGLAMENTO ESTUDIANTIL UPC
 
Reglamento institucional UPC
Reglamento institucional UPCReglamento institucional UPC
Reglamento institucional UPC
 
Reglamento estudiantil
Reglamento estudiantilReglamento estudiantil
Reglamento estudiantil
 
Reglamento upc
Reglamento upcReglamento upc
Reglamento upc
 
Reglamento estudiantil upc
Reglamento estudiantil upc Reglamento estudiantil upc
Reglamento estudiantil upc
 
catedra upecista
catedra upecistacatedra upecista
catedra upecista
 
Reglamento institucional upc
Reglamento institucional upcReglamento institucional upc
Reglamento institucional upc
 
reglamento estudiantil universidad popular del cesar
reglamento estudiantil universidad popular del cesarreglamento estudiantil universidad popular del cesar
reglamento estudiantil universidad popular del cesar
 
Catedra lily
Catedra lilyCatedra lily
Catedra lily
 
Reglamento institucional upc.pptx dayana
Reglamento institucional upc.pptx dayanaReglamento institucional upc.pptx dayana
Reglamento institucional upc.pptx dayana
 
Catedra upecista rafael ricardo cantillo grupo 26
Catedra upecista rafael ricardo cantillo grupo 26Catedra upecista rafael ricardo cantillo grupo 26
Catedra upecista rafael ricardo cantillo grupo 26
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Catedra upesista Jose Baños

  • 1. JOSEPH MANUEL BAÑOS ADMINISTRACION DE EMPRESAS CATEDRA UPECISTA GRUPOS 35, 37, 38.
  • 2. INTRODUCCION A continuación conoceremos diferentes definiciones de reglamento institucional y argumentaremos porque son importantes al momento de aplicarse para conocer los derechos y deberes de los estudiantes de la universidad popular del Cesar.
  • 3. DEFINICIONES DE REGLAMENTO ESTUDIANTIL  Los reglamentos y políticas institucionales son documentos aprobados por el Comité Directivo, con el ánimo de asignar deberes y derechos a los miembros de la comunidad y de regular algunas actividades propias del funcionamiento de la Universidad. (http://secretariageneral.uniandes.edu.co/inde x.php/es/normatividad-institucional)  Los reglamentos institucionales son normas de carácter privado ---salvo instituciones publicas--- que fijan reglas de funcionamiento para la gestión y administración de la misma. (http://biblio.juridicas.unam.mx/revista/pdf/Ref ormaJudicial/11/cle/cle9.pdf)
  • 4. DEFINICION PERSONAL DE REGLAMENTO INSTITUCIONAL Son normas que deben ser acatadas en las instituciones para mejorar la convivencia y generar una mejor administración y mantener el orden de la institución.
  • 5. VENTAJAS DE CONOCER Y APLICAR EL REGLAMENTO INSTITUCIONAL.  Permite conocer los deberes y derechos de los estudiantes. Cumplir con las obligaciones y tareas asignadas. Ayuda en el proceso de adaptación del estudiante y tomando en base con esto la adquisición del sentido de pertenencia.  ayuda en la gestión de una buena convivencia.  Saber los procedimiento a seguir al momento de que sus derechos sean violados.
  • 6. RESPUESTA TENDRÍA UN ESTUDIANTE DE PRIMER SEMESTRE QUE DESEE CAMBIARSE DE PROGRAMA ACADÉMICO (CARRERA). Tomando como base el reglamento institucional de la universidad popular del cesar en el articulo siete (7) cita que el estudiante podrá solicitar transferencia a otro programa de otra facultad, atendiendo específicamente las afinidades existentes entre los programas. Sin embargo en el articulo 1 parágrafo 6 cita que los traslados no podrán solicitarse antes de haber terminado el primer semestre o periodo académico y se consideraran siempre y cuando haya disponibilidad de cupos.
  • 7. Procedimiento que se bebe aplicar a un estudiante si es sorprendido haciendo fraude. Cuando una prueba se anulada por fraude, se calificara con (0) y el profesor de la asignatura deberá informar por escrito al consejo de facultad por medio del director del departamento.
  • 8. Sanciones que puede recibir un estudiante que agreda físicamente a un compañero o docente.  Amonestación privada, por escrito, que hará el director del departamento.  Amonestación publica, que hará el consejo de facultad.  Cancelación de la matricula que impondrá el consejo académico.  Matricula condicional, la cual será impuesta por parte del consejo académico.
  • 9. CASOS O SITUACIONES EN LOS QUE EL ESTUDIANTE DEBA HACER USO DEL REGLAMENTO INSTITUCIONAL.  Cuando el profesor no haga entrega de los exámenes 24 horas después de haberlos calificados.  Cuando el profesor no da a conocer la nota a los estudiantes.  Cuando no se respeta la libertad de doctrinas, ideologías y conocimientos.
  • 10. CONCLUSIÓN Se puede concluir que gracias al reglamento estudiantil, clasificación, evaluación , análisis, control de normas, derechos deberes sanciones, benéficos entre otros, permite una optima organización de la institución para la cual hace que exista disciplina en la formación.