SlideShare una empresa de Scribd logo
• Aplicación Industrial:
La catálisis homogénea por complejos mononucleares de metales de
transición ha tenido un impulso industrial importante en los últimos 20
años debido a que al emplear estos procesos es posible obtener altos
rendimientos, así como productos de alta pureza. Algunos de los
procesos más importantes en su aplicación industrial que utilizan
complejos organometálicos son:
1) Proceso oxo o reppe de carbonilación de olefinas: ácido
acético.
2) Polimerización de olefinas: polietileno
3) Adición de olefinas: polibutadieno
4) Oxidación de olefinas: óxido de propileno
Estas reacciones catalíticas presentan la particularidad de proceder a bajas
temperaturas con selectividades elevadas, esto se logra mediante la selección
adecuada del metal de transición, de los ligandos, del disolvente y de las
condiciones de reacción. Esto es reflejo nuevamente del conocimiento mecanístico
que caracteriza a la catálisis homogénea y que permite optimizar el proceso
conociendo los ciclos catalíticos completos.
Uno de los inconvenientes de la catálisis homogénea es la dificultad de separar el
catalizador del medio reaccionante, lo que presenta un mayor costo que el de los
procesos heterogéneos convencionales.
Con base en esta inconveniencia se han intentado diseñar "catalizadores
homogéneos soportados", en los cuales se desea inmovilizar el complejo metálico
activo sobre un soporte como sílice, alúmina o carbón. Sin embargo en muchos
casos esto no es posible, ya que la entidad catalítica activa no es el complejo
inicialmente introducido a la reacción, sino una especie derivada de él.
La catálisis ácido-base fue de los primeros fenómenos catalíticos
observados por investigadores como Ostwald, Arrhenius, Brönsted, Euler,
etc. La constatación de que la presencia de un ácido aceleraba u orientaba
ciertas reacciones químicas fue el inicio para una serie de investigaciones
realizadas a fines del siglo pasado e inicios de éste, que se tradujeron en
una serie de numerosas aplicaciones industriales como la esterificación, la
saponificación, la hidrólisis, la halogenación, la condensación, etc.
En la catálisis ácido-base se agrupan todas las observaciones relacionadas
con la presencia en el medio acuoso de algunas especies como protones
(H+), oxhidrilos (OH-), moléculas de ácido, etcétera.
Cuando se disuelve un ácido como el clorhídrico (que es la base del
muriático) en agua, se produce una disociación como la siguiente:
HCL + H20 H30- + CL-
En la cual la molécula de agua atrapa el átomo de hidrógeno del ácido (al
cual llamamos protón por haber perdido un electrón a favor del cloro)
produciéndose iones.
Para colocar en evidencia esta dependencia es suficiente llevar a
cabo experimentos en los cuales se trabaje con cantidades
crecientes de ácido o de base, y la reacción debe seguir un
aumento de velocidad lineal con la concentración de ácido o de
base. En términos cinéticos esto se escribe:
Velocidad observada = ko +k[H30+] + [H30+], para el ácido,
Velocidad observada = k´o + k[OH-] [OH-], para la base
En estas dos ecuaciones ko representa la velocidad de la
reacción en ausencia de especies catalíticas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ABSORBEDORES
ABSORBEDORESABSORBEDORES
ABSORBEDORES
erikkitaa200704
 
EXTRACCION.pptx
EXTRACCION.pptxEXTRACCION.pptx
EXTRACCION.pptx
LimberCabreraAjaya
 
compuestos aromaticos
compuestos aromaticos compuestos aromaticos
compuestos aromaticos
Jor-el Nazario Marquez
 
Proyecto de Aplicación de la Reacción Fenton para tratamiento de fenoles en a...
Proyecto de Aplicación de la Reacción Fenton para tratamiento de fenoles en a...Proyecto de Aplicación de la Reacción Fenton para tratamiento de fenoles en a...
Proyecto de Aplicación de la Reacción Fenton para tratamiento de fenoles en a...
Miguel Barba
 
Tema 3 redox 4ta.parte
Tema 3   redox 4ta.parteTema 3   redox 4ta.parte
Tema 3 redox 4ta.parte
Jaime Angeles
 
Proceso de sedimentacion
Proceso de sedimentacionProceso de sedimentacion
Proceso de sedimentacion
Cristhiam Montalvan Coronel
 
Practica 4 Síntesis de acetato de isoamilo
Practica 4 Síntesis de acetato de isoamiloPractica 4 Síntesis de acetato de isoamilo
Practica 4 Síntesis de acetato de isoamilo
IPN
 
practica #14 MANEJO DE UN REFRACTOMETRO ABBE Y DETERMINACION DEL INDICE ...
practica #14 MANEJO DE UN REFRACTOMETRO ABBE Y DETERMINACION DEL INDICE ...practica #14 MANEJO DE UN REFRACTOMETRO ABBE Y DETERMINACION DEL INDICE ...
practica #14 MANEJO DE UN REFRACTOMETRO ABBE Y DETERMINACION DEL INDICE ...
iqinstrumentales3
 
Fenomenos agitacion
Fenomenos agitacionFenomenos agitacion
Fenomenos agitacion
Mary Collahuazo
 
Intercambio ionico
Intercambio ionicoIntercambio ionico
Intercambio ionico
Alisson Susan Mt
 
Reporte de Práctica-Síntesis de Butanona.
Reporte de Práctica-Síntesis de Butanona.Reporte de Práctica-Síntesis de Butanona.
Reporte de Práctica-Síntesis de Butanona.
Irvin de Jesús Rodríguez Martínez
 
Potenciales de electrodos
Potenciales de electrodosPotenciales de electrodos
Potenciales de electrodos
CENTER UNIVERSITY OF IXTLAHUACA
 
Muestreo Para AnáLisis QuíMico.2
Muestreo Para AnáLisis QuíMico.2Muestreo Para AnáLisis QuíMico.2
Muestreo Para AnáLisis QuíMico.2
yolichavez
 
Coeficientes de difusion de gases
Coeficientes de difusion de gasesCoeficientes de difusion de gases
Coeficientes de difusion de gases
Iris Ayala
 
Reacciones No Elementales
Reacciones No ElementalesReacciones No Elementales
Reacciones No Elementales
Luyirod
 
(1) refracción molar y especifica de sustancias puras y disoluciones
(1) refracción molar y especifica de sustancias puras y disoluciones(1) refracción molar y especifica de sustancias puras y disoluciones
(1) refracción molar y especifica de sustancias puras y disoluciones
Pablo Cuervo
 
Reacciones a los dobles enlaces carbono oxígeno
Reacciones a los dobles enlaces carbono oxígenoReacciones a los dobles enlaces carbono oxígeno
Reacciones a los dobles enlaces carbono oxígeno
lfelix
 
Fotometria de llama
Fotometria de llamaFotometria de llama
Fotometria de llama
guayacan87
 
Celdas electroquímicas
Celdas electroquímicasCeldas electroquímicas
Celdas electroquímicas
Teresita Aguiar
 
Cinetica Quimica
Cinetica QuimicaCinetica Quimica
Cinetica Quimica
Cinta García
 

La actualidad más candente (20)

ABSORBEDORES
ABSORBEDORESABSORBEDORES
ABSORBEDORES
 
EXTRACCION.pptx
EXTRACCION.pptxEXTRACCION.pptx
EXTRACCION.pptx
 
compuestos aromaticos
compuestos aromaticos compuestos aromaticos
compuestos aromaticos
 
Proyecto de Aplicación de la Reacción Fenton para tratamiento de fenoles en a...
Proyecto de Aplicación de la Reacción Fenton para tratamiento de fenoles en a...Proyecto de Aplicación de la Reacción Fenton para tratamiento de fenoles en a...
Proyecto de Aplicación de la Reacción Fenton para tratamiento de fenoles en a...
 
Tema 3 redox 4ta.parte
Tema 3   redox 4ta.parteTema 3   redox 4ta.parte
Tema 3 redox 4ta.parte
 
Proceso de sedimentacion
Proceso de sedimentacionProceso de sedimentacion
Proceso de sedimentacion
 
Practica 4 Síntesis de acetato de isoamilo
Practica 4 Síntesis de acetato de isoamiloPractica 4 Síntesis de acetato de isoamilo
Practica 4 Síntesis de acetato de isoamilo
 
practica #14 MANEJO DE UN REFRACTOMETRO ABBE Y DETERMINACION DEL INDICE ...
practica #14 MANEJO DE UN REFRACTOMETRO ABBE Y DETERMINACION DEL INDICE ...practica #14 MANEJO DE UN REFRACTOMETRO ABBE Y DETERMINACION DEL INDICE ...
practica #14 MANEJO DE UN REFRACTOMETRO ABBE Y DETERMINACION DEL INDICE ...
 
Fenomenos agitacion
Fenomenos agitacionFenomenos agitacion
Fenomenos agitacion
 
Intercambio ionico
Intercambio ionicoIntercambio ionico
Intercambio ionico
 
Reporte de Práctica-Síntesis de Butanona.
Reporte de Práctica-Síntesis de Butanona.Reporte de Práctica-Síntesis de Butanona.
Reporte de Práctica-Síntesis de Butanona.
 
Potenciales de electrodos
Potenciales de electrodosPotenciales de electrodos
Potenciales de electrodos
 
Muestreo Para AnáLisis QuíMico.2
Muestreo Para AnáLisis QuíMico.2Muestreo Para AnáLisis QuíMico.2
Muestreo Para AnáLisis QuíMico.2
 
Coeficientes de difusion de gases
Coeficientes de difusion de gasesCoeficientes de difusion de gases
Coeficientes de difusion de gases
 
Reacciones No Elementales
Reacciones No ElementalesReacciones No Elementales
Reacciones No Elementales
 
(1) refracción molar y especifica de sustancias puras y disoluciones
(1) refracción molar y especifica de sustancias puras y disoluciones(1) refracción molar y especifica de sustancias puras y disoluciones
(1) refracción molar y especifica de sustancias puras y disoluciones
 
Reacciones a los dobles enlaces carbono oxígeno
Reacciones a los dobles enlaces carbono oxígenoReacciones a los dobles enlaces carbono oxígeno
Reacciones a los dobles enlaces carbono oxígeno
 
Fotometria de llama
Fotometria de llamaFotometria de llama
Fotometria de llama
 
Celdas electroquímicas
Celdas electroquímicasCeldas electroquímicas
Celdas electroquímicas
 
Cinetica Quimica
Cinetica QuimicaCinetica Quimica
Cinetica Quimica
 

Similar a Catálisis homogénea - Julio Villalobos

133295314 obtencion-de-acetileno-informe-de-quimica-lab
133295314 obtencion-de-acetileno-informe-de-quimica-lab133295314 obtencion-de-acetileno-informe-de-quimica-lab
133295314 obtencion-de-acetileno-informe-de-quimica-lab
Alexander Santibañez Solano
 
Catalizadores
CatalizadoresCatalizadores
Obtencion del acetileno lab quimica
Obtencion del acetileno lab quimicaObtencion del acetileno lab quimica
Obtencion del acetileno lab quimica
José Fernando
 
OXIDACIÓN quimica.pptx
OXIDACIÓN quimica.pptxOXIDACIÓN quimica.pptx
OXIDACIÓN quimica.pptx
AngieJimenez242263
 
20%
20%20%
Informe practica #6 (articulo cientifico)
Informe practica #6 (articulo cientifico)Informe practica #6 (articulo cientifico)
Informe practica #6 (articulo cientifico)
Pedro Rodriguez
 
Presentación jessica
Presentación jessicaPresentación jessica
Presentación jessica
Fatima1994B
 
Tratamiento electroquímico de aguas residuales (2)
Tratamiento electroquímico de aguas residuales (2)Tratamiento electroquímico de aguas residuales (2)
Tratamiento electroquímico de aguas residuales (2)
angelo26_
 
Tipos de reacciones de óxido reducción
Tipos de reacciones de óxido reducciónTipos de reacciones de óxido reducción
Tipos de reacciones de óxido reducción
Gio Alvarez Osorio
 
Degradación de Xantato Mediante Oxidación Avanzada.pdf
Degradación de Xantato Mediante Oxidación Avanzada.pdfDegradación de Xantato Mediante Oxidación Avanzada.pdf
Degradación de Xantato Mediante Oxidación Avanzada.pdf
Ignacio Alvarez Mendoza
 
Guia De QuíMica 3
Guia De QuíMica 3Guia De QuíMica 3
Guia De QuíMica 3
guestf9d13f9
 
Tecnología química
Tecnología químicaTecnología química
Tecnología química
Ronald Portales
 
Portafolioquimicaunidad2 121011154243-phpapp02
Portafolioquimicaunidad2 121011154243-phpapp02Portafolioquimicaunidad2 121011154243-phpapp02
Portafolioquimicaunidad2 121011154243-phpapp02
Diva Yaneth Montes Delgado
 
Proyecto de aula ii semestre just
Proyecto de aula ii semestre justProyecto de aula ii semestre just
Proyecto de aula ii semestre just
yamcarlospajaro
 
Catalisis heterogenea
Catalisis heterogeneaCatalisis heterogenea
Catalisis heterogenea
LuisMago4
 
Inf 7 reacciones de oxidacion
Inf 7 reacciones de oxidacionInf 7 reacciones de oxidacion
Inf 7 reacciones de oxidacion
laury kiryu
 
Reacciones de transferencia de electrones
Reacciones de transferencia de electronesReacciones de transferencia de electrones
Reacciones de transferencia de electrones
Euge Nia
 
INFORME DE LABORATORIO #1 ALGUNAS PRUEBAS DE ALDEHIDOS Y CETONAS.pdf
INFORME DE LABORATORIO #1 ALGUNAS PRUEBAS DE ALDEHIDOS Y CETONAS.pdfINFORME DE LABORATORIO #1 ALGUNAS PRUEBAS DE ALDEHIDOS Y CETONAS.pdf
INFORME DE LABORATORIO #1 ALGUNAS PRUEBAS DE ALDEHIDOS Y CETONAS.pdf
MariaClaudiaHerrera
 
INFORME DE LABORATORIO #1 ALGUNAS PRUEBAS DE ALDEHIDOS Y CETONAS.pdf
INFORME DE LABORATORIO #1 ALGUNAS PRUEBAS DE ALDEHIDOS Y CETONAS.pdfINFORME DE LABORATORIO #1 ALGUNAS PRUEBAS DE ALDEHIDOS Y CETONAS.pdf
INFORME DE LABORATORIO #1 ALGUNAS PRUEBAS DE ALDEHIDOS Y CETONAS.pdf
MariaClaudiaHerrera
 
tr1- quimica industrial.docx
tr1- quimica industrial.docxtr1- quimica industrial.docx
tr1- quimica industrial.docx
SantiagoVidalzavala
 

Similar a Catálisis homogénea - Julio Villalobos (20)

133295314 obtencion-de-acetileno-informe-de-quimica-lab
133295314 obtencion-de-acetileno-informe-de-quimica-lab133295314 obtencion-de-acetileno-informe-de-quimica-lab
133295314 obtencion-de-acetileno-informe-de-quimica-lab
 
Catalizadores
CatalizadoresCatalizadores
Catalizadores
 
Obtencion del acetileno lab quimica
Obtencion del acetileno lab quimicaObtencion del acetileno lab quimica
Obtencion del acetileno lab quimica
 
OXIDACIÓN quimica.pptx
OXIDACIÓN quimica.pptxOXIDACIÓN quimica.pptx
OXIDACIÓN quimica.pptx
 
20%
20%20%
20%
 
Informe practica #6 (articulo cientifico)
Informe practica #6 (articulo cientifico)Informe practica #6 (articulo cientifico)
Informe practica #6 (articulo cientifico)
 
Presentación jessica
Presentación jessicaPresentación jessica
Presentación jessica
 
Tratamiento electroquímico de aguas residuales (2)
Tratamiento electroquímico de aguas residuales (2)Tratamiento electroquímico de aguas residuales (2)
Tratamiento electroquímico de aguas residuales (2)
 
Tipos de reacciones de óxido reducción
Tipos de reacciones de óxido reducciónTipos de reacciones de óxido reducción
Tipos de reacciones de óxido reducción
 
Degradación de Xantato Mediante Oxidación Avanzada.pdf
Degradación de Xantato Mediante Oxidación Avanzada.pdfDegradación de Xantato Mediante Oxidación Avanzada.pdf
Degradación de Xantato Mediante Oxidación Avanzada.pdf
 
Guia De QuíMica 3
Guia De QuíMica 3Guia De QuíMica 3
Guia De QuíMica 3
 
Tecnología química
Tecnología químicaTecnología química
Tecnología química
 
Portafolioquimicaunidad2 121011154243-phpapp02
Portafolioquimicaunidad2 121011154243-phpapp02Portafolioquimicaunidad2 121011154243-phpapp02
Portafolioquimicaunidad2 121011154243-phpapp02
 
Proyecto de aula ii semestre just
Proyecto de aula ii semestre justProyecto de aula ii semestre just
Proyecto de aula ii semestre just
 
Catalisis heterogenea
Catalisis heterogeneaCatalisis heterogenea
Catalisis heterogenea
 
Inf 7 reacciones de oxidacion
Inf 7 reacciones de oxidacionInf 7 reacciones de oxidacion
Inf 7 reacciones de oxidacion
 
Reacciones de transferencia de electrones
Reacciones de transferencia de electronesReacciones de transferencia de electrones
Reacciones de transferencia de electrones
 
INFORME DE LABORATORIO #1 ALGUNAS PRUEBAS DE ALDEHIDOS Y CETONAS.pdf
INFORME DE LABORATORIO #1 ALGUNAS PRUEBAS DE ALDEHIDOS Y CETONAS.pdfINFORME DE LABORATORIO #1 ALGUNAS PRUEBAS DE ALDEHIDOS Y CETONAS.pdf
INFORME DE LABORATORIO #1 ALGUNAS PRUEBAS DE ALDEHIDOS Y CETONAS.pdf
 
INFORME DE LABORATORIO #1 ALGUNAS PRUEBAS DE ALDEHIDOS Y CETONAS.pdf
INFORME DE LABORATORIO #1 ALGUNAS PRUEBAS DE ALDEHIDOS Y CETONAS.pdfINFORME DE LABORATORIO #1 ALGUNAS PRUEBAS DE ALDEHIDOS Y CETONAS.pdf
INFORME DE LABORATORIO #1 ALGUNAS PRUEBAS DE ALDEHIDOS Y CETONAS.pdf
 
tr1- quimica industrial.docx
tr1- quimica industrial.docxtr1- quimica industrial.docx
tr1- quimica industrial.docx
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Catálisis homogénea - Julio Villalobos

  • 1. • Aplicación Industrial: La catálisis homogénea por complejos mononucleares de metales de transición ha tenido un impulso industrial importante en los últimos 20 años debido a que al emplear estos procesos es posible obtener altos rendimientos, así como productos de alta pureza. Algunos de los procesos más importantes en su aplicación industrial que utilizan complejos organometálicos son: 1) Proceso oxo o reppe de carbonilación de olefinas: ácido acético. 2) Polimerización de olefinas: polietileno 3) Adición de olefinas: polibutadieno 4) Oxidación de olefinas: óxido de propileno
  • 2. Estas reacciones catalíticas presentan la particularidad de proceder a bajas temperaturas con selectividades elevadas, esto se logra mediante la selección adecuada del metal de transición, de los ligandos, del disolvente y de las condiciones de reacción. Esto es reflejo nuevamente del conocimiento mecanístico que caracteriza a la catálisis homogénea y que permite optimizar el proceso conociendo los ciclos catalíticos completos. Uno de los inconvenientes de la catálisis homogénea es la dificultad de separar el catalizador del medio reaccionante, lo que presenta un mayor costo que el de los procesos heterogéneos convencionales. Con base en esta inconveniencia se han intentado diseñar "catalizadores homogéneos soportados", en los cuales se desea inmovilizar el complejo metálico activo sobre un soporte como sílice, alúmina o carbón. Sin embargo en muchos casos esto no es posible, ya que la entidad catalítica activa no es el complejo inicialmente introducido a la reacción, sino una especie derivada de él.
  • 3. La catálisis ácido-base fue de los primeros fenómenos catalíticos observados por investigadores como Ostwald, Arrhenius, Brönsted, Euler, etc. La constatación de que la presencia de un ácido aceleraba u orientaba ciertas reacciones químicas fue el inicio para una serie de investigaciones realizadas a fines del siglo pasado e inicios de éste, que se tradujeron en una serie de numerosas aplicaciones industriales como la esterificación, la saponificación, la hidrólisis, la halogenación, la condensación, etc. En la catálisis ácido-base se agrupan todas las observaciones relacionadas con la presencia en el medio acuoso de algunas especies como protones (H+), oxhidrilos (OH-), moléculas de ácido, etcétera. Cuando se disuelve un ácido como el clorhídrico (que es la base del muriático) en agua, se produce una disociación como la siguiente: HCL + H20 H30- + CL- En la cual la molécula de agua atrapa el átomo de hidrógeno del ácido (al cual llamamos protón por haber perdido un electrón a favor del cloro) produciéndose iones.
  • 4. Para colocar en evidencia esta dependencia es suficiente llevar a cabo experimentos en los cuales se trabaje con cantidades crecientes de ácido o de base, y la reacción debe seguir un aumento de velocidad lineal con la concentración de ácido o de base. En términos cinéticos esto se escribe: Velocidad observada = ko +k[H30+] + [H30+], para el ácido, Velocidad observada = k´o + k[OH-] [OH-], para la base En estas dos ecuaciones ko representa la velocidad de la reacción en ausencia de especies catalíticas.