SlideShare una empresa de Scribd logo
CUESTIONARIO 
Libro Blanco del Comercio Electrónico 
1. ¿Cuál es la principal diferencia del comercio electrónico y el físico? 
El uso de la tecnología 
2. Menciona los dos tipos de Marketplaces: 
*Verticales: son especializados en la tipología de un producto o mercado concreto. 
*Horizontales: atraen más al público al poseer una mayor variedad de productos. 
3. Menciona la función de las soluciones SaaS y Cloud 
*SaaS: son tiendas preconfiguradas que no necesitan de una programación por 
parte de técnicos propios o ajenos a la empresa. 
*Cloud: permiten en muy poco tiempo configurar a vender y personalizar de forma 
muy simple el aspecto de la tienda. 
4. Elementos que debe conformar una tienda online para sustentarse: 
1. Diseño: el diseño de la página debe ser intuitivo y accesible 
2. Usabilidad: debe mostrar todo el contenido de una forma clara y sencilla. 
3. Accesibilidad: sus productos, contenidos y servicios deben ser accedidos por el 
mayor número de personas posibles. 
5. ¿Cuál es la función de los certificados de seguridad? 
Proteger la información de los compradores y transmitir mayor confianza a los 
usuarios. 
6. ¿Cuáles son los 4 pilares en que debe de apoyarse la Estrategia Digital? 
*Branding: incluye todos los esfuerzos dirigidos a acelerar el conocimiento de una 
marca y sus productos para posicionarlos en la mente del público. 
* Generación de tráfico: esfuerzos dirigidos a conducir audiencia cualificada a una 
tienda. 
* Social media: generación de contenido con un objetivo muy concreto
* Distribución: acercamiento físico y virtual de un producto en la cantidad, lugar y 
momento concreto a sus potenciales y actuales clientes. 
7. Menciona y describe los modelos de contratación publicitarios: 
*CPM (Coste por mil impresiones servidas): a través de este modelo el anunciante 
paga una cantidad establecida cada vez que se generan mil impactos publicitarios. 
* CPC (Coste por clic): a través de este modelo el anunciante paga una cantidad 
establecida cada vez que alguno de los usuarios alcanzados a través de una 
campaña de gráfica en internet hace clic en alguna de las piezas. 
* CPL (Coste por lead): el anunciante paga cada vez que un usuario es conducido 
a su sitio web y se registra en este. 
* CPA (Coste por adquisición: el anunciante paga cada vez que un usuario es 
conducido a su plataforma de comercio electrónico y hace una compra. 
8. ¿Cuál es la fórmula de las ventas en el comercio electrónico? 
Ventas= visitas* tasa conversión* pedido medio 
9. Menciona los pasos para fidelizar a los clientes en una tienda online: 
*Captar al cliente 
* Darle un excelente producto o servicio para que quede satisfecho. 
* Volver a contactar al cliente. Ser siempre una opción de compra. 
* Incentivarle para crear un hábito. 
10. Menciona las obligaciones relacionadas a la protección de datos: 
Medidas de seguridad, deber de secreto, atención de los derechos, contrato de 
tratamiento de datos. 
11. ¿Cómo se conforma el código ético de confianza online? 
Está formado por un conjunto der normas éticas dirigidas a entidades públicas y 
privadas que cubre las actividades de comunicaciones comerciales, sin olvidar la 
necesaria atención que merece la protección de datos personales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad 4- construcción de un modelo tradicional de negocio.
Actividad 4- construcción de un modelo tradicional  de negocio.Actividad 4- construcción de un modelo tradicional  de negocio.
Actividad 4- construcción de un modelo tradicional de negocio.
Rove Solis
 
COMERCIO ELECTRÓNICO
COMERCIO ELECTRÓNICO COMERCIO ELECTRÓNICO
COMERCIO ELECTRÓNICO
Jóhán Hérrɇrá
 
Que es el_ecommerce_
Que es el_ecommerce_Que es el_ecommerce_
Que es el_ecommerce_
AngelaAraujo31
 
Categorias del comercio electronico
Categorias del comercio electronicoCategorias del comercio electronico
Categorias del comercio electronicoVirginiaBautistaS
 
Comercio electrónico b2 c
Comercio electrónico b2 cComercio electrónico b2 c
Comercio electrónico b2 c
Gina Irastorza Lepe
 
Business to Consumer
Business to ConsumerBusiness to Consumer
Business to Consumer
Yoselin Velasquez Flores
 
E marketplace-150910045827-lva1-app6892
E marketplace-150910045827-lva1-app6892E marketplace-150910045827-lva1-app6892
E marketplace-150910045827-lva1-app6892
linamore
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
Gina Irastorza Lepe
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
talylourdes
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativo  Cuadro comparativo
Cuadro comparativo
mariajoseibanez
 
Venta directa
Venta directaVenta directa
Venta directa
GAbii Castillo
 
Centro de Negocios en WWW.IberCentro.com
Centro de Negocios en WWW.IberCentro.comCentro de Negocios en WWW.IberCentro.com
Centro de Negocios en WWW.IberCentro.com
IberCentro || Sistemas de Información - SAAS -
 
Ecommcerceals
EcommcercealsEcommcerceals
Ecommcerceals
Esca Virtual
 
Mercadeo virtual
Mercadeo virtualMercadeo virtual
Mercadeo virtualjcanoc1524
 

La actualidad más candente (16)

Actividad 4- construcción de un modelo tradicional de negocio.
Actividad 4- construcción de un modelo tradicional  de negocio.Actividad 4- construcción de un modelo tradicional  de negocio.
Actividad 4- construcción de un modelo tradicional de negocio.
 
Ensayo sobre e
Ensayo sobre eEnsayo sobre e
Ensayo sobre e
 
COMERCIO ELECTRÓNICO
COMERCIO ELECTRÓNICO COMERCIO ELECTRÓNICO
COMERCIO ELECTRÓNICO
 
Que es el_ecommerce_
Que es el_ecommerce_Que es el_ecommerce_
Que es el_ecommerce_
 
Categorias del comercio electronico
Categorias del comercio electronicoCategorias del comercio electronico
Categorias del comercio electronico
 
Comercio electrónico b2 c
Comercio electrónico b2 cComercio electrónico b2 c
Comercio electrónico b2 c
 
Business to Consumer
Business to ConsumerBusiness to Consumer
Business to Consumer
 
E marketplace-150910045827-lva1-app6892
E marketplace-150910045827-lva1-app6892E marketplace-150910045827-lva1-app6892
E marketplace-150910045827-lva1-app6892
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativo  Cuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Comercio electronico mary
Comercio electronico maryComercio electronico mary
Comercio electronico mary
 
Venta directa
Venta directaVenta directa
Venta directa
 
Centro de Negocios en WWW.IberCentro.com
Centro de Negocios en WWW.IberCentro.comCentro de Negocios en WWW.IberCentro.com
Centro de Negocios en WWW.IberCentro.com
 
Ecommcerceals
EcommcercealsEcommcerceals
Ecommcerceals
 
Mercadeo virtual
Mercadeo virtualMercadeo virtual
Mercadeo virtual
 

Destacado

Cuestionario de comercio electronico
Cuestionario de comercio electronicoCuestionario de comercio electronico
Cuestionario de comercio electronico713797
 
Cuestionario de comercio b2 e
Cuestionario de comercio b2 eCuestionario de comercio b2 e
Cuestionario de comercio b2 eJorgrmv
 
Cuestionario de e commerce
Cuestionario de e commerceCuestionario de e commerce
Cuestionario de e commerce
gi_sa
 
Agenda digital20 28octubre_2011
Agenda digital20 28octubre_2011Agenda digital20 28octubre_2011
Agenda digital20 28octubre_2011Albert Wesker
 
Cuestionario comercio electronico
Cuestionario comercio electronicoCuestionario comercio electronico
Cuestionario comercio electronicoBryan Castillo
 
Cuestionario de comercio electronico
Cuestionario de comercio electronicoCuestionario de comercio electronico
Cuestionario de comercio electronicoAlbert Wesker
 

Destacado (8)

7 phy1
7 phy17 phy1
7 phy1
 
Cuestionario de comercio electronico
Cuestionario de comercio electronicoCuestionario de comercio electronico
Cuestionario de comercio electronico
 
Cuestionario de comercio b2 e
Cuestionario de comercio b2 eCuestionario de comercio b2 e
Cuestionario de comercio b2 e
 
Cuestionario de e commerce
Cuestionario de e commerceCuestionario de e commerce
Cuestionario de e commerce
 
Agenda digital20 28octubre_2011
Agenda digital20 28octubre_2011Agenda digital20 28octubre_2011
Agenda digital20 28octubre_2011
 
Cuestionario comercio electronico
Cuestionario comercio electronicoCuestionario comercio electronico
Cuestionario comercio electronico
 
E commerce (1) examen
E commerce (1) examenE commerce (1) examen
E commerce (1) examen
 
Cuestionario de comercio electronico
Cuestionario de comercio electronicoCuestionario de comercio electronico
Cuestionario de comercio electronico
 

Similar a Cuestionario

El comercio electronico
El comercio electronicoEl comercio electronico
El comercio electronico
Technocaroinc
 
Comercio electrónico
Comercio electrónico Comercio electrónico
Comercio electrónico
AnbarGuevara1
 
Introducción ecommerce
Introducción ecommerceIntroducción ecommerce
Introducción ecommerce
Oliver Serrano Leon
 
Taller Marketing Digital ¿Está mi web preparada para la expansión internacional?
Taller Marketing Digital ¿Está mi web preparada para la expansión internacional?Taller Marketing Digital ¿Está mi web preparada para la expansión internacional?
Taller Marketing Digital ¿Está mi web preparada para la expansión internacional?
Connext Comunicación Digital
 
eCommerce: Una Introducción
eCommerce: Una IntroduccióneCommerce: Una Introducción
eCommerce: Una Introducción
TicseCommerce
 
Encom 001 - Bases del Comercio Electrónico
Encom 001 - Bases del Comercio ElectrónicoEncom 001 - Bases del Comercio Electrónico
Encom 001 - Bases del Comercio Electrónico
encompe
 
Sistemas De Informacion Final
Sistemas De Informacion FinalSistemas De Informacion Final
Sistemas De Informacion Final
juanscarepa
 
E-commerce Conceptos basicos y marco juridico
E-commerce Conceptos basicos y marco juridicoE-commerce Conceptos basicos y marco juridico
E-commerce Conceptos basicos y marco juridico
Kelly Martínez
 
Ecosistema del Comercio Electrónico PDFs
Ecosistema del Comercio Electrónico PDFsEcosistema del Comercio Electrónico PDFs
Ecosistema del Comercio Electrónico PDFs
laurahenriquez20
 
CATEGORY semana 10-1.pdf
CATEGORY semana 10-1.pdfCATEGORY semana 10-1.pdf
CATEGORY semana 10-1.pdf
IvethLorenaMaytaAyla
 
Curso e-commerce Cortegana 2014
Curso e-commerce Cortegana 2014Curso e-commerce Cortegana 2014
Curso e-commerce Cortegana 2014
Cristóbal Romero Garrido
 
Curso iniciación al comercio electrónico
Curso iniciación al comercio electrónicoCurso iniciación al comercio electrónico
Curso iniciación al comercio electrónico
Cristóbal Romero Garrido
 
Curso e commerce-sesion1
Curso e commerce-sesion1Curso e commerce-sesion1
Curso e commerce-sesion1
Cristóbal Romero Garrido
 
Mkt publicidad y aspectos legales
Mkt publicidad y aspectos legalesMkt publicidad y aspectos legales
Mkt publicidad y aspectos legales
remyor09
 
Comercio electrónico 10 pasos para comenzar
Comercio electrónico 10 pasos para comenzarComercio electrónico 10 pasos para comenzar
Comercio electrónico 10 pasos para comenzar
Interlat
 
Marketing En Internet
Marketing En InternetMarketing En Internet
Marketing En Internetguestf53630
 
Tipología de los modelos de negocio en E-commerce
Tipología de los modelos de negocio en E-commerceTipología de los modelos de negocio en E-commerce
Tipología de los modelos de negocio en E-commerce
claseum
 
Presentacion 4 COCOGUM
Presentacion 4 COCOGUMPresentacion 4 COCOGUM
Presentacion 4 COCOGUM
Gustavo Mejia Quintero
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
CaceresInnovacion
 

Similar a Cuestionario (20)

El comercio electronico
El comercio electronicoEl comercio electronico
El comercio electronico
 
Comercio electrónico
Comercio electrónico Comercio electrónico
Comercio electrónico
 
Introducción ecommerce
Introducción ecommerceIntroducción ecommerce
Introducción ecommerce
 
Taller Marketing Digital ¿Está mi web preparada para la expansión internacional?
Taller Marketing Digital ¿Está mi web preparada para la expansión internacional?Taller Marketing Digital ¿Está mi web preparada para la expansión internacional?
Taller Marketing Digital ¿Está mi web preparada para la expansión internacional?
 
eCommerce: Una Introducción
eCommerce: Una IntroduccióneCommerce: Una Introducción
eCommerce: Una Introducción
 
Encom 001 - Bases del Comercio Electrónico
Encom 001 - Bases del Comercio ElectrónicoEncom 001 - Bases del Comercio Electrónico
Encom 001 - Bases del Comercio Electrónico
 
Sistemas De Informacion Final
Sistemas De Informacion FinalSistemas De Informacion Final
Sistemas De Informacion Final
 
E-commerce Conceptos basicos y marco juridico
E-commerce Conceptos basicos y marco juridicoE-commerce Conceptos basicos y marco juridico
E-commerce Conceptos basicos y marco juridico
 
Ensayo sobre e
Ensayo sobre eEnsayo sobre e
Ensayo sobre e
 
Ecosistema del Comercio Electrónico PDFs
Ecosistema del Comercio Electrónico PDFsEcosistema del Comercio Electrónico PDFs
Ecosistema del Comercio Electrónico PDFs
 
CATEGORY semana 10-1.pdf
CATEGORY semana 10-1.pdfCATEGORY semana 10-1.pdf
CATEGORY semana 10-1.pdf
 
Curso e-commerce Cortegana 2014
Curso e-commerce Cortegana 2014Curso e-commerce Cortegana 2014
Curso e-commerce Cortegana 2014
 
Curso iniciación al comercio electrónico
Curso iniciación al comercio electrónicoCurso iniciación al comercio electrónico
Curso iniciación al comercio electrónico
 
Curso e commerce-sesion1
Curso e commerce-sesion1Curso e commerce-sesion1
Curso e commerce-sesion1
 
Mkt publicidad y aspectos legales
Mkt publicidad y aspectos legalesMkt publicidad y aspectos legales
Mkt publicidad y aspectos legales
 
Comercio electrónico 10 pasos para comenzar
Comercio electrónico 10 pasos para comenzarComercio electrónico 10 pasos para comenzar
Comercio electrónico 10 pasos para comenzar
 
Marketing En Internet
Marketing En InternetMarketing En Internet
Marketing En Internet
 
Tipología de los modelos de negocio en E-commerce
Tipología de los modelos de negocio en E-commerceTipología de los modelos de negocio en E-commerce
Tipología de los modelos de negocio en E-commerce
 
Presentacion 4 COCOGUM
Presentacion 4 COCOGUMPresentacion 4 COCOGUM
Presentacion 4 COCOGUM
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
 

Más de Hannah Gallegos

Act 3 u. 5
Act 3 u. 5Act 3 u. 5
Act 3 u. 5
Hannah Gallegos
 
Act 2 u.5
Act 2 u.5Act 2 u.5
Act 2 u.5
Hannah Gallegos
 
Act 2 u.5
Act 2 u.5Act 2 u.5
Act 2 u.5
Hannah Gallegos
 
Act 1 u.5
Act 1 u.5Act 1 u.5
Act 1 u.5
Hannah Gallegos
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
Hannah Gallegos
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
Hannah Gallegos
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
Hannah Gallegos
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
Hannah Gallegos
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativo Cuadro comparativo
Cuadro comparativo
Hannah Gallegos
 

Más de Hannah Gallegos (9)

Act 3 u. 5
Act 3 u. 5Act 3 u. 5
Act 3 u. 5
 
Act 2 u.5
Act 2 u.5Act 2 u.5
Act 2 u.5
 
Act 2 u.5
Act 2 u.5Act 2 u.5
Act 2 u.5
 
Act 1 u.5
Act 1 u.5Act 1 u.5
Act 1 u.5
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativo Cuadro comparativo
Cuadro comparativo
 

Último

PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
CesarCahue3
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
smr12ramos
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 

Último (20)

PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 

Cuestionario

  • 1. CUESTIONARIO Libro Blanco del Comercio Electrónico 1. ¿Cuál es la principal diferencia del comercio electrónico y el físico? El uso de la tecnología 2. Menciona los dos tipos de Marketplaces: *Verticales: son especializados en la tipología de un producto o mercado concreto. *Horizontales: atraen más al público al poseer una mayor variedad de productos. 3. Menciona la función de las soluciones SaaS y Cloud *SaaS: son tiendas preconfiguradas que no necesitan de una programación por parte de técnicos propios o ajenos a la empresa. *Cloud: permiten en muy poco tiempo configurar a vender y personalizar de forma muy simple el aspecto de la tienda. 4. Elementos que debe conformar una tienda online para sustentarse: 1. Diseño: el diseño de la página debe ser intuitivo y accesible 2. Usabilidad: debe mostrar todo el contenido de una forma clara y sencilla. 3. Accesibilidad: sus productos, contenidos y servicios deben ser accedidos por el mayor número de personas posibles. 5. ¿Cuál es la función de los certificados de seguridad? Proteger la información de los compradores y transmitir mayor confianza a los usuarios. 6. ¿Cuáles son los 4 pilares en que debe de apoyarse la Estrategia Digital? *Branding: incluye todos los esfuerzos dirigidos a acelerar el conocimiento de una marca y sus productos para posicionarlos en la mente del público. * Generación de tráfico: esfuerzos dirigidos a conducir audiencia cualificada a una tienda. * Social media: generación de contenido con un objetivo muy concreto
  • 2. * Distribución: acercamiento físico y virtual de un producto en la cantidad, lugar y momento concreto a sus potenciales y actuales clientes. 7. Menciona y describe los modelos de contratación publicitarios: *CPM (Coste por mil impresiones servidas): a través de este modelo el anunciante paga una cantidad establecida cada vez que se generan mil impactos publicitarios. * CPC (Coste por clic): a través de este modelo el anunciante paga una cantidad establecida cada vez que alguno de los usuarios alcanzados a través de una campaña de gráfica en internet hace clic en alguna de las piezas. * CPL (Coste por lead): el anunciante paga cada vez que un usuario es conducido a su sitio web y se registra en este. * CPA (Coste por adquisición: el anunciante paga cada vez que un usuario es conducido a su plataforma de comercio electrónico y hace una compra. 8. ¿Cuál es la fórmula de las ventas en el comercio electrónico? Ventas= visitas* tasa conversión* pedido medio 9. Menciona los pasos para fidelizar a los clientes en una tienda online: *Captar al cliente * Darle un excelente producto o servicio para que quede satisfecho. * Volver a contactar al cliente. Ser siempre una opción de compra. * Incentivarle para crear un hábito. 10. Menciona las obligaciones relacionadas a la protección de datos: Medidas de seguridad, deber de secreto, atención de los derechos, contrato de tratamiento de datos. 11. ¿Cómo se conforma el código ético de confianza online? Está formado por un conjunto der normas éticas dirigidas a entidades públicas y privadas que cubre las actividades de comunicaciones comerciales, sin olvidar la necesaria atención que merece la protección de datos personales.